SlideShare una empresa de Scribd logo
CEPA
POSTITULO ESPECIALIZACIÓN SUPERIOR EN
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN (TIC) Y EDUCACIÓN (TERCERA
COHORTE)
UNIDAD CURRICULAR N°5 y 6
“Proyectos y Actividades Colaborativas”
Apellido y Nombre: TOZZI, CECILIA VALERIA
DNI: 23567989
Mail: cecitozzi2014@gmail.com
Comisión: “C”
Fecha: 25/10/2015
CECILIA.V.TOZZI Página 2
PROYECTO COLABORATIVO
“NOS COMPROMETEMOS CON LOS HÁBTIOS SALUDABLES”
AREA: EDUCACIÓN FÍSICA
PROFESORA: CECILIA.V.TOZZI
Este proyecto apunta a la creación de un ambiente escolar promotor de la actividad física
y la alimentación saludable como buenos hábitos para mejorar la calidad de vida.
PROPÓSITO:
La educación alimentaria junto con la toma de conciencia sobre la importancia de la
actividad física, son los pilares en la creación de hábitos saludables.
Los hábitos son actitudes, conductas y acciones que al repetirlas se convierten en formas
de hacer las cosas y van consolidando estilos de vida que pueden influir de manera
favorable o poner en riesgo nuestra salud y bienestar.
Es en la escuela y en el hogar donde las buenas conductas y costumbres deben
enseñarse, ponerse en práctica, consolidarse y naturalizarse. Dicho cambio cultural
involucrará a toda la población institucional, pero principalmente a los/las alumnos/as.
Los especialistas afirman que si logran incorporar estos buenos hábitos a edades
tempranas, es posible que, conforme vayan creciendo y ganando autonomía, puedan
replicar estos aprendizajes, ser críticos y reflexivos acerca de sus elecciones alimentarias
y cuidados de la salud.
La actividad física constituye un elemento fundamental en el desarrollo físico, social y
cognitivo. Según la OMS cinco de los seis principales factores de riego de las
enfermedades crónicas más importantes se encuentran directamente relacionados con la
falta de esta y los hábitos alimentarios inadecuados.
El desafío está en lograr que estos lineamientos formen parte de la filosofía escolar
general y pueda ser abordado en diversas actividades de manera integral.
CECILIA.V.TOZZI Página 3
OBJETIVOS:
 Ser capaz de cuidar y respetar el propio cuerpo, el de los otros y el medio
ambiente, como una de las bases que le permitirán a los alumnos comprender y
valorar el cuidado de la salud y mejorar la calidad de vida.
 Comprender ideas referidas al concepto de Salud que les permita tener actitudes
acordes hacia sí mismos, los otros y el medio.
 Participar activa y colaborativamente en las diferentes etapas del proyecto,
generando el pensamiento crítico, el desarrollo de la creatividad y el compromiso
para mejorar su situación alimentaria (Educación Nutricional) implementando las
TIC.
 Disfrutar de diferentes actividades, juegos y minideportes, asignándoles el valor
que poseen para el cuidado de la salud y el uso de su tiempo libre.
 Sean capaces de emplear simulaciones específicas sobre contenidos curriculares
para practicar procesos de pensamiento crítico (TIC).
 Participar en la escuela, en la comunidad educativa y barrial realizando actividades
saludables de movimiento.
MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA (el proyecto será interdisciplinar)
CONTENIDOS:
 Conceptos que aportan la actividad física, el juego y el deporte para disfrutar de
una vida sana (Relación entre actividad física, alimentación y descanso)
 El cuidado de sí mismo y de los otros.
 Respeto por las consignas para el cuidado del propio cuerpo.
 Normas para el cuidado de la salud.
 Cuidado del compañero en la realización de tareas.
CECILIA.V.TOZZI Página 4
 La comunicación de ideas, emociones, necesidades y expectativas.
 La clase de Educación Física como ámbito de aprendizaje para todos y cada uno.
 Disfrutar de diferentes actividades y juegos, asignándoles el valor que poseen para
el cuidado de su salud y el uso de su tiempo libre.
 Comprender ideas referidas al concepto de salud que les permitan tener actitudes
acordes hacia sí mismos, los otros y el medio físico.
 La participación en el grupo (escuchar y ser escuchado, proponer y aceptar, jugar
y observar, evaluar y ser evaluado).
EDAD Y NIVELES DE LOS PARTICIPANTES:
El proyecto será destinado a alumnos/as de 5to grado (entre 10 y 11 años), comunidad
escolar y entorno familiar.
ACTIVIDADES DEL PROYECTO:
1-Recopilación y Selección de Infografía : Reconocer composición corporal (huesos,
articulaciones, músculos y órganos vitales: FUNCIÓN). “Guía de alimentación Saludable”
Lectura y análisis de la misma. Beneficios de la actividad física sobre los órganos y
organismos.
2-Análisis de artículos sobre enfermedades por exceso o falta de nutrientes en la
