SlideShare una empresa de Scribd logo
También llamados de «encendido/apagado» o «todo/nada», son
los sistemas de control más básicos. Estos envían una señal de
activación («sí», «encendido» o «1») cuando la señal de entrada
es menor que un nivel de referencia (definido previamente), y
desactivan la señal de salida («no», «apagado» o «0») cuando la
señal de entrada es mayor que la señal de referencia.
Los controladores «sí/no» son utilizados en termostatos de aire
acondicionado. Estos activan el aire frío («sí») cuando la
temperatura es mayor que la de referencia (la de preferencia
del usuario) y lo desactivan («no») cuando la temperatura ya es
menor (o igual) que la de referencia.
 Los controles eléctricos son
usados industrialmente para
máquinas o equipos, los cuales
realizan un determinado
trabajo. Un ejemplo es el de un
final de carrera (Limit Switch) el
cual desactiva o activa un
circuito al accionarse
mecánicamente una palanca
que es la que provoca la
apertura o cierre de los
contactos.
 Son el medio más versátil para
transmitir señales y potencia, los
fluidos, ya sean líquidos o gases,
tienen un amplio uso en la
industria.
 Los sistemas neumáticos se usan
mucho en la automatización de la
maquinaria de producción y en el
campo de los controladores
automáticos. Por ejemplo, tienen
un amplio uso los circuitos
neumáticos que convierten la
energía del aire comprimido en
energía mecánica, y se
encuentran diversos tipos de
controladores neumáticos en la
industria.
 El sistema de control hidráulico
se utiliza sobretodo para
controlar la presión, en un
sistema podemos encontrar la
implementación del control
hidráulico, cada sistema
hidráulico que utilice bombas
de desplazamiento positivo
debe poseer una válvula de
alivio de seguridad que
garantiza el alivio de un
incremento accidental, de la
presión más allá del límite
fijado como presión de trabajo.
En estos controladores la señal de accionamiento es proporcional a la señal de
error del sistema. Como hemos visto en clases los controladores responden a la
señal de error es la obtenida en la salida del comparador entre la señal de
referencia y la señal realimentada.
A continuación Veremos un Ejemplo:
http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4750/4926/h
tml/11_controlador_de_accin_proporcional_p.html
En estos reguladores el valor de la acción de control es proporcional a la
integral de la señal de error, por lo que en este tipo de control la acción
varía en función de la desviación de la salida y del tiempo en el que se
mantiene esta desviación.
El inconveniente del controlador integral es que la respuesta inicial es
muy lenta, y, el controlador no empieza a ser efectivo hasta haber
transcurrido un cierto tiempo. En cambio anula el error remanente que
presenta el controlador proporcional.
Este tipo de controladores tienen una salida u proporcional a la derivada
de su entrada. Este modo nos da una componente en la señal de salida
cuyo valor es directamente proporcional a la velocidad con que cambia la
variable controlada.
Este controlador es una combinación
de la acción proporcional e integral.
Internamente, el primero que entra en
acción es el regulador proporcional
(instantáneamente) mientras que el
integral actúa durante un intervalo de
tiempo.
En este tipo de controlador hay dos
parámetros que se pueden modificar
según las necesidades del sistema, el
tiempo integral y la constante
proporcional. Si el tiempo integral es
grande la pendiente correspondiente
al efecto integral será pequeño y su
efecto será atenuado, y viceversa.
Por lo tanto, la respuesta de un
controlador PI será las sumas de las
respuestas debido a un controlador
proporcional, que de manera
instantánea detectara la señal de error,
y con un cierto grado de retardo
La válvula de regulación V, está gobernada con un motor (M) que
gira según la tensión aplicada, en función de la posición de un
contacto deslizante (q) que hace variar la tensión aplicada al
motor , lo que determina la apertura o cierre de la válvula según la
variación del flotador y durante el tiempo que exista la variación.
Si descendiera el nivel debido a un incremento de consumo, el
contacto se deslizaría sobre el reóstato R, aumentando la tensión
que alimenta al motor lo que provoca una apertura de la válvula,
que continuará mientras el nivel no alcance el nivel prefijado y la
tensión de alimentación del motor vuelva a anularse.
El controlador derivativo se opone a
desviaciones de la señal de entrada,
con una respuesta que es
proporcional a la rapidez con que se
producen éstas. En este controlador
también existen dos parámetros
ajustables que son la constante
proporcional y el tiempo derivativo.
El tiempo derivativo es una medida
de la rapidez con que un controlador
compensa un cambio en la variable
regulada, comparado con un
controlador proporcional puro.
Al actuar conjuntamente con un
controlador proporcional las
características de un controlador
derivativo, provocan una apreciable
mejora de la velocidad de respuesta
del sistema, aunque pierde precisión
CONCEPTO
APLICACIONES
Es un sistema de regulación
que trata de aprovechar las
ventajas de cada uno de los
controladores de acciones
básicas, de manera, que si la
señal de error varía
lentamente en el tiempo,
predomina la acción
proporcional e integral y,
mientras que si la señal de
error varía rápidamente,
predomina la acción
derivativa. Tiene la ventaja
de ofrecer una respuesta
muy rápida y una
compensación de la señal de
error inmediata en el caso de
perturbaciones.Presenta el
inconveniente de que este
sistema es muy propenso a
oscilar y los ajustes de los
Lazos de Temperatura
(Aire acondicionado,
Calentadores,
Refrigeradores, etc.)
Lazos de Nivel (Nivel en
tanques de líquidos
como agua, lácteos,
mezclas, crudo, etc.)
Lazos de Presión (para
mantener una presión
predeterminada en
tanques, tubos,
recipientes, etc.)
Lazos de Flujo
(mantienen la cantidad
de flujo dentro de una
línea o tubo)1
Controlador Digital PID
Tipos de controladores exp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)martinezeduardo
 
