SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la tipografía.
Sus medidas y su adaptación a las necesidades actuales.
Desde la invención de la imprenta por Gutenberg se
comenzaron a diseñar y difundir diferentes tipos de letra
basadas en las necesidades técnicas de cada diseñador.
Estas letras no seguían ningún tipo de norma común que
marcara unas características; siendo arbitrarios su tamaño
total y el de sus partes.
Consecuencia directa de esta libertad de creación fue que
las imprentas no pudieran intercambiar material
tipográfico entre ellas.
Primeras tipografías
Una de las primeras unidades tipográficas fue la pica, nombre
dado en la Inglaterra del siglo XV a unos libros destinados a
regular el ritual de las fiestas movibles eclesiásticas.
La pica equivale a 1/6 de pulgada o 12 puntos (4'233 mm.).
Primeras tipografías
Cuerpo tipográfico
Martín Domingo Fertel y Claude Garamond buscaron pautas en la
fundición de tipos, pero fue Pierre Simon Fournier el Joven, uno de los
mejores punzonistas y fundidores del siglo XVIII.
Pierre publicó en 1737 su Manuel Typographique, en el que definió un
sistema de proporciones para la fundición sistemática de los caracteres,
que llamó duodecimal.
Pierre tomó el tipo de letra más pequeño que
comúnmente se usaba, llamado nomparela, y
lo dividió en seis partes, a cada una de las
cuales dio el nombre de punto y a base de éste
empezó a fabricar, desde 1742, todo el material
tipográfico que fundía.
A la medida 12 puntos la llamó cícero ya que
era similar al cuerpo empleado en la edición de
la obra Cicerón, de Oratore, que realizó el
impresor Schöffer a finales del siglo 15.
Cuerpo tipográfico
El Cícero
En 1760 Francois Ambroise Didot propone mejoras al sistema de Fournier,
adoptando como base el pie de rey.
El pie de rey es una medida de longitud que dividió en 12 partes, obteniendo una
nueva definición de cícero, compuesto ahora por 12 puntos. Además duplicó el
grueso del punto de pie de rey.
A partir de ese momento se comenzaron a utilizar tipos en tamaños constantes,
llamados por el número de puntos que media el cuerpo de los mismos.
La altura del tipo la fijó en 63 puntos fuertes (llamados así porque la altura exacta
oscila entre 63 puntos y 63 y medio, equivalentes a 23,688 mm).
En 1886 la American Type Founder's
Association estableció la medida de la
pica en 1/72,27 de una pulgada siendo
adoptado este sistema por los Estados
Unidos y las colonias inglesas. Los tipos
se funden generalmente en tamaños
estandarizados que van desde los 6 hasta
los 96 puntos, manteniéndose su altura en
63 puntos (23,312 mm).
La pica
Sistemas de definición de fuentes
Con la aparición de los ordenadores y su aplicación al trabajo
editorial y al diseño gráfico se hizo necesaria la introducción de
nuevos sistemas de definición de fuentes para pantalla que
permitieran su correcta impresión y de nuevas unidades de
medida que se acercaran más a la naturaleza propia de los
monitores.
El Postscript es un sitema desarrollado por Adobe que permite a los
ordenadores comunicarse con los periféricos de impresión.
Este sistema fue lanzado en 1985 dentro del programa de edición
Page Maker y opera almacenando los números en forma de pila.
Basado en el formato de texto ASCII y como unidad básica de
medida utiliza el punto de pulgada.
Sistemas de definición de fuentes
Los monitores de ordenador utilizan como unidad de medida el píxel ,
definido como la menor unidad de información visual que se puede
presentar en pantalla, a partir de la cual se construyen las imágenes.
El tamaño de un píxel no es absoluto, ya que depende de la
resolución usada (un pixel a resolución 800x600 es mayor que uno a
resolución 1024x768).
Los píxeles
Actualmente hay dos sistemas de medidas tipográficas para
trabajo en imprenta clásica:
 El europeo, basado en el punto de Didot (0,376 mm) y el cícero,
formado por 12 puntos de Didot (4, 512 mm.).
 El anglosajón, que tiene como unidades el punto de Pica (0,351
mm.) y la Pica, formada por 12 puntos de Pica (4,217 mm.).
La conversión de unas unidades a otras es incómoda, y lo normal es
que nadie las realice en los talleres. Los cíceros y las picas vienen en
unas regletas, llamadas tipómetros, que en ocasiones pueden
simultanear ambos sistemas, el anglosajón y el europeo.
Sistemas de medidas tipográficas
En trabajos digitales se utilizan otros dos sistemas:
 Adobe Postscript, cuya unidad es el punto de pulgada (unos 0,352
mm). Una pulgada tiene 72 puntos (2,54 centímetros).
 Píxeles, unidades dependientes de la resolución de pantalla usada.
El propio avance de los medios digitales está estableciendo por si sólo
una estandarización basada en el sistema Postcript de Adobe,
altamente difundido y aceptado en la actualidad, así como la
utilización de los píxeles como unidad de medida, no sólo en el diseño
gráfico digital y el diseño web, sino también en sistemas fotográficos
digitales y en televisiones de alta gama.
Sistemas de medidas tipográficas
Andrés Amado, 5
03600 ELDA (Alicante)
TEL. 965 381 606
FAX 966 980 272
info@graficasazorin.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refuerzo semántico
Refuerzo semánticoRefuerzo semántico
Refuerzo semántico
Pai Arvis
 
Principiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorialPrincipiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorial
IPAD - Instituto Peruano de Arte y Diseño
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
Typography
Typography Typography
Typography
John Ruiz Junior
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visualAlanis Malefica
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
alexei.hidalgo
 
Composición en el diseño
Composición en el diseñoComposición en el diseño
Composición en el diseño
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visualesbrunoculturaa
 
Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
Benjamin Martinez Orti
 
Elementos expresivos en la composición visual
Elementos expresivos en la composición visualElementos expresivos en la composición visual
Elementos expresivos en la composición visual
Veronica Coudannes
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
CARLA ESPINOZA
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
Jerson Stivn
 
Morfologia del diseño
Morfologia del diseñoMorfologia del diseño
Morfologia del diseñohismenaglz
 

La actualidad más candente (20)

Refuerzo semántico
Refuerzo semánticoRefuerzo semántico
Refuerzo semántico
 
Principiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorialPrincipiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorial
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Typography
Typography Typography
Typography
 
Unidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visualUnidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visual
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visual
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
 
TECNICAS DE IMPRESION
TECNICAS DE IMPRESIONTECNICAS DE IMPRESION
TECNICAS DE IMPRESION
 
Que son fuentes tipográficas
Que son fuentes tipográficasQue son fuentes tipográficas
Que son fuentes tipográficas
 
Composición en el diseño
Composición en el diseñoComposición en el diseño
Composición en el diseño
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales
 
Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
 
Elementos expresivos en la composición visual
Elementos expresivos en la composición visualElementos expresivos en la composición visual
Elementos expresivos en la composición visual
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
 
Tinta china y materiales relacionados
Tinta china y materiales relacionadosTinta china y materiales relacionados
Tinta china y materiales relacionados
 
La Sintaxis Visual
La Sintaxis VisualLa Sintaxis Visual
La Sintaxis Visual
 
Morfologia del diseño
Morfologia del diseñoMorfologia del diseño
Morfologia del diseño
 

Destacado

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
UGM NORTE
 
Reticula tipografias upt
Reticula tipografias uptReticula tipografias upt
Reticula tipografias upt
davidenkoecu
 
Ogilvy China- GR:O
Ogilvy China- GR:OOgilvy China- GR:O
Ogilvy China- GR:Otheknees
 
