SlideShare una empresa de Scribd logo
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
El grupo del 2° B de la Escuela Secundaria “ Benjamín Fuentes González T.V.” se
compone de 35 alumnos, 13 mujeres y 15 varones, las edades del grupo oscilan entre
los 13 y 15 años, 2 de ellos reciben servicio del equipo de USAER, 1 alumna por ser
débil visual (Atrofia óptica) y 1 alumno por tener Paraplejia ( discapacidad motora en
extremidades inferiores) usa silla de ruedas.
el 80% de los alumnos presenta un desarrollo de sus habilidades motrices básicas
adecuado a su edad cronológica, es frecuente el uso de motes o apodos entre ellos, 5
de los alumnos trabajan por las mañanas por lo que es frecuente que lleguen tarde a
las clases, 4 alumnos se encuentran en el programa de becas estatal, en la cuestión
académica el grupo se encuentra considerado en la Ruta de Mejora de la Escuela
como Rezago.
El contexto en el cual se encuentra la Escuela es de clase media baja, se encuentra
ubicada en la colonia Villa Izcalli, se compone en su mayoría de familias formadas
recientemente, es decir : matrimonios jóvenes y la fuente de empleo es el comercio
informal y en menor medida empleados o burocratas.
La secuencia Didáctica consta de 5 sesiones como lo marca la CNSPD.
• Identifica emociones, sentimientos y actitudes al realizar diversas
acciones vinculadas con el juego
• Propone diferentes acciones motrices que le permiten
comprender el lenguaje corporal y experimentar sus posibilidades
motrices.
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
Integración de la Corporeidad.
Se espera que el alumnado reconozca las características de su corporeidad,
al observar y analizar las repercusiones que la actividad física produce en el
organismo. Además que pueda contrastar las diferencias relacionadas al
tipo de actividad realizada y los beneficios de la práctica habitual moderada
para favorecer el equilibrio del organismo y una sensación de bienestar
general.
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
• CONOS
• GISES
• PELOTA O BALÓN DE VOLEIBOL
• GRABADORA
• CD CON MUSICA
• CRONOMETRO
• FORMATOS DE FRECUENCIA CARDIACA
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
´SESIÓN 1
1.- El docente inicia la sesión con la pregunta reflexiva ¿ Qué pasa con nuestro cuerpo
durante la actividad física?, y les explica la intención del proyecto
2.- Como actividad de inicio se realiza “ el nudo humano” el cual consiste en que todo el
grupo se toma de la mano al ritmo de una melodía, tres alumnos estarán fuera del
grupo sin ver como se forma el nudo. Todo el grupo se entrelazaran hasta formar el
nudo humano, cuando este se forme se le pedirá a esos tres compañeros que traten de
deshacer el nudo. ( se pueden cambiar roles)
3.- ya que el nudo este deshecho, el docente cuestionara a todo el grupo ¿ qué acciones
realizaron para deshacer el nudo? ¿Qué cambios notaron en su cuerpo durante la
actividad física?
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
SESIÓN 2
1.- Se reflexiona sobre los cambios corporales originados durante la actividad física y se
pide a los alumnos que tomen su frecuencia cardiaca en reposo. (previa demostración
de como tomarla)
2.- El docente explica que cada quien llevará el registro de su frecuencia cardiaca y
respiratoria, cansancio, tiempo de recuperación, temperatura.
3.-Jugaran a los “congelados chinos”, a los 5 minutos se cambiaran roles para que todos
