SlideShare una empresa de Scribd logo
Casus belli: cómo los
Estados Unidos venden la
guerra.
Achin Vanaik (editor)
POR:
MSc. JOSÉ GUILLERMO MÁRTIR HIDALGO
https://www.tni.org/files/download/Casus_Belli-print-finalversion.pdf
El Instituto Transnacional TNI, por sus siglas en inglés, es un
tanque de pensamiento, con valoración internacional, de
políticas progresistas. Fundado en Ámsterdam en mil
novecientos setenta y cuatro, funciona como una red para
académicos y activistas sociales.
En el dos mil diez publico “Casus Belli: cómo los
Estados Unidos venden la guerra”, constituido por
nueve artículos. Casus Belli es una expresión
latina que significa “motivo de guerra”; hace
referencia a los pretextos que se escogen para
iniciar una acción bélica.
Su compilación estuvo a cargo de Achin Vaniak,
profesor de relaciones internacionales y políticas
globales del departamento de ciencias políticas
de la Universidad de Delhi, India.
El prologo fue redactado por el escritor, director de
cine e historiador pakistaní, Tariq Ali. Quien
asevera que hay un declive del poder de los
Estados Unidos, aunque, no hay que ilusionarnos
que sus fracasos lo hayan sacudido e inducido a
abandonar su papel imperial en el mundo.
Por el contrario cita a Leon Trotsky quien dice: “en
periodo de crisis Estados Unidos ejercerá su
hegemonía de manera más completa, descarada y
brutal que en un periodo de auge”.
Sus guerras “humanitarias” han quedado desmontadas por el
uso generalizado de la tortura. Simultáneamente la economía
estadunidense tiene una estructura débil, sin embargo, no
significa el fin automático del imperio. Y China, la nueva
fábrica del mundo, muestra un incipiente desafío a su
hegemonía.
La obra comienza con el artículo de Walden Bello,
quien estima que la economía mundial integrada
al flujo masivo de capital, mercancía y trabajo,
presididos por una clase capitalista
transnacional, se ha retirado.
El periodo de políticas keynesianas, de mil
novecientos cuarenta y cinco a mil novecientos
setenta y cinco, institucionalizaron la
dinamización del capital. Pero desde principios
de los años ochenta, la competencia es el
principal aspecto de las relaciones entre las
economías claves del norte.
La globalización neoliberal acarreó un crecimiento
del poder estructural del capital, independiente
del poder coercitivo de las potencias
hegemónicas. Y la eliminación de controles de
capital, permitió al capital especulativo
moverse con rapidez para su beneficio.
La explosión de la burbuja de Wall Street en el dos mil y dos
mil uno reafirmo, una desconexión entre el capital bursátil y
el crecimiento de producción concreta. Es decir, crecimiento
sin la creación de empleo y brecha entre capacidad global y
las ventas.
Bello apunta que el exceso de capacidad
se podría haber superado, si el Gobierno
Chino hubiera aumentado el poder
adquisitivo de sus ciudadanos. Pero
prefirieron dominar los mercados
mundiales, mediante la explotación de la
mano de obra barata.
La política exterior del gobierno de George
Walker Bush, en materia económica, fue
una retirada de la globalización. Colocó
los intereses de las grandes empresas
estadounidenses, por delante de los
intereses comunes de la clase capitalista
mundial. Igualmente manipulo el valor
del dólar, para traspasar los costos de la
crisis económica a rivales de las
economías centrales.
La doctrina neoliberal se sostiene en los
planteamientos teóricos de Friedrich von Hayek,
indica Susan George. Hayek no está de acuerdo
que un gobierno cobre impuesto a los ricos, para
proporcionar escuelas y hospitales a los pobres.
Para él la libertad consiste en la falta de
coacción y supone no depender de la
voluntad de otro. Los neoliberales
justifican su actuación en la libertad
política, en la libertad intelectual y
religiosa, en la libertad de expresión, en la
libertad personal y en la libertad
económica.
Estos exigen que depositemos nuestra
confianza en esta última. Y en su afán
buscan reducir los impuestos, reducir la
intervención estatal y acabar con las
normativas que garantizan a los
ciudadanos asistencia social. Las políticas
neoliberales han aumentado las
desigualdades.
En mil novecientos noventa y siete se escribe el “Proyecto
para un Nuevo Siglo Estadounidense” y se instituye en la
política de defensa y seguridad. La mayoría de
estadounidenses no tienen ni las más mínima idea de lo que
su gobierno está haciendo en el territorio nacional y mucho
menos, lo que está haciendo en el resto del mundo.
Mike Marqusse enuncia que Estados
Unidos se considera con derecho a
emprender acciones militares en todo
el mundo, porque se siente un pueblo
escogido por Dios para una misión
global.
Estados Unidos no es un simple Estado-
nación, es un ideal. Por lo que se
constituyen en una excepción a las
leyes generales que corresponderían a
las sociedades. La excepcionalidad
estadounidense dificulta a sus
ciudadanos, aprender y entender la
historia estadounidense y el patrón de
intervencionismo en el extranjero.
Achin Vaniak afirma que los atentados terroristas
del once de Septiembre de dos mil uno, resultaron
útiles para justificar la lucha contra el terrorismo
en su política exterior.
Se define terrorismo político a actos inaceptables
e injustificables moralmente, que utilizan una
violencia indiscriminada y son cometidos por
cualquier agente, encaminados a algún objetivo
político. Hay que distinguir entre regímenes
terroristas y actos o campañas terroristas. Los
regímenes terroristas son profundamente
antidemocráticos y han institucionalizado el
terror. Los actos o campañas terroristas son
parte de la política exterior de gobiernos
democráticos.
También es útil diferenciar entre el terrorismo de
los fuertes y el terrorismo de los débiles. El
terrorismo de los fuertes es el terrorismo
ejecutado o patrocinado por el Estado y busca
enviar un mensaje al enemigo, el terrorismo de
los débiles es el ejecutado por individuos o
grupos no estatales cuyo objetivo es conseguir
publicidad.
El terrorismo es un medio de violencia
política y no una ideología, pero, necesita
una ideología para justificar sus actos.
La guerra global contra el terrorismo,
por parte de los Estados Unidos,
representa un discurso legitimador a
sus intervenciones. Se acentúa
selectivamente en el terrorismo o
fundamentalismo islámico,
vinculando falsamente a un sistema
de creencias religiosas.
El control del eje de Eurasia es un
elemento fundamental del proyecto
imperial estadounidense. En nombre
de la lucha contra el terrorismo,
Estados Unidos ha minado las
libertades civiles fuera y dentro de
sus fronteras.
Zian Mian expone que Estados Unidos, como estado nuclear,
ha creado un enorme y destructivo arsenal nuclear durante
seis décadas. Simultáneamente ha intentado limitar el
acceso a las armas nucleares a otros países: Irán y Corea del
Norte, por ejemplo.
