SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejos Contreras Pablo Andrés
Fierro Hernández Emilio Luis
Gómez Mendiola Marlen Abigain
Velázquez González Eduardo
¿QUÉ ES?
 “Patrón dominante de inatención y vulneración de los derechos
de los demás, que se produce desde los 15 años de edad…”
(DSM-V, 2013)
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
1.- Incumplimiento de las normas sociales respecto a los
comportamientos legales, que se manifiesta por actuaciones
repetidas que son motivo de detención.
.- Engaño, que se manifiesta por mentiras repetidas, utilización de
alias o estafa para provecho o placer personal.
2
3.- Impulsividad o fracaso para planear con antelación.
4.- Irritabilidad y agresividad, que se manifiesta por peleas o
agresiones físicas repetidas.
5.- Desatención imprudente de la seguridad propia o de los demás.
6.- Irresponsabilidad constante, que se manifiesta por la
incapacidad repetida de mantener un comportamiento laboral
coherente o cumplir con las obligaciones económicas.
7.- Ausencia de remordimiento, que se manifiesta con indiferencia o
racionalización del hecho de haber herido, maltratado o robado a
alguien.
 El individuo tiene como mínimo 18 años.
 Existen evidencias de la presencia de un trastorno de la conducta
con inicio antes de los 15 años.
 El comportamiento antisocial no se produce exclusivamente en el
curso de la esquizofrenia o de un trastorno bipolar.
DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL• El diagnostico de la personalidad antisocial no se puede
diagnosticar a personas menores de 18 años y se realiza solo si
hay antecedentes de algunos síntomas de trastorno de
conducta .
• En personas adultas sólo si cumplen los criterios.
 Trastorno por consumo de sustancias
 Esquizofrenia y trastornos bipolares
 Otros trastornos de la personalidad
* Narcisista
* Histriónico
* Limite
SOCIOPATÍA Y PSICOPATÍA
 Desprecio al cumplimiento de leyes y costumbres
sociales.
 Desprecio por los derechos de los demás.
 El hecho de no sentir remordimiento o culpa.
 Tendencia a mostrar un comportamiento violento y
arrebatos emocionales.
SOCIÓPATAS PSICÓPATAS
• Nervioso
• Alteran con facilidad.
• Educados
• Suelen vivir solos
• No pueden adaptarse al trabajo
en equipo
• Son incapaces de mantener un
trabajo estable
• No permanecen en un solo lugar
• La mayoría de los crímenes
cometidos por sociópatas tienden
a ser de perfil desorganizado y
espontáneo.
ACTUAN POR IMPULSO
• Personalidades encantadoras
• Se integran fácilmente.
• Son manipuladores y pueden
ganarse la confianza de la gente.
• Pueden imitar las emociones.
• Son educados y tienen trabajos
estables.
• Planifican cuidadosamente cada
detalle y con frecuencia tienen
planes de contingencia.
CALCULAN
CUIDADOSAMENTE CADA
PASO
A MANERA DE RESUMEN…
 No se adaptan a las normas sociales.
 Desprecio y violación de los derechos ajenos.
 Impulsivos y agresivos.
 Deshonestos.
 Despreocupados por su seguridad y la de los demás.
 Falta de remordimiento.
 Por lo tanto son más propensos a cometer conductas delictivas.
VICTIMARIO
¿Qué delitos puede cometer?
 Homicidio
 Lesiones
 Robo
 Fraude
 Abuso Sexual
 Violencia familiar
 Daño a la propiedad
 Y muchos más…
VÍCTIMA
 Situación en la que su propia conducta lo lleve a convertirse en
la víctima:
 Muerte en riña
 Lesiones por riña
 Causas de justificación
 Legítima defensa
 Cumplimiento de un deber
PERSONAJES
 Casino (película)
NICHOLAS “NICKY”
SANTORO
Basado en Tony “The Ant” Spilotro.
SAM "ACE" ROTHSTEIN
 https://www.youtube.com/watch?v=vJ9X-JMLmTo
ACTIVIDAD
 Identifica el tipo de trastorno de cada individuo.
DOLORES UMBRIDGE
•Mentirosa
•Daba órdenes y
manipulaba a los demás
•Quería ser directora de
Hogwarts
•Usaba “métodos duros”
contra estudiantes
ANTISOCIAL
JEFFREY DAHMER
•El Carnicero de Milwaukee
•Asesinó a 17 hombres y chicos
•Canibalismo
•Necrofilia
•Núcleo familiar estable (al
inicio de su infancia)
•Tortura hacia animales
•Introvertido
•Alcohólico
•Abuso de menores
PSICÓPATA
•Conservaba los genitales y cráneos
como trofeos.
ADOLF HITLER
Hitler
•Era muy argumentativo y
manipulador
•Tenía objetivos sólidos
•Era agresivo y vengativo
•Represivo
ANTISOCIAL/PSICÓPATA
CHARLES MANSON
•Lideraba una secta
“La familia Manson”
•Varios asesinatos
•Consumo de drogas
•Actitud delictiva
espontánea
•Tenía la idea de un
apocalipsis.
SOCIÓPATA
HANNIBAL LECTER
• Agresivo
• Manipulador
• Inteligente
• Caníbal
• Falta de moral
ANTISOCIAL/PSICÓPATA
DANIEL ARIZMENDI
“El Mochaorejas”
• Objetivos claros
• Explosivo
• Delinque desde los 17 años
• Responsable de más de 21
secuestros
• Cortaba partes de sus
víctimas
ANTISOCIAL
 Secuestrar era para mí como
una droga, como un vicio. Era
la excitación de saber que te la
estabas jugando, que te
podrían matar. Era como
adivinar, ahora le corto una
oreja a este cuate y va a
pagar” “No sentí ni bueno, ni
malo, al mutilar a una
víctima. Era como cortar pan,
como cortar pantalones”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Donce LauRi
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
psicospirit
 

