SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome clínico asociado a múltiples procesos
fisiopatológicos cuyo denominador común es la
existencia de HIPOPERFUSION TISULAR que
ocasiona déficit de oxigeno en diferentes
órganos y sistemas.
Si se prolonga mucho tiempo , se agotan
los depósitos energeticos de las células ,
alterándose su función e integridad y
favoreciendo el desarrollo de falla
multiorganica.
SEPTICO
NEUROGENICO
ANAFILACTICOCARDIOGENICO
HIPOVOLEMICO
3
0
%
40 – 50 %
COMPENSACION
Se ponen en marcha todos los
mecanismos de preservación de las
funciones vitales
Cierre arteriolar pre capilar
DESCOMPENSACION
Los mecanismos de compensación se
sobrepasan
Disminuye el flujo a órganos vitales
IRREVERSIBILIDAD
FALLA MULTISISTEMICA Y MUERTE
HIPOTENSION
DISFUNCION DE
ORGANOS
MALA PERFUSION
TISULAR
VARIACION SEGÚN EL
TIPO DE SHOCK
 Una persona en shock tiene su presión arterial
extremadamente baja. Dependiendo de la causa
específica y el tipo de shock, los síntomas pueden incluir
uno o más de los siguientes:
 Ansiedad o agitación/inquietud
 Labios y uñas azulados
 Dolor torácico
 Confusión
 Mareos, vértigo o desmayos
 Piel pálida, fría y pegajosa
 Disminución o ausencia del gasto urinario
 Sudoración profusa, piel húmeda
 Pulso rápido pero débil
 Respiración superficial
 Pérdida del conocimiento
QUIMICA CLINICA
HEMOGRAMA
PRUEBAS DE
COAGULACION
PRUEBAS CRUZADAS
GLUCOSA
CREATININA
ENZIMAS HEPATICAS
AMILASA
EKG
RX DE TORAX
GASES ARTERIALES
HEMO Y
UROCULTIVOS
MONITORIZACION HEMODINAMICA
 1. Mantener en lo posible la perfusión a
órganos vulnerables
 2. Mantener PAM en cifras no menores a
60 mmhg
 3.Corregir la hipoxemia
 4. Reemplazo del volumen, especialmente en
shock hipovolemico.
 5. terapia medicamentosa, no son primera
opción, empleada en pacientes con hipotensión
persistente a pesar de medidas iniciales
 6. antibióticos, uso empírico de amplio
espectro en shock séptico.
ACTUACION
INMEDIATA !!!!
 SOPORTE RESPIRATORIO
Permebilidad de la via aérea ,
ventilación, y oxigenación
adecuados
 SOPORTE CIRCULATORIO
Acceso venoso, solns
cristaloides y coloides
 FARMACOS
CARDIOVASCULARES
Adrenalina, noradreanalina,
dopamina, dobutamina
o Llame al número local de emergencias (como el 911
en los Estados Unidos) para solicitar ayuda médica
inmediata.
 Examine las vías respiratorias, la respiración y la
circulación de la persona. Comience a dar respiración
boca a boca y RCP, de ser necesario.
 Incluso si la persona es capaz de respirar por sí sola,
continúe verificando su frecuencia respiratoria al
menos cada 5 minutos mientras llega la ayuda.
 Si la persona está consciente y NO presenta una
lesión en la columna, cabeza, pierna, cuello, colóquela
en posición de shock. Acuéstela boca arriba y
levántele las piernas aproximadamente unos 30 cm
(12 pulgadas). NO le levante la cabeza. Si el hecho de
levantarle las piernas le causa dolor o daño potencial,
déjela en posición horizontal.
 Administre los primeros auxilios apropiados para
cualquier herida, lesión o enfermedad.
 Mantenga a la persona caliente y cómoda y aflójele la
ropa estrecha.
Gírele la cabeza hacia un lado para que
no se ahogue. Haga esto siempre y
cuando NO haya sospecha de una lesión
de columna.
Si se sospecha una lesión de columna,
hágala "girar como un tronco",
manteniendo el cuello, la cabeza y la
espalda alineados y haciéndola rodar
como una unidad.
NO le dé nada a la persona por vía oral, ni
siquiera de comer o beber.
NO mueva a la persona si se sabe o
sospecha de una lesión en la columna.
NO espere a que los síntomas
del shock más leves empeoren antes de
solicitar ayuda médica de emergencia.
Tipos de shock lab avanzado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
Azusalud Azuqueca
 
