SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMA DE DECISIONES


La toma de decisiones es el proceso a través del cual es identificar una necesidad
de decisión, se establecen alternativas, se analizan y se elige una de ellas, se
implementa la elegida, y se evalúan los resultados.

En cuanto a lo que a negocios se refiere, la toma de decisiones es una herramienta
que permite tomar las mejores decisiones en beneficio de la empresa.

Generalmente, se utiliza para tomar decisiones estratégicas, decisiones
importantes, o decisiones que son poco frecuentes (no rutinarias); sin embargo,
podemos usar la toma de decisiones para tomar cualquier decisión en la empresa.



TENIENDO EN CUENTA LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS EN EL SEMESTRE:

1. ORDENAR Y RELACIONAR EL CONCEPTO CON CADA UNA DE LAS ETAPAS EN
LA TOMA DE DECISIONES.

2. COMPLETAR LAS FRASES CON LAS                SIGUIENTES     PALABRAS     SEGÚN
CORRESPONDA AL SENTIDO DEL CONCEPTO.



- Alternativas de decisión.

- Necesidad de tomar una decisión.

- Desarrollo de alternativas.

- Criterios de decisión.
TOMA DE DECISIONES
() Identificación de criterios de decisión

() Evaluación de la eficacia de la decisión

() Identificación de la necesidad de tomar una decisión

() Implementación de la alternativa

() Análisis de alternativas

() Asignación de peso a los criterios

() Selección de alternativas

() Desarrollo de alternativas



() Una vez que contamos con una lista de _________________, pasamos a
evaluar cada una de ellas, asignándole calificaciones con respecto a cada criterio
determinado.

() Una vez que hemos identificado la ______________________________,
pasamos a identificar los criterios que vamos a tomar en cuenta al momento de
evaluar las diferentes alternativas de decisión propuestas.

() Una vez que hemos identificado los __________________, que vamos a
tomar en cuenta para evaluar las alternativas de decisión, pasamos a valorar o
ponderar dichos criterios de acuerdo a la importancia que le vamos a dar al
momento de tomar la decisión.

( ) Y, finalmente, una vez puesta en práctica la decisión, evaluamos los
resultados.Si los resultados no son los esperados, podemos optar por tomarnos un
poco más de tiempo, o aceptar que definitivamente la decisión tomada no fue la
acertada, e iniciar nuevamente el proceso de la toma de decisiones.

Como apunte final, debemos señalar que el proceso de la toma decisiones descrito
anteriormente es sólo uno de los diferente métodos que existen. Podemos tomarlo
como referencia, o modificarlo de acuerdo al tipo de decisión, o a la complejidad o
importancia ésta.
Siempre teniendo en claro que mientras más formales seamos con el desarrollo del
proceso de la toma de decisiones, mayores posibilidades tendremos de tomar la
decisión correcta.

() En esta etapa hacemos una lista con las diferentes alternativas de decisión que
hayamos propuesto.

Para hallar alternativas de decisión podemos proponerlas nosotros mismos en base
a nuestros conocimientos o experiencia, acudir a diversas fuentes de información
tales como Internet, consultar con los trabajadores de la empresa, hacer una lluvia
de ideas, etc.

Mientras más importante sea la decisión a tomar, mayor tiempo debemos
tomarnos para desarrollar las alternativas, mayores alternativas buscaremos, y
mayor información recabaremos de éstas.

() La toma de decisiones consiste en identificar la necesidad de tomar una
decisión, es decir, consiste en reconocer que es necesario tomar una decisión.

Generalmente, la necesidad de tomar una decisión surge como consecuencia de un
problema u oportunidad que se presenta.

En esta etapa debemos definir claramente el problema u oportunidad, o cualquiera
que sea la necesidad de tomar la decisión.

Asimismo, debemos asegurarnos de que realmente es necesario tomar una
decisión, y de que somos nosotros a quien nos compete tomarla, o si existe la
posibilidad de poder delegarla.

() Una vez que hemos asignado las calificaciones a cada alternativa con respecto a
cada criterio, y hallado la calificación total de cada una, pasamos a seleccionar
aquella que tenga la mayor calificación total.