La actualidad más candente (20)

TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD según " la Personalidad y sus trastor...
TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD según " la Personalidad y sus trastor...TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD según " la Personalidad y sus trastor...
TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD según " la Personalidad y sus trastor...
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
 
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
 
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría   trastorno narcisista de la personalidadPsiquiatría   trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de  la personalidadTrastornos de  la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
 
Trastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptxTrastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptx
 
Entrevista infantil
Entrevista infantil Entrevista infantil
Entrevista infantil
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
 
Archivo 3 : Agresión
Archivo 3 : Agresión Archivo 3 : Agresión
Archivo 3 : Agresión
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
 
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambiosRasgos de la familia coadicta y los cambios
Rasgos de la familia coadicta y los cambios
 
Perfil del maltratador
Perfil del maltratadorPerfil del maltratador
Perfil del maltratador
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
 
Personalidad paranoide
Personalidad paranoidePersonalidad paranoide
Personalidad paranoide
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
 

Destacado

ENJ-300 Módulo VI La Apertura a Juicio
ENJ-300 Módulo VI La Apertura a JuicioENJ-300 Módulo VI La Apertura a Juicio
ENJ-300 Módulo VI La Apertura a Juicio
ENJ
 
ENJ-300 Módulo I: Fundamentacion de los Recursos
ENJ-300 Módulo I: Fundamentacion de los RecursosENJ-300 Módulo I: Fundamentacion de los Recursos
ENJ-300 Módulo I: Fundamentacion de los Recursos
ENJ
 
Starbucks Brand Audit
Starbucks Brand AuditStarbucks Brand Audit
Starbucks Brand Audit
Laura Terry
 

Destacado (20)

Improving research through openness
Improving research through opennessImproving research through openness
Improving research through openness
 
Designing sustainable governance for open education in healthcare
Designing sustainable governance for open education in healthcareDesigning sustainable governance for open education in healthcare
Designing sustainable governance for open education in healthcare
 
Future of news amsterdam 2016
Future of news amsterdam 2016Future of news amsterdam 2016
Future of news amsterdam 2016
 