1 PPT PRIMEROS AUXILIOS .pptx
1 PPT PRIMEROS AUXILIOS .pptx1 PPT PRIMEROS AUXILIOS .pptx
1 PPT PRIMEROS AUXILIOS .pptx
Alejandroneira20
 
La insolacion
La insolacionLa insolacion
La insolacion
gabriela mejia mejia
 
Seminario de intoxicación
Seminario de intoxicaciónSeminario de intoxicación
Seminario de intoxicación
MaRu Brunal Solera
 
PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES
PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRESPRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES
PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES
BenjaminAnilema
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
quemaduras
 
Picadura de Alacrán
Picadura de AlacránPicadura de Alacrán
Picadura de Alacrán
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Aneurisma
Aneurisma Aneurisma
Heridas
Heridas Heridas
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
Enfermerianl
 
Tipos de intoxicaciones completa
Tipos de intoxicaciones completaTipos de intoxicaciones completa
Tipos de intoxicaciones completa
any5874
 
Definicion de la hipoxia
Definicion de la hipoxiaDefinicion de la hipoxia
Definicion de la hipoxia
MUACKS
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
oscarhe1980
 
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria rosario mijares
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria  rosario mijaresCancerdepulmoncuidadosenfermeria  rosario mijares
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria rosario mijares
Habibi Mijares
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Maria Flores
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Maria Rojas
 
CapíTulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
CapíTulo 35   Ahogamiento Y Casi AhogamientoCapíTulo 35   Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
CapíTulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
Alan Lopez
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
vicente Ayala Bermeo
 
Quemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicosQuemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicos
luis roberto vilchez cotrina
 

La actualidad más candente (20)

Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
 
1 PPT PRIMEROS AUXILIOS .pptx
1 PPT PRIMEROS AUXILIOS .pptx1 PPT PRIMEROS AUXILIOS .pptx
1 PPT PRIMEROS AUXILIOS .pptx
 
La insolacion
La insolacionLa insolacion
La insolacion
 
Seminario de intoxicación
Seminario de intoxicaciónSeminario de intoxicación
Seminario de intoxicación
 
PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES
PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRESPRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES
PRIMEROS AUXILIOS EN DESASTRES
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Picadura de Alacrán
Picadura de AlacránPicadura de Alacrán
Picadura de Alacrán
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
 
Aneurisma
Aneurisma Aneurisma
Aneurisma
 
Heridas
Heridas Heridas
Heridas
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 
Tipos de intoxicaciones completa
Tipos de intoxicaciones completaTipos de intoxicaciones completa
Tipos de intoxicaciones completa
 
Definicion de la hipoxia
Definicion de la hipoxiaDefinicion de la hipoxia
Definicion de la hipoxia
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria rosario mijares
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria  rosario mijaresCancerdepulmoncuidadosenfermeria  rosario mijares
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria rosario mijares
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
CapíTulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
CapíTulo 35   Ahogamiento Y Casi AhogamientoCapíTulo 35   Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
CapíTulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
 
Quemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicosQuemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicos
 

Similar a Tipos de shock lab avanzado

Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
filef
 
Diapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxiliosDiapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxilios
flavio
 
CLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptx
CLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptxCLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptx
CLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptx
Carlos Mendez
 
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUDCuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptxENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
solucionesintegrales87
 
Manual de Primeros Auxilios navy
Manual de Primeros Auxilios navyManual de Primeros Auxilios navy
Manual de Primeros Auxilios navy
Adolfo1995
 
