SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRENDIMIENTO 10-3                        FACILITADOR: Jose Fernando Sánchez Vasco


                                 Institución Educativa Pedro Octavio Amado

Nombres:      _______________________________________________
              _______________________________________________
Recomendaciones
   • Lee cuidadosamente cada uno de los casos y las aclaraciones con respecto al tema.
   • El trabajo es por parejas y el análisis que realicen a cada caso, será diferente al de otras parejas.
     Discuta sólo con el compañero que con el que DECIDIO trabajar.
   • Sea ordenado al responder, con letra legible. Piense que alguien leerá lo que escribe.
   • Se calificará en la casilla del SER: la responsabilidad en la entrega, la manera organizada de
     responder en los respectivos espacios, la caligrafía y ortografía.
   • Se calificará en la casilla del SABER: la calidad de sus respuestas y originalidad.


                                         TOMA DE DECISIONES.

    A mucha gente le cuesta decidir y mucho más cuando
    aquello sobre lo que hay que decidir es importante.
    Saber tomar decisiones es una habilidad vital.


       Las personas que son hábiles tomando decisiones tienen la capacidad de organizar las opciones
importantes que constituyen el objeto de la elección, de modo eficaz y clasificarlas según sus ventajas e
inconvenientes. Una vez hecho esto, escoge la que parece ser la mejor línea de acción y, sólo entonces,
actúa.

        La combinación de organización, elección y actuación hábiles es lo que constituye la toma de
decisiones.

       Actuando así no garantizamos el acertar siempre en la decisión, pero al menos garantizamos que
hemos tomado la decisión de forma positiva, seguros de nosotros mismos.

           La capacidad de tomar decisiones de forma rápida, eficaz e inteligente, puede ayudarnos a:

    •      Reducir los sentimientos de frustración que, a veces, nos asaltan cuando hay que hacer una
           elección.
    •      Ser más eficaces en las situaciones sociales.
    •      No perder el tiempo intentando tomar decisiones.
    •      Aumentar las posibilidades de que los demás respeten nuestra opinión.

    Por el contrario, si no somos capaces de decidir:

    •      Podemos perder buenas oportunidades y experiencias.
    •      Puede que los demás nos tengan menos confianza.
    •      Acabaremos perdiendo el tiempo.
    •      Podemos acabar sintiéndonos frustrados.
    •      Puede que los demás acaben “decidiendo” por nosotros. Puede que nos dejemos llevar.


                                   Al igual que nos pasaba en el tema anterior, no podemos
                                   clasificar las elecciones en asertivas, pasivas o agresivas;
                                   las elecciones son correctas o incorrectas en función de
                                   sus consecuencias. A continuación se presentan algunos
                                   ejemplos para ir viendo el proceso de toma de decisiones.

epina_do    mcgalvañ_do                                                                                  1
EMPRENDIMIENTO 10-3                        FACILITADOR: Jose Fernando Sánchez Vasco


Situación 1.

Tus padres te han pedido que lleves a tu hermano pequeño al cine contigo. En realidad tú no quieres. Es
una decisión difícil de tomar.

           Tus opciones son:
           1. Llevarte a tu hermano pequeño.
           2. No llevarte a tu hermano.
           3. No ir al cine.

           Las consecuencias son:

                             Favorables                                    Desfavorables
           - Tus padres estarán contentos si llevas a tu   - Puede que no lo pases tan bien si llevas al
           hermano pequeño.                                crío.
           - Tu hermano estará muy contento si va          - Puede que tu hermano piense que no le
           contigo al cine.                                quieres o que te da vergüenza que te vean con
           - Tú deseas ir a ver esa película.              él.


           Tu elección es:

           Llevar a tu hermano al cine, así tus padres y él estará contento y puede que, de todas formas te lo
           pases bien.

           Tu acción es:

           Ir al cine con tu hermano.

Situación 2.

Te planteas, a la hora de rellenar tu matrícula, la elección entre Matemáticas A y Matemáticas B.

           Tus opciones son:

           1. Elegir Matemáticas A.
           2. Elegir Matemáticas B.

           Los datos de los que dispones son:

           Sobre Matemáticas A.

