SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PAN
Aroa Ruiz Sánchez 4º A
LA HISTORIA
El pan fue un alimento básico de la Humanidad
desde la Prehistoria. Los inicios de pan podrían
haber sido una masa de granos semi- molidos y
humedecidos que podría haberse cocido al sol
sobre una piedra caliente. Los egipcios fueron los
que empezaron a utilizar levadura en el pan, así
como de hornos.
TIPOS DE PAN
Hay mas de 315 variedades de pan, aquí algunos
de ellos:
-Albardilla: este es un pan de masa dura y miga
blanca, típico de Málaga.
-Cañada: este pan es típico de Teruel de aspecto
plano con aceite de oliva.
-Chapata : pan de trigo de costra dura, hecho con
aceite y espolvoreado con harina sin cocer al salir
del horno.
-Aflorado: este pan se hace con la flor de harina del
trigo.
-Pascua: hecho con harina y agua y se le añade
frutos como nueces, almendras.
INGREDIENTES
 Los ingredientes básicos y necesarios para la
elaboración de pan son solo dos: harina y agua.
La sal es un componente opcional. Según el tipo
de pan se le hecha levadura o no.
 También se suelen añadir otros ingredientes
aparte de los principales como: el azúcar, grasas
(mantequilla, tocino de cerdo…), semillas
diversas, frutas, leche en polvo, huevo, etc.
 Suele añadirse a la masa acido ascórbico
(vitamina C) para reforzar las propiedades físicas
del pan, al mismo tiempo que acelera su
maduración. El acido ascórbico se elimina por
completo durante el horneado.
ELABORACION
 Dependiendo de la persona se añade más o menos
procesos a la elaboración, aunque básicamente hay
cuatro:
1.Mezcla de la harina con el agua (así como con otros
ingredientes) y proceso de trabajar la masa.
2.Reposo para hacer “levar” la masa (solo si se incluye
levadura); a este proceso se le denomina como
leudado. En este tiempo se produce la fermentación.
3.Horneado en el que simplemente se somete durante
un periodo la masa a la fuente de calor. Es este
momento en el que elimina el alcohol producido en la
fermentación.
4.Enfriado, tras el horneado se deja reposar el pan
hasta que alcance la temperatura ambiente.
1. FORMACION DE LA MASA
Se compone de dos subprocesos: La mezcla y el trabajo
(amasado).
 La masa empieza a formarse cuando se produce mezcla entre el
agua y la harina. Cuando se mezclan se forma la primera masa
que debe reposar 20 min antes de ser trabajada.
 La masa se trabaja de forma física haciendo que se estire con las
manos para luego doblarse sobre sí misma, comprimiéndose (para
evitar que salgan burbujas) y este proceso se repite varias veces.
Esta operación de amasamiento hace que la masa vaya cogiendo
fortaleza y sea cada vez más difícil de manipular.
2. FERMENTACIÓN Y REPOSO
La fermentación del pan ocurre en diversas etapas.
 La denominada “fermentación primaria” que empieza a ocurrir
tras el amasado; se suele dejar la masa en forma de bola metida
en un recipiente para que repose a una temperatura adecuada. La
temperatura gobierna este proceso de fermentación , a mayor
temperatura menor tiempo de reposo. El final de esta etapa lo
indica el volumen de la masa.
 Las levaduras son un grupo de hongos, microorganimos
unicelulares que realizan un proceso metabólico que genera gases,
transforman los azúcares en etanol y dióxido de carbono
C6H12O6 → 2 C2H5OH + 2 CO2
Una molécula de glucosa produce dos moléculas de alcohol y dos
moléculas de dióxido de carbono.
 Si hablamos de la levadura para pan, la especie más utilizada
es la Sacharomyces cerevisiae, de la que existen diferentes cepas.
 Tras el reposo se produce una “segunda
fermentación” antes de que esta ocurra se le da
forma al pan. Esta etapa es previa al horneado.
3. HORNEADO
 En esta fase del proceso de elaboración del pan se suele emplear
una fuente de calor , de entre 190º y 250º, dependiendo del
tamaño del pan . La duración del horneado puede ser de entre 12
a 16 min.
 Sea como sea el horneado con su elevada temperatura elimina las
levaduras (si se hizo con levadura) pero la “aireación” que hinchó
la masa tras la fermentación permanece.
 Y tras la cocción en el horno sobreviene directamente el
enfriamiento del pan debido a que se extrae de la fuente primaria
de calor y poco a poco va enfriándose.
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE
PAN
Actualmente el pan es un elemento de fundamental
importancia en el régimen alimenticio de todas las
personas sin importar la edad, es uno de los principales
componentes del grupo alimenticio que pertenecen a los
cereales y sus derivados.
Si lo incorporas a tu alimentación te aporta una gran
cantidad de energía, propiedades nutritivas, hidratos de
carbono y almidón entre otros elementos. Si el pan es
integral contiene además vitaminas, minerales, aceites
esenciales y proteínas.
.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point de panaderia
Power point de panaderiaPower point de panaderia
Power point de panaderia
ISAC PANAMA
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
Dirección de Educación Virtual
 
