SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE CONECTORES FAMILIA DE CONECTORES FUNCION DENTRO DEL DISCURSO
CONDICIONALES
Según, si, con tal que, siempre que, en caso que,
mientras que, a no ser que, siempre y cuando.
Son las palabras o frases que señalan una
condición para que una idea se una.
CONCESIVOS Aunque, aun cuando, a pesar que, no bien. Son los que expresan objeciones
ADICION Además, también, asimismo, igualmente, mas aun, aparte
de ello, y, ni.
Grupos de palabras que sirven para unir ideas.
COMPARATIVOS Como, así como, mas…que, menos…que, igual que,
tan…como.
Se utilizan para introducir relaciones de
comparación entre distintas ideas, hechos o
acciones, durante el desarrollo del discurso,
sea éste textual o verbal.
SECUENCIA Primero, luego, después, finalmente, más adelante, a
continuación.
Son palabras o expresiones que marcan la
relación entre ideas.
CONTRASTE Pero, en cambio, al contrario, sin embargo, sino, a pesar
de que, no obstante.
Son aquellos que unen oraciones o palabras
que están en oposición o son contrarias en su
significado.
TEMPORALES Cuando, mientras, no bien, apenas, antes que,
despuesque, en cuanto.
Palabras o expresiones que ordenan los
hechos en el tiempo.
CONSECUTIVOS
Por tanto, luego, asique, en consecuencia, en ese sentido,
entonces, de tal forma, además así pues, enseguida en
efecto, o sea, en otras palabras, por consiguiente, por otro
lado, por eso, por ejemplo, por lo tanto, en pocas
palabras.
Son aquellos que unen oraciones en las cuales
una es el resultado de la otra.
DISYUNTIVOS
O, u, ya, bien, Palabra que señala una opción o elección
entre dos ideas.
CAUSA
Porque, pues, puesto que, yaqué, debido a. Relacionan dos preposiciones, donde la
segunda es la causa de la primera.
TIPOS DE CONECTORES
MILAGROS TENORIO DURAND

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSJames Pérez Rosales
 
Mapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
Angie Cabezas
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Génesis Alcívar
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
Andreea Ce
 
Mapa conceptual adjetivo
Mapa conceptual adjetivoMapa conceptual adjetivo
Mapa conceptual adjetivo
Jose A. Franco Giraldo
 
Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°kawen94
 
Tipos de conectores y ejemplos
Tipos de conectores y ejemplosTipos de conectores y ejemplos
Tipos de conectores y ejemploslisbet123_venegas
 
Esquema conectores textuales
Esquema conectores textualesEsquema conectores textuales
Esquema conectores textuales
Nieves San Andrés Vasco
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraclasefacil
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoaeropagita
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
AnaMargoth López
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacionMasihel Bravo
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivomarelecodi
 
La coma
La comaLa coma
La coma
Johana Molina
 
Mitos
MitosMitos
características y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativocaracterísticas y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativo
Leonardo Soto Mayo
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
 
Mas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar temaMas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar tema
Juanjo Falcó Monserrat
 

La actualidad más candente (20)

SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 
Mapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
 
Mapa conceptual adjetivo
Mapa conceptual adjetivoMapa conceptual adjetivo
Mapa conceptual adjetivo
 
Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°
 
Tipos de conectores y ejemplos
Tipos de conectores y ejemplosTipos de conectores y ejemplos
Tipos de conectores y ejemplos
 
Esquema conectores textuales
Esquema conectores textualesEsquema conectores textuales
Esquema conectores textuales
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirecto
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacion
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
características y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativocaracterísticas y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativo
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Mas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar temaMas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar tema
 

Similar a Tipos de conectores

Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
César Martínez
 
Resumen conjuncion
Resumen conjuncionResumen conjuncion
Resumen conjuncion
Paulaa Dymfc
 
Tecnicas redaccion
Tecnicas redaccionTecnicas redaccion
Tecnicas redaccion
agascras
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
МАРИЯ КИНТЕРО
 
1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx
1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx
1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx
ImanolTiti2
 
Presentacion final rv
Presentacion final rvPresentacion final rv
Presentacion final rv
Joel Joel
 
nexos conjunciones enlaces.pdf
nexos conjunciones enlaces.pdfnexos conjunciones enlaces.pdf
nexos conjunciones enlaces.pdf
RenzoOmarClavijoSosa
 
Interjeccions y conjunciones completa
Interjeccions y conjunciones completaInterjeccions y conjunciones completa
Interjeccions y conjunciones completaChristian Sandoval
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Coherencia
CoherenciaCoherencia
Coherencia
Jorge Engelbeer
 
Conectores gramasticales
Conectores gramasticalesConectores gramasticales
Conectores gramasticales
zulay alvarez franco
 
Conectores gramasticales
Conectores gramasticalesConectores gramasticales
Conectores gramasticales
zulay alvarez franco
 

Similar a Tipos de conectores (20)

Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
 
Resumen conjuncion
Resumen conjuncionResumen conjuncion
Resumen conjuncion
 
Tecnicas redaccion
Tecnicas redaccionTecnicas redaccion
Tecnicas redaccion
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
 
La conjunción
La conjunciónLa conjunción
La conjunción
 
La conjunción
La conjunciónLa conjunción
La conjunción
 
La conjunción
La conjunciónLa conjunción
La conjunción
 
La conjunción
La conjunciónLa conjunción
La conjunción
 
La conjunción
La conjunciónLa conjunción
La conjunción
 
1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx
1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx
1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx
 
Presentacion final rv
Presentacion final rvPresentacion final rv
Presentacion final rv
 
