SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO N° 1
“LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II”
ESCUELA: CPT N° 704 “Prefectura Naval Argentina” – Biología Marina.
ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA
CURSO: 5° año.
DOCENTE: VAZQUEZ, Franco.
CICLO LECTIVO: 2017
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 2 de 5
Franco VAZQUEZ
PROYECTO ANUAL.
1. OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA:
- Identificar las habilidades básicas fundamentales de las prácticas corporales
que se presentan.
- Asumir una actitud positiva frente a las propuestas presentadas en las clases.
- Recuperar las acciones que cometan los alumnos tanto individual como
grupalmente.
2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA:
A. 1er TRIMESTRE: Del 29 de febrero al 27 de mayo.
B. 2do TRIMESTRE: Del 30 de mayo al 2 de septiembre.
C. 3er TRIMESTRE: Del 5 de septiembre al 25 de noviembre.
3. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS:
A. UNIDAD DIDÁCTICA N° 1: DEPORTES ALTERNATIVOS (Indiaca,
Kabbadi, Hockey Floor, )
Contenidos:
 Reglamentos.
 Conocimiento del Deporte Alternativo.
 Iniciación al Deporte Alternativo.
 Cooperación y Oposición.
 Pase y recepción.
 Movimientos con y sin elemento.
 Interacción grupal.
La idea de utilizar los Deportes Alternativos, es para una iniciación a los distintos aspectos
que presentan los deportes de las próximas dos unidades didácticas y poder vivenciar un
aspecto distinto dentro del deporte y la actividad física. Es por eso que habrá una
variedad (tampoco no muy grande) de Deportes Alternativos.
B. UNIDAD DIDÁCTICA N° 2: HANDBALL.
Contenidos:
 Reglamento.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 3 de 5
Franco VAZQUEZ
 Pase y recepción.
 Movimiento con y sin pelota.
 Comunicación en el juego.
 Interacción Grupal.
 Juego reducido (2 vs 2; 3 vs 3, etc.)
 Juego con superioridad (2 vs 1, 3 vs 2, etc.)
C. UNIDAD DIDÁCTICA N° 3: BASQUET.
Contenidos:
 Reglamento.
 Pase y recepción.
 Dribling.
 Lanzamiento.
 Bandejas.
 Interacción Grupal.
 Juego reducido (2 vs 2, 3 vs 3, etc.)
D. UNIDAD DIDÁCTICA N° 4 (TRANSVERSAL): BENEFICIOS DE LA
ACTIVIDAD FISICA PARA EL DESARROLLO MOTRIZ.
- Esta unidad estará adaptada a los “Beneficios de la actividad física para el
desarrollo motriz” ya que en esta última etapa que se enfrentan los adolecentes
dentro del colegio. Están saturados de actividades extra escolares o quizás no
tienen ninguna, entonces mediante los deportes elegidos, tratar de encontrar un
bienestar bajo el deporte. Si bien en algunos casos, los chicos no pueden estar
de acuerdo, la idea es llegar a un bien común o un incentivo colectivo para
poder ver el beneficio de la actividad física. El promover la actividad física a
partir del Deporte Alternativo, Handball y Básquet vivenciandolo en conjunto y
de forma lúdica para el bienestar de los chicos. También que se pueda lograr
una noción sobre la actividad física que incida en su propio bienestar,
abandonando el sedentarismo que se podría manifestar en algún integrante de
la clase. Y una de los aspectos también significativos poder lucrar una relación
entre pares bajo los deportes y la actividad física previa a la realización del
deporte.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 4 de 5
Franco VAZQUEZ
4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
A partir de distintos aspectos presentados y con el fin de poder cumplir los objetivos
cuando finalice el proyecto, se requiere poder expresar distintas estrategias
metodológicas para su desarrollo.
La idea principal de la cátedra es comenzar a ver un estilo de enseñanza constructivo a
partir de una vivencia en el juego previo al deporte en sí fortaleciéndolo con el uso de un
blog grupal que tendrá todo el curso. Esto quiere decir, de vivenciar distintas propuestas
lúdicas que implique un desenvolvimiento grupal para poder encontrar las respuestas a lo
que se quiere llegar. Mediante la ayuda no tan incesante (el docente no tiene que estar
sobre el alumno y decirle lo que tiene que hacer) del profesor, se buscará que el alumno
pueda descifrar o más bien, hallar por sí mismo la resolución del juego, actividad,
pregunta, entre otros.
Se deberán tener las herramientas TIC a disposición de los alumnos, presentándole el
docente un espacio de debate e interacción entre todos, teniendo en cuenta que ya están
insertados dentro de las tecnologías que hay hoy en día. Dejar que los alumnos traten de
explorar un ambiente donde no solo se vea la perspectiva del docente sino que ellos
también pueden resolverlo, mediante trabajos realizando videos, Poder Point, caratulas
donde impacte al beneficiante de la actividad física dentro y fuera del ámbito escolar.
Sirviendo así, como un espacio vivenciando virtualmente la relación de enseñanza y
aprendizaje por parte de ellos mismos.
A todo esto se suman las tareas extraescolares donde deberán ingresar en un blog
establecido para cumplir con otras actividades propuestas o también, utilizarlo como
medio de consultas que quieran realizar los alumnos.
Finalizando, esto nos llevará a proponerles distintas oportunidades donde la base
sustentable comience por el juego y aprender a progresar en el campo de juego mediante
la colaboración, la competencia y comunicación con uno mismo y el grupo/equipo. Yendo
más por el lado de la motricidad que presenta cada uno, relacionarla como una actividad
placentera para la exposición de cada uno dentro de la clase y que esto beneficie a su
desarrollo motriz.
Quizás nos vamos a encontrar con alumnos sedentarios o que realizan más de un
deporte, esto nos llevará a ver las capacidades condicionales que presentan y
proponerles que puedan localizar su atención en la actividad física, saliendo del aspecto
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 5 de 5
Franco VAZQUEZ
de cumplir solo por obligación y asistencia, sin un mínimo interés. Esto ya estará asociado
al desarrollo social-psicológico, trabajado mediante el juego colectivo e interacciones
entre ellos para una estadía en la clase más placentera.
5. ENLACE (LINK) DEL BLOG A UTILIZAR CON LOS ALUMNOS:
https://inclubio.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de-tutorias-para-1-eso
Cuaderno de-tutorias-para-1-esoCuaderno de-tutorias-para-1-eso
Cuaderno de-tutorias-para-1-esoUNSA
 
EDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓNEDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓNUGELJUNN
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLARhugomedina36
 
Programacioneducacionfisica
ProgramacioneducacionfisicaProgramacioneducacionfisica
ProgramacioneducacionfisicaDesiree Mira
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIAEJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIAhugomedina36
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017hugomedina36
 
Tutoría y Orientacion Educativa 2015
Tutoría y Orientacion Educativa 2015 Tutoría y Orientacion Educativa 2015
Tutoría y Orientacion Educativa 2015 Alberto García Gómez
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosSesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosEsel GASTELO GASTELO
 
Tutoria primer grado secundairia
Tutoria primer grado secundairiaTutoria primer grado secundairia
Tutoria primer grado secundairiafreede11
 
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica finalluciano aquino
 
PGT Los leones de Infantil
PGT Los leones de InfantilPGT Los leones de Infantil
PGT Los leones de InfantilMarisavidalm
 
Planeacion educación fisica 5to grado
Planeacion educación fisica 5to gradoPlaneacion educación fisica 5to grado
Planeacion educación fisica 5to gradoKarime Colado
 
Planeacion educación fisica 5to grado lidio
Planeacion educación fisica 5to grado lidioPlaneacion educación fisica 5to grado lidio
Planeacion educación fisica 5to grado lidioLidio Avena
 
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogasSesiones de tutoria sobre el uso de drogas
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas349juan
 
DIMENSION DOCUMENTO COMPLETO1.pdf
DIMENSION DOCUMENTO COMPLETO1.pdfDIMENSION DOCUMENTO COMPLETO1.pdf
DIMENSION DOCUMENTO COMPLETO1.pdfssuser0e53e4
 
Proyecto De EducaciòN FìSica
Proyecto De EducaciòN FìSicaProyecto De EducaciòN FìSica
Proyecto De EducaciòN FìSicaguestdaaecc
 
ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICA
ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICAETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICA
ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICAhugomedina36
 

