SlideShare una empresa de Scribd logo
Tincion de Gram
La Tincion de Gram ES UN TIPO DE TINCION DIFERENCIAL EMPLEDO EN LA MICROBIOLOGIA PARA VISUALIZAR BACTERIAS, SOBRE TODO EN MUESTRAS CLINICAS. DEBE SU NOMBRE AL BACTERIOLOGO DANES CHRISTIAN GRAM. QUE DESARROLLO LA TECNICA EN 1884, SE UTILIZATANTO PARA PODER REFERIRSE A LA MORFOLOGIA CELULAR BACTERIANA, CONSIDERARSE BACTERIA GRAM + A LAS BACTERIAS QUE SE VISUALIZAN DE COLOR VIOLETA Y BACTERIA GRAM  --- A LAS QUE SE VISUALIZAN DE COLOR ROSA.
MATERIAL, EQUIPO Y REACTIVOS MECHERO . PORTA OBJETOS . PIPETAS GRADUADAS . ASA DE CULTIVO . AGUA DESTILADA . CRISTAL VIOLETA . LUGOL . ALCOHOL  . SAFRANINA . CULTIVO BACTERIANO . MICROSCOPIO .
DESARROLLO 2.CON LA AYUDA DE UN MECHERO, FLAMEAR UN ASA BACTERIOLOGICA Y ESPERAR QUE ENFRIE UN POCO. 1. COLOCAR EN EL CENTRO DEL PORTA OBJETOS UNA GOTA DE AGUA DESTILADA.  A.-FIJAR UN FROTIS
3.TOMAR EL ASA Y RECOGER UN POCO DE MUESTRA DE UNA DE LAS COLONIAS BACTERIANAS QUE SE ENCUENTRAN MAS AISLADAS. 4.DESPUES COLOCAR LA MUESTRA EN EL PORTAOBJETOS Y MEZCLARLA CON EL AGUA Y HACER UNA EXTENCION DE APROXIMADAMENTE 2 CM .
5.HACERCAR EL PORTAOBJETOS AL CALOR DEL MECHERO HASTA SECAR SUAVEMENTE.
B.- TINCION 1.-INUNDAR EL FROTIS CON VIOLETA DE GENCIANA: DURANTE 2 MINUTOS.
2.-UNA VEZ TRANSCURIDO EL TIEMPO LAVAR CON AGUA CORRIENTE HASTA QUITAR EL EXCESO DE COLORANTE.  C.-ENJUAGUE
3.-CUBRIR CON LUGOL EL FROTIS DURANTE 2 MINUTOS. D.-MORDIENTE
4.-LAVAR CON AGUA CORRIENTE. E.-ENJUAGUE
F.-DECOLORACION 5.-DESPUES DE HABER ACTUADO EL MORDIENTE EL FROTIS SE DECOLORA CON ALCOHOL DE 95’C HASTA QUE EL LIQUIDO SALGA CLARO.(30-60SEGUNDOS).
G.-TINCION DE CONTRASTE 6.-UNA VEZ DECOLORADO EL FROTIS TEÑIR CON SAFRANINA DURANTE 3 MINUTOS.
H.-ENJUAGUE 7.-YA QUE ACTUO LA SAFRANINA COMO ULTIMO PASO SE PROCEDE HA ENJUAGAR EL FROTIS CON AGUA CORRIENTE, SE ESPERA A QUE SE SEQUE AL AIRE LIBRE.
I.-OBSERVACION 8.-DESPUES QUE LA TINCION QUEDO TERMINADA SE TOMA EL PORTAOBJETOS Y SE COLOCA EN EL MICROSCOPIO PARA SER OBSERVADO. Y ASI PODREMOS DETERMINAR LOS SIGUIENTES RESULTADOS.
J.-RESULTADOS 9.-SI EL FROTIS SE TIÑE DE COLOR AZUL LAS BACTERIAS SON GRAM POSITIVAS.
10.-SI EL FROTIS SE TIÑE DE COLOR ROSA LAS BECTERIAS SON GRAM NEGATIVAS.
K.-CONCLUSION HACIENDO UNA BUENA TINCION, CON CALIDAD Y EFICIENCIA PODREMOS OBTENER EXCELENTES RESULTADOS. GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de recuento microbiano
Métodos de recuento microbianoMétodos de recuento microbiano
Métodos de recuento microbiano
andres sabogal
 
Tecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecalTecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecal
cinthia sarahi diaz
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Mely1013
 
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de MicroorganismosTecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...
Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...
Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...
Eduardo Francisco Sirias
 
