SlideShare una empresa de Scribd logo
El bicarbonato de sodio sirve para que
la leche no se corte y para obtener el
color marrón del dulce de leche no debe
ser en      exceso sino se oscurece
demasiado.




                             INGREDIENTES


                El azúcar moreno ayuda a darle al dulce de
                leche un sabor más profundo y caramelizado, pero
                no es imprescindible, se puede usar únicamente
                azúcar blanca corriente
Se debe usar una olla antiadherente o lo
                    ideal de cobre o de aluminio.




                                      UTENSILIOS




La cuchara para revolver debe ser de madera.
Revolver con movimientos suaves y
                                      No pasarse con el bicarbonato,
constantes sin detenerse, hasta
                                      porque de lo contrario el dulce
que la mezcla tome el color y
                                      podría espumarse demasiado.
consistencia deseada. Esto evitará
que el dulce se queme, se corte o
que se formen grumos.




                                         ELABORACIÓN


                                       Para evitar que se corte la
Dejar hervir, luego bajar el fuego
                                       mezcla, se puede poner en la
para que no se derrame en ningún
                                       olla 3 bolitas de vidrio o
momento, esto es importante para
                                       canicas .
no descompensar el dulce.


                               Si por algún motivo el dulce de leche
                               toma una textura cortada o grumosa
                               una vez terminado, pasarlo por el
                               mixer y el problema esta resuelto
Al revolverla preparación se ve        Pasar el dedo sobre el medio de
el fondo de la olla y el dulce de      la cuchara con la que se estaba
leche va tomando consistencia          mezclando y se debe formar un
y un color beige intenso.              surco que no se vuelva a unir.


Dejar    caer una gota de               Tomar un poco de la mezcla con
dulce en un vaso con agua               un palillo, dejar enfriar y sino
para ver si llega al fondo              corre está a punto.
sin disolverse.


                               ¡Importante !
    No pasar el punto de cocción porque se perjudican las
    características del dulce.
    Para determinar el punto exacto, se puede emplear ciertas
    pruebas empíricas.


                         Tomar una cucharadita del dulce y colocarlo en
                         un plato, mover para que se enfríe. Debe tener
                         una consistencia cremosa, nunca dura porque
                         se azucara.
Poner en baño María inverso,          Realizar el envasado con el dulce
seguir mezclando para bajar la        todavía tibio (a unos 50-55ºC)
temperatura y no se forme una         para permitir un fácil flujo y
película transparente en la           deslizamiento. Conservar en la
superficie.                           heladera.



              ENFRIADO                    ENVASADO

                                  y
Es conveniente utilizar frascos       Si envasa a una temperatura
de vidrio con tapa a rosca para       superior  a    55ºC  se    seguirá
envasar el producto, los cuales       produciendo vapores dentro del
deberían     estar previamente        envase, originado la aparición de
esterilizados.                        hongos.


                           La vida útil del dulce de leche artesanal se
                           podría incrementar mediante el agregado de
                           un conservante, el sorbato de potasio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica de chorizo cervecero
Práctica  de chorizo cerveceroPráctica  de chorizo cervecero
Práctica de chorizo cerveceromakruzaca
 
Queso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocessQueso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocessRaul Porras
 
Guia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoGuia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoNilzaCiriaco
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE MERMELADAS FUNCIONALES CON BAJO CONTENIDO CALORICO
DIAGRAMA DE FLUJO DE MERMELADAS FUNCIONALES CON BAJO CONTENIDO CALORICO DIAGRAMA DE FLUJO DE MERMELADAS FUNCIONALES CON BAJO CONTENIDO CALORICO
DIAGRAMA DE FLUJO DE MERMELADAS FUNCIONALES CON BAJO CONTENIDO CALORICO Brayan Villazon
 
4902 evaluacion sensorial
4902 evaluacion sensorial4902 evaluacion sensorial
4902 evaluacion sensorialLourdes Avila
 
