SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE COCCIÓN USADAS PARA LA
ELABORACIÓN DE RECETAS CON CARNES
ROJAS
GUISO
Guisar una carne significa sellar primeramente la carne por todos lados para
formar
una costra. Una vez hecho esto, saque la carne de la cacerola, quítele la gras
a y
desglase vertiendo suficiente líquido en la cacerola para que llegue hasta la
mitad de la
carne. Regrese la carne y deje hervir a fuego lento, teniendo cuidado de que
el líquido no
llegue a hervor abierto: manténgala a fuego muy suave, ya que la carne debe
verse
envuelta en un vapor tenue. Voltee la carne frecuentemente para que se hum
edezca por
todos lados con el líquido de cocción. Al hornear la carne el sancocho es parej
o, pero si
tiene una cacerola con fondo grueso, puede hacerlo sobre la estufa.
ASADO AL HORNO
El mejor modo de cocinar un trozo grande de carne es someterlo al calor s
eco de un
horno. Caliente el horno a temperatura muy elevada y mientras tanto, calie
nte un molde
engrasado para asar. Acomode en él la carne y métala al horno para que sel
le. Baje el
fuego después que transcurra una cuarta parte del tiempo de cocción. Tam
bién puede
sellar la carne por todos lados en la estufa, en una cacerola grande, para d
espués
hornearla. Si desea que la carne quede bien cocida, báñela una o dos veces
con sus
propios jugos mientras se cuece. Si durante la cocción se forma vapor en e
l horno, abra
brevemente la puerta del horno, de vez en cuando.
HERVOR
En este caso el agua es la única fuente de calor. Si va a cocer carne, debe
ponerla después de que el agua suelte el hervor a fin de cerrar los poros de
la carne para conservar los preciosos jugos. Por otro lado, los huesos o carne
que se utilizan en la preparación de los caldos, se ponen cuando el agua está
fría. El sabor y beneficios de los ingredientes se extraen con el hervor del
agua. Las verduras, huevos y pescado también se hierven.
Todos los alimentos reaccionan de manera diferente ante los distintos
métodos de cocina. Puede dejar hervir un estofado impunemente ¡pero no
puede hacer lo mismo con un bistec!
En la cocina francesa se definen cuatro puntos de cocción para la carne roja.
El punto a utilizar dependerá de la receta y, sobre todo, del gusto del
comensal.
Las temperaturas especificadas son las que deben darse en el centro de la
carne.
DIFERENTES PUNTOS DE COCCION
Tres criterios permiten determinar con precisión los puntos de cocción de
los grillados:
COLOR interno y externo de la pieza
CONSISTENCIA reconocible al tacto y a la presión del dedo
TEMPERATURA al núcleo de la pieza
Bleu (40º – 45º C) – Es prácticamente vuelta y vuelta, la carne quedará gris
en los bordes. Al tacto deberá estar blanda
SAIGNANT (50º – 55º C)
– Es jugoso, debe tener el borde gris y luego adentro estará rosado, salvo en
el centro que estará rojo. Al tacto estará blanda pero elástica.
A POINT (58º – 62º C)
– A PUNTO. ESTARÁ ROSA POR DENTRO; FIRME PERO ELÁSTICA AL TACTO
BIEN CUIT (68º – 70º C)
– BIEN COCIDO. ADENTRO ESTARÁ GRIS Y TENDRÁ JUGOS TRANSPARENTES. DEBE
ESTAR FIRME.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldadosEmbutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldados
Marianella2206
 
Lacarne 130529033830-phpapp02
Lacarne 130529033830-phpapp02Lacarne 130529033830-phpapp02
Lacarne 130529033830-phpapp02cchazarra
 
Guía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentosGuía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentosevytaguevara
 
Practica nº4 morcilla
Practica nº4 morcillaPractica nº4 morcilla
Practica nº4 morcilla
Lisbeth Yucra
 
Embutidos-crudos TECNICAS.pdf
Embutidos-crudos TECNICAS.pdfEmbutidos-crudos TECNICAS.pdf
Embutidos-crudos TECNICAS.pdf
OscarSantacruz25
 
2.estructura de la carne (músculo)
2.estructura de la carne (músculo)2.estructura de la carne (músculo)
2.estructura de la carne (músculo)
Manuel Emilio Gomez Candel
 
Cambios bioquimicos en la carne
Cambios bioquimicos en la carneCambios bioquimicos en la carne
Cambios bioquimicos en la carne
Helard García
 
Carnes curadas
Carnes curadas Carnes curadas
Carnes curadas
yessenia martinez ortiz
 
PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.
PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.
PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.
Karla Montero
 
Tecnologia de Hidrobiológicos, Portafolio
Tecnologia de Hidrobiológicos, PortafolioTecnologia de Hidrobiológicos, Portafolio
Tecnologia de Hidrobiológicos, Portafolio
Melissa Reyes
 
