SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE N°802
DIDÁCTICA ESPECÍFICA
Alumno:OmarCasas
Tema: ÁTOMO
FUNDAMENTACIÓN:
Se enseñaráel átomo, teniendo en cuenta la evolución histórica de sus representaciones, de tal manera
que el estudiante pueda entender las variaciones del modelo hasta el que se valida, por el momento,
actualmente.Así se mencionan los modelos de Demócrito, Dalton, Thomson, Rutherford y Bohr; más los
aportesde Broglie,Schrodinger yHeissenberg.Unavezcontextualizadoel tema,se procederá a analizar la
composición del átomo actual en sus partículas elementales (protones, neutrones y electrones) y su
relación con los números de cada elemento que forma la tabla periódica (número másico A y número
atómicoZ).Se revisaráel conceptode sustanciasimple ycompuesta,paraentenderque unelementoes la
primera de ellas y son los únicos que conforman la tabla. Se esquematizarán los diversos átomos según
Bohr, y la estructura de Lewis que nos aportará los datos para luego abordar a la valencia del elemento.
Por último,se enseñaránloscuatronúmeroscuánticosysurelaciónconlosniveless,p, d, f, asociados a la
descripcióndel elementoylascasillasde Pauli,analizandoel estadoenergéticode cualquier electrón. Los
recursos utilizados son las TIC (videos y simulaciones) y material concreto. Es relevante entender cómo
estácompuestalamateriaen suestructuraíntima enla actualidad,dadoque muchos fenómenos físicos y
químicos se explican a través de la conformación atómica.
La propuesta se desarrollará para los estudiantes del tercer año del Ciclo Básico de Secundaria.
SABERES PREVIOS:
Conceptosbásicosde átomo,elemento,sustancias simples, sustancias compuestas y orbitales. Partículas
elementales.
CONTENIDOS CONCEPTUALES:
Historiadel átomo, representaciones de los modelos atómicos de Thomson, Rutherford y Bohr. Número
atómico Z y másico A. Estructuras de Bohr y Lewis. Configuración electrónica. Números cuánticos y
orbitales s, p, d y f.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
Uso del programa Geogebra.Usodel simulador PHET para construir un átomo. Representaciones a través
de escrituraabreviadasimbólicade orbitalesycasilleros.Cálculo de la cantidad de protones, electrones y
neutrones.
CONTENIDOS ACTITUDINALES:
 Defensa de sus ideas y respeto por las ajenas
2
 Interés por los modelos científicos
OBJETIVOS:
 Comprenderlaevoluciónhistóricade losmodelosatómicos
 Calcularel númerode protones,neutronesyelectronesde unátomoneutro.
 Elaborar esquemasrepresentativosde losdiversosátomos
 Representaratravésdel métodode casilleros, losdiversosnivelesde energíade unelemento
 Comprenderque el diagramade Bohrfacilitalageneraciónde laestructurade Lewis
ACTIVIDAD 1:
APERTURA: Comentariogeneral sobre el conceptode átomo
DESARROLLO:
Se reparte la siguiente guíade estudio:
TRABAJOPRÁCTICODE LA ACTIVIDAD1
Veadetenidamenteel video de SandraRodríguez“Modelosatómicos”
https://www.youtube.com/watch?v=za-nxN1QCrk y realice unapunte oborrador para realizar:
1) Una línea de tiempo conel programa Geogebra, que describalaevoluciónde losmodelos
atómicos
2) Enuncie lastresleyesde Daltonysus postulados.
3) Esquematice los modelosde Thomson,RutherfordyBohr.Describasuscaracterísticas más
importantes.
4) ¿Quiénesaportaronal átomomoderno despuésde Rutherford ycuálesfueronsusideas?
3
Antesde pasar el videose pide leeratentamente laguíay se explicacómose realiza unalíneade tiempo
con el programa Geogebra.
Luegose muestrael videoyse va deteniendoyexplicandolomásimportante paraque losalumnosvayan
tomandosusapuntes.
CIERRE:
Se realizaráun plenario,resaltandolosconceptosmásimportantes.
ACTIVIDAD 2:
APERTURA: Se hace una breve síntesisde losmodelosde Thomson,RutherfordyBohr.
DESARROLLO:
Se reparte el siguiente apunteteóricoyse pide latablaperiódica de loselementosquímicos.
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Aunque tienenlamismaestructurageneral,losátomosnosontodosiguales.Todosaquellosque tienen la