Practica de evaluacion sensorial y alcohol
Practica de evaluacion sensorial y alcoholPractica de evaluacion sensorial y alcohol
Practica de evaluacion sensorial y alcoholLeonel Sastré
 
Ficha tecnica genova
Ficha tecnica genovaFicha tecnica genova
Ficha tecnica genovaGITA
 
Aditivos en la industria carnica convertido
Aditivos en la industria carnica convertidoAditivos en la industria carnica convertido
Aditivos en la industria carnica convertidoRaul Porras
 
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizasteodoro55555
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillayuricomartinez
 
Aditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaAditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaHelard García
 
Practica nº4 morcilla
Practica nº4 morcillaPractica nº4 morcilla
Practica nº4 morcillaLisbeth Yucra
 

La actualidad más candente (20)

Práctica de chorizo cervecero
Práctica  de chorizo cerveceroPráctica  de chorizo cervecero
Práctica de chorizo cervecero
 
Queso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocessQueso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocess
 
Guia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoGuia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blanco
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE MERMELADAS FUNCIONALES CON BAJO CONTENIDO CALORICO
DIAGRAMA DE FLUJO DE MERMELADAS FUNCIONALES CON BAJO CONTENIDO CALORICO DIAGRAMA DE FLUJO DE MERMELADAS FUNCIONALES CON BAJO CONTENIDO CALORICO
DIAGRAMA DE FLUJO DE MERMELADAS FUNCIONALES CON BAJO CONTENIDO CALORICO
 
Peras en Almíbar
Peras en AlmíbarPeras en Almíbar
Peras en Almíbar
 
4902 evaluacion sensorial
4902 evaluacion sensorial4902 evaluacion sensorial
4902 evaluacion sensorial
 
Practica de evaluacion sensorial y alcohol
Practica de evaluacion sensorial y alcoholPractica de evaluacion sensorial y alcohol
Practica de evaluacion sensorial y alcohol
 
Ficha tecnica genova
Ficha tecnica genovaFicha tecnica genova
Ficha tecnica genova
 
Elaboración Del Yogurt
Elaboración Del YogurtElaboración Del Yogurt
Elaboración Del Yogurt
 
Aditivos en la industria carnica convertido
Aditivos en la industria carnica convertidoAditivos en la industria carnica convertido
Aditivos en la industria carnica convertido
 
Ficha tecnica mantequilla
Ficha tecnica mantequillaFicha tecnica mantequilla
Ficha tecnica mantequilla
 
ntc 431
ntc 431ntc 431
ntc 431
 
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
 
Aditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteosAditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteos
 
Quesos extendidos y analogos
Quesos extendidos y analogosQuesos extendidos y analogos
Quesos extendidos y analogos
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 
Aditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaAditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnica
 
Practica nº4 morcilla
Practica nº4 morcillaPractica nº4 morcilla
Practica nº4 morcilla
 
Gomas y espesantes
Gomas y espesantesGomas y espesantes
Gomas y espesantes
 
Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
 

Destacado

Elaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de lecheElaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de lecheMishel Morocho
 
Dulce de leche utensilios & herramientas
Dulce de leche utensilios & herramientasDulce de leche utensilios & herramientas
Dulce de leche utensilios & herramientasJR Consulting
 
FICHA TECNICA MANJAR BLANCO
FICHA TECNICA MANJAR BLANCOFICHA TECNICA MANJAR BLANCO
FICHA TECNICA MANJAR BLANCOGITA
 
FICHA TECNICA PANELITAS
FICHA TECNICA PANELITASFICHA TECNICA PANELITAS
FICHA TECNICA PANELITASGITA
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjaraencalad
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar666cristhian
 
Aditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosAditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosClaudia Pantoja
 
FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTGITA
 

Destacado (11)

Elaboración de dulce de leche
Elaboración de dulce de lecheElaboración de dulce de leche
Elaboración de dulce de leche
 
Elaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de lecheElaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de leche
 
