SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
Alumno: Jhon Jairo Rogel Rueda
Docente: Dr. Carlos García
Curso: Quinto año bioquímica y farmacia “B”
Fecha: 20 de mayo de 2014
PICTOGRAMAS
Un pictograma es un signo que representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o
figura.
Es el nombre con el que se denomina a los signos de los sistemas alfabéticos basados en
dibujos significativos.
Un pictograma debería ser enteramente comprensible con sólo tres miradas.
En el diseño de un pictograma deberían suprimirse todos los detalles superfluos.
En la actualidad es entendido como un signo claro y esquemático que sintetiza un
mensaje sobrepasando la barrera del lenguaje; con el objetivo de informar y/o
señalizar.
Podemos diferenciar los pictogramas lineales hechos a partir de la geometría.
Símbolo Peligro Precaución
Compuestos que pueden inflamar
sustancias combustibles o
favorecer la amplitud de incendios
ya declarados, dificultando su
extinción
Evitar el contacto con
sustancias combustibles
Por contacto con estas sustancias
se destruye tejido vivo y otros
materiales
No inhalar los vapores y
evitar el contacto con la
piel, ojos y ropa
Sustancias que pueden explotar
bajo determinadas condiciones
Evitar choque,
percusión, fricción,
chispas y calor
Sustancias extremadamente
inflamables, bien de forma
espontánea, o en contacto con el
aire o el agua.
Aislar de fuentes de
calor, llamas o chispas
Sustancias inflamables o volátiles
Aislar de fuentes de
calor, llamas o chispas
Producen irritación sobre la piel,
ojos y sistema respiratorio
No inhalar los vapores y
evitar el contacto con la
piel
Sustancias que afectan de manera
irreversible al medio ambiente
Evitar su eliminación de
forma incontrolada
Sustancias que por inhalación,
ingestión o penetración cutánea
pueden entrañar riesgos para la
salud
Evitar cualquier
contacto con el cuerpo
humano
Sustancias que por inhalación,
ingestión o penetración cutánea
pueden entrañar graves riesgos
para la salud
Evitar cualquier
contacto con el cuerpo
humano y en caso de
malestar acudir al
médico
Producen efectos nocivos de poca
trascendencia
Evitar contacto e
inhalación de vapores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frases h y s y su significado
Frases h y s y su significadoFrases h y s y su significado
Frases h y s y su significado
Laura Traslaviña
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
pinyotes
 
Frases h p
Frases h pFrases h p
Frases h p
Esperanza Pascual
 
Riesgosquimicos
RiesgosquimicosRiesgosquimicos
Riesgosquimicos
emma johana ulloa garzon
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
Jimmy Quintero
 
Pictogramas de seguridad en el laboratorio
Pictogramas de seguridad en el laboratorioPictogramas de seguridad en el laboratorio
Pictogramas de seguridad en el laboratorio
Pedro Mindiolaza
 
Simbolos seguridad
Simbolos seguridadSimbolos seguridad
Simbolos seguridad
lucilleoliver
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
Elington Velez
 
Sutancias Q
Sutancias QSutancias Q
Sutancias Q
crebollo
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
Marcelo Nuñez Ribadeneyra
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
descubrirlaquimicaII
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
Pedro Mindiolaza
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Frases Rs
Frases RsFrases Rs
Frases Rs
luis_bs1
 
Pictogramas ruth
Pictogramas ruthPictogramas ruth
Pictogramas ruth
Rukiss Vélez
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
Marco González
 
Presentacion accidentes comunes cssj
Presentacion accidentes comunes cssjPresentacion accidentes comunes cssj
Presentacion accidentes comunes cssj
Belinda Delgado
 
Pictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍA
Pictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍAPictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍA
Pictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍA
RaquEstefania Sánchez Prado
 
Símbolo de riesgo químico significado
Símbolo de riesgo químico  significadoSímbolo de riesgo químico  significado
Símbolo de riesgo químico significado
Norma González Lindner
 
Riesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y FisicosRiesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y Fisicos
JesusGomez23489465
 

La actualidad más candente (20)

Frases h y s y su significado
Frases h y s y su significadoFrases h y s y su significado
Frases h y s y su significado
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Frases h p
Frases h pFrases h p
Frases h p
 
