SlideShare una empresa de Scribd logo
PIRAMIDE DE MASLOW
Necesidades fisiológicas:
Son necesidades se refieren a la
supervivencia, involucra: aire,
agua, alimento, vivienda,
vestido, la alimentación, el
saciar la sed, el mantenimiento
de una temperatura corporal
adecuada, también se
encuentran necesidades de otro
tipo como el sexo, la
maternidad o las actividades
completas.
Necesidades de seguridad: Se
relaciona con la tendencia a la
conservación, frente a situaciones
de peligro, incluye el deseo de
seguridad, estabilidad y ausencia
de dolor. Con su satisfacción se
busca la creación y
mantenimiento de un estado de
orden y seguridad.
Dentro de estas encontramos la
estabilidad, la de tener orden y la
de tener protección el control de
su vida
Necesidades sociales: Dentro de
estas necesidades tenemos la de
comunicarse con otras personas, la de
establecer amistad con ellas, la de
manifestar y recibir afecto, la de vivir
en comunidad, la de pertenecer a un
grupo y sentirse aceptado dentro de él
Necesidades de estima: También
conocidas como las necesidades de la
autoestima. Este grupo radica en la
necesidad de toda persona de sentirse
apreciado, tener prestigio y destacar
dentro de su grupo social, de igual
manera se incluyen la autovaloración y
el respeto a sí mismo.
Generar sentimientos de prestigio de
confianza en si mismo, proyectándose
al medio en que interactúa.
Necesidades de auto-realización:
También conocidas como de auto
superación . En este nivel el ser
humano requiere trascender, dejar
huella, realizar su propia obra,
desarrollar su talento al máximo

El llegar a ser todo lo que uno se ha
propuesto como meta, es un objetivo
humano inculcado por la cultura del
éxito y competitividad y por ende de
prosperidad personal y social,
rechazando el de incluirse dentro de la
cultura de derrota.
El comportamiento humano
pude tener más de una
motivación.
El comportamiento
motivado es una especie de
canal que puede ayudar a
satisfacer muchas
necesidades aisladas
simultáneamente.
Ningún comportamiento es
casual, sino motivado; es decir,
esta orientado hacia objetivos
ACTOS IMPULSIVOS

Cuando los procesos de la
voluntad no se desarrollan
ordenadamente y
pasandirectamente a la
ejecución, hablamos de
un impulso

No existe deliberación, se
presenta en forma brusca
e incontrolada y con
actos violentos.
ACTOS COMPULSIVOS

EL INDIVIDUO ES
ARRASTRADO A LA
EJECUCON, AUN EN
CONTRA DE SITUACIONES
QUE REPRESENTEN
VERDADEROS OBSTACULOS

DESEO DE LLEVAR A CABO
UNA ACCION

RESISTENCIA QUE SE OPONE
A ELLA
HIPERBULIA

Se presenta en los
maníacos y
delirantes.

Hay predominio de
actos
automatizados e
instintivos.
HIPOBULIA

Es la disminución de la
voluntad a través de los
procesos de inhibición
de una actividad
NORMOBULIA

Es el estado de actividad
normal, e implica la
voluntad de llevar a cabo
una acción con conclusión
eficaz de la misma.
AMANERAMIENTO
EL SUJETO EJECUTA ACTOS Y
MOVIMIENTOS
EXTRAVAGANTES
LOS MISMOS QUE SON
INACEPTABLES PARA LOS
INDIVIDUOS NORMALES
ATAXIA

ES DIFERENTE A LA INFLUENCIA EN EL
PENSAMENTO, DONDE EL PACIENTE
ESQUIZOFRENICO CREE QUE SU
PENSAMIENTO ESTA DIRIGIDO POR
ALGUIEN O ALGO.
ECOPRAXIA

Es la repetición o
imitación de actos
realizados por otros,
de los movimientos o
gestos que observa
en otra persona

Tiene un carácter
involuntario y
automático,
incontrolable

repite como un
espejo los
movimientos que
observa en otro
individuo
APRAXIA

INCAPACIDAD DE
LLEVAR A CABO UN
MOVIMIENTO EN
UNA SECUENCIA
ORDENADA

LOS MOVIMIENTOS
NO CONCLUYEN
EN UN ACTO
EFICAZ
Ejemplo.
En nuestro cumpleaños nos
alegramos por la presencia de
nuestros amigos
y nos
entristece la ausencia de
nuestros padres.


Ejemplo.
Estamos felices por el feriado
pero nos entristecemos por
los deberes.

CLASIFICACION DE LA
AFECTIVIDAD
EMOCIONES
Son procesos de corta duración, y
de gran intensidad.

Esténicas o
activas

Asténicas o
Pasivas

Incrementa la
actividad del sujeto
originando
modificaciones .