Hojaldres[1]
Hojaldres[1]Hojaldres[1]
Hojaldres[1]
Iris Soto
 
Caracteristicas distintos tipos_de_cuajos
Caracteristicas distintos tipos_de_cuajosCaracteristicas distintos tipos_de_cuajos
Caracteristicas distintos tipos_de_cuajos
lucaop
 
Queso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocessQueso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocess
Raul Porras
 
Helados
HeladosHelados
Helados
anatatiana
 
ElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del QuesoElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del Queso
Enrique Vayas
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
roshykstro
 
Elaboracion del manjar
Elaboracion del manjarElaboracion del manjar
Elaboracion del manjar
76151818
 
Pasteleria y reposteria
Pasteleria y reposteriaPasteleria y reposteria
Pasteleria y reposteria
a_n_i_t_a
 
Planta de-mermelada
Planta de-mermeladaPlanta de-mermelada
Planta de-mermelada
Jonathan Basantes
 
96721946 cereales-extruidos
96721946 cereales-extruidos96721946 cereales-extruidos
96721946 cereales-extruidos
Ricardo Cueva Rodriguez
 
Control de calidad industria quesera
Control de calidad industria queseraControl de calidad industria quesera
Control de calidad industria quesera
Jaime Fisac Pongilioni
 
embutidos-cocidos-morcilla
embutidos-cocidos-morcillaembutidos-cocidos-morcilla
embutidos-cocidos-morcilla
annyenma
 
Informe n°2
Informe n°2Informe n°2
Informe n°2
Informe n°2Informe n°2
Aditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteosAditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteos
diego armando narvaez bastids
 
Panificacion fermentacion extraccion
Panificacion fermentacion extraccionPanificacion fermentacion extraccion
Panificacion fermentacion extraccion
Gary Antonio Alvia
 
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicalesLas frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
Celio Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Power point de panaderia
Power point de panaderiaPower point de panaderia
Power point de panaderia
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
 
Hojaldres[1]
Hojaldres[1]Hojaldres[1]
Hojaldres[1]
 
Caracteristicas distintos tipos_de_cuajos
Caracteristicas distintos tipos_de_cuajosCaracteristicas distintos tipos_de_cuajos
Caracteristicas distintos tipos_de_cuajos
 
Queso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocessQueso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocess
 
Helados
HeladosHelados
Helados
 
ElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del QuesoElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del Queso
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
 
Elaboracion del manjar
Elaboracion del manjarElaboracion del manjar
Elaboracion del manjar
 
Pasteleria y reposteria
Pasteleria y reposteriaPasteleria y reposteria
Pasteleria y reposteria
 
Planta de-mermelada
Planta de-mermeladaPlanta de-mermelada
Planta de-mermelada
 
96721946 cereales-extruidos
96721946 cereales-extruidos96721946 cereales-extruidos
96721946 cereales-extruidos
 
Control de calidad industria quesera
Control de calidad industria queseraControl de calidad industria quesera
Control de calidad industria quesera
 
embutidos-cocidos-morcilla
embutidos-cocidos-morcillaembutidos-cocidos-morcilla
embutidos-cocidos-morcilla
 
Informe n°2
Informe n°2Informe n°2
Informe n°2
 
Informe n°2
Informe n°2Informe n°2
Informe n°2
 
Aditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteosAditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteos
 
Panificacion fermentacion extraccion
Panificacion fermentacion extraccionPanificacion fermentacion extraccion
Panificacion fermentacion extraccion
 
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicalesLas frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
Las frutas. Estudio culinario de la frutas tropicales
 
Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
 

Destacado

Historia del pan y la panificacion
Historia del pan y la panificacionHistoria del pan y la panificacion
Historia del pan y la panificacion
Ana Vergara
 
Portafolio de panaderia
Portafolio de panaderiaPortafolio de panaderia
Portafolio de panaderia
lquiroga21
 
