SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE MASAS QUEBRADAS
Autor: FORETHY
1. HISTORIA
La masa quebrada, también conocida
como pasta brisa o en su origen
francés, pâte briseé, es una masa grasa
muy fácil de hacer y muy versátil, con la
masa quebrada podemos hacer tartas o
quiches y tartaletas tanto dulces para
postres como saladas para aperitivos o
entrantes.
2. TENDENCIA
Las masas quebradas, también llamadas masas
secas o friables, son masas que después de
horneadas, se quiebran con facilidad, se deshacen,
debido al poco gluten desarrollado. Generalmente se
utilizan como base o soporte de relleno en tartas,
tartaletas, pero también se usan en masas secas,
alfajores o cookies. El secreto es trabajarlas muy poco,
para no darles calor.
3. EVOLUCIÓN
Dentro de las masas quebradas nos encontramos con diferentes tipos en función de la cantidad de
grasa, de sí lleva o no lleva azúcar, huevo y/o agua:
•Pasta brisa o Pâte brisée y/o masa quebrada: Se recomienda usar como
base de tartas saladas porque no lleva azúcar. Como por ejemplo para hacer
quichés. Parte del agua de la mantequilla es absorbida por la harina y eso
genera una pequeña red de gluten dándole elasticidad a la masa pero lo que
hay que hacer es dejarla reposar para que afloje y pierda esa cualidad. Es
una masa que queda bastante crujiente. En la preparación de las pasta brisa
la mantequilla no se incorpora con el resto de los ingredientes y el resultado
es un efecto hojaldrado. Los ingredientes principales son:
• Harina floja
• Mantequilla a temperatura ambiente.
• Sal
• Agua fría
3. EVOLUCIÓN
•Pasta o masa azucarada y/o pâte sucrée: Es la prima
dulce de la pasta brisa y se recomienda usar para
elaboraciones dulces. La principal diferencia con la masa
anterior es que en vez de usar agua fría se usa huevo y
además se le añade bastante azúcar. Normalmente
azúcar glass para conseguir una mas más fina y
homogénea. El resultado, tras el horneado, es una masa
mucho más frágil y quebradiza. También admite frutos
secos molidos o harina de frutos secos.
• Harina floja
• Mantequilla a temperatura ambiente.
• Sal
• Huevo
3. EVOLUCIÓN
•Pâte sablée: Es muy parecida a la masa sucrée pero en
este caso se elabora con más azúcar y más
mantequilla. Es la más usada para hacer tartas dulces.
Lleva una gran cantidad de grasa. Sableado más que una
receta es una técnica que consiste en usar la mantequilla
muy fría y evitar el agua para quitarle elasticidad a la
masa.
• Harina floja
• Mantequilla fría
• Azúcar glass
• Huevo
4. TÉCNICAS
El principal objetivo a la hora de preparar este tipo de masas es evitar que se
desarrolle el gluten. Buscamos plasticidad sobre elasticidad. Para ello hay que
manipular lo menos posible la masa. Para preparar las masas quebradas hay
dos métodos:
•Sablage o arenado. Consiste en mezclar la grasa con los ingredientes
secos. Es decir, desmenuzar la fría en la harina hasta conseguir una textura de
galleta rota. De esta forma lo que estamos logrando es envolver la harina en
pequeñas partículas de materia grasa y así impermeabilizar el gluten.
Después se añaden los huevos o el agua para darle cohesión a todos los
ingredientes.
•Crémage o cremado. Al contrario que en el sablage, este método consiste en
mezclar la materia grasas con el azúcar. A continuación se añade el huevo o
los demás ingredientes húmedos y finalmente se incorpora la harina
mezclando lo menos posible. Las masas quebradas dulces, sablée y sucrée,
se preparan así, y no llevan agua.
!GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Helados
HeladosHelados
Helados
anatatiana
 
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y PasteleriaPresentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Robinson Camacho Rodriguez
 
Masas de estructura aireada
Masas de estructura aireadaMasas de estructura aireada
Masas de estructura aireada
mayorlymancipe1
 
