SlideShare una empresa de Scribd logo
Toma de Decisiones
Glorialberth Ramos
CI: 21.244.086
¿Qué es la Toma de Decisiones?
Concepto
¿Qué es la Toma de Decisiones?
• En sí, la Toma de Decisiones es considerada como un
proceso cognitivo, como resultado de la selección de una
creencia o un curso de acción, entre varias posibilidades
alternativas.
• Cada proceso de toma de decisiones produce una
elección final que puede o no puede inducir a la acción.
• Por ello, la toma de decisiones es el proceso de identificar
y elegir alternativas basadas en los valores y preferencias
del elector.
Algunos ejemplos ilustrativos
• Para ilustrar un poco sobre el concepto dicho, se dispone de varios ejemplos:
• Se toma una decisión cuando se debe elegir entre dormir temprano esta noche y
levantarse temprano para estudiar para un examen, o por el contrario, estudiar hasta
tarde en la noche y dormir ya de madrugada.
• Otro ejemplo es cuando se elige un restaurant: podemos elegir sólo uno para cenar esta
noche, de entre todas las alternativas de la ciudad.
Decisiones Asertivas
Tipos de Decisiones
Tipos de Decisiones
• Las decisiones pueden ser de varios tipos o índoles, como lo son las programadas,
que se caracterizan por llevarse a cabo de manera habitual; son de carácter repetitivo
y forman parte de la rutina, y las no programadas, que son tomadas cuando surge
un problema u obstáculo poco habitual. También suelen llevarse a cabo cuando es
necesaria la utilización de un modelo o proyecto concreto y determinado.
• Otro tipo de decisiones, en las que se hará un énfasis a continuación, son las
decisiones asertivas, las cuales van de la mano del comportamiento racional.
Decisiones Asertivas
• A grandes rasgos, las decisiones
asertivas son aquellas que se toman en
una combinación de análisis y
sentimiento, que permiten alcanzar
metas de mejor manera, y pronosticar
las repercusiones de la decisión en el
futuro.
Cuestión de hemisferios cerebrales…
Hemisferio Izquierdo
• Para tomar una decisión asertiva, se debe
pensar realmente qué es lo que se quiere y
para qué se quiere, cuáles serían las ventajas y
las desventajas. Analizar los recursos que se
necesitan para lograrlo, por ejemplo: el
cuándo, el cómo, el dinero, entre otros.
Hemisferio Derecho
• Además, para la toma de decisiones asertivas se
debe pensar en cómo se va a sentir al lograr el
objetivo, visualizarse ya con el objetivo, en el lugar,
en el tiempo y con los recursos ya utilizados. ¿Esto
es bueno para mí y para los que me rodean? ¿Qué
me proporciona el haberlo logrado? ¿Qué clase de
sentimientos quiero experimentar?
Criterios para decidir
Toma de Decisiones
Criterios para decidir
• Según la decisión que haya que tomar, los criterios que se pueden emplear
son de clasificaciones muy diversas.
• Sin embargo, se puede hacer a grandes rasgos una serie de criterios genéricos
para las tomas de decisiones en general, y así tener una mejor perspectiva de
cómo se puede proceder al momento de que se requiere elegir entre varias
opciones de forma consciente y ordenada.
Criterios
• Criterio de pena minimax: Criterio de
toma de decisiones que minimiza la
penalidad máxima asociada con no haber
tomado la mejor decisión posible.
• Criterio probabilístico: Consiste en
incorporar la probabilidad de cada uno de
los resultados que se puedan presentar.
Criterios
• Criterio optimista: Consiste en escoger la
alternativa que nos represente mayor
ganancia en inversión.
• Criterio pesimista: El objetivo principal
de este criterio es seleccionar la alternativa
que maximice ganancia mínima posible, es
decir, asegurar la mínima perdida.
Criterios
• Criterio Hurwicz: Este criterio
combina los criterios pesimista y
optimista, decidiendo que tan
optimista o que tan pesimista se
desea ser.
Herramientas para decidir
Toma de Decisiones
Herramientas
• No son pocos los expertos que han dejado al extenso mundo de la toma de
decisiones una serie de herramientas con las que pretenden guiar a las
personas para tomar decisiones mejores y de forma más eficiente.
• A continuación, se explican algunas de estas herramientas.
El Diagrama de Ishikawa
• Es una herramienta para facilitar el análisis de problemas
y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los
procesos, los productos y servicios.
• Este tipo de herramienta permite un análisis participativo
mediante grupos de mejora o grupos de análisis, que
mediante técnicas como por ejemplo la lluvia de ideas,
sesiones de creatividad, y otras, facilita un resultado
óptimo en el entendimiento de las causas que originan un
problema, con lo que puede ser posible la solución del
mismo.
Lluvia de ideas
• Es una herramienta de trabajo grupal
que facilita el surgimiento de nuevas
ideas sobre un tema o problema
determinado.
• La lluvia de ideas es una técnica de
grupo para generar ideas originales en
un ambiente relajado.
Diagrama de Pareto
• Es una gráfica para organizar datos
de forma que estos queden en
orden descendente, de izquierda a
derecha y separados por barras, por
lo que permite asignar un orden de
prioridades.
Árbol de Decisiones
• El arbol de decisiones es una técnica
que permite analizar decisiones
secuenciales basada en el uso de
resultados y probabilidades asociadas.
• Los árboles de decisión se pueden usar
para generar sistemas expertos,
búsquedas binarias y árboles de juegos.
Gracias por su atención
Llegar hasta el final, también fue una decisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores powerpoint
Los  valores powerpointLos  valores powerpoint
Los valores powerpoint
yudicubillos04
 