Disminuye la
actividad del
(inhibición de la
capacidad motora ,
de la mental.

Ejemplo.

Ejemplo.

Saltar al ver los
resultados que
ingrese
a
la
universidad.

Inmovilidad
ante un perro
rabiosos
SENTIMIENTOS
Son procesos afectivos
que se forman en un
individuo a través de su
experiencia social.
Caracteriza ,prolongada y de
menor intensidad que las
emociones.
clasificaci
ón

S. Morales :patriotismo
solidaridad ,colectivismo.

S. Intelectuales :amor a la
ciencia.

S. Estéticos :amor al arte y
a la música.
Formación afectiva relativamente estable
modificable circunstancialmente y constituye
una cualidad de la personalidad.


PASIÓN
Proceso afectivo profundo constante e
intenso
que
involucra
a
toda
personalidad del sujeto, orientando su
actividad hacia un objeto.

Tipos

Superiore
s
Encaminada al
desarrollo personal y
moral del individuo.

Ejemplo
Entrega esmerada
hacia el cuidado a las
personas desvalidas.

Inferiores.
Impiden u obstaculiza el
desarrollo personal y social.

Ejemplo
La entrega a los
vicios como el
alcoholismo.
 Ansiedad


Se presenta con inquietud , preocupación
constante ante algo como ante un examen
tención muscular , temblores , insomnio .
El humanismo por Sharon Martinez
El humanismo por Sharon Martinez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20. Funcion y disfuncionalidad familiar
20.  Funcion y disfuncionalidad familiar20.  Funcion y disfuncionalidad familiar
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
Raul Ivan Nuñez
 
Michelle C Psicologia Social
Michelle C Psicologia SocialMichelle C Psicologia Social
Michelle C Psicologia Social
BarbaraC1990
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Liz Mendez
 
Estatus, caracteristicas y fuentes
Estatus, caracteristicas y fuentesEstatus, caracteristicas y fuentes
Estatus, caracteristicas y fuentesfrancortez
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resilienciappcontre
 
Manejo De Las Emociones Y El Crecimiento Humano
Manejo De Las Emociones Y El Crecimiento HumanoManejo De Las Emociones Y El Crecimiento Humano
Manejo De Las Emociones Y El Crecimiento Humano
Magnolia Antigua
 
Rol, percepcion, conflictos, status
Rol, percepcion, conflictos, statusRol, percepcion, conflictos, status
Rol, percepcion, conflictos, statusFrancyvirginiaperez
 
Rol Status
Rol StatusRol Status
Rol Statusfaeuca
 
Resiliencia ultimo
Resiliencia ultimoResiliencia ultimo
Resiliencia ultimo
bechud
 
Sociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar ZeballosSociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar Zeballos
Marisol Murillo Velásquez
 
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- VulnerabilidadResiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
Yoselin Riquelme Millaqueo
 
Socialiczacion
SocialiczacionSocialiczacion
Socialiczacionleonardal
 
Personalidad y Familia
Personalidad y FamiliaPersonalidad y Familia
Personalidad y Familia
Hector Fabio
 
Presentacion orientacion familiar grupo valor 1- laminas power point
Presentacion orientacion familiar grupo valor  1- laminas power pointPresentacion orientacion familiar grupo valor  1- laminas power point
Presentacion orientacion familiar grupo valor 1- laminas power point
karla ruiz
 
Estatus social
Estatus socialEstatus social
Estatus social
Abi Zam
 

La actualidad más candente (20)

Status
StatusStatus
Status
 
El rol y el status
El rol y el statusEl rol y el status
El rol y el status
 
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
20.  Funcion y disfuncionalidad familiar20.  Funcion y disfuncionalidad familiar
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
 
Michelle C Psicologia Social
Michelle C Psicologia SocialMichelle C Psicologia Social
Michelle C Psicologia Social
 
Saavedra resilencia aln
Saavedra resilencia alnSaavedra resilencia aln
Saavedra resilencia aln
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Estatus, caracteristicas y fuentes
Estatus, caracteristicas y fuentesEstatus, caracteristicas y fuentes
Estatus, caracteristicas y fuentes
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
 
ETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONAL
 
Manejo De Las Emociones Y El Crecimiento Humano
Manejo De Las Emociones Y El Crecimiento HumanoManejo De Las Emociones Y El Crecimiento Humano
Manejo De Las Emociones Y El Crecimiento Humano
 
Rol, percepcion, conflictos, status
Rol, percepcion, conflictos, statusRol, percepcion, conflictos, status
Rol, percepcion, conflictos, status
 