alimentación diaria y falta de actividad física. Registro diario y personal de las comidas y
actividad física, comparar y analizar.
4-Charla con la nutricionista sobre Hábitos Saludables y poco saludables. Enfermedades
Nutricionales y su prevención. Recopilación y edición de imágenes, sonido y videos con el
empleo de dispositivos.
5-Armado Colaborativo aula virtual (edmodo).
6-Geolocalización de Estaciones Saludables en Parques de la Ciudad.
7-Se invitará a la familia a participar de la jornada al aire libre “ESCUELA EN
MOVIMIENTO” (ACTIVIDAD POR ESTACIONES). También se registrará y compartirá lo
realizado en el aula virtual. *
CECILIA.V.TOZZI Página 5
8-Compartir la experiencia en el BLOG . Sección EDUCACIÓN FÍSICA: Etiquetas:
Alimentación Saludable (juegos, videos, imágenes, material didáctico) b) Actividad Física
(juegos, imágenes, videos y material didáctico) c) Muro Colaborativo.
*será una jornada interdisciplinaria (Ed.Plástica, Ed.Tecnológica, Ingles, Música,
Cs.Naturales, etc).
8) Producto y resultados esperados
PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS:
La toma de conciencia y reconocimiento de la problemática existente en relación a los
hábitos de alimentación y falta de actividad física. Sumar esfuerzos, competencias y
habilidades a través de trabajos colaborativos, los cuales guiarán al alumnado hacia un
pensamiento crítico y reflexivo sobre estas propias prácticas alimentarias y físicas.
Desarrollar la creatividad y el compromiso por mejorar su situación alimentaria,
participando de las actividades que pretenden recuperar y valorar el trabajo en equipo.
Para tal se pondrá en juego la organización asignando roles y tareas con base
imprescindible en la escucha, el respeto y sobre todo el compromiso colaborativo. La
concientización a favor de los hábitos saludables de vida será el resultado más esperado.
ROLES Y DINÁMICAS DE COLABORACIÓN:
ROL DEL ALUMNO: Vivenciar la experiencia, investigar, COMPARTIR y elaborar
consejos útiles como PROMOTORES Y AGENTES MULTIPLICADORES DE LOS
HÁBITOS SALUDABLES (alimentación sana y actividad física). El rol del docente será de
curador de información, guía hacia las diferentes expectativas propuestas y propiciar un
ámbito de trabajo colaborativo en el cual cada grupo será capaz de acordar roles y tareas
para llegar al producto final. Empleará DINÁMICA DE PRODUCCIÓN CONJUNTA (Todos
los participantes son responsables e intervienen en la misma tarea)
RECURSOS:
Material didáctico: Sogas, pelotas, aros, material alternativo.
Material digital:
INFOGRAFÍAS: Diigo, Eduloc,etc
CECILIA.V.TOZZI Página 6
BIENESTAR
ALIMENTACIÓN SANA
ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS
ESCUELA SALUDABLE
NUTRINFO
FACTORES DE RIESGO
EDUCACIÓN FISICA Y VIDA MAS SALUDABLE
ARGENTINA SALUDABLE
VIDEOS:
COMO HACER EJERCICIO SI NO TENGO TIEMPO
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD
https://youtu.be/GM4FsH13Qwo
https://youtu.be/g3yrhxouvPk
LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓNY LA ACTIVIDAD FÍSICA
https://youtu.be/uQzDWND7nOw
FILM:
“SUPERZIDEME”
IMÁGENES:
NUTRIENTES:
CECILIA.V.TOZZI Página 7
http://goo.gl/mRJqmT
OVALO NUTRICIONAL ARGENTINO
http://goo.gl/SgeIPv
ETAPAS: TERCERA EDAD
http://goo.gl/SLIU2p
EMBARAZO
http://goo.gl/JdWkMx
ADULTO
http://goo.gl/CGO1sT
ADOLESCENTE
http://goo.gl/f1rJGu
NIÑEZ
http://goo.gl/pG2Cz3
ESPACIOS DE COLABORACIÓN:
JUEGOS DIDÁCTICOS:
http://goo.gl/PIBPdu
http://goo.gl/jI9wsq
http://goo.gl/HXUTGe
AULA VIRTUAL (EDMODO), PADDLET
CECILIA.V.TOZZI Página 8
BLOG DE LA ESCUELA
CONTRIBUCIÓNDEL PROYECTO PARA EL CONTEXTO
Abrir las puertas hacia un camino que permita incorporar la alimentación saludable
y la actividad física como eje transversal e interdisciplinar dentro de la escuela.
Que los niños tengan información pertinente y oportuna, y puedan ser críticos a la
hora de realizar análisis de los distintos mensajes.
Concientizar sobre la práctica diaria de alimentación y actividad física. Prevenir
enfermedades y mejorar la calidad de vida.
Valorar el vínculo con el otro, el respeto y el acuerdo a la hora de asignar roles y
tareas compartidos. “La suma de los esfuerzo tiene un gran producto final, el
trabajo COLABORATIVO”
ACTIVIDADSELECCIONADA:
A) Visita al Parque Avellaneda: Recopilación de imágenes con el empleo de
dispositivos.
B) Charla con la nutricionista sobre Hábitos diarios saludables y poco
saludables (alimentación y actividad física).Explicación sobre Enfermedades
Nutricionales y su prevención.
C) Empleando EMAZE, PREZI, PIZAP O POWER POINT entre todos armamos
una presentación de la Experiencia directa para compartirla en el AULA
VIRTUAL (edmodo).
https://www.emaze.com/@AICQOQFO/presentation-name

