SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:








Victoria Hernández
Nacoleín Cordero García
Melanea Lando Berroa
Miguel Ángel Hernández
Rufino Wallace
Rafael de Jesús
Ángel Gálvez

FACILITADORA:
Yocasta Muñoz
TEMAS A TRATAR
Evaluación: Conceptos, Tipos,
Características.
Funciones de la Evaluación.
El Sentido De La Eval. Integrada En El
Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje.
Técnicas de Evaluación.
Evaluación Holística.
¿QUÉ ES EVALUACIÓN?
Proceso

+
Obtener
información

+
Formular
juicio

+
Tomar

decisiones

Es un conjunto de
actividades programadas
para recoger información
sobre la que profesores y
alumnos reflexionan y
toman decisiones para
mejorar sus estrategias.
TIPOS DE EVALUACIÓN
POR SU FINALIDAD LA EVALUACIÓN
PUEDE SER:

Diagnóstica
o inicial

Formativa

Sumativa
POR EL MOMENTO DE
APLICACIÓN
Inicial
Procesual

Final
POR SU EXTENSIÓN :

Global

Parcial
POR LOS AGENTES EVALUADORES QUE
INTERVIENEN

Interna: Autoevaluación,
Heteroevaluación, Coevaluación

Externa
SEGÚN EL ESTÁNDAR DE
COMPARACIÓN

Criterial
Normativa
CARACTERÍSTICAS DE LA
EVALUACIÓN EDUCATIVA

Integral

Reguladora

Continua

Participativa

Orientadora

CompartidaDemocrática
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN EN
LA PRÁCTICA
Comprende y transforma la enseñanza.
PROPÓSITOS DE LAS FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN:

• Observar en los alumnos el logro obtenido en el
proceso enseñanza-aprendizaje.
• Apreciar la fortaleza y debilidades que existe en
un tema o unidad.
• Informar a los maestros acerca del progreso
alcanzado por los alumnos.
CARACTERÍSTICAS DE LA
EVALUACIÓN
Función Diagnóstica o Inicial
 Identificar aprendizajes previos que
marcan el punto de partida para el nuevo
aprendizaje.
 Detectar carencias, lagunas o errores que
puedan dificultar el logro de los objetivos
planteados.
CARACTERÍSTICAS DE LA
EVALUACIÓN
FUNCIÓN FORMATIVA

Se realiza durante la terminación de la
unidad o de una serie de actividades.
Es continua, cualitativa e individual.
Identifica los elementos de evaluación.
Su finalidad es la mejora del proceso
evaluado.
CARACTERÍSTICAS DE LA
EVALUACIÓN
FUNCIÓN SUMATIVA
Confirma
el
carácter
educativo
orientador propio de la evaluación.

y

Es la evaluación de todo el proceso de
aprendizaje de los alumnos, desde la fase
de detección de las necesidades hasta el
momento de la evaluación final.
EL SENTIDO DE LA EVALUACIÓN
INTEGRADA EN EL PROCESO DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
El sentido de la evaluación integrada
cumple con una función relevante, debido
a que esta le dá valor en el campo de la
acción, al momento de integrar una
disciplina dada a cualquier área del saber.
EL SENTIDO DE LA EVALUACIÓN
INTEGRADA EN EL PROCESO DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Se evalúa con sentido con el propósito
precisar el aprendizaje de los alumnos
base
a
una
formación
que
interrelacione con el mayor número
asignaturas posible.

de
en
se
de
EL SENTIDO DE LA EVALUACIÓN
INTEGRADA EN EL PROCESO DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Durante
el
proceso
enseñanzaaprendizaje, el sentido de la evaluación
integrada debe estar fijada a valorar el
comportamiento y rendimiento de
los
educandos.
TÉCNICAS DE LA EVALUACIÓN

Definición de Técnicas
Es un procedimiento o conjunto de reglas,
normas o protocolos que tiene como
objetivo
obtener
un
resultado
determinado.
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

 Son herramientas didácticas que utiliza el
maestro para reforzar o concretar el
objetivo de aprendizaje planteado.

