SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE ESTUDIOS

 TIPOS DE ESTUDIOS
TIPOS DE ESTUDIOS
       by Ana kristell on Mar 30, 2010
TIPOS DE ESTUDIOS



De acuerdo con el tipo de investigacion
que se pretenda realizar, los estudios de
investigación pueden clasificarse:

de Campo
Experimentales
TIPOS DE ESTUDIOS
• De campo:
  Son investigaciones que se realizan en
  el medio donde se desarrolla el
  problema.

  Participante: El investigador forma parte del
   grupo estudiado.

  No Participante : el investigador funge
   como observador.
TIPOS DE ESTUDIOS


• Experimental:

  En este tipo de estudio, el investigador
   ya tiene una hipótesis del trabajo que
   quiere comprobar: además, conoce y
      controla una serie de variables.
TIPOS DE ESTUDIOS
                              Objetivos

• Según sean sus objetivos, los estudios se
  clasifican en:

  Exploratorios
  Descriptivos
  Confirmatorios
TIPOS DE ESTUDIOS
                              Objetivos
Exploratorios:

 Se realiza cuando no se tiene una idea
 especifica de lo que se desea estudiar o
 cuando el tema es poco conocido por el
 investigador.
 Su objetivo la metodología
 para formular un estudio
 de investigación.
TIPOS DE ESTUDIOS
                            Objetivos
Descriptivos:

  Sirve para explicar las características
  importantes del fenómeno que se va
    estudiar, en lo que respecta a su
    aparición, frecuencia y desarrollo.
TIPOS DE ESTUDIOS
                               Objetivos
 Confirmatorios:

    se efectúan cuando existe información
     basada en el marco teórico y en los
   resultados exploratorios, afín de poner a
  prueba las teorías que pretendan explicar
                 el fenómeno
TIPOS DE ESTUDIOS
                       Periodo en el que se efectúan

• Por el periodo en el que se realizan, los
  estudios se clasifican en:

  Transversales
  Longitudinales
  Piloto o previos
  Finales o definitivos
TIPOS DE ESTUDIOS
                   Periodo en el que se efectúan
Transversales
 Son aquellos que se efectúan para estudiar
 determinado fenómeno en un periodo
 especifico.



                          Longitudinales
 Estudian el fenómeno a
 través del tiempo.
TIPOS DE ESTUDIOS
                     Periodo en el que se efectúan
Piloto o previos
 Se verifican cuando no se conocen bien las
 variables que se van a controlar, la hipótesis
 por comprobar y los instrumentos por
 utilizar.
Finales o definitivos
Se realiza después del estudio piloto para
establecer conclusiones definitivas y elaborar
el informe.
ESTRUCTURACIÓN DE LA AGENDA O PLAN
           DE TRABAJO
• El plan de trabajo deberá
  incluir   las   etapas   del
  proceso de investigación
  con     un    programa    de
  actividades en donde se
  defina cada una de las
  etapas de la investigación y
  las fechas aproximadas en
  que se llevará a cabo cada
  una de estas.
El establecer los tiempos en que se
efectuara cada etapa, facilita la
organización del trabajo y la asignación
de los recursos de los que se puede
disponer.

Es conveniente diseñar una grafica de
GANTT que permita planear y controlar
cada una de las etapas de la
investigación
ESTRUCTURACIÓN DE LA AGENDA DE TRABAJO

• Pasos para elaborar un esquema sencillo
  para preparar la agenda de trabajo.



  a) Enumerar cada una de las actividades
     que se efectuarán en el proyecto de
     investigación
  b) Dividir en unidades el tiempo total de
     que se disponga para llevar a cabo el
     proyecto
ESTRUCTURACIÓN DE LA AGENDA DE TRABAJO


c) Asignar a cada actividad la unidad de tiempo
   correspondiente tomando en cuenta:
   •   Actividad mas compleja
   •   Actividades que puedan efectuarse simultáneamente
   •   El orden cronológico en que deben llevarse acabo las
       actividades



d) fijar fechas limite para terminación de actividades.
ESTRUCTURACIÓN DE LA AGENDA DE TRABAJO


  e) Establecer holguras de tiempo que impliquen
     márgenes de seguridad para suceso imprevistos.



  f)   Tomar en cuenta los recursos humanos y
       financieros, y las fuentes de    información
       disponibles para llevar a cabo la
       investigación.