Riesgosquimicos
RiesgosquimicosRiesgosquimicos
Riesgosquimicos
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Pictogramas de seguridad en el laboratorio
Pictogramas de seguridad en el laboratorioPictogramas de seguridad en el laboratorio
Pictogramas de seguridad en el laboratorio
 
Simbolos seguridad
Simbolos seguridadSimbolos seguridad
Simbolos seguridad
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
 
Sutancias Q
Sutancias QSutancias Q
Sutancias Q
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Frases Rs
Frases RsFrases Rs
Frases Rs
 
Pictogramas ruth
Pictogramas ruthPictogramas ruth
Pictogramas ruth
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
 
Presentacion accidentes comunes cssj
Presentacion accidentes comunes cssjPresentacion accidentes comunes cssj
Presentacion accidentes comunes cssj
 
Pictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍA
Pictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍAPictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍA
Pictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍA
 
Símbolo de riesgo químico significado
Símbolo de riesgo químico  significadoSímbolo de riesgo químico  significado
Símbolo de riesgo químico significado
 
Riesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y FisicosRiesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y Fisicos
 

Destacado

Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
Jeanneth Ochoa
 
Tratamiento de sustitución con metadona para la adicción a la heroína
Tratamiento de sustitución con metadona para la adicción a la heroínaTratamiento de sustitución con metadona para la adicción a la heroína
Tratamiento de sustitución con metadona para la adicción a la heroína
Jeanneth Ochoa
 
Trabajo de legislacion farmaceutica
Trabajo de legislacion farmaceuticaTrabajo de legislacion farmaceutica
Trabajo de legislacion farmaceutica
Jhon Rogel
 
Toxicologia primer trimestre
Toxicologia primer trimestreToxicologia primer trimestre
Toxicologia primer trimestre
Jhon Rogel
 
Correccion de la ley organica de salud.
Correccion de la ley organica de salud.Correccion de la ley organica de salud.
Correccion de la ley organica de salud.
Jhon Rogel
 
Pimientos formula
Pimientos formulaPimientos formula
Pimientos formula
Jeanneth Ochoa
 
Practica 17. intoxicación ácido nítrico
Practica 17. intoxicación  ácido nítricoPractica 17. intoxicación  ácido nítrico
Practica 17. intoxicación ácido nítrico
stefanny ochoa
 
Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.
Jhon Rogel
 
Toxi acido nitrico
Toxi acido nitricoToxi acido nitrico
Toxi acido nitrico
Brendita Spinoza
 
Ph como un parámetro del control de la calidad.
Ph como un parámetro del control de la calidad.Ph como un parámetro del control de la calidad.
Ph como un parámetro del control de la calidad.
Jeanneth Ochoa
 
Dosis de toxicidad
Dosis de toxicidadDosis de toxicidad
Dosis de toxicidad
Jeanneth Ochoa
 
Antisarro
AntisarroAntisarro
Antisarro
Mishell Armijos
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
Jeanneth Ochoa
 
Rotulado cuarta revisión
Rotulado cuarta revisiónRotulado cuarta revisión
Rotulado cuarta revisión
Jeanneth Ochoa
 
Guía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicosGuía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicos
Jeanneth Ochoa
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
Jeanneth Ochoa
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
Jeanneth Ochoa
 
Semaforo nutricional
Semaforo nutricionalSemaforo nutricional
Semaforo nutricional
Jeanneth Ochoa
 
Elaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mg
Elaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mgElaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mg
Elaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mg
Jeanneth Ochoa
 
Visita al-bioterio
Visita al-bioterioVisita al-bioterio
Visita al-bioterio
Brendita Spinoza
 

Destacado (20)

Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
Tratamiento de sustitución con metadona para la adicción a la heroína
Tratamiento de sustitución con metadona para la adicción a la heroínaTratamiento de sustitución con metadona para la adicción a la heroína
Tratamiento de sustitución con metadona para la adicción a la heroína
 
Trabajo de legislacion farmaceutica
Trabajo de legislacion farmaceuticaTrabajo de legislacion farmaceutica
Trabajo de legislacion farmaceutica
 
Toxicologia primer trimestre
Toxicologia primer trimestreToxicologia primer trimestre
Toxicologia primer trimestre
 
Correccion de la ley organica de salud.
Correccion de la ley organica de salud.Correccion de la ley organica de salud.
Correccion de la ley organica de salud.
 
