SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS
Theodore Millon y George Everly
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
Capítulo 1: naturaleza de la
personalidad
Conforme el niño desarrolla y madura, tiene lugar un proceso moldeador.
Desarrolla un repertorio de conductas aprobadas empíricamente, diseñadas
para conseguir reforzadas o evitar castigo. Un HÁBITO son respuestas
conductuales específicas y consistentes, un grupo repetido de hábitos
conformarán un RASGO. El niño cristaliza un patrón prefreido de
comportamiento. Estos patrones son resistentes a la extinción por haber
conseguido éxito.
La personalidad es un patrón (Interacción entre disposiciones biológicas
y experiencias aprendidas) profundamente incorporado y que muestra
claramente rasgos cognitivos, afectivos y conductuales, que perduran
por largos periódos de tiempo.
desarrollo biológico básico + experiencias para seleccionar = respuestas conductuales
patrón distintivo de interacción intrapersonal y con el entorno PERSONALIDAD
personalidad, temperamento y carácter
EL TEMPERAMENTO es una parte biológicamente determinada de la
personalidad. Estos patrones de conductas parecen ser biogenéticos (sustrato
neurológico, endocrinológico y bioquímico) porque se presentan antes del
aprendizaje posnatal pueda influir en ellos.
El temperamento es el material biológico en bruto desde el cual la
personalidad emerge.
EL CARÁCTER (ego) es la adhesión a los valores, costumbres de la sociedad,
son las características distintivas de la persona individual.
Juicio moral de la conducta, según las tradiciones sociales, ética y
costumbres de la sociedad. Es un reflejo de influencias ambientales.
patrones de personalidad
normales y anormales
Son conceptos relativos que se forman de manera similar.
LA NORMALIDAD es la capacidad de funcionar autónoma y
competentemente, la tendencia a adaptarse al entorno social de forma efectiva
y eficiente, una sensación subjetiva de satisfacción y eficiencia y la habilidad
de autorrealización o de alcanzar las propias potencialidades.
LA ANORMALIDAD (criterio estadísticos, sin considerar aspectos cualitativos)
es cualquier conducta que se desvía de la normal esperada. Aprendizajes de
hábitos desadaptaivos cognitivos, afectivos y conductuales.
normal anormal
se relaciona de manera flexible y adaptativa,
percepciones propias constructivas, patrones de
conducta promotores de salud.
enfrenta la responsabilidad y las relaciones de forma
inflexible y desadaptativamente, autofrustrante, los
patrones de conducta son perniciosos para la salud.
tres criterios que apuntan hacia la presencia de un patrón de personalidad anormal son:
1.inflexibilidad adaptativa:estrategias inapropiadas de afrontamiento, rigidez, inhibe su desarrollo.
2.tendencia a formar círculos viciosos: se provoca e intensifica conductas autofrustrantes (patogénicos)
3.estabilidad labil: ego debil, conflictos no resueltos, tienden a volver a emerger a formas patológicas.
Orígenes de la personalidad y
los trastornos de la personalidad
la personalidad es función de una interacción compleja de factores biológicos
(bases) y ambientales (dan forma y expresión) el impacto del grupo de factor
dependerá de la potencia y cronicidad de su influencia. Las desviaciones
significativas de tales factores conllevan a una disfunción de la personalidad.
F. Biológicos
básicos
la herencia: las influencias genéticas son moldeadas por el medio.
Los factores maternos prenatales: salud física, emocional y estado nutricional.
F. Bioambientales proceso de desarrollo neuropsicológico: maduración neurológica(factores pos y pre
natales y ambos dependen de la nutrición) Los organismos necesitan recibir además
estímulos nutricionales adecuados en los períodos apropiados.
etapas
neuropsicológicas
1. de fijación sensorial (0-18 meses) desarrollo neurológico, sensorial y fijación
psicológica. Pobre estimulación: restardo, apatía, alienación social. Sobreestimulación:
dependencia anormal y hiperactividad.
2. Autoniomía sensorial: (2-6 años) perfeccionamiento de la destreza verbal, locomotora y
motora fina, autonomía, conducta exploradora. Pobre estimulación: conducta pasiva
carencia de exploración. excesiva estimulación: irresponsabilidad social y narcisismo.
3Iniciativa intracortical: (4-adolescencia) habilidad mental abstracta. No estimulados: falta
de cognición, planificar y organizar. sobretimulación: rigidez compulsiva.
factores
ambientales
producen el aprendizaje (respuestas cognitivas, afectivas,y conductuales
que inicialmente el organismo no posee.
categorías
del
aprendizaje
1.aprendizaje por contigüidad:método más simple para aprender.
Cualquier elemento que se presenten simultaneamente y en secuencia,
se asocia entre sí.
2.aprendizaje instrumental: El más poderoso, se resume en la ley del
efecto. La conducta que es seguida por consecuencias de satisfacción
serán repetidas y las no placenteras reducidas.
3.aprendizaje vicario: se aprende lo que se observa, las consecuencias
favorables o desfavorables.
Los tres tipos de aprendizaje también modelan la personalidad anormal , insana.
aprendizaje
patológico
1. refuerzo positivo de patrones de conducta desadaptativos,
autofrustrante.
2. refuerzo negativo de patrones de conducta maladaptativos,
autofrustrantes.(a corto plazo)
3. subaprendizajes (experiencias aprendidas de modo inadecuado o
incompleto, comunicación contradictoria o modelos defectuosos.
procesos tempranos y desarrollo de la
personalidad
Las experiencias tempranas son fijadas profundamente y tienden a persistir y
son más difíciles de modificar que los efectos de las experiencias más tardías.
Se puede concluir que los primeros años de vida son los más importantes para
la formación de la personalidad y se espera que sea estable y consistente.
ESTABILIDAD: cuando un rasgo perdura en el tiempo
CONSISTENCIA: cuando una conducta se produce en una situación y también
en otras similares.
LA PERSONALIDAD PATOLÓGICA: comprende aquellos rasgos estables y
consistentes que persisten inflexibles, son usados inapropiadamente y
fomentan círculos viciosos que perpetúan e intensifican las dificultades
actuales.
los trastornos de la personalidad son susceptibles al cambio. (intrsopección
cognitiva, intervención profesional)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Informe psicopedagógico wisc iii
Informe psicopedagógico wisc iiiInforme psicopedagógico wisc iii
Informe psicopedagógico wisc iiiLaura Domrose
 
Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología
Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología
Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología d_ale14
 
Teoria Erik Erikson by Michu
Teoria Erik Erikson by MichuTeoria Erik Erikson by Michu
Teoria Erik Erikson by Michu
Mishuka Ripalda
 
Las 5 necesidades humanas de Erich Fromm
Las 5 necesidades humanas de Erich FrommLas 5 necesidades humanas de Erich Fromm
Las 5 necesidades humanas de Erich Fromm
Yaroslav García
 
la psicología analítica de jung
la psicología analítica de jungla psicología analítica de jung
la psicología analítica de jung
masterhack
 
TEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIATEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIA
Sandra Milena Alemán
 
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E. Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
natytolo1
 
Interpretación test de bender
Interpretación test de benderInterpretación test de bender
Interpretación test de bender
Enrique Sanchez
 
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Ivonne Muñoz
 
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E. Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
natytolo1
 
Manual test figura compleja.
Manual test figura compleja.Manual test figura compleja.
Manual test figura compleja.
carlasilvad
 
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IVEvaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Ana Victoria Cruz
 
Comparación DSM-IV vs. DSM-V
Comparación DSM-IV vs. DSM-VComparación DSM-IV vs. DSM-V
Comparación DSM-IV vs. DSM-V
Diana Jiménez
 
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald WinnicottDesarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Alessandra A. Manrique
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosgabriela1119
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
Test de Bender para niños.pptx
Test de Bender para niños.pptxTest de Bender para niños.pptx
Test de Bender para niños.pptx
VictoriaDomnguez11
 

La actualidad más candente (20)

Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
 
Informe psicopedagógico wisc iii
Informe psicopedagógico wisc iiiInforme psicopedagógico wisc iii
Informe psicopedagógico wisc iii
 
Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología
Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología
Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología
 
Teoria Erik Erikson by Michu
Teoria Erik Erikson by MichuTeoria Erik Erikson by Michu
Teoria Erik Erikson by Michu
 
Las 5 necesidades humanas de Erich Fromm
Las 5 necesidades humanas de Erich FrommLas 5 necesidades humanas de Erich Fromm
Las 5 necesidades humanas de Erich Fromm
 
la psicología analítica de jung
la psicología analítica de jungla psicología analítica de jung
la psicología analítica de jung
 
TEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIATEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIA
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E. Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
 
Interpretación test de bender
Interpretación test de benderInterpretación test de bender
Interpretación test de bender
 
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
 
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E. Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
 
Manual test figura compleja.
Manual test figura compleja.Manual test figura compleja.
Manual test figura compleja.
 
