SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE CURRICULOS NULOS
Nombre: Pamela Lozano
1. CURRÍCULUM NULO POR OMISIÓN
Se produce cuando no se incluyen en la programación importantes puntos necesarios para su
aplicación durante el ejercicio profesional. También se da cuando en la estructura curricular
de una carrera faltan una o varias asignaturas que agrupen dichos puntos fundamentales. Esta
es la posición de Posner (1998), cuando hace mención a los temas de estudio no enseñados.
Otro caso de currículum nulo por omisión se produce cuando, por diversas razones, aspectos
que estaban contemplados en la planificación no se cumplieron, o fueron desarrollados en
forma incompleta. Son aquellos elementos de la programación, que no tienen aplicabilidad
en el ejercicio profesional, esta inaplicabilidad puede darse por diversas razones, entre las
cuales están la desvinculación de materias y contenido con el entorno profesional y social, y
la obsolescencia de contenidos y fuentes manejadas y recomendadas por los docentes a los
futuros profesionales.
Ejemplo: Cuando un profesor decía el tema que se va a tratar en clase pero de ese tema había
subtemas importantes pero no avanzábamos a ver por falta de tiempo y se saltaba de la
explicación
2. CURRÍCULUM NULO POR FRONDOSIDAD
Se trata de elementos programáticos, demasiado ampliados en su diseño, los cuales no son
necesarios dentro de lo fundamental del programa, en cuanto a su aplicabilidad durante el
ejercicio profesional. Este tipo de currículum nulo se produce cuando se vulneran los
principios de participación, flexibilidad y practicidad.
Ejemplo: Cuando un licenciado empieza a dar clases de una temática, pero en transcurso de
la explicación se va a otros temas que no son necesaria su participación en la clase.
3. CURRÍCULUM NULO POR REDUCCIÓN CRONOLÓGICA
Son aquellos elementos que debieron ser elaborados durante un tiempo mayor, a cuyo
aprendizaje deberían señalárseles un mayor número de horas. Generalmente los encontramos
en prácticas de laboratorio, o en los diseños de asignaturas eminentemente prácticas.
Ejemplo: Cuando nosotros recibíamos clases de psicología en nivelación necesitábamos más
clases o más horas que otras materias ya que era algo fundamental ciertos conocimientos para
aprender y saber más de nuestra carrera
4. CURRÍCULUM NULO POR PREFERENCIA DEL DOCENTE
Arrieta de Meza, Beatriz; Meza Cepeda, Rafael Daniel: El Currículum nulo y sus diferentes...
OEI – Revista Iberoamericana de Educación 5 Se refiere a aspectos que son detallados al
máximo, con un gran consumo de tiempo por parte del docente, del estudiante y de la
institución educativa en sí, por una preferencia manifiesta del docente a un tema específico,
cuya aplicabilidad no se corresponde con la dedicación que se solicita del mismo.
Ejemplo: Cuando nosotros tenemos que hacer el PIS Proyecto Integrador de Saberes
necesitamos de bastante tiempo tanto de parte de los estudiantes como de algunos maestros
para que nos ayude, expliquen y corrijan.
5. CURRÍCULUM NULO POR EVALUACIÓN INADECUADA
Se refiere a la frustrante evaluación que resulta, cuando los elementos del conocimiento que
integran el cuestionario de la misma, no fueron adecuadamente presentados durante el
desarrollo del programa. El caso extremo está dado por una evaluación basada en elementos
programáticos que no se consideraron durante el tiempo de desarrollo de la asignatura.
Ejemplo: Cuando el profesor de neuroeducación dice que ya va a subir el deber al aula virtual
y se revisa el deber por parte del estudiante y no es entendido ya que el profesor solo subió y
no explica en que va a consistir el deber.
6. CURRÍCULUM NULO POR FALTA DE INCENTIVO
Se da cuando puntos importantes del programa diseñado, se ofrecen al discente con
displicencia, falta de interés y hasta restándole importancia al contenido, cuando, por el