• g)   Elegir el tipo de estudio que se llevará cabo.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

1.   Elija un tema de investigación que reúna las características
     vistas en el texto
2. Presente por escrito:
   •     El planteamiento del problema
   •     Los términos del problema
   •     Objetivos y justificación del estudio
   •     La agenda de trabajo
   •     La bibliografía y fuentes que utilizo para la definición del
         planteamiento

3.   Organizar un taller de discusión en el que se exponga la
     actividad del inciso anterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7. Muestra
7. Muestra7. Muestra
7. Muestra
César Montiel
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
Adalberto
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
ug-dipa
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Ricardo Hernández
 
Concepto e importancia de la metodología
Concepto e importancia de la metodologíaConcepto e importancia de la metodología
Concepto e importancia de la metodología
Axel Navarro
 
Bitacora de analisis
Bitacora de analisisBitacora de analisis
Bitacora de analisis
Jorge Serbal
 
Diseño de la Investigacion
Diseño de la Investigacion  Diseño de la Investigacion
Diseño de la Investigacion
flordliz
 
Encuestas por muestreos
Encuestas por muestreosEncuestas por muestreos
Encuestas por muestreos
astridcorrea
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Jose Andrade
 
Sistema de variables
Sistema de variablesSistema de variables
Sistema de variables
janirominabarrera
 
Guía del ensayo 2013
Guía del ensayo 2013   Guía del ensayo 2013
Guía del ensayo 2013
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
gambitguille
 
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtasOrigen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
Natalie Lefevre
 
Elementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigaciónElementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigación
Virginia Estrada
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
curlygirl6
 
Base teorica
Base teoricaBase teorica
Base teorica
Tensor
 
Tema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigaciónTema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigación
Raskol Nikov
 
Tipo de estudio.
Tipo de estudio. Tipo de estudio.
Tipo de estudio.
gabypapime
 
Presentacion protocolos de investigación
Presentacion  protocolos de investigaciónPresentacion  protocolos de investigación
Presentacion protocolos de investigación
ELVIA MARÍA JIMÉNEZ ZAPATA
 
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULSOperacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Nimrod Quintanilla
 

La actualidad más candente (20)

7. Muestra
7. Muestra7. Muestra
7. Muestra
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
 
Concepto e importancia de la metodología
Concepto e importancia de la metodologíaConcepto e importancia de la metodología
Concepto e importancia de la metodología
 
Bitacora de analisis
Bitacora de analisisBitacora de analisis
Bitacora de analisis
 
Diseño de la Investigacion
Diseño de la Investigacion  Diseño de la Investigacion
Diseño de la Investigacion
 
Encuestas por muestreos
Encuestas por muestreosEncuestas por muestreos
Encuestas por muestreos
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Sistema de variables
Sistema de variablesSistema de variables
Sistema de variables
 
Guía del ensayo 2013
Guía del ensayo 2013   Guía del ensayo 2013
Guía del ensayo 2013
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
 
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtasOrigen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
 
Elementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigaciónElementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigación
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Base teorica
Base teoricaBase teorica
Base teorica
 
Tema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigaciónTema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigación
 
Tipo de estudio.
Tipo de estudio. Tipo de estudio.
Tipo de estudio.
 
Presentacion protocolos de investigación
Presentacion  protocolos de investigaciónPresentacion  protocolos de investigación
Presentacion protocolos de investigación
 
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULSOperacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
 

Destacado

Investigacion Evaluativa
Investigacion EvaluativaInvestigacion Evaluativa
Investigacion Evaluativa
JESUS HARO ENCINAS
 
Estudio explicativo
Estudio explicativoEstudio explicativo
Estudio explicativo
Karla Almuni
 
Tipos De Estudios
Tipos De EstudiosTipos De Estudios
Tipos De Estudios
Ana kristell
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
PZB200
 
Tipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigaciónTipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigación
Vandit Navarrete
 
Fichas de investigación
Fichas de investigaciónFichas de investigación
Fichas de investigación
Oscar López Regalado
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
Euler Ruiz
 
Investigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimentalInvestigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimental
Mabel Mendoza
 
Tipos de estudios en la investigaciualitativa
Tipos de estudios en la investigaciualitativaTipos de estudios en la investigaciualitativa
Tipos de estudios en la investigaciualitativa
nscagnoli
 
Modalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigaciónModalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigación
novahia
 
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del temaProyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Marina H Herrera
 
Estudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinalesEstudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinales
Adri1214
 
Estudios Descriptivos
Estudios DescriptivosEstudios Descriptivos
Estudios Descriptivos
Magda Esther Castrillo
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Manuel Bedoya D
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
Juan Lobato Valdespino
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
mariaha93
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
emamai
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
uci2c
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
Mauricio Gutierrez
 

Destacado (20)

Investigacion Evaluativa
Investigacion EvaluativaInvestigacion Evaluativa
Investigacion Evaluativa
 