Esto con la intención de mantener el
monopolio de las armas nucleares. El
desarrollo de la capacidad nuclear en
otros países, puede suscitar una guerra
preventiva de parte de Estados Unidos e
implícitamente terminar recibiendo un
ataque nuclear.
Estados Unidos está dispuesto a usar
armas nucleares, incluso, contra países
que no tienen arsenales nucleares.
La Guerra de Irak llevo a la praxis el
Proyecto para un Nuevo Siglo
Estadounidense. El Gobierno de Bush
utilizo el temor a las armas de
destrucción en masa, para organizar la
Guerra contra Irak con asiento en
mentiras.
El humanitarismo, indica Moreno Aguirre,
es una bandera ideológica que permite a
las potencias justificar sus intervenciones
y hacer olvidar sus crímenes.
Las intervenciones envuelven operaciones
militares y posibles cambios de régimen.
Hay que diferenciar intervenciones
humanitarias de acciones humanitarias. Las
intervenciones humanitarias son ejecutadas
por Estados y organizadas bajo mandato de
la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En cambio las acciones humanitarias, son
instauradas por actores no estatales u
organizaciones humanitarias imparciales,
quienes buscan prevenir y mitigar el
sufrimiento, la subsistencia y la protección
de las víctimas.
Moreno asevera que las intervenciones
humanitarias que no están autorizadas por
el Consejo de Seguridad de la ONU son
ilegales.
Otro concepto utilizado por las potencias
mundiales para justificar sus intervenciones es el
fomento de la Democracia.
Phyllis Bennis asegura, que
después de las mentiras sobre
las armas nucleares, la
concentración de uranio, los
tubos de aluminio y los vínculos
con Al-Qaeda, Estados Unidos
justifico la invasión de Irak para
llevar la luz de la democracia.
Aunque el verdadero objetivo era
lograr un cambio de régimen. La
guerra contra Afganistán se
trato de una venganza, pero, la
excusa fue que estaban llevando
la democracia a ese país.
La contrarrevolución neoliberal planteo, que la
gestión pública ya no era la solución sino el
problema. Por lo que reducir el tamaño del Estado
y rediseñar el sistema de gobernanza se convirtió
en su objetivo.
El debilitamiento del Estado empujó a las
elites a tomar decisiones que los llevaron
al fracaso. La debilidad estatal,
denominada Estado Fallido, se convirtió en
otro pretexto imperial para intervenir.
Un Estado Fallido ocurre, cuando se ha
perdido el monopolio sobre los medios de
coacción y control de territorio. Los
Estados Fallidos arrastran a los países
hacía conflictos violentos.
David Sogge apunta que los Estados Fallidos
perjudiciales a los intereses de Estados
Unidos, son reconocidos como enemigos.
Ya sea mediante una intervención abierta
o encubierta y de baja intensidad, busca
derrocarlos y crear gobiernos favorables.
David Bewley-Taylor y Martin Jelsma informan que
desde principios del siglo veinte, los Estados
Unidos ha situado el origen del problema de
drogas, sobre los países productores.
Por su supremacía en la
comunidad internacional, impuso
la doctrina de la prohibición en
la fiscalización de las drogas.
Países que no se adhieren a las
normas de certificación, en la
guerra contra las drogas, pueden
ser tachados de parias y ser el
centro de una intervención.
La guerra contra las drogas ha
resultado útil para justificar
operaciones, bases e
intervenciones en el exterior.
Achin Vaniak presenta, en la introducción del escrito, las
ideas principales. Expone que Estados unidos es la mayor
potencia militar del mundo y su discurso político es el
siguiente: Estados Unidos es una potencia imperial
“benévola”, su expansión es requisito necesario para la
“expansión de la Libertad”.
Durante la Guerra Fría, su política exterior presentaba
una “postura defensiva” para “contener” la amenaza
del comunismo y a la Unión Soviética. Hoy la política
exterior estadounidense tiene un carácter
descaradamente ofensivo, por lo que necesita
discursos legitimadores que permitan justificar sus
acciones en distintas partes del mundo.
El propósito de la obra es desenmascarar los orígenes,
naturaleza y propósito de las construcciones
ideológicas y los discursos políticos que justifican la
intervención estadounidense, así como las
consecuencias de su aplicación en contextos
geográficos concretos.
El libro presenta seis banderas ideológicas al servicio
imperial: La Guerra Global contra el Terrorismo, Las
Armas de Destrucción Masiva en Manos
Equivocadas, Los Estados Fallidos, Las
Intervenciones Humanitarias, Los Cambios de
Régimen en Nombre de la Democracia y La Guerra
Contra las Drogas.
Pepe escobar, analista geopolítico internacional
de origen brasileño, afirma que hay una “Guerra
Hibrida” contra Brasil y Rusia, la cual es una
mezcla de las Revoluciones de Colores y la
Guerra no Convencional.
La primera se caracteriza por
movilizaciones políticas contra
supuestos líderes “autoritarios”, las
que adoptan un símbolo de color
específico. Dichas movilizaciones
políticas acaecieron en el espacio ex
soviético.
Con respecto a la segunda, el Manual de
Guerra no Convencional de las Fuerzas
Especiales de los Estados Unidos la
define como explotar vulnerabilidades
psicológicas, económicas, militares y
políticas de un país adversario, para
desarrollar y sostener fuerzas de
resistencia y cumplir los objetivos
estratégicos de Estados unidos.
El Grupo de Países formados por Brasil, Rusia, India,
China y Sudáfrica, los BRICS, es el único poder real de
oposición a los Estados Unidos. Para enfrentarlos,
Estados Unidos ha desarrollado una estrategia contra
sus principales actores: Rusia y Brasil.
La estrategia contra Rusia involucra sanciones, ataque
frontal al rublo, guerra de precios petroleros e
intentos de una Revolución de Colores.
Contra Brasil la estrategia es más sutil:
desestabilización política y económica masiva. La
Agencia de Seguridad Nacional de los Estados
Unidos, NSA por sus siglas en inglés, investigo a
Petrobras y de repente el juez regional, Sergio Moro,
tuvo acceso a una gran cantidad de documentos.
Posteriormente se inicio el primer paso de la Guerra
Hibrida, la Revolución de Colores, que se han
centrado en la “lucha contra la corrupción” y la
“defensa de la democracia”.
Subsiguientemente, continúa el proceso de
destitución por el Órgano Legislativo y
ulteriormente, el cambio de régimen. Se trata de un
Golpe Blanco o Institucional como el paraguayo y
hondureño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El origen de la privatización de los servicios públicos, la destrucción de lo...
El origen de la privatización de los servicios públicos, la destrucción de lo...El origen de la privatización de los servicios públicos, la destrucción de lo...
El origen de la privatización de los servicios públicos, la destrucción de lo...Lagranpartida
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidosANA CODINA
 