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
PLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTEPLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
PLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
VicentAlfaro
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
Laura Quinteros
 
PROYECTO ACTIVACIÓN FÍSICA PPT
PROYECTO ACTIVACIÓN FÍSICA PPTPROYECTO ACTIVACIÓN FÍSICA PPT
PROYECTO ACTIVACIÓN FÍSICA PPT
Raymundo Cedillo Anrrubio
 
Proyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludableProyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludable
MARÍA INÉS RIVAS RIVAS
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Guillermo Temelo
 
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las FrutasFolleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
refranes
 
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
dec-admin
 
Aprendiendo a cuidar mi cuerpo
Aprendiendo a cuidar mi cuerpoAprendiendo a cuidar mi cuerpo
Aprendiendo a cuidar mi cuerpo
elidaperez22190
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
luz elena rojas
 
261.el sobre peso y obesidad
261.el sobre peso y obesidad261.el sobre peso y obesidad
261.el sobre peso y obesidad
dec-admin
 
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Claudia Aranda
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Educa tu Mundo
 
Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloIndice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Melissa Garibay Sornoza
 
Proyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primaria
Proyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primariaProyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primaria
Proyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primaria
Mayita May
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
sanabrialuz
 
Proyecto escolas promotoras
Proyecto escolas promotorasProyecto escolas promotoras
Proyecto escolas promotoras
sssoniasss
 
cuidando nuestro cuerpo
cuidando nuestro cuerpocuidando nuestro cuerpo
cuidando nuestro cuerpo
ferigua
 
ACTIVIDAD DOS
ACTIVIDAD DOSACTIVIDAD DOS
ACTIVIDAD DOS
Lily Caicedo
 
Alimwntar la mente para vivir y crecer sanos
Alimwntar la mente para vivir y crecer sanosAlimwntar la mente para vivir y crecer sanos
Alimwntar la mente para vivir y crecer sanos
lorena ortega
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica
8jueves4
 

La actualidad más candente (20)

PLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
PLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTEPLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
PLAN INTEGRAL PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
 
PROYECTO ACTIVACIÓN FÍSICA PPT
PROYECTO ACTIVACIÓN FÍSICA PPTPROYECTO ACTIVACIÓN FÍSICA PPT
PROYECTO ACTIVACIÓN FÍSICA PPT
 
Proyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludableProyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludable
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las FrutasFolleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
 
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
 
Aprendiendo a cuidar mi cuerpo
Aprendiendo a cuidar mi cuerpoAprendiendo a cuidar mi cuerpo
Aprendiendo a cuidar mi cuerpo
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
261.el sobre peso y obesidad
261.el sobre peso y obesidad261.el sobre peso y obesidad
261.el sobre peso y obesidad
 
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
 
Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloIndice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Indice de Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
 
Proyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primaria
Proyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primariaProyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primaria
Proyecto de habitos_de_vida_saludable_en_educacion_primaria
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto escolas promotoras
Proyecto escolas promotorasProyecto escolas promotoras
Proyecto escolas promotoras
 
cuidando nuestro cuerpo
cuidando nuestro cuerpocuidando nuestro cuerpo
cuidando nuestro cuerpo
 