Respondabilidad
RespondabilidadRespondabilidad
Respondabilidad
julianasierra97
 
Presentación toma de decisiones
Presentación toma de decisionesPresentación toma de decisiones
Presentación toma de decisiones
luis salas
 
Circuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federales
Circuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federalesCircuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federales
Circuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federales
Circuito Exterior Mexiquense
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Nidiyare Zarate
 
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOSCOEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Tecnicas de concentracion
Tecnicas de concentracionTecnicas de concentracion
Tecnicas de concentracion
Audina Lopez Castro
 
Enemigos del aprendizaje
Enemigos del aprendizajeEnemigos del aprendizaje
Enemigos del aprendizaje
Juan Pablo Caamaño V.
 
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictosTaller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Maria Dolors Berenguer Bailén
 
1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social
1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social
1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social
prointermedia
 
Responsabilidad Emocional
Responsabilidad EmocionalResponsabilidad Emocional
Responsabilidad Emocional
Claudia Arellano Valdés
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emociones
danin888
 
Actividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresActividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiares
claudia juarez
 
Comunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e HijosComunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e Hijos
Faby
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
Ruth Vargas Gonzales
 
Necesitas un abrazo
Necesitas un abrazoNecesitas un abrazo
Necesitas un abrazo
Lidia Cecilia Castro
 
Toma de decisiones para adolescentes
Toma de decisiones para adolescentesToma de decisiones para adolescentes
Toma de decisiones para adolescentes
Jhanira Guerra
 
Boris Cyrulnik (Artículo)
Boris Cyrulnik (Artículo)Boris Cyrulnik (Artículo)
Boris Cyrulnik (Artículo)
jestradak
 
Mediacion familiar
Mediacion familiarMediacion familiar
Mediacion familiar
Independiente
 
Somos diferentes, somos iguales
Somos diferentes, somos igualesSomos diferentes, somos iguales
Somos diferentes, somos iguales
Romina Torres
 

La actualidad más candente (20)

Los valores powerpoint
Los  valores powerpointLos  valores powerpoint
Los valores powerpoint
 
Respondabilidad
RespondabilidadRespondabilidad
Respondabilidad
 
Presentación toma de decisiones
Presentación toma de decisionesPresentación toma de decisiones
Presentación toma de decisiones
 
Circuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federales
Circuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federalesCircuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federales
Circuito exterior mexiquense, reglamento de tránsito en carreteras federales
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOSCOEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
 
Tecnicas de concentracion
Tecnicas de concentracionTecnicas de concentracion
Tecnicas de concentracion
 
Enemigos del aprendizaje
Enemigos del aprendizajeEnemigos del aprendizaje
Enemigos del aprendizaje
 
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictosTaller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
 
1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social
1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social
1ª Campaña por El Buen Trato en el Trabajo y en Vida Social
 
Responsabilidad Emocional
Responsabilidad EmocionalResponsabilidad Emocional
Responsabilidad Emocional
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emociones
 
Actividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresActividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiares
 
Comunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e HijosComunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e Hijos
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
Necesitas un abrazo
Necesitas un abrazoNecesitas un abrazo
Necesitas un abrazo
 