Unidad 3, 4 y 5
Unidad 3, 4 y 5Unidad 3, 4 y 5
Unidad 3, 4 y 5
Dulce Fernàndez-t
 
ICESDF_outreach_Helsinki_Co-creating partnersips for SD financing_outcome
ICESDF_outreach_Helsinki_Co-creating partnersips for SD financing_outcomeICESDF_outreach_Helsinki_Co-creating partnersips for SD financing_outcome
ICESDF_outreach_Helsinki_Co-creating partnersips for SD financing_outcomeSari Sironen
 
Use Email Marketing and Social Media Together to Drive Revenue
Use Email Marketing and Social Media Together to Drive RevenueUse Email Marketing and Social Media Together to Drive Revenue
Use Email Marketing and Social Media Together to Drive Revenue
BlueHornet
 
Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.El Polizonte
 
Netbeans e Xdebug per debugging e profiling di applicazioni PHP
Netbeans e Xdebug per debugging e profiling di applicazioni PHPNetbeans e Xdebug per debugging e profiling di applicazioni PHP
Netbeans e Xdebug per debugging e profiling di applicazioni PHPGiorgio Cefaro
 
Social Media Audit
Social Media AuditSocial Media Audit
Social Media Audit
Renegade, LLC.
 
Preparación de archivos para imprenta
Preparación de archivos para imprentaPreparación de archivos para imprenta
Preparación de archivos para imprenta
Gráficas Azorín
 
Esquemas anatomicos
Esquemas anatomicosEsquemas anatomicos
Esquemas anatomicoseme2525
 
Guías de color Pantone. Matching Stystem
Guías de color Pantone. Matching StystemGuías de color Pantone. Matching Stystem
Guías de color Pantone. Matching StystemGráficas Azorín
 
Verknüpfung von Content und Community bei Helsana
Verknüpfung von Content und Community bei HelsanaVerknüpfung von Content und Community bei Helsana
Verknüpfung von Content und Community bei Helsana
Marco Nierlich
 
Manual de identidad corporativa great stanmex
Manual de identidad corporativa great stanmexManual de identidad corporativa great stanmex
Manual de identidad corporativa great stanmex
Vic
 
Prima Posizione - Guida google plus per i business
Prima Posizione - Guida google plus per i businessPrima Posizione - Guida google plus per i business
Prima Posizione - Guida google plus per i business
Michele De Capitani
 

Destacado (20)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Reticula tipografias upt
Reticula tipografias uptReticula tipografias upt
Reticula tipografias upt
 
Lh 3
Lh 3Lh 3
Lh 3
 
COMPANY PROFILE
COMPANY PROFILECOMPANY PROFILE
COMPANY PROFILE
 
Ogilvy China- GR:O
Ogilvy China- GR:OOgilvy China- GR:O
Ogilvy China- GR:O
 
Unidad 3, 4 y 5
Unidad 3, 4 y 5Unidad 3, 4 y 5
Unidad 3, 4 y 5
 
ICESDF_outreach_Helsinki_Co-creating partnersips for SD financing_outcome
ICESDF_outreach_Helsinki_Co-creating partnersips for SD financing_outcomeICESDF_outreach_Helsinki_Co-creating partnersips for SD financing_outcome
ICESDF_outreach_Helsinki_Co-creating partnersips for SD financing_outcome
 
Use Email Marketing and Social Media Together to Drive Revenue
Use Email Marketing and Social Media Together to Drive RevenueUse Email Marketing and Social Media Together to Drive Revenue
Use Email Marketing and Social Media Together to Drive Revenue
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.
 
