SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes mellitus
Jesser Manuel Fierro Orozco
128084
Universidad Autónoma de Ciudad
Juárez
¿Qué es?
• es una alteración del metabolismo CH2O,
grasas y proteínas por la falta de secreción de
insulina o insensibilidad.
• El encéfalo es único que no tiene este tipo de
problema, los demás tejidos no absorben ni
utilizan la glucosa de manera eficiente
• Diabetes mellitus
insulinodependiente
• Falta de secreción de
insulina
Diabetes
tipo 1
• Diabetes mellitus no
insulinodependiente
• Menor sensibilidad de los
tejidos efectores a la insulina
Diabetes
tipo 2
Da como resultado
• Incremento de la glucemia
• Descenso progresivo de utilización de glucosa
• Aumento de utilización de grasas y proteínas
Diabetes tipo 1 y deficiencia de
insulina C. beta
Infecciones víricas
Trastornos auto
inmunitarios
Vulnerabilidad de
las mismas células
Comienza 14 años.
Diabetes mellitus
juvenil
Manifestaciones fundamentales
Inicio brusco (día
o meses)
hiperglucemia
Aumento de
utilización de
grasas y síntesis
colesterol
Perdida de
proteínas
5-10% de las
personas con
diabetes son tipo
1
riñón
Valores de glucosa en sangre van de 300-
1200mg/100ml.
Por el aumento de la glucemia hace que la
glucosa se reabsorba y el exceso se excrete por
orina, en una persona no tratada expulsa 100gr.
deshidratación intracelular y extracelular,
diuresis osmótica reduciendo la reabsorción
tubular, polidipsia(sed), poliuria
Lesión tisular
– Cambios estructurales de los
vasos: riesgo infarto, ictus,
insuficiencia renal, retinopatía
y ceguera, isquemia y
gangrena en extremidades.
– Neuropatía periférica y
alteraciones SNA: alteración
de reflejos cardiovasculares,
control vesical, disminución de
sensibilidad de los miembros
por lesión a nervios.
– Hipertensión secundaria a
lesión renal
– aterosclerosis
Acidosis metabólica
Utilización de lípidos produce la liberación de
cetoácidos entre ellos acido acetoacetico y B-
hidroxiburitico.
Con los cetoácidos y deshidratación se produce
una acidosis metabólica, que con lleva a un
coma diabético que se controla con grandes
dosis de insulina
• Acidosis
metabólica
alcalosis
respiratoria
(hiperventilación).
• El riñón produce
mas HCO3
• Arteroesclerosis
por el uso de
lípidos
proteínas
• Al no usar glucosa usa proteínas.
• La persona es delgada, puede presentar
adelgazamiento rápido y astenia (falta
energía).
Diabetes tipo 2
• Representa 90% de los casos.
• Suele manifestarse después de los 30 años y
se conoce como diabetes de aparición en el
adulto.
• Aunque el factor de obesidad es muy
importante.
Obesidad, resistencia a la insulina y
síndrome metabólico
• Hipérinsulinemia por la insensibilidad de los
tejidos resistencia a la insulina.
• En las personas obesas los números de
receptores a insulina son menores, en
musculo esquelético, hígado y adipocitos.
• Anomalías de las vías de señalización con
receptor
Síndrome metabólico
• Obesidad con acumulación de grasa
abdominal
• Resistencia a la insulina
• Hiperglucemia en ayunas
• Anomalías de los lípidos con un alta de TAG y
baja HDL
• hipertensión
Enfermedades como consecuencia del
síndrome metabólico
• Enfermedad cardiovascular
• Ateroesclerosis
• Lesiones en órganos del cuerpo
Otros factores que producen la
resistencia insulina y diabetes tipo 2
Desarrollo de diabetes tipo 2 estados
prolongados de resistencia insulina
• hay personas que no desarrollan la diabetes
tipo dos aunque consuman comidas ricas en
CH2O.
• tratarse de manera eficaz, al menos en sus
primera fases, con ejercicio, restricción
calórica y adelgazamiento, sin necesidad de
recurrir a la administración exógena de
insulina
• Uso de fármacos como:
• tiazolidinedionas que suprimen la producción
de glucosa del hígado
• Sulfonilureas liberación adicional de insulina
• Insulina
Como diagnosticar la diabetes mellitus
• Glucosuria (glucosa en orina).
• Glucosa e insulina sanguíneas en ayunas: es
de 80-90mg/dl, limite superior es 110mg/dl,
son bajos en tipo 1 y altos tipo 2.
• Aliento a acetona
• Prueba de tolerancia a la glucosa: 1 gr por kg
en ayunas,
tratamiento
• Diabetes mellitus 1: administración de insulina
Insulina regular
3-8 hrs
Insulina
precipitados de
cinc o proteínas
10-48 hrs
• Diabetes tipo 2:
• Dieta y ejercicio.
• Fármacos que estimulen la sensibilidad o
producción de insulina
Insulinoma: hiperinsulinismo
• 10-15% son tumores malignos, la metástasis
se dispersan y provocan una síntesis
exagerada de insulina.
• Glusemia muy baja y SNC se deprime por lo
que sufren un shock insulinico
• Tratamiento grandes cantidades de glucosa
• shock insulinico:
– De 50-70
• Nerviosismo extremo
• Temblores generalizados y brotes de sudor
– de 20-50
• Convulsiones clónicas
• Perdida del conocimiento
– -20
• Cesa la convulsiones y entra en coma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
JeluyJimenez
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
Abel Quintana
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
SebastianDelgado50
 
