SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de investigacion
Tipos de investigacion
 Estas son:
A. Investigacion histórica
B. Investigacion documental
C. • Investigacion descriptiva
D. • Investigacion correlacional
E. • Investigacion explicativa o causal
F. • Investigacion estudio de caso
G. • Ivestigacion experimental
En la ciencia existen
diferentes tipos de
investigación y es
necesario conocer sus
características, para
saber cuál de ellos se
ajusta mejor a la
investigación que va a
realizarse.
Investigacion histórica
 Caracteristicas:
 Analiza la relación de sucesos del pasado con
sucesos presentes.
 Esta investigación se aplica no sólo a la historia
como disciplina, sino a toda área del conocimiento
que quiera analizar los hechos del pasado, así
como relacionarlos con hechos del presente y
supuestos del futuro.
 Tiene como principales fuentes y técnicas, la
obtención de la información, la revisión
documental, los vestigios y objetos reales, así
como en algunos casos personas que tuvieron
relación directa con los hechos estudiados o
quienes, aunque no tuvieron relación directa con
esos hechos, cuentan con información válida y
confiable.
Siguiendo a Salkind (1998), “la investi-
gación histórica se orienta a estudiar los
sucesos del pasado.
Para Cerda (1998), la investigación
histórica significa estudiar y examinar los
fenómenos, como producto de un
determinado desarrollo, desde el punto de
vista como han aparecido, evolucionado y
llegado al estado actual.
Algunos temas de investigacion historica
 En psicología y educación
A. Evolución de los principales paradigmas o enfoques en la psicología.
B. Análisis histórico de estudios de psicopatología de la comunicación.
C. Evolución de las estrategias pedagógicas en la educación básica primaria.
D. Orígenes y evolución de los estudios sobre inteligencia, así como su relación con
las estrategias pedagógicas.
E. Evolución de la calidad educativa desde el periodo escolar 2001 hasta el 2016.
Investigacion documental
 Caracteristicas:
 Depende fundamentalmente de la
información que se obtiene o se consulta en
documentos.
 Es importante mencionar las investigaciones
denominadas “estado del arte” (Es un tipo de
investigación histórica) , las cuales se
caracterizan por abordar problemas de
carácter teórico y empírico. Ya que implican
análisis de la información documental
revisada, tomando en cuenta
consideraciones epistemológicas.
La investigación documental consiste en
un análisis de la información escrita sobre
un determinado tema, con el propósito de
establecer relaciones, diferencias, etapas,
posturas o estado actual del conocimiento
respecto al tema objeto de estudio.
Las principales fuentes documentales
son:
Documentos escritos (libros, periódicos,
revistas, actas notariales, tratados,
conferencias escritas,
Documentos fílmicos (películas,
diapositivas, etcétera).
Documentos grabados (discos o, cintas,
casetes, disquetes, etcétera).
Tema de investigacion documentada.
 En educación
Estudio de la calidad educativa basada en los siguiente documentos:
A. Modelo de Gestión de Calidad para los Centros Educativos.
B. Función del docente.
C. Modelo de Gestión Educativa Estratégica programa escuelas de calidad.
D. Reglamento del estatuto docente.
E. Las Instancias del Sistema Educativo Dominicano.
F. Organigrama del Ministerio de Educación (MINERD) y del centro educativo.
G. Manual de Puestos y Funciones del Centro Educativo.
Investigacion descriptiva  Caracteristicas:
 Se describen aquellos aspectos más
característicos, distintivos y particulares de
estas personas, situaciones o cosas.
 Los trabajos de grado, en los pregrados y en
muchas de las maestrías, son estudios de
carácter eminentemente descriptivo.
 En la mayoría de las investigaciones existe
un grado de descripción.
 Se convierte en la base de otros tipos de
investigación.
 se soporta principalmente en técnicas como
la encuesta, la entrevista, la observación y la
revisión documental.
Es aquella en que, como afirma Salkind
(1998), se reseñan las características o
rasgos de la situación o fenómeno objeto
de estudio.
Una de las funciones principales de la
investigación descriptiva es la capacidad
para seleccionar las características
fundamentales del objeto de estudio y su
descripción detallada de las partes,
categorías o clases de ese objeto.
Algunos temas de investigación descriptiva
A. Comportamientos de los estudiantes de centro educativos públicos relacionado
con la calidad de la educación.
B. La sobre-edad en los centros educativos públicos relacionado con la calidad de
aprendizaje de los estudiantes.
C. Influencia del sexo en el aprendizaje de los estudiantes. (Ejemplo: Los varones
aprenden menos que las hembras?
• Investigacion correlacional