3 procesos bioquimicos post mortem
3 procesos bioquimicos post mortem3 procesos bioquimicos post mortem
3 procesos bioquimicos post mortem
calvi88
 
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la lecheAnálisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
Juan Morón Corrales
 
La carne
La carneLa carne
La carne
Helard García
 
Informe mortadela
Informe mortadelaInforme mortadela
Informe mortadela
Raul Porras
 
Tipos de cocciòn kevin
Tipos de cocciòn kevinTipos de cocciòn kevin
Tipos de cocciòn kevin
Kevin Morillo
 
Caracteristicas organolepticas del vacuno
Caracteristicas organolepticas del vacunoCaracteristicas organolepticas del vacuno
Caracteristicas organolepticas del vacuno
Darkmono
 

La actualidad más candente (20)

Embutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldadosEmbutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldados
 
Lacarne 130529033830-phpapp02
Lacarne 130529033830-phpapp02Lacarne 130529033830-phpapp02
Lacarne 130529033830-phpapp02
 
Guía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentosGuía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentos
 
La carne 2
La carne 2La carne 2
La carne 2
 
Practica nº4 morcilla
Practica nº4 morcillaPractica nº4 morcilla
Practica nº4 morcilla
 
Embutidos-crudos TECNICAS.pdf
Embutidos-crudos TECNICAS.pdfEmbutidos-crudos TECNICAS.pdf
Embutidos-crudos TECNICAS.pdf
 
Ahumado,salazon y curado
Ahumado,salazon y curadoAhumado,salazon y curado
Ahumado,salazon y curado
 
2.estructura de la carne (músculo)
2.estructura de la carne (músculo)2.estructura de la carne (músculo)
2.estructura de la carne (músculo)
 
Cambios bioquimicos en la carne
Cambios bioquimicos en la carneCambios bioquimicos en la carne
Cambios bioquimicos en la carne
 
Carnes curadas
Carnes curadas Carnes curadas
Carnes curadas
 
PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.
PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.
PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.
 
Tecnologia de Hidrobiológicos, Portafolio
Tecnologia de Hidrobiológicos, PortafolioTecnologia de Hidrobiológicos, Portafolio
Tecnologia de Hidrobiológicos, Portafolio
 
3 procesos bioquimicos post mortem
3 procesos bioquimicos post mortem3 procesos bioquimicos post mortem
3 procesos bioquimicos post mortem
 
Maduracion de carne
Maduracion de carneMaduracion de carne
Maduracion de carne
 
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la lecheAnálisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
 
Embutidos[1]
Embutidos[1]Embutidos[1]
Embutidos[1]
 
La carne
La carneLa carne
La carne
 
Informe mortadela
Informe mortadelaInforme mortadela
Informe mortadela
 
Tipos de cocciòn kevin
Tipos de cocciòn kevinTipos de cocciòn kevin
Tipos de cocciòn kevin
 
Caracteristicas organolepticas del vacuno
Caracteristicas organolepticas del vacunoCaracteristicas organolepticas del vacuno
Caracteristicas organolepticas del vacuno
 

Destacado

cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d... cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
Paloma Cano
 
Métodos de cocina
Métodos de cocinaMétodos de cocina
Métodos de cocina
danielito1974
 
Método de cocción horneado
Método de cocción horneadoMétodo de cocción horneado
Método de cocción horneadoPolo Zavala Diaz
 
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
Angie Julieth
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Abimeleth Guerrero
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
Jessenia Revelo Paredes
 
TIPOS DE COCCION
TIPOS DE COCCIONTIPOS DE COCCION
TIPOS DE COCCIONlaura pardo
 
TIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNESTIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNES
Brendha Mendhezz
 
Cortes de Carnes
Cortes de CarnesCortes de Carnes
Cortes de Carnes
rlnobre
 
Cocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedoCocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedoLizeth Villa'Campoy
 
Oliver metodos de coccion
Oliver metodos de coccionOliver metodos de coccion
Oliver metodos de coccion
Oliver Figueroa
 
Cortes o piezas de carnes locales o p
Cortes o piezas de carnes locales o pCortes o piezas de carnes locales o p
Cortes o piezas de carnes locales o pvidyya
 
Cortes de carne
Cortes de carneCortes de carne
Cortes de carnetobe_shz
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
Diane Colin
 
Carne
CarneCarne
Métodos de cocción
Métodos de cocciónMétodos de cocción
Métodos de cocciónalma8905
 
PresentacióN En Powerpoint De Carnes
PresentacióN En Powerpoint De CarnesPresentacióN En Powerpoint De Carnes
PresentacióN En Powerpoint De Carnesvictorrt
 
metodos de coccion
metodos de coccion metodos de coccion
metodos de coccion
Jesus Bastidas Figueroa
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
Jessenia Revelo Paredes
 