misma cantidad de protones en el núcleo, corresponden al mismo elemento químico. Ese número se
denominanúmeroatómicoZ.Porejemplo,el número atómico del hidrógeno (H) es 1, el del carbono ( C )
es 6; y el del oxígeno (O) es 8. En la naturaleza hay 92 elementos químicos y se han creado unos 20
elementos en forma artificial.
El númeromásicoA es lacantidadde protonesy neutrones que hay en el núcleo. En consecuencia A = Z +
n; donde n es la cantidad de neutrones.
Ejemplo: Si deseamos saber la cantidad de protones, electrones y neutrones que hay en el átomo de
Plomo hacemos:
Buscandoenla tabla periódicaencontramosque el número grande representa a Z, en este caso es igual a
82 = Z. Implica que tiene 82 protones. Y como todo átomo es eléctricamente neutro, entonces tiene la
mismacantidadde electrones,osea82. La cantidadde neutronesse obtiene restando A – Z = n. Para este
caso 207 – 82 = 125 neutrones.
Otro ejemplo: Para el Rutenio: Z = 44 y A = 101 (obtenidos de la tabla) Entonces tiene 44 protones y 44
electrones. n = A – Z = 101 – 44 = 57 neutrones.
ISÓTOPO:Sonlos átomos del mismo elemento químico que tienen distinta masa pero ocupan un mismo
lugar en la tabla.
Ejemplo el hidrógeno, con un protón en su núcleo y un electrón en su órbita, tiene dos isótopos: el
Deuterio: protón + neutrón y un electrón
Tritio: protón + 2 neutrones y un electrón
4
Hidrógeno Deuterio Tritio
IONES: CATIONES Y ANIONES: Un ión es un átomo que tiene en exceso o defecto de cargas eléctricas
negativasoelectrones.Si porejemplo,perdióelectrones,quedacargado positivamente y se llama catión.
En cambio el anión tomó cargas negativas o electrones y quedó cargado negativamente.
Observandounatablaperiódica,se explicaenpizarraqué esel númeromásicoA,qué esel número
atómicoZ y cómo se calculael númerode protones.
Se reparte el trabajo prácticoy se realizandosejemplosenpizarrade cómocompletarlatabla.Además,se
mostrará unasimulaciónsobre el “armado”de un átomo.Se mostrarán algunosejemplosenpantalla.
TRABAJOPRÁCTICODE LA ACTIVIDAD2
1) Completael siguiente cuadro,dejandoescritosloscálculosrealizadosparacompletarlatabla.
Símbolo Nombre Z A N° protones N° electrones N° neutrones
Ar
Br
Na
B
Se
Ga
En lasprimerasdospreguntasde laactividad2) se revisanalgunosconceptosde laanterioractividad
2)
a) ¿Por qué se compara el modelode Rutherfordconunsistemaplanetario?
b) ¿Qué diferenciatiene conel átomode Bohr?
c) ¿Qué informaciónbrindanlosnúmerosatómicoymásicoy con qué letrasse simboliza cada
uno?
d) ¿Qué significaque unátomoseaeléctricamenteneutro?
e) ¿Cuál esla diferenciaentre cationesyaniones?
f) ¿Qué esun isótopo?
CIERRE: Se realizarácon unejemplode loque esuncatión y unanióny el ejemplode losisótoposdel
hidrógeno.
5
ACTIVIDAD 3:
APERTURA: Se revisaránconceptossobre el cálculode lacantidadde electrones,protonesyneutrones.
DESARROLLO: Se entregaráel siguiente soporte teóricoparaexplicarlosnúmeroscuánticos,lamanerade
escribirsuconfiguraciónelectrónica,larepresentacióngráficade Bohr,relacionadoconlaestructurade
Lewisyla relaciónconloscasillerosyorbitaless,p,d y f.Existiráunaapoyaturacon el armado de orbitales
de modelosplásticos,paraque puedanobservar,de maneraconcreta,alosorbitalesde losátomos.
CONFIGURACIÓNELECTRÓNICA:Es la representaciónde ladistribuciónde loselectronesenunátomo.
NÚMEROS CUÁNTICOS:Se empleanparadescribirmatemáticamenteunmodelotridimensionaldel átomo,
loque permite representarlográficamente.
 NÚMERO CUÁNTICOPRINCIPAL(n): Representalosnivelesde energía de loselectronesenel modelo
de Bohr. Su valoresun númeroenteropositivoyse incrementaamedidaque aumentaladistanciadel
electrónconrespectoal núcleo. n = 1, 2, 3. . . . . n distintode cero.
 NÚMERO CUÁNTICOSECUNDARIO(l): Indicael subnivelde energía dentrode cadanivel ydescribe la
formade losorbitales.Suvalordependede ny varía entre 0 y n – 1. l = 0,……..,n-1.
 NÚMERO CUÁNTICOMAGNÉTICO(m):Describe laorientacióndel orbital enel espacio.El númerode