Dulce de leche utensilios & herramientas
Dulce de leche utensilios & herramientasDulce de leche utensilios & herramientas
Dulce de leche utensilios & herramientas
 
MANJAR BLANCO
MANJAR BLANCOMANJAR BLANCO
MANJAR BLANCO
 
FICHA TECNICA MANJAR BLANCO
FICHA TECNICA MANJAR BLANCOFICHA TECNICA MANJAR BLANCO
FICHA TECNICA MANJAR BLANCO
 
FICHA TECNICA PANELITAS
FICHA TECNICA PANELITASFICHA TECNICA PANELITAS
FICHA TECNICA PANELITAS
 
Dulce de leche
Dulce de leche Dulce de leche
Dulce de leche
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
 
Aditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosAditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteos
 
FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURT
 

Similar a Tips para mantener la calidad del dulce de leche

Leche condensada con fotos
Leche condensada con fotosLeche condensada con fotos
Leche condensada con fotosDiana Raimondo
 
Masa elástica para forrar tortas
Masa elástica para forrar tortasMasa elástica para forrar tortas
Masa elástica para forrar tortasGatito Traviezo
 
13. Recetario complemento para hacer (Paletas).pdf
13. Recetario complemento para hacer (Paletas).pdf13. Recetario complemento para hacer (Paletas).pdf
13. Recetario complemento para hacer (Paletas).pdfeddedd1
 
05. Base para Helados.pdf
05. Base para Helados.pdf05. Base para Helados.pdf
05. Base para Helados.pdfeddedd1
 
Exposición proyecto final Panna Cotta de café y crema de leche
Exposición  proyecto final Panna Cotta de café y crema de lecheExposición  proyecto final Panna Cotta de café y crema de leche
Exposición proyecto final Panna Cotta de café y crema de lecheBlanca Navarro
 
SEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptx
SEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptxSEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptx
SEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptxmetallegc
 
Proyecto: Fabricación de jabón
Proyecto: Fabricación de jabónProyecto: Fabricación de jabón
Proyecto: Fabricación de jabónMariana Casas
 
Pasteles elaborados a base de grasas. pptx
Pasteles elaborados a base de grasas. pptxPasteles elaborados a base de grasas. pptx
Pasteles elaborados a base de grasas. pptxLicKarinaRosmarRamre
 
Teoría del azúcar
Teoría del azúcarTeoría del azúcar
Teoría del azúcarJairo Monroy
 
EL PASTILLAJE Y TIPOS DE PASTILLAJE
EL PASTILLAJE Y TIPOS DE PASTILLAJEEL PASTILLAJE Y TIPOS DE PASTILLAJE
EL PASTILLAJE Y TIPOS DE PASTILLAJEJeison Orellana
 
Philadelphia glosario
Philadelphia glosarioPhiladelphia glosario
Philadelphia glosarioFree lancer
 

Similar a Tips para mantener la calidad del dulce de leche (20)

Tips
TipsTips
Tips
 
Leche condensada con fotos
Leche condensada con fotosLeche condensada con fotos
Leche condensada con fotos
 
Helado de mandarina
Helado de mandarinaHelado de mandarina
Helado de mandarina
 
Masa elástica para forrar tortas
Masa elástica para forrar tortasMasa elástica para forrar tortas
Masa elástica para forrar tortas
 
Mousse de chocolate
Mousse de chocolate Mousse de chocolate
Mousse de chocolate
 
Rompope
RompopeRompope
Rompope
 
13. Recetario complemento para hacer (Paletas).pdf
13. Recetario complemento para hacer (Paletas).pdf13. Recetario complemento para hacer (Paletas).pdf
13. Recetario complemento para hacer (Paletas).pdf
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
05. Base para Helados.pdf
05. Base para Helados.pdf05. Base para Helados.pdf
05. Base para Helados.pdf
 