FISIOPATOLOGIA DM TIPO2
FISIOPATOLOGIA DM TIPO2FISIOPATOLOGIA DM TIPO2
FISIOPATOLOGIA DM TIPO2
Evelyn Yariela Chavez Nuñez
 
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
alize_92
 
Diabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo IIDiabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo II
carlosarturomartinez
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Víctor Castañeda
 
Fisiopatologia de diabetes mellitus
Fisiopatologia de diabetes mellitusFisiopatologia de diabetes mellitus
Fisiopatologia de diabetes mellitus
BrunaCares
 
Diabetes mellitus greenspan
Diabetes mellitus greenspanDiabetes mellitus greenspan
Diabetes mellitus greenspan
kendar ramirez
 
Diabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IIDiabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IILuisa Perez
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
Katia Moreno
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetesxelaleph
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2
ErikaW009
 
COMA DIABÉTICO
COMA DIABÉTICOCOMA DIABÉTICO
COMA DIABÉTICO
Gabriela Urquieta
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
JUANMEDINT
 
Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2Addy Molina
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
FISIOPATOLOGIA DM TIPO2
FISIOPATOLOGIA DM TIPO2FISIOPATOLOGIA DM TIPO2
FISIOPATOLOGIA DM TIPO2
 
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
 
Dm tto
Dm ttoDm tto
Dm tto
 
Diabetes Mellitus II
Diabetes Mellitus IIDiabetes Mellitus II
Diabetes Mellitus II
 
Diabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo IIDiabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo II
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
 
Fisiopatologia de diabetes mellitus
Fisiopatologia de diabetes mellitusFisiopatologia de diabetes mellitus
Fisiopatologia de diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus greenspan
Diabetes mellitus greenspanDiabetes mellitus greenspan
Diabetes mellitus greenspan
 
Diabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IIDiabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo II
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2
 
COMA DIABÉTICO
COMA DIABÉTICOCOMA DIABÉTICO
COMA DIABÉTICO
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 

Destacado

“Ensuring profitability through transparent supply chains”
“Ensuring profitability through transparent supply chains”“Ensuring profitability through transparent supply chains”
“Ensuring profitability through transparent supply chains”
Heiko Schwarz
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2Lore
 
Gold Bio June 2015
Gold Bio June 2015Gold Bio June 2015
Gold Bio June 2015Tobi Gold
 
Automotive Hepa Filter Test Rig
Automotive Hepa Filter Test RigAutomotive Hepa Filter Test Rig
Automotive Hepa Filter Test Rig
Filtration Engineering & Consultant
 
Evaluación de Diente Pilar y Áreas Edéntulas: Ferulización
Evaluación de Diente  Pilar y Áreas Edéntulas: FerulizaciónEvaluación de Diente  Pilar y Áreas Edéntulas: Ferulización
Evaluación de Diente Pilar y Áreas Edéntulas: FerulizaciónLore
 
기아자동차(840919 조성연)
기아자동차(840919 조성연)기아자동차(840919 조성연)
기아자동차(840919 조성연)jo sungyeon
 
Open Textbooks: Opportunities in transformative learning and student success
Open Textbooks: Opportunities in transformative learning and student successOpen Textbooks: Opportunities in transformative learning and student success
Open Textbooks: Opportunities in transformative learning and student success
Sarah Cohen
 
แผนการจัดการเรียนรู้ที่ 2
แผนการจัดการเรียนรู้ที่ 2แผนการจัดการเรียนรู้ที่ 2
แผนการจัดการเรียนรู้ที่ 2Meaw Sukee
 
Presentación encerado
Presentación enceradoPresentación encerado
Presentación enceradorociofs1
 
