SlideShare una empresa de Scribd logo
son formas
farmacéuticas sólidas de
dosificación única,
versátiles ya que
permiten la
administración de
polvos, granulados,
suspensiones, tabletas,
pastas, microesferas y
soluciones; las cuales se
encuentran contenidos
en una cubierta de
gelatina blanda o dura.
Blandas duras
 Son fáciles de deglutir ya que al entrar en
contacto con la saliva se tornan resbaladizas
 Son atractivas
 Fáciles de administrar y transportar
 Fáciles de identificar debido a la variedad de
colores que pueden emplearse en su sueño
 Requieren de un número reducido de
excipientes
 Enmascara en el mal sabor y olor de los
fármacos
 Permiten la administración simultánea de
fármacos incompatibles
 No pueden administrarse a pacientes
inconscientes bebés o ancianos
 Si se requiere efecto terapéutico rápido no son la
forma farmacéutica de primera elección.
 Son susceptibles a la contaminación microbiana.
 Son sensibles a la humedad.
 Se depende de proveedores únicos.
 No sea la primera opción cuando los pacientes
sufren trastornos en el tracto gastrointestinal.
 No pueden emplearse a dosificar fármacos
delicuescentes.
 1990
 INDICACIONES TERAPÉUTICAS: agentes antimicóticos
 CONTRAINDICACIONES: pacientes con hipersensibilidad a
otros azoles.
 PRECAUCIONES GENERALES: Daño hepático,
Dermatológicos.
 DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: capsulas e infusión
intravenosa, adultos depende de la enfermedad 400
mg/dia, neonatos: dosis recomendada es de 6-12
mg/kg/día depende edad y enfermedad.
 MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN
O INGESTA ACCIDENTAL: (medidas de apoyo y lavado
gástrico, si está clínicamente indicado). Hemodialisis 50%
 RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: 30 ° C

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (11)

Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016
 
Leccion 7. medicamentos
Leccion 7.  medicamentosLeccion 7.  medicamentos
Leccion 7. medicamentos
 
Los ensayos clínicos de medicamentos y terapias, v.1.0
Los ensayos clínicos de medicamentos y terapias, v.1.0Los ensayos clínicos de medicamentos y terapias, v.1.0
Los ensayos clínicos de medicamentos y terapias, v.1.0
 
Guía química I 2015
Guía química I 2015Guía química I 2015
Guía química I 2015
 
Presentación de medicamentos
Presentación de medicamentosPresentación de medicamentos
Presentación de medicamentos
 
Generalidades medicamentos
Generalidades medicamentosGeneralidades medicamentos
Generalidades medicamentos
 
Medicamentos 263 b
Medicamentos 263 bMedicamentos 263 b
Medicamentos 263 b
 
Medicamentos, productos para la salud
Medicamentos, productos para la saludMedicamentos, productos para la salud
Medicamentos, productos para la salud
 
Generalidades Administración Medicamentos Enfermería
Generalidades Administración Medicamentos EnfermeríaGeneralidades Administración Medicamentos Enfermería
Generalidades Administración Medicamentos Enfermería
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 

Similar a Control de medicamentos tarea 2

Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética Brandon Diaz Marce
 
Tecnología farmacéutica iii
Tecnología farmacéutica iiiTecnología farmacéutica iii
Tecnología farmacéutica iiiEstef1995
 
3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdf
3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdf3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdf
3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdfcesarmontoya42
 
Los medicamentoss
Los medicamentossLos medicamentoss
Los medicamentossYAD2A
 
3. formas farmacéuticas y vías de administración
3.  formas farmacéuticas y vías de administración3.  formas farmacéuticas y vías de administración
3. formas farmacéuticas y vías de administraciónDonato Alberto Mejía Oré
 
3. formas farmacéuticas y vías de administración
3.  formas farmacéuticas y vías de administración3.  formas farmacéuticas y vías de administración
3. formas farmacéuticas y vías de administraciónjose manuel salazar soto
 
Form_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptxForm_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptxarleth84
 
3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacología
3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacología3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacología
3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacologíanaomivillacres0
 
Form_farmaceuticas.pdf
Form_farmaceuticas.pdfForm_farmaceuticas.pdf
Form_farmaceuticas.pdfNolbertoCA1
 