La actualidad más candente (20)

Cuaderno de-tutorias-para-1-eso
Cuaderno de-tutorias-para-1-esoCuaderno de-tutorias-para-1-eso
Cuaderno de-tutorias-para-1-eso
 
Balonmano didactica
Balonmano didacticaBalonmano didactica
Balonmano didactica
 
EDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓNEDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓN
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
 
Programacioneducacionfisica
ProgramacioneducacionfisicaProgramacioneducacionfisica
Programacioneducacionfisica
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIAEJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA
 
TP1 Forte David
TP1 Forte DavidTP1 Forte David
TP1 Forte David
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017
 
Tutoría y Orientacion Educativa 2015
Tutoría y Orientacion Educativa 2015 Tutoría y Orientacion Educativa 2015
Tutoría y Orientacion Educativa 2015
 
Cuadernillo de tutoria 2
Cuadernillo de tutoria 2Cuadernillo de tutoria 2
Cuadernillo de tutoria 2
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosSesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
 
Tutoria primer grado secundairia
Tutoria primer grado secundairiaTutoria primer grado secundairia
Tutoria primer grado secundairia
 
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
 
PGT Los leones de Infantil
PGT Los leones de InfantilPGT Los leones de Infantil
PGT Los leones de Infantil
 
Planeacion educación fisica 5to grado
Planeacion educación fisica 5to gradoPlaneacion educación fisica 5to grado
Planeacion educación fisica 5to grado
 
Planeacion educación fisica 5to grado lidio
Planeacion educación fisica 5to grado lidioPlaneacion educación fisica 5to grado lidio
Planeacion educación fisica 5to grado lidio
 
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogasSesiones de tutoria sobre el uso de drogas
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas
 
DIMENSION DOCUMENTO COMPLETO1.pdf
DIMENSION DOCUMENTO COMPLETO1.pdfDIMENSION DOCUMENTO COMPLETO1.pdf
DIMENSION DOCUMENTO COMPLETO1.pdf
 
Proyecto De EducaciòN FìSica
Proyecto De EducaciòN FìSicaProyecto De EducaciòN FìSica
Proyecto De EducaciòN FìSica
 
ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICA
ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICAETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICA
ETAPA 2 EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS EDUCACIÓN FÍSICA
 

Destacado

6 Clips - William M Fierman
6 Clips - William M Fierman6 Clips - William M Fierman
6 Clips - William M FiermanWilliam Fierman
 
Goldschmidt Conference Abstract 2010
Goldschmidt Conference Abstract 2010Goldschmidt Conference Abstract 2010
Goldschmidt Conference Abstract 2010Christine A. Waters
 
4.4 Final PPP Slide Show
4.4 Final PPP Slide Show4.4 Final PPP Slide Show
4.4 Final PPP Slide ShowSi'mone Hines
 
DSLR: Aperture & Shutter
DSLR: Aperture & ShutterDSLR: Aperture & Shutter
DSLR: Aperture & ShutterKim Haefner
 
Procedure text
Procedure textProcedure text
Procedure textRiriarini
 
Benefits of Cloud Software
Benefits of Cloud SoftwareBenefits of Cloud Software
Benefits of Cloud SoftwareRapidScale
 
Introduction to Special theory of relativity
Introduction to Special theory of relativityIntroduction to Special theory of relativity
Introduction to Special theory of relativityROHIT PANJABI
 
Lecture 05:Advanced Project Management PM Processes and Framework
Lecture 05:Advanced Project Management   PM Processes and FrameworkLecture 05:Advanced Project Management   PM Processes and Framework
Lecture 05:Advanced Project Management PM Processes and FrameworkFida Karim 🇵🇰
 
Taller de diseño y gestión de proyectos culturales
Taller de diseño y gestión de proyectos culturalesTaller de diseño y gestión de proyectos culturales
Taller de diseño y gestión de proyectos culturalesAlejandra Zorrilla
 
Documento de finanzas corporativas de 50 ejercicios (1)
Documento de finanzas corporativas de 50 ejercicios (1)Documento de finanzas corporativas de 50 ejercicios (1)
Documento de finanzas corporativas de 50 ejercicios (1)Gian Guzman
 