                            Favorables                                      Desfavorables
           - Te han dicho que son más sencillas.           - Puede que no sean lo suficientemente
           - Tu siempre has tenido buenas notas en         profundas como para poder luego hacer el
           Matemáticas.                                    Ciclo Formativo de Electricidad que tanto te
           - Las van a elegir algunos de tus mejores       interesa.
           amigos.                                         - También te interesa un Bachillerato de
                                                           Ciencias y puede que con esas Matemáticas
                                                           luego te falte base


           Sobre Matemáticas B.

                             Favorables                                  Desfavorables
           - Te permitirán seguir tus estudios bien en el - No las van a elegir algunos de tus mejores
           Ciclo o en el Bachillerato.                    amigos.
           - Tu siempre has tenido buenas notas en - Te han dicho que son más difíciles.
           Matemáticas.

epina_do    mcgalvañ_do                                                                                      2
EMPRENDIMIENTO 10-3                         FACILITADOR: Jose Fernando Sánchez Vasco


           Tu elección es:

           Matemáticas B.

           Tu acción es:

           Solicitar en la matrícula Matemáticas B.


                                                      ACTIVIDAD


                        A continuación se presentan unas situaciones de práctica. Analiza
                        cuáles son tus opciones, cuáles son las ventajas e inconvenientes
                        de cada una de ellas y entonces toma tu decisión.

Situación 1.

Toda tu familia irá el sábado a cenar y luego al cine el sábado. Unos amigos te han invitado a una fiesta
también el sábado por la noche. ¿Qué vas a hacer?

           Tus opciones son:

           -
           -
           -
           Elementos que influyen en tu decisión:

                             Favorables                                    Desfavorables




           Tu elección es:


           Tu acción es:


Situación 2.

Se ha montado un buen “follón” en clase porque alguien ha copiado en un examen y tu sabes quién ha sido.
Te encuentras en una situación difícil porque tu conoces mucho a esa persona, pero al mismo tiempo el
profesor está molesto con toda la clase y amenaza con anular el examen, que a ti te ha salido bastante bien,
y hacer otro. ¿Qué vas a hacer?

           Tus opciones son:

epina_do       mcgalvañ_do                                                                                  3
EMPRENDIMIENTO 10-3                         FACILITADOR: Jose Fernando Sánchez Vasco


           -
           -
           -
           Elementos que influyen en tu decisión:

                             Favorables                                   Desfavorables




           Tu elección es:



           Tu acción es:


Situación 3.

Tu mejor amigo/a te ha regalado una camiseta por tu cumpleaños. A tu amigo/a le gusta tanto esa camiseta
que tiene una igual. Personalmente, a ti no te gusta en absoluto. Sólo puedes devolverla a la tienda durante
un par de días. ¿Qué vas a hacer?.

           Tus opciones son:

           -
           -
           -
           Elementos que influyen en tu decisión:

                               Favorables                         Desfavorables




           Tu elección es:


           Tu acción es:

epina_do       mcgalvañ_do                                                                                 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5to grado bloque 2 - formación c y e
5to grado   bloque 2 - formación c y e5to grado   bloque 2 - formación c y e
5to grado bloque 2 - formación c y e
cesar-15
 
Organización del-pensamiento
Organización del-pensamientoOrganización del-pensamiento
Organización del-pensamiento
Jhonnatan Galán
 
Actividades AUTOESTIMA
Actividades AUTOESTIMAActividades AUTOESTIMA
Actividades AUTOESTIMA
Jessy Clemente
 
Cuestionario yeimmy manrique
Cuestionario yeimmy manriqueCuestionario yeimmy manrique
Cuestionario yeimmy manrique
yeimmy tatiana manrique nova
 
Expansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideasExpansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideas
Eduardo Loor González
 
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDADSESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
Univ. Pedro Ruiz Gallo
 
Toma de decisiones,
Toma de decisiones,Toma de decisiones,
Toma de decisiones,
car ramirez
 
24 cuestionario opcion_multiple
24 cuestionario opcion_multiple24 cuestionario opcion_multiple
24 cuestionario opcion_multiple
plumgar
 
Escuela sec
Escuela secEscuela sec
Escuela sec
Jorge Garibay
 

La actualidad más candente (9)

5to grado bloque 2 - formación c y e
5to grado   bloque 2 - formación c y e5to grado   bloque 2 - formación c y e
5to grado bloque 2 - formación c y e
 
Organización del-pensamiento
Organización del-pensamientoOrganización del-pensamiento
Organización del-pensamiento
 
