SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos Raros
de
Diabetes
DR. ISMAEL CASTILLO
Diabetes mitocondrial
La diabetes puede ser la manifestación
presente de síndromes causados ​​por
mutaciones en el ADN mitocondrial.
Síndrome MIDD
Diabetes y sordera
de herencia
materna
Síndrome de
Kearns- Sayre
• Defectos En La Secreción De Insulina
Otros trastornos
moleculares
Síndrome de anemia megaloblástica
sensible a la tiamina
mutaciones en un gen de transporte de
tiamina (SLC19A2)
Defectos raros en actividad de
la prohormona convertasa
procesamiento deficiente de la
proinsulina y una intolerancia
leve a la glucosa.
Insulinas mutantes con una capacidad deficiente para unirse al receptor de
insulina.
Dieta y sulfonilureas, pero puede requerir insulina.
Propensos a desarrollar acidosis láctica , no utilizar metformina.
Defectos genéticos de la señalización de insulina
Varios síndromes raros de resistencia a la insulina
son causados ​​por defectos genéticos en el
receptor de insulina o su aparato de señalización
celular.
El leprechaunismo
(síndrome de
Donohue)
El síndrome de
Rabson-Mendenhall
• Disminución De La Sensibilidad A La Insulina
El síndrome de resistencia a la insulina tipo A
Diabetes Lipoatrófica Hereditaria
Se asocia con una pérdida generalizada de tejido adiposo
y una resistencia a la insulina grave.
Son frecuentes la hiperlipidemia, la hepatomegalia, la
acantosis nigricans y la tasa metabólica basal elevada.
El síndrome de
Seip- Berardinelli
La lipodistrofia parcial familiar
(síndrome de Dunnigan)
• Disminución De La Sensibilidad A La Insulina
Resistencia a la insulina adquirida
Lipoatrofia generalizada adquirida grave
La diabetes se produce a los pocos años de la
pérdida de tejido adiposo.
Algunas formas de diabetes lipoatrófica adquirida
son causadas por la destrucción de los adipocitos
mediada por el sistema inmunitario y a menudo se
asocian con otras enfermedades autoinmunitarias. El síndrome de
resistencia a la
insulina tipo B
• Disminución De La Sensibilidad A La Insulina
La Diabetes como
componente de síndromes
genéticos específicos
Otros síndromes que se asocian con un
mayor riesgo de diabetes incluyen
Síndrome de Alstrom
Síndrome de Prader-Willi
Y Síndrome de Bardet-Biedl
Síndrome de Wolfram
(DIDMOAD, diabetes
insípida, diabetes mellitus,
atrofia óptica y sordera)
Mutación del gen Wolframin
Disminución De La Sensibilidad A La Insulina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Xenia. Complicaciones
Xenia. ComplicacionesXenia. Complicaciones
Xenia. Complicaciones
Patry Iglesias
 
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
Eva Fraile
 
Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1
Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1
Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1
Alejandro Molina
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes MellitusUnam
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Pedro Nungaray
 
Anemia perniciosa luis torres
Anemia perniciosa luis torresAnemia perniciosa luis torres
Anemia perniciosa luis torres
Luis Torres
 
¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes? ¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes?
Óscar Micó Cerdán
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasLuis Rodriguez
 
Soluciones simples diabetes
Soluciones simples diabetesSoluciones simples diabetes
Soluciones simples diabetes
Jofre Egas Pasquel
 
Malnutrición y obesidad
Malnutrición y obesidadMalnutrición y obesidad
Malnutrición y obesidad
Fernando07osito
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitusMile Henao
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Luis Alexis
 
Mujer y baloncesto - anemia
Mujer y baloncesto - anemiaMujer y baloncesto - anemia
Mujer y baloncesto - anemia
bsjeventos
 

La actualidad más candente (20)

Mucopolisacaridosis trabajo (1)
Mucopolisacaridosis trabajo (1)Mucopolisacaridosis trabajo (1)
Mucopolisacaridosis trabajo (1)
 
Xenia. Complicaciones
Xenia. ComplicacionesXenia. Complicaciones
Xenia. Complicaciones
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
 
Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1
Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1
Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Pancreas Ii
Pancreas IiPancreas Ii
Pancreas Ii
 
Anemia perniciosa luis torres
Anemia perniciosa luis torresAnemia perniciosa luis torres
Anemia perniciosa luis torres
 
¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes? ¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes?
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivas
 
Soluciones simples diabetes
Soluciones simples diabetesSoluciones simples diabetes
Soluciones simples diabetes
 
Malnutrición y obesidad
Malnutrición y obesidadMalnutrición y obesidad
Malnutrición y obesidad
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Mujer y baloncesto - anemia
Mujer y baloncesto - anemiaMujer y baloncesto - anemia
Mujer y baloncesto - anemia
 
anemia megaloblastica
anemia megaloblasticaanemia megaloblastica
anemia megaloblastica
 

Similar a Tipos raros Diabetes

Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetesmellitus 2
Diabetesmellitus 2Diabetesmellitus 2
Diabetesmellitus 2
Guadalupe Gutiérrez Celaya
 
Diabetes mellitus.pptx
Diabetes mellitus.pptxDiabetes mellitus.pptx
Diabetes mellitus.pptx
EmmanuelPeraltaMendo
 
Diabetes Mellitus 2022 Diagnostico, Prevención y Tratamiento
Diabetes Mellitus 2022 Diagnostico, Prevención y TratamientoDiabetes Mellitus 2022 Diagnostico, Prevención y Tratamiento
Diabetes Mellitus 2022 Diagnostico, Prevención y Tratamiento
DannaKarenRodriguez
 
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainternadiabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
RobertojesusPerezdel1
 
