SlideShare una empresa de Scribd logo
3500 AC 1500 AC 972-929 AC 466-377AC 399AC 384-322 371-287AC 185-135 120-63 AC 81AC 63-20AC 40DC
Conocimiento
de
propiedades
tóxicas,
animales,
vegetales Y
minerales
EDAD PRIMITIVA Y EDAD ANTIGUA
HOMBRE PRIMITIVO
Jardín
botánico
extraen
cardiotó
xico del
crisante
mo
Libros Veda
Terapéutica de
envenenamien
to con miel,
mantequilla y
aséfida
EMBRIAGUEZ
ALCOHÓLICA
Salomón con
sus
proverbios
brinda
aportes
significativos
Hipócrates
padre de la
medicina
Sócrates
Veneno del Estado
La Cicuta
Aristóteles
Veneno de
víboras
Teofrasto
Señaló algunas plantas como venenosas
Poemas
importantes
contribuyen
grandemente
ALEXEFARMICA Y
THERIACA
Mitrídates VI
Mitridiáticos
Contra pestes
,fiebres malignas,
envenenamientos
y mordeduras
Locusta
Ley de Cornelia
Uso común de los
venenos por
parte de las
mujeres
Estrabón
Veneno de peces
Dioscórides
DE UNIVERSA
MÉDICA
Venenos se
agrupan de
acuerdo a su
origen
DESARROLLO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TOXICOLOGÍA
Durante este periodo, la semiología toxicológica
avanzó poco, y la detección de los
envenenamientos
era difícil porque se confundían los
síntomas con los de muchas enfermedades.
Los alimentos defectuosamente preservados se sazonaban
fuertemente y ello enmascaraba más fácilmente
el sabor del veneno. La única operación de toxicología
analítica consistía en dar de comer a un
animal los restos del alimento sospechoso.
980-1037 1135
1198-1204
1240 1500 1600-1700 1659 1719
Árabes herederos de la medicina Griega
Química práctica
Inventan:
*Destilación
*Sublimación
*Cristalización
AVICERA
Príncipe médico
Libro V Canon de la
Medicina
Drogas y Prescripciones
Moisés ben Maimón
Consejos y
tratamientos para los
Antídotos
Federico II
Edicto separa la
Medicina y la Farmacia
y se reglamenta
Familia Borgia
Especialistas en
envenenamientos
criminales
LUCRECCIA
DE BORGIA
Compuestos
arsenicales y
restos de
animales
PTOMAÍNAS
Los Venenos se constituye
una serie de amenazas en
Italia, Francia, Holanda e
Inglaterra
LA TOFFANA
Famosa por sus
venenos con
arsénicos y
cantámaridas
Jerónima Spara
EDAD MEDIA
Seguidora de la Tofana
1472 1491 1500 1527 1564 1592 1600 1680 1700 1800 1875 1886
EDAD MODERNAPRIMEROS ESTUDIOS TOXICOLÓGICOS
FERNANDO PANZZETI
PARACELSO
Estudios correctos sobre la
dosis y funcionamiento como
medicamentos
Administración adecuados de
alcanfor, menta, arsénico,
mercurio, plomo( tratamiento
de Sífilis)
MATHIOLE de SIENA
Polvos del archidoque
Contraveneno de arsénico
SE PUBLICA LA
TRILOGÍA DE LA SIETE
DEFENSAS
SANTOS DE ARDONIS
EL OPUS DE VENENIS
CHIOCO
Venenos con el cuerpo humano
Federico de Hilden
Opera Omnia
Estudios importantes relevaron secuelas en el
hígado, corazón y nervios del cerebro
CATALINA DESHOYES
Desarrollo venenos para venderlos a mujeres deseosas de enviudar
Polvos de sucesión a base de : acótinoto, belladona y opio
RAMAZZINI
DA MORBIS ASTIFICIUM DEATRIBA
Enfermedad de los trabajadores.
Orfila
Manual de Toxicología de Frank
Ensayo para intoxicación de minerales,
fisiología, patología y medicina legal
Pedro Mata
Compendio de Matemática
DRAGENDORFF
MANUALES DE TOXICOLOGÍA
Arnaldo de Villanueva
Tractatus de arte cognoscendi venena
cum quis timet sibi ea administrare
Jerónimo Mercurial, profesor de
Bolonia, escribió
el De venenis et malis venenosis
Descubrimientos Trascendentales para la toxicología,
especialmente en lo judicial, al exigir profundidad química
al análisis toxicológico.
1800 1813 1821 1830 1832 1840 1844 1862 1870 1875 1935 1967 1971 2012
LECCIONES
DE
MEDICINA
LEGAL
James Marsh
Evidencia la
presencia el
arsénico en
vísceras y
alimentos
Henry Coley
Escribe “Poisons
and asphysia
Mars
Realiza pruebas en el arsénico
Fresenlus y Von Babo Detectan
venenos inorgánicos
TRATADO DE TOXICOLOGÍA
PUBLICACIONES DE LOS ELEMENTOS DE QUÍMICA
Y TRATADO DE LAS EXUMACIONES JURÍDICAS Analizan estudios los farmacéuticos en las sustancias
General Gibone
Descubre que los alcaloides se forman en la
putrefacción “Ptomaínas”
JEAN SERVAIS STAS
Extracción de
alcaloides que se
forman en la
putrefacción,
separando estas
sustancias con
nicotina
Gauthier
establece distintas
vías , para la
formación de los
albuminoides
Pedro Mata
Compendio de
Toxicología general
y particular
SE CREA EL 10 DE JULIO EL
INSTITUTO NACIONAL DE
TOXICOLOGÍA
Centro Nacional Técnico
Toxicológico
Órgano de información de
la Administración
SERVICIO DE
INFORMACIÓN
TOXICOLÓGICO DE ESPAÑA
Actualmente está variando el esquema de
los servicios de la toxicología forense en España,
con la creación de Institutos Provinciales de
Medicina Legal dotados de laboratorios y, al parecer,
reservando para el Instituto Nacional de Toxicología
y Ciencias Forenses un papel de centros
de referencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiamaty25
 