Actividades AUTOESTIMA
Actividades AUTOESTIMAActividades AUTOESTIMA
Actividades AUTOESTIMA
 
Cuestionario yeimmy manrique
Cuestionario yeimmy manriqueCuestionario yeimmy manrique
Cuestionario yeimmy manrique
 
Expansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideasExpansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideas
 
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDADSESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
 
Toma de decisiones,
Toma de decisiones,Toma de decisiones,
Toma de decisiones,
 
24 cuestionario opcion_multiple
24 cuestionario opcion_multiple24 cuestionario opcion_multiple
24 cuestionario opcion_multiple
 
Escuela sec
Escuela secEscuela sec
Escuela sec
 

Destacado

Teoria examen tema 3
Teoria examen tema 3Teoria examen tema 3
Teoria examen tema 3Laura López
 
Teoria delas decisiones
Teoria delas decisionesTeoria delas decisiones
Teoria delas decisiones
Juan Angel Gomez Bautista
 
Sistemas de informacion_toma_de_decisiones_a_oficial
Sistemas de informacion_toma_de_decisiones_a_oficialSistemas de informacion_toma_de_decisiones_a_oficial
Sistemas de informacion_toma_de_decisiones_a_oficial
Juan Pablo Mata
 
Presentacion De Teoria De Decisiones
Presentacion De Teoria De DecisionesPresentacion De Teoria De Decisiones
Presentacion De Teoria De Decisiones
Alicia Gonzalez
 
Exa simulacion apace-tg_1-13
Exa simulacion apace-tg_1-13Exa simulacion apace-tg_1-13
Exa simulacion apace-tg_1-13
Alejandro Benitez
 
Balotario 1 examen final
Balotario 1 examen finalBalotario 1 examen final
Balotario 1 examen final
Augusto Javes Sanchez
 
Teorias nuevas sobre la administracion hacia la gestion
Teorias nuevas sobre la administracion hacia la gestionTeorias nuevas sobre la administracion hacia la gestion
Teorias nuevas sobre la administracion hacia la gestion
chanism
 
Simulacros de examenes docentes de casos pedagogicos
Simulacros de examenes docentes de casos pedagogicosSimulacros de examenes docentes de casos pedagogicos
Simulacros de examenes docentes de casos pedagogicos
Centro de Consultoría y Capacitación AMAUTA
 
Criterios de incertidumbre
Criterios de incertidumbreCriterios de incertidumbre
Criterios de incertidumbre
Zuli Apellidos
 
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisionesEjercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Héctor Antonio Barba Nanfuñay
 
Guia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
Guia para el Examen General de Conocimientos en EducacionGuia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
Guia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
Javier Armendariz
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Augusto Enrriquez
 

Destacado (12)

Teoria examen tema 3
Teoria examen tema 3Teoria examen tema 3
Teoria examen tema 3
 
Teoria delas decisiones
Teoria delas decisionesTeoria delas decisiones
Teoria delas decisiones
 
Sistemas de informacion_toma_de_decisiones_a_oficial
Sistemas de informacion_toma_de_decisiones_a_oficialSistemas de informacion_toma_de_decisiones_a_oficial
Sistemas de informacion_toma_de_decisiones_a_oficial
 
Presentacion De Teoria De Decisiones
Presentacion De Teoria De DecisionesPresentacion De Teoria De Decisiones
Presentacion De Teoria De Decisiones
 
Exa simulacion apace-tg_1-13
Exa simulacion apace-tg_1-13Exa simulacion apace-tg_1-13
Exa simulacion apace-tg_1-13
 
Balotario 1 examen final
Balotario 1 examen finalBalotario 1 examen final
Balotario 1 examen final
 
Teorias nuevas sobre la administracion hacia la gestion
Teorias nuevas sobre la administracion hacia la gestionTeorias nuevas sobre la administracion hacia la gestion
Teorias nuevas sobre la administracion hacia la gestion
 
Simulacros de examenes docentes de casos pedagogicos
Simulacros de examenes docentes de casos pedagogicosSimulacros de examenes docentes de casos pedagogicos
Simulacros de examenes docentes de casos pedagogicos
 
Criterios de incertidumbre
Criterios de incertidumbreCriterios de incertidumbre
Criterios de incertidumbre
 
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisionesEjercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
 
Guia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
Guia para el Examen General de Conocimientos en EducacionGuia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
Guia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Similar a Toma de decisiones ej

HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptxHABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
ssuser23ee2a
 
Actividades tomar decisiones
Actividades tomar decisionesActividades tomar decisiones
Actividades tomar decisiones
Mónica Diz Besada
 
PPT SESION 06.pptx
PPT SESION 06.pptxPPT SESION 06.pptx
PPT SESION 06.pptx
FABIOOSCARVASQUEZGOR
 
Asertividad tutoria
Asertividad tutoriaAsertividad tutoria
Asertividad tutoria
orientacionsf
 
Guia toma de decisiones
Guia toma de decisionesGuia toma de decisiones
Guia toma de decisiones
gatitamlg
 
27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
manuelangelmtz
 
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
Moodletelemercado
 
Guía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectableGuía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectable
Alvaro Blumen
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
dario18javier
 
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
I.E.P SAN PEDRO
 
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
universidad y buen vivir
universidad y buen viviruniversidad y buen vivir
universidad y buen vivir
anita zumba
 
organización del pensamiento anita
organización del pensamiento anitaorganización del pensamiento anita
organización del pensamiento anita
Jhonnatan Galán
 
Ya llega la_navidad_[test]
Ya llega la_navidad_[test]Ya llega la_navidad_[test]
Ya llega la_navidad_[test]
cristinafiwe
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
Ruth Yucailla
 
Toma de decisiones a nivel individual y grupal
Toma de decisiones a nivel individual y grupalToma de decisiones a nivel individual y grupal
Toma de decisiones a nivel individual y grupal
Georgina Barquin
 
4b test de monigotes, laminas y explicación
4b test de monigotes, laminas y explicación4b test de monigotes, laminas y explicación
4b test de monigotes, laminas y explicación
rosmeryms
 
Juegos de roles: Frustración
Juegos de roles: FrustraciónJuegos de roles: Frustración
Juegos de roles: Frustración
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aulaTaller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Lidia Morfa
 
Universidad y buen vivir.
Universidad y buen vivir.Universidad y buen vivir.
Universidad y buen vivir.
Iván Trujillo
 

Similar a Toma de decisiones ej (20)

HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptxHABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
 
Actividades tomar decisiones
Actividades tomar decisionesActividades tomar decisiones
Actividades tomar decisiones
 
PPT SESION 06.pptx
PPT SESION 06.pptxPPT SESION 06.pptx
PPT SESION 06.pptx
 
Asertividad tutoria
Asertividad tutoriaAsertividad tutoria
Asertividad tutoria
 
Guia toma de decisiones
Guia toma de decisionesGuia toma de decisiones
Guia toma de decisiones
 
27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
 
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
 
Guía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectableGuía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectable
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
Autoestima en nios_de_educacin_primaria_del_institucin_educativa_ramn_espinoz...
 
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
 
universidad y buen vivir
universidad y buen viviruniversidad y buen vivir
universidad y buen vivir
 
organización del pensamiento anita
organización del pensamiento anitaorganización del pensamiento anita
organización del pensamiento anita
 
Ya llega la_navidad_[test]
Ya llega la_navidad_[test]Ya llega la_navidad_[test]
Ya llega la_navidad_[test]
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Toma de decisiones a nivel individual y grupal
Toma de decisiones a nivel individual y grupalToma de decisiones a nivel individual y grupal
Toma de decisiones a nivel individual y grupal
 
4b test de monigotes, laminas y explicación
4b test de monigotes, laminas y explicación4b test de monigotes, laminas y explicación
4b test de monigotes, laminas y explicación
 
Juegos de roles: Frustración
Juegos de roles: FrustraciónJuegos de roles: Frustración
Juegos de roles: Frustración
 
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aulaTaller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
 
Universidad y buen vivir.
Universidad y buen vivir.Universidad y buen vivir.
Universidad y buen vivir.
 