contrario, el contenido en cuestión, puede que sea imprescindible en el futuro ejercicio
profesional.
Ejemplo: Cuando nos recomiendan que leamos un libro, pero no le prestamos interés y resulta
que temas de ese libro nos van a servir en un futuro para nuestra carrera.
7. CURRÍCULUM NULO POR FALTA DE PREPARACIÓN DEL DOCENTE
Se presenta cuando se encarga a un docente, una programación que desconoce, o para la cual
está poco preparado, no siendo la mayoría de las veces, parte de su propia formación. El
resultado para el estudiante de este tipo de exposiciones puede ser desastroso.
Ejemplo: Cuando en segundo semestre nos daban temas de exposición que no conocíamos,
pero nos tocaba investigar para exponer y cuando nuestros compañeros presentaban dudas
nosotros no podíamos llenar esas dudas ya que no conocíamos el tema y el licenciado
tampoco se daba el tiempo de explicar porque tampoco tiene conocimiento de dicho tema
8. CURRÍCULUM NULO POR DESFASE DEL CONOCIMIENTO
Se produce cuando nos encontramos con conocimientos, aparentemente necesarios y de gran
aplicabilidad, que son desarrollados sobre la base de exposiciones con contenido no
actualizado u obsoleto.
Ejemplo: Cuando pensé que ya sabía las normas APA pero resulta que ya han modificado y
sacado una nueva versión
9. CURRÍCULUM NULO POR FALLAS METODOLÓGICAS
El proceso enseñanza-aprendizaje (o Inter-aprendizaje), puede resultar afectado por el escaso
conocimiento que tenga de la metodología el profesor encargado de una signatura. Este
problema se presenta sobre todo en algunos especialistas de las ciencias, quienes no quieren
tomar en cuenta las bases pedagógicas de la educación.
Ejemplo: Cuando en clases de neurobiología nos indican las partes del cerebro y nos dan solo
teoría, pero sería mejor que nos indiquen uno de verdad y nos enseñen a identificar ahí sus
partes, que sea más practico que teórico.
10. CURRÍCULUM NULO POR EXCESO DE AYUDAS AUDIOVISUALES
Es difícil pensar en algo más propicio a la distracción y falta de atención, que el recargar las
exposiciones magistrales con material audiovisual de todo tipo, el cual algunos docentes
utilizan, más con el fin de demostrar su experticia, que como el resultado de una adecuada
planificación de una sesión de información o formación.
Ejemplo: Cuando el licenciado de orientación familiar de segundo semestre nos explicaba
con videos para que nosotros tengamos y entendamos mejor el tema.
11. CURRÍCULUM NULO POR DESFASE ENTRE LA PREPARACIÓN
PREVIA DEL ALUMNO Y EL NUEVO MATERIAL
Especialmente en asignaturas con imprescindible prelación, encontramos alumnos a los
cuales les faltan bases fundamentales, para la aprehensión del nuevo conocimiento. Cuando
esto sucede, generalmente se recurre a los denominados cursos propedéuticos, pero por
experiencia se sabe que esto no es factible en todos los programas universitarios. Las
deficiencias por desfase se detectan generalmente en las pruebas diagnósticas que algunos
profesores aplican antes de dar inicio a sus cursos, con el fin de planificar de acuerdo al grado
de profundidad del conocimiento que tengan sus alumnos y saber en cuales aspectos hacer
más énfasis.
Ejemplo: Cuando no tenemos buenas bases de inglés desde la escuela, en mi caso no tener
buenas bases en la escuela me hizo difícil el colegio y de igual manera se me esta haciendo
difícil el inglés en la universidad.
12. CURRÍCULUM NULO POR SUPERFICIALIDAD
Se trata de programas o puntos de la programación, que son tratados en una forma muy
superficial, cuando en el ejercicio profesional serían de gran interés por su aplicabilidad. La
superficialidad puede obedecer a diversos factores; guarda relación con otros tipos de
currículum nulo, como la falta de preparación adecuada del docente, apatía y
desactualización, entre otros.
Ejemplo: Cuando el profesor no acabo todo el silabo y resulta que los temas que no vimos