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IVEvaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
 
Comparación DSM-IV vs. DSM-V
Comparación DSM-IV vs. DSM-VComparación DSM-IV vs. DSM-V
Comparación DSM-IV vs. DSM-V
 
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald WinnicottDesarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
WISC IV
 
Test de Bender para niños.pptx
Test de Bender para niños.pptxTest de Bender para niños.pptx
Test de Bender para niños.pptx
 

Destacado

Evaluación de programas en Psicología Comunitaria
Evaluación de programas en Psicología Comunitaria Evaluación de programas en Psicología Comunitaria
Evaluación de programas en Psicología Comunitaria
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Del cielo que enferma y la tierra que cura
Del cielo que enferma y la tierra que curaDel cielo que enferma y la tierra que cura
Del cielo que enferma y la tierra que cura
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Charlas psicológicas
Charlas psicológicas Charlas psicológicas
Charlas psicológicas
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
RAICES PROFUNDAS principios básicos de la terapia y de la hipnosis de Milton ...
RAICES PROFUNDAS principios básicos de la terapia y de la hipnosis de Milton ...RAICES PROFUNDAS principios básicos de la terapia y de la hipnosis de Milton ...
RAICES PROFUNDAS principios básicos de la terapia y de la hipnosis de Milton ...
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
conociendo la depresión
conociendo la depresiónconociendo la depresión
conociendo la depresión
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
técnicas de estudio
técnicas de estudiotécnicas de estudio
Marcadores biologicos en el diagnostico diferencial de los trastornos bipolar...
Marcadores biologicos en el diagnostico diferencial de los trastornos bipolar...Marcadores biologicos en el diagnostico diferencial de los trastornos bipolar...
Marcadores biologicos en el diagnostico diferencial de los trastornos bipolar...vitriolum
 
CAP. 02 TIPOS DE PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS según Millon "LA PERSONALIDAD ...
CAP. 02 TIPOS DE PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS según Millon "LA PERSONALIDAD ...CAP. 02 TIPOS DE PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS según Millon "LA PERSONALIDAD ...
CAP. 02 TIPOS DE PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS según Millon "LA PERSONALIDAD ...
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLONTRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Charla sobre la comunicacion en psicoterapia
Charla sobre la comunicacion en psicoterapiaCharla sobre la comunicacion en psicoterapia
Charla sobre la comunicacion en psicoterapia
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Taller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de AutoestimaTaller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de Autoestima
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Charla sobre la confidencia y el secreto en la psicoterápia
Charla sobre la confidencia y el secreto en la psicoterápiaCharla sobre la confidencia y el secreto en la psicoterápia
Charla sobre la confidencia y el secreto en la psicoterápia
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Taller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valoresTaller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valores
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
triptico de la armonía
triptico de la armoníatriptico de la armonía
triptico de la armonía
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción de clifton b. chadwick
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción  de clifton b. chadwickTecnología educacional: Teorías de la instrucción  de clifton b. chadwick
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción de clifton b. chadwick
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
La violencia psicológica
La violencia psicológicaLa violencia psicológica
La violencia psicológica
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 

Destacado (20)

triptico sobre la verdad
triptico sobre la verdadtriptico sobre la verdad
triptico sobre la verdad
 
Evaluación de programas en Psicología Comunitaria
Evaluación de programas en Psicología Comunitaria Evaluación de programas en Psicología Comunitaria
Evaluación de programas en Psicología Comunitaria
 
Del cielo que enferma y la tierra que cura
Del cielo que enferma y la tierra que curaDel cielo que enferma y la tierra que cura
Del cielo que enferma y la tierra que cura
 
Charlas psicológicas
Charlas psicológicas Charlas psicológicas
Charlas psicológicas
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
 
RAICES PROFUNDAS principios básicos de la terapia y de la hipnosis de Milton ...
RAICES PROFUNDAS principios básicos de la terapia y de la hipnosis de Milton ...RAICES PROFUNDAS principios básicos de la terapia y de la hipnosis de Milton ...
RAICES PROFUNDAS principios básicos de la terapia y de la hipnosis de Milton ...
 
conociendo la depresión
conociendo la depresiónconociendo la depresión
conociendo la depresión
 
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastor...
 
técnicas de estudio
técnicas de estudiotécnicas de estudio
técnicas de estudio
 
Marcadores biologicos en el diagnostico diferencial de los trastornos bipolar...
Marcadores biologicos en el diagnostico diferencial de los trastornos bipolar...Marcadores biologicos en el diagnostico diferencial de los trastornos bipolar...
Marcadores biologicos en el diagnostico diferencial de los trastornos bipolar...
 