orientacionesque puede tenerunorbital esigual al númerode valoresque adoptanmsegúnl:
m = - l,…..,0,……..+l
 NÚMERO CUÁNTICOSPIN (s): Define larotación del electrón alrededorde supropioeje.Adopta
únicamente losvalores+1/2; -1/2.
PRINCIPIODE EXCLUSIÓN DE PAULI: En un átomo no puede haberdoselectronescuyosnúmeros
cuánticosseantodosiguales.
ORDEN DE CONFIGURACIÓNELECTRÓNICA:
Los tipos de orbitales (con diferentesnivelesde energíason) s,p, d y f. Su cantidad máxima de
electronesson:s = 2; p = 6; d= 10 y f =14. Y los casilleros representativos son1;3; 5 y 7 respectivamente.
1 s
2 s 2 p
3 s 3 p 3 d
4 s 4 p 4 d 4 f
5 s 5 p 5 d 5 f
6 s 6 p 6 d
7 s 7 p
Ejemploconcretoconel sodio(Na)
Configuraciónelectrónica:1s2
,2s2
,2p6
, 3s1
Casilleros:
6
1 El electrónde colorverde tiene:n= 2 porque estáenel nivel 2
l toma valoresentre 0y n-1; por lotanto l = 0, 1. El “e” estáen 1,
porque estáenla segundacasilla(larectangular).Sul = 1
2 m toma valoresentre –l y l,entoncesm= -1,0,1. Dentrode la
Casillarectangularm= 0 porque el “e” estáen el centro.
Su spin= -1/2 porque sugiro eshorario.
3
TRABAJOPRÁCTICODE LA ACTIVIDAD3:
1) ¿Qué esuna configuraciónelectrónica?
2) ¿Qué son losnúmeroscuánticosyque representacadauno?
3) Con lamasa de sal, representelosniveless,py d. (Previamente,yase mostróel armadode
orbitalesconlosmodelosde plástico)
4) Dados lossiguienteselementos:N,O,Ar,Cl,K, Na y F,desarrolle suconfiguraciónelectrónica,su
representacióngráficaconloscasilleros,el diagramade Bohrysu estructurade Lewis.
CIERRE: Se realizará,desarrollandodoselementosdel punto4) yseñalandoel estadoenergéticoparados
electrones.
ACTIVIDAD 4: (DE FIJACIÓN)
APERTURA: El profesorpreguntaráa la clase losconceptosprincipales sobre losmodelosatómicos.
DESARROLLO: Una vezrealizadoel comentario,se presentarálasiguienteactividadgrupal:
ACTIVIDADGRUPAL:
Elijaunelementode latablaperiódica entre el Z= 11 y el Z = 80 para:
a) Calcularsu cantidadde protones,electronesyneutrones
b) Realizarel diagramade Bohr y laestructurade Lewis
c) Elegirunelectrónenloscasillerosparaescribirsusnúmeroscuánticosyrelacionarlocon
losniveless,p, dy f.
d) Elegirunahistorieta,cuadrosinóptico,mapaconceptual uobrateatral para exponersobre
la historiade losmodelosatómicos.
CIERRE: Exposiciónde lasobrasde losalumnos
TIEMPOS:
ACTIVIDAD 1
Apertura Comentariogeneral yexplicación
Del geogebra
20 min
Desarrollo Video,tomade apuntesy resolución
del práctico
40 min
Cierre Plenario 20 min
7
Total 80 min
ACTIVIDAD 2
Apertura Síntesisde losmodelos 10 min
Desarrollo Lectura del material teóricoy
resolucióndel práctico
60 min
Cierre Ejemplosde ionese isótopos 10 min
Total 80 min
ACTIVIDAD 3
Apertura Cálculode partículaselementales 10 min
Desarrollo Lectura del material teóricoy
resolucióndel práctico
60 min
Cierre Revisióndel estadoenergéticode los
electrones
20 min
Total 90 min
ACTIVIDAD 4
Apertura Revisiónde conceptos 20 min
Desarrollo Actividadgrupal 60 min
Cierre Exposicióngrupal 30 min
Total 110 min
TIEMPO TOTAL: 360 MINUTOSAPROXIMADAMENTE
RECURSOS MATERIALES:
 Video
 Programas:geogebray de simulación
 Orbitalesde plásticoyde masacon sal
 Fotocopiasconmaterial teórico
 Pizarra
BIBLIOGRAFÍA:
 VideoModelosAtómicosde SandraRodríguez https://www.youtube.com/watch?v=za-
nxN1QCrk
 Química General e InorgánicaEditorial Héctor GonzálezCerventi“El Ateneo”
 Química I Mónica Alegría,AlejandroBosackyotrosEd. Santillana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los áTomos
Los áTomosLos áTomos
Los áTomos
guest5e4b6b5
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
SVENSON ORTIZ
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\material suplementario
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\material suplementarioC:\documents and settings\administrador\mis documentos\material suplementario
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\material suplementario
Robert Cazar
 