Seminario 4 encerado diagnostico
Seminario 4   encerado diagnosticoSeminario 4   encerado diagnostico
Seminario 4 encerado diagnosticoiliayasha
 
Nociceptores, fisiologia del dolor
Nociceptores, fisiologia del dolorNociceptores, fisiologia del dolor
Nociceptores, fisiologia del dolor
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
Isabel Reynaga Núñez
 
Hipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo iHipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo i
alejandra venegas riquelme
 
Situacao de aprendizagem arte (1)
Situacao de aprendizagem arte (1)Situacao de aprendizagem arte (1)
Situacao de aprendizagem arte (1)
Jeca Tatu
 
SIIE16. Proyecto eMadrid: MOOCs y Analítica del Aprendizaje. Carlos Delgado K...
SIIE16. Proyecto eMadrid: MOOCs y Analítica del Aprendizaje. Carlos Delgado K...SIIE16. Proyecto eMadrid: MOOCs y Analítica del Aprendizaje. Carlos Delgado K...
SIIE16. Proyecto eMadrid: MOOCs y Analítica del Aprendizaje. Carlos Delgado K...
eMadrid network
 
CSS Syllabus 2016
CSS Syllabus 2016CSS Syllabus 2016
CSS Syllabus 2016
Latif Hyder Wadho
 
Retos y oportunidades de incorporación de recursos educativos abiertos en el ...
Retos y oportunidades de incorporación de recursos educativos abiertos en el ...Retos y oportunidades de incorporación de recursos educativos abiertos en el ...
Retos y oportunidades de incorporación de recursos educativos abiertos en el ...
Tecnológico de Monterrey
 

Destacado (20)

Catalogue
CatalogueCatalogue
Catalogue
 
“Ensuring profitability through transparent supply chains”
“Ensuring profitability through transparent supply chains”“Ensuring profitability through transparent supply chains”
“Ensuring profitability through transparent supply chains”
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Gold Bio June 2015
Gold Bio June 2015Gold Bio June 2015
Gold Bio June 2015
 
Automotive Hepa Filter Test Rig
Automotive Hepa Filter Test RigAutomotive Hepa Filter Test Rig
Automotive Hepa Filter Test Rig
 
Evaluación de Diente Pilar y Áreas Edéntulas: Ferulización
Evaluación de Diente  Pilar y Áreas Edéntulas: FerulizaciónEvaluación de Diente  Pilar y Áreas Edéntulas: Ferulización
Evaluación de Diente Pilar y Áreas Edéntulas: Ferulización
 
기아자동차(840919 조성연)
기아자동차(840919 조성연)기아자동차(840919 조성연)
기아자동차(840919 조성연)
 
Open Textbooks: Opportunities in transformative learning and student success
Open Textbooks: Opportunities in transformative learning and student successOpen Textbooks: Opportunities in transformative learning and student success
Open Textbooks: Opportunities in transformative learning and student success
 
แผนการจัดการเรียนรู้ที่ 2
แผนการจัดการเรียนรู้ที่ 2แผนการจัดการเรียนรู้ที่ 2
แผนการจัดการเรียนรู้ที่ 2
 
Presentación encerado
Presentación enceradoPresentación encerado
Presentación encerado
 
Seminario 4 encerado diagnostico
Seminario 4   encerado diagnosticoSeminario 4   encerado diagnostico
Seminario 4 encerado diagnostico
 
Nociceptores, fisiologia del dolor
Nociceptores, fisiologia del dolorNociceptores, fisiologia del dolor
Nociceptores, fisiologia del dolor
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
Hipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo iHipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo i
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Situacao de aprendizagem arte (1)
Situacao de aprendizagem arte (1)Situacao de aprendizagem arte (1)
Situacao de aprendizagem arte (1)
 
SIIE16. Proyecto eMadrid: MOOCs y Analítica del Aprendizaje. Carlos Delgado K...
SIIE16. Proyecto eMadrid: MOOCs y Analítica del Aprendizaje. Carlos Delgado K...SIIE16. Proyecto eMadrid: MOOCs y Analítica del Aprendizaje. Carlos Delgado K...
SIIE16. Proyecto eMadrid: MOOCs y Analítica del Aprendizaje. Carlos Delgado K...
 
CSS Syllabus 2016
CSS Syllabus 2016CSS Syllabus 2016
CSS Syllabus 2016
 
Retos y oportunidades de incorporación de recursos educativos abiertos en el ...
Retos y oportunidades de incorporación de recursos educativos abiertos en el ...Retos y oportunidades de incorporación de recursos educativos abiertos en el ...
Retos y oportunidades de incorporación de recursos educativos abiertos en el ...
 