puedan quemar o se pedirá a los alumnos que propongan formas de jugarlos.
4.- Para concluir se les pide que registren los cambios que notaron en su frecuencia
respiratoria en reposo, durante y después de la actividad, así como el efecto del
aumento de la temperatura corporal
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
SESIÓN 3
1. Al iniciar, el docente recuerda a cada estudiante que tome su pulso en reposo y
registre su resultado
2. Se procede a que los alumnos formen cuatro equipos mixtos, de igual numero de
participantes ( de manera equitativa) y propongan reglas que permitan la participación
de todos y todas, ya que estén conformados se procede a jugar “ los diez pases”
3. Al concluir la actividad se reflexiona sobre lo realizado y los cambios que se observan
en el organismo. Se comenta sobre los desempeños motrices cuando se generan
actividades de colaboración- oposición y sus repercusiones en la tensión muscular, se
pregunta si encuentran alguna relación en la forma de expresar sus emociones en el
juego y en distintas situaciones de su vida cotidiana.
4. Se les pide investigar sobre el estrés y sus efectos sobre el organismo y el papel de la
actividad física para evitar la tensión y buscar vivir con tranquilidad en beneficio de su
salud integral. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
SESIÓN 4
1. El docente inicia la sesión pidiéndoles a los alumnos que propongan una actividad
para realizar un calentamiento.
2.- se les pide que diseñen una actividad para un circuito motriz utilizando : aros, conos,
cuerdas, pelotas. Divididos en 4 estaciones
3.- se les pide que formados en los mismos equipos diseñen una actividad para reducir el
estrés o de relajación
4.- se promueve una reflexión sobre lo que se aprendió y que se requiere para mejorar la
actividad física habitual, a cada equipo se le pide que ahonde más en el tema que de
manera aleatoria se les dará: frecuencia cardiaca, estrés, tiempo de recuperación y
temperatura corporal y deberán exponer para la siguiente sesión dicha temática.
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
SESIÓN 5
1. Se inicia con la exposición de los temas, se les recuerda a todo el grupo que dicha
información es relevante y que se debe propiciar una reflexión grupal sobre los
cuidados que se requieren para hacer una práctica disfrutable.
2. Los estudiantes escriben un texto de media cuartilla sobre las actividades
desarrolladas y el compromiso adquirido para conocer los cambios originados en su
cuerpo por la actividad física y la necesidad de cuidar integralmente su salud.
3. De manera voluntaria se leen los textos al grupo.
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
CRITERIOS PRODUCTOS VALORACIÓN
Con anotaciones sobre los
efectos de su organismo
durante la actividad física en
situaciones de estrés, tensión
muscular, presión del juego y
desgaste físico.
Seguimientos de registros de :
frecuencia cardiaca, cansancio,
tiempo de recuperación y
temperatura corporal.
Informe escrito del resultado
de la indagación, entre dos y
res cuartillas.
Investigaciones sobre el estrés
y la actividad física.
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
 SEGUIMIENTOS DE FRECUENCIA CARDIACA
 INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESTRÉS Y LA ACTIVIDAD FÍSICA.
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
hugomedina36
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
Larry Dave Posadas Cabrera
 