Semciencia13 galvez-cuantica
Semciencia13 galvez-cuanticaSemciencia13 galvez-cuantica
Semciencia13 galvez-cuantica
Valeria Córdova Castro
 
Piii logro1
Piii logro1Piii logro1
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
Anyiangie
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
pookyloly
 
Quimica 1 (atomo cuantico)
Quimica 1 (atomo cuantico)Quimica 1 (atomo cuantico)
Quimica 1 (atomo cuantico)
Luis
 
Números cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaNúmeros cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónica
iescelsodiaz
 
Estructuraatomica1
Estructuraatomica1Estructuraatomica1
Estructuraatomica1
lunaclara123
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
jairo rondon
 
Hidrolunaticas
HidrolunaticasHidrolunaticas
Hidrolunaticas
Anyiangie
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Ivan Calvillo
 
clase03-mec cuant
clase03-mec cuantclase03-mec cuant
clase03-mec cuant
markrivas
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
7ºdefilamateria y transformaciones (1)
7ºdefilamateria y transformaciones (1)7ºdefilamateria y transformaciones (1)
7ºdefilamateria y transformaciones (1)
cami_moyano
 
Átomos y estructura cristalina,
Átomos y estructura cristalina,Átomos y estructura cristalina,
Átomos y estructura cristalina,
jeancarlos marquez
 

La actualidad más candente (17)

Los áTomos
Los áTomosLos áTomos
Los áTomos
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\material suplementario
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\material suplementarioC:\documents and settings\administrador\mis documentos\material suplementario
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\material suplementario
 
Semciencia13 galvez-cuantica
Semciencia13 galvez-cuanticaSemciencia13 galvez-cuantica
Semciencia13 galvez-cuantica
 
Piii logro1
Piii logro1Piii logro1
Piii logro1
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
 
Quimica 1 (atomo cuantico)
Quimica 1 (atomo cuantico)Quimica 1 (atomo cuantico)
Quimica 1 (atomo cuantico)
 
Números cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaNúmeros cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónica
 
Estructuraatomica1
Estructuraatomica1Estructuraatomica1
Estructuraatomica1
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Hidrolunaticas
HidrolunaticasHidrolunaticas
Hidrolunaticas
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
clase03-mec cuant
clase03-mec cuantclase03-mec cuant
clase03-mec cuant
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOS
 
7ºdefilamateria y transformaciones (1)
7ºdefilamateria y transformaciones (1)7ºdefilamateria y transformaciones (1)
7ºdefilamateria y transformaciones (1)
 
Átomos y estructura cristalina,
Átomos y estructura cristalina,Átomos y estructura cristalina,
Átomos y estructura cristalina,
 

Destacado

Redefining Culture in the C-Suite.
Redefining Culture in the C-Suite.Redefining Culture in the C-Suite.
Redefining Culture in the C-Suite.
James O'Gara
 
Presentation1 2
Presentation1 2Presentation1 2
Presentation1 2
asmediac15
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
María Martínez
 
Eddy Rincon Edited Resume (6)
Eddy Rincon Edited Resume (6)Eddy Rincon Edited Resume (6)
Eddy Rincon Edited Resume (6)
Eddy Rincon
 
Abstract test digitale Assocamerestero: Silvio Bessone, testimonial Cavenit V...
Abstract test digitale Assocamerestero: Silvio Bessone, testimonial Cavenit V...Abstract test digitale Assocamerestero: Silvio Bessone, testimonial Cavenit V...
Abstract test digitale Assocamerestero: Silvio Bessone, testimonial Cavenit V...
Assocamerestero e le Camere di Commercio Italiane all’Estero (CCIE)
 
Resume[1]
Resume[1]Resume[1]
Resume[1]
surender kaushik
 
Smau Torino 2016 - Marco Bozzetti, AIPSI
Smau Torino 2016 - Marco Bozzetti, AIPSISmau Torino 2016 - Marco Bozzetti, AIPSI
Smau Torino 2016 - Marco Bozzetti, AIPSI
SMAU
 
Vashikaran Mantra
Vashikaran MantraVashikaran Mantra
Vashikaran Mantra
Astrologer Ankit
 
DERIVATIVES MARKET OPERATIONS AND HEDGING STRATEGIES
DERIVATIVES MARKET OPERATIONS AND HEDGING STRATEGIESDERIVATIVES MARKET OPERATIONS AND HEDGING STRATEGIES
DERIVATIVES MARKET OPERATIONS AND HEDGING STRATEGIES
Sajna Nadigadda
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
Kevin Salinas
 
Abstract test digitale Assocamerestero: Isopan, testimonial CCIR Russia
Abstract test digitale Assocamerestero: Isopan, testimonial CCIR RussiaAbstract test digitale Assocamerestero: Isopan, testimonial CCIR Russia
Abstract test digitale Assocamerestero: Isopan, testimonial CCIR Russia
Assocamerestero e le Camere di Commercio Italiane all’Estero (CCIE)
 
Cerámica manuel regueiro
Cerámica   manuel regueiroCerámica   manuel regueiro
Cerámica manuel regueiro
Angela Mendez
 

Destacado (12)

Redefining Culture in the C-Suite.
Redefining Culture in the C-Suite.Redefining Culture in the C-Suite.
Redefining Culture in the C-Suite.
 