El pan!!!
El pan!!!El pan!!!
El pan!!!
soleidsa
 
Manual de fabricacion del pan.
Manual de fabricacion del pan.Manual de fabricacion del pan.
Manual de fabricacion del pan.
sandwichera95
 
Elaboración del pan
Elaboración del panElaboración del pan
Elaboración del pan
Cintia E
 
Proceso de fabricación del pan
Proceso de fabricación del panProceso de fabricación del pan
Proceso de fabricación del pan
johnaravena
 
La fermentacion del pan
La fermentacion del panLa fermentacion del pan
La fermentacion del pan
MIRKARIOS
 
Historia del Pan
Historia del PanHistoria del Pan
Historia del Pan
César Mariel Albert
 
Elaboracion del pan
Elaboracion del panElaboracion del pan
Elaboracion del pan
91andres
 
La fabricación del pan
La fabricación del panLa fabricación del pan
La fabricación del pan
gregoriotoribio
 
Levaduras del pan
Levaduras del panLevaduras del pan
Levaduras del pan
cbeatrice
 
Como se hace el pan 2
Como se hace el pan 2Como se hace el pan 2
Como se hace el pan 2
Pili García
 
Proceso productivo del pan
Proceso productivo del panProceso productivo del pan
Proceso productivo del pan
clapolverari
 
Proceso productivo del pan
Proceso productivo del panProceso productivo del pan
Proceso productivo del pan
linetycamila
 
MANUAL DE PANIFICACÓN
MANUAL DE PANIFICACÓNMANUAL DE PANIFICACÓN
MANUAL DE PANIFICACÓN
gbm1877
 
Panaderia industrial
Panaderia industrialPanaderia industrial
Panaderia industrial
Karen Osorio
 
64998913 guia-del-estudiante-panaderia
64998913 guia-del-estudiante-panaderia64998913 guia-del-estudiante-panaderia
64998913 guia-del-estudiante-panaderia
Monis Hnandez
 
EQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIAEQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIA
JORGEIZZA
 
Elaboración de un pan
Elaboración de un panElaboración de un pan
Elaboración de un pan
Thekimhertembril
 
Elaboración del pan
Elaboración del panElaboración del pan
Elaboración del pan
Angel Adonai Beltran Corrales
 

Destacado (20)

Historia del pan y la panificacion
Historia del pan y la panificacionHistoria del pan y la panificacion
Historia del pan y la panificacion
 
Portafolio de panaderia
Portafolio de panaderiaPortafolio de panaderia
Portafolio de panaderia
 
El pan!!!
El pan!!!El pan!!!
El pan!!!
 
Manual de fabricacion del pan.
Manual de fabricacion del pan.Manual de fabricacion del pan.
Manual de fabricacion del pan.
 
Elaboración del pan
Elaboración del panElaboración del pan
Elaboración del pan
 
Proceso de fabricación del pan
Proceso de fabricación del panProceso de fabricación del pan
Proceso de fabricación del pan
 
La fermentacion del pan
La fermentacion del panLa fermentacion del pan
La fermentacion del pan
 
Historia del Pan
Historia del PanHistoria del Pan
Historia del Pan
 
Elaboracion del pan
Elaboracion del panElaboracion del pan
Elaboracion del pan
 
La fabricación del pan
La fabricación del panLa fabricación del pan
La fabricación del pan
 
Levaduras del pan
Levaduras del panLevaduras del pan
Levaduras del pan
 
Como se hace el pan 2
Como se hace el pan 2Como se hace el pan 2
Como se hace el pan 2
 
Proceso productivo del pan
Proceso productivo del panProceso productivo del pan
Proceso productivo del pan
 
Proceso productivo del pan
Proceso productivo del panProceso productivo del pan
Proceso productivo del pan
 
MANUAL DE PANIFICACÓN
MANUAL DE PANIFICACÓNMANUAL DE PANIFICACÓN
MANUAL DE PANIFICACÓN
 
Panaderia industrial
Panaderia industrialPanaderia industrial
Panaderia industrial
 
64998913 guia-del-estudiante-panaderia
64998913 guia-del-estudiante-panaderia64998913 guia-del-estudiante-panaderia
64998913 guia-del-estudiante-panaderia
 
EQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIAEQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIA
 
Elaboración de un pan
Elaboración de un panElaboración de un pan
Elaboración de un pan
 
Elaboración del pan
Elaboración del panElaboración del pan
Elaboración del pan
 

Similar a El pan

El pan
El panEl pan
El pan
El panEl pan
Documento
DocumentoDocumento
Documento
locochecosergio
 