MAQUINARIA Y EQUIPO
MAQUINARIA Y EQUIPOMAQUINARIA Y EQUIPO
MAQUINARIA Y EQUIPO
jersson18
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
mayser escobar
 
Manual taller semestre pastelería i
Manual taller semestre pastelería iManual taller semestre pastelería i
Manual taller semestre pastelería i
juanitoperez1971
 
Proceso productivo del pan
Proceso productivo del  panProceso productivo del  pan
Proceso productivo del pan
DiegoValverde8A
 
Utensilios de panaderia y pasteleria
Utensilios de panaderia y pasteleriaUtensilios de panaderia y pasteleria
Utensilios de panaderia y pasteleria
Andersonyadirbarajas123
 
ElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del QuesoElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del Queso
Enrique Vayas
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
666cristhian
 
Equipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y PasteleríaEquipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y Pastelería
Luz Martha Campos Gomez
 
Sponge- Types and Preparation.pptx
Sponge- Types and Preparation.pptxSponge- Types and Preparation.pptx
Sponge- Types and Preparation.pptx
Devashish Pandey
 
Teoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremasTeoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremas
heorin
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
Jessenia Revelo Paredes
 
CURSO DE PASTELERIA Y PANADERIA
CURSO DE PASTELERIA Y PANADERIACURSO DE PASTELERIA Y PANADERIA
CURSO DE PASTELERIA Y PANADERIA
Edison Vallejos
 
Presentación pan
Presentación panPresentación pan
Presentación pan
Edgar Hernandez
 
EQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIAEQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIA
JORGEIZZA
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
Dirección de Educación Virtual
 
Pasta PowerPoint
Pasta PowerPointPasta PowerPoint
Pasta PowerPoint
emurfield
 
Pastas
PastasPastas

La actualidad más candente (20)

Helados
HeladosHelados
Helados
 
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y PasteleriaPresentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
Presentacion Power Point- Equipos, utensilios en Panaderia y Pasteleria
 
Masas de estructura aireada
Masas de estructura aireadaMasas de estructura aireada
Masas de estructura aireada
 
MAQUINARIA Y EQUIPO
MAQUINARIA Y EQUIPOMAQUINARIA Y EQUIPO
MAQUINARIA Y EQUIPO
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 
Manual taller semestre pastelería i
Manual taller semestre pastelería iManual taller semestre pastelería i
Manual taller semestre pastelería i
 
Proceso productivo del pan
Proceso productivo del  panProceso productivo del  pan
Proceso productivo del pan
 
Utensilios de panaderia y pasteleria
Utensilios de panaderia y pasteleriaUtensilios de panaderia y pasteleria
Utensilios de panaderia y pasteleria
 
ElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del QuesoElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del Queso
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
 
Equipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y PasteleríaEquipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y Pastelería
 
Sponge- Types and Preparation.pptx
Sponge- Types and Preparation.pptxSponge- Types and Preparation.pptx
Sponge- Types and Preparation.pptx
 
Teoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremasTeoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremas
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
 
CURSO DE PASTELERIA Y PANADERIA
CURSO DE PASTELERIA Y PANADERIACURSO DE PASTELERIA Y PANADERIA
CURSO DE PASTELERIA Y PANADERIA
 
Presentación pan
Presentación panPresentación pan
Presentación pan
 
EQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIAEQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIA
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
 
Pasta PowerPoint
Pasta PowerPointPasta PowerPoint
Pasta PowerPoint
 
Pastas
PastasPastas
Pastas
 

Similar a TIPOS DE MASAS QUEBRADAS.pptx

APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docxAPANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
mayorlymancipe1
 
Las masas básicas 6 024 nuevo
Las masas básicas 6 024 nuevoLas masas básicas 6 024 nuevo
Las masas básicas 6 024 nuevo
Marines Zuleta
 
Libro pasteleria saludable
Libro pasteleria saludableLibro pasteleria saludable
Libro pasteleria saludable
Gabriela Barrionuev
 
Recetas dulces de america
Recetas dulces de americaRecetas dulces de america
Recetas dulces de america
alien1957
 
Pasteleria i 2014
Pasteleria i 2014Pasteleria i 2014
Pasteleria i 2014
ISAC PANAMA
 