Lucha de clases
Lucha de clasesLucha de clases
Lucha de clases
franciscolevison
 
Informe ibi consultants profundización de-la-crisis-política-en-venezuela
Informe ibi consultants profundización de-la-crisis-política-en-venezuelaInforme ibi consultants profundización de-la-crisis-política-en-venezuela
Informe ibi consultants profundización de-la-crisis-política-en-venezuela
Angel Monagas
 
Todas las dictaduras caen como acelerar su caida
Todas las dictaduras caen como acelerar su caidaTodas las dictaduras caen como acelerar su caida
Todas las dictaduras caen como acelerar su caida
anjelkaido1
 
1. Batallon de Infanteria
1. Batallon de Infanteria1. Batallon de Infanteria
1. Batallon de Infanteria
LumarHernandez
 
Presentación eticabarbarapatrianairenediana
Presentación eticabarbarapatrianairenedianaPresentación eticabarbarapatrianairenediana
Presentación eticabarbarapatrianairenedianacuartoinformaticacd
 
Entrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
Entrevista al intelectual estadounidense Noam ChomskyEntrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
Entrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
Crónicas del despojo
 
Guerra no convencional
Guerra no convencionalGuerra no convencional
Guerra no convencional
oscar jose garcia
 
La expansión del modelo político norteamericano
La expansión del modelo político norteamericanoLa expansión del modelo político norteamericano
La expansión del modelo político norteamericanoLagranpartida
 
Guerra de la información
Guerra de la informaciónGuerra de la información
Guerra de la información
a-070jp
 
2012 herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi
2012   herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi2012   herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi
2012 herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi
James B
 
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
Ministerio de las Comunas y Proteccion Social
 
Reflexiones del compañero fidel la verguenza supervisada de obama
Reflexiones del compañero fidel   la verguenza supervisada de obamaReflexiones del compañero fidel   la verguenza supervisada de obama
Reflexiones del compañero fidel la verguenza supervisada de obamaATIZ-UTPL
 
Pista ligera es la nueva estrategia del pentágono para américa latina y el ca...
Pista ligera es la nueva estrategia del pentágono para américa latina y el ca...Pista ligera es la nueva estrategia del pentágono para américa latina y el ca...
Pista ligera es la nueva estrategia del pentágono para américa latina y el ca...
Ramón Copa
 
Libro pensamiento estrategico de hugo chavez final
Libro pensamiento estrategico de hugo  chavez  finalLibro pensamiento estrategico de hugo  chavez  final
Libro pensamiento estrategico de hugo chavez final
Alejandro Acosta
 
Guerra el fin justifica los medios
Guerra el fin justifica los mediosGuerra el fin justifica los medios
Guerra el fin justifica los mediosjcastaneda84
 
Rules of Engagement in Peacekeeping - ROE en Operaciones de Paz
Rules of Engagement in Peacekeeping - ROE en Operaciones de PazRules of Engagement in Peacekeeping - ROE en Operaciones de Paz
Rules of Engagement in Peacekeeping - ROE en Operaciones de Paz
Marchantroa
 

La actualidad más candente (20)