ENJ-300 Módulo VI La Apertura a Juicio
ENJ-300 Módulo VI La Apertura a JuicioENJ-300 Módulo VI La Apertura a Juicio
ENJ-300 Módulo VI La Apertura a Juicio
 
Adaption of Open Science Paradigm at Gdańsk University of Technology
Adaption of Open Science Paradigm at Gdańsk University of TechnologyAdaption of Open Science Paradigm at Gdańsk University of Technology
Adaption of Open Science Paradigm at Gdańsk University of Technology
 
10 pasos de la Investigación Documental
10 pasos de la Investigación Documental10 pasos de la Investigación Documental
10 pasos de la Investigación Documental
 
ENJ-300 Módulo I: Fundamentacion de los Recursos
ENJ-300 Módulo I: Fundamentacion de los RecursosENJ-300 Módulo I: Fundamentacion de los Recursos
ENJ-300 Módulo I: Fundamentacion de los Recursos
 
презентация моя мама лучше всех!
презентация моя мама лучше всех!презентация моя мама лучше всех!
презентация моя мама лучше всех!
 
(M)OOCs sind keine Lösung
(M)OOCs sind keine Lösung(M)OOCs sind keine Lösung
(M)OOCs sind keine Lösung
 
[Action Lab] 1/4 Teaching coding and computer science: a test case for OER
[Action Lab] 1/4 Teaching coding and computer science: a test case for OER[Action Lab] 1/4 Teaching coding and computer science: a test case for OER
[Action Lab] 1/4 Teaching coding and computer science: a test case for OER
 
Open Educational Resources Initiative in Macedonia
Open Educational Resources Initiative in MacedoniaOpen Educational Resources Initiative in Macedonia
Open Educational Resources Initiative in Macedonia
 
A student monitoring and remedial action system for improving retention on co...
A student monitoring and remedial action system for improving retention on co...A student monitoring and remedial action system for improving retention on co...
A student monitoring and remedial action system for improving retention on co...
 
Reflecting on Open Educational Practices in Scotland
Reflecting on Open Educational Practices in ScotlandReflecting on Open Educational Practices in Scotland
Reflecting on Open Educational Practices in Scotland
 
Criminalistica para abogados
Criminalistica para abogadosCriminalistica para abogados
Criminalistica para abogados
 
Trends and issues in open educational resources and massive open online courses
Trends and issues in open educational resources and massive open online coursesTrends and issues in open educational resources and massive open online courses
Trends and issues in open educational resources and massive open online courses
 
Research - Conventions Of Horror
Research - Conventions Of HorrorResearch - Conventions Of Horror
Research - Conventions Of Horror
 
Cafe Coffee Day vs Starbucks in India
Cafe Coffee Day vs Starbucks in IndiaCafe Coffee Day vs Starbucks in India
Cafe Coffee Day vs Starbucks in India
 
DIFERENCIA ENTRE PSICOPATA, SOCIOPATA, NEUROPATA Y PSICOTICO.
DIFERENCIA ENTRE PSICOPATA, SOCIOPATA, NEUROPATA Y PSICOTICO.	 DIFERENCIA ENTRE PSICOPATA, SOCIOPATA, NEUROPATA Y PSICOTICO.
DIFERENCIA ENTRE PSICOPATA, SOCIOPATA, NEUROPATA Y PSICOTICO.
 
Perspective on Civilization Lecture 2 UPDATED
Perspective on Civilization Lecture 2 UPDATEDPerspective on Civilization Lecture 2 UPDATED
Perspective on Civilization Lecture 2 UPDATED
 
Starbucks Brand Audit
Starbucks Brand AuditStarbucks Brand Audit
Starbucks Brand Audit
 

Similar a T.p. antisocial

Agresión y violencia 2013
Agresión y violencia 2013Agresión y violencia 2013
Agresión y violencia 2013
FavioSP
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
DarkVader13
 
Trastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocialTrastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocial
Zeratul Aldaris
 
Lorena burbano
Lorena burbanoLorena burbano
Lorena burbano
Lore Bu
 
La Violencia Presentacion
La Violencia PresentacionLa Violencia Presentacion
La Violencia Presentacion
pataalber
 