Μάσκες
ΜάσκεςΜάσκες
Μάσκεςteacher88
 

Destacado (17)

6 Clips - William M Fierman
6 Clips - William M Fierman6 Clips - William M Fierman
6 Clips - William M Fierman
 
Goldschmidt Conference Abstract 2010
Goldschmidt Conference Abstract 2010Goldschmidt Conference Abstract 2010
Goldschmidt Conference Abstract 2010
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
4.4 Final PPP Slide Show
4.4 Final PPP Slide Show4.4 Final PPP Slide Show
4.4 Final PPP Slide Show
 
Indicadores segundo periodo tecnologia
Indicadores segundo periodo tecnologiaIndicadores segundo periodo tecnologia
Indicadores segundo periodo tecnologia
 
Mortal trial
Mortal trialMortal trial
Mortal trial
 
Erika diseño
Erika diseñoErika diseño
Erika diseño
 
DSLR: Aperture & Shutter
DSLR: Aperture & ShutterDSLR: Aperture & Shutter
DSLR: Aperture & Shutter
 
The Look Parents Magazine
The Look Parents MagazineThe Look Parents Magazine
The Look Parents Magazine
 
Procedure text
Procedure textProcedure text
Procedure text
 
Benefits of Cloud Software
Benefits of Cloud SoftwareBenefits of Cloud Software
Benefits of Cloud Software
 
Pom project ppt
Pom project pptPom project ppt
Pom project ppt
 
Introduction to Special theory of relativity
Introduction to Special theory of relativityIntroduction to Special theory of relativity
Introduction to Special theory of relativity
 
Lecture 05:Advanced Project Management PM Processes and Framework
Lecture 05:Advanced Project Management   PM Processes and FrameworkLecture 05:Advanced Project Management   PM Processes and Framework
Lecture 05:Advanced Project Management PM Processes and Framework
 
Taller de diseño y gestión de proyectos culturales
Taller de diseño y gestión de proyectos culturalesTaller de diseño y gestión de proyectos culturales
Taller de diseño y gestión de proyectos culturales
 
Documento de finanzas corporativas de 50 ejercicios (1)
Documento de finanzas corporativas de 50 ejercicios (1)Documento de finanzas corporativas de 50 ejercicios (1)
Documento de finanzas corporativas de 50 ejercicios (1)
 
Μάσκες
ΜάσκεςΜάσκες
Μάσκες
 

Similar a TP 1 Franco Vazquez

Final tpII tic aldana rasjido
Final tpII tic aldana rasjidoFinal tpII tic aldana rasjido
Final tpII tic aldana rasjidoAldana Rasjido
 
PROYECTO ANUAL- EDUCACION FISICA "BELLAS ARTES" N° 746
PROYECTO ANUAL- EDUCACION FISICA "BELLAS ARTES" N° 746PROYECTO ANUAL- EDUCACION FISICA "BELLAS ARTES" N° 746
PROYECTO ANUAL- EDUCACION FISICA "BELLAS ARTES" N° 746Aldana Rasjido
 
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzki
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzkiTp1 josé manuel carrasco kalbitzki
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzkiJosé Carrasco
 
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundariaProyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundariakaren collueqeu
 
Tp1 Correcion FINAL José Manuel Carrasco Kalbitzki
Tp1 Correcion FINAL  José Manuel Carrasco KalbitzkiTp1 Correcion FINAL  José Manuel Carrasco Kalbitzki
Tp1 Correcion FINAL José Manuel Carrasco KalbitzkiJosé Carrasco
 
Trabajo Práctico n°1 julieta mayorga
Trabajo Práctico n°1   julieta mayorgaTrabajo Práctico n°1   julieta mayorga
Trabajo Práctico n°1 julieta mayorgaJuLi Mayorga
 
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorgajulietacarolina
 
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorgaJuLi Mayorga
 
Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira
 Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira
Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreiraPablo Moreira
 
Tp n° 1 alcoba cecilia soledad
Tp n° 1 alcoba cecilia soledadTp n° 1 alcoba cecilia soledad
Tp n° 1 alcoba cecilia soledadCesu Alcoba
 
Tp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vegaTp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vegaMaury Vega
 

Similar a TP 1 Franco Vazquez (20)