Presentation1 2
Presentation1 2Presentation1 2
Presentation1 2
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
 
Eddy Rincon Edited Resume (6)
Eddy Rincon Edited Resume (6)Eddy Rincon Edited Resume (6)
Eddy Rincon Edited Resume (6)
 
Abstract test digitale Assocamerestero: Silvio Bessone, testimonial Cavenit V...
Abstract test digitale Assocamerestero: Silvio Bessone, testimonial Cavenit V...Abstract test digitale Assocamerestero: Silvio Bessone, testimonial Cavenit V...
Abstract test digitale Assocamerestero: Silvio Bessone, testimonial Cavenit V...
 
Resume[1]
Resume[1]Resume[1]
Resume[1]
 
Smau Torino 2016 - Marco Bozzetti, AIPSI
Smau Torino 2016 - Marco Bozzetti, AIPSISmau Torino 2016 - Marco Bozzetti, AIPSI
Smau Torino 2016 - Marco Bozzetti, AIPSI
 
Vashikaran Mantra
Vashikaran MantraVashikaran Mantra
Vashikaran Mantra
 
DERIVATIVES MARKET OPERATIONS AND HEDGING STRATEGIES
DERIVATIVES MARKET OPERATIONS AND HEDGING STRATEGIESDERIVATIVES MARKET OPERATIONS AND HEDGING STRATEGIES
DERIVATIVES MARKET OPERATIONS AND HEDGING STRATEGIES
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Abstract test digitale Assocamerestero: Isopan, testimonial CCIR Russia
Abstract test digitale Assocamerestero: Isopan, testimonial CCIR RussiaAbstract test digitale Assocamerestero: Isopan, testimonial CCIR Russia
Abstract test digitale Assocamerestero: Isopan, testimonial CCIR Russia
 
Cerámica manuel regueiro
Cerámica   manuel regueiroCerámica   manuel regueiro
Cerámica manuel regueiro
 

Similar a áTomo tic

Qmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómicaQmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómica
Pablo Gandarilla C.
 
Aspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustanciasAspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustancias
Adriana Medina
 
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
linjohnna
 
SESION 2- 2 ATOMO Y ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
SESION 2- 2 ATOMO Y ESTRUCTURA ATÓMICA.pdfSESION 2- 2 ATOMO Y ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
SESION 2- 2 ATOMO Y ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
EsvinAlvares
 
EL ÁTOMO.pptx
EL ÁTOMO.pptxEL ÁTOMO.pptx
EL ÁTOMO.pptx
EverMamaniQuispe1
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
bioquimab
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
GraceValeriaGuevaraN
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
estructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdf
estructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdfestructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdf
estructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdf
MarciaCerna
 
ESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MATESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MAT
GinaResendiz2
 
e
ee
ESTRUCTURA ATÓMICA.pptx
ESTRUCTURA ATÓMICA.pptxESTRUCTURA ATÓMICA.pptx
ESTRUCTURA ATÓMICA.pptx
KarlaMaldonado59
 
Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)
Leonardo Desimone
 
Resumen de química y exámenes Universidad Nacional
Resumen de química y exámenes Universidad NacionalResumen de química y exámenes Universidad Nacional
Resumen de química y exámenes Universidad Nacional
Adriana Medina
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
doloresgualli
 
1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas
Liceo Ruiz Tagle
 
8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia
cami_moyano
 
QUIMICA GRADO SEPTIMO (2).pptx
QUIMICA GRADO SEPTIMO (2).pptxQUIMICA GRADO SEPTIMO (2).pptx
QUIMICA GRADO SEPTIMO (2).pptx
BaironQuionez
 
clase uno gftrhdnd675656%%.pdf
clase uno gftrhdnd675656%%.pdfclase uno gftrhdnd675656%%.pdf
clase uno gftrhdnd675656%%.pdf
Macarenna Bustos Constanzo
 
Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012
perage1959
 

Similar a áTomo tic (20)

Qmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómicaQmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómica
 
Aspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustanciasAspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustancias
 
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
 
SESION 2- 2 ATOMO Y ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
SESION 2- 2 ATOMO Y ESTRUCTURA ATÓMICA.pdfSESION 2- 2 ATOMO Y ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
SESION 2- 2 ATOMO Y ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
 
EL ÁTOMO.pptx
EL ÁTOMO.pptxEL ÁTOMO.pptx
EL ÁTOMO.pptx
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
 
estructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdf
estructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdfestructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdf
estructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdf
 
ESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MATESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MAT
 
e
ee
e
 
ESTRUCTURA ATÓMICA.pptx
ESTRUCTURA ATÓMICA.pptxESTRUCTURA ATÓMICA.pptx
ESTRUCTURA ATÓMICA.pptx
 
Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)
 
