SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTINARIO<br />1.- ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE ESCUELA Y EDUCACION?<br />La educación es El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, y se le enseña al ser humano a ser un ser social, y  la escuela es la institución o centro educativo donde se imparte educación.<br />2.- ¿POR QUE SE DICE QUE LA ESCUELA ES FUNCIONAL PARA LA SOCIEDAD?<br />Porque socialmente es necesaria para poder educar a las personas, forjándolos como buenos ciudadanos y el poder proporcionarles los conocimientos necesarios para insertarse en el mercado laboral. <br />3.- ¿POR QUE SURGE LA EDUCACION NO FORMAL?<br />Surge debido a la necesidad de insertar en el mercado laboral  al  porcentaje considerable de la población que no termino la escuela y por lo tanto se le considera que no es capaz de desempeñarse en un trabajo. <br />4.- EXPLICA BREVEMENTE EL CONTEXTO HISTORICO.<br />Según J. Trilla (1993) el término «educación no formal» se usa por primera vez en la International Conference on World Crisis Education que se celebró en Virginia (USA) allá por 1967. El documento que sirvió de base para asentar los objetivos de este Congreso fue elaborado bajo la supervisión de Philip Coombs por la Oficina de Planeamiento de la Educación de la UNESCO, que el mismo dirigía. Ahora bien. Como las aportaciones al mencionado congreso no se publicaron hasta algunos años más tarde el uso de la expresión<br />“educación no formal” siguió postergada.<br />Los aportes que allí se plantearon no fueron publicados hasta el año 1971 y fue recién en 1975, con la publicación del libro de P. Coombs y M. Ahmed, cuando se comenzaron a deslindar los sentidos y significaciones de lo que se entendería por educación formal, no formal e informal.<br />En este marco se estimó que la educación no formal pretende dar cuenta de los fenómenos educativos “propios de las formas educativas no convencionales”.<br />En la década del 60, en América Latina, emerge el pensamiento de Paulo Freire, pedagogo brasilero (1921-1997), como una propuesta crítica de denuncia hacia los problemas sociales que afectan sobre todo a los sectores sociales más desposeídos.<br />Utilizó una metodología novedosa en alfabetización de adultos, poniendo el acento en aprender a leer el mundo, promoviendo la toma de conciencia de lo que en él acontece.<br />Crea los Círculos de Cultura Popular que se expanden por todo el país y si bien sus ideas surgen de las prácticas realizadas con adultos, van más allá, siendo sus principios pensados, discutidos e implementados en foros y emprendimientos educativos de diversa índole.<br />El pensamiento de P. Freire se inserta en las corrientes de la pedagogía crítica, lo que significa, tomar como punto de partida, problematizar y transformar a la educación en una herramienta al servicio del cambio social en Latino-América.<br />5.- ¿CUAL ES LA DIFERENCIA BASICA DE LA EDUC FORMAL CON LA NO FORMAL?<br />La educación formal es aquella que esta de manera organizada, sistematizada, aplicando metodologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje pero que  concluye con titulaciones reconocidas y otorgadas según las leyes educativas formuladas por el Estado, y la educación no formal no es reconocida con titulaciones otorgadas por la ley, además de que es más libre y tiene disponibilidad de tiempo para el que decida estudiarlo.<br />6.- MENCIONA DOS CARACTERISTICAS QUE DEFINEN A LA EDUACION NO FORMAL.<br />Es libre, es decir la propia persona elije por voluntad estar dentro del mismo.No expide certificaciones como lo hace con la educación formal.<br />7.- ¿POR QUE SE DICE QUE LA EDUCACION NO FORMAL ES PARALELA O COMPLEMENTO DE LA EDUCACION ESCOLARIZADA?<br />Porque a pesar de que no tiene reconocimiento o validez como lo tiene la educación formal, también trasmite conocimientos y forja al ser humano para poder trabajar, y porque no seguir aprendiendo.<br />
escuela y educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
Luis Diaz
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Liiz Roses
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Uriel Martinez Cervantes
 
John Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresistaJohn Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresista
Recursos Docentes
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
valesantosl1997
 
Ensayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docenteEnsayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docente
Lucia Hernandez
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
Yorleniescalante
 
Relación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educaciónRelación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educación
Alejandro Blnn
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
saulcerino
 
Características de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xxCaracterísticas de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xx
ArianaCuzco
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
egliscontreras
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
_MMMMMAAAA_OOO
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
danytics
 
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseConclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseAna Karen Leon Cazarez
 

La actualidad más candente (20)

Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
 
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
 
John Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresistaJohn Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresista
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
 
Ensayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docenteEnsayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docente
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
 
Relación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educaciónRelación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educación
 
7. educabilidad
7.  educabilidad7.  educabilidad
7. educabilidad
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
 