Estudio explicativo
Estudio explicativoEstudio explicativo
Estudio explicativo
 
Tipos De Estudios
Tipos De EstudiosTipos De Estudios
Tipos De Estudios
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
 
Tipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigaciónTipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigación
 
Fichas de investigación
Fichas de investigaciónFichas de investigación
Fichas de investigación
 
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientificaEtapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
 
Investigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimentalInvestigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimental
 
Tipos de estudios en la investigaciualitativa
Tipos de estudios en la investigaciualitativaTipos de estudios en la investigaciualitativa
Tipos de estudios en la investigaciualitativa
 
Modalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigaciónModalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigación
 
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del temaProyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
 
Estudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinalesEstudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinales
 
Estudios Descriptivos
Estudios DescriptivosEstudios Descriptivos
Estudios Descriptivos
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
 

Similar a Tipos de Estudios

Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
valeriaramos80
 
Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación
Cielo Peralta
 
Bienvenida itn
Bienvenida itnBienvenida itn
Bienvenida itn
sandraruthi
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
Carlos Cesar Robles Carrillo
 
4. el protocolo de investigación
4. el protocolo de investigación4. el protocolo de investigación
4. el protocolo de investigación
Carlos Cesar Robles Carrillo
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Zorelis Romero
 
el anteproyecto ejemplo.pptx
el anteproyecto ejemplo.pptxel anteproyecto ejemplo.pptx
el anteproyecto ejemplo.pptx
NATALIAANDREABENAVID
 
Sesión la investigacion academica
Sesión la investigacion academicaSesión la investigacion academica
Sesión la investigacion academica
sandraruthi
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
Ana Karen Ramirez Garcia
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
Ana Karen Ramirez Garcia
 
Seminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestria
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion
raquel
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
Mary Juana Alarcon Neira
 
Diapositiva ulpiano
Diapositiva ulpianoDiapositiva ulpiano
Diapositiva ulpiano
Ulpiano Bermeo Anturi
 
Investigacion basica
Investigacion basicaInvestigacion basica
Investigacion basica
erimary
 
Sem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacion
Sem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacionSem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacion
Sem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacion
Any Multirubro
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
20232130
 
Informe de investigacion edward
Informe de investigacion edwardInforme de investigacion edward
Informe de investigacion edward
EdwardCifuentes4
 
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigaciónProtocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Jesús Castillo
 
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigaciónProtocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Jesús Castillo
 

Similar a Tipos de Estudios (20)

Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación
 
Bienvenida itn
Bienvenida itnBienvenida itn
Bienvenida itn
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 
4. el protocolo de investigación
4. el protocolo de investigación4. el protocolo de investigación
4. el protocolo de investigación
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
 
el anteproyecto ejemplo.pptx
el anteproyecto ejemplo.pptxel anteproyecto ejemplo.pptx
el anteproyecto ejemplo.pptx
 
Sesión la investigacion academica
Sesión la investigacion academicaSesión la investigacion academica
Sesión la investigacion academica
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
 
Seminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestria
 
Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion Diseño del protocolo de investigacion
Diseño del protocolo de investigacion
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
 
Diapositiva ulpiano
Diapositiva ulpianoDiapositiva ulpiano
Diapositiva ulpiano
 
Investigacion basica
Investigacion basicaInvestigacion basica
Investigacion basica
 
Sem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacion
Sem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacionSem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacion
Sem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacion
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
 
Informe de investigacion edward
Informe de investigacion edwardInforme de investigacion edward
Informe de investigacion edward
 
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigaciónProtocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
 
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigaciónProtocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
 

Más de Bachillerato en Línea- UADY

Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Bachillerato en Línea- UADY
 
Presentacion_01 Desarrollo Humano
Presentacion_01 Desarrollo HumanoPresentacion_01 Desarrollo Humano
Presentacion_01 Desarrollo Humano
Bachillerato en Línea- UADY
 
Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Actividad4 1
Actividad4 1Actividad4 1
Culturamaya
CulturamayaCulturamaya
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
Bachillerato en Línea- UADY
 
Hipótesis
Hipótesis Hipótesis

Más de Bachillerato en Línea- UADY (8)

Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Presentacion_01 Desarrollo Humano
Presentacion_01 Desarrollo HumanoPresentacion_01 Desarrollo Humano
Presentacion_01 Desarrollo Humano
 
Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Cultura Maya
 
Actividad4 1
Actividad4 1Actividad4 1
Actividad4 1
 
Culturamaya
CulturamayaCulturamaya
Culturamaya
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
Hipótesis
Hipótesis Hipótesis
Hipótesis
 