Tf3 11-oral-pol-gran-2017
Tf3 11-oral-pol-gran-2017Tf3 11-oral-pol-gran-2017
Tf3 11-oral-pol-gran-2017Juan M. Irache
 
Medicamentos por Sonda Nasogástrica
Medicamentos por Sonda NasogástricaMedicamentos por Sonda Nasogástrica
Medicamentos por Sonda NasogástricaNikyta6
 
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptxclase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptxJayerSmithCabanillas
 
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptxPRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptxi1820977
 
Formas farmacéuticas. Formas farmaceuticas
Formas farmacéuticas. Formas farmaceuticasFormas farmacéuticas. Formas farmaceuticas
Formas farmacéuticas. Formas farmaceuticasfanigo6437
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticasLanny Galicia
 

Similar a Control de medicamentos tarea 2 (20)

Administracion via oral
Administracion via oralAdministracion via oral
Administracion via oral
 
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
 
Tecnología farmacéutica iii
Tecnología farmacéutica iiiTecnología farmacéutica iii
Tecnología farmacéutica iii
 
3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdf
3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdf3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdf
3.- FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.pdf
 
Los medicamentoss
Los medicamentossLos medicamentoss
Los medicamentoss
 
3. formas farmacéuticas y vías de administración
3.  formas farmacéuticas y vías de administración3.  formas farmacéuticas y vías de administración
3. formas farmacéuticas y vías de administración
 
3. formas farmacéuticas y vías de administración
3.  formas farmacéuticas y vías de administración3.  formas farmacéuticas y vías de administración
3. formas farmacéuticas y vías de administración
 
Form_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptxForm_farmaceuticas (1).pptx
Form_farmaceuticas (1).pptx
 
Formas dosificadas
Formas dosificadasFormas dosificadas
Formas dosificadas
 
3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacología
3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacología3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacología
3 FORMAS FARMACEUTICAS.pptx y demas pdf sobre farmacología
 
Form_farmaceuticas.pdf
Form_farmaceuticas.pdfForm_farmaceuticas.pdf
Form_farmaceuticas.pdf
 
Tf3 11-oral-pol-gran-2017
Tf3 11-oral-pol-gran-2017Tf3 11-oral-pol-gran-2017
Tf3 11-oral-pol-gran-2017
 
Medicamentos por Sonda Nasogástrica
Medicamentos por Sonda NasogástricaMedicamentos por Sonda Nasogástrica
Medicamentos por Sonda Nasogástrica
 
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptxclase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
clase 2 DE ADMINISTRACION DE MEDICMANTOS.pptx
 
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptxPRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
 
Antibióticos. wzkc
Antibióticos. wzkcAntibióticos. wzkc
Antibióticos. wzkc
 
Forma farmaceutica solida
Forma farmaceutica solidaForma farmaceutica solida
Forma farmaceutica solida
 
Formas farmacéuticas. Formas farmaceuticas
Formas farmacéuticas. Formas farmaceuticasFormas farmacéuticas. Formas farmaceuticas
Formas farmacéuticas. Formas farmaceuticas
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Pdf medicamentos
Pdf medicamentosPdf medicamentos
Pdf medicamentos
 

Más de Jhon Rogel

Correccion de la ley organica de salud.
Correccion de la ley organica de salud.Correccion de la ley organica de salud.
Correccion de la ley organica de salud.Jhon Rogel
 
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosJhon Rogel
 
Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.Jhon Rogel
 
Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.Jhon Rogel
 
Control cuadros
Control cuadrosControl cuadros
Control cuadrosJhon Rogel
 
Control diapositivas
Control diapositivasControl diapositivas
Control diapositivasJhon Rogel
 
Practica 12 lidocaina
Practica 12 lidocainaPractica 12 lidocaina
Practica 12 lidocainaJhon Rogel
 
Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)
Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)
Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)Jhon Rogel
 
Practica de ibuprufeno
Practica de ibuprufenoPractica de ibuprufeno
Practica de ibuprufenoJhon Rogel
 