ACTIVIDAD DOS
ACTIVIDAD DOSACTIVIDAD DOS
ACTIVIDAD DOS
 
Alimwntar la mente para vivir y crecer sanos
Alimwntar la mente para vivir y crecer sanosAlimwntar la mente para vivir y crecer sanos
Alimwntar la mente para vivir y crecer sanos
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica
 

Destacado

Plan de natación 2016
Plan de natación 2016Plan de natación 2016
Plan de natación 2016
Cecilia Valeria Tozzi
 
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
Cecilia Valeria Tozzi
 
Tozzi cecilia uc7
Tozzi cecilia uc7Tozzi cecilia uc7
Tozzi cecilia uc7
Cecilia Valeria Tozzi
 
Bonnes pratiques pour un site internet reussi
Bonnes pratiques pour un site internet reussiBonnes pratiques pour un site internet reussi
Bonnes pratiques pour un site internet reussi
24-7 Agence web et communication
 
Webmarketing days réseaux sociaux d'entreprise
Webmarketing days réseaux sociaux d'entrepriseWebmarketing days réseaux sociaux d'entreprise
Webmarketing days réseaux sociaux d'entreprise
24-7 Agence web et communication
 
Tpuc8 tozzi cecilia sobre ruedas
Tpuc8 tozzi cecilia sobre ruedasTpuc8 tozzi cecilia sobre ruedas
Tpuc8 tozzi cecilia sobre ruedas
Cecilia Valeria Tozzi
 
Best cases time
Best cases timeBest cases time
Best cases time
Darina Zhezhel
 
Sporty and Gay research
Sporty and Gay researchSporty and Gay research
Sporty and Gay research
Michelle Daltry
 
CASE STUDY OF POLYCLINIC
CASE STUDY OF POLYCLINICCASE STUDY OF POLYCLINIC
CASE STUDY OF POLYCLINIC
Mansi Jain
 
Proyecto de educación física 2016 encuentro esc 10 con 15 de 20 6to a t.m
Proyecto de educación física   2016 encuentro esc 10 con 15 de 20 6to a t.mProyecto de educación física   2016 encuentro esc 10 con 15 de 20 6to a t.m
Proyecto de educación física 2016 encuentro esc 10 con 15 de 20 6to a t.m
Cecilia Valeria Tozzi
 
Tozzi cecilia uc2
Tozzi cecilia uc2Tozzi cecilia uc2
Tozzi cecilia uc2
Cecilia Valeria Tozzi
 
Proyecto Toca la Plaza Esc 10 DE 20 2016
Proyecto Toca la Plaza Esc 10 DE 20 2016Proyecto Toca la Plaza Esc 10 DE 20 2016
Proyecto Toca la Plaza Esc 10 DE 20 2016
Cecilia Valeria Tozzi
 
Plan de natación 2016
Plan de natación 2016Plan de natación 2016
Plan de natación 2016
Cecilia Valeria Tozzi
 
Récupérer des contacts avec son site internet
Récupérer des contacts avec son site internetRécupérer des contacts avec son site internet
Récupérer des contacts avec son site internet
24-7 Agence web et communication
 
Protected forest reserves
Protected forest reservesProtected forest reserves
Protected forest reserves
Mansi Jain
 
Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...
Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...
Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...
Cecilia Valeria Tozzi
 
Presentazione Global Intergold Nicola Maino
Presentazione Global Intergold Nicola MainoPresentazione Global Intergold Nicola Maino
Presentazione Global Intergold Nicola Maino
Cliente Intergold
 
VERNACULAR ARCHITECTURE OF MAHRASHTRA (WEST)
VERNACULAR ARCHITECTURE OF MAHRASHTRA (WEST)VERNACULAR ARCHITECTURE OF MAHRASHTRA (WEST)
VERNACULAR ARCHITECTURE OF MAHRASHTRA (WEST)
Mansi Jain
 

Destacado (18)

Plan de natación 2016
Plan de natación 2016Plan de natación 2016
Plan de natación 2016
 
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
 
Tozzi cecilia uc7
Tozzi cecilia uc7Tozzi cecilia uc7
Tozzi cecilia uc7
 
Bonnes pratiques pour un site internet reussi
Bonnes pratiques pour un site internet reussiBonnes pratiques pour un site internet reussi
Bonnes pratiques pour un site internet reussi
 
Webmarketing days réseaux sociaux d'entreprise
Webmarketing days réseaux sociaux d'entrepriseWebmarketing days réseaux sociaux d'entreprise
Webmarketing days réseaux sociaux d'entreprise
 