 Son procedimientos mediante el cual se
realizara la evaluación del aprendizaje.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Son los medios utilizados por los maestros,
para obtener información de acuerdo a las
técnicas realizadas.

Es cualquier recurso, dispositivo o
formato, que se utiliza para obtener,
registrar o almacenar información.
TIPOS DE TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN

 Observación, simulación, formulación de
preguntas, estudios de casos.
 Entrevista, pruebas, el debate, la mesa
redonda, el foro, el Philips 66, etc.
FACTORES A TOMAR EN CUENTA
PARA APLICAR LAS TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
 El nivel taxonómico de los objetivos a
evaluar.
 El número de estudiantes.
 El número de horas necesarias para la
preparación de las pruebas.
Evaluación Holística
Este método considera un enfoque globalizador, lo
que significa que analiza múltiples puntos de vista
abarcando al sistema educacional completo.
La evaluación holística compromete
las 3 esferas del desarrollo humano.
Ámbito Intelectual

Ámbito Social

Ámbito Afectivo
La Evaluación Holística requiere
1.

La interacción docente-alumno . Debido a que se produce
una comunicación abierta dentro del aula.

2.

El uso de variados instrumentos evaluativos y comenzar
desde la observación global hasta un conocimiento específico
y más profundo.
La Evaluación Holística debe ser
Integral: porque desde el punto de vista del
aprendizaje, involucra las dimensiones
intelectual, social y afectiva.
Procesal: porque se debe realizar a lo largo
de todo el proceso educativo, en sus
distintos momentos: al inicio, durante y al
final.
Sistemática: porque se debe organizar en
etapas debidamente planificadas, en las que
se formulan previamente los aprendizajes
que se evaluarán y los instrumentos que se
utilizarán.
Flexible: porque debe adecuarse a las
diferencias personales de los estudiantes
considerando sus propios ritmos y estilos de
aprendizaje
Criterial: porque debe valorar el progreso del
estudiante, comparando su rendimiento
anterior con sus nuevos logros.
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
Marielitha Rodriguez
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Miguelina Fernández
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Valentin Flores
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y orales
MairinP
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativa
Diego Lopez Vaquera
 
Modelos de Evaluacion
Modelos de EvaluacionModelos de Evaluacion
Modelos de Evaluacion
Danna Rendón
 
Técnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasTécnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivas
Valentina Sosa
 
Módulo 6 evaluación institucional. material obligatorio
Módulo 6 evaluación institucional. material obligatorioMódulo 6 evaluación institucional. material obligatorio
Módulo 6 evaluación institucional. material obligatorio
Alvaro Alvite
 
Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
StefanyPereira17
 
Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
Annette Barraza Corrales
 
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
YERIILINR
 
Generaciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacionGeneraciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacion
Jose Marchan
 
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia CasanovaEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Agustin J Juarez
 
Instrumentos para la Evaluacion Cualitativa
Instrumentos  para la Evaluacion CualitativaInstrumentos  para la Evaluacion Cualitativa
Instrumentos para la Evaluacion Cualitativa
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
marialuz73
 
EVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAM
EVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAMEVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAM
EVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAM
Miguel Del Rio
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
OZIELA RESENDIZ
 
Cuadro compartivo-autores-Evaluación - Curricular
Cuadro compartivo-autores-Evaluación - CurricularCuadro compartivo-autores-Evaluación - Curricular
Cuadro compartivo-autores-Evaluación - Curricular
Enith Martínez Galmich
 
Características de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivistaCaracterísticas de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivista
Francisco Arroyo
 
Elementos del curriculo
Elementos  del curriculoElementos  del curriculo
Elementos del curriculo
victoria velastegui
 

La actualidad más candente (20)

El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y orales
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativa
 
Modelos de Evaluacion
Modelos de EvaluacionModelos de Evaluacion
Modelos de Evaluacion
 
Técnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasTécnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivas
 
Módulo 6 evaluación institucional. material obligatorio
Módulo 6 evaluación institucional. material obligatorioMódulo 6 evaluación institucional. material obligatorio
Módulo 6 evaluación institucional. material obligatorio
 
Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Los elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto delLos elementos del currículo en el contexto del
Los elementos del currículo en el contexto del
 
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
 
Generaciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacionGeneraciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacion
 
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia CasanovaEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
 
Instrumentos para la Evaluacion Cualitativa
Instrumentos  para la Evaluacion CualitativaInstrumentos  para la Evaluacion Cualitativa
Instrumentos para la Evaluacion Cualitativa
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
EVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAM
EVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAMEVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAM
EVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAM
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Cuadro compartivo-autores-Evaluación - Curricular
Cuadro compartivo-autores-Evaluación - CurricularCuadro compartivo-autores-Evaluación - Curricular
Cuadro compartivo-autores-Evaluación - Curricular
 
Características de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivistaCaracterísticas de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivista
 
Elementos del curriculo
Elementos  del curriculoElementos  del curriculo
Elementos del curriculo
 

Destacado

TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
Alfredo De Gouveia
 
4 evaluacion-himmel
4 evaluacion-himmel4 evaluacion-himmel
4 evaluacion-himmel
Mauro Basaez
 
Tipos de
Tipos deTipos de
Tipos de
Tefy BM
 
Lineamientos carrera magisterial 2011
Lineamientos carrera magisterial 2011Lineamientos carrera magisterial 2011
Lineamientos carrera magisterial 2011
Victor Dirceu
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Nancy Zenaida López Salgado
 
Herramientas de evaluacion 2011
Herramientas de evaluacion 2011Herramientas de evaluacion 2011
Herramientas de evaluacion 2011
Karlita Sil
 
Herramientas de evaluacion educativa guate
Herramientas de evaluacion educativa guateHerramientas de evaluacion educativa guate
Herramientas de evaluacion educativa guateJulio Urizar
 
Evaluacion sumativa
Evaluacion sumativaEvaluacion sumativa
Evaluacion sumativa
MichSi
 
Evaluacion parcial
Evaluacion parcialEvaluacion parcial
Evaluacion parcial
carlos arana
 
Presentacion docencia
Presentacion docenciaPresentacion docencia
Presentacion docencia
Marisol Fuentes
 
Evaluacion historia
Evaluacion historiaEvaluacion historia
Evaluacion historia
Shayo Hernandeezz
 
Mapas conceptuales finales de evaluacion
Mapas conceptuales finales de evaluacionMapas conceptuales finales de evaluacion
Mapas conceptuales finales de evaluacion
sorayaeep
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Shineid
 
Características y sentido de la Evaluación Educativa
Características y sentido de la Evaluación EducativaCaracterísticas y sentido de la Evaluación Educativa
Características y sentido de la Evaluación Educativa
evaluacioncobaqroo
 
Diferenciación y evaluación de la deficiencia visual
Diferenciación y evaluación de la deficiencia visualDiferenciación y evaluación de la deficiencia visual
Diferenciación y evaluación de la deficiencia visual
supercalaniro
 
Qué es evaluacion power
Qué es evaluacion powerQué es evaluacion power
Qué es evaluacion power
sorayaeep
 
Mapa conceptual fases de proyecto.
Mapa conceptual  fases de proyecto.Mapa conceptual  fases de proyecto.
Mapa conceptual fases de proyecto.Erica Rico Peralta
 
La enseñanza cap vi
La enseñanza cap viLa enseñanza cap vi
La enseñanza cap vi
Miriam Medina
 

Destacado (20)

TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
4 evaluacion-himmel
4 evaluacion-himmel4 evaluacion-himmel
4 evaluacion-himmel
 
Tipos de
Tipos deTipos de
Tipos de
 
Lineamientos carrera magisterial 2011
Lineamientos carrera magisterial 2011Lineamientos carrera magisterial 2011
Lineamientos carrera magisterial 2011
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
 
Herramientas de evaluacion 2011
Herramientas de evaluacion 2011Herramientas de evaluacion 2011
Herramientas de evaluacion 2011
 