Resumen de química y exámenes Universidad Nacional
Resumen de química y exámenes Universidad NacionalResumen de química y exámenes Universidad Nacional
Resumen de química y exámenes Universidad Nacional
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas
 
8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia
 
QUIMICA GRADO SEPTIMO (2).pptx
QUIMICA GRADO SEPTIMO (2).pptxQUIMICA GRADO SEPTIMO (2).pptx
QUIMICA GRADO SEPTIMO (2).pptx
 
clase uno gftrhdnd675656%%.pdf
clase uno gftrhdnd675656%%.pdfclase uno gftrhdnd675656%%.pdf
clase uno gftrhdnd675656%%.pdf
 
Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

áTomo tic

  • 1. 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE N°802 DIDÁCTICA ESPECÍFICA Alumno:OmarCasas Tema: ÁTOMO FUNDAMENTACIÓN: Se enseñaráel átomo, teniendo en cuenta la evolución histórica de sus representaciones, de tal manera que el estudiante pueda entender las variaciones del modelo hasta el que se valida, por el momento, actualmente.Así se mencionan los modelos de Demócrito, Dalton, Thomson, Rutherford y Bohr; más los aportesde Broglie,Schrodinger yHeissenberg.Unavezcontextualizadoel tema,se procederá a analizar la composición del átomo actual en sus partículas elementales (protones, neutrones y electrones) y su relación con los números de cada elemento que forma la tabla periódica (número másico A y número atómicoZ).Se revisaráel conceptode sustanciasimple ycompuesta,paraentenderque unelementoes la primera de ellas y son los únicos que conforman la tabla. Se esquematizarán los diversos átomos según Bohr, y la estructura de Lewis que nos aportará los datos para luego abordar a la valencia del elemento. Por último,se enseñaránloscuatronúmeroscuánticosysurelaciónconlosniveless,p, d, f, asociados a la descripcióndel elementoylascasillasde Pauli,analizandoel estadoenergéticode cualquier electrón. Los recursos utilizados son las TIC (videos y simulaciones) y material concreto. Es relevante entender cómo estácompuestalamateriaen suestructuraíntima enla actualidad,dadoque muchos fenómenos físicos y químicos se explican a través de la conformación atómica. La propuesta se desarrollará para los estudiantes del tercer año del Ciclo Básico de Secundaria. SABERES PREVIOS: Conceptosbásicosde átomo,elemento,sustancias simples, sustancias compuestas y orbitales. Partículas elementales. CONTENIDOS CONCEPTUALES: Historiadel átomo, representaciones de los modelos atómicos de Thomson, Rutherford y Bohr. Número atómico Z y másico A. Estructuras de Bohr y Lewis. Configuración electrónica. Números cuánticos y orbitales s, p, d y f. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Uso del programa Geogebra.Usodel simulador PHET para construir un átomo. Representaciones a través de escrituraabreviadasimbólicade orbitalesycasilleros.Cálculo de la cantidad de protones, electrones y neutrones. CONTENIDOS ACTITUDINALES:  Defensa de sus ideas y respeto por las ajenas
  • 2. 2  Interés por los modelos científicos OBJETIVOS:  Comprenderlaevoluciónhistóricade losmodelosatómicos  Calcularel númerode protones,neutronesyelectronesde unátomoneutro.  Elaborar esquemasrepresentativosde losdiversosátomos  Representaratravésdel métodode casilleros, losdiversosnivelesde energíade unelemento  Comprenderque el diagramade Bohrfacilitalageneraciónde laestructurade Lewis ACTIVIDAD 1: APERTURA: Comentariogeneral sobre el conceptode átomo DESARROLLO: Se reparte la siguiente guíade estudio: TRABAJOPRÁCTICODE LA ACTIVIDAD1 Veadetenidamenteel video de SandraRodríguez“Modelosatómicos” https://www.youtube.com/watch?v=za-nxN1QCrk y realice unapunte oborrador para realizar: 1) Una línea de tiempo conel programa Geogebra, que describalaevoluciónde losmodelos atómicos 2) Enuncie lastresleyesde Daltonysus postulados. 3) Esquematice los modelosde Thomson,RutherfordyBohr.Describasuscaracterísticas más importantes. 4) ¿Quiénesaportaronal átomomoderno despuésde Rutherford ycuálesfueronsusideas?