Tpuc8 tozzi cecilia sobre ruedas
Tpuc8 tozzi cecilia sobre ruedasTpuc8 tozzi cecilia sobre ruedas
Tpuc8 tozzi cecilia sobre ruedas
 
Best cases time
Best cases timeBest cases time
Best cases time
 
Sporty and Gay research
Sporty and Gay researchSporty and Gay research
Sporty and Gay research
 
CASE STUDY OF POLYCLINIC
CASE STUDY OF POLYCLINICCASE STUDY OF POLYCLINIC
CASE STUDY OF POLYCLINIC
 
Proyecto de educación física 2016 encuentro esc 10 con 15 de 20 6to a t.m
Proyecto de educación física   2016 encuentro esc 10 con 15 de 20 6to a t.mProyecto de educación física   2016 encuentro esc 10 con 15 de 20 6to a t.m
Proyecto de educación física 2016 encuentro esc 10 con 15 de 20 6to a t.m
 
Tozzi cecilia uc2
Tozzi cecilia uc2Tozzi cecilia uc2
Tozzi cecilia uc2
 
Proyecto Toca la Plaza Esc 10 DE 20 2016
Proyecto Toca la Plaza Esc 10 DE 20 2016Proyecto Toca la Plaza Esc 10 DE 20 2016
Proyecto Toca la Plaza Esc 10 DE 20 2016
 
Plan de natación 2016
Plan de natación 2016Plan de natación 2016
Plan de natación 2016
 
Récupérer des contacts avec son site internet
Récupérer des contacts avec son site internetRécupérer des contacts avec son site internet
Récupérer des contacts avec son site internet
 
Protected forest reserves
Protected forest reservesProtected forest reserves
Protected forest reserves
 
Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...
Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...
Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...
 
Presentazione Global Intergold Nicola Maino
Presentazione Global Intergold Nicola MainoPresentazione Global Intergold Nicola Maino
Presentazione Global Intergold Nicola Maino
 
VERNACULAR ARCHITECTURE OF MAHRASHTRA (WEST)
VERNACULAR ARCHITECTURE OF MAHRASHTRA (WEST)VERNACULAR ARCHITECTURE OF MAHRASHTRA (WEST)
VERNACULAR ARCHITECTURE OF MAHRASHTRA (WEST)
 

Similar a Tozzi cecilia uc5_y6

PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docxPLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
Didya Sulca
 
SUGERENCIAS METODOLOGICAS.doc
SUGERENCIAS METODOLOGICAS.docSUGERENCIAS METODOLOGICAS.doc
SUGERENCIAS METODOLOGICAS.doc
FabiolaAguilarGutier1
 
Actividad 6.Guía Didáctica
Actividad 6.Guía DidácticaActividad 6.Guía Didáctica
Actividad 6.Guía Didáctica
María Esperanza Castelló Olucha
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.docEjemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
LilianGamez2
 
Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)
grupolac
 
Presentación grupo 1, nov 16
Presentación grupo 1, nov 16Presentación grupo 1, nov 16
Presentación grupo 1, nov 16
luzdary2015
 
Guía docente
Guía docenteGuía docente
Guía docente
PiliRocamora
 
Guía docente
Guía docenteGuía docente
Guía docente
PiliRocamora
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdfEjemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
AntonioRomanRoman
 
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
mosami1029
 
Secuencia imagen corporal saludable
Secuencia imagen corporal saludableSecuencia imagen corporal saludable
Secuencia imagen corporal saludable
MARISA MICHELOUD
 
Secuencia imagen corporal saludable
Secuencia imagen corporal saludableSecuencia imagen corporal saludable
Secuencia imagen corporal saludable
MARISA MICHELOUD
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO   - .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO   - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
ssuser1f8a23
 
Proyecto de aula 3 cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Proyecto de aula 3    cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejorProyecto de aula 3    cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Proyecto de aula 3 cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Claudia Oliva
 
Tp1 karen collueque
Tp1 karen colluequeTp1 karen collueque
Tp1 karen collueque
karen collueqeu
 
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º LivianoClaves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Fernanda Raiti
 
Grupo 1 presentacion nov 25
Grupo 1 presentacion nov 25Grupo 1 presentacion nov 25
Grupo 1 presentacion nov 25
Idaly Orejuela
 
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundariaProyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
karen collueqeu
 

Similar a Tozzi cecilia uc5_y6 (20)

PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docxPLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
PLANIFICACION_ANUAL__1deg.docx
 