Más de linajimenez30

Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
linajimenez30
 
Colaborando ando
Colaborando andoColaborando ando
Colaborando ando
linajimenez30
 
Reconozco mi entorno i.e marina orth
Reconozco mi entorno i.e marina orthReconozco mi entorno i.e marina orth
Reconozco mi entorno i.e marina orth
linajimenez30
 
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuestoTema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
linajimenez30
 
Fundamentos de estadistica
Fundamentos de estadisticaFundamentos de estadistica
Fundamentos de estadistica
linajimenez30
 
Ejer tema1-d37
Ejer tema1-d37Ejer tema1-d37
Ejer tema1-d37
linajimenez30
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
linajimenez30
 
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce altoTema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
linajimenez30
 
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo
Tema 7 rasgos del trabajo en equipoTema 7 rasgos del trabajo en equipo
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo
linajimenez30
 
El mercado y los clientes nivel e
El mercado y los clientes nivel eEl mercado y los clientes nivel e
El mercado y los clientes nivel e
linajimenez30
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
linajimenez30
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
linajimenez30
 
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniformeClei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
linajimenez30
 
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidadesTema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
linajimenez30
 
Tema 1 a_la planeación
Tema 1 a_la planeaciónTema 1 a_la planeación
Tema 1 a_la planeación
linajimenez30
 
Tema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercadoTema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercado
linajimenez30
 
Tema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanasTema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanas
linajimenez30
 
5 plan mercadeo
5 plan mercadeo5 plan mercadeo
5 plan mercadeo
linajimenez30
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
linajimenez30
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)
linajimenez30
 

Más de linajimenez30 (20)

Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
 
Colaborando ando
Colaborando andoColaborando ando
Colaborando ando
 
Reconozco mi entorno i.e marina orth
Reconozco mi entorno i.e marina orthReconozco mi entorno i.e marina orth
Reconozco mi entorno i.e marina orth
 
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuestoTema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
 
Fundamentos de estadistica
Fundamentos de estadisticaFundamentos de estadistica
Fundamentos de estadistica
 
Ejer tema1-d37
Ejer tema1-d37Ejer tema1-d37
Ejer tema1-d37
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce altoTema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
 
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo
Tema 7 rasgos del trabajo en equipoTema 7 rasgos del trabajo en equipo
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo
 
El mercado y los clientes nivel e
El mercado y los clientes nivel eEl mercado y los clientes nivel e
El mercado y los clientes nivel e
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
 
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniformeClei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
 
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidadesTema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
 
Tema 1 a_la planeación
Tema 1 a_la planeaciónTema 1 a_la planeación
Tema 1 a_la planeación
 
Tema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercadoTema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercado
 
Tema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanasTema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanas
 
5 plan mercadeo
5 plan mercadeo5 plan mercadeo
5 plan mercadeo
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)
 