serán tratados el otro semestre en otra materia relacionada.
13. CURRÍCULUM NULO POR FALTA DE EJERCICIO PROFESIONAL DE
LA CARRERA ORIGINAL
Las universidades, sobre todo, han tenido la tendencia a formar y contratar personal docente
que nunca se ha desempeñado como profesional de su carrera original. Por muy bien
preparado que encontremos al docente, no puede enseñar con profundidad y conocimiento
adecuado lo que nunca ha ejercido ante la comunidad social. Defendemos firmemente la
figura del Becario Académico como manera de iniciar a los mejores egresados en la carrera
docente universitaria, pero no la concebimos como una sucesión continua y efectiva de
formación académica, si no lo enfrentamos a la realidad social de su profesión original, por
lo menos durante dos años de ejercicio profesional. Después de los estudios de maestría,
recomendaríamos un año de ejercicio profesional y otro adicional luego de los estudios del
doctorado. Consideramos que ésta sería una manera real y efectiva de vincular prácticamente
lo que se aprendió y lo que se necesita para el correcto ejercicio profesional. Nuestra
experiencia nos indica que sería conveniente estudiar la posibilidad de que algunos años
sabáticos, sean dedicados a un reencuentro social con la profesión original.
Ejemplo: Cuando una persona ya se gradúa de la Universidad y tiene conocidos que le ayudan
a conseguir un trabajo, pero aparte de él había otra persona que ya tenía hasta maestría, pero
como es conocido le elijen a él.
14. CURRÍCULUM NULO POR NOVEDAD
La inclusión de temas o hasta asignaturas completas, simplemente porque son novedosas, sin
un previo estudio de su verdadera aplicabilidad, lleva a la confusión y hasta una total pérdida
de tiempo y esfuerzo por parte del docente y del estudiante. Sobran ejemplos de tendencias
o prácticas que aparecen como la gran panacea educativa, pero una vez llevadas al campo de
la aplicación, no resultan más que una esperanza que no ayuda en nada.
Ejemplo: Cuando estábamos en clases de pedagogía y nos preguntaba si habíamos visto las
noticias y que le digamos que está pasando en la ciudad de Riobamba, algunos temas si eran
importantes y relacionados con la materia pro había otros que no tenían nada que ver.
15. CURRÍCULUM NULO POR TRADICIÓN
Algunas asignaturas se mantienen en la programación de una carrera, únicamente porque se
supone que siempre han estado o por un malentendido respeto al docente que las administra.
No importa lo tradicional que pueda ser una asignatura, partes de ella o los temas que
contiene, sino que tiene aplicabilidad por la forma en que es administrada, ésta representa
una pérdida notoria en el proceso enseñanza aprendizaje.
Ejemplo: En la escuela y colegio tenia maestros que solo explicaban solo lo que estaba en el
libro de igual manera solo los ejemplos del libro y no nos daban más ejemplos que podían
presentar otras dificultades para q nos explique.
16. CURRÍCULUM NULO POR FALTA DE COORDINACIÓN
Nos referimos en este caso a la repetición de temas, en diferentes asignaturas, por el simple
hecho de que no hay coordinación entre los profesores de esas asignaturas, las cuales
contienen elementos o temas comunes. Es bueno recordar que la falta de coordinación
vertical (secuencias o prelaciones) y horizontal (asignaturas del mismo año o semestre),
puede echar a perder un eje temático necesario para la formación y posterior uso de temas.
Ejemplo: Pasaba que un profesor no se fijaba en la hora y se extendía mientras que el otro
profesor pasaba afuera y como no tuvo la hora completa habían temas q no avanzábamos a
tratar y nos mandaban a investigar y hacer un deber.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
Karen Jasmin Alcantar
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolares
Marcos Protzman
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1
Gabby Cubedo
 