Exposición proyecto final Panna Cotta de café y crema de leche
Exposición  proyecto final Panna Cotta de café y crema de lecheExposición  proyecto final Panna Cotta de café y crema de leche
Exposición proyecto final Panna Cotta de café y crema de leche
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Libro pasteleria saludable
Libro pasteleria saludableLibro pasteleria saludable
Libro pasteleria saludable
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
SEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptx
SEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptxSEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptx
SEMINARIO LACTOLOGIA DULCE DE LECHE.pptx
 
Proyecto: Fabricación de jabón
Proyecto: Fabricación de jabónProyecto: Fabricación de jabón
Proyecto: Fabricación de jabón
 
AZUCARES.pdf
AZUCARES.pdfAZUCARES.pdf
AZUCARES.pdf
 
Pasteles elaborados a base de grasas. pptx
Pasteles elaborados a base de grasas. pptxPasteles elaborados a base de grasas. pptx
Pasteles elaborados a base de grasas. pptx
 
Teoría del azúcar
Teoría del azúcarTeoría del azúcar
Teoría del azúcar
 
EL PASTILLAJE Y TIPOS DE PASTILLAJE
EL PASTILLAJE Y TIPOS DE PASTILLAJEEL PASTILLAJE Y TIPOS DE PASTILLAJE
EL PASTILLAJE Y TIPOS DE PASTILLAJE
 
Philadelphia glosario
Philadelphia glosarioPhiladelphia glosario
Philadelphia glosario
 

Tips para mantener la calidad del dulce de leche

  • 1.
  • 2. El bicarbonato de sodio sirve para que la leche no se corte y para obtener el color marrón del dulce de leche no debe ser en exceso sino se oscurece demasiado. INGREDIENTES El azúcar moreno ayuda a darle al dulce de leche un sabor más profundo y caramelizado, pero no es imprescindible, se puede usar únicamente azúcar blanca corriente
  • 3. Se debe usar una olla antiadherente o lo ideal de cobre o de aluminio. UTENSILIOS La cuchara para revolver debe ser de madera.
  • 4. Revolver con movimientos suaves y No pasarse con el bicarbonato, constantes sin detenerse, hasta porque de lo contrario el dulce que la mezcla tome el color y podría espumarse demasiado. consistencia deseada. Esto evitará que el dulce se queme, se corte o que se formen grumos. ELABORACIÓN Para evitar que se corte la Dejar hervir, luego bajar el fuego mezcla, se puede poner en la para que no se derrame en ningún olla 3 bolitas de vidrio o momento, esto es importante para canicas . no descompensar el dulce. Si por algún motivo el dulce de leche toma una textura cortada o grumosa una vez terminado, pasarlo por el mixer y el problema esta resuelto
  • 5. Al revolverla preparación se ve Pasar el dedo sobre el medio de el fondo de la olla y el dulce de la cuchara con la que se estaba leche va tomando consistencia mezclando y se debe formar un y un color beige intenso. surco que no se vuelva a unir. Dejar caer una gota de Tomar un poco de la mezcla con dulce en un vaso con agua un palillo, dejar enfriar y sino para ver si llega al fondo corre está a punto. sin disolverse. ¡Importante ! No pasar el punto de cocción porque se perjudican las características del dulce. Para determinar el punto exacto, se puede emplear ciertas pruebas empíricas. Tomar una cucharadita del dulce y colocarlo en un plato, mover para que se enfríe. Debe tener una consistencia cremosa, nunca dura porque se azucara.
  • 6. Poner en baño María inverso, Realizar el envasado con el dulce seguir mezclando para bajar la todavía tibio (a unos 50-55ºC) temperatura y no se forme una para permitir un fácil flujo y película transparente en la deslizamiento. Conservar en la superficie. heladera. ENFRIADO ENVASADO y Es conveniente utilizar frascos Si envasa a una temperatura de vidrio con tapa a rosca para superior a 55ºC se seguirá envasar el producto, los cuales produciendo vapores dentro del deberían estar previamente envase, originado la aparición de esterilizados. hongos. La vida útil del dulce de leche artesanal se podría incrementar mediante el agregado de un conservante, el sorbato de potasio.