SlideShare una empresa de Scribd logo
El instructor antes de iniciar su curso debe percatarse de la cantidad de personas que van a participar en el, es por eso que al momento de impartir un curso es importante tener en cuenta al participante ya que para el va dirigido, es necesario tomar en cuenta sus características ya que existen diferentes tipos de participantes. El instructor debe tomar en cuenta los siguientes tipos de participantes para poder desarrollar su capacitación de manera adecuada
El que participa demasiado   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cerrado o silencioso: ,[object Object]
El contreras silencioso: ,[object Object]
El experto: ,[object Object],El platicador: ,[object Object]
El distraído: ,[object Object],El dormido: ,[object Object]
El ignorante: ,[object Object]
El ignorante pasivo: ,[object Object],El ignorante activo: Se encuentra con más peligro de caer en el ridículo pues interviene torpemente.
El sabanitas : ,[object Object],El palero: Es aquel participante que es afín con nuestra manera de pensar y que desde el inicio se manifiesta de forma directa o indirecta de acuerdo con el instructor.
El zorro:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
Mili Herrera
 
Capacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgoCapacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgo
Yirley Romero
 
Programacion estructurada vs. programación a objetos
Programacion estructurada vs. programación a objetosProgramacion estructurada vs. programación a objetos
Programacion estructurada vs. programación a objetos
lidia gonzalez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ivancinho_11
 
Valores aprendiendo a ser recursivos
Valores aprendiendo a ser recursivosValores aprendiendo a ser recursivos
Valores aprendiendo a ser recursivos
Corporacion Humanizando
 
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZOTaller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Aje Región de Murcia
 
Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.
Ruth Mujica
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
Vasquez02
 
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
DIRECCIÓN Y LIDERAZGODIRECCIÓN Y LIDERAZGO
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
Isa Digital
 
Trabajo en equipo, liderazgo a coaching
Trabajo en equipo, liderazgo a coachingTrabajo en equipo, liderazgo a coaching
Trabajo en equipo, liderazgo a coaching
Rosario Ojeda
 
Desarrollo de liderazgo
Desarrollo de liderazgoDesarrollo de liderazgo
Desarrollo de liderazgo
Marcelo Bulk
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
Universidad Modular Abierta
 
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipoDiapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Julio Alberto Matos Fujiu
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
ivan_antrax
 
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios BásicosGestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
MindProject
 
Aprenda a delegar
Aprenda a delegarAprenda a delegar
Aprenda a delegar
Melanie Herrera
 
Que es la planificación social 2
Que es la planificación social 2Que es la planificación social 2
Que es la planificación social 2
Judit visosky
 
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivasTaller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
7.comunicacion y trabajo en equipo
7.comunicacion y trabajo en equipo7.comunicacion y trabajo en equipo
7.comunicacion y trabajo en equipo
ruizver
 
Cuestionario sobre DESARROLLO DE LIDERAZGO
Cuestionario sobre DESARROLLO DE LIDERAZGOCuestionario sobre DESARROLLO DE LIDERAZGO
Cuestionario sobre DESARROLLO DE LIDERAZGO
Walter Raul Pinedo Caldas
 

La actualidad más candente (20)

DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Capacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgoCapacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgo
 
Programacion estructurada vs. programación a objetos
Programacion estructurada vs. programación a objetosProgramacion estructurada vs. programación a objetos
Programacion estructurada vs. programación a objetos
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Valores aprendiendo a ser recursivos
Valores aprendiendo a ser recursivosValores aprendiendo a ser recursivos
Valores aprendiendo a ser recursivos
 
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZOTaller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
 
Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
 
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
DIRECCIÓN Y LIDERAZGODIRECCIÓN Y LIDERAZGO
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
 
Trabajo en equipo, liderazgo a coaching
Trabajo en equipo, liderazgo a coachingTrabajo en equipo, liderazgo a coaching
Trabajo en equipo, liderazgo a coaching
 
Desarrollo de liderazgo
Desarrollo de liderazgoDesarrollo de liderazgo
Desarrollo de liderazgo
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
 
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipoDiapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
 
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios BásicosGestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
Gestion del Tiempo. 1ª Parte: Los 12 Principios Básicos
 
Aprenda a delegar
Aprenda a delegarAprenda a delegar
Aprenda a delegar
 
Que es la planificación social 2
Que es la planificación social 2Que es la planificación social 2
Que es la planificación social 2
 
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivasTaller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
 
7.comunicacion y trabajo en equipo
7.comunicacion y trabajo en equipo7.comunicacion y trabajo en equipo
7.comunicacion y trabajo en equipo
 