Maquinaria Escolar
Maquinaria EscolarMaquinaria Escolar
Maquinaria Escolar
deliabeatriz
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Venigs
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
Heddkas
 
La educación en colombia presentacion en power point
La educación en colombia  presentacion en power pointLa educación en colombia  presentacion en power point
La educación en colombia presentacion en power point
JULIANA HINCAPIE
 
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
charro100
 
Nuevos tiempos, nuevos docentes
Nuevos tiempos, nuevos docentesNuevos tiempos, nuevos docentes
Nuevos tiempos, nuevos docentes
María Verónica Sejas
 
Hacer escuela
Hacer escuelaHacer escuela
Hacer escuela
Pamela Taffarel
 
Cuestionario De Educacion No Formal
Cuestionario De Educacion No FormalCuestionario De Educacion No Formal
Cuestionario De Educacion No Formal
reyna
 
Entrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personalEntrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personal
Kimberly Vega
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
Susana de los Angele Calderon
 
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
VALERASOLYDO
 
Camilloni 2007-la enseñanza (basabe-cols)
Camilloni 2007-la enseñanza (basabe-cols)Camilloni 2007-la enseñanza (basabe-cols)
Camilloni 2007-la enseñanza (basabe-cols)
mogal
 
Didactica general y especificas
Didactica general y especificasDidactica general y especificas
Didactica general y especificas
Luis Alonso Gutiérrez
 
Analisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosAnalisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menos
F-Kitha Kastañeda
 
Plantilla mapa conceptual las instituciones educativas cara y ceca
Plantilla mapa conceptual las instituciones educativas cara y cecaPlantilla mapa conceptual las instituciones educativas cara y ceca
Plantilla mapa conceptual las instituciones educativas cara y ceca
Maritza Lopez
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto  Curriculo oculto
Curriculo oculto
Rodolfo Pernía
 
Trayectorias
TrayectoriasTrayectorias
Trayectorias
thelbog29
 

La actualidad más candente (20)

Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolares
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1
 
Maquinaria Escolar
Maquinaria EscolarMaquinaria Escolar
Maquinaria Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
 
La educación en colombia presentacion en power point
La educación en colombia  presentacion en power pointLa educación en colombia  presentacion en power point
La educación en colombia presentacion en power point
 
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
 
Nuevos tiempos, nuevos docentes
Nuevos tiempos, nuevos docentesNuevos tiempos, nuevos docentes
Nuevos tiempos, nuevos docentes
 
Hacer escuela
Hacer escuelaHacer escuela
Hacer escuela
 
Cuestionario De Educacion No Formal
Cuestionario De Educacion No FormalCuestionario De Educacion No Formal
Cuestionario De Educacion No Formal
 
Entrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personalEntrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personal
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
 
Camilloni 2007-la enseñanza (basabe-cols)
Camilloni 2007-la enseñanza (basabe-cols)Camilloni 2007-la enseñanza (basabe-cols)
Camilloni 2007-la enseñanza (basabe-cols)
 
Didactica general y especificas
Didactica general y especificasDidactica general y especificas
Didactica general y especificas
 
Analisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosAnalisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menos
 
Plantilla mapa conceptual las instituciones educativas cara y ceca
Plantilla mapa conceptual las instituciones educativas cara y cecaPlantilla mapa conceptual las instituciones educativas cara y ceca
Plantilla mapa conceptual las instituciones educativas cara y ceca
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto  Curriculo oculto
Curriculo oculto
 
Trayectorias
TrayectoriasTrayectorias
Trayectorias
 

Similar a Tipos de curriculos nulos

Nulo y sus variantes
Nulo y sus variantesNulo y sus variantes
Nulo y sus variantes
PriscilaVerdesoto
 
Erazo bryan tipos_de_curriculos_nulos
Erazo bryan tipos_de_curriculos_nulosErazo bryan tipos_de_curriculos_nulos
Erazo bryan tipos_de_curriculos_nulos
BryanErazo9
 
CURRÍCULO NULO Y SUS VARIANTES
CURRÍCULO NULO Y SUS VARIANTESCURRÍCULO NULO Y SUS VARIANTES
CURRÍCULO NULO Y SUS VARIANTES
Erick Quiguiri
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
MercedesCriollo
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
MercedesCriollo
 
Fuentes o fundamentos del curriculo
Fuentes o fundamentos del curriculoFuentes o fundamentos del curriculo
Fuentes o fundamentos del curriculo
lisbethnoboa
 
Curriculum resumen aprendizaje dos
Curriculum resumen aprendizaje dosCurriculum resumen aprendizaje dos
Curriculum resumen aprendizaje dos
Isaacklilop
 
Informe currículum nulo
Informe  currículum nuloInforme  currículum nulo
Informe currículum nulo
adrianatoabanda
 
Materia
MateriaMateria
Materia
dario1006
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
Cecibel Curimilma
 
8
88
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
shendry jaramillo
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
ronnycaguanalliquin
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
santiagousca1
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
DAYCIQUISHPE
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
Javy Buenaño
 