CAP. 02 TIPOS DE PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS según Millon "LA PERSONALIDAD ...
CAP. 02 TIPOS DE PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS según Millon "LA PERSONALIDAD ...CAP. 02 TIPOS DE PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS según Millon "LA PERSONALIDAD ...
CAP. 02 TIPOS DE PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS según Millon "LA PERSONALIDAD ...
 
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLONTRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
 
Charla sobre la comunicacion en psicoterapia
Charla sobre la comunicacion en psicoterapiaCharla sobre la comunicacion en psicoterapia
Charla sobre la comunicacion en psicoterapia
 
Taller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de AutoestimaTaller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de Autoestima
 
Charla sobre la confidencia y el secreto en la psicoterápia
Charla sobre la confidencia y el secreto en la psicoterápiaCharla sobre la confidencia y el secreto en la psicoterápia
Charla sobre la confidencia y el secreto en la psicoterápia
 
Taller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valoresTaller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valores
 
Cattel 2
Cattel 2Cattel 2
Cattel 2
 
triptico de la armonía
triptico de la armoníatriptico de la armonía
triptico de la armonía
 
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción de clifton b. chadwick
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción  de clifton b. chadwickTecnología educacional: Teorías de la instrucción  de clifton b. chadwick
Tecnología educacional: Teorías de la instrucción de clifton b. chadwick
 
La violencia psicológica
La violencia psicológicaLa violencia psicológica
La violencia psicológica
 

Similar a CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS"

Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo ConductualTr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Joaquín Cantó
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresiónmonton95
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresiónmonton95
 
corrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptxcorrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptx
OscarEduardoHernande12
 
BUENOS TRATOS EN EL AULA.pdf
BUENOS TRATOS EN EL AULA.pdfBUENOS TRATOS EN EL AULA.pdf
BUENOS TRATOS EN EL AULA.pdf
YolandaGarcaPalomo
 
Trabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conductaTrabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conducta
en un liceo
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresiónmonton95
 
Uteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad
UteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedadUteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad
UteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedadWilly Cerna
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
Ulises Giunta Gonzalez
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
diunnarsdelgado
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
brunollave
 
Temperamento y si­ndrome de deficit atencional
Temperamento y si­ndrome de deficit atencionalTemperamento y si­ndrome de deficit atencional
Temperamento y si­ndrome de deficit atencionalJavier Mendieta Paz
 
Procesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanovaProcesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanova
carocasanova
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
carocasanova
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
carocasanova
 

Similar a CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS" (20)

Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo ConductualTr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
 
Concepto de personalidad
Concepto de personalidadConcepto de personalidad
Concepto de personalidad
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresión
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresión
 
corrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptxcorrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptx
 
BUENOS TRATOS EN EL AULA.pdf
BUENOS TRATOS EN EL AULA.pdfBUENOS TRATOS EN EL AULA.pdf
BUENOS TRATOS EN EL AULA.pdf
 
Trabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conductaTrabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conducta
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresión
 
Uteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad
UteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedadUteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad
Uteprobemasfrecuentesdeldesarrolloapegoyansiedad
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Temperamento y si­ndrome de deficit atencional
Temperamento y si­ndrome de deficit atencionalTemperamento y si­ndrome de deficit atencional
Temperamento y si­ndrome de deficit atencional
 
Procesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanovaProcesos psicologicos carolina casanova
Procesos psicologicos carolina casanova
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Habilidades adaptativas
Habilidades adaptativasHabilidades adaptativas
Habilidades adaptativas
 