Cuestionario sobre DESARROLLO DE LIDERAZGO
Cuestionario sobre DESARROLLO DE LIDERAZGOCuestionario sobre DESARROLLO DE LIDERAZGO
Cuestionario sobre DESARROLLO DE LIDERAZGO
 

Similar a Tipos de participantes en el trabajo

Tipología de los Participantes.pdf
Tipología de los Participantes.pdfTipología de los Participantes.pdf
Tipología de los Participantes.pdf
JerikaJuarez
 
Resúmen grupo 13
Resúmen grupo 13Resúmen grupo 13
Resúmen grupo 13
tatiana torres
 
Comunicacioneducativa
ComunicacioneducativaComunicacioneducativa
Comunicacioneducativa
Osvaldo Toscano ILTEC
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
CsAr LÓpEz
 
Rúbrica actividad colaborativa
Rúbrica actividad colaborativaRúbrica actividad colaborativa
Rúbrica actividad colaborativa
Jose Miguel Martín Durán
 
Rudy castro aula 8 - beca 30
Rudy castro   aula 8 - beca 30Rudy castro   aula 8 - beca 30
Rudy castro aula 8 - beca 30
Rudy Castro
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
ciberespia
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
Yuliza Gálvez
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Grupos
GruposGrupos
Grupos
Sara Ramos
 
Dg 15.16. actitud 2
Dg 15.16. actitud 2Dg 15.16. actitud 2
Dg 15.16. actitud 2
oscarpesainz
 
La tutoría virtual
La tutoría virtualLa tutoría virtual
La tutoría virtual
Antoo Gómez
 
El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia
El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distanciaEl docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia
El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA
 
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdfLa escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
JOB GALLEGOS CIACA
 
Jafra 15.16. actitud 2
Jafra 15.16. actitud 2Jafra 15.16. actitud 2
Jafra 15.16. actitud 2
oscarpesainz
 
2. rubrica para-evaluar_exposiciones
2. rubrica para-evaluar_exposiciones2. rubrica para-evaluar_exposiciones
2. rubrica para-evaluar_exposiciones
Elmy Aké
 
Rúbrica actividad trabajo colaborativo
Rúbrica actividad trabajo colaborativoRúbrica actividad trabajo colaborativo
Rúbrica actividad trabajo colaborativo
Damian Gonzalez
 
Conducción de grupos
Conducción de gruposConducción de grupos
Conducción de grupos
Paulo Arieu
 
Anexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectivaAnexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectiva
Gabriel Mondragón
 

Similar a Tipos de participantes en el trabajo (20)

Tipología de los Participantes.pdf
Tipología de los Participantes.pdfTipología de los Participantes.pdf
Tipología de los Participantes.pdf
 
Resúmen grupo 13
Resúmen grupo 13Resúmen grupo 13
Resúmen grupo 13
 
Comunicacioneducativa
ComunicacioneducativaComunicacioneducativa
Comunicacioneducativa
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Rúbrica actividad colaborativa
Rúbrica actividad colaborativaRúbrica actividad colaborativa
Rúbrica actividad colaborativa
 
Rudy castro aula 8 - beca 30
Rudy castro   aula 8 - beca 30Rudy castro   aula 8 - beca 30
Rudy castro aula 8 - beca 30
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
Dg 15.16. actitud 2
Dg 15.16. actitud 2Dg 15.16. actitud 2
Dg 15.16. actitud 2
 
La tutoría virtual
La tutoría virtualLa tutoría virtual
La tutoría virtual
 
El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia
El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distanciaEl docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia
El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia
 
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdfLa escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
 
Jafra 15.16. actitud 2
Jafra 15.16. actitud 2Jafra 15.16. actitud 2
Jafra 15.16. actitud 2
 
2. rubrica para-evaluar_exposiciones
2. rubrica para-evaluar_exposiciones2. rubrica para-evaluar_exposiciones
2. rubrica para-evaluar_exposiciones
 
Rúbrica actividad trabajo colaborativo
Rúbrica actividad trabajo colaborativoRúbrica actividad trabajo colaborativo
Rúbrica actividad trabajo colaborativo
 
Conducción de grupos
Conducción de gruposConducción de grupos
Conducción de grupos
 
Anexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectivaAnexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectiva
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Tipos de participantes en el trabajo

  • 1. El instructor antes de iniciar su curso debe percatarse de la cantidad de personas que van a participar en el, es por eso que al momento de impartir un curso es importante tener en cuenta al participante ya que para el va dirigido, es necesario tomar en cuenta sus características ya que existen diferentes tipos de participantes. El instructor debe tomar en cuenta los siguientes tipos de participantes para poder desarrollar su capacitación de manera adecuada
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.