SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE ENERGÍA Q SE
UTILIZA EN LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS LA ROBÓTICA
Y CIBERNÉTICA
TIPO DE ENERGÍA EN LA ROBÓTICA
• Un robot debe de tener una fuente de energía para
poder convertirla en trabajo cada vez que efectúa
algún movimiento. Para lo cual puede utilizar
cualquiera de los siguientes tipos de energía
DISPOSITIVOS NEUMÁTICOS
• La energía neumática se basa en la compresión de
aire para producir una fuerza, usar este tipo de
energía tiene muchas ventajas como lo son:
automática, mecánica, electrónica, informática
HIDRÁULICOS
• Estos dispositivos son similares a los neumáticos, la
principal diferencia es que en lugar de utilizar aire
utilizan aceites de origen mineral. Debido a que el
fluido tiene características bastante diferentes, el
aceite tiene mucho menor grado de compresión que el
aire, se puede obtener un grado de precisión mucho
más alto con estos dispositivos, también es posible
desarrollar fuerzas más grandes al tener presiones de
trabajo más grandes.
DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS
• Estos dispositivos son los más fáciles de controlar, los
más sencillos y también los que tienen más precisión,
todas estas grandes ventajas han convertido en los
dispositivos más utilizados en la industria. Dentro de
estos dispositivos, se podría decir que los principales
en un robot son: motores paso a paso , motores de
corriente continua , motores de corriente alterna ,
MOTORES PASO A PASO
• Estos motores no se usaban regularmente en la
industria, sin embargo se han venido desarrollando
tecnologías en estos motores que permiten desarrollar
pares suficientemente grandes para pasos pequeños
en aplicaciones industriales.
MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA
•Son los más usados debido a la enorme
facilidad que presentan en la parte de control.
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
• . Estos motores, al igual que el de pasos, ha ido
mejorando y a diferencia de lo que pasaba en un
principio, que no se usaban en la robótica, ahora con
las mejoras que se han venido haciendo ya es posible
usarlos e incluso ya son una competencia para los
motores de corriente directa, ya que ahora se puede
tener un mayor control sobre estos motores, cosa que
antes resultaba muy difícil de lograr.
CIBERNÉTICA
• La cibernética es el estudio interdisciplinario de la
estructura de los sistemas reguladores. La cibernética
está estrechamente vinculada a la teoría de control y a
la teoría de sistemas. Tanto en sus orígenes como en
su evolución, en la segunda mitad del siglo XX, la
cibernética es igualmente aplicable a los sistemas
físicos y sociales. Los sistemas complejos afectan su
ambiente externo y luego se adaptan a él. En términos
técnicos, se centra en funciones de control y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

generadores eolicos
generadores eolicosgeneradores eolicos
generadores eolicos
avengears
 
Energías renovables josé antonio medina prados
Energías renovables   josé antonio medina pradosEnergías renovables   josé antonio medina prados
Energías renovables josé antonio medina prados
josemedina95
 

La actualidad más candente (17)

Tecnolistooo
TecnolistoooTecnolistooo
Tecnolistooo
 
generadores eolicos
generadores eolicosgeneradores eolicos
generadores eolicos
 
Los receptore
Los receptoreLos receptore
Los receptore
 
Mextrauma radical
Mextrauma radicalMextrauma radical
Mextrauma radical
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Powereolica
PowereolicaPowereolica
Powereolica
 
Retroalimentacion jennifer y_karen_(1)[1]
Retroalimentacion jennifer y_karen_(1)[1]Retroalimentacion jennifer y_karen_(1)[1]
Retroalimentacion jennifer y_karen_(1)[1]
 
Energías renovables josé antonio medina prados
Energías renovables   josé antonio medina pradosEnergías renovables   josé antonio medina prados
Energías renovables josé antonio medina prados
 
Trabaho.pdf
Trabaho.pdfTrabaho.pdf
Trabaho.pdf
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Participación de Electricfor en un proyecto en la mina de Toquepala (Perú)
Participación de Electricfor en un proyecto en la mina de Toquepala (Perú)Participación de Electricfor en un proyecto en la mina de Toquepala (Perú)
Participación de Electricfor en un proyecto en la mina de Toquepala (Perú)
 
Avances tecnologicos en mi carrera
Avances tecnologicos en mi carreraAvances tecnologicos en mi carrera
Avances tecnologicos en mi carrera
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia eolica 1
Energia eolica 1Energia eolica 1
Energia eolica 1
 
Parques Eolicos
Parques EolicosParques Eolicos
Parques Eolicos
 

Destacado (9)

Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
 
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
 
Tipos de energía y su aplicación
Tipos de energía y su aplicación Tipos de energía y su aplicación
Tipos de energía y su aplicación
 
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
 
La Energia Y Sus Aplicaciones
La Energia Y Sus AplicacionesLa Energia Y Sus Aplicaciones
La Energia Y Sus Aplicaciones
 
La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.
 
