SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipología
• Es la ciencia que estudia los tipos de
MODELOS ,la diferencia intuitiva y conceptual
de las formas de modelo o de las formas
básicas. La tipología se utiliza mucho en
términos de estudios sistemáticos en diversos
campos de estudio
para definir diferentes categorías. 1
Construcción de modelos de
evaluación basados en:
• Modelo de evaluación de los aprendizajes: Plan
didáctico pedagógico estratégico que permite
verificar sistemáticamente e integralmente el
proceso. (inicial, continua, final)
• Conductista de Skinner: reforzamientos + -
(antecede- consecuencia).
• Cognitivista: estimulo sensorial, a corto plazo,
largo plazo (atención, percepción, repetir,
codificar, recuperar)
• Constructivista: proceso de reconstrucción,
partir de esquemas del medio ambiente,
construcción del conocimiento interacción con
el aprendizaje.
Conductista
• Enfoque con
resultados.
• Precursores:
• Pavlov, Skinner,
Bandura.
Cognitivista
• Modelo con
enfoque a los
procesos
internos
• Precursores: J.
Piaget,
Ausubel,
Bandura,
Bruner, Gagne.
Constructivista
• Modelo con
enfoque a los
procesos
internos y
externos.
• Precursores: J.
Piaget,
Vygotsky,
Ausubel,
Bruner.
Cultura de la evaluación
• Conjunto de conocimientos para conocer,
comprender, explicar e interpretar la calidad
educativa.
• Cultura humana y científica.
• Ciencia, tecnología y sociedad.
Tipología de la evaluación institucional
Tipos de evaluación.
• Por su función: formativa
• Sumativa: Valora los procesos terminados.
• Evalúa temporalidad: Inicial, procesual
(continua, flexible), Final (comprueba
resultados obtenidos)
Evaluadores según
su procedencia.
MODELOS DE EVALUACION
El debate sobre los modelos de evaluación
institucional está centrado,
fundamentalmente, en la confrontación de
dos dimensiones o criterios: Evaluación
interna, evaluación externa, y
evaluación basada en juicios de
expertos en evaluación basada en
indicadores de rendimiento.
 Coevaluación.
 Heteroevaluación.
 Autoevaluación.
ASPECTOS QUE SE EVALUAN.
 Proceso enseñanza
aprendizaje.
 Currículo.
 Administración y
organización
institucional.
 Practica docente.
 Métodos y recursos y
técnicas didácticas.
Evaluación situacional
Es ser coherente con el realismo contextual y el pluralismo
pedagógico.
No pretende ser la única evaluación correcta y específica que se
puede o debe hacer.
Debe integrarse en las habilidades de evaluación indispensables
en la formación docente.
Es una propuesta que surge del trabajo de aula.
Hay otros tipos e instrumentos de evaluación que son viables y
necesarios: el pluralismo existe para que cada profesor lo aplique
según su contexto de aula.
La evaluación situacional implica el objetivo de un aprendizaje
competencial.
• Tiene un núcleo conceptual: relacionar las situaciones que podemos
diseñar metodológicamente, con niveles de dificultad de
aprendizaje. Hay una complejidad en el aprendizaje que se refleja
competencialmente, esto implica que debe tipologizarse.
• La evaluación situacional es una síntesis evaluativa y tiene en cuenta el
umbral evaluativo: un nuevo concepto que introducimos para explicar y
dominar nuestro trabajo de aula.
ESTRATEGIAS PARA UNA
EVALUACION SITUACIONAL
ESTRATEGIAS
• La imaginación
didáctica que
defendemos se puede
desarrollar
formativamente: lo
hacemos y lo haremos
compartiendo
diferentes estrategias
de diseño,
transformación y
creación didáctica.
• Una tipología de tres
situaciones, donde en
cada nivel de dificultad
esté integrado la
complejidad del
aprendizaje.
Todos lo sabemos en nuestro
trabajo de aula: tenemos un
umbral evaluativo. Realismo,
operatividad y coherencia para
ayudar a esa renovación
metodológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluaciónDimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluación
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
Vilma H
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
mariana barragan
 
Presentacion evaluacion cualitativa.ppt
Presentacion evaluacion cualitativa.pptPresentacion evaluacion cualitativa.ppt
Presentacion evaluacion cualitativa.ppt
DMRF
 
Modelo Evaluativo o Logro de metas
Modelo Evaluativo o Logro de metas Modelo Evaluativo o Logro de metas
Modelo Evaluativo o Logro de metas chicabonsay
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativaNELLYVG
 
Ahumada
Ahumada Ahumada
Ahumada
MiriHetfield
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricularmbulas
 
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)Rafael De Jesus Martinez
 
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje SignificativoEvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje Significativoaprendizaje
 
Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)
Ruffo Oswaldo
 
Funciones de la Evaluación
Funciones de la EvaluaciónFunciones de la Evaluación
Funciones de la Evaluación
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
 
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.pptConceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.pptmarisaslideshare1
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Mariana Naranjo
 
Modulo5 Evaluaciòn Institucional
Modulo5  Evaluaciòn InstitucionalModulo5  Evaluaciòn Institucional
Modulo5 Evaluaciòn Institucional
Maestría en Ciencias de la Educación
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativaPrincipios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativa
 
Dimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluaciónDimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluación
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
 
Presentacion evaluacion cualitativa.ppt
Presentacion evaluacion cualitativa.pptPresentacion evaluacion cualitativa.ppt
Presentacion evaluacion cualitativa.ppt
 
Modelo Evaluativo o Logro de metas
Modelo Evaluativo o Logro de metas Modelo Evaluativo o Logro de metas
Modelo Evaluativo o Logro de metas
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Ahumada
Ahumada Ahumada
Ahumada
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Pedro Ahumada
Pedro AhumadaPedro Ahumada
Pedro Ahumada
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
 
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje SignificativoEvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
 
Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)
 
Funciones de la Evaluación
Funciones de la EvaluaciónFunciones de la Evaluación
Funciones de la Evaluación
 
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.pptConceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
Conceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
EVALUACION EDUCATIVA-FCE
EVALUACION EDUCATIVA-FCEEVALUACION EDUCATIVA-FCE
EVALUACION EDUCATIVA-FCE
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
 
Modulo5 Evaluaciòn Institucional
Modulo5  Evaluaciòn InstitucionalModulo5  Evaluaciòn Institucional
Modulo5 Evaluaciòn Institucional
 

Similar a Tipologia de los modelos de evaluacion

Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeGerardo Gonzalez
 
DOC-20230926-WA0002..pptxffffffggggggggggg
DOC-20230926-WA0002..pptxffffffgggggggggggDOC-20230926-WA0002..pptxffffffggggggggggg
DOC-20230926-WA0002..pptxffffffggggggggggg
AhunerAsarelNuezMatu
 
DOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjd
DOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjdDOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjd
DOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjd
AhunerAsarelNuezMatu
 
H cjcuxgxggxkhckkcykyfofyppfypokkkjkiioooo
H cjcuxgxggxkhckkcykyfofyppfypokkkjkiiooooH cjcuxgxggxkhckkcykyfofyppfypokkkjkiioooo
H cjcuxgxggxkhckkcykyfofyppfypokkkjkiioooo
lendysanchezmolina
 
La evaluación en la educación
La evaluación en la educación La evaluación en la educación
La evaluación en la educación loreenruiiz
 
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptxpresentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
PaolaYamileth
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaNAMAR
 
Haciaunaevaluacinautnticadelaprendizaje 140119225248-phpapp02
Haciaunaevaluacinautnticadelaprendizaje 140119225248-phpapp02Haciaunaevaluacinautnticadelaprendizaje 140119225248-phpapp02
Haciaunaevaluacinautnticadelaprendizaje 140119225248-phpapp02k4rol1n4
 
Hacia una evaluacion au unica delapren
Hacia una evaluacion au unica delaprenHacia una evaluacion au unica delapren
Hacia una evaluacion au unica delapren
k4rol1n4
 
Sikei
SikeiSikei
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
RogerVasquezAquise
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Expo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptxExpo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptx
Javiercambranis1
 
Evaluación constructiva
Evaluación constructivaEvaluación constructiva
Evaluación constructiva
jesus nieto
 
CARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptx
CARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptxCARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptx
CARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptx
CarlosGermanNarvaezA1
 

Similar a Tipologia de los modelos de evaluacion (20)

Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
 
DOC-20230926-WA0002..pptxffffffggggggggggg
DOC-20230926-WA0002..pptxffffffgggggggggggDOC-20230926-WA0002..pptxffffffggggggggggg
DOC-20230926-WA0002..pptxffffffggggggggggg
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
 
DOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjd
DOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjdDOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjd
DOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjd
 
H cjcuxgxggxkhckkcykyfofyppfypokkkjkiioooo
H cjcuxgxggxkhckkcykyfofyppfypokkkjkiiooooH cjcuxgxggxkhckkcykyfofyppfypokkkjkiioooo
H cjcuxgxggxkhckkcykyfofyppfypokkkjkiioooo
 
La evaluación en la educación
La evaluación en la educación La evaluación en la educación
La evaluación en la educación
 
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptxpresentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
presentación sobre los 4 temas vistos en la segunda unidad.pptx
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativa
 
Haciaunaevaluacinautnticadelaprendizaje 140119225248-phpapp02
Haciaunaevaluacinautnticadelaprendizaje 140119225248-phpapp02Haciaunaevaluacinautnticadelaprendizaje 140119225248-phpapp02
Haciaunaevaluacinautnticadelaprendizaje 140119225248-phpapp02
 
