SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION
EDUCATIVA
Por:
Milena Beltrán
Mónica Raigoso
Rocío Hernández
Principales líneas de
investigación educativa
• Originados por los paradigmas en la
educación educativa, que se podrían
definir como la visión que una
determinada comunidad científica tiene
del mundo y dentro de este los valores,
metas y lenguaje que lo diferencia de
otro.
Línea de Investigación Empirista-
Positivista y Cuantitativa
• Parte de una hipótesis para luego ser sometida a una contrastación,
con ella podemos comprobar que tan efectivos han sido los métodos
de enseñanza ya que nos permitiría ver como los estudiantes actúan
frente a una situación de esta manera recomiendan plantear un
problema en el ámbito académico en el que el estudiante tendrá que
permitir indagar que será lo adecuado y lo más conveniente en ese
caso, así se evaluara si el método de aprendizaje es claro y entendible
para todos y la solución de este encontrando cual fue la piedrita o la
trampa que se interpuso en el ejercicio.
Línea de investigación Etnográfica y
Cualitativa
• O comprensiva, se basa en teorías y practicas de
interpretación, llevándonos a reflexionar sobre su
situación es decir lo que ocurre en los contextos
humanos y el como ellos interpretan estas
situaciones, permite también un análisis llegando
más allá de lo que aparentan, y lo visible, dando
nos cuenta de los hechos y conductas y estudiando
el contexto donde se producen los acontecimientos.
Línea de Investigación Socio-crítica y de
Investigación
en la Acción
• Puede combinar planteamientos de las anteriores, basándose en la
relación existente entre la teoría y la practica, permite ver una
implicación activa docente, personal administrativo, alumnos, padres
colocando en práctica las conclusiones alcanzadas, propone en si un
método de investigación basado en la relación que existe entre teoría
y práctica. De esta manera podemos manejar datos obtenidos en
ambas metodologías, cuantitativos y cualitativos. Esta línea socio –
critica podría ser la más adecuada para analizar un caso, sus causas
y sus consecuencias.
Momentos o fases de la investigación
científica en educación:
• FASE I. Planteamiento de la Investigación
Esta fase está dirigida a delimitar y definir el tema que se pretende
investigar en función de las circunstancias que han propiciado el interés
por el mismo. En ella se formulan los objetivos generales y específicos
que se pretenden alcanzar con los resultados de la investigación.se
proponen algunas afirmaciones o hipótesis de acuerdo a una línea de
investigación empirista-positivista.
•
• Planteamiento:
1. Identificación del tema de investigación. En su caso, análisis del
contexto de investigación.
2. Propuesta de objetivos a lograr.
3. Si es el caso, formulación de hipótesis de investigación para su
contrastación
• Si llevamos a cabo un debido proceso podemos lograr no solo
identificar el origen del tema a investigar si no un planteamiento de
acción que permitirá un mejor conocimiento de la situación y la
identificación clara de los objetivos que conllevan a la finalidad que
se desee conseguir, pasando por todo el conjunto de hipótesis y las
diferencias entre ellas y que ellas puedan arrojar de acuerdo a las
experiencias; es conveniente aclarar que los resultados de estas
investigaciones deben tener una información clara y precisa fácil de
interpretar y que se dirija a una segunda fase.
FASE II. Diseño y planificación de la
investigación
• La fase de diseño y planificación de la investigación es muy relevante
porque la calidad de los resultados y conclusiones que se obtengan
sobre el tema investigado depende en gran medida del grado de
corrección y adecuación con que se hayan planificado todos los
elementos del mismo. Se emplean y técnicas de análisis de datos
pueden ser las más idóneas para utilizar en función de los objetivos
de la investigación, de las variables seleccionadas, de los
destinatarios, del tipo y tamaño de la muestra con que se va a
trabajar y del método de investigación elegido
• Diseño y planificación de la investigación:
Identificación de variables de estudio y su operativización:
El estudio de las variables despierta mucha curiosidad en los investigadores
por ser aspectos que se manifiestan de modo diferente de unas personas a
otras y de unas situaciones a otras y para poder estudiar bien las variables es
necesario operativizarlas, es decir, definirlas de modo muy concreto y
preciso para facilitar su observación, análisis y, en su caso, medición, aunque
no todas son iguales o del mismo tipo que dependiendo de su naturaleza
pueden ser cualitativas o cuantitativas dando una dirección a la investigación
o continuas o discretas que dan una modalidad a la misma.
• Variables y Escalas de Medida
Desde una perspectiva de investigación cuantitativa y de medición, las
variables se clasifican en cuatro categorías según la escala de medida a
la que pertenezcan: escala nominal, escala ordinal, escala de intervalo y
escala de razón. Las variables ubicadas en cada escala adoptan el
mismo nombre que ésta y se distinguen entre sí en función de las
propiedades numéricas que admitan los datos que se recogen sobre
ellas; son las denominadas variables nominales, variables ordinales,
variables de intervalo y variables de razón.
BIBLIOGRAFIA
• La investigación en la practica educativa, campus Uniminuto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
Yamith José Fandiño Parra
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
Fernando Reyes Baños
 