 Algunos títulos de investigaciones
correlaciónales:
 Estudios relacionados a la eficiencia en el
aprendizaje de los estudiantes, cuando el
entorno contribuye a la calidad educativa.
 Estudios relacionados a la eficiencia del
aprendizaje de los estudiantes, cuando el
equipo de gestión esta en plenas condiciones
para realizar la practica educativa.
La investigación correlacional tiene como
propósito mostrar o examinar la relación
entre variables o resultados de variables.
Es importante saber que, en este tipo de
investigación interviene lo que son las
variables independientes y las variables
dependientes, es decir, las dos están
correlacionadas a nivel tal de que si la
variable independiente aumenta la
dependiente aumenta y viceversa.
Pero si vemos este grafico existe una relacion inversa,
donde la variable independiente mientras mas
aumenta la variable dependiente disminuye.
Ejemplo:
Mientras la delicuencia aumenta, la eficiencia en el
aprendizaje de la mayoria de los estudiantes
disminuye.
• Investigacion explicativa o
causal
 Caracteristicas:
 El investigador se plantea como objetivos
estudiar el porqué de las cosas, los hechos,
los fenómenos o las situaciones, se
denominan explicativas.
 Se analizan causas y efectos de la relación
entre variables.
La investigación explicativa tiene como
fundamento la prueba de hipótesis y
busca que las conclusiones lleven a la
formulación o al contraste de leyes o
principios científicos.
Investigacion estudio de caso
 Caracteristicas
A. El caso o unidad de análisis puede ser una
persona, una institución o empresa, un grupo,
etcétera.
B. Se desarrolla mediante un proceso cíclico y
progresivo.
C. Se estudian en profundidad los temas en la
unidad de análisis.
D. Involucran aspectos descriptivos y
explicativos de los temas u objetos de
estudio.
E. Utilizan información tanto cualitativa como
cuantitativa.
F. Enfrentan la dificultad de no poder
generalizar su investigación.
Es estudiar en profundidad o en detalle
una unidad de análisis específica, tomada
de un universo poblacional.
El estudio de caso, como método de
investigación, es un procedimiento
metodológico para estudiar en
profundidad y en detalle una unidad de
análisis dentro de un universo poblacional
a partir de un(os) tema(s) de interés del
investigador, siendo estos temas
relevantes los que en todo momento
guían el estudio.
Algunos temas de estudio de casos
 Analizar el caso de la muerte de una estudiante provocada por severos golpes de
otros estudiantes de la misma aula, en la Escuela Básica profesor Neris Cueto
ubicada en la Romana.
 Analizar los factores desencadenantes de conductas delincuenciales en
adolescentes de un barrio de una ciudad, tomando como objeto de estudio un
barrio determinado.
 Analizar la relación entre el grado de afecto recibido por los hijos de sus padres y
el rendimiento académico, mediante el estudio de una familia con hijos en edad
escolar.
Investigacion experimental
 Caracteristicas:
 El investigador actúa conscientemente sobre
el objeto de estudio.
 Los objetivos de estos estudios son conocer
los efectos de los actos producidos por el
propio investigador como mecanismo o
técnica para probar sus hipótesis.
 Es de carácter axiológico (ético).
 Se convierte al ser humano en instrumento y
objeto al servicio de la misma ciencia.
De acuerdo con los expertos y seguidores
del paradigma positivista, la
experimentación es el verdadero método
o el método por excelencia de la
investigación científica; por tanto, la
investigación experimental es la
verdadera investigación, y el
conocimiento generado por ésta es el
conocimiento realmente válido y
científico.
Investigacion transversal vs logitudinal.
 Transversal:
Son aquellas en las cuales se obtiene
información del objeto de estudio
(población o muestra) una única vez en
un momento dado.
Esta investigación puede ser descriptiva
o explicativa.
 Longitudinal:
A diferencia de la investigación
seccional que obtiene datos de un
objeto en una sola oportunidad, en la
investigación longitudinal se obtienen
datos de la misma población en distintos
momentos durante un período
determinado, con la finalidad de
examinar sus variaciones en el tiempo.
Temas de investigacion transversal y
longitudinal
 Estudio del nivel de aprendizaje
escolar de los estudiantes en el
periodo escolar 2015-2016.
 Estudio del nivel de aprendizaje
escolar de los estudiantes en el
periodo escolar 2016-2017 y
continuacion de la investigacion para
el periodo 2017-2018.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario investigación cualitativa
Glosario  investigación cualitativaGlosario  investigación cualitativa
Glosario investigación cualitativa
omar lugo
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientifica
jose pardo
 