Contra la usaid
Contra la usaidContra la usaid
Contra la usaid
 
El origen de la privatización de los servicios públicos, la destrucción de lo...
El origen de la privatización de los servicios públicos, la destrucción de lo...El origen de la privatización de los servicios públicos, la destrucción de lo...
El origen de la privatización de los servicios públicos, la destrucción de lo...
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
 
Lucha de clases
Lucha de clasesLucha de clases
Lucha de clases
 
Informe ibi consultants profundización de-la-crisis-política-en-venezuela
Informe ibi consultants profundización de-la-crisis-política-en-venezuelaInforme ibi consultants profundización de-la-crisis-política-en-venezuela
Informe ibi consultants profundización de-la-crisis-política-en-venezuela
 
Todas las dictaduras caen como acelerar su caida
Todas las dictaduras caen como acelerar su caidaTodas las dictaduras caen como acelerar su caida
Todas las dictaduras caen como acelerar su caida
 
1. Batallon de Infanteria
1. Batallon de Infanteria1. Batallon de Infanteria
1. Batallon de Infanteria
 
Presentación eticabarbarapatrianairenediana
Presentación eticabarbarapatrianairenedianaPresentación eticabarbarapatrianairenediana
Presentación eticabarbarapatrianairenediana
 
Entrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
Entrevista al intelectual estadounidense Noam ChomskyEntrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
Entrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
 
Guerra no convencional
Guerra no convencionalGuerra no convencional
Guerra no convencional
 
La expansión del modelo político norteamericano
La expansión del modelo político norteamericanoLa expansión del modelo político norteamericano
La expansión del modelo político norteamericano
 
Guerra de la información
Guerra de la informaciónGuerra de la información
Guerra de la información
 
2012 herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi
2012   herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi2012   herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi
2012 herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi
 
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
 
Reflexiones del compañero fidel la verguenza supervisada de obama
Reflexiones del compañero fidel   la verguenza supervisada de obamaReflexiones del compañero fidel   la verguenza supervisada de obama
Reflexiones del compañero fidel la verguenza supervisada de obama
 
10464
1046410464
10464
 
Pista ligera es la nueva estrategia del pentágono para américa latina y el ca...
Pista ligera es la nueva estrategia del pentágono para américa latina y el ca...Pista ligera es la nueva estrategia del pentágono para américa latina y el ca...
Pista ligera es la nueva estrategia del pentágono para américa latina y el ca...
 
Libro pensamiento estrategico de hugo chavez final
Libro pensamiento estrategico de hugo  chavez  finalLibro pensamiento estrategico de hugo  chavez  final
Libro pensamiento estrategico de hugo chavez final
 
Guerra el fin justifica los medios
Guerra el fin justifica los mediosGuerra el fin justifica los medios
Guerra el fin justifica los medios
 
Rules of Engagement in Peacekeeping - ROE en Operaciones de Paz
Rules of Engagement in Peacekeeping - ROE en Operaciones de PazRules of Engagement in Peacekeeping - ROE en Operaciones de Paz
Rules of Engagement in Peacekeeping - ROE en Operaciones de Paz
 

Destacado

페이스북 마케팅 사례 BEST 19
페이스북 마케팅 사례 BEST 19페이스북 마케팅 사례 BEST 19
페이스북 마케팅 사례 BEST 19
소셜마케팅코리아
 
Social-Media Email Course Sponsor Pitch Presentation
Social-Media Email Course Sponsor Pitch PresentationSocial-Media Email Course Sponsor Pitch Presentation
Social-Media Email Course Sponsor Pitch Presentation
Paul Anderie 🧢
 
Presentación inform. redes sociales
Presentación inform. redes socialesPresentación inform. redes sociales
Presentación inform. redes socialesJose Céspedes
 
HTML tags for SEO, SEO,
HTML tags for SEO, SEO, HTML tags for SEO, SEO,
HTML tags for SEO, SEO,
marketingempireorg
 
Cert_Commandline_Genomic
Cert_Commandline_GenomicCert_Commandline_Genomic
Cert_Commandline_GenomicNasir Uddin
 
Aware
AwareAware
BigData_intro_cert
BigData_intro_certBigData_intro_cert
BigData_intro_certNasir Uddin
 
Toxic relatives
Toxic relativesToxic relatives
Trip to new york
Trip to new yorkTrip to new york
Trip to new york
bbbrenda03
 
Increases your seo positioning by erum mahfooz
Increases your seo positioning by erum mahfoozIncreases your seo positioning by erum mahfooz
Increases your seo positioning by erum mahfooz
Erum Mahfooz
 
Freiburg φράιμπουργκ aristotelis-b2
Freiburg   φράιμπουργκ aristotelis-b2Freiburg   φράιμπουργκ aristotelis-b2
Freiburg φράιμπουργκ aristotelis-b2
Maria Chatzigiossi
 
6 umwelfreundliche schule marina-stella-a1 - (2)
6 umwelfreundliche schule marina-stella-a1 - (2)6 umwelfreundliche schule marina-stella-a1 - (2)
6 umwelfreundliche schule marina-stella-a1 - (2)
Maria Chatzigiossi
 
ο μέλανας δρυμός Nikoleta maria_b2
ο μέλανας δρυμός Nikoleta maria_b2ο μέλανας δρυμός Nikoleta maria_b2
ο μέλανας δρυμός Nikoleta maria_b2
Maria Chatzigiossi
 
Crueldad y destructitvidad
Crueldad y destructitvidadCrueldad y destructitvidad
Crueldad y destructitvidad
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Torch infections
Torch infectionsTorch infections
Torch infections
Ratnakar Vallem
 
2016 Facebook Advertising Dashboard Template
2016 Facebook Advertising Dashboard Template2016 Facebook Advertising Dashboard Template
2016 Facebook Advertising Dashboard Template
unfunnel
 