Toma de decisiones para adolescentes
Toma de decisiones para adolescentesToma de decisiones para adolescentes
Toma de decisiones para adolescentes
 
Boris Cyrulnik (Artículo)
Boris Cyrulnik (Artículo)Boris Cyrulnik (Artículo)
Boris Cyrulnik (Artículo)
 
Mediacion familiar
Mediacion familiarMediacion familiar
Mediacion familiar
 
Somos diferentes, somos iguales
Somos diferentes, somos igualesSomos diferentes, somos iguales
Somos diferentes, somos iguales
 

Similar a Toma de decisiones

La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nigsely romero 25147776 toma de decisiones
Nigsely romero 25147776 toma de decisionesNigsely romero 25147776 toma de decisiones
Nigsely romero 25147776 toma de decisiones
Nigsely Romero
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
John Ospina
 
Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3
Vikthor_Ivashkov
 
Taller no solucionado 2
Taller no solucionado 2Taller no solucionado 2
Taller no solucionado 2
Jorge Armando Torres
 
La toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresaLa toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresa
Growth Hacking Talent
 
El Modelo de Comportamiento del Consumidor
El Modelo de Comportamiento del ConsumidorEl Modelo de Comportamiento del Consumidor
El Modelo de Comportamiento del Consumidor
joseangelgs
 
Toma de decicicones
Toma de deciciconesToma de decicicones
Toma de decicicones
jeffcaish
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Rubenad Rivera Botacio
 
Rehu
RehuRehu
Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
lalauchiha
 
Análisis de problemas y tomas de decisiones
Análisis de problemas y tomas de decisionesAnálisis de problemas y tomas de decisiones
Análisis de problemas y tomas de decisiones
Manuel Guerrero Saldivia
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento
Melly Bermeo
 
Eficacia de la planeación y
Eficacia de la planeación yEficacia de la planeación y
Eficacia de la planeación y
Logistic and Strategy for the Future.
 
Toma de decisiones trabajo terminado1 copia
Toma de decisiones trabajo terminado1   copiaToma de decisiones trabajo terminado1   copia
Toma de decisiones trabajo terminado1 copia
Antonella García Valera
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Emanuel Pacheco
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Elizabeth Durán
 
Como toman deciciones los gerentes
Como toman deciciones los gerentesComo toman deciciones los gerentes
Como toman deciciones los gerentes
Estuardo Ponce
 

Similar a Toma de decisiones (20)

La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
 
Nigsely romero 25147776 toma de decisiones
Nigsely romero 25147776 toma de decisionesNigsely romero 25147776 toma de decisiones
Nigsely romero 25147776 toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3
 
Taller no solucionado 2
Taller no solucionado 2Taller no solucionado 2
Taller no solucionado 2
 
La toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresaLa toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresa
 
El Modelo de Comportamiento del Consumidor
El Modelo de Comportamiento del ConsumidorEl Modelo de Comportamiento del Consumidor
El Modelo de Comportamiento del Consumidor
 
Toma de decicicones
Toma de deciciconesToma de decicicones
Toma de decicicones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Rehu
RehuRehu
Rehu
 
Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
 
Análisis de problemas y tomas de decisiones
Análisis de problemas y tomas de decisionesAnálisis de problemas y tomas de decisiones
Análisis de problemas y tomas de decisiones
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento1 desarrollo del_pensamiento
1 desarrollo del_pensamiento
 
Eficacia de la planeación y
Eficacia de la planeación yEficacia de la planeación y
Eficacia de la planeación y
 
Toma de decisiones trabajo terminado1 copia
Toma de decisiones trabajo terminado1   copiaToma de decisiones trabajo terminado1   copia
Toma de decisiones trabajo terminado1 copia
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Como toman deciciones los gerentes
Como toman deciciones los gerentesComo toman deciciones los gerentes
Como toman deciciones los gerentes
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Toma de decisiones