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas tecnologias
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas tecnologiasTipos de energía q se utiliza en las nuevas tecnologias
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas tecnologias
 
Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión
Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión
Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión
 
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tiposhistoria de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
 

Similar a Tipos de energía q se utiliza en las nuevas tecnologias

Interfaces actuador
Interfaces actuadorInterfaces actuador
Interfaces actuador
alesalriv
 

Similar a Tipos de energía q se utiliza en las nuevas tecnologias (20)

Elian
ElianElian
Elian
 
Elian 2
Elian 2Elian 2
Elian 2
 
Tipos de energía y su aplicación
Tipos de energía y su aplicaciónTipos de energía y su aplicación
Tipos de energía y su aplicación
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
actuadores.pdf
actuadores.pdfactuadores.pdf
actuadores.pdf
 
Interfaces actuador
Interfaces actuadorInterfaces actuador
Interfaces actuador
 
421918104-equipos-automotrices-pptx equipo de trabajo.pdf
421918104-equipos-automotrices-pptx equipo de trabajo.pdf421918104-equipos-automotrices-pptx equipo de trabajo.pdf
421918104-equipos-automotrices-pptx equipo de trabajo.pdf
 
Rtu unidad 4 - tema 10
Rtu   unidad 4 - tema 10Rtu   unidad 4 - tema 10
Rtu unidad 4 - tema 10
 
ACTUADORES HIDRÁULICOS.pptx
ACTUADORES HIDRÁULICOS.pptxACTUADORES HIDRÁULICOS.pptx
ACTUADORES HIDRÁULICOS.pptx
 
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdfUNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
 
Tema 10 unidad iv- ici
Tema 10  unidad iv- iciTema 10  unidad iv- ici
Tema 10 unidad iv- ici
 
4. ROBOTICA 3.pptx
4. ROBOTICA 3.pptx4. ROBOTICA 3.pptx
4. ROBOTICA 3.pptx
 
¿Qué es un motor? tipos y características
¿Qué es un motor? tipos y características¿Qué es un motor? tipos y características
¿Qué es un motor? tipos y características
 
Tipos de motores electricos
Tipos de motores electricosTipos de motores electricos
Tipos de motores electricos
 
Ensayofinal
EnsayofinalEnsayofinal
Ensayofinal
 
Robotica industrial
Robotica industrialRobotica industrial
Robotica industrial
 
Motores (buap) ime tics
Motores (buap) ime ticsMotores (buap) ime tics
Motores (buap) ime tics
 
automatizacion industrial
automatizacion industrialautomatizacion industrial
automatizacion industrial
 
Tema 4 Actuadores y Valvulas de Control.pptx
Tema 4 Actuadores y Valvulas de Control.pptxTema 4 Actuadores y Valvulas de Control.pptx
Tema 4 Actuadores y Valvulas de Control.pptx
 

Más de alfo_cristiano

materiales empleados en los productos de informatica
materiales empleados en los productos de informaticamateriales empleados en los productos de informatica
materiales empleados en los productos de informatica
alfo_cristiano
 
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas
Tipos de energía q se utiliza en las nuevasTipos de energía q se utiliza en las nuevas
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas
alfo_cristiano
 
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas Tipos de energía q se utiliza en las nuevas
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas
alfo_cristiano
 
Tipos de energía q se utiliza en las
Tipos de energía q se utiliza en lasTipos de energía q se utiliza en las
Tipos de energía q se utiliza en las
alfo_cristiano
 
Tecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion de
Tecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion deTecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion de
Tecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion de
alfo_cristiano
 
Tecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion de
Tecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion deTecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion de
Tecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion de
alfo_cristiano
 