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadasMétodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
Yerardin Guerra Alania
 
Ingredientes de repostería y pastelería
Ingredientes de repostería y pasteleríaIngredientes de repostería y pastelería
Ingredientes de repostería y pastelería
KarinaPatriciaLleren
 
Ingredientes de repostería y pastelería
Ingredientes de repostería y pasteleríaIngredientes de repostería y pastelería
Ingredientes de repostería y pastelería
KarinaPatriciaLleren
 
Alim y beb postres
Alim y beb postresAlim y beb postres
Alim y beb postres
anachaparro20
 
Galletas
GalletasGalletas
Galletas
coraloviedo
 
Queque marmo
Queque marmoQueque marmo
Queque marmo
Jhun Cardenas
 
Tic
TicTic
Comohacerpan
ComohacerpanComohacerpan
Comohacerpan
Free lancer
 
Hojaldres[1]
Hojaldres[1]Hojaldres[1]
Hojaldres[1]
Iris Soto
 
Bocabulario tecnico de panaderia
Bocabulario tecnico de panaderiaBocabulario tecnico de panaderia
Bocabulario tecnico de panaderia
sam-savage
 
Chef Horacio González Repostería Básica.pptx
Chef Horacio González Repostería Básica.pptxChef Horacio González Repostería Básica.pptx
Chef Horacio González Repostería Básica.pptx
JosHoracioGonzlezGon
 
Pasteles elaborados a base de grasas. pptx
Pasteles elaborados a base de grasas. pptxPasteles elaborados a base de grasas. pptx
Pasteles elaborados a base de grasas. pptx
LicKarinaRosmarRamre
 
La elaboracion del pan
La elaboracion del panLa elaboracion del pan
La elaboracion del pan
noemiaida
 
Procedimiento quimico del pan
Procedimiento quimico del panProcedimiento quimico del pan
Procedimiento quimico del pan
Samuel Aguilera
 
Pasteleria base.pptx
Pasteleria base.pptxPasteleria base.pptx
Pasteleria base.pptx
josemariasandoval3
 

Similar a TIPOS DE MASAS QUEBRADAS.pptx (20)

APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docxAPANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
 
Las masas básicas 6 024 nuevo
Las masas básicas 6 024 nuevoLas masas básicas 6 024 nuevo
Las masas básicas 6 024 nuevo
 
Libro pasteleria saludable
Libro pasteleria saludableLibro pasteleria saludable
Libro pasteleria saludable
 
Recetas dulces de america
Recetas dulces de americaRecetas dulces de america
Recetas dulces de america
 
Pasteleria i 2014
Pasteleria i 2014Pasteleria i 2014
Pasteleria i 2014
 
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadasMétodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
 
Ingredientes de repostería y pastelería
Ingredientes de repostería y pasteleríaIngredientes de repostería y pastelería
Ingredientes de repostería y pastelería
 
Ingredientes de repostería y pastelería
Ingredientes de repostería y pasteleríaIngredientes de repostería y pastelería
Ingredientes de repostería y pastelería
 
Alim y beb postres
Alim y beb postresAlim y beb postres
Alim y beb postres
 
Galletas
GalletasGalletas
Galletas
 
Queque marmo
Queque marmoQueque marmo
Queque marmo
 
Tic
TicTic
Tic
 
Comohacerpan
ComohacerpanComohacerpan
Comohacerpan
 
Hojaldres[1]
Hojaldres[1]Hojaldres[1]
Hojaldres[1]
 
Bocabulario tecnico de panaderia
Bocabulario tecnico de panaderiaBocabulario tecnico de panaderia
Bocabulario tecnico de panaderia
 
Chef Horacio González Repostería Básica.pptx
Chef Horacio González Repostería Básica.pptxChef Horacio González Repostería Básica.pptx
Chef Horacio González Repostería Básica.pptx
 
Pasteles elaborados a base de grasas. pptx
Pasteles elaborados a base de grasas. pptxPasteles elaborados a base de grasas. pptx
Pasteles elaborados a base de grasas. pptx
 
La elaboracion del pan
La elaboracion del panLa elaboracion del pan
La elaboracion del pan
 