Informe grupo 2
Informe grupo 2Informe grupo 2
Informe grupo 2
Micaela Alomoto
 
Curriculo ensayo
Curriculo ensayoCurriculo ensayo
Curriculo ensayo
GIANYdeLen
 
Edutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertidoEdutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertido
Bybol Bybol
 
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauerAprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 

Similar a Tipos de curriculos nulos (20)

Nulo y sus variantes
Nulo y sus variantesNulo y sus variantes
Nulo y sus variantes
 
Erazo bryan tipos_de_curriculos_nulos
Erazo bryan tipos_de_curriculos_nulosErazo bryan tipos_de_curriculos_nulos
Erazo bryan tipos_de_curriculos_nulos
 
CURRÍCULO NULO Y SUS VARIANTES
CURRÍCULO NULO Y SUS VARIANTESCURRÍCULO NULO Y SUS VARIANTES
CURRÍCULO NULO Y SUS VARIANTES
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
 
Concepto de curriculo
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculo
 
Fuentes o fundamentos del curriculo
Fuentes o fundamentos del curriculoFuentes o fundamentos del curriculo
Fuentes o fundamentos del curriculo
 
Curriculum resumen aprendizaje dos
Curriculum resumen aprendizaje dosCurriculum resumen aprendizaje dos
Curriculum resumen aprendizaje dos
 
Informe currículum nulo
Informe  currículum nuloInforme  currículum nulo
Informe currículum nulo
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
 
8
88
8
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
 
Informe grupo 2
Informe grupo 2Informe grupo 2
Informe grupo 2
 
Curriculo ensayo
Curriculo ensayoCurriculo ensayo
Curriculo ensayo
 
Edutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertidoEdutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertido
 
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauerAprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
 

Más de lozanopamela1

15 .PLANIFICACIÓN DE AULA (PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR)
15  .PLANIFICACIÓN DE AULA (PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR)15  .PLANIFICACIÓN DE AULA (PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR)
15 .PLANIFICACIÓN DE AULA (PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR)
lozanopamela1
 
Pca
PcaPca
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
lozanopamela1
 
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 112_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
lozanopamela1
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
lozanopamela1
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
lozanopamela1
 
3_Planificación Didáctica
3_Planificación Didáctica3_Planificación Didáctica
3_Planificación Didáctica
lozanopamela1
 
3_GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PEI_parte 3
3_GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PEI_parte 33_GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PEI_parte 3
3_GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PEI_parte 3
lozanopamela1
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
lozanopamela1
 
8_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
8_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...8_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
8_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
lozanopamela1
 
7_Consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7_Consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria7_Consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7_Consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
lozanopamela1
 
Guía metodológica para la construcción participativa de proyecto educativo in...
Guía metodológica para la construcción participativa de proyecto educativo in...Guía metodológica para la construcción participativa de proyecto educativo in...
Guía metodológica para la construcción participativa de proyecto educativo in...
lozanopamela1
 
tipos de currículo
tipos de currículotipos de currículo
tipos de currículo
lozanopamela1
 
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
lozanopamela1
 
Generalidades, origen y bases teóricas del curriculo
Generalidades, origen y bases teóricas del curriculoGeneralidades, origen y bases teóricas del curriculo
Generalidades, origen y bases teóricas del curriculo
lozanopamela1
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
lozanopamela1
 
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo 1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
lozanopamela1
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
lozanopamela1
 
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes
5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes
lozanopamela1
 
6 concepciones curriculares
6 concepciones curriculares6 concepciones curriculares
6 concepciones curriculares
lozanopamela1
 

Más de lozanopamela1 (20)

15 .PLANIFICACIÓN DE AULA (PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR)
15  .PLANIFICACIÓN DE AULA (PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR)15  .PLANIFICACIÓN DE AULA (PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR)
15 .PLANIFICACIÓN DE AULA (PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR)
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
Elementos de la Planificación Curricular Institucional Parte 2
 
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 112_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
3_Planificación Didáctica
3_Planificación Didáctica3_Planificación Didáctica
3_Planificación Didáctica
 
3_GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PEI_parte 3
3_GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PEI_parte 33_GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PEI_parte 3
3_GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PEI_parte 3
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
 