Monthly digital marketing report (free template)
Monthly digital marketing report (free template)Monthly digital marketing report (free template)
Monthly digital marketing report (free template)
unfunnel
 
Biodas lanscape 2 resistensi virus 2006
Biodas lanscape 2 resistensi virus 2006Biodas lanscape 2 resistensi virus 2006
Biodas lanscape 2 resistensi virus 2006Bian Dwi Cahyo
 

Destacado (20)

페이스북 마케팅 사례 BEST 19
페이스북 마케팅 사례 BEST 19페이스북 마케팅 사례 BEST 19
페이스북 마케팅 사례 BEST 19
 
Social-Media Email Course Sponsor Pitch Presentation
Social-Media Email Course Sponsor Pitch PresentationSocial-Media Email Course Sponsor Pitch Presentation
Social-Media Email Course Sponsor Pitch Presentation
 
Presentación inform. redes sociales
Presentación inform. redes socialesPresentación inform. redes sociales
Presentación inform. redes sociales
 
HTML tags for SEO, SEO,
HTML tags for SEO, SEO, HTML tags for SEO, SEO,
HTML tags for SEO, SEO,
 
Cert_Commandline_Genomic
Cert_Commandline_GenomicCert_Commandline_Genomic
Cert_Commandline_Genomic
 
Aware
AwareAware
Aware
 
BigData_intro_cert
BigData_intro_certBigData_intro_cert
BigData_intro_cert
 
Toxic relatives
Toxic relativesToxic relatives
Toxic relatives
 
Trip to new york
Trip to new yorkTrip to new york
Trip to new york
 
Increases your seo positioning by erum mahfooz
Increases your seo positioning by erum mahfoozIncreases your seo positioning by erum mahfooz
Increases your seo positioning by erum mahfooz
 
Freiburg φράιμπουργκ aristotelis-b2
Freiburg   φράιμπουργκ aristotelis-b2Freiburg   φράιμπουργκ aristotelis-b2
Freiburg φράιμπουργκ aristotelis-b2
 
5 freiburg haris nontas_b2_b1
5 freiburg haris nontas_b2_b15 freiburg haris nontas_b2_b1
5 freiburg haris nontas_b2_b1
 
6 umwelfreundliche schule marina-stella-a1 - (2)
6 umwelfreundliche schule marina-stella-a1 - (2)6 umwelfreundliche schule marina-stella-a1 - (2)
6 umwelfreundliche schule marina-stella-a1 - (2)
 
ο μέλανας δρυμός Nikoleta maria_b2
ο μέλανας δρυμός Nikoleta maria_b2ο μέλανας δρυμός Nikoleta maria_b2
ο μέλανας δρυμός Nikoleta maria_b2
 
Crueldad y destructitvidad
Crueldad y destructitvidadCrueldad y destructitvidad
Crueldad y destructitvidad
 
Torch infections
Torch infectionsTorch infections
Torch infections
 
2016 Facebook Advertising Dashboard Template
2016 Facebook Advertising Dashboard Template2016 Facebook Advertising Dashboard Template
2016 Facebook Advertising Dashboard Template
 
Monthly digital marketing report (free template)
Monthly digital marketing report (free template)Monthly digital marketing report (free template)
Monthly digital marketing report (free template)
 
Biodas lanscape 2 resistensi virus 2006
Biodas lanscape 2 resistensi virus 2006Biodas lanscape 2 resistensi virus 2006
Biodas lanscape 2 resistensi virus 2006
 
DaJanay Velez-1.ppt
DaJanay Velez-1.pptDaJanay Velez-1.ppt
DaJanay Velez-1.ppt
 

Similar a Tni

Guerray conflictosinternacionales
Guerray conflictosinternacionalesGuerray conflictosinternacionales
Guerray conflictosinternacionalesGabriel Orozco
 
Foreign Affairs Un Nuevo Realismo
Foreign Affairs   Un Nuevo RealismoForeign Affairs   Un Nuevo Realismo
Foreign Affairs Un Nuevo Realismoshashix
 
En la guerra de irak
En la guerra de irakEn la guerra de irak
En la guerra de irak2013agosto
 
En la guerra de irak
En la guerra de irakEn la guerra de irak
En la guerra de irak2013agosto
 
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año mediodictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
Guillermoarenastorre
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
Terrorismo Terrorismo
Terrorismo
LucyLanda
 
El impacto de la Guerra Fría en América Latina (1).pptx
El impacto de la Guerra Fría en América Latina (1).pptxEl impacto de la Guerra Fría en América Latina (1).pptx
El impacto de la Guerra Fría en América Latina (1).pptx
HectorCardenasO1
 
Twod analisis
Twod analisisTwod analisis
Twod analisisclaff
 
Ataques Terroristas Del 11
Ataques Terroristas Del 11Ataques Terroristas Del 11
Ataques Terroristas Del 11
Amakara Leyva
 
Tema 2 unidad 3 estudios sociales
Tema 2   unidad 3 estudios socialesTema 2   unidad 3 estudios sociales
Tema 2 unidad 3 estudios sociales
ROBERTH BRICEÑO
 
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundialLa diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundialAldo Bonilla
 
Presentación TEMA 8.pdf
Presentación TEMA 8.pdfPresentación TEMA 8.pdf
Presentación TEMA 8.pdf
RUBENSANCHEZEM
 
La fase demencial del totalitarismo neoliberal
La fase demencial del totalitarismo neoliberalLa fase demencial del totalitarismo neoliberal
La fase demencial del totalitarismo neoliberalCrónicas del despojo
 
6 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 2011
6 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 20116 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 2011
6 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 2011
Julian Enrique Almenares Campo
 
