SlideShare una empresa de Scribd logo
* Estrofas de tres versos
- Terceto: Son versos de arte mayor que riman en consonante el primero con el tercero y el
segundo queda suelto. La forma más común de presentarse es el terceto encadenado
(sucesión de varios tercetos) el cual, el segundo verso que queda suelto, rima con el primero y el
tercero del siguiente terceto, y así sucesivamente:
* Estrofas de cuatro versos
- Cuarteto: 4 versos de arte mayor que riman en consonante, el primero con el cuarto y el
segundo con el tercero:
- Redondilla: estrofa de arte menor, correspondiente al cuarteto:
- Serventesio: 4 versos de arte mayor que riman en consonante, el primero con el tercero y el
segundo con el cuarto.
* Estrofas de cinco versos
- Lira: los versos segundo y quinto son endecasílabos y el primero, tercero y cuarto
son heptasílabos. Riman en consonante el primero con el tercero y el segundo con el cuarto y el
quinto:
* Estrofas de seis versos
- Sextilla / Copla de pie quebrado o manriqueña: los versos tercero y sexto
son tetrasílabos o pentasílabos y los restantes octosílabos. Riman en consonante el primero
con el cuarto, el segundo con el quinto y el tercero con el sexto.
* Estrofas de ocho versos
- Octava Real: estrofa con rima consonante y está conformada por ocho versos endecasílabos.
Los seis primeros riman en alternancia y los dos últimos forman un pareado. De esta manera,
el esquema de esta forma poética es: ABABAB-CC.
* Estrofas de ocho versos
- Espinela/Décima: diez versos octosílabos, que riman en consonante.
* Estrofas de catorce versos:
- Soneto: estrofas compuestas por catorce versos de once sílabas (endecasílabos). La
estructura de los sonetos se caracteriza por la existencia de dos cuartetos, que poseen la
misma rima (ABBA-ABBA). Tras éstos, otros seis versos constituyendo dos tercetos (CDC-
DCD). No obstante, esta última organización puede adoptar algunas variantes.
* Estrofas de diversos versos
- Silva: una serie de versos, sin sometimiento a límite cuantitativo alguno. Los versos
son heptasílabos y endecasílabos. La distribución de ambos tipos de versos y la rima se
establecen a voluntad del poeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales estrofas
Principales estrofasPrincipales estrofas
Principales estrofasreglisanchez
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
pilarlahoz
 
J. s. bach._la_armonia_horizontal.
J. s. bach._la_armonia_horizontal.J. s. bach._la_armonia_horizontal.
J. s. bach._la_armonia_horizontal.
Ryan Revoredo
 
Métrica 3º eso
Métrica 3º esoMétrica 3º eso
Métrica 3º eso
AJuani ACruz Lengua
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
pilarlahoz
 
El género lírico o poético
El género lírico o poéticoEl género lírico o poético
El género lírico o poético
josemiguelramirezconsuegra
 
La metrica F.D
La metrica F.DLa metrica F.D
La metrica F.D
FaustoDelgado4
 
Breves apuntes de Métrica
Breves apuntes de MétricaBreves apuntes de Métrica
Breves apuntes de Métrica
Mª Ángeles Sánchez Puerto
 
Soneto
SonetoSoneto
Soneto
SilviaCarro4
 
Tipos de estrofa en un poema
Tipos de estrofa en un poemaTipos de estrofa en un poema
Tipos de estrofa en un poema
Lourdes Figueras
 
Guia análisis métrico
Guia análisis métricoGuia análisis métrico
Guia análisis métrico
Profesor Ramón Moraga
 
Diapositivas sobre la estrofa y sus clases
Diapositivas sobre la estrofa y sus clasesDiapositivas sobre la estrofa y sus clases
Diapositivas sobre la estrofa y sus clases
Simdy Rojas Silva
 
Verso Y Prosa
Verso Y ProsaVerso Y Prosa
Verso Y Prosa
floresfa
 
Metrica
MetricaMetrica

La actualidad más candente (20)

Principales estrofas
Principales estrofasPrincipales estrofas
Principales estrofas
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
 
J. s. bach._la_armonia_horizontal.
J. s. bach._la_armonia_horizontal.J. s. bach._la_armonia_horizontal.
J. s. bach._la_armonia_horizontal.
 