Herramientas de evaluacion educativa guate
Herramientas de evaluacion educativa guateHerramientas de evaluacion educativa guate
Herramientas de evaluacion educativa guate
 
Evaluacion sumativa
Evaluacion sumativaEvaluacion sumativa
Evaluacion sumativa
 
Evaluacion parcial
Evaluacion parcialEvaluacion parcial
Evaluacion parcial
 
Presentacion docencia
Presentacion docenciaPresentacion docencia
Presentacion docencia
 
Evaluacion historia
Evaluacion historiaEvaluacion historia
Evaluacion historia
 
Mapas conceptuales finales de evaluacion
Mapas conceptuales finales de evaluacionMapas conceptuales finales de evaluacion
Mapas conceptuales finales de evaluacion
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Características y sentido de la Evaluación Educativa
Características y sentido de la Evaluación EducativaCaracterísticas y sentido de la Evaluación Educativa
Características y sentido de la Evaluación Educativa
 
Diferenciación y evaluación de la deficiencia visual
Diferenciación y evaluación de la deficiencia visualDiferenciación y evaluación de la deficiencia visual
Diferenciación y evaluación de la deficiencia visual
 
Qué es evaluacion power
Qué es evaluacion powerQué es evaluacion power
Qué es evaluacion power
 
Mapa conceptual fases de proyecto.
Mapa conceptual  fases de proyecto.Mapa conceptual  fases de proyecto.
Mapa conceptual fases de proyecto.
 
La enseñanza cap vi
La enseñanza cap viLa enseñanza cap vi
La enseñanza cap vi
 

Similar a Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)

Presentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluacionesPresentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluaciones
francy delgado
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
lizbethcaceres
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
Adalberto
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
EverZaracho
 
Didactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la EvaluacionDidactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la Evaluacion
joselyn andrade
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
Paola Olimon
 
2.5
2.5 2.5
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Jeanneth Vivas Rocano
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Ruth Mujica
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
Silmax Macre
 
Materia
MateriaMateria
Evaluacion Integraeept Edu Fisica Verde
Evaluacion Integraeept Edu Fisica VerdeEvaluacion Integraeept Edu Fisica Verde
Evaluacion Integraeept Edu Fisica Verde
Nombre Apellidos
 
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdfPasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
MaraGuadalupeCervant5
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
Carlos F. Ramírez
 

Similar a Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015) (20)

Presentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluacionesPresentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluaciones
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
 
Didactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la EvaluacionDidactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la Evaluacion
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
 
2.5
2.5 2.5
2.5
 
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Evaluacion Integraeept Edu Fisica Verde
Evaluacion Integraeept Edu Fisica VerdeEvaluacion Integraeept Edu Fisica Verde
Evaluacion Integraeept Edu Fisica Verde
 
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdfPasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
 

Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)