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
tmfvidal
 
Tipos y procedimientos de siembra de microorganismos
Tipos y procedimientos de siembra de microorganismosTipos y procedimientos de siembra de microorganismos
Tipos y procedimientos de siembra de microorganismos
Ahui Lugardo
 
Práctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febrilesPráctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febrilesMedicinaUas
 
Agar citrato
Agar citratoAgar citrato
Agar citrato
JordiJair
 
Agar bacteriológico
Agar bacteriológicoAgar bacteriológico
Agar bacteriológico
Harold Delgado
 
Práctica 7 tinción gram
Práctica 7 tinción gramPráctica 7 tinción gram
Práctica 7 tinción gram
Rosa Berros Canuria
 
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-lecheMariana Reyes Fatecha
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
ednamaritza
 
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACIONMicrobiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
André Román
 
Calculos ufc
Calculos ufcCalculos ufc
Calculos ufcpersolato
 
Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)
Paul Villagran
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
dianamojica22
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de recuento microbiano
Métodos de recuento microbianoMétodos de recuento microbiano
Métodos de recuento microbiano
 
Tecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecalTecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecal
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
 
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de MicroorganismosTecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
 
Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...
Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...
Métodos cuantitativos para el conteo de población microbiana en alimento (Con...
 
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
 
Tipos y procedimientos de siembra de microorganismos
Tipos y procedimientos de siembra de microorganismosTipos y procedimientos de siembra de microorganismos
Tipos y procedimientos de siembra de microorganismos
 
Práctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febrilesPráctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febriles
 
Agar citrato
Agar citratoAgar citrato
Agar citrato
 
Agar bacteriológico
Agar bacteriológicoAgar bacteriológico
Agar bacteriológico
 
Tema 6 mohos
Tema 6 mohosTema 6 mohos
Tema 6 mohos
 
Práctica 7 tinción gram
Práctica 7 tinción gramPráctica 7 tinción gram
Práctica 7 tinción gram
 
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
 
Informe Examen de Orina
Informe Examen de OrinaInforme Examen de Orina
Informe Examen de Orina
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACIONMicrobiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
 
Calculos ufc
Calculos ufcCalculos ufc
Calculos ufc
 
Lb coloracione
Lb coloracioneLb coloracione
Lb coloracione
 
Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)Micro informe 2 (1)
Micro informe 2 (1)
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 

Más de CBTIS 189, BIOLOGIA

Ciencias experimentales power point
Ciencias experimentales power pointCiencias experimentales power point
Ciencias experimentales power point
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Amor de madre cancion
Amor de madre cancionAmor de madre cancion
Amor de madre cancion
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Muebles lab
Muebles labMuebles lab
Muebles lab
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Las Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso Nervioso
Las Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso NerviosoLas Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso Nervioso
Las Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso NerviosoCBTIS 189, BIOLOGIA
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaCBTIS 189, BIOLOGIA
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Esructura Y Funcion De La Celula Procariota
Esructura Y Funcion De La Celula ProcariotaEsructura Y Funcion De La Celula Procariota
Esructura Y Funcion De La Celula Procariota
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
GEOHELMINTOS
GEOHELMINTOSGEOHELMINTOS
GEOHELMINTOS
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
E S R U C T U R A  Y  F U N C I O N  D E  L A  C E L U L A  P R O C A R I O T AE S R U C T U R A  Y  F U N C I O N  D E  L A  C E L U L A  P R O C A R I O T A
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Depre
DepreDepre
Celula
CelulaCelula

Más de CBTIS 189, BIOLOGIA (15)

Ciencias experimentales power point
Ciencias experimentales power pointCiencias experimentales power point
Ciencias experimentales power point
 
Amor de madre cancion
Amor de madre cancionAmor de madre cancion
Amor de madre cancion
 
Muebles lab
Muebles labMuebles lab
Muebles lab
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Las Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso Nervioso
Las Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso NerviosoLas Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso Nervioso
Las Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso Nervioso
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
 
El Metabolismoaa
El MetabolismoaaEl Metabolismoaa
El Metabolismoaa
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Esructura Y Funcion De La Celula Procariota
Esructura Y Funcion De La Celula ProcariotaEsructura Y Funcion De La Celula Procariota
Esructura Y Funcion De La Celula Procariota
 
GEOHELMINTOS
GEOHELMINTOSGEOHELMINTOS
GEOHELMINTOS
 
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
E S R U C T U R A  Y  F U N C I O N  D E  L A  C E L U L A  P R O C A R I O T AE S R U C T U R A  Y  F U N C I O N  D E  L A  C E L U L A  P R O C A R I O T A
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
 