Hacia una evaluacion au unica delapren
Hacia una evaluacion au unica delaprenHacia una evaluacion au unica delapren
Hacia una evaluacion au unica delapren
 
Diseño de Clase
Diseño de ClaseDiseño de Clase
Diseño de Clase
 
Sikei
SikeiSikei
Sikei
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
 
Diaposit model pedago
Diaposit model pedagoDiaposit model pedago
Diaposit model pedago
 
Modelo pe..
Modelo pe..Modelo pe..
Modelo pe..
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
 
Expo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptxExpo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptx
 
Evaluación constructiva
Evaluación constructivaEvaluación constructiva
Evaluación constructiva
 
CARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptx
CARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptxCARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptx
CARLOS_GERMAN_NARVAEZ_ARTEAGA_3.1.LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tipologia de los modelos de evaluacion

  • 1. Tipología • Es la ciencia que estudia los tipos de MODELOS ,la diferencia intuitiva y conceptual de las formas de modelo o de las formas básicas. La tipología se utiliza mucho en términos de estudios sistemáticos en diversos campos de estudio para definir diferentes categorías. 1
  • 2. Construcción de modelos de evaluación basados en: • Modelo de evaluación de los aprendizajes: Plan didáctico pedagógico estratégico que permite verificar sistemáticamente e integralmente el proceso. (inicial, continua, final) • Conductista de Skinner: reforzamientos + - (antecede- consecuencia). • Cognitivista: estimulo sensorial, a corto plazo, largo plazo (atención, percepción, repetir, codificar, recuperar)
  • 3. • Constructivista: proceso de reconstrucción, partir de esquemas del medio ambiente, construcción del conocimiento interacción con el aprendizaje.
  • 4. Conductista • Enfoque con resultados. • Precursores: • Pavlov, Skinner, Bandura. Cognitivista • Modelo con enfoque a los procesos internos • Precursores: J. Piaget, Ausubel, Bandura, Bruner, Gagne. Constructivista • Modelo con enfoque a los procesos internos y externos. • Precursores: J. Piaget, Vygotsky, Ausubel, Bruner.
  • 5. Cultura de la evaluación • Conjunto de conocimientos para conocer, comprender, explicar e interpretar la calidad educativa. • Cultura humana y científica. • Ciencia, tecnología y sociedad.
  • 6. Tipología de la evaluación institucional Tipos de evaluación. • Por su función: formativa • Sumativa: Valora los procesos terminados. • Evalúa temporalidad: Inicial, procesual (continua, flexible), Final (comprueba resultados obtenidos)
  • 7. Evaluadores según su procedencia. MODELOS DE EVALUACION El debate sobre los modelos de evaluación institucional está centrado, fundamentalmente, en la confrontación de dos dimensiones o criterios: Evaluación interna, evaluación externa, y evaluación basada en juicios de expertos en evaluación basada en indicadores de rendimiento.  Coevaluación.  Heteroevaluación.  Autoevaluación. ASPECTOS QUE SE EVALUAN.  Proceso enseñanza aprendizaje.  Currículo.  Administración y organización institucional.  Practica docente.  Métodos y recursos y técnicas didácticas.
  • 8. Evaluación situacional Es ser coherente con el realismo contextual y el pluralismo pedagógico. No pretende ser la única evaluación correcta y específica que se puede o debe hacer. Debe integrarse en las habilidades de evaluación indispensables en la formación docente. Es una propuesta que surge del trabajo de aula. Hay otros tipos e instrumentos de evaluación que son viables y necesarios: el pluralismo existe para que cada profesor lo aplique según su contexto de aula. La evaluación situacional implica el objetivo de un aprendizaje competencial.
  • 9. • Tiene un núcleo conceptual: relacionar las situaciones que podemos diseñar metodológicamente, con niveles de dificultad de aprendizaje. Hay una complejidad en el aprendizaje que se refleja competencialmente, esto implica que debe tipologizarse. • La evaluación situacional es una síntesis evaluativa y tiene en cuenta el umbral evaluativo: un nuevo concepto que introducimos para explicar y dominar nuestro trabajo de aula. ESTRATEGIAS PARA UNA EVALUACION SITUACIONAL
  • 10. ESTRATEGIAS • La imaginación didáctica que defendemos se puede desarrollar formativamente: lo hacemos y lo haremos compartiendo diferentes estrategias de diseño, transformación y creación didáctica. • Una tipología de tres situaciones, donde en cada nivel de dificultad esté integrado la complejidad del aprendizaje.
  • 11. Todos lo sabemos en nuestro trabajo de aula: tenemos un umbral evaluativo. Realismo, operatividad y coherencia para ayudar a esa renovación metodológica