Características de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xxCaracterísticas de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xx
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseConclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
 
PARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICOPARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICO
 

Similar a escuela y educacion

La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.guest2b3f462
 
EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.STUDENT
 
Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.STUDENT
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
JosFranciscoAguilars
 
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
mmr15
 
JAUME TRILLA
JAUME TRILLAJAUME TRILLA
JAUME TRILLA
SAULITO87
 
Educación emancipadora
Educación emancipadoraEducación emancipadora
Educación emancipadora
MonserrathCaluguilli
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
kellyquintana9
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
lejandrDlAg
 
Tipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y CaracterísticasTipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y Características
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
(Guía didáctica unidad temática nº 1)
(Guía didáctica  unidad temática nº 1)(Guía didáctica  unidad temática nº 1)
(Guía didáctica unidad temática nº 1)Dali-UNEFM
 
Expo Promocion.pptx
Expo Promocion.pptxExpo Promocion.pptx
Expo Promocion.pptx
YahirTrinidad1
 
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMALRECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
Mariela Cruz
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
Alberto Christin
 
Pablo Freire
Pablo FreirePablo Freire
Pablo Freirereyna
 
Pablo Freire
Pablo FreirePablo Freire
Pablo Freirereyna
 
Teorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas ContemporáneasTeorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas Contemporáneasfcontrerasmaradey
 
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"STUDENT
 

Similar a escuela y educacion (20)

La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.La Educaciòn Fuera de La Escuela.
La Educaciòn Fuera de La Escuela.
 
EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.
 
Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
 
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
I3 educacionformalnoformaleinformal-130124232338-phpapp01
 
JAUME TRILLA
JAUME TRILLAJAUME TRILLA
JAUME TRILLA
 
Educación emancipadora
Educación emancipadoraEducación emancipadora
Educación emancipadora
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 
Tipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y CaracterísticasTipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y Características
 
(Guía didáctica unidad temática nº 1)
(Guía didáctica  unidad temática nº 1)(Guía didáctica  unidad temática nº 1)
(Guía didáctica unidad temática nº 1)
 
Diapositiva freire
Diapositiva freireDiapositiva freire
Diapositiva freire
 
Expo Promocion.pptx
Expo Promocion.pptxExpo Promocion.pptx
Expo Promocion.pptx
 
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMALRECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
 
Pablo Freire
Pablo FreirePablo Freire
Pablo Freire
 
Pablo Freire
Pablo FreirePablo Freire
Pablo Freire
 
Teorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas ContemporáneasTeorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas Contemporáneas
 
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
 

Más de unach

La cultura del silencio
La cultura del silencioLa cultura del silencio
La cultura del silenciounach
 
Analisis del taller
Analisis del tallerAnalisis del taller
Analisis del tallerunach
 
Lugares de educación no formal
Lugares de educación no formalLugares de educación no formal
Lugares de educación no formalunach
 
Los pilares de la educacion
Los pilares de la educacionLos pilares de la educacion
Los pilares de la educacionunach
 
Taller
TallerTaller
Tallerunach
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalunach
 
Saberes de la educ
Saberes de la educSaberes de la educ
Saberes de la educunach
 
Inadaptacio social
Inadaptacio socialInadaptacio social
Inadaptacio socialunach
 
Tercer mundistas
Tercer mundistasTercer mundistas
Tercer mundistasunach
 
Animacion sociocultural
Animacion socioculturalAnimacion sociocultural
Animacion socioculturalunach
 
PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALunach
 
pedagogia y educacion
pedagogia y educacionpedagogia y educacion
pedagogia y educacionunach
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariounach
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariounach
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariounach
 
Pedagogia del ocio
Pedagogia del ocioPedagogia del ocio
Pedagogia del ociounach
 
Pedagogia del ocio
Pedagogia del ocioPedagogia del ocio
Pedagogia del ociounach
 
Qué Es Investigar
Qué Es InvestigarQué Es Investigar
Qué Es Investigarunach
 
8 OBJETIVOS
8 OBJETIVOS8 OBJETIVOS
8 OBJETIVOSunach
 

Más de unach (20)

La cultura del silencio
La cultura del silencioLa cultura del silencio
La cultura del silencio
 
Analisis del taller
Analisis del tallerAnalisis del taller
Analisis del taller
 
Lugares de educación no formal
Lugares de educación no formalLugares de educación no formal
Lugares de educación no formal
 
Los pilares de la educacion
Los pilares de la educacionLos pilares de la educacion
Los pilares de la educacion
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Saberes de la educ
Saberes de la educSaberes de la educ
Saberes de la educ
 