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docxRUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
Gilberto de Armas
 
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICAPROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
Esel GASTELO GASTELO
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
Juanca Soldados de Cristo
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Jose Hernan Paredes Brett
 
Sesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentosSesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentos
Fredy Cesar Hilacondo Escobar
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
hugomedina36
 
Sesión de aprendizaje educación física natacion
Sesión de aprendizaje educación física  natacionSesión de aprendizaje educación física  natacion
Sesión de aprendizaje educación física natacion
Teodoro Cubas Centurión
 
Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
ennzian
 
Evaluación diagnostica Educación Física-2022
Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022
Evaluación diagnostica Educación Física-2022
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
Alvaro_SkM
 
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbolSandor2013
 
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Jose Fajardo Mesias
 

La actualidad más candente (20)

Manual plan de clases para el futbol infantil
Manual plan de clases para el futbol infantilManual plan de clases para el futbol infantil
Manual plan de clases para el futbol infantil
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
 
Planificacion de la clase de educacion fisica
Planificacion de la clase de educacion fisicaPlanificacion de la clase de educacion fisica
Planificacion de la clase de educacion fisica
 
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docxRUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
 
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICAPROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
 
Sesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentosSesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentos
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
 
Sesión de aprendizaje educación física natacion
Sesión de aprendizaje educación física  natacionSesión de aprendizaje educación física  natacion
Sesión de aprendizaje educación física natacion
 
Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
 
Evaluación diagnostica Educación Física-2022
Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022
Evaluación diagnostica Educación Física-2022
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
 
Práctica N° 01: Ficha Antropométrica
Práctica N° 01: Ficha AntropométricaPráctica N° 01: Ficha Antropométrica
Práctica N° 01: Ficha Antropométrica
 
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
 
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
Nº 11 sesion de aprendisaje unidad nº 2
 
30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol
 

Destacado

Proyecto enseñanza español
Proyecto enseñanza españolProyecto enseñanza español
Proyecto enseñanza españolAlondra Roa
 
Contenidos nodales 2016 17
Contenidos nodales 2016 17Contenidos nodales 2016 17
Contenidos nodales 2016 17
Nieves Mateo
 
Proyectos De Español
Proyectos De EspañolProyectos De Español
Proyectos De Español
rafasampedro
 
Objetivos y contenidos
Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos
Objetivos y contenidos
Cristiam Peña
 
Mando directo
Mando directoMando directo
Mando directorafa177
 
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusivaLas adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusivaangel7777
 
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
hugomedina36
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaElideth Nolasco
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
hugomedina36
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Francisco Ayén
 
Tema 1. La Tierra. 1º ESO
Tema 1. La Tierra. 1º ESOTema 1. La Tierra. 1º ESO
Tema 1. La Tierra. 1º ESO
copybird
 

Destacado (13)

Proyecto enseñanza español
Proyecto enseñanza españolProyecto enseñanza español
Proyecto enseñanza español
 
Contenidos nodales 2016 17
Contenidos nodales 2016 17Contenidos nodales 2016 17
Contenidos nodales 2016 17
 
Proyectos De Español
Proyectos De EspañolProyectos De Español
Proyectos De Español
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Objetivos y contenidos
Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos
Objetivos y contenidos
 
Mando directo
Mando directoMando directo
Mando directo
 
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusivaLas adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
 
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Tema 1. La Tierra. 1º ESO
Tema 1. La Tierra. 1º ESOTema 1. La Tierra. 1º ESO
Tema 1. La Tierra. 1º ESO
 

Similar a EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA

ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisicaACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ShaielGmez
 
Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1
Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1
Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1
djcherito
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Daiana Herrera
 
2P-CYT-S2.docx
2P-CYT-S2.docx2P-CYT-S2.docx
2P-CYT-S2.docx
jhan308032
 
Krizly feditid
Krizly feditidKrizly feditid
Krizly feditid
Krizlyblanely
 
diPOSITIVAS CLASE MODELO.pptx
diPOSITIVAS CLASE MODELO.pptxdiPOSITIVAS CLASE MODELO.pptx
diPOSITIVAS CLASE MODELO.pptx
Jorge Macazana
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.AlbertooCM
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
cristina gloria
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
jorgeluiszaaasuncin
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
jorgeluiszaaasuncin
 
2º GRADO.docx
2º GRADO.docx2º GRADO.docx
2º GRADO.docx
HeddInvictusRM
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
CGCI
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
naimenga
 
Ed. fisica adolfo
Ed. fisica adolfoEd. fisica adolfo
Ed. fisica adolfoIETI SD
 
Ed. fisica adolfo
Ed. fisica adolfoEd. fisica adolfo
Ed. fisica adolfoIETI SD
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
jarihua
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
yamimari
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
RuthMedina47
 

Similar a EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA (20)

ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisicaACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
 
Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1
Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1
Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
 
2P-CYT-S2.docx
2P-CYT-S2.docx2P-CYT-S2.docx
2P-CYT-S2.docx
 
Krizly feditid
Krizly feditidKrizly feditid
Krizly feditid
 
diPOSITIVAS CLASE MODELO.pptx
diPOSITIVAS CLASE MODELO.pptxdiPOSITIVAS CLASE MODELO.pptx
diPOSITIVAS CLASE MODELO.pptx
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.
 