Destacado (20)

cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d... cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 
Métodos de cocina
Métodos de cocinaMétodos de cocina
Métodos de cocina
 
Método de cocción horneado
Método de cocción horneadoMétodo de cocción horneado
Método de cocción horneado
 
Cortes
CortesCortes
Cortes
 
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
 
TIPOS DE COCCION
TIPOS DE COCCIONTIPOS DE COCCION
TIPOS DE COCCION
 
TIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNESTIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNES
 
Cortes de Carnes
Cortes de CarnesCortes de Carnes
Cortes de Carnes
 
Cocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedoCocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedo
 
Oliver metodos de coccion
Oliver metodos de coccionOliver metodos de coccion
Oliver metodos de coccion
 
Cortes o piezas de carnes locales o p
Cortes o piezas de carnes locales o pCortes o piezas de carnes locales o p
Cortes o piezas de carnes locales o p
 
Cortes de carne
Cortes de carneCortes de carne
Cortes de carne
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
 
Carne
CarneCarne
Carne
 
Métodos de cocción
Métodos de cocciónMétodos de cocción
Métodos de cocción
 
PresentacióN En Powerpoint De Carnes
PresentacióN En Powerpoint De CarnesPresentacióN En Powerpoint De Carnes
PresentacióN En Powerpoint De Carnes
 
metodos de coccion
metodos de coccion metodos de coccion
metodos de coccion
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
 

Similar a tipos de coccion de carnes rojas

Grill talkbilingual
Grill talkbilingualGrill talkbilingual
Grill talkbilingual
Free lancer
 
Animales de caza
Animales de cazaAnimales de caza
RECETAS DE TECNICAS CULINARIAS II
RECETAS DE TECNICAS CULINARIAS IIRECETAS DE TECNICAS CULINARIAS II
RECETAS DE TECNICAS CULINARIAS II
ISAC PANAMA
 
Preparaciones carne de res (1)
Preparaciones carne de res (1)Preparaciones carne de res (1)
Preparaciones carne de res (1)
Martha Eugenia Anaya Barajas
 
Tratamiento culinario de las carnes
Tratamiento culinario de las carnesTratamiento culinario de las carnes
Tratamiento culinario de las carnes
Cesar Benedet
 
Recetario culinaria
Recetario culinariaRecetario culinaria
Recetario culinaria
alexander23773
 
Presentacion para blog
Presentacion para blogPresentacion para blog
Presentacion para blog
miguelspary
 
Tecnicas culinarias
Tecnicas culinarias Tecnicas culinarias
Tecnicas culinarias
Cesar Benedet
 
Barbacoa gourmet
Barbacoa gourmetBarbacoa gourmet
Barbacoa gourmetFree lancer
 
Recetario culinaria
Recetario culinariaRecetario culinaria
Recetario culinariaDaNy Llere
 
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdfManual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Chusa Blanco
 
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
Anto796857
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
rosan1900
 
Purmamarca, con recetas_pepa
Purmamarca, con recetas_pepaPurmamarca, con recetas_pepa
Purmamarca, con recetas_pepa
Susana Rocca
 
Tecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias pptTecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias pptelenaibeas
 
ASADO y arte de cocinar a las brasas-pptx.pptx
ASADO y arte de cocinar a las brasas-pptx.pptxASADO y arte de cocinar a las brasas-pptx.pptx
ASADO y arte de cocinar a las brasas-pptx.pptx
paola gonzalez
 
Taller sopas potajes y cortes desarrollo
Taller sopas potajes y cortes desarrolloTaller sopas potajes y cortes desarrollo
Taller sopas potajes y cortes desarrollo
Kevin Morillo
 

Similar a tipos de coccion de carnes rojas (20)

Grill talkbilingual
Grill talkbilingualGrill talkbilingual
Grill talkbilingual
 
Animales de caza
Animales de cazaAnimales de caza
Animales de caza
 
Animales de caza
Animales de cazaAnimales de caza
Animales de caza
 
RECETAS DE TECNICAS CULINARIAS II
RECETAS DE TECNICAS CULINARIAS IIRECETAS DE TECNICAS CULINARIAS II
RECETAS DE TECNICAS CULINARIAS II
 
Preparaciones carne de res (1)
Preparaciones carne de res (1)Preparaciones carne de res (1)
Preparaciones carne de res (1)
 
Tratamiento culinario de las carnes
Tratamiento culinario de las carnesTratamiento culinario de las carnes
Tratamiento culinario de las carnes
 
Recetario culinaria
Recetario culinariaRecetario culinaria
Recetario culinaria
 
Presentacion para blog
Presentacion para blogPresentacion para blog
Presentacion para blog
 