()Una vez seleccionada una alternativa, es decir, tomada una decisión, pasamos a
implementarla, es decir, ponerla en práctica, lo cual incluye comunicarla a todas
las personas afectadas, y buscar el compromiso de éstas para aplicarla.
Infograma
Aquí debes diseñar" tu INFOGRAMA PERSONAL con cualquiera de estos conceptos herramientas textuales,
herramientas de imagen, herramientas multimedia o herramientas financieras, basándote en la toma de decisiones.
**utiliza nuestra pagina web como modelo de referencia** **no olvides marcar la hoja con tu nombre**

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de decisiones trabajo terminado1 copia
Toma de decisiones trabajo terminado1   copiaToma de decisiones trabajo terminado1   copia
Toma de decisiones trabajo terminado1 copiaAntonella García Valera
 
Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
lalauchiha
 
Solución de Problemas
Solución de ProblemasSolución de Problemas
Alternativas para la toma de decisiones
Alternativas para la toma de decisionesAlternativas para la toma de decisiones
Alternativas para la toma de decisiones
xander7000
 
6 Toma De Decisiones
6   Toma De Decisiones6   Toma De Decisiones
6 Toma De Decisionesguest5f432d3
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Jeixon Rivero
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
beverlyofanto
 
Toma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESERToma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESER
xander7000
 
Civismo
CivismoCivismo
Civismo
Editorial MD
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Luis Salas
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
I.U.Politecnico Santiago Mariño
 
Guia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisionesGuia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZOTaller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Aje Región de Murcia
 
Proceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisionesProceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisiones
Rosana Mejia Gelvis
 
toma de deciciones
toma de deciciones toma de deciciones
toma de deciciones
Alex9323
 
La toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresaLa toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresa
Growth Hacking Talent
 
SEMINARIO TOMA DE DECISIONES
SEMINARIO TOMA DE DECISIONESSEMINARIO TOMA DE DECISIONES
SEMINARIO TOMA DE DECISIONES
Viviana Parra
 
Toma de decisiones sep 03 2011
Toma de decisiones sep 03 2011Toma de decisiones sep 03 2011
Toma de decisiones sep 03 2011hectorvirgil
 

La actualidad más candente (20)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones trabajo terminado1 copia
Toma de decisiones trabajo terminado1   copiaToma de decisiones trabajo terminado1   copia
Toma de decisiones trabajo terminado1 copia
 
Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
 
Solución de Problemas
Solución de ProblemasSolución de Problemas
Solución de Problemas
 
Alternativas para la toma de decisiones
Alternativas para la toma de decisionesAlternativas para la toma de decisiones
Alternativas para la toma de decisiones
 
6 Toma De Decisiones
6   Toma De Decisiones6   Toma De Decisiones
6 Toma De Decisiones
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESERToma de Decisión UNESER
Toma de Decisión UNESER
 
Civismo
CivismoCivismo
Civismo
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
Guia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisionesGuia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisiones
 
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZOTaller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Proceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisionesProceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisiones
 
toma de deciciones
toma de deciciones toma de deciciones
toma de deciciones
 
La toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresaLa toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresa
 
SEMINARIO TOMA DE DECISIONES
SEMINARIO TOMA DE DECISIONESSEMINARIO TOMA DE DECISIONES
SEMINARIO TOMA DE DECISIONES
 
Toma de decisiones sep 03 2011
Toma de decisiones sep 03 2011Toma de decisiones sep 03 2011
Toma de decisiones sep 03 2011
 

Destacado

Exposicion De Sistema De Informacion Gerencial[1]
Exposicion De Sistema De Informacion Gerencial[1]Exposicion De Sistema De Informacion Gerencial[1]
Exposicion De Sistema De Informacion Gerencial[1]
sorainelwayuu3
 
Laminas Del La Exposicion De Sistemas De Informacion Gerencial
Laminas Del La Exposicion De Sistemas De Informacion GerencialLaminas Del La Exposicion De Sistemas De Informacion Gerencial
Laminas Del La Exposicion De Sistemas De Informacion Gerencialroxide
 
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las OrganizacionesTipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Locapnyut Opteron
 
Sistema información Gerencial
 Sistema información Gerencial Sistema información Gerencial
Sistema información Gerencialronalyradai
 
Seguridad en los sistemas de información 1
Seguridad en los sistemas de información 1Seguridad en los sistemas de información 1
Seguridad en los sistemas de información 1
Mel Maldonado
 
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
pachilongo
 
Sig
SigSig
Importancia del sistema de informacion gerencial
Importancia del sistema de informacion gerencialImportancia del sistema de informacion gerencial
Importancia del sistema de informacion gerencialvielkayera
 
4 unidad vi--tipos-de-familia_2
4 unidad vi--tipos-de-familia_24 unidad vi--tipos-de-familia_2
4 unidad vi--tipos-de-familia_2Ry Lau
 
Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)
samico01
 
Publica bsc
Publica bscPublica bsc
Publica bscmatc34
 
Beneficios de los Sistemas de Información
Beneficios de los Sistemas de Información Beneficios de los Sistemas de Información
Beneficios de los Sistemas de Información Damelys Bracho
 