Cilindro hidráulico de doble efecto
Cilindro hidráulico de doble efecto  Cilindro hidráulico de doble efecto
Cilindro hidráulico de doble efecto
Jovanny Duque
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
ronaldxz
 
características de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrialcaracterísticas de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrial
Jorge Luis Jaramillo
 
Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.
UDO Monagas
 
Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
Cesar M. Vallejo Cordova
 
Definiciones de control
Definiciones de controlDefiniciones de control
Definiciones de controlPaolo Castillo
 
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo 002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsimElectroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Manual lab neumatica 2017_2
Manual lab  neumatica 2017_2Manual lab  neumatica 2017_2
Manual lab neumatica 2017_2
irving huchin
 
Tarea 5 controladores (2)
Tarea 5 controladores (2)Tarea 5 controladores (2)
Tarea 5 controladores (2)julios92
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
Andy Fernandez
 
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scmSensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scmacpicegudomonagas
 
Criterios de seleccion de sensores
Criterios de seleccion de sensores Criterios de seleccion de sensores
Criterios de seleccion de sensores
Kevin Caballero
 
MEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLCMEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLC
Danny Anderson
 

La actualidad más candente (20)

Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)
 
Instrumentacion normas isa sesion i
Instrumentacion normas isa   sesion iInstrumentacion normas isa   sesion i
Instrumentacion normas isa sesion i
 
Cilindro hidráulico de doble efecto
Cilindro hidráulico de doble efecto  Cilindro hidráulico de doble efecto
Cilindro hidráulico de doble efecto
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
 
características de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrialcaracterísticas de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrial
 
Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.
 
Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
 
Definiciones de control
Definiciones de controlDefiniciones de control
Definiciones de control
 
Ejemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abiertoEjemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abierto
 
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo 002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
 
Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.
 