  • 1. Toma de Decisiones Glorialberth Ramos CI: 21.244.086
  • 2. ¿Qué es la Toma de Decisiones? Concepto
  • 3. ¿Qué es la Toma de Decisiones? • En sí, la Toma de Decisiones es considerada como un proceso cognitivo, como resultado de la selección de una creencia o un curso de acción, entre varias posibilidades alternativas. • Cada proceso de toma de decisiones produce una elección final que puede o no puede inducir a la acción. • Por ello, la toma de decisiones es el proceso de identificar y elegir alternativas basadas en los valores y preferencias del elector.
  • 4. Algunos ejemplos ilustrativos • Para ilustrar un poco sobre el concepto dicho, se dispone de varios ejemplos: • Se toma una decisión cuando se debe elegir entre dormir temprano esta noche y levantarse temprano para estudiar para un examen, o por el contrario, estudiar hasta tarde en la noche y dormir ya de madrugada. • Otro ejemplo es cuando se elige un restaurant: podemos elegir sólo uno para cenar esta noche, de entre todas las alternativas de la ciudad.
  • 6. Tipos de Decisiones • Las decisiones pueden ser de varios tipos o índoles, como lo son las programadas, que se caracterizan por llevarse a cabo de manera habitual; son de carácter repetitivo y forman parte de la rutina, y las no programadas, que son tomadas cuando surge un problema u obstáculo poco habitual. También suelen llevarse a cabo cuando es necesaria la utilización de un modelo o proyecto concreto y determinado. • Otro tipo de decisiones, en las que se hará un énfasis a continuación, son las decisiones asertivas, las cuales van de la mano del comportamiento racional.
  • 7. Decisiones Asertivas • A grandes rasgos, las decisiones asertivas son aquellas que se toman en una combinación de análisis y sentimiento, que permiten alcanzar metas de mejor manera, y pronosticar las repercusiones de la decisión en el futuro.
  • 8. Cuestión de hemisferios cerebrales… Hemisferio Izquierdo • Para tomar una decisión asertiva, se debe pensar realmente qué es lo que se quiere y para qué se quiere, cuáles serían las ventajas y las desventajas. Analizar los recursos que se necesitan para lograrlo, por ejemplo: el cuándo, el cómo, el dinero, entre otros. Hemisferio Derecho • Además, para la toma de decisiones asertivas se debe pensar en cómo se va a sentir al lograr el objetivo, visualizarse ya con el objetivo, en el lugar, en el tiempo y con los recursos ya utilizados. ¿Esto es bueno para mí y para los que me rodean? ¿Qué me proporciona el haberlo logrado? ¿Qué clase de sentimientos quiero experimentar?
  • 10. Criterios para decidir • Según la decisión que haya que tomar, los criterios que se pueden emplear son de clasificaciones muy diversas. • Sin embargo, se puede hacer a grandes rasgos una serie de criterios genéricos para las tomas de decisiones en general, y así tener una mejor perspectiva de cómo se puede proceder al momento de que se requiere elegir entre varias opciones de forma consciente y ordenada.
  • 11. Criterios • Criterio de pena minimax: Criterio de toma de decisiones que minimiza la penalidad máxima asociada con no haber tomado la mejor decisión posible. • Criterio probabilístico: Consiste en incorporar la probabilidad de cada uno de los resultados que se puedan presentar.
  • 12. Criterios • Criterio optimista: Consiste en escoger la alternativa que nos represente mayor ganancia en inversión. • Criterio pesimista: El objetivo principal de este criterio es seleccionar la alternativa que maximice ganancia mínima posible, es decir, asegurar la mínima perdida.
  • 13. Criterios • Criterio Hurwicz: Este criterio combina los criterios pesimista y optimista, decidiendo que tan optimista o que tan pesimista se desea ser.
  • 15. Herramientas • No son pocos los expertos que han dejado al extenso mundo de la toma de decisiones una serie de herramientas con las que pretenden guiar a las personas para tomar decisiones mejores y de forma más eficiente. • A continuación, se explican algunas de estas herramientas.
  • 16. El Diagrama de Ishikawa • Es una herramienta para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los procesos, los productos y servicios. • Este tipo de herramienta permite un análisis participativo mediante grupos de mejora o grupos de análisis, que mediante técnicas como por ejemplo la lluvia de ideas, sesiones de creatividad, y otras, facilita un resultado óptimo en el entendimiento de las causas que originan un problema, con lo que puede ser posible la solución del mismo.
  • 17. Lluvia de ideas • Es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. • La lluvia de ideas es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado.
  • 18. Diagrama de Pareto • Es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras, por lo que permite asignar un orden de prioridades.
  • 19. Árbol de Decisiones • El arbol de decisiones es una técnica que permite analizar decisiones secuenciales basada en el uso de resultados y probabilidades asociadas. • Los árboles de decisión se pueden usar para generar sistemas expertos, búsquedas binarias y árboles de juegos.
  • 20. Gracias por su atención Llegar hasta el final, también fue una decisión.