Elaboracion del pan[1]
Elaboracion del pan[1]Elaboracion del pan[1]
Elaboracion del pan[1]
ronald paniagua
 
Elaboracion del pan[1][1]
Elaboracion del pan[1][1]Elaboracion del pan[1][1]
Elaboracion del pan[1][1]
liliana condori valle
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
agente-smith
 
1. Principios basicos panaderia y pasteleria
1. Principios basicos panaderia y pasteleria1. Principios basicos panaderia y pasteleria
1. Principios basicos panaderia y pasteleria
JULIANRICARDOPULIDOD
 
Panaderia leudantes
Panaderia   leudantes Panaderia   leudantes
Panaderia leudantes
AndersonMALDONADO9
 
Panes
PanesPanes
Proceso de produccion
Proceso de produccionProceso de produccion
Proceso de produccion
catalinapanquecito
 
Maiz procesos
Maiz procesosMaiz procesos
Maiz procesos
Samuel Santos
 
Cereales II 2023.pdf
Cereales II 2023.pdfCereales II 2023.pdf
Cereales II 2023.pdf
sergiocanovas55
 
tecnología agroindustrial de los cereales (panificacion)
tecnología agroindustrial de los cereales (panificacion)tecnología agroindustrial de los cereales (panificacion)
tecnología agroindustrial de los cereales (panificacion)
Fernando Lopez Sandoval
 
Present pan
Present panPresent pan
Present pan
wylbook
 
Presentación1 rominaa
Presentación1 rominaaPresentación1 rominaa
Presentación1 rominaa
alippiansf
 
Presentación1 rominaa
Presentación1 rominaaPresentación1 rominaa
Presentación1 rominaa
alippiansf
 
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadasMétodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
Yerardin Guerra Alania
 
Actividad 3 tic
Actividad 3 ticActividad 3 tic
Actividad 3 tic
Manuel Hernandez
 
Modelo dinámico levaduras
Modelo dinámico levadurasModelo dinámico levaduras
Modelo dinámico levaduras
Shirley Contreras Ulloa
 
Proceso de creación de la mantequilla 2
Proceso de creación de la mantequilla 2Proceso de creación de la mantequilla 2
Proceso de creación de la mantequilla 2
estebanestebanbarria
 

Similar a El pan (20)

El pan
El panEl pan
El pan
 
El pan
El panEl pan
El pan
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Elaboracion del pan[1]
Elaboracion del pan[1]Elaboracion del pan[1]
Elaboracion del pan[1]
 
Elaboracion del pan[1][1]
Elaboracion del pan[1][1]Elaboracion del pan[1][1]
Elaboracion del pan[1][1]
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
1. Principios basicos panaderia y pasteleria
1. Principios basicos panaderia y pasteleria1. Principios basicos panaderia y pasteleria
1. Principios basicos panaderia y pasteleria
 
Panaderia leudantes
Panaderia   leudantes Panaderia   leudantes
Panaderia leudantes
 
Panes
PanesPanes
Panes
 
Proceso de produccion
Proceso de produccionProceso de produccion
Proceso de produccion
 
Maiz procesos
Maiz procesosMaiz procesos
Maiz procesos
 
Cereales II 2023.pdf
Cereales II 2023.pdfCereales II 2023.pdf
Cereales II 2023.pdf
 
tecnología agroindustrial de los cereales (panificacion)
tecnología agroindustrial de los cereales (panificacion)tecnología agroindustrial de los cereales (panificacion)
tecnología agroindustrial de los cereales (panificacion)
 
Present pan
Present panPresent pan
Present pan
 
Presentación1 rominaa
Presentación1 rominaaPresentación1 rominaa
Presentación1 rominaa
 
Presentación1 rominaa
Presentación1 rominaaPresentación1 rominaa
Presentación1 rominaa
 
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadasMétodos de elaboración de las masas fermentadas
Métodos de elaboración de las masas fermentadas
 
Actividad 3 tic
Actividad 3 ticActividad 3 tic
Actividad 3 tic
 
Modelo dinámico levaduras
Modelo dinámico levadurasModelo dinámico levaduras
Modelo dinámico levaduras
 
Proceso de creación de la mantequilla 2
Proceso de creación de la mantequilla 2Proceso de creación de la mantequilla 2
Proceso de creación de la mantequilla 2
 