SUGERENCIAS METODOLOGICAS.doc
SUGERENCIAS METODOLOGICAS.docSUGERENCIAS METODOLOGICAS.doc
SUGERENCIAS METODOLOGICAS.doc
 
Actividad 6.Guía Didáctica
Actividad 6.Guía DidácticaActividad 6.Guía Didáctica
Actividad 6.Guía Didáctica
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Proy 11
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.docEjemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
 
Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)
 
Presentación grupo 1, nov 16
Presentación grupo 1, nov 16Presentación grupo 1, nov 16
Presentación grupo 1, nov 16
 
Guía docente
Guía docenteGuía docente
Guía docente
 
Guía docente
Guía docenteGuía docente
Guía docente
 
Guía docente
Guía docenteGuía docente
Guía docente
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdfEjemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
 
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
 
Secuencia imagen corporal saludable
Secuencia imagen corporal saludableSecuencia imagen corporal saludable
Secuencia imagen corporal saludable
 
Secuencia imagen corporal saludable
Secuencia imagen corporal saludableSecuencia imagen corporal saludable
Secuencia imagen corporal saludable
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO   - .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO   - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 7 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
 
Proyecto de aula 3 cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Proyecto de aula 3    cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejorProyecto de aula 3    cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Proyecto de aula 3 cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
 
Tp1 karen collueque
Tp1 karen colluequeTp1 karen collueque
Tp1 karen collueque
 
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º LivianoClaves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
 
Grupo 1 presentacion nov 25
Grupo 1 presentacion nov 25Grupo 1 presentacion nov 25
Grupo 1 presentacion nov 25
 
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundariaProyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
 

Más de Cecilia Valeria Tozzi

Tozzi tpfinal
Tozzi tpfinalTozzi tpfinal
Tozzi tpfinal
Cecilia Valeria Tozzi
 
Plan natación 2017 jornada de juegos acuáticos . los piratas
Plan natación 2017 jornada de juegos acuáticos . los piratasPlan natación 2017 jornada de juegos acuáticos . los piratas
Plan natación 2017 jornada de juegos acuáticos . los piratas
Cecilia Valeria Tozzi
 
Proy.visitando las escuelas del barrio de liniers
Proy.visitando las escuelas del barrio de liniersProy.visitando las escuelas del barrio de liniers
Proy.visitando las escuelas del barrio de liniers
Cecilia Valeria Tozzi
 
Plan de natación 2015
Plan de natación 2015Plan de natación 2015
Plan de natación 2015
Cecilia Valeria Tozzi
 
Plan de natación 2015
Plan de natación 2015Plan de natación 2015
Plan de natación 2015
Cecilia Valeria Tozzi
 
Proyecto toca la plaza
Proyecto toca la plazaProyecto toca la plaza
Proyecto toca la plaza
Cecilia Valeria Tozzi
 

Más de Cecilia Valeria Tozzi (6)

Tozzi tpfinal
Tozzi tpfinalTozzi tpfinal
Tozzi tpfinal
 
Plan natación 2017 jornada de juegos acuáticos . los piratas
Plan natación 2017 jornada de juegos acuáticos . los piratasPlan natación 2017 jornada de juegos acuáticos . los piratas
Plan natación 2017 jornada de juegos acuáticos . los piratas
 
Proy.visitando las escuelas del barrio de liniers
Proy.visitando las escuelas del barrio de liniersProy.visitando las escuelas del barrio de liniers
Proy.visitando las escuelas del barrio de liniers
 
Plan de natación 2015
Plan de natación 2015Plan de natación 2015
Plan de natación 2015
 
Plan de natación 2015
Plan de natación 2015Plan de natación 2015
Plan de natación 2015
 
Proyecto toca la plaza
Proyecto toca la plazaProyecto toca la plaza
Proyecto toca la plaza
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Tozzi cecilia uc5_y6