Tp1 franco vazquez
Tp1 franco vazquezTp1 franco vazquez
Tp1 franco vazquez
 
TPN1 FACUNDO NIEVA
TPN1 FACUNDO NIEVATPN1 FACUNDO NIEVA
TPN1 FACUNDO NIEVA
 
Final tpII tic aldana rasjido
Final tpII tic aldana rasjidoFinal tpII tic aldana rasjido
Final tpII tic aldana rasjido
 
PROYECTO ANUAL- EDUCACION FISICA "BELLAS ARTES" N° 746
PROYECTO ANUAL- EDUCACION FISICA "BELLAS ARTES" N° 746PROYECTO ANUAL- EDUCACION FISICA "BELLAS ARTES" N° 746
PROYECTO ANUAL- EDUCACION FISICA "BELLAS ARTES" N° 746
 
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzki
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzkiTp1 josé manuel carrasco kalbitzki
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzki
 
Tp1 karen collueque
Tp1 karen colluequeTp1 karen collueque
Tp1 karen collueque
 
Tp1 tic 2
Tp1 tic 2Tp1 tic 2
Tp1 tic 2
 
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundariaProyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
 
Tp1 Correcion FINAL José Manuel Carrasco Kalbitzki
Tp1 Correcion FINAL  José Manuel Carrasco KalbitzkiTp1 Correcion FINAL  José Manuel Carrasco Kalbitzki
Tp1 Correcion FINAL José Manuel Carrasco Kalbitzki
 
Tp3 andrea olavarria
Tp3 andrea olavarriaTp3 andrea olavarria
Tp3 andrea olavarria
 
Tp1 tic 2 correccion
Tp1 tic 2 correccionTp1 tic 2 correccion
Tp1 tic 2 correccion
 
Trabajo Práctico n°1 julieta mayorga
Trabajo Práctico n°1   julieta mayorgaTrabajo Práctico n°1   julieta mayorga
Trabajo Práctico n°1 julieta mayorga
 
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
 
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira
 Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira
Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira
 
Tp n° 1 alcoba cecilia soledad
Tp n° 1 alcoba cecilia soledadTp n° 1 alcoba cecilia soledad
Tp n° 1 alcoba cecilia soledad
 
Tp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquinoTp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquino
 
Tp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquinoTp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquino
 
Tp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vegaTp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vega
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