Similar a T.p. antisocial (20)

Psicópatas
PsicópatasPsicópatas
Psicópatas
 
Agresión y violencia 2013
Agresión y violencia 2013Agresión y violencia 2013
Agresión y violencia 2013
 
Agresión y violencia
Agresión y violenciaAgresión y violencia
Agresión y violencia
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
 
Maltrato en niños
Maltrato en niñosMaltrato en niños
Maltrato en niños
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
 
Trastorno antisocial o disocial de la personalidad
Trastorno antisocial  o disocial de la personalidadTrastorno antisocial  o disocial de la personalidad
Trastorno antisocial o disocial de la personalidad
 
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptxEXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
 
Trastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocialTrastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocial
 
Prevención de Abuso Sexual.ppt
Prevención de Abuso Sexual.pptPrevención de Abuso Sexual.ppt
Prevención de Abuso Sexual.ppt
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. SexualPrevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Lorena burbano
Lorena burbanoLorena burbano
Lorena burbano
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
La Violencia Presentacion
La Violencia PresentacionLa Violencia Presentacion
La Violencia Presentacion
 
Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia
 
Problemas sociales en el adolescente
Problemas sociales en el adolescenteProblemas sociales en el adolescente
Problemas sociales en el adolescente
 

Más de Asesoriacreativa

Más de Asesoriacreativa (16)

Aspectos éticos y legales de la psicología forense
Aspectos éticos y legales de la psicología forenseAspectos éticos y legales de la psicología forense
Aspectos éticos y legales de la psicología forense
 
Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta
 
Evaluación en psicología forense
Evaluación en psicología forenseEvaluación en psicología forense
Evaluación en psicología forense
 
Trastorno dependiente
Trastorno dependienteTrastorno dependiente
Trastorno dependiente
 
personalidad obsesivo-compulsivo
personalidad obsesivo-compulsivo personalidad obsesivo-compulsivo
personalidad obsesivo-compulsivo
 
Trastorno de la personalidad paranoide
Trastorno de la personalidad paranoideTrastorno de la personalidad paranoide
Trastorno de la personalidad paranoide
 
Estadios de la personalidad
Estadios de la personalidadEstadios de la personalidad
Estadios de la personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Las emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebroLas emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebro
 
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
 
Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria
 
Sensacion y percepción
Sensacion y percepciónSensacion y percepción
Sensacion y percepción
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