Guía de atención de la dm
Guía de atención de la dmGuía de atención de la dm
Guía de atención de la dm
gomezviodelda
 
Diabetes mellitus_BJ.pptx
Diabetes mellitus_BJ.pptxDiabetes mellitus_BJ.pptx
Diabetes mellitus_BJ.pptx
BrisaJimenez10
 
desordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptx
desordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptxdesordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptx
desordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptx
ricardoorozcomorales
 
Otros tipos de diabetes y diabetes gestacional
Otros tipos de diabetes y diabetes gestacionalOtros tipos de diabetes y diabetes gestacional
Otros tipos de diabetes y diabetes gestacional
Euni Ruiz
 
Diabetes mellitus alteraciones
Diabetes mellitus alteracionesDiabetes mellitus alteraciones
Diabetes mellitus alteraciones
Citlalli Ruiz Calderón
 
Guias diabetes1
Guias diabetes1Guias diabetes1
Guias diabetes1
Jhon Carranza Pacheco
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Tany Jaramillo
 
Diabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologiaDiabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologia
carlos west
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Clase #19 trastornos metabólicos
Clase #19   trastornos metabólicosClase #19   trastornos metabólicos
Clase #19 trastornos metabólicos
waldir Urbina EscObar
 

Similar a Tipos raros Diabetes (20)

Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
1 exp dm fvp
1 exp dm fvp1 exp dm fvp
1 exp dm fvp
 
Diabetesmellitus 2
Diabetesmellitus 2Diabetesmellitus 2
Diabetesmellitus 2
 
Diabetes mellitus.pptx
Diabetes mellitus.pptxDiabetes mellitus.pptx
Diabetes mellitus.pptx
 
Diabetes Mellitus 2022 Diagnostico, Prevención y Tratamiento
Diabetes Mellitus 2022 Diagnostico, Prevención y TratamientoDiabetes Mellitus 2022 Diagnostico, Prevención y Tratamiento
Diabetes Mellitus 2022 Diagnostico, Prevención y Tratamiento
 
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainternadiabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
 
Guía de atención de la dm
Guía de atención de la dmGuía de atención de la dm
Guía de atención de la dm
 
Diabetes mellitus_BJ.pptx
Diabetes mellitus_BJ.pptxDiabetes mellitus_BJ.pptx
Diabetes mellitus_BJ.pptx
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
desordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptx
desordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptxdesordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptx
desordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptx
 
Otros tipos de diabetes y diabetes gestacional
Otros tipos de diabetes y diabetes gestacionalOtros tipos de diabetes y diabetes gestacional
Otros tipos de diabetes y diabetes gestacional
 
Diabetes mellitus alteraciones
Diabetes mellitus alteracionesDiabetes mellitus alteraciones
Diabetes mellitus alteraciones
 
Guias diabetes1
Guias diabetes1Guias diabetes1
Guias diabetes1
 
Dmt1
Dmt1 Dmt1
Dmt1
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologiaDiabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010Diabetes mellitus 2010
Diabetes mellitus 2010
 
Clase #19 trastornos metabólicos
Clase #19   trastornos metabólicosClase #19   trastornos metabólicos
Clase #19 trastornos metabólicos
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Tipos raros Diabetes

  • 2. Diabetes mitocondrial La diabetes puede ser la manifestación presente de síndromes causados ​​por mutaciones en el ADN mitocondrial. Síndrome MIDD Diabetes y sordera de herencia materna Síndrome de Kearns- Sayre • Defectos En La Secreción De Insulina Otros trastornos moleculares Síndrome de anemia megaloblástica sensible a la tiamina mutaciones en un gen de transporte de tiamina (SLC19A2) Defectos raros en actividad de la prohormona convertasa procesamiento deficiente de la proinsulina y una intolerancia leve a la glucosa. Insulinas mutantes con una capacidad deficiente para unirse al receptor de insulina. Dieta y sulfonilureas, pero puede requerir insulina. Propensos a desarrollar acidosis láctica , no utilizar metformina.
  • 3. Defectos genéticos de la señalización de insulina Varios síndromes raros de resistencia a la insulina son causados ​​por defectos genéticos en el receptor de insulina o su aparato de señalización celular. El leprechaunismo (síndrome de Donohue) El síndrome de Rabson-Mendenhall • Disminución De La Sensibilidad A La Insulina El síndrome de resistencia a la insulina tipo A
  • 4. Diabetes Lipoatrófica Hereditaria Se asocia con una pérdida generalizada de tejido adiposo y una resistencia a la insulina grave. Son frecuentes la hiperlipidemia, la hepatomegalia, la acantosis nigricans y la tasa metabólica basal elevada. El síndrome de Seip- Berardinelli La lipodistrofia parcial familiar (síndrome de Dunnigan) • Disminución De La Sensibilidad A La Insulina
  • 5. Resistencia a la insulina adquirida Lipoatrofia generalizada adquirida grave La diabetes se produce a los pocos años de la pérdida de tejido adiposo. Algunas formas de diabetes lipoatrófica adquirida son causadas por la destrucción de los adipocitos mediada por el sistema inmunitario y a menudo se asocian con otras enfermedades autoinmunitarias. El síndrome de resistencia a la insulina tipo B • Disminución De La Sensibilidad A La Insulina
  • 6. La Diabetes como componente de síndromes genéticos específicos Otros síndromes que se asocian con un mayor riesgo de diabetes incluyen Síndrome de Alstrom Síndrome de Prader-Willi Y Síndrome de Bardet-Biedl Síndrome de Wolfram (DIDMOAD, diabetes insípida, diabetes mellitus, atrofia óptica y sordera) Mutación del gen Wolframin Disminución De La Sensibilidad A La Insulina