Trabajo de investigación toxicología
Trabajo de investigación toxicologíaTrabajo de investigación toxicología
Trabajo de investigación toxicologíaJhon Rogel
 
Practica 18 KOH
Practica 18 KOHPractica 18 KOH
Practica 18 KOHJhon Rogel
 
Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminio Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminio Jhon Rogel
 
Practica 13 zinc
Practica 13 zinc Practica 13 zinc
Practica 13 zinc Jhon Rogel
 
etiqueta solución de yodo
etiqueta solución de yodoetiqueta solución de yodo
etiqueta solución de yodoJhon Rogel
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentosJhon Rogel
 
Toxicologia primer trimestre
Toxicologia primer trimestreToxicologia primer trimestre
Toxicologia primer trimestreJhon Rogel
 
Toxicologia pictogramas
Toxicologia pictogramasToxicologia pictogramas
Toxicologia pictogramasJhon Rogel
 

Más de Jhon Rogel (20)

Correccion de la ley organica de salud.
Correccion de la ley organica de salud.Correccion de la ley organica de salud.
Correccion de la ley organica de salud.
 
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
 
Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.
 
Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Control cuadros
Control cuadrosControl cuadros
Control cuadros
 
Control diapositivas
Control diapositivasControl diapositivas
Control diapositivas
 
Practica 12 lidocaina
Practica 12 lidocainaPractica 12 lidocaina
Practica 12 lidocaina
 
Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)
Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)
Exposicion de legislacion ! (segundo trimestre)
 
Practica de ibuprufeno
Practica de ibuprufenoPractica de ibuprufeno
Practica de ibuprufeno
 
anti-Sarro
anti-Sarroanti-Sarro
anti-Sarro
 
Trabajo de investigación toxicología
Trabajo de investigación toxicologíaTrabajo de investigación toxicología
Trabajo de investigación toxicología
 
Practica 18 KOH
Practica 18 KOHPractica 18 KOH
Practica 18 KOH
 
Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminio Practica 15 aluminio
Practica 15 aluminio
 
Practica 13 zinc
Practica 13 zinc Practica 13 zinc
Practica 13 zinc
 
etiqueta solución de yodo
etiqueta solución de yodoetiqueta solución de yodo
etiqueta solución de yodo
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
 
Toxicologia primer trimestre
Toxicologia primer trimestreToxicologia primer trimestre
Toxicologia primer trimestre
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Toxicologia pictogramas
Toxicologia pictogramasToxicologia pictogramas
Toxicologia pictogramas
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Control de medicamentos tarea 2

  • 1.
  • 2. son formas farmacéuticas sólidas de dosificación única, versátiles ya que permiten la administración de polvos, granulados, suspensiones, tabletas, pastas, microesferas y soluciones; las cuales se encuentran contenidos en una cubierta de gelatina blanda o dura.
  • 4.  Son fáciles de deglutir ya que al entrar en contacto con la saliva se tornan resbaladizas  Son atractivas  Fáciles de administrar y transportar  Fáciles de identificar debido a la variedad de colores que pueden emplearse en su sueño  Requieren de un número reducido de excipientes  Enmascara en el mal sabor y olor de los fármacos  Permiten la administración simultánea de fármacos incompatibles
  • 5.  No pueden administrarse a pacientes inconscientes bebés o ancianos  Si se requiere efecto terapéutico rápido no son la forma farmacéutica de primera elección.  Son susceptibles a la contaminación microbiana.  Son sensibles a la humedad.  Se depende de proveedores únicos.  No sea la primera opción cuando los pacientes sufren trastornos en el tracto gastrointestinal.  No pueden emplearse a dosificar fármacos delicuescentes.
  • 6.  1990  INDICACIONES TERAPÉUTICAS: agentes antimicóticos  CONTRAINDICACIONES: pacientes con hipersensibilidad a otros azoles.  PRECAUCIONES GENERALES: Daño hepático, Dermatológicos.  DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: capsulas e infusión intravenosa, adultos depende de la enfermedad 400 mg/dia, neonatos: dosis recomendada es de 6-12 mg/kg/día depende edad y enfermedad.  MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: (medidas de apoyo y lavado gástrico, si está clínicamente indicado). Hemodialisis 50%  RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: 30 ° C