Evolucion de las computadoras en los procesos de la informtica
Evolucion de las computadoras en los procesos de la informticaEvolucion de las computadoras en los procesos de la informtica
Evolucion de las computadoras en los procesos de la informtica
alfo_cristiano
 
construcción de redes de informacion
construcción de redes de informacionconstrucción de redes de informacion
construcción de redes de informacion
alfo_cristiano
 
Construccion de redes de informacion
Construccion de redes de informacionConstruccion de redes de informacion
Construccion de redes de informacion
alfo_cristiano
 
construccion de redes de informacion
construccion de redes de informacionconstruccion de redes de informacion
construccion de redes de informacion
alfo_cristiano
 

Más de alfo_cristiano (12)

materiales empleados en los productos de informatica
materiales empleados en los productos de informaticamateriales empleados en los productos de informatica
materiales empleados en los productos de informatica
 
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas
Tipos de energía q se utiliza en las nuevasTipos de energía q se utiliza en las nuevas
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas
 
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas Tipos de energía q se utiliza en las nuevas
Tipos de energía q se utiliza en las nuevas
 
Tipos de energía q se utiliza en las
Tipos de energía q se utiliza en lasTipos de energía q se utiliza en las
Tipos de energía q se utiliza en las
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Tecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion de
Tecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion deTecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion de
Tecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion de
 
Tecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion de
Tecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion deTecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion de
Tecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion de
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Evolucion de las computadoras en los procesos de la informtica
Evolucion de las computadoras en los procesos de la informticaEvolucion de las computadoras en los procesos de la informtica
Evolucion de las computadoras en los procesos de la informtica
 
construcción de redes de informacion
construcción de redes de informacionconstrucción de redes de informacion
construcción de redes de informacion
 
Construccion de redes de informacion
Construccion de redes de informacionConstruccion de redes de informacion
Construccion de redes de informacion
 
construccion de redes de informacion
construccion de redes de informacionconstruccion de redes de informacion
construccion de redes de informacion
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Tipos de energía q se utiliza en las nuevas tecnologias

  • 1. TIPOS DE ENERGÍA Q SE UTILIZA EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS LA ROBÓTICA Y CIBERNÉTICA
  • 2. TIPO DE ENERGÍA EN LA ROBÓTICA • Un robot debe de tener una fuente de energía para poder convertirla en trabajo cada vez que efectúa algún movimiento. Para lo cual puede utilizar cualquiera de los siguientes tipos de energía
  • 3. DISPOSITIVOS NEUMÁTICOS • La energía neumática se basa en la compresión de aire para producir una fuerza, usar este tipo de energía tiene muchas ventajas como lo son: automática, mecánica, electrónica, informática
  • 4. HIDRÁULICOS • Estos dispositivos son similares a los neumáticos, la principal diferencia es que en lugar de utilizar aire utilizan aceites de origen mineral. Debido a que el fluido tiene características bastante diferentes, el aceite tiene mucho menor grado de compresión que el aire, se puede obtener un grado de precisión mucho más alto con estos dispositivos, también es posible desarrollar fuerzas más grandes al tener presiones de trabajo más grandes.
  • 5. DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS • Estos dispositivos son los más fáciles de controlar, los más sencillos y también los que tienen más precisión, todas estas grandes ventajas han convertido en los dispositivos más utilizados en la industria. Dentro de estos dispositivos, se podría decir que los principales en un robot son: motores paso a paso , motores de corriente continua , motores de corriente alterna ,
  • 6. MOTORES PASO A PASO • Estos motores no se usaban regularmente en la industria, sin embargo se han venido desarrollando tecnologías en estos motores que permiten desarrollar pares suficientemente grandes para pasos pequeños en aplicaciones industriales.
  • 7. MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA •Son los más usados debido a la enorme facilidad que presentan en la parte de control.
  • 8. MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA • . Estos motores, al igual que el de pasos, ha ido mejorando y a diferencia de lo que pasaba en un principio, que no se usaban en la robótica, ahora con las mejoras que se han venido haciendo ya es posible usarlos e incluso ya son una competencia para los motores de corriente directa, ya que ahora se puede tener un mayor control sobre estos motores, cosa que antes resultaba muy difícil de lograr.
  • 9. CIBERNÉTICA • La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de control y a la teoría de sistemas. Tanto en sus orígenes como en su evolución, en la segunda mitad del siglo XX, la cibernética es igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales. Los sistemas complejos afectan su ambiente externo y luego se adaptan a él. En términos técnicos, se centra en funciones de control y