Coherenciaycohesion
CoherenciaycohesionCoherenciaycohesion
Coherenciaycohesion
 
nexos conjunciones enlaces.pdf
nexos conjunciones enlaces.pdfnexos conjunciones enlaces.pdf
nexos conjunciones enlaces.pdf
 
Interjeccions y conjunciones completa
Interjeccions y conjunciones completaInterjeccions y conjunciones completa
Interjeccions y conjunciones completa
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
 
Coherencia
CoherenciaCoherencia
Coherencia
 
Conectores gramasticales
Conectores gramasticalesConectores gramasticales
Conectores gramasticales
 
Conectores gramasticales
Conectores gramasticalesConectores gramasticales
Conectores gramasticales
 
Ilativos
IlativosIlativos
Ilativos
 

Más de MILAGROS TENORIO DURÁND

La Ética
La ÉticaLa Ética
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudio
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudioEnsayo sobre hábitos y estrategias de estudio
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudio
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal   Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Breve historia del pensamiento económico mundial
Breve historia del pensamiento económico mundialBreve historia del pensamiento económico mundial
Breve historia del pensamiento económico mundial
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Distribucion de probabilidades de variable continua
Distribucion de probabilidades de variable continuaDistribucion de probabilidades de variable continua
Distribucion de probabilidades de variable continua
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
El PBI - ppt
El PBI - pptEl PBI - ppt
DESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática FinancieraDESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática Financiera
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Racionalización en la administración
Racionalización en la administraciónRacionalización en la administración
Racionalización en la administración
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Sociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerradaSociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerrada
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Informe de ingles
Informe de inglesInforme de ingles
Informe de ingles
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
División y problema económico
División y problema económicoDivisión y problema económico
División y problema económico
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Informe de los principios contables
Informe de los principios contablesInforme de los principios contables
Informe de los principios contables
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneas
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneasInforme de ecuaciones diferenciales homogeneas
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneas
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Infografía de las partes que lo compone un árbol.
Infografía de las partes que lo compone un árbol.Infografía de las partes que lo compone un árbol.
Infografía de las partes que lo compone un árbol.
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perú
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Sala 15 guerra y la universidad
Sala 15 guerra y la universidadSala 15 guerra y la universidad
Sala 15 guerra y la universidad
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Burocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralistaBurocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralista
MILAGROS TENORIO DURÁND
 

Más de MILAGROS TENORIO DURÁND (20)

La Ética
La ÉticaLa Ética
La Ética
 
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
 
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudio
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudioEnsayo sobre hábitos y estrategias de estudio
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudio
 
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal   Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Breve historia del pensamiento económico mundial
Breve historia del pensamiento económico mundialBreve historia del pensamiento económico mundial
Breve historia del pensamiento económico mundial
 
Distribucion de probabilidades de variable continua
Distribucion de probabilidades de variable continuaDistribucion de probabilidades de variable continua
Distribucion de probabilidades de variable continua
 
El PBI - ppt
El PBI - pptEl PBI - ppt
El PBI - ppt
 
DESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática FinancieraDESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática Financiera
 
Racionalización en la administración
Racionalización en la administraciónRacionalización en la administración
Racionalización en la administración
 
Sociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerradaSociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerrada
 
Informe de ingles
Informe de inglesInforme de ingles
Informe de ingles
 
División y problema económico
División y problema económicoDivisión y problema económico
División y problema económico
 
Informe de los principios contables
Informe de los principios contablesInforme de los principios contables
Informe de los principios contables
 
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
 
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneas
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneasInforme de ecuaciones diferenciales homogeneas
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Infografía de las partes que lo compone un árbol.
Infografía de las partes que lo compone un árbol.Infografía de las partes que lo compone un árbol.
Infografía de las partes que lo compone un árbol.
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perú
 
Sala 15 guerra y la universidad
Sala 15 guerra y la universidadSala 15 guerra y la universidad
Sala 15 guerra y la universidad
 
Burocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralistaBurocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralista
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Tipos de conectores

  • 1. TIPOS DE CONECTORES FAMILIA DE CONECTORES FUNCION DENTRO DEL DISCURSO CONDICIONALES Según, si, con tal que, siempre que, en caso que, mientras que, a no ser que, siempre y cuando. Son las palabras o frases que señalan una condición para que una idea se una. CONCESIVOS Aunque, aun cuando, a pesar que, no bien. Son los que expresan objeciones ADICION Además, también, asimismo, igualmente, mas aun, aparte de ello, y, ni. Grupos de palabras que sirven para unir ideas. COMPARATIVOS Como, así como, mas…que, menos…que, igual que, tan…como. Se utilizan para introducir relaciones de comparación entre distintas ideas, hechos o acciones, durante el desarrollo del discurso, sea éste textual o verbal. SECUENCIA Primero, luego, después, finalmente, más adelante, a continuación. Son palabras o expresiones que marcan la relación entre ideas. CONTRASTE Pero, en cambio, al contrario, sin embargo, sino, a pesar de que, no obstante. Son aquellos que unen oraciones o palabras que están en oposición o son contrarias en su significado. TEMPORALES Cuando, mientras, no bien, apenas, antes que, despuesque, en cuanto. Palabras o expresiones que ordenan los hechos en el tiempo. CONSECUTIVOS Por tanto, luego, asique, en consecuencia, en ese sentido, entonces, de tal forma, además así pues, enseguida en efecto, o sea, en otras palabras, por consiguiente, por otro lado, por eso, por ejemplo, por lo tanto, en pocas palabras. Son aquellos que unen oraciones en las cuales una es el resultado de la otra. DISYUNTIVOS O, u, ya, bien, Palabra que señala una opción o elección entre dos ideas. CAUSA Porque, pues, puesto que, yaqué, debido a. Relacionan dos preposiciones, donde la segunda es la causa de la primera.