Sesion mario
Sesion marioSesion mario
Sesion mario
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS SECUNDARIA.pdf
 
2º GRADO.docx
2º GRADO.docx2º GRADO.docx
2º GRADO.docx
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
 
Ed. fisica adolfo
Ed. fisica adolfoEd. fisica adolfo
Ed. fisica adolfo
 
Ed. fisica adolfo
Ed. fisica adolfoEd. fisica adolfo
Ed. fisica adolfo
 
Ed. fisica adolfo
Ed. fisica adolfoEd. fisica adolfo
Ed. fisica adolfo
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  10 de octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales 10 de octubre 2015
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 

Más de hugomedina36

L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
hugomedina36
 
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADLIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
hugomedina36
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
hugomedina36
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
hugomedina36
 
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
hugomedina36
 
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNGUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
hugomedina36
 
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
hugomedina36
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
hugomedina36
 
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKESHacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
hugomedina36
 
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍCÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
hugomedina36
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
hugomedina36
 
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
hugomedina36
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
hugomedina36
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
hugomedina36
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
hugomedina36
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
hugomedina36
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
hugomedina36
 
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
hugomedina36
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 

Más de hugomedina36 (20)

L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADLIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
 
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
 
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNGUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
 
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
 
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKESHacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
 
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍCÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
 