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsimElectroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
 
Manual lab neumatica 2017_2
Manual lab  neumatica 2017_2Manual lab  neumatica 2017_2
Manual lab neumatica 2017_2
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
Tarea 5 controladores (2)
Tarea 5 controladores (2)Tarea 5 controladores (2)
Tarea 5 controladores (2)
 
Instrumentacion ii
Instrumentacion iiInstrumentacion ii
Instrumentacion ii
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
 
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scmSensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
 
Criterios de seleccion de sensores
Criterios de seleccion de sensores Criterios de seleccion de sensores
Criterios de seleccion de sensores
 
MEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLCMEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLC
 

Destacado

Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Luis Quijada
 
Centralizacion control jerarquico
Centralizacion  control jerarquicoCentralizacion  control jerarquico
Centralizacion control jerarquico
tatianalara131313
 
Los actuadores y los controladores
Los actuadores y los controladoresLos actuadores y los controladores
Los actuadores y los controladoresDavidGerometta
 
20lines: lessons learned
20lines: lessons learned20lines: lessons learned
20lines: lessons learned
Pietro Pollichieni
 
Sự khác biệt của tủ bếp có đảo bếp
Sự khác biệt của tủ bếp có đảo bếpSự khác biệt của tủ bếp có đảo bếp
Sự khác biệt của tủ bếp có đảo bếp
tu bep xinh
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
Efrain Aguilar
 
Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)
Aly Olvera
 
Diapositiva sistema hidraulico
Diapositiva sistema hidraulicoDiapositiva sistema hidraulico
Diapositiva sistema hidraulicoJose Canelon
 
Other urban oasis - NOTICIAS LOCALES
Other   urban oasis - NOTICIAS LOCALES Other   urban oasis - NOTICIAS LOCALES
Other urban oasis - NOTICIAS LOCALES
Carolina Ruiz Amo
 
Event Urban Oasis - Office Inauguration- Jerez Class
Event Urban Oasis - Office Inauguration- Jerez Class Event Urban Oasis - Office Inauguration- Jerez Class
Event Urban Oasis - Office Inauguration- Jerez Class
Carolina Ruiz Amo
 
Events Urban Oasis - DIARIO DE JEREZ
Events Urban Oasis - DIARIO DE JEREZ Events Urban Oasis - DIARIO DE JEREZ
Events Urban Oasis - DIARIO DE JEREZ
Carolina Ruiz Amo
 
Sistemas jerárquicos
Sistemas jerárquicosSistemas jerárquicos
Sistemas jerárquicos
Omar Sanchez
 
использование сенсорной комнаты
использование сенсорной комнатыиспользование сенсорной комнаты
использование сенсорной комнаты
denchk
 
Montaje equipos
Montaje equiposMontaje equipos
Montaje equiposTiFoN87
 
Mandos o actuadores hidraulicos
Mandos o actuadores hidraulicosMandos o actuadores hidraulicos
Mandos o actuadores hidraulicos
National Police of Colombia
 
IoT and the Role of Platforms
IoT and the Role of PlatformsIoT and the Role of Platforms
IoT and the Role of Platforms
TiE Bangalore
 
Tesis bioética, Piel Blanca, Leche, Lechosa, Lechoso, Like, Link, Milk, Bioét...
Tesis bioética, Piel Blanca, Leche, Lechosa, Lechoso, Like, Link, Milk, Bioét...Tesis bioética, Piel Blanca, Leche, Lechosa, Lechoso, Like, Link, Milk, Bioét...
Tesis bioética, Piel Blanca, Leche, Lechosa, Lechoso, Like, Link, Milk, Bioét...
Blanco Miguel Alvaro Montalv Carranz
 
Concho_Research_Overview_report
Concho_Research_Overview_reportConcho_Research_Overview_report
Concho_Research_Overview_reportAllana Robertson
 
Aplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulasAplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulas
Itaietzi Olivar
 

Destacado (20)

Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
 
Centralizacion control jerarquico
Centralizacion  control jerarquicoCentralizacion  control jerarquico
Centralizacion control jerarquico
 
Los actuadores y los controladores
Los actuadores y los controladoresLos actuadores y los controladores
Los actuadores y los controladores
 
20lines: lessons learned
20lines: lessons learned20lines: lessons learned
20lines: lessons learned
 
Sự khác biệt của tủ bếp có đảo bếp
Sự khác biệt của tủ bếp có đảo bếpSự khác biệt của tủ bếp có đảo bếp
Sự khác biệt của tủ bếp có đảo bếp
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)
 