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
Sonia Solan
 
Glosario de Metodología de la Investigación_
Glosario de Metodología de la Investigación_Glosario de Metodología de la Investigación_
Glosario de Metodología de la Investigación_
Juliana Villamonte
 
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
SILVANAJUKA
 

La actualidad más candente (20)

Cuadros comparativos 502005-7
Cuadros comparativos  502005-7Cuadros comparativos  502005-7
Cuadros comparativos 502005-7
 
El proceso de investigación 2
El proceso de investigación 2El proceso de investigación 2
El proceso de investigación 2
 
Glosario investigación cualitativa
Glosario  investigación cualitativaGlosario  investigación cualitativa
Glosario investigación cualitativa
 
Power pa
Power paPower pa
Power pa
 
Fase proyectiva de la investigación y criterios metodológicos
Fase proyectiva de la investigación  y criterios metodológicosFase proyectiva de la investigación  y criterios metodológicos
Fase proyectiva de la investigación y criterios metodológicos
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientifica
 
Huelva2010
Huelva2010Huelva2010
Huelva2010
 
Estudios de caso
Estudios de casoEstudios de caso
Estudios de caso
 
La Investigación Cualitativa y Cuantitativa
La Investigación Cualitativa y CuantitativaLa Investigación Cualitativa y Cuantitativa
La Investigación Cualitativa y Cuantitativa
 
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
 
Estudio de caso en investigación
Estudio de caso en investigaciónEstudio de caso en investigación
Estudio de caso en investigación
 
Glosario de Metodología de la Investigación_
Glosario de Metodología de la Investigación_Glosario de Metodología de la Investigación_
Glosario de Metodología de la Investigación_
 
4 estudio de caso
4 estudio de caso4 estudio de caso
4 estudio de caso
 
Investigación educativa cuantitativa
Investigación educativa cuantitativaInvestigación educativa cuantitativa
Investigación educativa cuantitativa
 
METODO DE ESTUDIO DE CASO
METODO DE ESTUDIO DE CASOMETODO DE ESTUDIO DE CASO
METODO DE ESTUDIO DE CASO
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de Casos
 
Estudio de Caso Cualitativo
Estudio de Caso CualitativoEstudio de Caso Cualitativo
Estudio de Caso Cualitativo
 
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
 

Similar a Tipos de investigación

Otros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativa
Otros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativaOtros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativa
Otros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativa
Rosy Castillo
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
kvmozita83
 
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Karol Zea
 

Similar a Tipos de investigación (20)

Otros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativa
Otros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativaOtros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativa
Otros tipos de clasificaciones que se pueden emplear en la educación educativa
 
Unidad iii jahaziel azu siller
Unidad iii jahaziel azu sillerUnidad iii jahaziel azu siller
Unidad iii jahaziel azu siller
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Jhohanna
JhohannaJhohanna
Jhohanna
 
Investigación II
Investigación  IIInvestigación  II
Investigación II
 
Presentacion 2 proyecto
Presentacion 2 proyectoPresentacion 2 proyecto
Presentacion 2 proyecto
 
Estudiodecasos
EstudiodecasosEstudiodecasos
Estudiodecasos
 
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientificaTipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
 
Organización visual
Organización visual Organización visual
Organización visual
 
Formulación de objetivos de investigación
Formulación de objetivos de investigaciónFormulación de objetivos de investigación
Formulación de objetivos de investigación
 
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptxmaterial_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
 
Investigación cualitativa.
 Investigación cualitativa. Investigación cualitativa.
Investigación cualitativa.
 
Tipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdf
Tipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdfTipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdf
Tipos de investigacion Diego Mujica 31.263.263 Seccion AL.pdf
 
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
 
Ensayotipodeinvestigacion
EnsayotipodeinvestigacionEnsayotipodeinvestigacion
Ensayotipodeinvestigacion
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyectoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
 
El paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte IIEl paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte II
 
Ensayo ptdg
Ensayo ptdgEnsayo ptdg
Ensayo ptdg
 
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdfTipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Tipos de investigación

  • 2. Tipos de investigacion  Estas son: A. Investigacion histórica B. Investigacion documental C. • Investigacion descriptiva D. • Investigacion correlacional E. • Investigacion explicativa o causal F. • Investigacion estudio de caso G. • Ivestigacion experimental En la ciencia existen diferentes tipos de investigación y es necesario conocer sus características, para saber cuál de ellos se ajusta mejor a la investigación que va a realizarse.
  • 3. Investigacion histórica  Caracteristicas:  Analiza la relación de sucesos del pasado con sucesos presentes.  Esta investigación se aplica no sólo a la historia como disciplina, sino a toda área del conocimiento que quiera analizar los hechos del pasado, así como relacionarlos con hechos del presente y supuestos del futuro.  Tiene como principales fuentes y técnicas, la obtención de la información, la revisión documental, los vestigios y objetos reales, así como en algunos casos personas que tuvieron relación directa con los hechos estudiados o quienes, aunque no tuvieron relación directa con esos hechos, cuentan con información válida y confiable. Siguiendo a Salkind (1998), “la investi- gación histórica se orienta a estudiar los sucesos del pasado. Para Cerda (1998), la investigación histórica significa estudiar y examinar los fenómenos, como producto de un determinado desarrollo, desde el punto de vista como han aparecido, evolucionado y llegado al estado actual.
  • 4. Algunos temas de investigacion historica  En psicología y educación A. Evolución de los principales paradigmas o enfoques en la psicología. B. Análisis histórico de estudios de psicopatología de la comunicación. C. Evolución de las estrategias pedagógicas en la educación básica primaria. D. Orígenes y evolución de los estudios sobre inteligencia, así como su relación con las estrategias pedagógicas. E. Evolución de la calidad educativa desde el periodo escolar 2001 hasta el 2016.
  • 5. Investigacion documental  Caracteristicas:  Depende fundamentalmente de la información que se obtiene o se consulta en documentos.  Es importante mencionar las investigaciones denominadas “estado del arte” (Es un tipo de investigación histórica) , las cuales se caracterizan por abordar problemas de carácter teórico y empírico. Ya que implican análisis de la información documental revisada, tomando en cuenta consideraciones epistemológicas. La investigación documental consiste en un análisis de la información escrita sobre un determinado tema, con el propósito de establecer relaciones, diferencias, etapas, posturas o estado actual del conocimiento respecto al tema objeto de estudio. Las principales fuentes documentales son: Documentos escritos (libros, periódicos, revistas, actas notariales, tratados, conferencias escritas, Documentos fílmicos (películas, diapositivas, etcétera). Documentos grabados (discos o, cintas, casetes, disquetes, etcétera).
  • 6. Tema de investigacion documentada.  En educación Estudio de la calidad educativa basada en los siguiente documentos: A. Modelo de Gestión de Calidad para los Centros Educativos. B. Función del docente. C. Modelo de Gestión Educativa Estratégica programa escuelas de calidad. D. Reglamento del estatuto docente. E. Las Instancias del Sistema Educativo Dominicano. F. Organigrama del Ministerio de Educación (MINERD) y del centro educativo. G. Manual de Puestos y Funciones del Centro Educativo.
  • 7. Investigacion descriptiva  Caracteristicas:  Se describen aquellos aspectos más característicos, distintivos y particulares de estas personas, situaciones o cosas.  Los trabajos de grado, en los pregrados y en muchas de las maestrías, son estudios de carácter eminentemente descriptivo.  En la mayoría de las investigaciones existe un grado de descripción.  Se convierte en la base de otros tipos de investigación.  se soporta principalmente en técnicas como la encuesta, la entrevista, la observación y la revisión documental. Es aquella en que, como afirma Salkind (1998), se reseñan las características o rasgos de la situación o fenómeno objeto de estudio. Una de las funciones principales de la investigación descriptiva es la capacidad para seleccionar las características fundamentales del objeto de estudio y su descripción detallada de las partes, categorías o clases de ese objeto.