Métrica 3º eso
Métrica 3º esoMétrica 3º eso
Métrica 3º eso
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
 
El género lírico o poético
El género lírico o poéticoEl género lírico o poético
El género lírico o poético
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
La metrica F.D
La metrica F.DLa metrica F.D
La metrica F.D
 
Breves apuntes de Métrica
Breves apuntes de MétricaBreves apuntes de Métrica
Breves apuntes de Métrica
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Octosilabo y decima
Octosilabo y decimaOctosilabo y decima
Octosilabo y decima
 
Soneto
SonetoSoneto
Soneto
 
Tipos de estrofa en un poema
Tipos de estrofa en un poemaTipos de estrofa en un poema
Tipos de estrofa en un poema
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Guia análisis métrico
Guia análisis métricoGuia análisis métrico
Guia análisis métrico
 
Diapositivas sobre la estrofa y sus clases
Diapositivas sobre la estrofa y sus clasesDiapositivas sobre la estrofa y sus clases
Diapositivas sobre la estrofa y sus clases
 
Verso Y Prosa
Verso Y ProsaVerso Y Prosa
Verso Y Prosa
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Elementos formales del poema
Elementos formales del poemaElementos formales del poema
Elementos formales del poema
 

Destacado

Estrofismo
EstrofismoEstrofismo
Estrofismo
SaraGa13
 
Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1
SaraGa13
 
La rosa de pasión
La rosa de pasiónLa rosa de pasión
La rosa de pasiónpipirijaina
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Rima xivINTEF
 
El monte de las ánimas
El monte de las ánimasEl monte de las ánimas
El monte de las ánimasclase4naroa
 
El monte de las ánimas
El monte de las ánimasEl monte de las ánimas
El monte de las ánimaspipirijaina
 

Destacado (7)

Estrofismo
EstrofismoEstrofismo
Estrofismo
 
Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1
 
La rosa de pasión
La rosa de pasiónLa rosa de pasión
La rosa de pasión
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Rima xiv
 
Rima xvii
Rima xviiRima xvii
Rima xvii
 
El monte de las ánimas
El monte de las ánimasEl monte de las ánimas
El monte de las ánimas
 
El monte de las ánimas
El monte de las ánimasEl monte de las ánimas
El monte de las ánimas
 

Similar a Tipos de estrofas

Métrica española
Métrica españolaMétrica española
Métrica españolaMikelete
 
T.1 literatura júlia, andreu, dani, miguel y ethan
T.1 literatura   júlia, andreu, dani, miguel y ethanT.1 literatura   júlia, andreu, dani, miguel y ethan
T.1 literatura júlia, andreu, dani, miguel y ethan
Laura López Jimeno
 
Género Poético
Género PoéticoGénero Poético
Género Poético
maribmrd
 
Métrica castellana1 eso
Métrica castellana1 esoMétrica castellana1 eso
Métrica castellana1 eso
fredbuster
 
Estrofas castellanas
Estrofas castellanasEstrofas castellanas
Estrofas castellanas
carmenmorenomoya
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
Javier Sanchez
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Diego Bernal
 
El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17
Blanca Valerio
 
El soneto
El sonetoEl soneto
Versos , estrofas
Versos , estrofasVersos , estrofas
Versos , estrofas
Javier Sanchez
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
Edu S
 
3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios MetricaIXalejusXI
 
LICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICA
LICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICALICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICA
LICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICAMildred Urbina
 
Métrica 2º eso
Métrica 2º esoMétrica 2º eso
Métrica 2º eso
AJuani ACruz Lengua
 
Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia
La Fenech
 
Técnicas de versificación
Técnicas de versificaciónTécnicas de versificación
Técnicas de versificación
tatiana108
 

Similar a Tipos de estrofas (20)

Métrica española
Métrica españolaMétrica española
Métrica española
 
T.1 literatura júlia, andreu, dani, miguel y ethan
T.1 literatura   júlia, andreu, dani, miguel y ethanT.1 literatura   júlia, andreu, dani, miguel y ethan
T.1 literatura júlia, andreu, dani, miguel y ethan
 
Género Poético
Género PoéticoGénero Poético
Género Poético
 
La Metrica Javier
La Metrica  JavierLa Metrica  Javier
La Metrica Javier
 
Métrica castellana1 eso
Métrica castellana1 esoMétrica castellana1 eso
Métrica castellana1 eso
 
Estrofas castellanas
Estrofas castellanasEstrofas castellanas
Estrofas castellanas
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
A nexo
A nexoA nexo
A nexo
 
El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17
 
El soneto
El sonetoEl soneto
El soneto
 
Versos , estrofas
Versos , estrofasVersos , estrofas
Versos , estrofas
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica
 
Métrica española
Métrica españolaMétrica española
Métrica española
 
LICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICA
LICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICALICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICA
LICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICA
 
Métrica 2º eso
Métrica 2º esoMétrica 2º eso
Métrica 2º eso
 
Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia
 
Técnicas de versificación
Técnicas de versificaciónTécnicas de versificación
Técnicas de versificación
 

Más de SaraGa13

Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1
SaraGa13
 
Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20
SaraGa13
 
ESO3r.ang.guia.bc19 20.docx
ESO3r.ang.guia.bc19 20.docxESO3r.ang.guia.bc19 20.docx
ESO3r.ang.guia.bc19 20.docx
SaraGa13
 
Guia assignatura4 eso gb
Guia assignatura4 eso gbGuia assignatura4 eso gb
Guia assignatura4 eso gb
SaraGa13
 
Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20
SaraGa13
 
Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1
SaraGa13
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
SaraGa13
 