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIATOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
Botica Farma Premium
 
Seguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeuticoSeguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeutico
Josue Silva
 
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
FranKlin Toledo
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
gabrielapesantez1991
 
4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores
christian gomez
 
1. hitos históricos toxicología
1. hitos históricos toxicología1. hitos históricos toxicología
1. hitos históricos toxicología
Yeraldín Pinzón
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Erick Miguel Garcia Matute
 
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Gisela Fernandez
 
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéuticaBuena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Botica Farma Premium
 
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Erick Miguel Garcia Matute
 
Preformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosPreformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosirenashh
 
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEsProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Farmedis Innova SAC
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
Virtualización Distancia Empresas
 
Práctica n 10
Práctica n 10Práctica n 10
Práctica n 10
YOmar Pillaca Guillen
 
Biosintesis de metabolitos secundarios
Biosintesis de metabolitos secundariosBiosintesis de metabolitos secundarios
Biosintesis de metabolitos secundarios
Piers Chan
 
Profesor
ProfesorProfesor

La actualidad más candente (20)

Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
 
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIATOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
 
Seguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeuticoSeguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeutico
 
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores
 
1. hitos históricos toxicología
1. hitos históricos toxicología1. hitos históricos toxicología
1. hitos históricos toxicología
 
Jarabe
JarabeJarabe
Jarabe
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
 
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad
 
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéuticaBuena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
 
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
 
Jarabes
JarabesJarabes
Jarabes
 
Preformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosPreformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentos
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEsProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
Práctica n 10
Práctica n 10Práctica n 10
Práctica n 10
 
Biosintesis de metabolitos secundarios
Biosintesis de metabolitos secundariosBiosintesis de metabolitos secundarios
Biosintesis de metabolitos secundarios
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 

Similar a Línea de tiempo Toxicología

Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
warguetaoliva
 
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino Mariaelena2013
 
Evolucion historica de_la_toxicologia
Evolucion historica de_la_toxicologiaEvolucion historica de_la_toxicologia
Evolucion historica de_la_toxicologia
Leida Barrios
 
Arias olivia historia de la toxicología
Arias olivia  historia de la toxicologíaArias olivia  historia de la toxicología
Arias olivia historia de la toxicología
Arias Berenice
 
Clase 01 walter 2015-ii
Clase 01 walter 2015-iiClase 01 walter 2015-ii
Clase 01 walter 2015-ii
Walter Rivas
 
Historia
HistoriaHistoria
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalinoPae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalinoIvonne Aucapiña
 
Diario de clase 1
Diario de clase 1Diario de clase 1
Diario de clase 1
Alejandro DE LA Rua
 
Clase 1 toxi
Clase 1 toxiClase 1 toxi
Clase 1 toxi
Gabriela Cunalata
 
Historia de la toxicologia con link
Historia de la toxicologia con linkHistoria de la toxicologia con link
Historia de la toxicologia con link
Joryana Díaz
 
Matriz proceso de intoxicación
Matriz proceso de intoxicaciónMatriz proceso de intoxicación
Matriz proceso de intoxicación
KarenAndreaARANACASA
 
Material de lectura semana 1 introduccion, generalidades
Material de lectura semana 1   introduccion, generalidadesMaterial de lectura semana 1   introduccion, generalidades
Material de lectura semana 1 introduccion, generalidades
AlmaGonzlezdeLamas
 