Emfermedades de aparicion subita
Emfermedades de aparicion subitaEmfermedades de aparicion subita
Emfermedades de aparicion subita
rosa guadalupe aguilar ynfantes
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
Jasibbe Garcia
 
Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)
Gilberto Flores Lopez
 
Soporte básico de vida
Soporte básico de vida Soporte básico de vida
Soporte básico de vida
910902
 
RCCP
RCCPRCCP
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Diego Ticona Apaza
 
Hipotension shock
Hipotension   shockHipotension   shock
Hipotension shock
Jose Serrano
 
Guia 2 primer auxilios cristian
Guia 2 primer auxilios cristianGuia 2 primer auxilios cristian
Guia 2 primer auxilios cristian
critval
 
Soporte basico de vida
Soporte basico de vidaSoporte basico de vida
Soporte basico de vida
EquipoURG
 
SHOCK Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
SHOCK Y PRIMEROS AUXILIOS.pptxSHOCK Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
SHOCK Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
NEYDERANDERSONZAVALE
 
Trauma Pediatrico
Trauma PediatricoTrauma Pediatrico
Trauma Pediatrico
fernanda buzani
 
Paro cardio respiratorio
Paro cardio respiratorioParo cardio respiratorio
Paro cardio respiratorio
Efrain Foong Guerrero
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO CARDIOVASCULAR
PACIENTE CRÍTICO MANEJO CARDIOVASCULARPACIENTE CRÍTICO MANEJO CARDIOVASCULAR
PACIENTE CRÍTICO MANEJO CARDIOVASCULAR
BenjaminAnilema
 
CLARA. PRIMEROS AUXILIOS
CLARA. PRIMEROS AUXILIOSCLARA. PRIMEROS AUXILIOS
CLARA. PRIMEROS AUXILIOS
Sagrario Fernández Ruiz
 

Similar a Tipos de shock lab avanzado (20)

Shock anafiláctico
Shock anafilácticoShock anafiláctico
Shock anafiláctico
 
Diapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxiliosDiapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxilios
 
CLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptx
CLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptxCLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptx
CLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptx
 
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUDCuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
 
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptxENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Manual de Primeros Auxilios navy
Manual de Primeros Auxilios navyManual de Primeros Auxilios navy
Manual de Primeros Auxilios navy
 
Emfermedades de aparicion subita
Emfermedades de aparicion subitaEmfermedades de aparicion subita
Emfermedades de aparicion subita
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
 
Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)
 
Soporte básico de vida
Soporte básico de vida Soporte básico de vida
Soporte básico de vida
 
RCCP
RCCPRCCP
RCCP
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Hipotension shock
Hipotension   shockHipotension   shock
Hipotension shock
 
Guia 2 primer auxilios cristian
Guia 2 primer auxilios cristianGuia 2 primer auxilios cristian
Guia 2 primer auxilios cristian
 
Soporte basico de vida
Soporte basico de vidaSoporte basico de vida
Soporte basico de vida
 
SHOCK Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
SHOCK Y PRIMEROS AUXILIOS.pptxSHOCK Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
SHOCK Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Trauma Pediatrico
Trauma PediatricoTrauma Pediatrico
Trauma Pediatrico
 
Paro cardio respiratorio
Paro cardio respiratorioParo cardio respiratorio
Paro cardio respiratorio
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO CARDIOVASCULAR
PACIENTE CRÍTICO MANEJO CARDIOVASCULARPACIENTE CRÍTICO MANEJO CARDIOVASCULAR
PACIENTE CRÍTICO MANEJO CARDIOVASCULAR
 
CLARA. PRIMEROS AUXILIOS
CLARA. PRIMEROS AUXILIOSCLARA. PRIMEROS AUXILIOS
CLARA. PRIMEROS AUXILIOS
 

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Mi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Mi rincón de Medicina
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
Mi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Mi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Mi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Mi rincón de Medicina
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
Mi rincón de Medicina
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
Mi rincón de Medicina
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
Mi rincón de Medicina
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Mi rincón de Medicina
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
Mi rincón de Medicina
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
Mi rincón de Medicina
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
Mi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
Mi rincón de Medicina
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Mi rincón de Medicina
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
Mi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
Mi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