Procedimiento quimico del pan
Procedimiento quimico del panProcedimiento quimico del pan
Procedimiento quimico del pan
 
Pasteleria base.pptx
Pasteleria base.pptxPasteleria base.pptx
Pasteleria base.pptx
 

Último

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 

Último (7)

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 

TIPOS DE MASAS QUEBRADAS.pptx

  • 1. TIPOS DE MASAS QUEBRADAS Autor: FORETHY
  • 2. 1. HISTORIA La masa quebrada, también conocida como pasta brisa o en su origen francés, pâte briseé, es una masa grasa muy fácil de hacer y muy versátil, con la masa quebrada podemos hacer tartas o quiches y tartaletas tanto dulces para postres como saladas para aperitivos o entrantes.
  • 3. 2. TENDENCIA Las masas quebradas, también llamadas masas secas o friables, son masas que después de horneadas, se quiebran con facilidad, se deshacen, debido al poco gluten desarrollado. Generalmente se utilizan como base o soporte de relleno en tartas, tartaletas, pero también se usan en masas secas, alfajores o cookies. El secreto es trabajarlas muy poco, para no darles calor.
  • 4. 3. EVOLUCIÓN Dentro de las masas quebradas nos encontramos con diferentes tipos en función de la cantidad de grasa, de sí lleva o no lleva azúcar, huevo y/o agua: •Pasta brisa o Pâte brisée y/o masa quebrada: Se recomienda usar como base de tartas saladas porque no lleva azúcar. Como por ejemplo para hacer quichés. Parte del agua de la mantequilla es absorbida por la harina y eso genera una pequeña red de gluten dándole elasticidad a la masa pero lo que hay que hacer es dejarla reposar para que afloje y pierda esa cualidad. Es una masa que queda bastante crujiente. En la preparación de las pasta brisa la mantequilla no se incorpora con el resto de los ingredientes y el resultado es un efecto hojaldrado. Los ingredientes principales son: • Harina floja • Mantequilla a temperatura ambiente. • Sal • Agua fría
  • 5. 3. EVOLUCIÓN •Pasta o masa azucarada y/o pâte sucrée: Es la prima dulce de la pasta brisa y se recomienda usar para elaboraciones dulces. La principal diferencia con la masa anterior es que en vez de usar agua fría se usa huevo y además se le añade bastante azúcar. Normalmente azúcar glass para conseguir una mas más fina y homogénea. El resultado, tras el horneado, es una masa mucho más frágil y quebradiza. También admite frutos secos molidos o harina de frutos secos. • Harina floja • Mantequilla a temperatura ambiente. • Sal • Huevo
  • 6. 3. EVOLUCIÓN •Pâte sablée: Es muy parecida a la masa sucrée pero en este caso se elabora con más azúcar y más mantequilla. Es la más usada para hacer tartas dulces. Lleva una gran cantidad de grasa. Sableado más que una receta es una técnica que consiste en usar la mantequilla muy fría y evitar el agua para quitarle elasticidad a la masa. • Harina floja • Mantequilla fría • Azúcar glass • Huevo
  • 7. 4. TÉCNICAS El principal objetivo a la hora de preparar este tipo de masas es evitar que se desarrolle el gluten. Buscamos plasticidad sobre elasticidad. Para ello hay que manipular lo menos posible la masa. Para preparar las masas quebradas hay dos métodos: •Sablage o arenado. Consiste en mezclar la grasa con los ingredientes secos. Es decir, desmenuzar la fría en la harina hasta conseguir una textura de galleta rota. De esta forma lo que estamos logrando es envolver la harina en pequeñas partículas de materia grasa y así impermeabilizar el gluten. Después se añaden los huevos o el agua para darle cohesión a todos los ingredientes. •Crémage o cremado. Al contrario que en el sablage, este método consiste en mezclar la materia grasas con el azúcar. A continuación se añade el huevo o los demás ingredientes húmedos y finalmente se incorpora la harina mezclando lo menos posible. Las masas quebradas dulces, sablée y sucrée, se preparan así, y no llevan agua.
  • 8. !GRACIAS POR SU ATENCIÓN!