  • 3. 3 Antesde pasar el videose pide leeratentamente laguíay se explicacómose realiza unalíneade tiempo con el programa Geogebra. Luegose muestrael videoyse va deteniendoyexplicandolomásimportante paraque losalumnosvayan tomandosusapuntes. CIERRE: Se realizaráun plenario,resaltandolosconceptosmásimportantes. ACTIVIDAD 2: APERTURA: Se hace una breve síntesisde losmodelosde Thomson,RutherfordyBohr. DESARROLLO: Se reparte el siguiente apunteteóricoyse pide latablaperiódica de loselementosquímicos. LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Aunque tienenlamismaestructurageneral,losátomosnosontodosiguales.Todosaquellosque tienen la misma cantidad de protones en el núcleo, corresponden al mismo elemento químico. Ese número se denominanúmeroatómicoZ.Porejemplo,el número atómico del hidrógeno (H) es 1, el del carbono ( C ) es 6; y el del oxígeno (O) es 8. En la naturaleza hay 92 elementos químicos y se han creado unos 20 elementos en forma artificial. El númeromásicoA es lacantidadde protonesy neutrones que hay en el núcleo. En consecuencia A = Z + n; donde n es la cantidad de neutrones. Ejemplo: Si deseamos saber la cantidad de protones, electrones y neutrones que hay en el átomo de Plomo hacemos: Buscandoenla tabla periódicaencontramosque el número grande representa a Z, en este caso es igual a 82 = Z. Implica que tiene 82 protones. Y como todo átomo es eléctricamente neutro, entonces tiene la mismacantidadde electrones,osea82. La cantidadde neutronesse obtiene restando A – Z = n. Para este caso 207 – 82 = 125 neutrones. Otro ejemplo: Para el Rutenio: Z = 44 y A = 101 (obtenidos de la tabla) Entonces tiene 44 protones y 44 electrones. n = A – Z = 101 – 44 = 57 neutrones. ISÓTOPO:Sonlos átomos del mismo elemento químico que tienen distinta masa pero ocupan un mismo lugar en la tabla. Ejemplo el hidrógeno, con un protón en su núcleo y un electrón en su órbita, tiene dos isótopos: el Deuterio: protón + neutrón y un electrón Tritio: protón + 2 neutrones y un electrón
  • 4. 4 Hidrógeno Deuterio Tritio IONES: CATIONES Y ANIONES: Un ión es un átomo que tiene en exceso o defecto de cargas eléctricas negativasoelectrones.Si porejemplo,perdióelectrones,quedacargado positivamente y se llama catión. En cambio el anión tomó cargas negativas o electrones y quedó cargado negativamente. Observandounatablaperiódica,se explicaenpizarraqué esel númeromásicoA,qué esel número atómicoZ y cómo se calculael númerode protones. Se reparte el trabajo prácticoy se realizandosejemplosenpizarrade cómocompletarlatabla.Además,se mostrará unasimulaciónsobre el “armado”de un átomo.Se mostrarán algunosejemplosenpantalla. TRABAJOPRÁCTICODE LA ACTIVIDAD2 1) Completael siguiente cuadro,dejandoescritosloscálculosrealizadosparacompletarlatabla. Símbolo Nombre Z A N° protones N° electrones N° neutrones Ar Br Na B Se Ga En lasprimerasdospreguntasde laactividad2) se revisanalgunosconceptosde laanterioractividad 2) a) ¿Por qué se compara el modelode Rutherfordconunsistemaplanetario? b) ¿Qué diferenciatiene conel átomode Bohr? c) ¿Qué informaciónbrindanlosnúmerosatómicoymásicoy con qué letrasse simboliza cada uno? d) ¿Qué significaque unátomoseaeléctricamenteneutro? e) ¿Cuál esla diferenciaentre cationesyaniones? f) ¿Qué esun isótopo? CIERRE: Se realizarácon unejemplode loque esuncatión y unanióny el ejemplode losisótoposdel hidrógeno.
  • 5. 5 ACTIVIDAD 3: APERTURA: Se revisaránconceptossobre el cálculode lacantidadde electrones,protonesyneutrones. DESARROLLO: Se entregaráel siguiente soporte teóricoparaexplicarlosnúmeroscuánticos,lamanerade escribirsuconfiguraciónelectrónica,larepresentacióngráficade Bohr,relacionadoconlaestructurade Lewisyla relaciónconloscasillerosyorbitaless,p,d y f.Existiráunaapoyaturacon el armado de orbitales de modelosplásticos,paraque puedanobservar,de maneraconcreta,alosorbitalesde losátomos. CONFIGURACIÓNELECTRÓNICA:Es la representaciónde ladistribuciónde loselectronesenunátomo. NÚMEROS CUÁNTICOS:Se empleanparadescribirmatemáticamenteunmodelotridimensionaldel átomo, loque permite representarlográficamente.  