  • 8. Algunos temas de investigación descriptiva A. Comportamientos de los estudiantes de centro educativos públicos relacionado con la calidad de la educación. B. La sobre-edad en los centros educativos públicos relacionado con la calidad de aprendizaje de los estudiantes. C. Influencia del sexo en el aprendizaje de los estudiantes. (Ejemplo: Los varones aprenden menos que las hembras?
  • 9. • Investigacion correlacional  Algunos títulos de investigaciones correlaciónales:  Estudios relacionados a la eficiencia en el aprendizaje de los estudiantes, cuando el entorno contribuye a la calidad educativa.  Estudios relacionados a la eficiencia del aprendizaje de los estudiantes, cuando el equipo de gestión esta en plenas condiciones para realizar la practica educativa. La investigación correlacional tiene como propósito mostrar o examinar la relación entre variables o resultados de variables. Es importante saber que, en este tipo de investigación interviene lo que son las variables independientes y las variables dependientes, es decir, las dos están correlacionadas a nivel tal de que si la variable independiente aumenta la dependiente aumenta y viceversa.
  • 10. Pero si vemos este grafico existe una relacion inversa, donde la variable independiente mientras mas aumenta la variable dependiente disminuye. Ejemplo: Mientras la delicuencia aumenta, la eficiencia en el aprendizaje de la mayoria de los estudiantes disminuye.
  • 11. • Investigacion explicativa o causal  Caracteristicas:  El investigador se plantea como objetivos estudiar el porqué de las cosas, los hechos, los fenómenos o las situaciones, se denominan explicativas.  Se analizan causas y efectos de la relación entre variables. La investigación explicativa tiene como fundamento la prueba de hipótesis y busca que las conclusiones lleven a la formulación o al contraste de leyes o principios científicos.
  • 12. Investigacion estudio de caso  Caracteristicas A. El caso o unidad de análisis puede ser una persona, una institución o empresa, un grupo, etcétera. B. Se desarrolla mediante un proceso cíclico y progresivo. C. Se estudian en profundidad los temas en la unidad de análisis. D. Involucran aspectos descriptivos y explicativos de los temas u objetos de estudio. E. Utilizan información tanto cualitativa como cuantitativa. F. Enfrentan la dificultad de no poder generalizar su investigación. Es estudiar en profundidad o en detalle una unidad de análisis específica, tomada de un universo poblacional. El estudio de caso, como método de investigación, es un procedimiento metodológico para estudiar en profundidad y en detalle una unidad de análisis dentro de un universo poblacional a partir de un(os) tema(s) de interés del investigador, siendo estos temas relevantes los que en todo momento guían el estudio.
  • 13. Algunos temas de estudio de casos  Analizar el caso de la muerte de una estudiante provocada por severos golpes de otros estudiantes de la misma aula, en la Escuela Básica profesor Neris Cueto ubicada en la Romana.  Analizar los factores desencadenantes de conductas delincuenciales en adolescentes de un barrio de una ciudad, tomando como objeto de estudio un barrio determinado.  Analizar la relación entre el grado de afecto recibido por los hijos de sus padres y el rendimiento académico, mediante el estudio de una familia con hijos en edad escolar.
  • 14. Investigacion experimental  Caracteristicas:  El investigador actúa conscientemente sobre el objeto de estudio.  Los objetivos de estos estudios son conocer los efectos de los actos producidos por el propio investigador como mecanismo o técnica para probar sus hipótesis.  Es de carácter axiológico (ético).  Se convierte al ser humano en instrumento y objeto al servicio de la misma ciencia. De acuerdo con los expertos y seguidores del paradigma positivista, la experimentación es el verdadero método o el método por excelencia de la investigación científica; por tanto, la investigación experimental es la verdadera investigación, y el conocimiento generado por ésta es el conocimiento realmente válido y científico.
  • 15. Investigacion transversal vs logitudinal.  Transversal: Son aquellas en las cuales se obtiene información del objeto de estudio (población o muestra) una única vez en un momento dado. Esta investigación puede ser descriptiva o explicativa.  Longitudinal: A diferencia de la investigación seccional que obtiene datos de un objeto en una sola oportunidad, en la investigación longitudinal se obtienen datos de la misma población en distintos momentos durante un período determinado, con la finalidad de examinar sus variaciones en el tiempo.
  • 16. Temas de investigacion transversal y longitudinal  Estudio del nivel de aprendizaje escolar de los estudiantes en el periodo escolar 2015-2016.  Estudio del nivel de aprendizaje escolar de los estudiantes en el periodo escolar 2016-2017 y continuacion de la investigacion para el periodo 2017-2018.