Adv_prep_conj_inter_2_a
Adv_prep_conj_inter_2_aAdv_prep_conj_inter_2_a
Adv_prep_conj_inter_2_a
SaraGa13
 
Pron verb2 a
Pron verb2 aPron verb2 a
Pron verb2 a
SaraGa13
 
Sust adj det2_b
Sust adj det2_bSust adj det2_b
Sust adj det2_b
SaraGa13
 
Guia assignatura4 eso ga
Guia assignatura4 eso gaGuia assignatura4 eso ga
Guia assignatura4 eso ga
SaraGa13
 
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literaturaGuia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
SaraGa13
 
Guia 2 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 2 eso 18-19_lengua castellana y literaturaGuia 2 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 2 eso 18-19_lengua castellana y literatura
SaraGa13
 
El prerrenaciemiento literatura3
El prerrenaciemiento literatura3El prerrenaciemiento literatura3
El prerrenaciemiento literatura3
SaraGa13
 
La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2
SaraGa13
 
La edad media literatura2
La edad media literatura2La edad media literatura2
La edad media literatura2
SaraGa13
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
SaraGa13
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
SaraGa13
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
SaraGa13
 
Pornombre, verbo
Pornombre, verboPornombre, verbo
Pornombre, verbo
SaraGa13
 

Más de SaraGa13 (20)

Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1
 
Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20
 
ESO3r.ang.guia.bc19 20.docx
ESO3r.ang.guia.bc19 20.docxESO3r.ang.guia.bc19 20.docx
ESO3r.ang.guia.bc19 20.docx
 
Guia assignatura4 eso gb
Guia assignatura4 eso gbGuia assignatura4 eso gb
Guia assignatura4 eso gb
 
Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20
 
Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
 
Adv_prep_conj_inter_2_a
Adv_prep_conj_inter_2_aAdv_prep_conj_inter_2_a
Adv_prep_conj_inter_2_a
 
Pron verb2 a
Pron verb2 aPron verb2 a
Pron verb2 a
 
Sust adj det2_b
Sust adj det2_bSust adj det2_b
Sust adj det2_b
 
Guia assignatura4 eso ga
Guia assignatura4 eso gaGuia assignatura4 eso ga
Guia assignatura4 eso ga
 
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literaturaGuia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
 
Guia 2 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 2 eso 18-19_lengua castellana y literaturaGuia 2 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 2 eso 18-19_lengua castellana y literatura
 
El prerrenaciemiento literatura3
El prerrenaciemiento literatura3El prerrenaciemiento literatura3
El prerrenaciemiento literatura3
 
La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2
 
La edad media literatura2
La edad media literatura2La edad media literatura2
La edad media literatura2
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
 
Pornombre, verbo
Pornombre, verboPornombre, verbo
Pornombre, verbo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Tipos de estrofas

  • 1. * Estrofas de tres versos - Terceto: Son versos de arte mayor que riman en consonante el primero con el tercero y el segundo queda suelto. La forma más común de presentarse es el terceto encadenado (sucesión de varios tercetos) el cual, el segundo verso que queda suelto, rima con el primero y el tercero del siguiente terceto, y así sucesivamente: * Estrofas de cuatro versos - Cuarteto: 4 versos de arte mayor que riman en consonante, el primero con el cuarto y el segundo con el tercero: - Redondilla: estrofa de arte menor, correspondiente al cuarteto: - Serventesio: 4 versos de arte mayor que riman en consonante, el primero con el tercero y el segundo con el cuarto. * Estrofas de cinco versos - Lira: los versos segundo y quinto son endecasílabos y el primero, tercero y cuarto son heptasílabos. Riman en consonante el primero con el tercero y el segundo con el cuarto y el quinto: * Estrofas de seis versos - Sextilla / Copla de pie quebrado o manriqueña: los versos tercero y sexto son tetrasílabos o pentasílabos y los restantes octosílabos. Riman en consonante el primero con el cuarto, el segundo con el quinto y el tercero con el sexto. * Estrofas de ocho versos - Octava Real: estrofa con rima consonante y está conformada por ocho versos endecasílabos. Los seis primeros riman en alternancia y los dos últimos forman un pareado. De esta manera, el esquema de esta forma poética es: ABABAB-CC. * Estrofas de ocho versos - Espinela/Décima: diez versos octosílabos, que riman en consonante. * Estrofas de catorce versos: - Soneto: estrofas compuestas por catorce versos de once sílabas (endecasílabos). La estructura de los sonetos se caracteriza por la existencia de dos cuartetos, que poseen la misma rima (ABBA-ABBA). Tras éstos, otros seis versos constituyendo dos tercetos (CDC- DCD). No obstante, esta última organización puede adoptar algunas variantes. * Estrofas de diversos versos - Silva: una serie de versos, sin sometimiento a límite cuantitativo alguno. Los versos son heptasílabos y endecasílabos. La distribución de ambos tipos de versos y la rima se establecen a voluntad del poeta.