Más de María José Morales

Aparato circulatorio presentacion
Aparato circulatorio presentacionAparato circulatorio presentacion
Aparato circulatorio presentacion
María José Morales
 
Sapmi people beliefs and astronomy
Sapmi people beliefs and astronomySapmi people beliefs and astronomy
Sapmi people beliefs and astronomy
María José Morales
 
Vikings beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomyVikings beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomy
María José Morales
 
Text about scientists for the presentation
Text about scientists for the presentationText about scientists for the presentation
Text about scientists for the presentation
María José Morales
 
Scientists related to astronomy
Scientists related to astronomyScientists related to astronomy
Scientists related to astronomy
María José Morales
 
Sweden presentation of the school
Sweden   presentation of the schoolSweden   presentation of the school
Sweden presentation of the school
María José Morales
 
Constellations
ConstellationsConstellations
Constellations
María José Morales
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
María José Morales
 
Astronomy in the spanish culture
Astronomy in the spanish cultureAstronomy in the spanish culture
Astronomy in the spanish culture
María José Morales
 
Ies carpe diem and its surroundings
Ies carpe diem  and its surroundingsIes carpe diem  and its surroundings
Ies carpe diem and its surroundings
María José Morales
 
Astronomy and myths
Astronomy and mythsAstronomy and myths
Astronomy and myths
María José Morales
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
María José Morales
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
María José Morales
 
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Tiempo mundial en torno a navidad 2011Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
María José Morales
 
Biología y geología tema 9. los tejidos
Biología y geología tema 9. los tejidosBiología y geología tema 9. los tejidos
Biología y geología tema 9. los tejidos
María José Morales
 
La vida del centro en imágenes
La vida del centro en imágenesLa vida del centro en imágenes
La vida del centro en imágenes
María José Morales
 
Fallo premios
Fallo premiosFallo premios
Fallo premios
María José Morales
 
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
Terapias naturales sabemos tanto como creemosTerapias naturales sabemos tanto como creemos
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
María José Morales
 
Guión excursión geológica sierra norte madrid
Guión excursión geológica sierra norte madridGuión excursión geológica sierra norte madrid
Guión excursión geológica sierra norte madrid
María José Morales
 
Presentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madridPresentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid
María José Morales
 

Más de María José Morales (20)

Aparato circulatorio presentacion
Aparato circulatorio presentacionAparato circulatorio presentacion
Aparato circulatorio presentacion
 
Sapmi people beliefs and astronomy
Sapmi people beliefs and astronomySapmi people beliefs and astronomy
Sapmi people beliefs and astronomy
 
Vikings beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomyVikings beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomy
 
Text about scientists for the presentation
Text about scientists for the presentationText about scientists for the presentation
Text about scientists for the presentation
 
Scientists related to astronomy
Scientists related to astronomyScientists related to astronomy
Scientists related to astronomy
 
Sweden presentation of the school
Sweden   presentation of the schoolSweden   presentation of the school
Sweden presentation of the school
 
Constellations
ConstellationsConstellations
Constellations
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
 
Astronomy in the spanish culture
Astronomy in the spanish cultureAstronomy in the spanish culture
Astronomy in the spanish culture
 
Ies carpe diem and its surroundings
Ies carpe diem  and its surroundingsIes carpe diem  and its surroundings
Ies carpe diem and its surroundings
 
Astronomy and myths
Astronomy and mythsAstronomy and myths
Astronomy and myths
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Tiempo mundial en torno a navidad 2011Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
 
Biología y geología tema 9. los tejidos
Biología y geología tema 9. los tejidosBiología y geología tema 9. los tejidos
Biología y geología tema 9. los tejidos
 
La vida del centro en imágenes
La vida del centro en imágenesLa vida del centro en imágenes
La vida del centro en imágenes
 
Fallo premios
Fallo premiosFallo premios
Fallo premios
 
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
Terapias naturales sabemos tanto como creemosTerapias naturales sabemos tanto como creemos
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
 
Guión excursión geológica sierra norte madrid
Guión excursión geológica sierra norte madridGuión excursión geológica sierra norte madrid
Guión excursión geológica sierra norte madrid
 
Presentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madridPresentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