NÚMERO CUÁNTICOPRINCIPAL(n): Representalosnivelesde energía de loselectronesenel modelo de Bohr. Su valoresun númeroenteropositivoyse incrementaamedidaque aumentaladistanciadel electrónconrespectoal núcleo. n = 1, 2, 3. . . . . n distintode cero.  NÚMERO CUÁNTICOSECUNDARIO(l): Indicael subnivelde energía dentrode cadanivel ydescribe la formade losorbitales.Suvalordependede ny varía entre 0 y n – 1. l = 0,……..,n-1.  NÚMERO CUÁNTICOMAGNÉTICO(m):Describe laorientacióndel orbital enel espacio.El númerode orientacionesque puede tenerunorbital esigual al númerode valoresque adoptanmsegúnl: m = - l,…..,0,……..+l  NÚMERO CUÁNTICOSPIN (s): Define larotación del electrón alrededorde supropioeje.Adopta únicamente losvalores+1/2; -1/2. PRINCIPIODE EXCLUSIÓN DE PAULI: En un átomo no puede haberdoselectronescuyosnúmeros cuánticosseantodosiguales. ORDEN DE CONFIGURACIÓNELECTRÓNICA: Los tipos de orbitales (con diferentesnivelesde energíason) s,p, d y f. Su cantidad máxima de electronesson:s = 2; p = 6; d= 10 y f =14. Y los casilleros representativos son1;3; 5 y 7 respectivamente. 1 s 2 s 2 p 3 s 3 p 3 d 4 s 4 p 4 d 4 f 5 s 5 p 5 d 5 f 6 s 6 p 6 d 7 s 7 p Ejemploconcretoconel sodio(Na) Configuraciónelectrónica:1s2 ,2s2 ,2p6 , 3s1 Casilleros:
  • 6. 6 1 El electrónde colorverde tiene:n= 2 porque estáenel nivel 2 l toma valoresentre 0y n-1; por lotanto l = 0, 1. El “e” estáen 1, porque estáenla segundacasilla(larectangular).Sul = 1 2 m toma valoresentre –l y l,entoncesm= -1,0,1. Dentrode la Casillarectangularm= 0 porque el “e” estáen el centro. Su spin= -1/2 porque sugiro eshorario. 3 TRABAJOPRÁCTICODE LA ACTIVIDAD3: 1) ¿Qué esuna configuraciónelectrónica? 2) ¿Qué son losnúmeroscuánticosyque representacadauno? 3) Con lamasa de sal, representelosniveless,py d. (Previamente,yase mostróel armadode orbitalesconlosmodelosde plástico) 4) Dados lossiguienteselementos:N,O,Ar,Cl,K, Na y F,desarrolle suconfiguraciónelectrónica,su representacióngráficaconloscasilleros,el diagramade Bohrysu estructurade Lewis. CIERRE: Se realizará,desarrollandodoselementosdel punto4) yseñalandoel estadoenergéticoparados electrones. ACTIVIDAD 4: (DE FIJACIÓN) APERTURA: El profesorpreguntaráa la clase losconceptosprincipales sobre losmodelosatómicos. DESARROLLO: Una vezrealizadoel comentario,se presentarálasiguienteactividadgrupal: ACTIVIDADGRUPAL: Elijaunelementode latablaperiódica entre el Z= 11 y el Z = 80 para: a) Calcularsu cantidadde protones,electronesyneutrones b) Realizarel diagramade Bohr y laestructurade Lewis c) Elegirunelectrónenloscasillerosparaescribirsusnúmeroscuánticosyrelacionarlocon losniveless,p, dy f. d) Elegirunahistorieta,cuadrosinóptico,mapaconceptual uobrateatral para exponersobre la historiade losmodelosatómicos. CIERRE: Exposiciónde lasobrasde losalumnos TIEMPOS: ACTIVIDAD 1 Apertura Comentariogeneral yexplicación Del geogebra 20 min Desarrollo Video,tomade apuntesy resolución del práctico 40 min Cierre Plenario 20 min
  • 7. 7 Total 80 min ACTIVIDAD 2 Apertura Síntesisde losmodelos 10 min Desarrollo Lectura del material teóricoy resolucióndel práctico 60 min Cierre Ejemplosde ionese isótopos 10 min Total 80 min ACTIVIDAD 3 Apertura Cálculode partículaselementales 10 min Desarrollo Lectura del material teóricoy resolucióndel práctico 60 min Cierre Revisióndel estadoenergéticode los electrones 20 min Total 90 min ACTIVIDAD 4 Apertura Revisiónde conceptos 20 min Desarrollo Actividadgrupal 60 min Cierre Exposicióngrupal 30 min Total 110 min TIEMPO TOTAL: 360 MINUTOSAPROXIMADAMENTE RECURSOS MATERIALES:  Video  Programas:geogebray de simulación  Orbitalesde plásticoyde masacon sal  Fotocopiasconmaterial teórico  Pizarra BIBLIOGRAFÍA:  VideoModelosAtómicosde SandraRodríguez https://www.youtube.com/watch?v=za- nxN1QCrk  Química General e InorgánicaEditorial Héctor GonzálezCerventi“El Ateneo”  Química I Mónica Alegría,AlejandroBosackyotrosEd. Santillana