Transformacion universitaria
Transformacion universitariaTransformacion universitaria
Transformacion universitariasauldaniel1974
 

Similar a Tni (20)

Guerray conflictosinternacionales
Guerray conflictosinternacionalesGuerray conflictosinternacionales
Guerray conflictosinternacionales
 
Foreign Affairs Un Nuevo Realismo
Foreign Affairs   Un Nuevo RealismoForeign Affairs   Un Nuevo Realismo
Foreign Affairs Un Nuevo Realismo
 
En la guerra de irak
En la guerra de irakEn la guerra de irak
En la guerra de irak
 
En la guerra de irak
En la guerra de irakEn la guerra de irak
En la guerra de irak
 
Guerra y política mundial
Guerra y política mundialGuerra y política mundial
Guerra y política mundial
 
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año mediodictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
Terrorismo
Terrorismo Terrorismo
Terrorismo
 
El impacto de la Guerra Fría en América Latina (1).pptx
El impacto de la Guerra Fría en América Latina (1).pptxEl impacto de la Guerra Fría en América Latina (1).pptx
El impacto de la Guerra Fría en América Latina (1).pptx
 
Twod analisis
Twod analisisTwod analisis
Twod analisis
 
Ataques Terroristas Del 11
Ataques Terroristas Del 11Ataques Terroristas Del 11
Ataques Terroristas Del 11
 
Tema 2 unidad 3 estudios sociales
Tema 2   unidad 3 estudios socialesTema 2   unidad 3 estudios sociales
Tema 2 unidad 3 estudios sociales
 
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundialLa diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
 
Presentación TEMA 8.pdf
Presentación TEMA 8.pdfPresentación TEMA 8.pdf
Presentación TEMA 8.pdf
 
La fase demencial del totalitarismo neoliberal
La fase demencial del totalitarismo neoliberalLa fase demencial del totalitarismo neoliberal
La fase demencial del totalitarismo neoliberal
 
6 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 2011
6 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 20116 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 2011
6 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 2011
 
Transformacion universitaria
Transformacion universitariaTransformacion universitaria
Transformacion universitaria
 
Grupo nº 5
Grupo nº 5Grupo nº 5
Grupo nº 5
 
Qué es el imperialismo
Qué es el imperialismoQué es el imperialismo
Qué es el imperialismo
 

Más de Jose Guillermo Mártir Hidalgo

Psicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdfPsicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdf
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Human Rights.pdf
Human Rights.pdfHuman Rights.pdf
Hierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptxHierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptx
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Philip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptxPhilip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptx
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Treaty
TreatyTreaty
Bouncy
BouncyBouncy
Disappear
DisappearDisappear
Lobaczweski
LobaczweskiLobaczweski
Happier
HappierHappier
Right
RightRight
Mind control
Mind controlMind control
Dark psychology
Dark psychologyDark psychology
Criminal serial
Criminal serialCriminal serial
Resort
ResortResort
Plot
PlotPlot
Cheerful
CheerfulCheerful
Badness
BadnessBadness
Likely
LikelyLikely
Consent i
Consent iConsent i
Pawn
PawnPawn

Más de Jose Guillermo Mártir Hidalgo (20)

Psicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdfPsicología de la Emergencia.pdf
Psicología de la Emergencia.pdf
 
Human Rights.pdf
Human Rights.pdfHuman Rights.pdf
Human Rights.pdf
 
Hierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptxHierarchizing I.pptx
Hierarchizing I.pptx
 
Philip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptxPhilip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptx
 