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la InvestigaciónInvestigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
Xicoténcatl Alcántar
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
Luis Granados
 
Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt  Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt jennypanta
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
guest2bc00c
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Lizbeth Silva
 
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaEnfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaDaniel Ochoa
 
Tipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióNTipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióNmariogeopolitico
 
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacionInvestigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
dennis gutierrez
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
gambitguille
 
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Sabina López Hernández
 
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_googleInvestigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Importancia de la investigación en el ámbito educativo
Importancia de la investigación en el ámbito educativoImportancia de la investigación en el ámbito educativo
Importancia de la investigación en el ámbito educativo
Niveyli Díaz Guzmán
 
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educaciónMétodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
Alejandra
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Miguel Angel Salinas Palacios
 
Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion  cualitativa   melgar salinas fabiana jhasminMetodos de investigacion  cualitativa   melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin
fabianamelgarsalinas
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
samantha Lopez Gonzalez
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
Yesshira Shiffer D'c
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la InvestigaciónInvestigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
Investigación Cualitativa y Cuantitativa - Metodología de la Investigación
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt  Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
 
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaEnfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
 
Tipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióNTipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióN
 
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacionInvestigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
 
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_googleInvestigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
 
Importancia de la investigación en el ámbito educativo
Importancia de la investigación en el ámbito educativoImportancia de la investigación en el ámbito educativo
Importancia de la investigación en el ámbito educativo
 
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educaciónMétodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion  cualitativa   melgar salinas fabiana jhasminMetodos de investigacion  cualitativa   melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
 

Destacado

Daniel
DanielDaniel
Daniel
daniel0201
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúksotop19
 
Prog. II Festival Internacional de Cajon 2009
Prog. II Festival Internacional de Cajon 2009Prog. II Festival Internacional de Cajon 2009
Prog. II Festival Internacional de Cajon 2009
cajonfestival
 
Reglam de eval rend estud l.u.z.
Reglam de eval  rend estud  l.u.z.Reglam de eval  rend estud  l.u.z.
Reglam de eval rend estud l.u.z.
Sonia Margarita Colina González
 
Graphmatematica vf
Graphmatematica vfGraphmatematica vf
Graphmatematica vfale_antu
 
Rohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdfRohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Comohackear un wii 2
Comohackear un wii 2Comohackear un wii 2
Comohackear un wii 2LMMMMMMMMMM
 
Tema sabado final
Tema sabado finalTema sabado final
Tema sabado final
Julián Rojas Herrán
 
Osi bernal yimy_661398
Osi bernal yimy_661398Osi bernal yimy_661398
Osi bernal yimy_661398
Yimmy Bernal
 
Tema 5: Las costumbres del león
Tema 5: Las costumbres del leónTema 5: Las costumbres del león
Tema 5: Las costumbres del león
carlossanchezalberca
 
Producción
ProducciónProducción
ProducciónStephyGH
 
Loewe 3D_Ueberblick_2011.pdf
Loewe 3D_Ueberblick_2011.pdfLoewe 3D_Ueberblick_2011.pdf
Loewe 3D_Ueberblick_2011.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Trabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y unionesTrabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y unionesEylin85
 
Banco del pichinca pablo guamba grupo 151 b 18
Banco del pichinca pablo guamba grupo 151 b 18Banco del pichinca pablo guamba grupo 151 b 18
Banco del pichinca pablo guamba grupo 151 b 18Pablliuttoo Gm
 
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Diputación de Valencia
 
Relájate en iesofra gustavo
Relájate en iesofra gustavoRelájate en iesofra gustavo
Relájate en iesofra gustavogustavo2214
 

Destacado (20)

Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Prog. II Festival Internacional de Cajon 2009
Prog. II Festival Internacional de Cajon 2009Prog. II Festival Internacional de Cajon 2009
Prog. II Festival Internacional de Cajon 2009
 
Reglam de eval rend estud l.u.z.
Reglam de eval  rend estud  l.u.z.Reglam de eval  rend estud  l.u.z.
Reglam de eval rend estud l.u.z.
 