Netbeans e Xdebug per debugging e profiling di applicazioni PHP
Netbeans e Xdebug per debugging e profiling di applicazioni PHPNetbeans e Xdebug per debugging e profiling di applicazioni PHP
Netbeans e Xdebug per debugging e profiling di applicazioni PHP
 
Social Media Audit
Social Media AuditSocial Media Audit
Social Media Audit
 
DISTRIBUCIONES DE COCINA, BARRA Y CONTRABARRA
DISTRIBUCIONES DE COCINA, BARRA Y CONTRABARRADISTRIBUCIONES DE COCINA, BARRA Y CONTRABARRA
DISTRIBUCIONES DE COCINA, BARRA Y CONTRABARRA
 
Preparación de archivos para imprenta
Preparación de archivos para imprentaPreparación de archivos para imprenta
Preparación de archivos para imprenta
 
Esquemas anatomicos
Esquemas anatomicosEsquemas anatomicos
Esquemas anatomicos
 
Guías de color Pantone. Matching Stystem
Guías de color Pantone. Matching StystemGuías de color Pantone. Matching Stystem
Guías de color Pantone. Matching Stystem
 
Verknüpfung von Content und Community bei Helsana
Verknüpfung von Content und Community bei HelsanaVerknüpfung von Content und Community bei Helsana
Verknüpfung von Content und Community bei Helsana
 
Impresiondigitaluoffset
ImpresiondigitaluoffsetImpresiondigitaluoffset
Impresiondigitaluoffset
 
Manual de identidad corporativa great stanmex
Manual de identidad corporativa great stanmexManual de identidad corporativa great stanmex
Manual de identidad corporativa great stanmex
 
Prima Posizione - Guida google plus per i business
Prima Posizione - Guida google plus per i businessPrima Posizione - Guida google plus per i business
Prima Posizione - Guida google plus per i business
 

Similar a Historia de la tipografía. Sus medidas y su adaptación a las necesidades actuales.

Historia del dibujo constructivo
Historia del dibujo constructivoHistoria del dibujo constructivo
Historia del dibujo constructivo
fprador
 
monitores e impresoras
monitores e impresorasmonitores e impresoras
monitores e impresoras
sheilamejia
 
Historia de impresoras
Historia de impresorasHistoria de impresoras
Historia de impresorasYimabel Albams
 
Historia de impresoras
Historia de impresorasHistoria de impresoras
Historia de impresorasYimabel Albams
 
Historia de impresoras
Historia de impresorasHistoria de impresoras
Historia de impresorasYimabel Albams
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
STEFANY MELENDEZ
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
Richard Monsalve
 
2 unidad i dibujo tecnico herramientas, instrumentos y normas
2 unidad i dibujo tecnico  herramientas, instrumentos y normas2 unidad i dibujo tecnico  herramientas, instrumentos y normas
2 unidad i dibujo tecnico herramientas, instrumentos y normas
EJimenez62
 
Sistemas de impresion
Sistemas de impresionSistemas de impresion
Sistemas de impresion
uts
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
LuisManuelmp20
 
Cuadro informatica
Cuadro informaticaCuadro informatica
Cuadro informaticaAndrea3012
 
Jue mat reg_calcnoveno
Jue mat reg_calcnovenoJue mat reg_calcnoveno
Jue mat reg_calcnoveno
Fa Taca
 
Impresora presentación
Impresora presentación Impresora presentación
Impresora presentación
kelvin nunez
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
Ciber
 

Similar a Historia de la tipografía. Sus medidas y su adaptación a las necesidades actuales. (20)

Sistema medidas tipográficas [elidher]
Sistema medidas tipográficas [elidher]Sistema medidas tipográficas [elidher]
Sistema medidas tipográficas [elidher]
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
Historia del dibujo constructivo
Historia del dibujo constructivoHistoria del dibujo constructivo
Historia del dibujo constructivo
 
monitores e impresoras
monitores e impresorasmonitores e impresoras
monitores e impresoras
 
monitoreimpresoras
monitoreimpresorasmonitoreimpresoras
monitoreimpresoras
 
impresoras y monitores
impresoras y monitoresimpresoras y monitores
impresoras y monitores
 
Historia de impresoras
Historia de impresorasHistoria de impresoras
Historia de impresoras
 