Act 3.3
Act 3.3Act 3.3
Act 3.3
 

Tipos de Estudios

  • 1. TIPOS DE ESTUDIOS TIPOS DE ESTUDIOS TIPOS DE ESTUDIOS by Ana kristell on Mar 30, 2010
  • 2. TIPOS DE ESTUDIOS De acuerdo con el tipo de investigacion que se pretenda realizar, los estudios de investigación pueden clasificarse: de Campo Experimentales
  • 3. TIPOS DE ESTUDIOS • De campo: Son investigaciones que se realizan en el medio donde se desarrolla el problema. Participante: El investigador forma parte del grupo estudiado. No Participante : el investigador funge como observador.
  • 4. TIPOS DE ESTUDIOS • Experimental: En este tipo de estudio, el investigador ya tiene una hipótesis del trabajo que quiere comprobar: además, conoce y controla una serie de variables.
  • 5. TIPOS DE ESTUDIOS Objetivos • Según sean sus objetivos, los estudios se clasifican en: Exploratorios Descriptivos Confirmatorios
  • 6. TIPOS DE ESTUDIOS Objetivos Exploratorios: Se realiza cuando no se tiene una idea especifica de lo que se desea estudiar o cuando el tema es poco conocido por el investigador. Su objetivo la metodología para formular un estudio de investigación.
  • 7. TIPOS DE ESTUDIOS Objetivos Descriptivos: Sirve para explicar las características importantes del fenómeno que se va estudiar, en lo que respecta a su aparición, frecuencia y desarrollo.
  • 8. TIPOS DE ESTUDIOS Objetivos  Confirmatorios: se efectúan cuando existe información basada en el marco teórico y en los resultados exploratorios, afín de poner a prueba las teorías que pretendan explicar el fenómeno
  • 9. TIPOS DE ESTUDIOS Periodo en el que se efectúan • Por el periodo en el que se realizan, los estudios se clasifican en: Transversales Longitudinales Piloto o previos Finales o definitivos
  • 10. TIPOS DE ESTUDIOS Periodo en el que se efectúan Transversales Son aquellos que se efectúan para estudiar determinado fenómeno en un periodo especifico. Longitudinales Estudian el fenómeno a través del tiempo.
  • 11. TIPOS DE ESTUDIOS Periodo en el que se efectúan Piloto o previos Se verifican cuando no se conocen bien las variables que se van a controlar, la hipótesis por comprobar y los instrumentos por utilizar.
  • 12. Finales o definitivos Se realiza después del estudio piloto para establecer conclusiones definitivas y elaborar el informe.
  • 13. ESTRUCTURACIÓN DE LA AGENDA O PLAN DE TRABAJO • El plan de trabajo deberá incluir las etapas del proceso de investigación con un programa de actividades en donde se defina cada una de las etapas de la investigación y las fechas aproximadas en que se llevará a cabo cada una de estas.
  • 14. El establecer los tiempos en que se efectuara cada etapa, facilita la organización del trabajo y la asignación de los recursos de los que se puede disponer. Es conveniente diseñar una grafica de GANTT que permita planear y controlar cada una de las etapas de la investigación
  • 15.
  • 16. ESTRUCTURACIÓN DE LA AGENDA DE TRABAJO • Pasos para elaborar un esquema sencillo para preparar la agenda de trabajo. a) Enumerar cada una de las actividades que se efectuarán en el proyecto de investigación b) Dividir en unidades el tiempo total de que se disponga para llevar a cabo el proyecto
  • 17. ESTRUCTURACIÓN DE LA AGENDA DE TRABAJO c) Asignar a cada actividad la unidad de tiempo correspondiente tomando en cuenta: • Actividad mas compleja • Actividades que puedan efectuarse simultáneamente • El orden cronológico en que deben llevarse acabo las actividades d) fijar fechas limite para terminación de actividades.
  • 18. ESTRUCTURACIÓN DE LA AGENDA DE TRABAJO e) Establecer holguras de tiempo que impliquen márgenes de seguridad para suceso imprevistos. f) Tomar en cuenta los recursos humanos y financieros, y las fuentes de información disponibles para llevar a cabo la investigación. • g) Elegir el tipo de estudio que se llevará cabo.
  • 19. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1. Elija un tema de investigación que reúna las características vistas en el texto 2. Presente por escrito: • El planteamiento del problema • Los términos del problema • Objetivos y justificación del estudio • La agenda de trabajo • La bibliografía y fuentes que utilizo para la definición del planteamiento 3. Organizar un taller de discusión en el que se exponga la actividad del inciso anterior.