Inadaptacio social
Inadaptacio socialInadaptacio social
Inadaptacio social
 
Tercer mundistas
Tercer mundistasTercer mundistas
Tercer mundistas
 
Animacion sociocultural
Animacion socioculturalAnimacion sociocultural
Animacion sociocultural
 
PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIAL
 
11
1111
11
 
pedagogia y educacion
pedagogia y educacionpedagogia y educacion
pedagogia y educacion
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Pedagogia del ocio
Pedagogia del ocioPedagogia del ocio
Pedagogia del ocio
 
Pedagogia del ocio
Pedagogia del ocioPedagogia del ocio
Pedagogia del ocio
 
Qué Es Investigar
Qué Es InvestigarQué Es Investigar
Qué Es Investigar
 
8 OBJETIVOS
8 OBJETIVOS8 OBJETIVOS
8 OBJETIVOS
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

escuela y educacion

  • 1. CUESTINARIO<br />1.- ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE ESCUELA Y EDUCACION?<br />La educación es El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, y se le enseña al ser humano a ser un ser social, y la escuela es la institución o centro educativo donde se imparte educación.<br />2.- ¿POR QUE SE DICE QUE LA ESCUELA ES FUNCIONAL PARA LA SOCIEDAD?<br />Porque socialmente es necesaria para poder educar a las personas, forjándolos como buenos ciudadanos y el poder proporcionarles los conocimientos necesarios para insertarse en el mercado laboral. <br />3.- ¿POR QUE SURGE LA EDUCACION NO FORMAL?<br />Surge debido a la necesidad de insertar en el mercado laboral al porcentaje considerable de la población que no termino la escuela y por lo tanto se le considera que no es capaz de desempeñarse en un trabajo. <br />4.- EXPLICA BREVEMENTE EL CONTEXTO HISTORICO.<br />Según J. Trilla (1993) el término «educación no formal» se usa por primera vez en la International Conference on World Crisis Education que se celebró en Virginia (USA) allá por 1967. El documento que sirvió de base para asentar los objetivos de este Congreso fue elaborado bajo la supervisión de Philip Coombs por la Oficina de Planeamiento de la Educación de la UNESCO, que el mismo dirigía. Ahora bien. Como las aportaciones al mencionado congreso no se publicaron hasta algunos años más tarde el uso de la expresión<br />“educación no formal” siguió postergada.<br />Los aportes que allí se plantearon no fueron publicados hasta el año 1971 y fue recién en 1975, con la publicación del libro de P. Coombs y M. Ahmed, cuando se comenzaron a deslindar los sentidos y significaciones de lo que se entendería por educación formal, no formal e informal.<br />En este marco se estimó que la educación no formal pretende dar cuenta de los fenómenos educativos “propios de las formas educativas no convencionales”.<br />En la década del 60, en América Latina, emerge el pensamiento de Paulo Freire, pedagogo brasilero (1921-1997), como una propuesta crítica de denuncia hacia los problemas sociales que afectan sobre todo a los sectores sociales más desposeídos.<br />Utilizó una metodología novedosa en alfabetización de adultos, poniendo el acento en aprender a leer el mundo, promoviendo la toma de conciencia de lo que en él acontece.<br />Crea los Círculos de Cultura Popular que se expanden por todo el país y si bien sus ideas surgen de las prácticas realizadas con adultos, van más allá, siendo sus principios pensados, discutidos e implementados en foros y emprendimientos educativos de diversa índole.<br />El pensamiento de P. Freire se inserta en las corrientes de la pedagogía crítica, lo que significa, tomar como punto de partida, problematizar y transformar a la educación en una herramienta al servicio del cambio social en Latino-América.<br />5.- ¿CUAL ES LA DIFERENCIA BASICA DE LA EDUC FORMAL CON LA NO FORMAL?<br />La educación formal es aquella que esta de manera organizada, sistematizada, aplicando metodologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje pero que concluye con titulaciones reconocidas y otorgadas según las leyes educativas formuladas por el Estado, y la educación no formal no es reconocida con titulaciones otorgadas por la ley, además de que es más libre y tiene disponibilidad de tiempo para el que decida estudiarlo.<br />6.- MENCIONA DOS CARACTERISTICAS QUE DEFINEN A LA EDUACION NO FORMAL.<br />Es libre, es decir la propia persona elije por voluntad estar dentro del mismo.No expide certificaciones como lo hace con la educación formal.<br />7.- ¿POR QUE SE DICE QUE LA EDUCACION NO FORMAL ES PARALELA O COMPLEMENTO DE LA EDUCACION ESCOLARIZADA?<br />Porque a pesar de que no tiene reconocimiento o validez como lo tiene la educación formal, también trasmite conocimientos y forja al ser humano para poder trabajar, y porque no seguir aprendiendo.<br />