Pimientos formula
Pimientos formulaPimientos formula
Pimientos formula
 
Practica 17. intoxicación ácido nítrico
Practica 17. intoxicación  ácido nítricoPractica 17. intoxicación  ácido nítrico
Practica 17. intoxicación ácido nítrico
 
Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.
 
Toxi acido nitrico
Toxi acido nitricoToxi acido nitrico
Toxi acido nitrico
 
Ph como un parámetro del control de la calidad.
Ph como un parámetro del control de la calidad.Ph como un parámetro del control de la calidad.
Ph como un parámetro del control de la calidad.
 
Dosis de toxicidad
Dosis de toxicidadDosis de toxicidad
Dosis de toxicidad
 
Antisarro
AntisarroAntisarro
Antisarro
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
Rotulado cuarta revisión
Rotulado cuarta revisiónRotulado cuarta revisión
Rotulado cuarta revisión
 
Guía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicosGuía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicos
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
Semaforo nutricional
Semaforo nutricionalSemaforo nutricional
Semaforo nutricional
 
Elaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mg
Elaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mgElaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mg
Elaboracion de inyectable gentamicina sulfato2 mg
 
Visita al-bioterio
Visita al-bioterioVisita al-bioterio
Visita al-bioterio
 

Similar a Toxicologia pictogramas

Pictogramas docu
Pictogramas docuPictogramas docu
Pictogramas docu
MaryLiz Medina C
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas de bioseguridad
Pictogramas de bioseguridad Pictogramas de bioseguridad
Pictogramas de bioseguridad
daniel flores
 
PICTOGRAMA DE SEGURIDAD
PICTOGRAMA DE SEGURIDADPICTOGRAMA DE SEGURIDAD
PICTOGRAMA DE SEGURIDAD
alexandra0610
 
riesgos
riesgos riesgos
riesgos
johnprieto19
 
Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)
ivan_antrax
 
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
GABRIELASTEDLER
 
pictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrial
pictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrialpictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrial
pictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrial
juanromero386165
 
TIMOTEO3.pdf
TIMOTEO3.pdfTIMOTEO3.pdf
TIMOTEO3.pdf
DeysiRosmeriTIMOTEOC
 
TIMOTEO4.pdf
TIMOTEO4.pdfTIMOTEO4.pdf
TIMOTEO4.pdf
DeysiRosmeriTIMOTEOC
 
HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
Edison Rivera
 
toxicologia
toxicologiatoxicologia
toxicologia
Maria Velez
 
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.pptPresentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
JymiRojoJarp
 
Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975
Jhon Zuleta
 
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoEjemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Jennifer Loja
 
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Carolina Aldana
 
Pictograma
PictogramaPictograma
Pictograma
Javi Santa Cruz
 
Trabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosasTrabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosas
feyane17
 

Similar a Toxicologia pictogramas (20)

Pictogramas docu
Pictogramas docuPictogramas docu
Pictogramas docu
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Pictogramas de bioseguridad
Pictogramas de bioseguridad Pictogramas de bioseguridad
Pictogramas de bioseguridad
 
PICTOGRAMA DE SEGURIDAD
PICTOGRAMA DE SEGURIDADPICTOGRAMA DE SEGURIDAD
PICTOGRAMA DE SEGURIDAD
 
riesgos
riesgos riesgos
riesgos
 
Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)
 
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
 
pictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrial
pictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrialpictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrial
pictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrial
 
TIMOTEO3.pdf
TIMOTEO3.pdfTIMOTEO3.pdf
TIMOTEO3.pdf
 
TIMOTEO4.pdf
TIMOTEO4.pdfTIMOTEO4.pdf
TIMOTEO4.pdf
 
HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
 
toxicologia
toxicologiatoxicologia
toxicologia
 
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.pptPresentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
 
Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975
 
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoEjemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
 
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
 
Pictograma
PictogramaPictograma
Pictograma
 
Trabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosasTrabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosas
 

Más de Jhon Rogel

Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
Jhon Rogel
 
Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.
Jhon Rogel
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Jhon Rogel
 
Control cuadros
Control cuadrosControl cuadros
Control cuadros
Jhon Rogel
 
Control diapositivas
Control diapositivasControl diapositivas
Control diapositivas
Jhon Rogel
 
Practica 12 lidocaina
Practica 12 lidocainaPractica 12 lidocaina
Practica 12 lidocaina
Jhon Rogel
 
Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)
Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)
Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)
Jhon Rogel
 
Practica de ibuprufeno
Practica de ibuprufenoPractica de ibuprufeno
Practica de ibuprufeno
Jhon Rogel
 
anti-Sarro
anti-Sarroanti-Sarro
anti-Sarro
Jhon Rogel
 
Trabajo de investigación toxicología
Trabajo de investigación toxicologíaTrabajo de investigación toxicología
Trabajo de investigación toxicología
Jhon Rogel
 
Practica 18 KOH
Practica 18 KOHPractica 18 KOH
Practica 18 KOH
Jhon Rogel
 
Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminio Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminio
Jhon Rogel
 
Practica 13 zinc
Practica 13 zinc Practica 13 zinc
Practica 13 zinc
Jhon Rogel
 
etiqueta solución de yodo
etiqueta solución de yodoetiqueta solución de yodo
etiqueta solución de yodo
Jhon Rogel
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
Jhon Rogel
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
Jhon Rogel
 
Control de medicamentos tarea 2
Control de medicamentos tarea 2Control de medicamentos tarea 2
Control de medicamentos tarea 2
Jhon Rogel
 

Más de Jhon Rogel (17)

Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
 
Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Control cuadros
Control cuadrosControl cuadros
Control cuadros
 
Control diapositivas
Control diapositivasControl diapositivas
Control diapositivas
 
Practica 12 lidocaina
Practica 12 lidocainaPractica 12 lidocaina
Practica 12 lidocaina
 
Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)
Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)
Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)
 
Practica de ibuprufeno
Practica de ibuprufenoPractica de ibuprufeno
Practica de ibuprufeno
 
anti-Sarro
anti-Sarroanti-Sarro
anti-Sarro
 
Trabajo de investigación toxicología
Trabajo de investigación toxicologíaTrabajo de investigación toxicología
Trabajo de investigación toxicología
 
Practica 18 KOH
Practica 18 KOHPractica 18 KOH
Practica 18 KOH
 
Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminio Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminio
 
Practica 13 zinc
Practica 13 zinc Practica 13 zinc
Practica 13 zinc
 
etiqueta solución de yodo
etiqueta solución de yodoetiqueta solución de yodo
etiqueta solución de yodo
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Control de medicamentos tarea 2
Control de medicamentos tarea 2Control de medicamentos tarea 2
Control de medicamentos tarea 2
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Toxicologia pictogramas

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA Alumno: Jhon Jairo Rogel Rueda Docente: Dr. Carlos García Curso: Quinto año bioquímica y farmacia “B” Fecha: 20 de mayo de 2014 PICTOGRAMAS Un pictograma es un signo que representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura. Es el nombre con el que se denomina a los signos de los sistemas alfabéticos basados en dibujos significativos. Un pictograma debería ser enteramente comprensible con sólo tres miradas. En el diseño de un pictograma deberían suprimirse todos los detalles superfluos. En la actualidad es entendido como un signo claro y esquemático que sintetiza un mensaje sobrepasando la barrera del lenguaje; con el objetivo de informar y/o señalizar. Podemos diferenciar los pictogramas lineales hechos a partir de la geometría.
  • 2. Símbolo Peligro Precaución Compuestos que pueden inflamar sustancias combustibles o favorecer la amplitud de incendios ya declarados, dificultando su extinción Evitar el contacto con sustancias combustibles Por contacto con estas sustancias se destruye tejido vivo y otros materiales No inhalar los vapores y evitar el contacto con la piel, ojos y ropa Sustancias que pueden explotar bajo determinadas condiciones Evitar choque, percusión, fricción, chispas y calor Sustancias extremadamente inflamables, bien de forma espontánea, o en contacto con el aire o el agua. Aislar de fuentes de calor, llamas o chispas Sustancias inflamables o volátiles Aislar de fuentes de calor, llamas o chispas Producen irritación sobre la piel, ojos y sistema respiratorio No inhalar los vapores y evitar el contacto con la piel
  • 3. Sustancias que afectan de manera irreversible al medio ambiente Evitar su eliminación de forma incontrolada Sustancias que por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden entrañar riesgos para la salud Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano Sustancias que por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden entrañar graves riesgos para la salud Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano y en caso de malestar acudir al médico Producen efectos nocivos de poca trascendencia Evitar contacto e inhalación de vapores