Más de Estuardo Alejandro Lizarazo Grados

Esquizofrenia - guía práctica de trabajo con las familias
Esquizofrenia - guía práctica de trabajo con las familiasEsquizofrenia - guía práctica de trabajo con las familias
Esquizofrenia - guía práctica de trabajo con las familias
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
MUJERES MALTRATADAS
MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRALLA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
triptico sobre el valor de la democracia
triptico sobre el valor de la democraciatriptico sobre el valor de la democracia
triptico sobre el valor de la democracia
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
triptico sobre la toma de decisiones
triptico sobre la toma de decisionestriptico sobre la toma de decisiones
triptico sobre la toma de decisiones
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
triptico sobre la sexualidad positiva
triptico sobre la sexualidad positivatriptico sobre la sexualidad positiva
triptico sobre la sexualidad positiva
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
triptico sobre el sufrimiento
triptico sobre el sufrimientotriptico sobre el sufrimiento
triptico sobre el sufrimiento
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
triptico sobre el divorcio y su efectos
triptico sobre el divorcio y su efectostriptico sobre el divorcio y su efectos
triptico sobre el divorcio y su efectos
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
Charlas psicológicas
Charlas psicológicas Charlas psicológicas
Charlas psicológicas
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
triptico del estress
triptico del estresstriptico del estress
triptico de los reforzadores
triptico de los reforzadorestriptico de los reforzadores
triptico de los reforzadores
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 

Más de Estuardo Alejandro Lizarazo Grados (17)

Tareagggg
TareaggggTareagggg
Tareagggg
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Esquizofrenia - guía práctica de trabajo con las familias
Esquizofrenia - guía práctica de trabajo con las familiasEsquizofrenia - guía práctica de trabajo con las familias
Esquizofrenia - guía práctica de trabajo con las familias
 
MUJERES MALTRATADAS
MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS
MUJERES MALTRATADAS
 
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRALLA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
 
triptico sobre el valor de la democracia
triptico sobre el valor de la democraciatriptico sobre el valor de la democracia
triptico sobre el valor de la democracia
 
triptico sobre la toma de decisiones
triptico sobre la toma de decisionestriptico sobre la toma de decisiones
triptico sobre la toma de decisiones
 
triptico sobre la sexualidad positiva
triptico sobre la sexualidad positivatriptico sobre la sexualidad positiva
triptico sobre la sexualidad positiva
 
triptico sobre el sufrimiento
triptico sobre el sufrimientotriptico sobre el sufrimiento
triptico sobre el sufrimiento
 
triptico sobre el divorcio y su efectos
triptico sobre el divorcio y su efectostriptico sobre el divorcio y su efectos
triptico sobre el divorcio y su efectos
 
triptico del carisma
 triptico del carisma triptico del carisma
triptico del carisma
 
triptico el amor afrodisiaco
 triptico el amor afrodisiaco triptico el amor afrodisiaco
triptico el amor afrodisiaco
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
 
Charlas psicológicas
Charlas psicológicas Charlas psicológicas
Charlas psicológicas
 
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
 
triptico del estress
triptico del estresstriptico del estress
triptico del estress
 
triptico de los reforzadores
triptico de los reforzadorestriptico de los reforzadores
triptico de los reforzadores
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS"