Clase 1 (1).pdf
Clase 1 (1).pdfClase 1 (1).pdf
Clase 1 (1).pdf
ErmyCruz
 
His toxicologia virtual moises
His  toxicologia virtual  moisesHis  toxicologia virtual  moises
His toxicologia virtual moises
moises castillo
 
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptxHISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
KarlaMassielMartinez
 

Similar a Línea de tiempo Toxicología (20)

Materiade toxi
Materiade toxiMateriade toxi
Materiade toxi
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
 
Evolucion historica de_la_toxicologia
Evolucion historica de_la_toxicologiaEvolucion historica de_la_toxicologia
Evolucion historica de_la_toxicologia
 
Arias olivia historia de la toxicología
Arias olivia  historia de la toxicologíaArias olivia  historia de la toxicología
Arias olivia historia de la toxicología
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 01 walter 2015-ii
Clase 01 walter 2015-iiClase 01 walter 2015-ii
Clase 01 walter 2015-ii
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalinoPae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalino
 
Diario de clase 1
Diario de clase 1Diario de clase 1
Diario de clase 1
 
Clase 1 toxi
Clase 1 toxiClase 1 toxi
Clase 1 toxi
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedad Salud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Historia de la toxicologia con link
Historia de la toxicologia con linkHistoria de la toxicologia con link
Historia de la toxicologia con link
 
Matriz proceso de intoxicación
Matriz proceso de intoxicaciónMatriz proceso de intoxicación
Matriz proceso de intoxicación
 
Material de lectura semana 1 introduccion, generalidades
Material de lectura semana 1   introduccion, generalidadesMaterial de lectura semana 1   introduccion, generalidades
Material de lectura semana 1 introduccion, generalidades
 
Clase 1 (1).pdf
Clase 1 (1).pdfClase 1 (1).pdf
Clase 1 (1).pdf
 
His toxicologia virtual moises
His  toxicologia virtual  moisesHis  toxicologia virtual  moises
His toxicologia virtual moises
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
 
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptxHISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
 

Más de Melore40

Pp de química frinal
Pp de química frinalPp de química frinal
Pp de química frinal
Melore40
 
Informe de química dos depurado
Informe de química dos depuradoInforme de química dos depurado
Informe de química dos depurado
Melore40
 
Informe de química dos depurado
Informe de química dos depuradoInforme de química dos depurado
Informe de química dos depurado
Melore40
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
Melore40
 
portafolioritaoteima pdf
portafolioritaoteima pdfportafolioritaoteima pdf
portafolioritaoteima pdf
Melore40
 
ritaportafolio pdf
ritaportafolio pdfritaportafolio pdf
ritaportafolio pdf
Melore40
 
Análisis crítico
Análisis críticoAnálisis crítico
Análisis crítico
Melore40
 
PELIGROSIDAD DE LOS TÓXICOS
PELIGROSIDAD DE LOS TÓXICOSPELIGROSIDAD DE LOS TÓXICOS
PELIGROSIDAD DE LOS TÓXICOS
Melore40
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
Melore40
 
CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL
CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORALCONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL
CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL
Melore40
 
Exposición a Plaguicidas
Exposición a PlaguicidasExposición a Plaguicidas
Exposición a PlaguicidasMelore40
 

Más de Melore40 (11)

Pp de química frinal
Pp de química frinalPp de química frinal
Pp de química frinal
 
Informe de química dos depurado
Informe de química dos depuradoInforme de química dos depurado
Informe de química dos depurado
 
Informe de química dos depurado
Informe de química dos depuradoInforme de química dos depurado
Informe de química dos depurado
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
portafolioritaoteima pdf
portafolioritaoteima pdfportafolioritaoteima pdf
portafolioritaoteima pdf
 
ritaportafolio pdf
ritaportafolio pdfritaportafolio pdf
ritaportafolio pdf
 
Análisis crítico
Análisis críticoAnálisis crítico
Análisis crítico
 
PELIGROSIDAD DE LOS TÓXICOS
PELIGROSIDAD DE LOS TÓXICOSPELIGROSIDAD DE LOS TÓXICOS
PELIGROSIDAD DE LOS TÓXICOS
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL
CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORALCONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL
CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL
 
Exposición a Plaguicidas
Exposición a PlaguicidasExposición a Plaguicidas
Exposición a Plaguicidas
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Línea de tiempo Toxicología