El pan

  • 1. EL PAN Aroa Ruiz Sánchez 4º A
  • 2. LA HISTORIA El pan fue un alimento básico de la Humanidad desde la Prehistoria. Los inicios de pan podrían haber sido una masa de granos semi- molidos y humedecidos que podría haberse cocido al sol sobre una piedra caliente. Los egipcios fueron los que empezaron a utilizar levadura en el pan, así como de hornos.
  • 3. TIPOS DE PAN Hay mas de 315 variedades de pan, aquí algunos de ellos: -Albardilla: este es un pan de masa dura y miga blanca, típico de Málaga. -Cañada: este pan es típico de Teruel de aspecto plano con aceite de oliva. -Chapata : pan de trigo de costra dura, hecho con aceite y espolvoreado con harina sin cocer al salir del horno. -Aflorado: este pan se hace con la flor de harina del trigo. -Pascua: hecho con harina y agua y se le añade frutos como nueces, almendras.
  • 4. INGREDIENTES  Los ingredientes básicos y necesarios para la elaboración de pan son solo dos: harina y agua. La sal es un componente opcional. Según el tipo de pan se le hecha levadura o no.  También se suelen añadir otros ingredientes aparte de los principales como: el azúcar, grasas (mantequilla, tocino de cerdo…), semillas diversas, frutas, leche en polvo, huevo, etc.  Suele añadirse a la masa acido ascórbico (vitamina C) para reforzar las propiedades físicas del pan, al mismo tiempo que acelera su maduración. El acido ascórbico se elimina por completo durante el horneado.
  • 5. ELABORACION  Dependiendo de la persona se añade más o menos procesos a la elaboración, aunque básicamente hay cuatro: 1.Mezcla de la harina con el agua (así como con otros ingredientes) y proceso de trabajar la masa. 2.Reposo para hacer “levar” la masa (solo si se incluye levadura); a este proceso se le denomina como leudado. En este tiempo se produce la fermentación. 3.Horneado en el que simplemente se somete durante un periodo la masa a la fuente de calor. Es este momento en el que elimina el alcohol producido en la fermentación. 4.Enfriado, tras el horneado se deja reposar el pan hasta que alcance la temperatura ambiente.
  • 6. 1. FORMACION DE LA MASA Se compone de dos subprocesos: La mezcla y el trabajo (amasado).  La masa empieza a formarse cuando se produce mezcla entre el agua y la harina. Cuando se mezclan se forma la primera masa que debe reposar 20 min antes de ser trabajada.  La masa se trabaja de forma física haciendo que se estire con las manos para luego doblarse sobre sí misma, comprimiéndose (para evitar que salgan burbujas) y este proceso se repite varias veces. Esta operación de amasamiento hace que la masa vaya cogiendo fortaleza y sea cada vez más difícil de manipular.
  • 7. 2. FERMENTACIÓN Y REPOSO La fermentación del pan ocurre en diversas etapas.  La denominada “fermentación primaria” que empieza a ocurrir tras el amasado; se suele dejar la masa en forma de bola metida en un recipiente para que repose a una temperatura adecuada. La temperatura gobierna este proceso de fermentación , a mayor temperatura menor tiempo de reposo. El final de esta etapa lo indica el volumen de la masa.  Las levaduras son un grupo de hongos, microorganimos unicelulares que realizan un proceso metabólico que genera gases, transforman los azúcares en etanol y dióxido de carbono C6H12O6 → 2 C2H5OH + 2 CO2 Una molécula de glucosa produce dos moléculas de alcohol y dos moléculas de dióxido de carbono.  Si hablamos de la levadura para pan, la especie más utilizada es la Sacharomyces cerevisiae, de la que existen diferentes cepas.
  • 8.  Tras el reposo se produce una “segunda fermentación” antes de que esta ocurra se le da forma al pan. Esta etapa es previa al horneado.
  • 9. 3. HORNEADO  En esta fase del proceso de elaboración del pan se suele emplear una fuente de calor , de entre 190º y 250º, dependiendo del tamaño del pan . La duración del horneado puede ser de entre 12 a 16 min.  Sea como sea el horneado con su elevada temperatura elimina las levaduras (si se hizo con levadura) pero la “aireación” que hinchó la masa tras la fermentación permanece.  Y tras la cocción en el horno sobreviene directamente el enfriamiento del pan debido a que se extrae de la fuente primaria de calor y poco a poco va enfriándose.
  • 10. IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE PAN Actualmente el pan es un elemento de fundamental importancia en el régimen alimenticio de todas las personas sin importar la edad, es uno de los principales componentes del grupo alimenticio que pertenecen a los cereales y sus derivados. Si lo incorporas a tu alimentación te aporta una gran cantidad de energía, propiedades nutritivas, hidratos de carbono y almidón entre otros elementos. Si el pan es integral contiene además vitaminas, minerales, aceites esenciales y proteínas.
  • 11. . FIN