SlideShare una empresa de Scribd logo
I S R A E L C A R R I L L O
E S P E - L
TICS EN EL SECTOR
PRODUCTIVO
En el caso del uso de las TIC en las
empresas, especialmente aplicaciones más
avanzadas de estas tecnologías, es posible
conseguir aumentos de la productividad y
mejoras en el desempeño de las empresas si
al mismo tiempo también se consideran
algunos cambios en la organización de la
empresa, en la gestión de los recursos
humanos, además de mejorar el entorno
regulatorio relacionado con la tecnología
donde las empresas se desenvuelven.
a) Utilizadas en un área específica de la empresas, como
por ejemplo software para contabilidad, manejo de
inventarios, administración, control de ventas; es decir,
aquellos que apuntan esencialmente a reducciones de
costos;
b) Aprovechables para la empresa en su conjunto, como es
el caso de sistemas de Inteligencia de Negocios (de sus
siglas en inglés BI Business Intelligence), sistemas de
planificación de recursos empresariales (de sus siglas en
inglés ERP Enterprise Resource Planning), sistemas
para la administración de la relación con los clientes (de
sus silgas en inglés CRM Customer Relationship
Manager) e Intranet;
c) Orientadas a las relaciones entre empresas, como por
ejemplo sistemas de relación con los proveedores (de sus
siglas en inglés SRM Supplier Relationship
Management) y Extranet.
d) Destinadas a recibir servicios de software especializado,
como servicio de computación en nube, centros de
datos, sistemas de trazabilidad y otros servicios de
software.
 I. En la primera etapa, en la que no hay acceso a las TIC elementales, por
ejemplo a una PC o Internet, se encuentran principalmente las
microempresas formales, algunas pequeñas y las informales.
 II. En la segunda etapa, donde comienzan a incorporase las TIC más
básicas como el acceso a Internet y el uso del correo electrónico. En esta
etapa, se encuentran muchas actividades industriales, algunos servicios y
gran parte del comercio.
 III. En la tercera etapa, se ubica un porcentaje menor de empresas,
fundamentalmente medianas y grandes, con una mayor presencia de
actividades industriales y servicios más especializados.
 IV. Por último, en la cuarta etapa, donde la existencia de TIC implica
adaptar el equipamiento y las capacidades del personal, usualmente se
ubica un porcentaje muy pequeño de empresas; principalmente algunas
grandes y empresas de distintos tamaños que operan en sectores
industriales y de servicios especializados de alta intensidad tecnológica
Tics en el sector productivo
Tics en el sector productivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1
1.11.1
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
El sistema de información de una organización
El sistema de información de una organizaciónEl sistema de información de una organización
El sistema de información de una organización
laura borja
 
1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...
1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...
1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...
Alexis Gils
 
Introducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresarialesIntroducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresariales
Miguel Pustela Jara
 
Presentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacionPresentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacion
MAYNOR09
 
Universidad autónoma san francisco
Universidad autónoma san franciscoUniversidad autónoma san francisco
Universidad autónoma san francisco
Sergio David Rosas Miranda
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
heidy madrid
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Argentina Marquez
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
Francisco Cortes
 
La informatica aplicada en los negocios
La informatica aplicada en los negociosLa informatica aplicada en los negocios
La informatica aplicada en los negocios
sebastian caluna
 
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negociosTecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
César Augusto Céspedes Cornejo
 
Informatica para negocios
Informatica para negociosInformatica para negocios
Informatica para negocios
Edith Fernandez
 
1.1.1 tecnologia de informacion
1.1.1 tecnologia de informacion1.1.1 tecnologia de informacion
1.1.1 tecnologia de informacion
Alexis Gils
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
Thalia Paredes
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Cesar Lainez
 
Infraestructura De Ti 2a.Parte
Infraestructura De Ti  2a.ParteInfraestructura De Ti  2a.Parte
Infraestructura De Ti 2a.Parte
Maru
 
Presentacion de informatica. doc
Presentacion de informatica. docPresentacion de informatica. doc
Presentacion de informatica. doc
karlapbonilla16
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Wilson Xavier Zavala Villanueva
 
Unidad 1 sesion 2
Unidad 1 sesion 2Unidad 1 sesion 2
Unidad 1 sesion 2
obaltmen
 

La actualidad más candente (20)

1.1
1.11.1
1.1
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
 
El sistema de información de una organización
El sistema de información de una organizaciónEl sistema de información de una organización
El sistema de información de una organización
 
1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...
1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...
1.1. sistemas de información y tecnologías de información en los negocios act...
 
Introducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresarialesIntroducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresariales
 
Presentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacionPresentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacion
 
Universidad autónoma san francisco
Universidad autónoma san franciscoUniversidad autónoma san francisco
Universidad autónoma san francisco
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
 
La informatica aplicada en los negocios
La informatica aplicada en los negociosLa informatica aplicada en los negocios
La informatica aplicada en los negocios
 
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negociosTecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
 
Informatica para negocios
Informatica para negociosInformatica para negocios
Informatica para negocios
 
1.1.1 tecnologia de informacion
1.1.1 tecnologia de informacion1.1.1 tecnologia de informacion
1.1.1 tecnologia de informacion
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Infraestructura De Ti 2a.Parte
Infraestructura De Ti  2a.ParteInfraestructura De Ti  2a.Parte
Infraestructura De Ti 2a.Parte
 