Tipos de shock lab avanzado

  • 1. Síndrome clínico asociado a múltiples procesos fisiopatológicos cuyo denominador común es la existencia de HIPOPERFUSION TISULAR que ocasiona déficit de oxigeno en diferentes órganos y sistemas.
  • 2. Si se prolonga mucho tiempo , se agotan los depósitos energeticos de las células , alterándose su función e integridad y favoreciendo el desarrollo de falla multiorganica.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. COMPENSACION Se ponen en marcha todos los mecanismos de preservación de las funciones vitales Cierre arteriolar pre capilar
  • 12. DESCOMPENSACION Los mecanismos de compensación se sobrepasan Disminuye el flujo a órganos vitales
  • 15.  Una persona en shock tiene su presión arterial extremadamente baja. Dependiendo de la causa específica y el tipo de shock, los síntomas pueden incluir uno o más de los siguientes:  Ansiedad o agitación/inquietud  Labios y uñas azulados  Dolor torácico  Confusión  Mareos, vértigo o desmayos  Piel pálida, fría y pegajosa  Disminución o ausencia del gasto urinario  Sudoración profusa, piel húmeda  Pulso rápido pero débil  Respiración superficial  Pérdida del conocimiento
  • 16.
  • 17. QUIMICA CLINICA HEMOGRAMA PRUEBAS DE COAGULACION PRUEBAS CRUZADAS GLUCOSA CREATININA ENZIMAS HEPATICAS AMILASA EKG RX DE TORAX GASES ARTERIALES HEMO Y UROCULTIVOS MONITORIZACION HEMODINAMICA
  • 18.
  • 19.  1. Mantener en lo posible la perfusión a órganos vulnerables  2. Mantener PAM en cifras no menores a 60 mmhg  3.Corregir la hipoxemia
  • 20.  4. Reemplazo del volumen, especialmente en shock hipovolemico.  5. terapia medicamentosa, no son primera opción, empleada en pacientes con hipotensión persistente a pesar de medidas iniciales  6. antibióticos, uso empírico de amplio espectro en shock séptico.
  • 21. ACTUACION INMEDIATA !!!!  SOPORTE RESPIRATORIO Permebilidad de la via aérea , ventilación, y oxigenación adecuados  SOPORTE CIRCULATORIO Acceso venoso, solns cristaloides y coloides  FARMACOS CARDIOVASCULARES Adrenalina, noradreanalina, dopamina, dobutamina
  • 22. o Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) para solicitar ayuda médica inmediata.  Examine las vías respiratorias, la respiración y la circulación de la persona. Comience a dar respiración boca a boca y RCP, de ser necesario.  Incluso si la persona es capaz de respirar por sí sola, continúe verificando su frecuencia respiratoria al menos cada 5 minutos mientras llega la ayuda.
  • 23.  Si la persona está consciente y NO presenta una lesión en la columna, cabeza, pierna, cuello, colóquela en posición de shock. Acuéstela boca arriba y levántele las piernas aproximadamente unos 30 cm (12 pulgadas). NO le levante la cabeza. Si el hecho de levantarle las piernas le causa dolor o daño potencial, déjela en posición horizontal.  Administre los primeros auxilios apropiados para cualquier herida, lesión o enfermedad.  Mantenga a la persona caliente y cómoda y aflójele la ropa estrecha.
  • 24. Gírele la cabeza hacia un lado para que no se ahogue. Haga esto siempre y cuando NO haya sospecha de una lesión de columna. Si se sospecha una lesión de columna, hágala "girar como un tronco", manteniendo el cuello, la cabeza y la espalda alineados y haciéndola rodar como una unidad.
  • 25. NO le dé nada a la persona por vía oral, ni siquiera de comer o beber. NO mueva a la persona si se sabe o sospecha de una lesión en la columna. NO espere a que los síntomas del shock más leves empeoren antes de solicitar ayuda médica de emergencia.