8_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
8_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...8_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
8_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
 
7_Consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7_Consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria7_Consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
7_Consideraciones legales en torno al curriculo de la educacipon obligatoria
 
Guía metodológica para la construcción participativa de proyecto educativo in...
Guía metodológica para la construcción participativa de proyecto educativo in...Guía metodológica para la construcción participativa de proyecto educativo in...
Guía metodológica para la construcción participativa de proyecto educativo in...
 
tipos de currículo
tipos de currículotipos de currículo
tipos de currículo
 
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
 
Generalidades, origen y bases teóricas del curriculo
Generalidades, origen y bases teóricas del curriculoGeneralidades, origen y bases teóricas del curriculo
Generalidades, origen y bases teóricas del curriculo
 
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 12 fuentes o fundamentos del curriculo 1
2 fuentes o fundamentos del curriculo 1
 
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo 1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes
5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes5  tipos de curriculo  nulo y sus variantes
5 tipos de curriculo nulo y sus variantes
 
6 concepciones curriculares
6 concepciones curriculares6 concepciones curriculares
6 concepciones curriculares
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Tipos de curriculos nulos

  • 1. TIPOS DE CURRICULOS NULOS Nombre: Pamela Lozano 1. CURRÍCULUM NULO POR OMISIÓN Se produce cuando no se incluyen en la programación importantes puntos necesarios para su aplicación durante el ejercicio profesional. También se da cuando en la estructura curricular de una carrera faltan una o varias asignaturas que agrupen dichos puntos fundamentales. Esta es la posición de Posner (1998), cuando hace mención a los temas de estudio no enseñados. Otro caso de currículum nulo por omisión se produce cuando, por diversas razones, aspectos que estaban contemplados en la planificación no se cumplieron, o fueron desarrollados en forma incompleta. Son aquellos elementos de la programación, que no tienen aplicabilidad en el ejercicio profesional, esta inaplicabilidad puede darse por diversas razones, entre las cuales están la desvinculación de materias y contenido con el entorno profesional y social, y la obsolescencia de contenidos y fuentes manejadas y recomendadas por los docentes a los futuros profesionales. Ejemplo: Cuando un profesor decía el tema que se va a tratar en clase pero de ese tema había subtemas importantes pero no avanzábamos a ver por falta de tiempo y se saltaba de la explicación 2. CURRÍCULUM NULO POR FRONDOSIDAD Se trata de elementos programáticos, demasiado ampliados en su diseño, los cuales no son necesarios dentro de lo fundamental del programa, en cuanto a su aplicabilidad durante el ejercicio profesional. Este tipo de currículum nulo se produce cuando se vulneran los principios de participación, flexibilidad y practicidad. Ejemplo: Cuando un licenciado empieza a dar clases de una temática, pero en transcurso de la explicación se va a otros temas que no son necesaria su participación en la clase. 3. CURRÍCULUM NULO POR REDUCCIÓN CRONOLÓGICA Son aquellos elementos que debieron ser elaborados durante un tiempo mayor, a cuyo aprendizaje deberían señalárseles un mayor número de horas. Generalmente los encontramos en prácticas de laboratorio, o en los diseños de asignaturas eminentemente prácticas. Ejemplo: Cuando nosotros recibíamos clases de psicología en nivelación necesitábamos más clases o más horas que otras materias ya que era algo fundamental ciertos conocimientos para aprender y saber más de nuestra carrera 4. CURRÍCULUM NULO POR PREFERENCIA DEL DOCENTE Arrieta de Meza, Beatriz; Meza Cepeda, Rafael Daniel: El Currículum nulo y sus diferentes... OEI – Revista Iberoamericana de Educación 5 Se refiere a aspectos que son detallados al máximo, con un gran consumo de tiempo por parte del docente, del estudiante y de la institución educativa en sí, por una preferencia manifiesta del docente a un tema específico, cuya aplicabilidad no se corresponde con la dedicación que se solicita del mismo.