Historia de impresoras
Historia de impresorasHistoria de impresoras
Historia de impresoras
 
Historia de impresoras
Historia de impresorasHistoria de impresoras
Historia de impresoras
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
 
la imprenta
la imprenta la imprenta
la imprenta
 
2 unidad i dibujo tecnico herramientas, instrumentos y normas
2 unidad i dibujo tecnico  herramientas, instrumentos y normas2 unidad i dibujo tecnico  herramientas, instrumentos y normas
2 unidad i dibujo tecnico herramientas, instrumentos y normas
 
Sistemas de impresion
Sistemas de impresionSistemas de impresion
Sistemas de impresion
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Cuadro informatica
Cuadro informaticaCuadro informatica
Cuadro informatica
 
Jue mat reg_calcnoveno
Jue mat reg_calcnovenoJue mat reg_calcnoveno
Jue mat reg_calcnoveno
 
01e
01e01e
01e
 
Impresora presentación
Impresora presentación Impresora presentación
Impresora presentación
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
 

Más de Gráficas Azorín

Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)
Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)
Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)
Gráficas Azorín
 
Elformatoraw 140619044917-phpapp01
Elformatoraw 140619044917-phpapp01Elformatoraw 140619044917-phpapp01
Elformatoraw 140619044917-phpapp01
Gráficas Azorín
 
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl BorggrafeLegibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
Gráficas Azorín
 
La legibilidad en un proyecto gráfico
La legibilidad en un proyecto gráficoLa legibilidad en un proyecto gráfico
La legibilidad en un proyecto gráfico
Gráficas Azorín
 
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico Gráficas Azorín
 
La composición del papel
La composición del papelLa composición del papel
La composición del papel
Gráficas Azorín
 
Pautas para diseñar una papeleria de empresa profesional
Pautas para diseñar una papeleria de empresa profesionalPautas para diseñar una papeleria de empresa profesional
Pautas para diseñar una papeleria de empresa profesional
Gráficas Azorín
 
La importancia del color en la estrategia del Marketing
La importancia del color en la estrategia del MarketingLa importancia del color en la estrategia del Marketing
La importancia del color en la estrategia del Marketing
Gráficas Azorín
 
La sobreimpresión y la reserva en el diseño
La sobreimpresión y la reserva en el diseñoLa sobreimpresión y la reserva en el diseño
La sobreimpresión y la reserva en el diseño
Gráficas Azorín
 
Imprentas ecológicas
Imprentas ecológicasImprentas ecológicas
Imprentas ecológicas
Gráficas Azorín
 
Tipografías, cómo elegir la adecuada
Tipografías, cómo elegir la adecuadaTipografías, cómo elegir la adecuada
Tipografías, cómo elegir la adecuada
Gráficas Azorín
 
20 reglas para crear un buen diseño
20 reglas para crear un buen diseño20 reglas para crear un buen diseño
20 reglas para crear un buen diseñoGráficas Azorín
 
Slide share gráficasazorín
Slide share gráficasazorínSlide share gráficasazorín
Slide share gráficasazorínGráficas Azorín
 
La Historia de la Imprenta
La Historia de la ImprentaLa Historia de la Imprenta
La Historia de la Imprenta
Gráficas Azorín
 
La importancia del formato en el diseño.
La importancia del formato en el diseño.La importancia del formato en el diseño.
La importancia del formato en el diseño.
Gráficas Azorín
 
Impresión Offset vs Impresión digital
Impresión Offset vs Impresión digitalImpresión Offset vs Impresión digital
Impresión Offset vs Impresión digital
Gráficas Azorín
 
El uso eficiente del papel.
El uso eficiente del papel.El uso eficiente del papel.
El uso eficiente del papel.
Gráficas Azorín
 

Más de Gráficas Azorín (20)

Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)
Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)
Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)
 
Elformatoraw 140619044917-phpapp01
Elformatoraw 140619044917-phpapp01Elformatoraw 140619044917-phpapp01
Elformatoraw 140619044917-phpapp01
 