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
 

Similar a Diabetes mellitus

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Zara Arvizu
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. DiabetesManejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetesfranlavin
 
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptxDIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
CinthiaPQuimis
 
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Nicolas Tejedor
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
DiabetesRoma29
 
Diabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FPDiabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FP
Andreina Arias
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Tany Jaramillo
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
NutriAProfesional
 
Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...
Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...
Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...
Sindy Julieth Montoya Pino
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
christie justo
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Diabetes nutrición
Diabetes nutriciónDiabetes nutrición
Diabetes nutrición
elizabeth cervantes magariño
 
Diabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo finalDiabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo finalmade_ruiz
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Diabetes.pptx
OmarPerez633831
 
diabetesmellitusluz-140505235905-phpapp01.pdf
diabetesmellitusluz-140505235905-phpapp01.pdfdiabetesmellitusluz-140505235905-phpapp01.pdf
diabetesmellitusluz-140505235905-phpapp01.pdf
THEMONSTERcoc
 

Similar a Diabetes mellitus (20)

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. DiabetesManejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
 
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptxDIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
 
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FPDiabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FP
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
diabetes mellitus C:
diabetes mellitus C:diabetes mellitus C:
diabetes mellitus C:
 
Dieta y diabetes
Dieta y diabetesDieta y diabetes
Dieta y diabetes
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...
Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...
Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Diabetes nutrición
Diabetes nutriciónDiabetes nutrición
Diabetes nutrición
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo finalDiabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo final
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Diabetes.pptx
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
diabetesmellitusluz-140505235905-phpapp01.pdf
diabetesmellitusluz-140505235905-phpapp01.pdfdiabetesmellitusluz-140505235905-phpapp01.pdf
diabetesmellitusluz-140505235905-phpapp01.pdf
 
Diabetes mellitus !!!
Diabetes mellitus !!!Diabetes mellitus !!!
Diabetes mellitus !!!
 

Más de Jesser Manuel Fierro Orozco

Nociceptores
NociceptoresNociceptores
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Anatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitisAnatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitis
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Solucion fisiologica
Solucion fisiologicaSolucion fisiologica
Solucion fisiologica
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Sentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfatoSentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfato
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
juego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificada
juego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificadajuego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificada
juego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificada
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Miastenia grave
Miastenia graveMiastenia grave
metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Imagenologia de cuello
Imagenologia de cuelloImagenologia de cuello
Imagenologia de cuello
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecenLos helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecenJesser Manuel Fierro Orozco
 
Músculos y aponeurosis del perineo en el hombre
Músculos y aponeurosis del perineo en el hombreMúsculos y aponeurosis del perineo en el hombre
Músculos y aponeurosis del perineo en el hombre
Jesser Manuel Fierro Orozco
 

Más de Jesser Manuel Fierro Orozco (14)

Nociceptores
NociceptoresNociceptores
Nociceptores
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
 
Anatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitisAnatomía de pancreatitis
Anatomía de pancreatitis
 
Solucion fisiologica
Solucion fisiologicaSolucion fisiologica
Solucion fisiologica
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
 
Sentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfatoSentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfato
 
juego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificada
juego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificadajuego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificada
juego de aminoacidos básicos, ácidos y con cadena ramificada
 
Miastenia grave
Miastenia graveMiastenia grave
Miastenia grave
 
metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
 
Imagenologia de cuello
Imagenologia de cuelloImagenologia de cuello
Imagenologia de cuello
 
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecenLos helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
Los helmintos parásitos o gusanos de seres humanos pertenecen
 
celula, amortiguadores, acido-base
celula, amortiguadores, acido-basecelula, amortiguadores, acido-base
celula, amortiguadores, acido-base
 
Músculos y aponeurosis del perineo en el hombre
Músculos y aponeurosis del perineo en el hombreMúsculos y aponeurosis del perineo en el hombre
Músculos y aponeurosis del perineo en el hombre
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Diabetes mellitus