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
 
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA

  • 1. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 2. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 3. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 4. El grupo del 2° B de la Escuela Secundaria “ Benjamín Fuentes González T.V.” se compone de 35 alumnos, 13 mujeres y 15 varones, las edades del grupo oscilan entre los 13 y 15 años, 2 de ellos reciben servicio del equipo de USAER, 1 alumna por ser débil visual (Atrofia óptica) y 1 alumno por tener Paraplejia ( discapacidad motora en extremidades inferiores) usa silla de ruedas. el 80% de los alumnos presenta un desarrollo de sus habilidades motrices básicas adecuado a su edad cronológica, es frecuente el uso de motes o apodos entre ellos, 5 de los alumnos trabajan por las mañanas por lo que es frecuente que lleguen tarde a las clases, 4 alumnos se encuentran en el programa de becas estatal, en la cuestión académica el grupo se encuentra considerado en la Ruta de Mejora de la Escuela como Rezago. El contexto en el cual se encuentra la Escuela es de clase media baja, se encuentra ubicada en la colonia Villa Izcalli, se compone en su mayoría de familias formadas recientemente, es decir : matrimonios jóvenes y la fuente de empleo es el comercio informal y en menor medida empleados o burocratas.
  • 5. La secuencia Didáctica consta de 5 sesiones como lo marca la CNSPD. • Identifica emociones, sentimientos y actitudes al realizar diversas acciones vinculadas con el juego • Propone diferentes acciones motrices que le permiten comprender el lenguaje corporal y experimentar sus posibilidades motrices. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 6. Integración de la Corporeidad. Se espera que el alumnado reconozca las características de su corporeidad, al observar y analizar las repercusiones que la actividad física produce en el organismo. Además que pueda contrastar las diferencias relacionadas al tipo de actividad realizada y los beneficios de la práctica habitual moderada para favorecer el equilibrio del organismo y una sensación de bienestar general. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 7. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 8. • CONOS • GISES • PELOTA O BALÓN DE VOLEIBOL • GRABADORA • CD CON MUSICA • CRONOMETRO • FORMATOS DE FRECUENCIA CARDIACA L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 9. ´SESIÓN 1 1.- El docente inicia la sesión con la pregunta reflexiva ¿ Qué pasa con nuestro cuerpo durante la actividad física?, y les explica la intención del proyecto 2.- Como actividad de inicio se realiza “ el nudo humano” el cual consiste en que todo el grupo se toma de la mano al ritmo de una melodía, tres alumnos estarán fuera del grupo sin ver como se forma el nudo. Todo el grupo se entrelazaran hasta formar el nudo humano, cuando este se forme se le pedirá a esos tres compañeros que traten de deshacer el nudo. ( se pueden cambiar roles) 3.- ya que el nudo este deshecho, el docente cuestionara a todo el grupo ¿ qué acciones realizaron para deshacer el nudo? ¿Qué cambios notaron en su cuerpo durante la actividad física? L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 10. SESIÓN 2 1.- Se reflexiona sobre los cambios corporales originados durante la actividad física y se pide a los alumnos que tomen su frecuencia cardiaca en reposo. (previa demostración de como tomarla) 2.- El docente explica que cada quien llevará el registro de su frecuencia cardiaca y respiratoria, cansancio, tiempo de recuperación, temperatura. 3.-Jugaran a los “congelados chinos”, a los 5 minutos se cambiaran roles para que todos puedan quemar o se pedirá a los alumnos que propongan formas de jugarlos. 4.- Para concluir se les pide que registren los cambios que notaron en su frecuencia respiratoria en reposo, durante y después de la actividad, así como el efecto del aumento de la temperatura corporal L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 11. SESIÓN 3 1. Al iniciar, el docente recuerda a cada estudiante que tome su pulso en reposo y registre su resultado 2. Se procede a que los alumnos formen cuatro equipos mixtos, de igual numero de participantes ( de manera equitativa) y propongan reglas que permitan la participación de todos y todas, ya que estén conformados se procede a jugar “ los diez pases” 3. Al concluir la actividad se reflexiona sobre lo realizado y los cambios que se observan en el organismo. Se comenta sobre los desempeños motrices cuando se generan actividades de colaboración- oposición y sus repercusiones en la tensión muscular, se pregunta si encuentran alguna relación en la forma de expresar sus emociones en el juego y en distintas situaciones de su vida cotidiana. 4. Se les pide investigar sobre el estrés y sus efectos sobre el organismo y el papel de la actividad física para evitar la tensión y buscar vivir con tranquilidad en beneficio de su salud integral. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 12. SESIÓN 4 1. El docente inicia la sesión pidiéndoles a los alumnos que propongan una actividad para realizar un calentamiento. 2.- se les pide que diseñen una actividad para un circuito motriz utilizando : aros, conos, cuerdas, pelotas. Divididos en 4 estaciones 3.- se les pide que formados en los mismos equipos diseñen una actividad para reducir el estrés o de relajación 4.- se promueve una reflexión sobre lo que se aprendió y que se requiere para mejorar la actividad física habitual, a cada equipo se le pide que ahonde más en el tema que de manera aleatoria se les dará: frecuencia cardiaca, estrés, tiempo de recuperación y temperatura corporal y deberán exponer para la siguiente sesión dicha temática. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 13. SESIÓN 5 1. Se inicia con la exposición de los temas, se les recuerda a todo el grupo que dicha información es relevante y que se debe propiciar una reflexión grupal sobre los cuidados que se requieren para hacer una práctica disfrutable. 2. Los estudiantes escriben un texto de media cuartilla sobre las actividades desarrolladas y el compromiso adquirido para conocer los cambios originados en su cuerpo por la actividad física y la necesidad de cuidar integralmente su salud. 3. De manera voluntaria se leen los textos al grupo. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 14. CRITERIOS PRODUCTOS VALORACIÓN Con anotaciones sobre los efectos de su organismo durante la actividad física en situaciones de estrés, tensión muscular, presión del juego y desgaste físico. Seguimientos de registros de : frecuencia cardiaca, cansancio, tiempo de recuperación y temperatura corporal. Informe escrito del resultado de la indagación, entre dos y res cuartillas. Investigaciones sobre el estrés y la actividad física. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 15.
  • 16.  SEGUIMIENTOS DE FRECUENCIA CARDIACA  INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESTRÉS Y LA ACTIVIDAD FÍSICA. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 17. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 18.
  • 19. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ
  • 20. L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