El formato raw
El formato rawEl formato raw
El formato raw
 
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl BorggrafeLegibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
 
La legibilidad en un proyecto gráfico
La legibilidad en un proyecto gráficoLa legibilidad en un proyecto gráfico
La legibilidad en un proyecto gráfico
 
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
 
La composición del papel
La composición del papelLa composición del papel
La composición del papel
 
Pautas para diseñar una papeleria de empresa profesional
Pautas para diseñar una papeleria de empresa profesionalPautas para diseñar una papeleria de empresa profesional
Pautas para diseñar una papeleria de empresa profesional
 
La importancia del color en la estrategia del Marketing
La importancia del color en la estrategia del MarketingLa importancia del color en la estrategia del Marketing
La importancia del color en la estrategia del Marketing
 
La sobreimpresión y la reserva en el diseño
La sobreimpresión y la reserva en el diseñoLa sobreimpresión y la reserva en el diseño
La sobreimpresión y la reserva en el diseño
 
Imprentas ecológicas
Imprentas ecológicasImprentas ecológicas
Imprentas ecológicas
 
Tipografías, cómo elegir la adecuada
Tipografías, cómo elegir la adecuadaTipografías, cómo elegir la adecuada
Tipografías, cómo elegir la adecuada
 
Tipos de papel
Tipos de papelTipos de papel
Tipos de papel
 
20 reglas para crear un buen diseño
20 reglas para crear un buen diseño20 reglas para crear un buen diseño
20 reglas para crear un buen diseño
 
Tipos de Plegados
Tipos de PlegadosTipos de Plegados
Tipos de Plegados
 
Slide share gráficasazorín
Slide share gráficasazorínSlide share gráficasazorín
Slide share gráficasazorín
 
La Historia de la Imprenta
La Historia de la ImprentaLa Historia de la Imprenta
La Historia de la Imprenta
 
La importancia del formato en el diseño.
La importancia del formato en el diseño.La importancia del formato en el diseño.
La importancia del formato en el diseño.
 
Impresión Offset vs Impresión digital
Impresión Offset vs Impresión digitalImpresión Offset vs Impresión digital
Impresión Offset vs Impresión digital
 
El uso eficiente del papel.
El uso eficiente del papel.El uso eficiente del papel.
El uso eficiente del papel.
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 

Último (20)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 

Historia de la tipografía. Sus medidas y su adaptación a las necesidades actuales.