  • 1. LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS Theodore Millon y George Everly Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
  • 2. Capítulo 1: naturaleza de la personalidad Conforme el niño desarrolla y madura, tiene lugar un proceso moldeador. Desarrolla un repertorio de conductas aprobadas empíricamente, diseñadas para conseguir reforzadas o evitar castigo. Un HÁBITO son respuestas conductuales específicas y consistentes, un grupo repetido de hábitos conformarán un RASGO. El niño cristaliza un patrón prefreido de comportamiento. Estos patrones son resistentes a la extinción por haber conseguido éxito. La personalidad es un patrón (Interacción entre disposiciones biológicas y experiencias aprendidas) profundamente incorporado y que muestra claramente rasgos cognitivos, afectivos y conductuales, que perduran por largos periódos de tiempo. desarrollo biológico básico + experiencias para seleccionar = respuestas conductuales patrón distintivo de interacción intrapersonal y con el entorno PERSONALIDAD
  • 3. personalidad, temperamento y carácter EL TEMPERAMENTO es una parte biológicamente determinada de la personalidad. Estos patrones de conductas parecen ser biogenéticos (sustrato neurológico, endocrinológico y bioquímico) porque se presentan antes del aprendizaje posnatal pueda influir en ellos. El temperamento es el material biológico en bruto desde el cual la personalidad emerge. EL CARÁCTER (ego) es la adhesión a los valores, costumbres de la sociedad, son las características distintivas de la persona individual. Juicio moral de la conducta, según las tradiciones sociales, ética y costumbres de la sociedad. Es un reflejo de influencias ambientales.
  • 4. patrones de personalidad normales y anormales Son conceptos relativos que se forman de manera similar. LA NORMALIDAD es la capacidad de funcionar autónoma y competentemente, la tendencia a adaptarse al entorno social de forma efectiva y eficiente, una sensación subjetiva de satisfacción y eficiencia y la habilidad de autorrealización o de alcanzar las propias potencialidades. LA ANORMALIDAD (criterio estadísticos, sin considerar aspectos cualitativos) es cualquier conducta que se desvía de la normal esperada. Aprendizajes de hábitos desadaptaivos cognitivos, afectivos y conductuales. normal anormal se relaciona de manera flexible y adaptativa, percepciones propias constructivas, patrones de conducta promotores de salud. enfrenta la responsabilidad y las relaciones de forma inflexible y desadaptativamente, autofrustrante, los patrones de conducta son perniciosos para la salud. tres criterios que apuntan hacia la presencia de un patrón de personalidad anormal son: 1.inflexibilidad adaptativa:estrategias inapropiadas de afrontamiento, rigidez, inhibe su desarrollo. 2.tendencia a formar círculos viciosos: se provoca e intensifica conductas autofrustrantes (patogénicos) 3.estabilidad labil: ego debil, conflictos no resueltos, tienden a volver a emerger a formas patológicas.
  • 5. Orígenes de la personalidad y los trastornos de la personalidad la personalidad es función de una interacción compleja de factores biológicos (bases) y ambientales (dan forma y expresión) el impacto del grupo de factor dependerá de la potencia y cronicidad de su influencia. Las desviaciones significativas de tales factores conllevan a una disfunción de la personalidad. F. Biológicos básicos la herencia: las influencias genéticas son moldeadas por el medio. Los factores maternos prenatales: salud física, emocional y estado nutricional. F. Bioambientales proceso de desarrollo neuropsicológico: maduración neurológica(factores pos y pre natales y ambos dependen de la nutrición) Los organismos necesitan recibir además estímulos nutricionales adecuados en los períodos apropiados. etapas neuropsicológicas 1. de fijación sensorial (0-18 meses) desarrollo neurológico, sensorial y fijación psicológica. Pobre estimulación: restardo, apatía, alienación social. Sobreestimulación: dependencia anormal y hiperactividad. 2. Autoniomía sensorial: (2-6 años) perfeccionamiento de la destreza verbal, locomotora y motora fina, autonomía, conducta exploradora. Pobre estimulación: conducta pasiva carencia de exploración. excesiva estimulación: irresponsabilidad social y narcisismo. 3Iniciativa intracortical: (4-adolescencia) habilidad mental abstracta. No estimulados: falta de cognición, planificar y organizar. sobretimulación: rigidez compulsiva.
  • 6. factores ambientales producen el aprendizaje (respuestas cognitivas, afectivas,y conductuales que inicialmente el organismo no posee. categorías del aprendizaje 1.aprendizaje por contigüidad:método más simple para aprender. Cualquier elemento que se presenten simultaneamente y en secuencia, se asocia entre sí. 2.aprendizaje instrumental: El más poderoso, se resume en la ley del efecto. La conducta que es seguida por consecuencias de satisfacción serán repetidas y las no placenteras reducidas. 3.aprendizaje vicario: se aprende lo que se observa, las consecuencias favorables o desfavorables. Los tres tipos de aprendizaje también modelan la personalidad anormal , insana. aprendizaje patológico 1. refuerzo positivo de patrones de conducta desadaptativos, autofrustrante. 2. refuerzo negativo de patrones de conducta maladaptativos, autofrustrantes.(a corto plazo) 3. subaprendizajes (experiencias aprendidas de modo inadecuado o incompleto, comunicación contradictoria o modelos defectuosos.
  • 7. procesos tempranos y desarrollo de la personalidad Las experiencias tempranas son fijadas profundamente y tienden a persistir y son más difíciles de modificar que los efectos de las experiencias más tardías. Se puede concluir que los primeros años de vida son los más importantes para la formación de la personalidad y se espera que sea estable y consistente. ESTABILIDAD: cuando un rasgo perdura en el tiempo CONSISTENCIA: cuando una conducta se produce en una situación y también en otras similares. LA PERSONALIDAD PATOLÓGICA: comprende aquellos rasgos estables y consistentes que persisten inflexibles, son usados inapropiadamente y fomentan círculos viciosos que perpetúan e intensifican las dificultades actuales. los trastornos de la personalidad son susceptibles al cambio. (intrsopección cognitiva, intervención profesional)