Controladores neumáticos
Controladores neumáticosControladores neumáticos
Controladores neumáticos
 
Diapositiva sistema hidraulico
Diapositiva sistema hidraulicoDiapositiva sistema hidraulico
Diapositiva sistema hidraulico
 
Other urban oasis - NOTICIAS LOCALES
Other   urban oasis - NOTICIAS LOCALES Other   urban oasis - NOTICIAS LOCALES
Other urban oasis - NOTICIAS LOCALES
 
Event Urban Oasis - Office Inauguration- Jerez Class
Event Urban Oasis - Office Inauguration- Jerez Class Event Urban Oasis - Office Inauguration- Jerez Class
Event Urban Oasis - Office Inauguration- Jerez Class
 
Events Urban Oasis - DIARIO DE JEREZ
Events Urban Oasis - DIARIO DE JEREZ Events Urban Oasis - DIARIO DE JEREZ
Events Urban Oasis - DIARIO DE JEREZ
 
Sistemas jerárquicos
Sistemas jerárquicosSistemas jerárquicos
Sistemas jerárquicos
 
использование сенсорной комнаты
использование сенсорной комнатыиспользование сенсорной комнаты
использование сенсорной комнаты
 
Montaje equipos
Montaje equiposMontaje equipos
Montaje equipos
 
Mandos o actuadores hidraulicos
Mandos o actuadores hidraulicosMandos o actuadores hidraulicos
Mandos o actuadores hidraulicos
 
IoT and the Role of Platforms
IoT and the Role of PlatformsIoT and the Role of Platforms
IoT and the Role of Platforms
 
Tesis bioética, Piel Blanca, Leche, Lechosa, Lechoso, Like, Link, Milk, Bioét...
Tesis bioética, Piel Blanca, Leche, Lechosa, Lechoso, Like, Link, Milk, Bioét...Tesis bioética, Piel Blanca, Leche, Lechosa, Lechoso, Like, Link, Milk, Bioét...
Tesis bioética, Piel Blanca, Leche, Lechosa, Lechoso, Like, Link, Milk, Bioét...
 
Concho_Research_Overview_report
Concho_Research_Overview_reportConcho_Research_Overview_report
Concho_Research_Overview_report
 
Aplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulasAplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulas
 

Similar a Tipos de controladores exp

controladores teoria de control
 controladores teoria de control controladores teoria de control
controladores teoria de control
greronre
 
Trabajo final teoria de control kharla herrera
Trabajo final teoria de control kharla herreraTrabajo final teoria de control kharla herrera
Trabajo final teoria de control kharla herrerakharlahh
 
unidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docx
unidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docxunidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docx
unidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docx
GarcaAbarcaHaanaMire
 
Tipos de Control
Tipos de ControlTipos de Control
Tipos de Control
luis Knals
 
Controladores automaticos
Controladores automaticos Controladores automaticos
Controladores automaticos
sara Valdez
 
Módulo G Control de procesos
Módulo G Control de procesosMódulo G Control de procesos
Módulo G Control de procesosPaolo Castillo
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
Oscar Arizaj
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
rommelgg95
 
Acciones básicas de control y controladores automáticos industriales
Acciones básicas de control y controladores automáticos industrialesAcciones básicas de control y controladores automáticos industriales
Acciones básicas de control y controladores automáticos industriales
Edgar Ortiz Sánchez
 
Acciones basicas de control
Acciones basicas de controlAcciones basicas de control
Acciones basicas de controlWilmer Medrano
 
Trabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque DTrabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque D
jcarlos344
 
Tema 3 controladores.pptx
Tema 3 controladores.pptxTema 3 controladores.pptx
Tema 3 controladores.pptx
Elybe Hernandez
 
Unidad iii tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion
Unidad iii   tema 06 - equipo dcs - controladores de posicionUnidad iii   tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion
Unidad iii tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion
acpicegudomonagas
 
Trabajo sobre sistemas de control (1)
Trabajo sobre sistemas de control (1)Trabajo sobre sistemas de control (1)
Trabajo sobre sistemas de control (1)carloszam1983
 