  • 1. Diabetes mellitus Jesser Manuel Fierro Orozco 128084 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
  • 2. ¿Qué es? • es una alteración del metabolismo CH2O, grasas y proteínas por la falta de secreción de insulina o insensibilidad. • El encéfalo es único que no tiene este tipo de problema, los demás tejidos no absorben ni utilizan la glucosa de manera eficiente • Diabetes mellitus insulinodependiente • Falta de secreción de insulina Diabetes tipo 1 • Diabetes mellitus no insulinodependiente • Menor sensibilidad de los tejidos efectores a la insulina Diabetes tipo 2
  • 3. Da como resultado • Incremento de la glucemia • Descenso progresivo de utilización de glucosa • Aumento de utilización de grasas y proteínas
  • 4. Diabetes tipo 1 y deficiencia de insulina C. beta Infecciones víricas Trastornos auto inmunitarios Vulnerabilidad de las mismas células Comienza 14 años. Diabetes mellitus juvenil
  • 5. Manifestaciones fundamentales Inicio brusco (día o meses) hiperglucemia Aumento de utilización de grasas y síntesis colesterol Perdida de proteínas 5-10% de las personas con diabetes son tipo 1
  • 6. riñón Valores de glucosa en sangre van de 300- 1200mg/100ml. Por el aumento de la glucemia hace que la glucosa se reabsorba y el exceso se excrete por orina, en una persona no tratada expulsa 100gr. deshidratación intracelular y extracelular, diuresis osmótica reduciendo la reabsorción tubular, polidipsia(sed), poliuria
  • 7. Lesión tisular – Cambios estructurales de los vasos: riesgo infarto, ictus, insuficiencia renal, retinopatía y ceguera, isquemia y gangrena en extremidades. – Neuropatía periférica y alteraciones SNA: alteración de reflejos cardiovasculares, control vesical, disminución de sensibilidad de los miembros por lesión a nervios. – Hipertensión secundaria a lesión renal – aterosclerosis
  • 8. Acidosis metabólica Utilización de lípidos produce la liberación de cetoácidos entre ellos acido acetoacetico y B- hidroxiburitico. Con los cetoácidos y deshidratación se produce una acidosis metabólica, que con lleva a un coma diabético que se controla con grandes dosis de insulina
  • 9. • Acidosis metabólica alcalosis respiratoria (hiperventilación). • El riñón produce mas HCO3 • Arteroesclerosis por el uso de lípidos
  • 10. proteínas • Al no usar glucosa usa proteínas. • La persona es delgada, puede presentar adelgazamiento rápido y astenia (falta energía).
  • 11. Diabetes tipo 2 • Representa 90% de los casos. • Suele manifestarse después de los 30 años y se conoce como diabetes de aparición en el adulto. • Aunque el factor de obesidad es muy importante.
  • 12. Obesidad, resistencia a la insulina y síndrome metabólico • Hipérinsulinemia por la insensibilidad de los tejidos resistencia a la insulina. • En las personas obesas los números de receptores a insulina son menores, en musculo esquelético, hígado y adipocitos. • Anomalías de las vías de señalización con receptor
  • 13. Síndrome metabólico • Obesidad con acumulación de grasa abdominal • Resistencia a la insulina • Hiperglucemia en ayunas • Anomalías de los lípidos con un alta de TAG y baja HDL • hipertensión
  • 14. Enfermedades como consecuencia del síndrome metabólico • Enfermedad cardiovascular • Ateroesclerosis • Lesiones en órganos del cuerpo
  • 15. Otros factores que producen la resistencia insulina y diabetes tipo 2
  • 16. Desarrollo de diabetes tipo 2 estados prolongados de resistencia insulina • hay personas que no desarrollan la diabetes tipo dos aunque consuman comidas ricas en CH2O. • tratarse de manera eficaz, al menos en sus primera fases, con ejercicio, restricción calórica y adelgazamiento, sin necesidad de recurrir a la administración exógena de insulina
  • 17. • Uso de fármacos como: • tiazolidinedionas que suprimen la producción de glucosa del hígado • Sulfonilureas liberación adicional de insulina • Insulina
  • 18.
  • 19. Como diagnosticar la diabetes mellitus • Glucosuria (glucosa en orina). • Glucosa e insulina sanguíneas en ayunas: es de 80-90mg/dl, limite superior es 110mg/dl, son bajos en tipo 1 y altos tipo 2. • Aliento a acetona • Prueba de tolerancia a la glucosa: 1 gr por kg en ayunas,
  • 20. tratamiento • Diabetes mellitus 1: administración de insulina Insulina regular 3-8 hrs Insulina precipitados de cinc o proteínas 10-48 hrs
  • 21. • Diabetes tipo 2: • Dieta y ejercicio. • Fármacos que estimulen la sensibilidad o producción de insulina
  • 22. Insulinoma: hiperinsulinismo • 10-15% son tumores malignos, la metástasis se dispersan y provocan una síntesis exagerada de insulina. • Glusemia muy baja y SNC se deprime por lo que sufren un shock insulinico • Tratamiento grandes cantidades de glucosa
  • 23. • shock insulinico: – De 50-70 • Nerviosismo extremo • Temblores generalizados y brotes de sudor – de 20-50 • Convulsiones clónicas • Perdida del conocimiento – -20 • Cesa la convulsiones y entra en coma