Rol Status
Rol StatusRol Status
Rol Status
 
Resiliencia ultimo
Resiliencia ultimoResiliencia ultimo
Resiliencia ultimo
 
Sociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar ZeballosSociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar Zeballos
 
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- VulnerabilidadResiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
Resiliencia, factores protectores y de riesgo- Vulnerabilidad
 
Temas en psicologia social
Temas en psicologia socialTemas en psicologia social
Temas en psicologia social
 
Socialiczacion
SocialiczacionSocialiczacion
Socialiczacion
 
Personalidad y Familia
Personalidad y FamiliaPersonalidad y Familia
Personalidad y Familia
 
Presentacion orientacion familiar grupo valor 1- laminas power point
Presentacion orientacion familiar grupo valor  1- laminas power pointPresentacion orientacion familiar grupo valor  1- laminas power point
Presentacion orientacion familiar grupo valor 1- laminas power point
 
Estatus social
Estatus socialEstatus social
Estatus social
 

Similar a El humanismo por Sharon Martinez

Necesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y PertenenciaNecesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y PertenenciaPatricia Piscoya
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
Juan Carlos Fernandez
 
Teo. de la Personalidad
Teo. de la PersonalidadTeo. de la Personalidad
Teo. de la Personalidad
Adriana Delgadillo
 
Psicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos socialesPsicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos socialeskatherineolaya
 
Tarea2 yovanna f. necesidades basicas
Tarea2 yovanna f. necesidades basicasTarea2 yovanna f. necesidades basicas
Tarea2 yovanna f. necesidades basicas
carymarcomputer
 
Psicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_socialesPsicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_socialesVEYM
 
Comportamiento Social.pptx
Comportamiento Social.pptxComportamiento Social.pptx
Comportamiento Social.pptx
RosaErikaRuizShapiam
 
la dignidad humana
la dignidad humanala dignidad humana
Competencias en didactica
Competencias en didactica Competencias en didactica
Competencias en didactica
font Fawn
 
Notas sobre aserción
Notas sobre aserciónNotas sobre aserción
Notas sobre aserciónalmudenagj84
 
Notas sobre aserción
Notas sobre aserciónNotas sobre aserción
Notas sobre aserciónalmudenagj84
 
Teoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdfTeoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdf
ErikaSantander
 
Psicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacionPsicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacion
BarbaraC1990
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resilienciayenso
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resilienciayenso
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resilienciayenso
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
yenso
 

Similar a El humanismo por Sharon Martinez (20)

Necesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y PertenenciaNecesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y Pertenencia
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
 
Teo. de la Personalidad
Teo. de la PersonalidadTeo. de la Personalidad
Teo. de la Personalidad
 
MotivacióN
MotivacióNMotivacióN
MotivacióN
 
Psicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos socialesPsicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos sociales
 
Psicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_socialesPsicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_sociales
 
Tarea2 yovanna f. necesidades basicas
Tarea2 yovanna f. necesidades basicasTarea2 yovanna f. necesidades basicas
Tarea2 yovanna f. necesidades basicas
 
Psicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_socialesPsicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_sociales
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Comportamiento Social.pptx
Comportamiento Social.pptxComportamiento Social.pptx
Comportamiento Social.pptx
 
la dignidad humana
la dignidad humanala dignidad humana
la dignidad humana
 
Competencias en didactica
Competencias en didactica Competencias en didactica
Competencias en didactica
 
Notas sobre aserción
Notas sobre aserciónNotas sobre aserción
Notas sobre aserción
 
Notas sobre aserción
Notas sobre aserciónNotas sobre aserción
Notas sobre aserción
 
Teoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdfTeoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdf
 
Psicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacionPsicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacion
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