  • 2. Ejemplo: Cuando nosotros tenemos que hacer el PIS Proyecto Integrador de Saberes necesitamos de bastante tiempo tanto de parte de los estudiantes como de algunos maestros para que nos ayude, expliquen y corrijan. 5. CURRÍCULUM NULO POR EVALUACIÓN INADECUADA Se refiere a la frustrante evaluación que resulta, cuando los elementos del conocimiento que integran el cuestionario de la misma, no fueron adecuadamente presentados durante el desarrollo del programa. El caso extremo está dado por una evaluación basada en elementos programáticos que no se consideraron durante el tiempo de desarrollo de la asignatura. Ejemplo: Cuando el profesor de neuroeducación dice que ya va a subir el deber al aula virtual y se revisa el deber por parte del estudiante y no es entendido ya que el profesor solo subió y no explica en que va a consistir el deber. 6. CURRÍCULUM NULO POR FALTA DE INCENTIVO Se da cuando puntos importantes del programa diseñado, se ofrecen al discente con displicencia, falta de interés y hasta restándole importancia al contenido, cuando, por el contrario, el contenido en cuestión, puede que sea imprescindible en el futuro ejercicio profesional. Ejemplo: Cuando nos recomiendan que leamos un libro, pero no le prestamos interés y resulta que temas de ese libro nos van a servir en un futuro para nuestra carrera. 7. CURRÍCULUM NULO POR FALTA DE PREPARACIÓN DEL DOCENTE Se presenta cuando se encarga a un docente, una programación que desconoce, o para la cual está poco preparado, no siendo la mayoría de las veces, parte de su propia formación. El resultado para el estudiante de este tipo de exposiciones puede ser desastroso. Ejemplo: Cuando en segundo semestre nos daban temas de exposición que no conocíamos, pero nos tocaba investigar para exponer y cuando nuestros compañeros presentaban dudas nosotros no podíamos llenar esas dudas ya que no conocíamos el tema y el licenciado tampoco se daba el tiempo de explicar porque tampoco tiene conocimiento de dicho tema 8. CURRÍCULUM NULO POR DESFASE DEL CONOCIMIENTO Se produce cuando nos encontramos con conocimientos, aparentemente necesarios y de gran aplicabilidad, que son desarrollados sobre la base de exposiciones con contenido no actualizado u obsoleto. Ejemplo: Cuando pensé que ya sabía las normas APA pero resulta que ya han modificado y sacado una nueva versión 9. CURRÍCULUM NULO POR FALLAS METODOLÓGICAS El proceso enseñanza-aprendizaje (o Inter-aprendizaje), puede resultar afectado por el escaso conocimiento que tenga de la metodología el profesor encargado de una signatura. Este
  • 3. problema se presenta sobre todo en algunos especialistas de las ciencias, quienes no quieren tomar en cuenta las bases pedagógicas de la educación. Ejemplo: Cuando en clases de neurobiología nos indican las partes del cerebro y nos dan solo teoría, pero sería mejor que nos indiquen uno de verdad y nos enseñen a identificar ahí sus partes, que sea más practico que teórico. 10. CURRÍCULUM NULO POR EXCESO DE AYUDAS AUDIOVISUALES Es difícil pensar en algo más propicio a la distracción y falta de atención, que el recargar las exposiciones magistrales con material audiovisual de todo tipo, el cual algunos docentes utilizan, más con el fin de demostrar su experticia, que como el resultado de una adecuada planificación de una sesión de información o formación. Ejemplo: Cuando el licenciado de orientación familiar de segundo semestre nos explicaba con videos para que nosotros tengamos y entendamos mejor el tema. 11. CURRÍCULUM NULO POR DESFASE ENTRE LA PREPARACIÓN PREVIA DEL ALUMNO Y EL NUEVO MATERIAL Especialmente en asignaturas con imprescindible prelación, encontramos alumnos a los cuales les faltan bases fundamentales, para la aprehensión del nuevo conocimiento. Cuando esto sucede, generalmente se recurre a los denominados cursos propedéuticos, pero por experiencia se sabe que esto no es factible en todos los programas universitarios. Las deficiencias por desfase se detectan generalmente en las pruebas diagnósticas que algunos profesores aplican antes de dar inicio a sus cursos, con el fin de planificar de acuerdo al grado de profundidad del conocimiento que tengan sus alumnos y saber en cuales aspectos hacer más énfasis. Ejemplo: Cuando no tenemos buenas bases de inglés desde la escuela, en mi caso no tener buenas bases en la escuela me hizo difícil el colegio y de igual manera se me esta haciendo difícil el inglés en la universidad. 