  • 1. 3500 AC 1500 AC 972-929 AC 466-377AC 399AC 384-322 371-287AC 185-135 120-63 AC 81AC 63-20AC 40DC Conocimiento de propiedades tóxicas, animales, vegetales Y minerales EDAD PRIMITIVA Y EDAD ANTIGUA HOMBRE PRIMITIVO Jardín botánico extraen cardiotó xico del crisante mo Libros Veda Terapéutica de envenenamien to con miel, mantequilla y aséfida EMBRIAGUEZ ALCOHÓLICA Salomón con sus proverbios brinda aportes significativos Hipócrates padre de la medicina Sócrates Veneno del Estado La Cicuta Aristóteles Veneno de víboras Teofrasto Señaló algunas plantas como venenosas Poemas importantes contribuyen grandemente ALEXEFARMICA Y THERIACA Mitrídates VI Mitridiáticos Contra pestes ,fiebres malignas, envenenamientos y mordeduras Locusta Ley de Cornelia Uso común de los venenos por parte de las mujeres Estrabón Veneno de peces Dioscórides DE UNIVERSA MÉDICA Venenos se agrupan de acuerdo a su origen DESARROLLO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TOXICOLOGÍA
  • 2. Durante este periodo, la semiología toxicológica avanzó poco, y la detección de los envenenamientos era difícil porque se confundían los síntomas con los de muchas enfermedades. Los alimentos defectuosamente preservados se sazonaban fuertemente y ello enmascaraba más fácilmente el sabor del veneno. La única operación de toxicología analítica consistía en dar de comer a un animal los restos del alimento sospechoso. 980-1037 1135 1198-1204 1240 1500 1600-1700 1659 1719 Árabes herederos de la medicina Griega Química práctica Inventan: *Destilación *Sublimación *Cristalización AVICERA Príncipe médico Libro V Canon de la Medicina Drogas y Prescripciones Moisés ben Maimón Consejos y tratamientos para los Antídotos Federico II Edicto separa la Medicina y la Farmacia y se reglamenta Familia Borgia Especialistas en envenenamientos criminales LUCRECCIA DE BORGIA Compuestos arsenicales y restos de animales PTOMAÍNAS Los Venenos se constituye una serie de amenazas en Italia, Francia, Holanda e Inglaterra LA TOFFANA Famosa por sus venenos con arsénicos y cantámaridas Jerónima Spara EDAD MEDIA Seguidora de la Tofana
  • 3. 1472 1491 1500 1527 1564 1592 1600 1680 1700 1800 1875 1886 EDAD MODERNAPRIMEROS ESTUDIOS TOXICOLÓGICOS FERNANDO PANZZETI PARACELSO Estudios correctos sobre la dosis y funcionamiento como medicamentos Administración adecuados de alcanfor, menta, arsénico, mercurio, plomo( tratamiento de Sífilis) MATHIOLE de SIENA Polvos del archidoque Contraveneno de arsénico SE PUBLICA LA TRILOGÍA DE LA SIETE DEFENSAS SANTOS DE ARDONIS EL OPUS DE VENENIS CHIOCO Venenos con el cuerpo humano Federico de Hilden Opera Omnia Estudios importantes relevaron secuelas en el hígado, corazón y nervios del cerebro CATALINA DESHOYES Desarrollo venenos para venderlos a mujeres deseosas de enviudar Polvos de sucesión a base de : acótinoto, belladona y opio RAMAZZINI DA MORBIS ASTIFICIUM DEATRIBA Enfermedad de los trabajadores. Orfila Manual de Toxicología de Frank Ensayo para intoxicación de minerales, fisiología, patología y medicina legal Pedro Mata Compendio de Matemática DRAGENDORFF MANUALES DE TOXICOLOGÍA Arnaldo de Villanueva Tractatus de arte cognoscendi venena cum quis timet sibi ea administrare Jerónimo Mercurial, profesor de Bolonia, escribió el De venenis et malis venenosis
  • 4. Descubrimientos Trascendentales para la toxicología, especialmente en lo judicial, al exigir profundidad química al análisis toxicológico. 1800 1813 1821 1830 1832 1840 1844 1862 1870 1875 1935 1967 1971 2012 LECCIONES DE MEDICINA LEGAL James Marsh Evidencia la presencia el arsénico en vísceras y alimentos Henry Coley Escribe “Poisons and asphysia Mars Realiza pruebas en el arsénico Fresenlus y Von Babo Detectan venenos inorgánicos TRATADO DE TOXICOLOGÍA PUBLICACIONES DE LOS ELEMENTOS DE QUÍMICA Y TRATADO DE LAS EXUMACIONES JURÍDICAS Analizan estudios los farmacéuticos en las sustancias General Gibone Descubre que los alcaloides se forman en la putrefacción “Ptomaínas” JEAN SERVAIS STAS Extracción de alcaloides que se forman en la putrefacción, separando estas sustancias con nicotina Gauthier establece distintas vías , para la formación de los albuminoides Pedro Mata Compendio de Toxicología general y particular SE CREA EL 10 DE JULIO EL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Centro Nacional Técnico Toxicológico Órgano de información de la Administración SERVICIO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICO DE ESPAÑA Actualmente está variando el esquema de los servicios de la toxicología forense en España, con la creación de Institutos Provinciales de Medicina Legal dotados de laboratorios y, al parecer, reservando para el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses un papel de centros de referencia.