Toma de decisiones ej

  • 1. EMPRENDIMIENTO 10-3 FACILITADOR: Jose Fernando Sánchez Vasco Institución Educativa Pedro Octavio Amado Nombres: _______________________________________________ _______________________________________________ Recomendaciones • Lee cuidadosamente cada uno de los casos y las aclaraciones con respecto al tema. • El trabajo es por parejas y el análisis que realicen a cada caso, será diferente al de otras parejas. Discuta sólo con el compañero que con el que DECIDIO trabajar. • Sea ordenado al responder, con letra legible. Piense que alguien leerá lo que escribe. • Se calificará en la casilla del SER: la responsabilidad en la entrega, la manera organizada de responder en los respectivos espacios, la caligrafía y ortografía. • Se calificará en la casilla del SABER: la calidad de sus respuestas y originalidad. TOMA DE DECISIONES. A mucha gente le cuesta decidir y mucho más cuando aquello sobre lo que hay que decidir es importante. Saber tomar decisiones es una habilidad vital. Las personas que son hábiles tomando decisiones tienen la capacidad de organizar las opciones importantes que constituyen el objeto de la elección, de modo eficaz y clasificarlas según sus ventajas e inconvenientes. Una vez hecho esto, escoge la que parece ser la mejor línea de acción y, sólo entonces, actúa. La combinación de organización, elección y actuación hábiles es lo que constituye la toma de decisiones. Actuando así no garantizamos el acertar siempre en la decisión, pero al menos garantizamos que hemos tomado la decisión de forma positiva, seguros de nosotros mismos. La capacidad de tomar decisiones de forma rápida, eficaz e inteligente, puede ayudarnos a: • Reducir los sentimientos de frustración que, a veces, nos asaltan cuando hay que hacer una elección. • Ser más eficaces en las situaciones sociales. • No perder el tiempo intentando tomar decisiones. • Aumentar las posibilidades de que los demás respeten nuestra opinión. Por el contrario, si no somos capaces de decidir: • Podemos perder buenas oportunidades y experiencias. • Puede que los demás nos tengan menos confianza. • Acabaremos perdiendo el tiempo. • Podemos acabar sintiéndonos frustrados. • Puede que los demás acaben “decidiendo” por nosotros. Puede que nos dejemos llevar. Al igual que nos pasaba en el tema anterior, no podemos clasificar las elecciones en asertivas, pasivas o agresivas; las elecciones son correctas o incorrectas en función de sus consecuencias. A continuación se presentan algunos ejemplos para ir viendo el proceso de toma de decisiones. epina_do mcgalvañ_do 1
  • 2. EMPRENDIMIENTO 10-3 FACILITADOR: Jose Fernando Sánchez Vasco Situación 1. Tus padres te han pedido que lleves a tu hermano pequeño al cine contigo. En realidad tú no quieres. Es una decisión difícil de tomar. Tus opciones son: 1. Llevarte a tu hermano pequeño. 2. No llevarte a tu hermano. 3. No ir al cine. Las consecuencias son: Favorables Desfavorables - Tus padres estarán contentos si llevas a tu - Puede que no lo pases tan bien si llevas al hermano pequeño. crío. - Tu hermano estará muy contento si va - Puede que tu hermano piense que no le contigo al cine. quieres o que te da vergüenza que te vean con - Tú deseas ir a ver esa película. él. Tu elección es: Llevar a tu hermano al cine, así tus padres y él estará contento y puede que, de todas formas te lo pases bien. Tu acción es: Ir al cine con tu hermano. Situación 2. Te planteas, a la hora de rellenar tu matrícula, la elección entre Matemáticas A y Matemáticas B. Tus opciones son: 1. Elegir Matemáticas A. 2. Elegir Matemáticas B. Los datos de los que dispones son: Sobre Matemáticas A. Favorables Desfavorables - Te han dicho que son más sencillas. - Puede que no sean lo suficientemente - Tu siempre has tenido buenas notas en profundas como para poder luego hacer el Matemáticas. Ciclo Formativo de Electricidad que tanto te - Las van a elegir algunos de tus mejores interesa. amigos. - También te interesa un Bachillerato de Ciencias y puede que con esas Matemáticas luego te falte base Sobre Matemáticas B. Favorables Desfavorables - Te permitirán seguir tus estudios bien en el - No las van a elegir algunos de tus mejores Ciclo o en el Bachillerato. amigos. - Tu siempre has tenido buenas notas en - Te han dicho que son más difíciles. Matemáticas. epina_do mcgalvañ_do 2
  • 3. EMPRENDIMIENTO 10-3 FACILITADOR: Jose Fernando Sánchez Vasco Tu elección es: Matemáticas B. Tu acción es: Solicitar en la matrícula Matemáticas B. ACTIVIDAD A continuación se presentan unas situaciones de práctica. Analiza cuáles son tus opciones, cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas y entonces toma tu decisión. Situación 1. Toda tu familia irá el sábado a cenar y luego al cine el sábado. Unos amigos te han invitado a una fiesta también el sábado por la noche. ¿Qué vas a hacer? Tus opciones son: - - - Elementos que influyen en tu decisión: Favorables Desfavorables Tu elección es: Tu acción es: Situación 2. Se ha montado un buen “follón” en clase porque alguien ha copiado en un examen y tu sabes quién ha sido. Te encuentras en una situación difícil porque tu conoces mucho a esa persona, pero al mismo tiempo el profesor está molesto con toda la clase y amenaza con anular el examen, que a ti te ha salido bastante bien, y hacer otro. ¿Qué vas a hacer? Tus opciones son: epina_do mcgalvañ_do 3
  • 4. EMPRENDIMIENTO 10-3 FACILITADOR: Jose Fernando Sánchez Vasco - - - Elementos que influyen en tu decisión: Favorables Desfavorables Tu elección es: Tu acción es: Situación 3. Tu mejor amigo/a te ha regalado una camiseta por tu cumpleaños. A tu amigo/a le gusta tanto esa camiseta que tiene una igual. Personalmente, a ti no te gusta en absoluto. Sólo puedes devolverla a la tienda durante un par de días. ¿Qué vas a hacer?. Tus opciones son: - - - Elementos que influyen en tu decisión: Favorables Desfavorables Tu elección es: Tu acción es: epina_do mcgalvañ_do 4