Depre
DepreDepre
Depre
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tincion Gra Maa

  • 2. La Tincion de Gram ES UN TIPO DE TINCION DIFERENCIAL EMPLEDO EN LA MICROBIOLOGIA PARA VISUALIZAR BACTERIAS, SOBRE TODO EN MUESTRAS CLINICAS. DEBE SU NOMBRE AL BACTERIOLOGO DANES CHRISTIAN GRAM. QUE DESARROLLO LA TECNICA EN 1884, SE UTILIZATANTO PARA PODER REFERIRSE A LA MORFOLOGIA CELULAR BACTERIANA, CONSIDERARSE BACTERIA GRAM + A LAS BACTERIAS QUE SE VISUALIZAN DE COLOR VIOLETA Y BACTERIA GRAM --- A LAS QUE SE VISUALIZAN DE COLOR ROSA.
  • 3. MATERIAL, EQUIPO Y REACTIVOS MECHERO . PORTA OBJETOS . PIPETAS GRADUADAS . ASA DE CULTIVO . AGUA DESTILADA . CRISTAL VIOLETA . LUGOL . ALCOHOL . SAFRANINA . CULTIVO BACTERIANO . MICROSCOPIO .
  • 4. DESARROLLO 2.CON LA AYUDA DE UN MECHERO, FLAMEAR UN ASA BACTERIOLOGICA Y ESPERAR QUE ENFRIE UN POCO. 1. COLOCAR EN EL CENTRO DEL PORTA OBJETOS UNA GOTA DE AGUA DESTILADA. A.-FIJAR UN FROTIS
  • 5. 3.TOMAR EL ASA Y RECOGER UN POCO DE MUESTRA DE UNA DE LAS COLONIAS BACTERIANAS QUE SE ENCUENTRAN MAS AISLADAS. 4.DESPUES COLOCAR LA MUESTRA EN EL PORTAOBJETOS Y MEZCLARLA CON EL AGUA Y HACER UNA EXTENCION DE APROXIMADAMENTE 2 CM .
  • 6. 5.HACERCAR EL PORTAOBJETOS AL CALOR DEL MECHERO HASTA SECAR SUAVEMENTE.
  • 7. B.- TINCION 1.-INUNDAR EL FROTIS CON VIOLETA DE GENCIANA: DURANTE 2 MINUTOS.
  • 8. 2.-UNA VEZ TRANSCURIDO EL TIEMPO LAVAR CON AGUA CORRIENTE HASTA QUITAR EL EXCESO DE COLORANTE. C.-ENJUAGUE
  • 9. 3.-CUBRIR CON LUGOL EL FROTIS DURANTE 2 MINUTOS. D.-MORDIENTE
  • 10. 4.-LAVAR CON AGUA CORRIENTE. E.-ENJUAGUE
  • 11. F.-DECOLORACION 5.-DESPUES DE HABER ACTUADO EL MORDIENTE EL FROTIS SE DECOLORA CON ALCOHOL DE 95’C HASTA QUE EL LIQUIDO SALGA CLARO.(30-60SEGUNDOS).
  • 12. G.-TINCION DE CONTRASTE 6.-UNA VEZ DECOLORADO EL FROTIS TEÑIR CON SAFRANINA DURANTE 3 MINUTOS.
  • 13. H.-ENJUAGUE 7.-YA QUE ACTUO LA SAFRANINA COMO ULTIMO PASO SE PROCEDE HA ENJUAGAR EL FROTIS CON AGUA CORRIENTE, SE ESPERA A QUE SE SEQUE AL AIRE LIBRE.
  • 14. I.-OBSERVACION 8.-DESPUES QUE LA TINCION QUEDO TERMINADA SE TOMA EL PORTAOBJETOS Y SE COLOCA EN EL MICROSCOPIO PARA SER OBSERVADO. Y ASI PODREMOS DETERMINAR LOS SIGUIENTES RESULTADOS.
  • 15. J.-RESULTADOS 9.-SI EL FROTIS SE TIÑE DE COLOR AZUL LAS BACTERIAS SON GRAM POSITIVAS.
  • 16. 10.-SI EL FROTIS SE TIÑE DE COLOR ROSA LAS BECTERIAS SON GRAM NEGATIVAS.
  • 17. K.-CONCLUSION HACIENDO UNA BUENA TINCION, CON CALIDAD Y EFICIENCIA PODREMOS OBTENER EXCELENTES RESULTADOS. GRACIAS.

Notas del editor

  1. <number>