T.p. antisocial

  • 1. Alejos Contreras Pablo Andrés Fierro Hernández Emilio Luis Gómez Mendiola Marlen Abigain Velázquez González Eduardo
  • 2. ¿QUÉ ES?  “Patrón dominante de inatención y vulneración de los derechos de los demás, que se produce desde los 15 años de edad…” (DSM-V, 2013)
  • 3. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS 1.- Incumplimiento de las normas sociales respecto a los comportamientos legales, que se manifiesta por actuaciones repetidas que son motivo de detención.
  • 4. .- Engaño, que se manifiesta por mentiras repetidas, utilización de alias o estafa para provecho o placer personal. 2 3.- Impulsividad o fracaso para planear con antelación.
  • 5. 4.- Irritabilidad y agresividad, que se manifiesta por peleas o agresiones físicas repetidas. 5.- Desatención imprudente de la seguridad propia o de los demás.
  • 6. 6.- Irresponsabilidad constante, que se manifiesta por la incapacidad repetida de mantener un comportamiento laboral coherente o cumplir con las obligaciones económicas.
  • 7. 7.- Ausencia de remordimiento, que se manifiesta con indiferencia o racionalización del hecho de haber herido, maltratado o robado a alguien.
  • 8.  El individuo tiene como mínimo 18 años.  Existen evidencias de la presencia de un trastorno de la conducta con inicio antes de los 15 años.  El comportamiento antisocial no se produce exclusivamente en el curso de la esquizofrenia o de un trastorno bipolar.
  • 9. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL• El diagnostico de la personalidad antisocial no se puede diagnosticar a personas menores de 18 años y se realiza solo si hay antecedentes de algunos síntomas de trastorno de conducta . • En personas adultas sólo si cumplen los criterios.
  • 10.  Trastorno por consumo de sustancias  Esquizofrenia y trastornos bipolares  Otros trastornos de la personalidad * Narcisista * Histriónico * Limite
  • 11. SOCIOPATÍA Y PSICOPATÍA  Desprecio al cumplimiento de leyes y costumbres sociales.  Desprecio por los derechos de los demás.  El hecho de no sentir remordimiento o culpa.  Tendencia a mostrar un comportamiento violento y arrebatos emocionales.
  • 12. SOCIÓPATAS PSICÓPATAS • Nervioso • Alteran con facilidad. • Educados • Suelen vivir solos • No pueden adaptarse al trabajo en equipo • Son incapaces de mantener un trabajo estable • No permanecen en un solo lugar • La mayoría de los crímenes cometidos por sociópatas tienden a ser de perfil desorganizado y espontáneo. ACTUAN POR IMPULSO • Personalidades encantadoras • Se integran fácilmente. • Son manipuladores y pueden ganarse la confianza de la gente. • Pueden imitar las emociones. • Son educados y tienen trabajos estables. • Planifican cuidadosamente cada detalle y con frecuencia tienen planes de contingencia. CALCULAN CUIDADOSAMENTE CADA PASO
  • 13. A MANERA DE RESUMEN…  No se adaptan a las normas sociales.  Desprecio y violación de los derechos ajenos.  Impulsivos y agresivos.  Deshonestos.  Despreocupados por su seguridad y la de los demás.  Falta de remordimiento.  Por lo tanto son más propensos a cometer conductas delictivas.
  • 14. VICTIMARIO ¿Qué delitos puede cometer?  Homicidio  Lesiones  Robo  Fraude  Abuso Sexual  Violencia familiar  Daño a la propiedad  Y muchos más…
  • 15. VÍCTIMA  Situación en la que su propia conducta lo lleve a convertirse en la víctima:  Muerte en riña  Lesiones por riña  Causas de justificación  Legítima defensa  Cumplimiento de un deber
  • 17. NICHOLAS “NICKY” SANTORO Basado en Tony “The Ant” Spilotro.
  • 20. ACTIVIDAD  Identifica el tipo de trastorno de cada individuo.
  • 21. DOLORES UMBRIDGE •Mentirosa •Daba órdenes y manipulaba a los demás •Quería ser directora de Hogwarts •Usaba “métodos duros” contra estudiantes
  • 23. JEFFREY DAHMER •El Carnicero de Milwaukee •Asesinó a 17 hombres y chicos •Canibalismo •Necrofilia •Núcleo familiar estable (al inicio de su infancia) •Tortura hacia animales •Introvertido •Alcohólico •Abuso de menores
  • 24. PSICÓPATA •Conservaba los genitales y cráneos como trofeos.
  • 25. ADOLF HITLER Hitler •Era muy argumentativo y manipulador •Tenía objetivos sólidos •Era agresivo y vengativo •Represivo
  • 27. CHARLES MANSON •Lideraba una secta “La familia Manson” •Varios asesinatos •Consumo de drogas •Actitud delictiva espontánea •Tenía la idea de un apocalipsis.
  • 29. HANNIBAL LECTER • Agresivo • Manipulador • Inteligente • Caníbal • Falta de moral
  • 31. DANIEL ARIZMENDI “El Mochaorejas” • Objetivos claros • Explosivo • Delinque desde los 17 años • Responsable de más de 21 secuestros • Cortaba partes de sus víctimas
  • 32. ANTISOCIAL  Secuestrar era para mí como una droga, como un vicio. Era la excitación de saber que te la estabas jugando, que te podrían matar. Era como adivinar, ahora le corto una oreja a este cuate y va a pagar” “No sentí ni bueno, ni malo, al mutilar a una víctima. Era como cortar pan, como cortar pantalones”