Graphmatematica vf
Graphmatematica vfGraphmatematica vf
Graphmatematica vf
 
Rohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdfRohstoffreport.pdf
Rohstoffreport.pdf
 
Comohackear un wii 2
Comohackear un wii 2Comohackear un wii 2
Comohackear un wii 2
 
Tema sabado final
Tema sabado finalTema sabado final
Tema sabado final
 
Osi bernal yimy_661398
Osi bernal yimy_661398Osi bernal yimy_661398
Osi bernal yimy_661398
 
Tema 5: Las costumbres del león
Tema 5: Las costumbres del leónTema 5: Las costumbres del león
Tema 5: Las costumbres del león
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
el carnaval
el carnaval el carnaval
el carnaval
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
 
Loewe 3D_Ueberblick_2011.pdf
Loewe 3D_Ueberblick_2011.pdfLoewe 3D_Ueberblick_2011.pdf
Loewe 3D_Ueberblick_2011.pdf
 
Trabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y unionesTrabajo de ensamble y uniones
Trabajo de ensamble y uniones
 
Banco del pichinca pablo guamba grupo 151 b 18
Banco del pichinca pablo guamba grupo 151 b 18Banco del pichinca pablo guamba grupo 151 b 18
Banco del pichinca pablo guamba grupo 151 b 18
 
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
 
Presentación de las tic
Presentación de las ticPresentación de las tic
Presentación de las tic
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Relájate en iesofra gustavo
Relájate en iesofra gustavoRelájate en iesofra gustavo
Relájate en iesofra gustavo
 

Similar a Power pa

mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
8042210134JULIANANDR
 
Introducción a la Investigación Uniminuto
Introducción a la Investigación UniminutoIntroducción a la Investigación Uniminuto
Introducción a la Investigación Uniminuto
koraodc
 
W
WW
W
WW
Ciencia y método de investigación
Ciencia y método de investigaciónCiencia y método de investigación
Ciencia y método de investigación
Daniel Guerrero
 
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Karol Zea
 
Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3
Raul Cabanillas Corso
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
Lyn Martinez
 
Enfoque de investigacion
Enfoque de investigacionEnfoque de investigacion
Enfoque de investigacion
StephanieVallejo4
 
Monografia investigacion cuantitativa
Monografia investigacion cuantitativaMonografia investigacion cuantitativa
Monografia investigacion cuantitativa
Heber Valderrama Acosta
 
PRESENTACION_18_05_22.pptx
PRESENTACION_18_05_22.pptxPRESENTACION_18_05_22.pptx
PRESENTACION_18_05_22.pptx
edwinjavierguerraunt1
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Milagros Rodriguez
 
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazarInvestigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Danimar Castillo
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
Educapapyrus S.A
 
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdfA1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
laloapp06
 

Similar a Power pa (20)

mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
 
Introducción a la Investigación Uniminuto
Introducción a la Investigación UniminutoIntroducción a la Investigación Uniminuto
Introducción a la Investigación Uniminuto
 
W
WW
W
 
W
WW
W
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Ciencia y método de investigación
Ciencia y método de investigaciónCiencia y método de investigación
Ciencia y método de investigación
 
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
 
Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 
Enfoque de investigacion
Enfoque de investigacionEnfoque de investigacion
Enfoque de investigacion
 
Monografia investigacion cuantitativa
Monografia investigacion cuantitativaMonografia investigacion cuantitativa
Monografia investigacion cuantitativa
 
PRESENTACION_18_05_22.pptx
PRESENTACION_18_05_22.pptxPRESENTACION_18_05_22.pptx
PRESENTACION_18_05_22.pptx
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
 
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
 
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazarInvestigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
 
Modelos de la ciencia
Modelos de la cienciaModelos de la ciencia
Modelos de la ciencia
 
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdfA1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Power pa