Diseño de Sistemas de Información
Diseño de Sistemas de InformaciónDiseño de Sistemas de Información
Diseño de Sistemas de Información
Gamil Revilla
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacionads20180.09
 
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacionActividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
adsi1963
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Gamil Revilla
 
Componentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de informaciónComponentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de informaciónDaniel Tascon Palomino
 
1 sistemica-introduccion
1  sistemica-introduccion1  sistemica-introduccion
1 sistemica-introduccionRy Lau
 

Destacado (20)

Articulo TGS
Articulo TGSArticulo TGS
Articulo TGS
 
Exposicion De Sistema De Informacion Gerencial[1]
Exposicion De Sistema De Informacion Gerencial[1]Exposicion De Sistema De Informacion Gerencial[1]
Exposicion De Sistema De Informacion Gerencial[1]
 
Laminas Del La Exposicion De Sistemas De Informacion Gerencial
Laminas Del La Exposicion De Sistemas De Informacion GerencialLaminas Del La Exposicion De Sistemas De Informacion Gerencial
Laminas Del La Exposicion De Sistemas De Informacion Gerencial
 
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las OrganizacionesTipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
 
Sistema información Gerencial
 Sistema información Gerencial Sistema información Gerencial
Sistema información Gerencial
 
Seguridad en los sistemas de información 1
Seguridad en los sistemas de información 1Seguridad en los sistemas de información 1
Seguridad en los sistemas de información 1
 
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
 
Sig
SigSig
Sig
 
Importancia del sistema de informacion gerencial
Importancia del sistema de informacion gerencialImportancia del sistema de informacion gerencial
Importancia del sistema de informacion gerencial
 
4 unidad vi--tipos-de-familia_2
4 unidad vi--tipos-de-familia_24 unidad vi--tipos-de-familia_2
4 unidad vi--tipos-de-familia_2
 
Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)
 
Publica bsc
Publica bscPublica bsc
Publica bsc
 
Beneficios de los Sistemas de Información
Beneficios de los Sistemas de Información Beneficios de los Sistemas de Información
Beneficios de los Sistemas de Información
 
Diseño de Sistemas de Información
Diseño de Sistemas de InformaciónDiseño de Sistemas de Información
Diseño de Sistemas de Información
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacionActividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Componentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de informaciónComponentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de información
 
1 sistemica-introduccion
1  sistemica-introduccion1  sistemica-introduccion
1 sistemica-introduccion
 

Similar a Taller no solucionado 2

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
John Ospina
 
Presentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicion
VINAYOCANDO13
 
Toma de decisiones.
Toma de decisiones.Toma de decisiones.
Toma de decisiones.jules_meza
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jaazmin Cruz
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5duberlisg
 
Toma de decicicones
Toma de deciciconesToma de decicicones
Toma de deciciconesjeffcaish
 
eleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptxeleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptx
CarlosAdrian33
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesJavier Rivas
 
proceso de tomas de decisiones.docx
proceso de tomas de decisiones.docxproceso de tomas de decisiones.docx
proceso de tomas de decisiones.docx
JosannerRea1
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
VERONICABOLAOS10
 
Teoria delas decisiones
Teoria delas decisionesTeoria delas decisiones
Teoria delas decisiones
Juan Angel Gomez Bautista
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
cartaxd
 

Similar a Taller no solucionado 2 (20)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Presentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicion
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones.
Toma de decisiones.Toma de decisiones.
Toma de decisiones.
 
Toma de decisiones 00
Toma de decisiones 00Toma de decisiones 00
Toma de decisiones 00
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
 
Toma de decicicones
Toma de deciciconesToma de decicicones
Toma de decicicones
 
Teoria de Toma de decisiones
Teoria de Toma de decisionesTeoria de Toma de decisiones
Teoria de Toma de decisiones
 
Toma De Decisiones Unidad 7
Toma De Decisiones Unidad 7Toma De Decisiones Unidad 7
Toma De Decisiones Unidad 7
 
Toma De Decisiones Unidad 7
Toma De Decisiones Unidad 7Toma De Decisiones Unidad 7
Toma De Decisiones Unidad 7
 
eleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptxeleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptx
 
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONESCONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
proceso de tomas de decisiones.docx
proceso de tomas de decisiones.docxproceso de tomas de decisiones.docx
proceso de tomas de decisiones.docx
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Teoria delas decisiones
Teoria delas decisionesTeoria delas decisiones
Teoria delas decisiones
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Taller no solucionado 2