  • 1. INTEGRANTES:        Victoria Hernández Nacoleín Cordero García Melanea Lando Berroa Miguel Ángel Hernández Rufino Wallace Rafael de Jesús Ángel Gálvez FACILITADORA: Yocasta Muñoz
  • 2. TEMAS A TRATAR Evaluación: Conceptos, Tipos, Características. Funciones de la Evaluación. El Sentido De La Eval. Integrada En El Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje. Técnicas de Evaluación. Evaluación Holística.
  • 3. ¿QUÉ ES EVALUACIÓN? Proceso + Obtener información + Formular juicio + Tomar decisiones Es un conjunto de actividades programadas para recoger información sobre la que profesores y alumnos reflexionan y toman decisiones para mejorar sus estrategias.
  • 5. POR SU FINALIDAD LA EVALUACIÓN PUEDE SER: Diagnóstica o inicial Formativa Sumativa
  • 6. POR EL MOMENTO DE APLICACIÓN Inicial Procesual Final
  • 7. POR SU EXTENSIÓN : Global Parcial
  • 8. POR LOS AGENTES EVALUADORES QUE INTERVIENEN Interna: Autoevaluación, Heteroevaluación, Coevaluación Externa
  • 9. SEGÚN EL ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN Criterial Normativa
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA Integral Reguladora Continua Participativa Orientadora CompartidaDemocrática
  • 11. FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN EN LA PRÁCTICA Comprende y transforma la enseñanza. PROPÓSITOS DE LAS FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN: • Observar en los alumnos el logro obtenido en el proceso enseñanza-aprendizaje. • Apreciar la fortaleza y debilidades que existe en un tema o unidad. • Informar a los maestros acerca del progreso alcanzado por los alumnos.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN Función Diagnóstica o Inicial  Identificar aprendizajes previos que marcan el punto de partida para el nuevo aprendizaje.  Detectar carencias, lagunas o errores que puedan dificultar el logro de los objetivos planteados.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FUNCIÓN FORMATIVA Se realiza durante la terminación de la unidad o de una serie de actividades. Es continua, cualitativa e individual. Identifica los elementos de evaluación. Su finalidad es la mejora del proceso evaluado.
  • 14. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FUNCIÓN SUMATIVA Confirma el carácter educativo orientador propio de la evaluación. y Es la evaluación de todo el proceso de aprendizaje de los alumnos, desde la fase de detección de las necesidades hasta el momento de la evaluación final.
  • 15. EL SENTIDO DE LA EVALUACIÓN INTEGRADA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE El sentido de la evaluación integrada cumple con una función relevante, debido a que esta le dá valor en el campo de la acción, al momento de integrar una disciplina dada a cualquier área del saber.
  • 16. EL SENTIDO DE LA EVALUACIÓN INTEGRADA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Se evalúa con sentido con el propósito precisar el aprendizaje de los alumnos base a una formación que interrelacione con el mayor número asignaturas posible. de en se de
  • 17. EL SENTIDO DE LA EVALUACIÓN INTEGRADA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Durante el proceso enseñanzaaprendizaje, el sentido de la evaluación integrada debe estar fijada a valorar el comportamiento y rendimiento de los educandos.
  • 18. TÉCNICAS DE LA EVALUACIÓN Definición de Técnicas Es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado.
  • 19. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN  Son herramientas didácticas que utiliza el maestro para reforzar o concretar el objetivo de aprendizaje planteado.  Son procedimientos mediante el cual se realizara la evaluación del aprendizaje.
  • 20. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Son los medios utilizados por los maestros, para obtener información de acuerdo a las técnicas realizadas. Es cualquier recurso, dispositivo o formato, que se utiliza para obtener, registrar o almacenar información.
  • 21. TIPOS DE TÉCNICAS DE EVALUACIÓN  Observación, simulación, formulación de preguntas, estudios de casos.  Entrevista, pruebas, el debate, la mesa redonda, el foro, el Philips 66, etc.
  • 22. FACTORES A TOMAR EN CUENTA PARA APLICAR LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN  El nivel taxonómico de los objetivos a evaluar.  El número de estudiantes.  El número de horas necesarias para la preparación de las pruebas.
  • 23.
  • 24. Evaluación Holística Este método considera un enfoque globalizador, lo que significa que analiza múltiples puntos de vista abarcando al sistema educacional completo.
  • 25. La evaluación holística compromete las 3 esferas del desarrollo humano.
  • 28. 1. La interacción docente-alumno . Debido a que se produce una comunicación abierta dentro del aula. 2. El uso de variados instrumentos evaluativos y comenzar desde la observación global hasta un conocimiento específico y más profundo.
  • 29. La Evaluación Holística debe ser Integral: porque desde el punto de vista del aprendizaje, involucra las dimensiones intelectual, social y afectiva.
  • 30. Procesal: porque se debe realizar a lo largo de todo el proceso educativo, en sus distintos momentos: al inicio, durante y al final.
  • 31. Sistemática: porque se debe organizar en etapas debidamente planificadas, en las que se formulan previamente los aprendizajes que se evaluarán y los instrumentos que se utilizarán.
  • 32. Flexible: porque debe adecuarse a las diferencias personales de los estudiantes considerando sus propios ritmos y estilos de aprendizaje
  • 33. Criterial: porque debe valorar el progreso del estudiante, comparando su rendimiento anterior con sus nuevos logros.