  • 1. CEPA POSTITULO ESPECIALIZACIÓN SUPERIOR EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) Y EDUCACIÓN (TERCERA COHORTE) UNIDAD CURRICULAR N°5 y 6 “Proyectos y Actividades Colaborativas” Apellido y Nombre: TOZZI, CECILIA VALERIA DNI: 23567989 Mail: cecitozzi2014@gmail.com Comisión: “C” Fecha: 25/10/2015
  • 2. CECILIA.V.TOZZI Página 2 PROYECTO COLABORATIVO “NOS COMPROMETEMOS CON LOS HÁBTIOS SALUDABLES” AREA: EDUCACIÓN FÍSICA PROFESORA: CECILIA.V.TOZZI Este proyecto apunta a la creación de un ambiente escolar promotor de la actividad física y la alimentación saludable como buenos hábitos para mejorar la calidad de vida. PROPÓSITO: La educación alimentaria junto con la toma de conciencia sobre la importancia de la actividad física, son los pilares en la creación de hábitos saludables. Los hábitos son actitudes, conductas y acciones que al repetirlas se convierten en formas de hacer las cosas y van consolidando estilos de vida que pueden influir de manera favorable o poner en riesgo nuestra salud y bienestar. Es en la escuela y en el hogar donde las buenas conductas y costumbres deben enseñarse, ponerse en práctica, consolidarse y naturalizarse. Dicho cambio cultural involucrará a toda la población institucional, pero principalmente a los/las alumnos/as. Los especialistas afirman que si logran incorporar estos buenos hábitos a edades tempranas, es posible que, conforme vayan creciendo y ganando autonomía, puedan replicar estos aprendizajes, ser críticos y reflexivos acerca de sus elecciones alimentarias y cuidados de la salud. La actividad física constituye un elemento fundamental en el desarrollo físico, social y cognitivo. Según la OMS cinco de los seis principales factores de riego de las enfermedades crónicas más importantes se encuentran directamente relacionados con la falta de esta y los hábitos alimentarios inadecuados. El desafío está en lograr que estos lineamientos formen parte de la filosofía escolar general y pueda ser abordado en diversas actividades de manera integral.
  • 3. CECILIA.V.TOZZI Página 3 OBJETIVOS:  Ser capaz de cuidar y respetar el propio cuerpo, el de los otros y el medio ambiente, como una de las bases que le permitirán a los alumnos comprender y valorar el cuidado de la salud y mejorar la calidad de vida.  Comprender ideas referidas al concepto de Salud que les permita tener actitudes acordes hacia sí mismos, los otros y el medio.  Participar activa y colaborativamente en las diferentes etapas del proyecto, generando el pensamiento crítico, el desarrollo de la creatividad y el compromiso para mejorar su situación alimentaria (Educación Nutricional) implementando las TIC.  Disfrutar de diferentes actividades, juegos y minideportes, asignándoles el valor que poseen para el cuidado de la salud y el uso de su tiempo libre.  Sean capaces de emplear simulaciones específicas sobre contenidos curriculares para practicar procesos de pensamiento crítico (TIC).  Participar en la escuela, en la comunidad educativa y barrial realizando actividades saludables de movimiento. MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA (el proyecto será interdisciplinar) CONTENIDOS:  Conceptos que aportan la actividad física, el juego y el deporte para disfrutar de una vida sana (Relación entre actividad física, alimentación y descanso)  El cuidado de sí mismo y de los otros.  Respeto por las consignas para el cuidado del propio cuerpo.  Normas para el cuidado de la salud.  Cuidado del compañero en la realización de tareas.
  • 4. CECILIA.V.TOZZI Página 4  La comunicación de ideas, emociones, necesidades y expectativas.  La clase de Educación Física como ámbito de aprendizaje para todos y cada uno.  Disfrutar de diferentes actividades y juegos, asignándoles el valor que poseen para el cuidado de su salud y el uso de su tiempo libre.  Comprender ideas referidas al concepto de salud que les permitan tener actitudes acordes hacia sí mismos, los otros y el medio físico.  La participación en el grupo (escuchar y ser escuchado, proponer y aceptar, jugar y observar, evaluar y ser evaluado). EDAD Y NIVELES DE LOS PARTICIPANTES: El proyecto será destinado a alumnos/as de 5to grado (entre 10 y 11 años), comunidad escolar y entorno familiar. ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 1-Recopilación y Selección de Infografía : Reconocer composición corporal (huesos, articulaciones, músculos y órganos vitales: FUNCIÓN). “Guía de alimentación Saludable” Lectura y análisis de la misma. Beneficios de la actividad física sobre los órganos y organismos. 2-Análisis de artículos sobre enfermedades por exceso o falta de nutrientes en la alimentación diaria y falta de actividad física. Registro diario y personal de las comidas y actividad física, comparar y analizar. 4-Charla con la nutricionista sobre Hábitos Saludables y poco saludables. Enfermedades Nutricionales y su prevención. Recopilación y edición de imágenes, sonido y videos con el empleo de dispositivos. 5-Armado Colaborativo aula virtual (edmodo). 6-Geolocalización de Estaciones Saludables en Parques de la Ciudad. 7-Se invitará a la familia a participar de la jornada al aire libre “ESCUELA EN MOVIMIENTO” (ACTIVIDAD POR ESTACIONES). También se registrará y compartirá lo realizado en el aula virtual. *