  • 1. TOMA DE DECISIONES La toma de decisiones es el proceso a través del cual es identificar una necesidad de decisión, se establecen alternativas, se analizan y se elige una de ellas, se implementa la elegida, y se evalúan los resultados. En cuanto a lo que a negocios se refiere, la toma de decisiones es una herramienta que permite tomar las mejores decisiones en beneficio de la empresa. Generalmente, se utiliza para tomar decisiones estratégicas, decisiones importantes, o decisiones que son poco frecuentes (no rutinarias); sin embargo, podemos usar la toma de decisiones para tomar cualquier decisión en la empresa. TENIENDO EN CUENTA LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS EN EL SEMESTRE: 1. ORDENAR Y RELACIONAR EL CONCEPTO CON CADA UNA DE LAS ETAPAS EN LA TOMA DE DECISIONES. 2. COMPLETAR LAS FRASES CON LAS SIGUIENTES PALABRAS SEGÚN CORRESPONDA AL SENTIDO DEL CONCEPTO. - Alternativas de decisión. - Necesidad de tomar una decisión. - Desarrollo de alternativas. - Criterios de decisión.
  • 3. () Identificación de criterios de decisión () Evaluación de la eficacia de la decisión () Identificación de la necesidad de tomar una decisión () Implementación de la alternativa () Análisis de alternativas () Asignación de peso a los criterios () Selección de alternativas () Desarrollo de alternativas () Una vez que contamos con una lista de _________________, pasamos a evaluar cada una de ellas, asignándole calificaciones con respecto a cada criterio determinado. () Una vez que hemos identificado la ______________________________, pasamos a identificar los criterios que vamos a tomar en cuenta al momento de evaluar las diferentes alternativas de decisión propuestas. () Una vez que hemos identificado los __________________, que vamos a tomar en cuenta para evaluar las alternativas de decisión, pasamos a valorar o ponderar dichos criterios de acuerdo a la importancia que le vamos a dar al momento de tomar la decisión. ( ) Y, finalmente, una vez puesta en práctica la decisión, evaluamos los resultados.Si los resultados no son los esperados, podemos optar por tomarnos un poco más de tiempo, o aceptar que definitivamente la decisión tomada no fue la acertada, e iniciar nuevamente el proceso de la toma de decisiones. Como apunte final, debemos señalar que el proceso de la toma decisiones descrito anteriormente es sólo uno de los diferente métodos que existen. Podemos tomarlo como referencia, o modificarlo de acuerdo al tipo de decisión, o a la complejidad o importancia ésta.
  • 4. Siempre teniendo en claro que mientras más formales seamos con el desarrollo del proceso de la toma de decisiones, mayores posibilidades tendremos de tomar la decisión correcta. () En esta etapa hacemos una lista con las diferentes alternativas de decisión que hayamos propuesto. Para hallar alternativas de decisión podemos proponerlas nosotros mismos en base a nuestros conocimientos o experiencia, acudir a diversas fuentes de información tales como Internet, consultar con los trabajadores de la empresa, hacer una lluvia de ideas, etc. Mientras más importante sea la decisión a tomar, mayor tiempo debemos tomarnos para desarrollar las alternativas, mayores alternativas buscaremos, y mayor información recabaremos de éstas. () La toma de decisiones consiste en identificar la necesidad de tomar una decisión, es decir, consiste en reconocer que es necesario tomar una decisión. Generalmente, la necesidad de tomar una decisión surge como consecuencia de un problema u oportunidad que se presenta. En esta etapa debemos definir claramente el problema u oportunidad, o cualquiera que sea la necesidad de tomar la decisión. Asimismo, debemos asegurarnos de que realmente es necesario tomar una decisión, y de que somos nosotros a quien nos compete tomarla, o si existe la posibilidad de poder delegarla. () Una vez que hemos asignado las calificaciones a cada alternativa con respecto a cada criterio, y hallado la calificación total de cada una, pasamos a seleccionar aquella que tenga la mayor calificación total. ()Una vez seleccionada una alternativa, es decir, tomada una decisión, pasamos a implementarla, es decir, ponerla en práctica, lo cual incluye comunicarla a todas las personas afectadas, y buscar el compromiso de éstas para aplicarla.
  • 5. Infograma Aquí debes diseñar" tu INFOGRAMA PERSONAL con cualquiera de estos conceptos herramientas textuales, herramientas de imagen, herramientas multimedia o herramientas financieras, basándote en la toma de decisiones. **utiliza nuestra pagina web como modelo de referencia** **no olvides marcar la hoja con tu nombre**