  • 2. Principales líneas de investigación educativa • Originados por los paradigmas en la educación educativa, que se podrían definir como la visión que una determinada comunidad científica tiene del mundo y dentro de este los valores, metas y lenguaje que lo diferencia de otro.
  • 3. Línea de Investigación Empirista- Positivista y Cuantitativa • Parte de una hipótesis para luego ser sometida a una contrastación, con ella podemos comprobar que tan efectivos han sido los métodos de enseñanza ya que nos permitiría ver como los estudiantes actúan frente a una situación de esta manera recomiendan plantear un problema en el ámbito académico en el que el estudiante tendrá que permitir indagar que será lo adecuado y lo más conveniente en ese caso, así se evaluara si el método de aprendizaje es claro y entendible para todos y la solución de este encontrando cual fue la piedrita o la trampa que se interpuso en el ejercicio.
  • 4. Línea de investigación Etnográfica y Cualitativa • O comprensiva, se basa en teorías y practicas de interpretación, llevándonos a reflexionar sobre su situación es decir lo que ocurre en los contextos humanos y el como ellos interpretan estas situaciones, permite también un análisis llegando más allá de lo que aparentan, y lo visible, dando nos cuenta de los hechos y conductas y estudiando el contexto donde se producen los acontecimientos.
  • 5. Línea de Investigación Socio-crítica y de Investigación en la Acción • Puede combinar planteamientos de las anteriores, basándose en la relación existente entre la teoría y la practica, permite ver una implicación activa docente, personal administrativo, alumnos, padres colocando en práctica las conclusiones alcanzadas, propone en si un método de investigación basado en la relación que existe entre teoría y práctica. De esta manera podemos manejar datos obtenidos en ambas metodologías, cuantitativos y cualitativos. Esta línea socio – critica podría ser la más adecuada para analizar un caso, sus causas y sus consecuencias.
  • 6. Momentos o fases de la investigación científica en educación: • FASE I. Planteamiento de la Investigación Esta fase está dirigida a delimitar y definir el tema que se pretende investigar en función de las circunstancias que han propiciado el interés por el mismo. En ella se formulan los objetivos generales y específicos que se pretenden alcanzar con los resultados de la investigación.se proponen algunas afirmaciones o hipótesis de acuerdo a una línea de investigación empirista-positivista. •
  • 7. • Planteamiento: 1. Identificación del tema de investigación. En su caso, análisis del contexto de investigación. 2. Propuesta de objetivos a lograr. 3. Si es el caso, formulación de hipótesis de investigación para su contrastación
  • 8. • Si llevamos a cabo un debido proceso podemos lograr no solo identificar el origen del tema a investigar si no un planteamiento de acción que permitirá un mejor conocimiento de la situación y la identificación clara de los objetivos que conllevan a la finalidad que se desee conseguir, pasando por todo el conjunto de hipótesis y las diferencias entre ellas y que ellas puedan arrojar de acuerdo a las experiencias; es conveniente aclarar que los resultados de estas investigaciones deben tener una información clara y precisa fácil de interpretar y que se dirija a una segunda fase.
  • 9. FASE II. Diseño y planificación de la investigación • La fase de diseño y planificación de la investigación es muy relevante porque la calidad de los resultados y conclusiones que se obtengan sobre el tema investigado depende en gran medida del grado de corrección y adecuación con que se hayan planificado todos los elementos del mismo. Se emplean y técnicas de análisis de datos pueden ser las más idóneas para utilizar en función de los objetivos de la investigación, de las variables seleccionadas, de los destinatarios, del tipo y tamaño de la muestra con que se va a trabajar y del método de investigación elegido
  • 10. • Diseño y planificación de la investigación: Identificación de variables de estudio y su operativización: El estudio de las variables despierta mucha curiosidad en los investigadores por ser aspectos que se manifiestan de modo diferente de unas personas a otras y de unas situaciones a otras y para poder estudiar bien las variables es necesario operativizarlas, es decir, definirlas de modo muy concreto y preciso para facilitar su observación, análisis y, en su caso, medición, aunque no todas son iguales o del mismo tipo que dependiendo de su naturaleza pueden ser cualitativas o cuantitativas dando una dirección a la investigación o continuas o discretas que dan una modalidad a la misma.
  • 11. • Variables y Escalas de Medida Desde una perspectiva de investigación cuantitativa y de medición, las variables se clasifican en cuatro categorías según la escala de medida a la que pertenezcan: escala nominal, escala ordinal, escala de intervalo y escala de razón. Las variables ubicadas en cada escala adoptan el mismo nombre que ésta y se distinguen entre sí en función de las propiedades numéricas que admitan los datos que se recogen sobre ellas; son las denominadas variables nominales, variables ordinales, variables de intervalo y variables de razón.
  • 12. BIBLIOGRAFIA • La investigación en la practica educativa, campus Uniminuto