  • 5. CECILIA.V.TOZZI Página 5 8-Compartir la experiencia en el BLOG . Sección EDUCACIÓN FÍSICA: Etiquetas: Alimentación Saludable (juegos, videos, imágenes, material didáctico) b) Actividad Física (juegos, imágenes, videos y material didáctico) c) Muro Colaborativo. *será una jornada interdisciplinaria (Ed.Plástica, Ed.Tecnológica, Ingles, Música, Cs.Naturales, etc). 8) Producto y resultados esperados PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS: La toma de conciencia y reconocimiento de la problemática existente en relación a los hábitos de alimentación y falta de actividad física. Sumar esfuerzos, competencias y habilidades a través de trabajos colaborativos, los cuales guiarán al alumnado hacia un pensamiento crítico y reflexivo sobre estas propias prácticas alimentarias y físicas. Desarrollar la creatividad y el compromiso por mejorar su situación alimentaria, participando de las actividades que pretenden recuperar y valorar el trabajo en equipo. Para tal se pondrá en juego la organización asignando roles y tareas con base imprescindible en la escucha, el respeto y sobre todo el compromiso colaborativo. La concientización a favor de los hábitos saludables de vida será el resultado más esperado. ROLES Y DINÁMICAS DE COLABORACIÓN: ROL DEL ALUMNO: Vivenciar la experiencia, investigar, COMPARTIR y elaborar consejos útiles como PROMOTORES Y AGENTES MULTIPLICADORES DE LOS HÁBITOS SALUDABLES (alimentación sana y actividad física). El rol del docente será de curador de información, guía hacia las diferentes expectativas propuestas y propiciar un ámbito de trabajo colaborativo en el cual cada grupo será capaz de acordar roles y tareas para llegar al producto final. Empleará DINÁMICA DE PRODUCCIÓN CONJUNTA (Todos los participantes son responsables e intervienen en la misma tarea) RECURSOS: Material didáctico: Sogas, pelotas, aros, material alternativo. Material digital: INFOGRAFÍAS: Diigo, Eduloc,etc
  • 6. CECILIA.V.TOZZI Página 6 BIENESTAR ALIMENTACIÓN SANA ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS ESCUELA SALUDABLE NUTRINFO FACTORES DE RIESGO EDUCACIÓN FISICA Y VIDA MAS SALUDABLE ARGENTINA SALUDABLE VIDEOS: COMO HACER EJERCICIO SI NO TENGO TIEMPO LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD https://youtu.be/GM4FsH13Qwo https://youtu.be/g3yrhxouvPk LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓNY LA ACTIVIDAD FÍSICA https://youtu.be/uQzDWND7nOw FILM: “SUPERZIDEME” IMÁGENES: NUTRIENTES:
  • 7. CECILIA.V.TOZZI Página 7 http://goo.gl/mRJqmT OVALO NUTRICIONAL ARGENTINO http://goo.gl/SgeIPv ETAPAS: TERCERA EDAD http://goo.gl/SLIU2p EMBARAZO http://goo.gl/JdWkMx ADULTO http://goo.gl/CGO1sT ADOLESCENTE http://goo.gl/f1rJGu NIÑEZ http://goo.gl/pG2Cz3 ESPACIOS DE COLABORACIÓN: JUEGOS DIDÁCTICOS: http://goo.gl/PIBPdu http://goo.gl/jI9wsq http://goo.gl/HXUTGe AULA VIRTUAL (EDMODO), PADDLET
  • 8. CECILIA.V.TOZZI Página 8 BLOG DE LA ESCUELA CONTRIBUCIÓNDEL PROYECTO PARA EL CONTEXTO Abrir las puertas hacia un camino que permita incorporar la alimentación saludable y la actividad física como eje transversal e interdisciplinar dentro de la escuela. Que los niños tengan información pertinente y oportuna, y puedan ser críticos a la hora de realizar análisis de los distintos mensajes. Concientizar sobre la práctica diaria de alimentación y actividad física. Prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Valorar el vínculo con el otro, el respeto y el acuerdo a la hora de asignar roles y tareas compartidos. “La suma de los esfuerzo tiene un gran producto final, el trabajo COLABORATIVO” ACTIVIDADSELECCIONADA: A) Visita al Parque Avellaneda: Recopilación de imágenes con el empleo de dispositivos. B) Charla con la nutricionista sobre Hábitos diarios saludables y poco saludables (alimentación y actividad física).Explicación sobre Enfermedades Nutricionales y su prevención. C) Empleando EMAZE, PREZI, PIZAP O POWER POINT entre todos armamos una presentación de la Experiencia directa para compartirla en el AULA VIRTUAL (edmodo). https://www.emaze.com/@AICQOQFO/presentation-name