Trabajo sobre sistemas de control (1)
Trabajo sobre sistemas de control (1)Trabajo sobre sistemas de control (1)
Trabajo sobre sistemas de control (1)16518010
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
RogerCastaeda5
 
Acciones de control marielys
Acciones de control marielysAcciones de control marielys
Acciones de control marielys
Freddy Subero Montesino
 
Controladores automaticos
Controladores automaticosControladores automaticos
Controladores automaticos
Onebri Josue Maurera Alvarado
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
johnkiki
 

Similar a Tipos de controladores exp (20)

controladores teoria de control
 controladores teoria de control controladores teoria de control
controladores teoria de control
 
Trabajo final teoria de control kharla herrera
Trabajo final teoria de control kharla herreraTrabajo final teoria de control kharla herrera
Trabajo final teoria de control kharla herrera
 
unidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docx
unidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docxunidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docx
unidad-4-acciones-bc3a1sicas-de-control.docx
 
Tipos de Control
Tipos de ControlTipos de Control
Tipos de Control
 
Controladores automaticos
Controladores automaticos Controladores automaticos
Controladores automaticos
 
Módulo G Control de procesos
Módulo G Control de procesosMódulo G Control de procesos
Módulo G Control de procesos
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Acciones básicas de control y controladores automáticos industriales
Acciones básicas de control y controladores automáticos industrialesAcciones básicas de control y controladores automáticos industriales
Acciones básicas de control y controladores automáticos industriales
 
Acciones basicas de control
Acciones basicas de controlAcciones basicas de control
Acciones basicas de control
 
Trabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque DTrabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque D
 
Tema 3 controladores.pptx
Tema 3 controladores.pptxTema 3 controladores.pptx
Tema 3 controladores.pptx
 
Unidad iii tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion
Unidad iii   tema 06 - equipo dcs - controladores de posicionUnidad iii   tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion
Unidad iii tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion
 
Trabajo sobre sistemas de control (1)
Trabajo sobre sistemas de control (1)Trabajo sobre sistemas de control (1)
Trabajo sobre sistemas de control (1)
 
Trabajo sobre sistemas de control (1)
Trabajo sobre sistemas de control (1)Trabajo sobre sistemas de control (1)
Trabajo sobre sistemas de control (1)
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Acciones de control marielys
Acciones de control marielysAcciones de control marielys
Acciones de control marielys
 
Controladores automaticos
Controladores automaticosControladores automaticos
Controladores automaticos
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Tipos de controladores exp