TP 1 Franco Vazquez

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO N° 1 “LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II” ESCUELA: CPT N° 704 “Prefectura Naval Argentina” – Biología Marina. ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA CURSO: 5° año. DOCENTE: VAZQUEZ, Franco. CICLO LECTIVO: 2017
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 2 de 5 Franco VAZQUEZ PROYECTO ANUAL. 1. OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA: - Identificar las habilidades básicas fundamentales de las prácticas corporales que se presentan. - Asumir una actitud positiva frente a las propuestas presentadas en las clases. - Recuperar las acciones que cometan los alumnos tanto individual como grupalmente. 2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA: A. 1er TRIMESTRE: Del 29 de febrero al 27 de mayo. B. 2do TRIMESTRE: Del 30 de mayo al 2 de septiembre. C. 3er TRIMESTRE: Del 5 de septiembre al 25 de noviembre. 3. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS: A. UNIDAD DIDÁCTICA N° 1: DEPORTES ALTERNATIVOS (Indiaca, Kabbadi, Hockey Floor, ) Contenidos:  Reglamentos.  Conocimiento del Deporte Alternativo.  Iniciación al Deporte Alternativo.  Cooperación y Oposición.  Pase y recepción.  Movimientos con y sin elemento.  Interacción grupal. La idea de utilizar los Deportes Alternativos, es para una iniciación a los distintos aspectos que presentan los deportes de las próximas dos unidades didácticas y poder vivenciar un aspecto distinto dentro del deporte y la actividad física. Es por eso que habrá una variedad (tampoco no muy grande) de Deportes Alternativos. B. UNIDAD DIDÁCTICA N° 2: HANDBALL. Contenidos:  Reglamento.
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 3 de 5 Franco VAZQUEZ  Pase y recepción.  Movimiento con y sin pelota.  Comunicación en el juego.  Interacción Grupal.  Juego reducido (2 vs 2; 3 vs 3, etc.)  Juego con superioridad (2 vs 1, 3 vs 2, etc.) C. UNIDAD DIDÁCTICA N° 3: BASQUET. Contenidos:  Reglamento.  Pase y recepción.  Dribling.  Lanzamiento.  Bandejas.  Interacción Grupal.  Juego reducido (2 vs 2, 3 vs 3, etc.) D. UNIDAD DIDÁCTICA N° 4 (TRANSVERSAL): BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA PARA EL DESARROLLO MOTRIZ. - Esta unidad estará adaptada a los “Beneficios de la actividad física para el desarrollo motriz” ya que en esta última etapa que se enfrentan los adolecentes dentro del colegio. Están saturados de actividades extra escolares o quizás no tienen ninguna, entonces mediante los deportes elegidos, tratar de encontrar un bienestar bajo el deporte. Si bien en algunos casos, los chicos no pueden estar de acuerdo, la idea es llegar a un bien común o un incentivo colectivo para poder ver el beneficio de la actividad física. El promover la actividad física a partir del Deporte Alternativo, Handball y Básquet vivenciandolo en conjunto y de forma lúdica para el bienestar de los chicos. También que se pueda lograr una noción sobre la actividad física que incida en su propio bienestar, abandonando el sedentarismo que se podría manifestar en algún integrante de la clase. Y una de los aspectos también significativos poder lucrar una relación entre pares bajo los deportes y la actividad física previa a la realización del deporte.
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 4 de 5 Franco VAZQUEZ 4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: A partir de distintos aspectos presentados y con el fin de poder cumplir los objetivos cuando finalice el proyecto, se requiere poder expresar distintas estrategias metodológicas para su desarrollo. La idea principal de la cátedra es comenzar a ver un estilo de enseñanza constructivo a partir de una vivencia en el juego previo al deporte en sí fortaleciéndolo con el uso de un blog grupal que tendrá todo el curso. Esto quiere decir, de vivenciar distintas propuestas lúdicas que implique un desenvolvimiento grupal para poder encontrar las respuestas a lo que se quiere llegar. Mediante la ayuda no tan incesante (el docente no tiene que estar sobre el alumno y decirle lo que tiene que hacer) del profesor, se buscará que el alumno pueda descifrar o más bien, hallar por sí mismo la resolución del juego, actividad, pregunta, entre otros. Se deberán tener las herramientas TIC a disposición de los alumnos, presentándole el docente un espacio de debate e interacción entre todos, teniendo en cuenta que ya están insertados dentro de las tecnologías que hay hoy en día. Dejar que los alumnos traten de explorar un ambiente donde no solo se vea la perspectiva del docente sino que ellos también pueden resolverlo, mediante trabajos realizando videos, Poder Point, caratulas donde impacte al beneficiante de la actividad física dentro y fuera del ámbito escolar. Sirviendo así, como un espacio vivenciando virtualmente la relación de enseñanza y aprendizaje por parte de ellos mismos. A todo esto se suman las tareas extraescolares donde deberán ingresar en un blog establecido para cumplir con otras actividades propuestas o también, utilizarlo como medio de consultas que quieran realizar los alumnos. Finalizando, esto nos llevará a proponerles distintas oportunidades donde la base sustentable comience por el juego y aprender a progresar en el campo de juego mediante la colaboración, la competencia y comunicación con uno mismo y el grupo/equipo. Yendo más por el lado de la motricidad que presenta cada uno, relacionarla como una actividad placentera para la exposición de cada uno dentro de la clase y que esto beneficie a su desarrollo motriz. Quizás nos vamos a encontrar con alumnos sedentarios o que realizan más de un deporte, esto nos llevará a ver las capacidades condicionales que presentan y proponerles que puedan localizar su atención en la actividad física, saliendo del aspecto
  • 5. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 5 de 5 Franco VAZQUEZ de cumplir solo por obligación y asistencia, sin un mínimo interés. Esto ya estará asociado al desarrollo social-psicológico, trabajado mediante el juego colectivo e interacciones entre ellos para una estadía en la clase más placentera. 5. ENLACE (LINK) DEL BLOG A UTILIZAR CON LOS ALUMNOS: https://inclubio.blogspot.com