Presentacion de informatica. doc
Presentacion de informatica. docPresentacion de informatica. doc
Presentacion de informatica. doc
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Unidad 1 sesion 2
Unidad 1 sesion 2Unidad 1 sesion 2
Unidad 1 sesion 2
 

Similar a Tics en el sector productivo

Tecnología para el fomento de empresas exportadoras - Parte 1
Tecnología para el fomento de empresas exportadoras - Parte 1Tecnología para el fomento de empresas exportadoras - Parte 1
Tecnología para el fomento de empresas exportadoras - Parte 1
EvaluandoSoftware
 
Sector productivo
Sector productivoSector productivo
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
RositaT
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
RositaT
 
sistema de ERP de power point
sistema de ERP de power pointsistema de ERP de power point
sistema de ERP de power point
RositaT
 
Unidad ii-sgecpi
Unidad ii-sgecpiUnidad ii-sgecpi
Unidad ii-sgecpi
Mario Rodriguez
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion   gerencialSistemas de informacion   gerencial
Sistemas de informacion gerencial
Thefa Mart
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
Kerin Machado
 
Administracion de la tecnologia de información
Administracion de la tecnologia de informaciónAdministracion de la tecnologia de información
Administracion de la tecnologia de información
heynan
 
Informática I clase I
Informática I clase IInformática I clase I
Informática I clase I
Angel Quintanilla
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
nurysita aguirre
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
nurysita aguirre
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
1 las tic en la administración
1 las tic en la  administración1 las tic en la  administración
1 las tic en la administración
josebarreto2014
 
Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1
Jesse Hernández
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
EnriqueGuevara21
 
Ti y si en organizaciones
Ti y si en organizacionesTi y si en organizaciones
Ti y si en organizaciones
PILAR DAMIAN ESPINOZA
 

Similar a Tics en el sector productivo (20)

Tecnología para el fomento de empresas exportadoras - Parte 1
Tecnología para el fomento de empresas exportadoras - Parte 1Tecnología para el fomento de empresas exportadoras - Parte 1
Tecnología para el fomento de empresas exportadoras - Parte 1
 
Sector productivo
Sector productivoSector productivo
Sector productivo
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
 
sistema de ERP de power point
sistema de ERP de power pointsistema de ERP de power point
sistema de ERP de power point
 
Unidad ii-sgecpi
Unidad ii-sgecpiUnidad ii-sgecpi
Unidad ii-sgecpi
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion   gerencialSistemas de informacion   gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
 
Administracion de la tecnologia de información
Administracion de la tecnologia de informaciónAdministracion de la tecnologia de información
Administracion de la tecnologia de información
 
Informática I clase I
Informática I clase IInformática I clase I
Informática I clase I
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
1 las tic en la administración
1 las tic en la  administración1 las tic en la  administración
1 las tic en la administración
 
Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Ti y si en organizaciones
Ti y si en organizacionesTi y si en organizaciones
Ti y si en organizaciones
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 

Tics en el sector productivo

  • 1. I S R A E L C A R R I L L O E S P E - L TICS EN EL SECTOR PRODUCTIVO
  • 2. En el caso del uso de las TIC en las empresas, especialmente aplicaciones más avanzadas de estas tecnologías, es posible conseguir aumentos de la productividad y mejoras en el desempeño de las empresas si al mismo tiempo también se consideran algunos cambios en la organización de la empresa, en la gestión de los recursos humanos, además de mejorar el entorno regulatorio relacionado con la tecnología donde las empresas se desenvuelven.
  • 3. a) Utilizadas en un área específica de la empresas, como por ejemplo software para contabilidad, manejo de inventarios, administración, control de ventas; es decir, aquellos que apuntan esencialmente a reducciones de costos; b) Aprovechables para la empresa en su conjunto, como es el caso de sistemas de Inteligencia de Negocios (de sus siglas en inglés BI Business Intelligence), sistemas de planificación de recursos empresariales (de sus siglas en inglés ERP Enterprise Resource Planning), sistemas para la administración de la relación con los clientes (de sus silgas en inglés CRM Customer Relationship Manager) e Intranet; c) Orientadas a las relaciones entre empresas, como por ejemplo sistemas de relación con los proveedores (de sus siglas en inglés SRM Supplier Relationship Management) y Extranet. d) Destinadas a recibir servicios de software especializado, como servicio de computación en nube, centros de datos, sistemas de trazabilidad y otros servicios de software.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  I. En la primera etapa, en la que no hay acceso a las TIC elementales, por ejemplo a una PC o Internet, se encuentran principalmente las microempresas formales, algunas pequeñas y las informales.  II. En la segunda etapa, donde comienzan a incorporase las TIC más básicas como el acceso a Internet y el uso del correo electrónico. En esta etapa, se encuentran muchas actividades industriales, algunos servicios y gran parte del comercio.  III. En la tercera etapa, se ubica un porcentaje menor de empresas, fundamentalmente medianas y grandes, con una mayor presencia de actividades industriales y servicios más especializados.  IV. Por último, en la cuarta etapa, donde la existencia de TIC implica adaptar el equipamiento y las capacidades del personal, usualmente se ubica un porcentaje muy pequeño de empresas; principalmente algunas grandes y empresas de distintos tamaños que operan en sectores industriales y de servicios especializados de alta intensidad tecnológica