Purmamarca, con recetas_pepa
Purmamarca, con recetas_pepaPurmamarca, con recetas_pepa
Purmamarca, con recetas_pepa
 
Tecnicas culinarias
Tecnicas culinarias Tecnicas culinarias
Tecnicas culinarias
 
Barbacoa gourmet
Barbacoa gourmetBarbacoa gourmet
Barbacoa gourmet
 
Recetario culinaria
Recetario culinariaRecetario culinaria
Recetario culinaria
 
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdfManual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
 
Preparaciones de base
Preparaciones de basePreparaciones de base
Preparaciones de base
 
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Purmamarca, con recetas_pepa
Purmamarca, con recetas_pepaPurmamarca, con recetas_pepa
Purmamarca, con recetas_pepa
 
Tecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias pptTecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias ppt
 
ASADO y arte de cocinar a las brasas-pptx.pptx
ASADO y arte de cocinar a las brasas-pptx.pptxASADO y arte de cocinar a las brasas-pptx.pptx
ASADO y arte de cocinar a las brasas-pptx.pptx
 
Taller sopas potajes y cortes desarrollo
Taller sopas potajes y cortes desarrolloTaller sopas potajes y cortes desarrollo
Taller sopas potajes y cortes desarrollo
 

tipos de coccion de carnes rojas

  • 1. TÉCNICAS DE COCCIÓN USADAS PARA LA ELABORACIÓN DE RECETAS CON CARNES ROJAS
  • 2. GUISO Guisar una carne significa sellar primeramente la carne por todos lados para formar una costra. Una vez hecho esto, saque la carne de la cacerola, quítele la gras a y desglase vertiendo suficiente líquido en la cacerola para que llegue hasta la mitad de la carne. Regrese la carne y deje hervir a fuego lento, teniendo cuidado de que el líquido no llegue a hervor abierto: manténgala a fuego muy suave, ya que la carne debe verse envuelta en un vapor tenue. Voltee la carne frecuentemente para que se hum edezca por todos lados con el líquido de cocción. Al hornear la carne el sancocho es parej o, pero si tiene una cacerola con fondo grueso, puede hacerlo sobre la estufa.
  • 3. ASADO AL HORNO El mejor modo de cocinar un trozo grande de carne es someterlo al calor s eco de un horno. Caliente el horno a temperatura muy elevada y mientras tanto, calie nte un molde engrasado para asar. Acomode en él la carne y métala al horno para que sel le. Baje el fuego después que transcurra una cuarta parte del tiempo de cocción. Tam bién puede sellar la carne por todos lados en la estufa, en una cacerola grande, para d espués hornearla. Si desea que la carne quede bien cocida, báñela una o dos veces con sus propios jugos mientras se cuece. Si durante la cocción se forma vapor en e l horno, abra brevemente la puerta del horno, de vez en cuando.
  • 4. HERVOR En este caso el agua es la única fuente de calor. Si va a cocer carne, debe ponerla después de que el agua suelte el hervor a fin de cerrar los poros de la carne para conservar los preciosos jugos. Por otro lado, los huesos o carne que se utilizan en la preparación de los caldos, se ponen cuando el agua está fría. El sabor y beneficios de los ingredientes se extraen con el hervor del agua. Las verduras, huevos y pescado también se hierven. Todos los alimentos reaccionan de manera diferente ante los distintos métodos de cocina. Puede dejar hervir un estofado impunemente ¡pero no puede hacer lo mismo con un bistec! En la cocina francesa se definen cuatro puntos de cocción para la carne roja. El punto a utilizar dependerá de la receta y, sobre todo, del gusto del comensal. Las temperaturas especificadas son las que deben darse en el centro de la carne.
  • 5. DIFERENTES PUNTOS DE COCCION Tres criterios permiten determinar con precisión los puntos de cocción de los grillados: COLOR interno y externo de la pieza CONSISTENCIA reconocible al tacto y a la presión del dedo TEMPERATURA al núcleo de la pieza Bleu (40º – 45º C) – Es prácticamente vuelta y vuelta, la carne quedará gris en los bordes. Al tacto deberá estar blanda
  • 6. SAIGNANT (50º – 55º C) – Es jugoso, debe tener el borde gris y luego adentro estará rosado, salvo en el centro que estará rojo. Al tacto estará blanda pero elástica.
  • 7. A POINT (58º – 62º C) – A PUNTO. ESTARÁ ROSA POR DENTRO; FIRME PERO ELÁSTICA AL TACTO
  • 8. BIEN CUIT (68º – 70º C) – BIEN COCIDO. ADENTRO ESTARÁ GRIS Y TENDRÁ JUGOS TRANSPARENTES. DEBE ESTAR FIRME.