  • 1. Historia de la tipografía. Sus medidas y su adaptación a las necesidades actuales.
  • 2. Desde la invención de la imprenta por Gutenberg se comenzaron a diseñar y difundir diferentes tipos de letra basadas en las necesidades técnicas de cada diseñador. Estas letras no seguían ningún tipo de norma común que marcara unas características; siendo arbitrarios su tamaño total y el de sus partes. Consecuencia directa de esta libertad de creación fue que las imprentas no pudieran intercambiar material tipográfico entre ellas. Primeras tipografías
  • 3. Una de las primeras unidades tipográficas fue la pica, nombre dado en la Inglaterra del siglo XV a unos libros destinados a regular el ritual de las fiestas movibles eclesiásticas. La pica equivale a 1/6 de pulgada o 12 puntos (4'233 mm.). Primeras tipografías
  • 4. Cuerpo tipográfico Martín Domingo Fertel y Claude Garamond buscaron pautas en la fundición de tipos, pero fue Pierre Simon Fournier el Joven, uno de los mejores punzonistas y fundidores del siglo XVIII. Pierre publicó en 1737 su Manuel Typographique, en el que definió un sistema de proporciones para la fundición sistemática de los caracteres, que llamó duodecimal.
  • 5. Pierre tomó el tipo de letra más pequeño que comúnmente se usaba, llamado nomparela, y lo dividió en seis partes, a cada una de las cuales dio el nombre de punto y a base de éste empezó a fabricar, desde 1742, todo el material tipográfico que fundía. A la medida 12 puntos la llamó cícero ya que era similar al cuerpo empleado en la edición de la obra Cicerón, de Oratore, que realizó el impresor Schöffer a finales del siglo 15. Cuerpo tipográfico
  • 6. El Cícero En 1760 Francois Ambroise Didot propone mejoras al sistema de Fournier, adoptando como base el pie de rey. El pie de rey es una medida de longitud que dividió en 12 partes, obteniendo una nueva definición de cícero, compuesto ahora por 12 puntos. Además duplicó el grueso del punto de pie de rey. A partir de ese momento se comenzaron a utilizar tipos en tamaños constantes, llamados por el número de puntos que media el cuerpo de los mismos. La altura del tipo la fijó en 63 puntos fuertes (llamados así porque la altura exacta oscila entre 63 puntos y 63 y medio, equivalentes a 23,688 mm).
  • 7. En 1886 la American Type Founder's Association estableció la medida de la pica en 1/72,27 de una pulgada siendo adoptado este sistema por los Estados Unidos y las colonias inglesas. Los tipos se funden generalmente en tamaños estandarizados que van desde los 6 hasta los 96 puntos, manteniéndose su altura en 63 puntos (23,312 mm). La pica
  • 8. Sistemas de definición de fuentes Con la aparición de los ordenadores y su aplicación al trabajo editorial y al diseño gráfico se hizo necesaria la introducción de nuevos sistemas de definición de fuentes para pantalla que permitieran su correcta impresión y de nuevas unidades de medida que se acercaran más a la naturaleza propia de los monitores.
  • 9. El Postscript es un sitema desarrollado por Adobe que permite a los ordenadores comunicarse con los periféricos de impresión. Este sistema fue lanzado en 1985 dentro del programa de edición Page Maker y opera almacenando los números en forma de pila. Basado en el formato de texto ASCII y como unidad básica de medida utiliza el punto de pulgada. Sistemas de definición de fuentes
  • 10. Los monitores de ordenador utilizan como unidad de medida el píxel , definido como la menor unidad de información visual que se puede presentar en pantalla, a partir de la cual se construyen las imágenes. El tamaño de un píxel no es absoluto, ya que depende de la resolución usada (un pixel a resolución 800x600 es mayor que uno a resolución 1024x768). Los píxeles
  • 11. Actualmente hay dos sistemas de medidas tipográficas para trabajo en imprenta clásica:  El europeo, basado en el punto de Didot (0,376 mm) y el cícero, formado por 12 puntos de Didot (4, 512 mm.).  El anglosajón, que tiene como unidades el punto de Pica (0,351 mm.) y la Pica, formada por 12 puntos de Pica (4,217 mm.). La conversión de unas unidades a otras es incómoda, y lo normal es que nadie las realice en los talleres. Los cíceros y las picas vienen en unas regletas, llamadas tipómetros, que en ocasiones pueden simultanear ambos sistemas, el anglosajón y el europeo. Sistemas de medidas tipográficas
  • 12. En trabajos digitales se utilizan otros dos sistemas:  Adobe Postscript, cuya unidad es el punto de pulgada (unos 0,352 mm). Una pulgada tiene 72 puntos (2,54 centímetros).  Píxeles, unidades dependientes de la resolución de pantalla usada. El propio avance de los medios digitales está estableciendo por si sólo una estandarización basada en el sistema Postcript de Adobe, altamente difundido y aceptado en la actualidad, así como la utilización de los píxeles como unidad de medida, no sólo en el diseño gráfico digital y el diseño web, sino también en sistemas fotográficos digitales y en televisiones de alta gama. Sistemas de medidas tipográficas
  • 13. Andrés Amado, 5 03600 ELDA (Alicante) TEL. 965 381 606 FAX 966 980 272 info@graficasazorin.es