  • 1.
  • 2.
  • 3. También llamados de «encendido/apagado» o «todo/nada», son los sistemas de control más básicos. Estos envían una señal de activación («sí», «encendido» o «1») cuando la señal de entrada es menor que un nivel de referencia (definido previamente), y desactivan la señal de salida («no», «apagado» o «0») cuando la señal de entrada es mayor que la señal de referencia. Los controladores «sí/no» son utilizados en termostatos de aire acondicionado. Estos activan el aire frío («sí») cuando la temperatura es mayor que la de referencia (la de preferencia del usuario) y lo desactivan («no») cuando la temperatura ya es menor (o igual) que la de referencia.
  • 4.  Los controles eléctricos son usados industrialmente para máquinas o equipos, los cuales realizan un determinado trabajo. Un ejemplo es el de un final de carrera (Limit Switch) el cual desactiva o activa un circuito al accionarse mecánicamente una palanca que es la que provoca la apertura o cierre de los contactos.
  • 5.  Son el medio más versátil para transmitir señales y potencia, los fluidos, ya sean líquidos o gases, tienen un amplio uso en la industria.  Los sistemas neumáticos se usan mucho en la automatización de la maquinaria de producción y en el campo de los controladores automáticos. Por ejemplo, tienen un amplio uso los circuitos neumáticos que convierten la energía del aire comprimido en energía mecánica, y se encuentran diversos tipos de controladores neumáticos en la industria.
  • 6.  El sistema de control hidráulico se utiliza sobretodo para controlar la presión, en un sistema podemos encontrar la implementación del control hidráulico, cada sistema hidráulico que utilice bombas de desplazamiento positivo debe poseer una válvula de alivio de seguridad que garantiza el alivio de un incremento accidental, de la presión más allá del límite fijado como presión de trabajo.
  • 7.
  • 8. En estos controladores la señal de accionamiento es proporcional a la señal de error del sistema. Como hemos visto en clases los controladores responden a la señal de error es la obtenida en la salida del comparador entre la señal de referencia y la señal realimentada. A continuación Veremos un Ejemplo: http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4750/4926/h tml/11_controlador_de_accin_proporcional_p.html
  • 9.
  • 10. En estos reguladores el valor de la acción de control es proporcional a la integral de la señal de error, por lo que en este tipo de control la acción varía en función de la desviación de la salida y del tiempo en el que se mantiene esta desviación. El inconveniente del controlador integral es que la respuesta inicial es muy lenta, y, el controlador no empieza a ser efectivo hasta haber transcurrido un cierto tiempo. En cambio anula el error remanente que presenta el controlador proporcional.
  • 11. Este tipo de controladores tienen una salida u proporcional a la derivada de su entrada. Este modo nos da una componente en la señal de salida cuyo valor es directamente proporcional a la velocidad con que cambia la variable controlada.
  • 12.
  • 13. Este controlador es una combinación de la acción proporcional e integral. Internamente, el primero que entra en acción es el regulador proporcional (instantáneamente) mientras que el integral actúa durante un intervalo de tiempo. En este tipo de controlador hay dos parámetros que se pueden modificar según las necesidades del sistema, el tiempo integral y la constante proporcional. Si el tiempo integral es grande la pendiente correspondiente al efecto integral será pequeño y su efecto será atenuado, y viceversa. Por lo tanto, la respuesta de un controlador PI será las sumas de las respuestas debido a un controlador proporcional, que de manera instantánea detectara la señal de error, y con un cierto grado de retardo La válvula de regulación V, está gobernada con un motor (M) que gira según la tensión aplicada, en función de la posición de un contacto deslizante (q) que hace variar la tensión aplicada al motor , lo que determina la apertura o cierre de la válvula según la variación del flotador y durante el tiempo que exista la variación. Si descendiera el nivel debido a un incremento de consumo, el contacto se deslizaría sobre el reóstato R, aumentando la tensión que alimenta al motor lo que provoca una apertura de la válvula, que continuará mientras el nivel no alcance el nivel prefijado y la tensión de alimentación del motor vuelva a anularse.
  • 14. El controlador derivativo se opone a desviaciones de la señal de entrada, con una respuesta que es proporcional a la rapidez con que se producen éstas. En este controlador también existen dos parámetros ajustables que son la constante proporcional y el tiempo derivativo. El tiempo derivativo es una medida de la rapidez con que un controlador compensa un cambio en la variable regulada, comparado con un controlador proporcional puro. Al actuar conjuntamente con un controlador proporcional las características de un controlador derivativo, provocan una apreciable mejora de la velocidad de respuesta del sistema, aunque pierde precisión
  • 15. CONCEPTO APLICACIONES Es un sistema de regulación que trata de aprovechar las ventajas de cada uno de los controladores de acciones básicas, de manera, que si la señal de error varía lentamente en el tiempo, predomina la acción proporcional e integral y, mientras que si la señal de error varía rápidamente, predomina la acción derivativa. Tiene la ventaja de ofrecer una respuesta muy rápida y una compensación de la señal de error inmediata en el caso de perturbaciones.Presenta el inconveniente de que este sistema es muy propenso a oscilar y los ajustes de los Lazos de Temperatura (Aire acondicionado, Calentadores, Refrigeradores, etc.) Lazos de Nivel (Nivel en tanques de líquidos como agua, lácteos, mezclas, crudo, etc.) Lazos de Presión (para mantener una presión predeterminada en tanques, tubos, recipientes, etc.) Lazos de Flujo (mantienen la cantidad de flujo dentro de una línea o tubo)1 Controlador Digital PID