El humanismo por Sharon Martinez

  • 1.
  • 2.
  • 3. PIRAMIDE DE MASLOW Necesidades fisiológicas: Son necesidades se refieren a la supervivencia, involucra: aire, agua, alimento, vivienda, vestido, la alimentación, el saciar la sed, el mantenimiento de una temperatura corporal adecuada, también se encuentran necesidades de otro tipo como el sexo, la maternidad o las actividades completas.
  • 4. Necesidades de seguridad: Se relaciona con la tendencia a la conservación, frente a situaciones de peligro, incluye el deseo de seguridad, estabilidad y ausencia de dolor. Con su satisfacción se busca la creación y mantenimiento de un estado de orden y seguridad. Dentro de estas encontramos la estabilidad, la de tener orden y la de tener protección el control de su vida
  • 5. Necesidades sociales: Dentro de estas necesidades tenemos la de comunicarse con otras personas, la de establecer amistad con ellas, la de manifestar y recibir afecto, la de vivir en comunidad, la de pertenecer a un grupo y sentirse aceptado dentro de él Necesidades de estima: También conocidas como las necesidades de la autoestima. Este grupo radica en la necesidad de toda persona de sentirse apreciado, tener prestigio y destacar dentro de su grupo social, de igual manera se incluyen la autovaloración y el respeto a sí mismo. Generar sentimientos de prestigio de confianza en si mismo, proyectándose al medio en que interactúa.
  • 6. Necesidades de auto-realización: También conocidas como de auto superación . En este nivel el ser humano requiere trascender, dejar huella, realizar su propia obra, desarrollar su talento al máximo El llegar a ser todo lo que uno se ha propuesto como meta, es un objetivo humano inculcado por la cultura del éxito y competitividad y por ende de prosperidad personal y social, rechazando el de incluirse dentro de la cultura de derrota.
  • 7. El comportamiento humano pude tener más de una motivación. El comportamiento motivado es una especie de canal que puede ayudar a satisfacer muchas necesidades aisladas simultáneamente. Ningún comportamiento es casual, sino motivado; es decir, esta orientado hacia objetivos
  • 8. ACTOS IMPULSIVOS Cuando los procesos de la voluntad no se desarrollan ordenadamente y pasandirectamente a la ejecución, hablamos de un impulso No existe deliberación, se presenta en forma brusca e incontrolada y con actos violentos.
  • 9. ACTOS COMPULSIVOS EL INDIVIDUO ES ARRASTRADO A LA EJECUCON, AUN EN CONTRA DE SITUACIONES QUE REPRESENTEN VERDADEROS OBSTACULOS DESEO DE LLEVAR A CABO UNA ACCION RESISTENCIA QUE SE OPONE A ELLA
  • 10. HIPERBULIA Se presenta en los maníacos y delirantes. Hay predominio de actos automatizados e instintivos.
  • 11. HIPOBULIA Es la disminución de la voluntad a través de los procesos de inhibición de una actividad
  • 12. NORMOBULIA Es el estado de actividad normal, e implica la voluntad de llevar a cabo una acción con conclusión eficaz de la misma.
  • 13. AMANERAMIENTO EL SUJETO EJECUTA ACTOS Y MOVIMIENTOS EXTRAVAGANTES LOS MISMOS QUE SON INACEPTABLES PARA LOS INDIVIDUOS NORMALES
  • 14. ATAXIA ES DIFERENTE A LA INFLUENCIA EN EL PENSAMENTO, DONDE EL PACIENTE ESQUIZOFRENICO CREE QUE SU PENSAMIENTO ESTA DIRIGIDO POR ALGUIEN O ALGO.
  • 15. ECOPRAXIA Es la repetición o imitación de actos realizados por otros, de los movimientos o gestos que observa en otra persona Tiene un carácter involuntario y automático, incontrolable repite como un espejo los movimientos que observa en otro individuo
  • 16. APRAXIA INCAPACIDAD DE LLEVAR A CABO UN MOVIMIENTO EN UNA SECUENCIA ORDENADA LOS MOVIMIENTOS NO CONCLUYEN EN UN ACTO EFICAZ
  • 17.
  • 18.
  • 19. Ejemplo. En nuestro cumpleaños nos alegramos por la presencia de nuestros amigos y nos entristece la ausencia de nuestros padres.  Ejemplo. Estamos felices por el feriado pero nos entristecemos por los deberes. 
  • 20. CLASIFICACION DE LA AFECTIVIDAD EMOCIONES Son procesos de corta duración, y de gran intensidad. Esténicas o activas Asténicas o Pasivas Incrementa la actividad del sujeto originando modificaciones . Disminuye la actividad del (inhibición de la capacidad motora , de la mental. Ejemplo. Ejemplo. Saltar al ver los resultados que ingrese a la universidad. Inmovilidad ante un perro rabiosos
  • 21. SENTIMIENTOS Son procesos afectivos que se forman en un individuo a través de su experiencia social. Caracteriza ,prolongada y de menor intensidad que las emociones. clasificaci ón S. Morales :patriotismo solidaridad ,colectivismo. S. Intelectuales :amor a la ciencia. S. Estéticos :amor al arte y a la música.
  • 22. Formación afectiva relativamente estable modificable circunstancialmente y constituye una cualidad de la personalidad. 
  • 23. PASIÓN Proceso afectivo profundo constante e intenso que involucra a toda personalidad del sujeto, orientando su actividad hacia un objeto. Tipos Superiore s Encaminada al desarrollo personal y moral del individuo. Ejemplo Entrega esmerada hacia el cuidado a las personas desvalidas. Inferiores. Impiden u obstaculiza el desarrollo personal y social. Ejemplo La entrega a los vicios como el alcoholismo.
  • 24.  Ansiedad  Se presenta con inquietud , preocupación constante ante algo como ante un examen tención muscular , temblores , insomnio .