Treaty
TreatyTreaty
Treaty
 
Bouncy
BouncyBouncy
Bouncy
 
Disappear
DisappearDisappear
Disappear
 
Lobaczweski
LobaczweskiLobaczweski
Lobaczweski
 
Happier
HappierHappier
Happier
 
Right
RightRight
Right
 
Mind control
Mind controlMind control
Mind control
 
Dark psychology
Dark psychologyDark psychology
Dark psychology
 
Criminal serial
Criminal serialCriminal serial
Criminal serial
 
Resort
ResortResort
Resort
 
Plot
PlotPlot
Plot
 
Cheerful
CheerfulCheerful
Cheerful
 
Badness
BadnessBadness
Badness
 
Likely
LikelyLikely
Likely
 
Consent i
Consent iConsent i
Consent i
 
Pawn
PawnPawn
Pawn
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tni

  • 1. Casus belli: cómo los Estados Unidos venden la guerra. Achin Vanaik (editor) POR: MSc. JOSÉ GUILLERMO MÁRTIR HIDALGO https://www.tni.org/files/download/Casus_Belli-print-finalversion.pdf
  • 2. El Instituto Transnacional TNI, por sus siglas en inglés, es un tanque de pensamiento, con valoración internacional, de políticas progresistas. Fundado en Ámsterdam en mil novecientos setenta y cuatro, funciona como una red para académicos y activistas sociales. En el dos mil diez publico “Casus Belli: cómo los Estados Unidos venden la guerra”, constituido por nueve artículos. Casus Belli es una expresión latina que significa “motivo de guerra”; hace referencia a los pretextos que se escogen para iniciar una acción bélica. Su compilación estuvo a cargo de Achin Vaniak, profesor de relaciones internacionales y políticas globales del departamento de ciencias políticas de la Universidad de Delhi, India. El prologo fue redactado por el escritor, director de cine e historiador pakistaní, Tariq Ali. Quien asevera que hay un declive del poder de los Estados Unidos, aunque, no hay que ilusionarnos que sus fracasos lo hayan sacudido e inducido a abandonar su papel imperial en el mundo. Por el contrario cita a Leon Trotsky quien dice: “en periodo de crisis Estados Unidos ejercerá su hegemonía de manera más completa, descarada y brutal que en un periodo de auge”.
  • 3. Sus guerras “humanitarias” han quedado desmontadas por el uso generalizado de la tortura. Simultáneamente la economía estadunidense tiene una estructura débil, sin embargo, no significa el fin automático del imperio. Y China, la nueva fábrica del mundo, muestra un incipiente desafío a su hegemonía. La obra comienza con el artículo de Walden Bello, quien estima que la economía mundial integrada al flujo masivo de capital, mercancía y trabajo, presididos por una clase capitalista transnacional, se ha retirado. El periodo de políticas keynesianas, de mil novecientos cuarenta y cinco a mil novecientos setenta y cinco, institucionalizaron la dinamización del capital. Pero desde principios de los años ochenta, la competencia es el principal aspecto de las relaciones entre las economías claves del norte. La globalización neoliberal acarreó un crecimiento del poder estructural del capital, independiente del poder coercitivo de las potencias hegemónicas. Y la eliminación de controles de capital, permitió al capital especulativo moverse con rapidez para su beneficio.
  • 4. La explosión de la burbuja de Wall Street en el dos mil y dos mil uno reafirmo, una desconexión entre el capital bursátil y el crecimiento de producción concreta. Es decir, crecimiento sin la creación de empleo y brecha entre capacidad global y las ventas. Bello apunta que el exceso de capacidad se podría haber superado, si el Gobierno Chino hubiera aumentado el poder adquisitivo de sus ciudadanos. Pero prefirieron dominar los mercados mundiales, mediante la explotación de la mano de obra barata. La política exterior del gobierno de George Walker Bush, en materia económica, fue una retirada de la globalización. Colocó los intereses de las grandes empresas estadounidenses, por delante de los intereses comunes de la clase capitalista mundial. Igualmente manipulo el valor del dólar, para traspasar los costos de la crisis económica a rivales de las economías centrales.
  • 5. La doctrina neoliberal se sostiene en los planteamientos teóricos de Friedrich von Hayek, indica Susan George. Hayek no está de acuerdo que un gobierno cobre impuesto a los ricos, para proporcionar escuelas y hospitales a los pobres. Para él la libertad consiste en la falta de coacción y supone no depender de la voluntad de otro. Los neoliberales justifican su actuación en la libertad política, en la libertad intelectual y religiosa, en la libertad de expresión, en la libertad personal y en la libertad económica. Estos exigen que depositemos nuestra confianza en esta última. Y en su afán buscan reducir los impuestos, reducir la intervención estatal y acabar con las normativas que garantizan a los ciudadanos asistencia social. Las políticas neoliberales han aumentado las desigualdades.
  • 6. En mil novecientos noventa y siete se escribe el “Proyecto para un Nuevo Siglo Estadounidense” y se instituye en la política de defensa y seguridad. La mayoría de estadounidenses no tienen ni las más mínima idea de lo que su gobierno está haciendo en el territorio nacional y mucho menos, lo que está haciendo en el resto del mundo. Mike Marqusse enuncia que Estados Unidos se considera con derecho a emprender acciones militares en todo el mundo, porque se siente un pueblo escogido por Dios para una misión global. Estados Unidos no es un simple Estado- nación, es un ideal. Por lo que se constituyen en una excepción a las leyes generales que corresponderían a las sociedades. La excepcionalidad estadounidense dificulta a sus ciudadanos, aprender y entender la historia estadounidense y el patrón de intervencionismo en el extranjero.
  • 7. Achin Vaniak afirma que los atentados terroristas del once de Septiembre de dos mil uno, resultaron útiles para justificar la lucha contra el terrorismo en su política exterior. Se define terrorismo político a actos inaceptables e injustificables moralmente, que utilizan una violencia indiscriminada y son cometidos por cualquier agente, encaminados a algún objetivo político. Hay que distinguir entre regímenes terroristas y actos o campañas terroristas. Los regímenes terroristas son profundamente antidemocráticos y han institucionalizado el terror. Los actos o campañas terroristas son parte de la política exterior de gobiernos democráticos. También es útil diferenciar entre el terrorismo de los fuertes y el terrorismo de los débiles. El terrorismo de los fuertes es el terrorismo ejecutado o patrocinado por el Estado y busca enviar un mensaje al enemigo, el terrorismo de los débiles es el ejecutado por individuos o grupos no estatales cuyo objetivo es conseguir publicidad.
  • 8. El terrorismo es un medio de violencia política y no una ideología, pero, necesita una ideología para justificar sus actos. La guerra global contra el terrorismo, por parte de los Estados Unidos, representa un discurso legitimador a sus intervenciones. Se acentúa selectivamente en el terrorismo o fundamentalismo islámico, vinculando falsamente a un sistema de creencias religiosas. El control del eje de Eurasia es un elemento fundamental del proyecto imperial estadounidense. En nombre de la lucha contra el terrorismo, Estados Unidos ha minado las libertades civiles fuera y dentro de sus fronteras.