12. CURRÍCULUM NULO POR SUPERFICIALIDAD Se trata de programas o puntos de la programación, que son tratados en una forma muy superficial, cuando en el ejercicio profesional serían de gran interés por su aplicabilidad. La superficialidad puede obedecer a diversos factores; guarda relación con otros tipos de currículum nulo, como la falta de preparación adecuada del docente, apatía y desactualización, entre otros. Ejemplo: Cuando el profesor no acabo todo el silabo y resulta que los temas que no vimos serán tratados el otro semestre en otra materia relacionada. 13. CURRÍCULUM NULO POR FALTA DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA ORIGINAL Las universidades, sobre todo, han tenido la tendencia a formar y contratar personal docente que nunca se ha desempeñado como profesional de su carrera original. Por muy bien
  • 4. preparado que encontremos al docente, no puede enseñar con profundidad y conocimiento adecuado lo que nunca ha ejercido ante la comunidad social. Defendemos firmemente la figura del Becario Académico como manera de iniciar a los mejores egresados en la carrera docente universitaria, pero no la concebimos como una sucesión continua y efectiva de formación académica, si no lo enfrentamos a la realidad social de su profesión original, por lo menos durante dos años de ejercicio profesional. Después de los estudios de maestría, recomendaríamos un año de ejercicio profesional y otro adicional luego de los estudios del doctorado. Consideramos que ésta sería una manera real y efectiva de vincular prácticamente lo que se aprendió y lo que se necesita para el correcto ejercicio profesional. Nuestra experiencia nos indica que sería conveniente estudiar la posibilidad de que algunos años sabáticos, sean dedicados a un reencuentro social con la profesión original. Ejemplo: Cuando una persona ya se gradúa de la Universidad y tiene conocidos que le ayudan a conseguir un trabajo, pero aparte de él había otra persona que ya tenía hasta maestría, pero como es conocido le elijen a él. 14. CURRÍCULUM NULO POR NOVEDAD La inclusión de temas o hasta asignaturas completas, simplemente porque son novedosas, sin un previo estudio de su verdadera aplicabilidad, lleva a la confusión y hasta una total pérdida de tiempo y esfuerzo por parte del docente y del estudiante. Sobran ejemplos de tendencias o prácticas que aparecen como la gran panacea educativa, pero una vez llevadas al campo de la aplicación, no resultan más que una esperanza que no ayuda en nada. Ejemplo: Cuando estábamos en clases de pedagogía y nos preguntaba si habíamos visto las noticias y que le digamos que está pasando en la ciudad de Riobamba, algunos temas si eran importantes y relacionados con la materia pro había otros que no tenían nada que ver. 15. CURRÍCULUM NULO POR TRADICIÓN Algunas asignaturas se mantienen en la programación de una carrera, únicamente porque se supone que siempre han estado o por un malentendido respeto al docente que las administra. No importa lo tradicional que pueda ser una asignatura, partes de ella o los temas que contiene, sino que tiene aplicabilidad por la forma en que es administrada, ésta representa una pérdida notoria en el proceso enseñanza aprendizaje. Ejemplo: En la escuela y colegio tenia maestros que solo explicaban solo lo que estaba en el libro de igual manera solo los ejemplos del libro y no nos daban más ejemplos que podían presentar otras dificultades para q nos explique. 16. CURRÍCULUM NULO POR FALTA DE COORDINACIÓN Nos referimos en este caso a la repetición de temas, en diferentes asignaturas, por el simple hecho de que no hay coordinación entre los profesores de esas asignaturas, las cuales contienen elementos o temas comunes. Es bueno recordar que la falta de coordinación vertical (secuencias o prelaciones) y horizontal (asignaturas del mismo año o semestre), puede echar a perder un eje temático necesario para la formación y posterior uso de temas.
  • 5. Ejemplo: Pasaba que un profesor no se fijaba en la hora y se extendía mientras que el otro profesor pasaba afuera y como no tuvo la hora completa habían temas q no avanzábamos a tratar y nos mandaban a investigar y hacer un deber.