  • 9. Zian Mian expone que Estados Unidos, como estado nuclear, ha creado un enorme y destructivo arsenal nuclear durante seis décadas. Simultáneamente ha intentado limitar el acceso a las armas nucleares a otros países: Irán y Corea del Norte, por ejemplo. Esto con la intención de mantener el monopolio de las armas nucleares. El desarrollo de la capacidad nuclear en otros países, puede suscitar una guerra preventiva de parte de Estados Unidos e implícitamente terminar recibiendo un ataque nuclear. Estados Unidos está dispuesto a usar armas nucleares, incluso, contra países que no tienen arsenales nucleares. La Guerra de Irak llevo a la praxis el Proyecto para un Nuevo Siglo Estadounidense. El Gobierno de Bush utilizo el temor a las armas de destrucción en masa, para organizar la Guerra contra Irak con asiento en mentiras.
  • 10. El humanitarismo, indica Moreno Aguirre, es una bandera ideológica que permite a las potencias justificar sus intervenciones y hacer olvidar sus crímenes. Las intervenciones envuelven operaciones militares y posibles cambios de régimen. Hay que diferenciar intervenciones humanitarias de acciones humanitarias. Las intervenciones humanitarias son ejecutadas por Estados y organizadas bajo mandato de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En cambio las acciones humanitarias, son instauradas por actores no estatales u organizaciones humanitarias imparciales, quienes buscan prevenir y mitigar el sufrimiento, la subsistencia y la protección de las víctimas. Moreno asevera que las intervenciones humanitarias que no están autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU son ilegales.
  • 11. Otro concepto utilizado por las potencias mundiales para justificar sus intervenciones es el fomento de la Democracia. Phyllis Bennis asegura, que después de las mentiras sobre las armas nucleares, la concentración de uranio, los tubos de aluminio y los vínculos con Al-Qaeda, Estados Unidos justifico la invasión de Irak para llevar la luz de la democracia. Aunque el verdadero objetivo era lograr un cambio de régimen. La guerra contra Afganistán se trato de una venganza, pero, la excusa fue que estaban llevando la democracia a ese país.
  • 12. La contrarrevolución neoliberal planteo, que la gestión pública ya no era la solución sino el problema. Por lo que reducir el tamaño del Estado y rediseñar el sistema de gobernanza se convirtió en su objetivo. El debilitamiento del Estado empujó a las elites a tomar decisiones que los llevaron al fracaso. La debilidad estatal, denominada Estado Fallido, se convirtió en otro pretexto imperial para intervenir. Un Estado Fallido ocurre, cuando se ha perdido el monopolio sobre los medios de coacción y control de territorio. Los Estados Fallidos arrastran a los países hacía conflictos violentos. David Sogge apunta que los Estados Fallidos perjudiciales a los intereses de Estados Unidos, son reconocidos como enemigos. Ya sea mediante una intervención abierta o encubierta y de baja intensidad, busca derrocarlos y crear gobiernos favorables.
  • 13. David Bewley-Taylor y Martin Jelsma informan que desde principios del siglo veinte, los Estados Unidos ha situado el origen del problema de drogas, sobre los países productores. Por su supremacía en la comunidad internacional, impuso la doctrina de la prohibición en la fiscalización de las drogas. Países que no se adhieren a las normas de certificación, en la guerra contra las drogas, pueden ser tachados de parias y ser el centro de una intervención. La guerra contra las drogas ha resultado útil para justificar operaciones, bases e intervenciones en el exterior.
  • 14. Achin Vaniak presenta, en la introducción del escrito, las ideas principales. Expone que Estados unidos es la mayor potencia militar del mundo y su discurso político es el siguiente: Estados Unidos es una potencia imperial “benévola”, su expansión es requisito necesario para la “expansión de la Libertad”. Durante la Guerra Fría, su política exterior presentaba una “postura defensiva” para “contener” la amenaza del comunismo y a la Unión Soviética. Hoy la política exterior estadounidense tiene un carácter descaradamente ofensivo, por lo que necesita discursos legitimadores que permitan justificar sus acciones en distintas partes del mundo. El propósito de la obra es desenmascarar los orígenes, naturaleza y propósito de las construcciones ideológicas y los discursos políticos que justifican la intervención estadounidense, así como las consecuencias de su aplicación en contextos geográficos concretos. El libro presenta seis banderas ideológicas al servicio imperial: La Guerra Global contra el Terrorismo, Las Armas de Destrucción Masiva en Manos Equivocadas, Los Estados Fallidos, Las Intervenciones Humanitarias, Los Cambios de Régimen en Nombre de la Democracia y La Guerra Contra las Drogas.
  • 15. Pepe escobar, analista geopolítico internacional de origen brasileño, afirma que hay una “Guerra Hibrida” contra Brasil y Rusia, la cual es una mezcla de las Revoluciones de Colores y la Guerra no Convencional. La primera se caracteriza por movilizaciones políticas contra supuestos líderes “autoritarios”, las que adoptan un símbolo de color específico. Dichas movilizaciones políticas acaecieron en el espacio ex soviético. Con respecto a la segunda, el Manual de Guerra no Convencional de las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos la define como explotar vulnerabilidades psicológicas, económicas, militares y políticas de un país adversario, para desarrollar y sostener fuerzas de resistencia y cumplir los objetivos estratégicos de Estados unidos.
  • 16. El Grupo de Países formados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los BRICS, es el único poder real de oposición a los Estados Unidos. Para enfrentarlos, Estados Unidos ha desarrollado una estrategia contra sus principales actores: Rusia y Brasil. La estrategia contra Rusia involucra sanciones, ataque frontal al rublo, guerra de precios petroleros e intentos de una Revolución de Colores. Contra Brasil la estrategia es más sutil: desestabilización política y económica masiva. La Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, NSA por sus siglas en inglés, investigo a Petrobras y de repente el juez regional, Sergio Moro, tuvo acceso a una gran cantidad de documentos. Posteriormente se inicio el primer paso de la Guerra Hibrida, la Revolución de Colores, que se han centrado en la “lucha contra la corrupción” y la “defensa de la democracia”. Subsiguientemente, continúa el proceso de destitución por el Órgano Legislativo y ulteriormente, el cambio de régimen. Se trata de un Golpe Blanco o Institucional como el paraguayo y hondureño.