SlideShare una empresa de Scribd logo
F60.2 TRASTORNO ANTISOCIAL
DE LA PERSONALIDAD (301.7)
Introducción
<Locura
moral>
Pritchard
(1835)
<Psicópata>
Harvey
Cleckley
(1941)
<Personalida
d
psicopática>
Siglo XIX
Subgrupos de los trastornos de
la personalidad
Definición
 Patrón general de desprecio y violación de los
derechos de los demás. Algunos experimentan
placer sádico en su capacidad para mentir con
astucia, dañar y explotar a los demás.
Sinonimia
Personalidad psicópata
Personalidad sociópata
Personalidad amoral
Epidemiología
 La incidencia en la población normal es de 1-3%,
y del 3-30% en muestra clínicas.
 Prevalencia
 Hombres: 3%
 Mujeres: 1%
Etiopatogenia
 Factores genéticos
 Factores biológicos
 Manifestación de procesos químicos anormales en el sistema
nerviosos.
 Posibles daños en las partes del cerebro que atañen a la toma
de decisiones pueden llegar a despertar un comportamiento
impulsivo y agresivo.
 Factores ambientales
 Ausencias de casa
 Agresiones o inconsistencia en su función de padres.
 Abuso de estupefacientes
Etiopatogenia
 Alteraciones a nivel de la somatostatina en el LCR
de algunos psicópatas, concomitante a una
disfunción de la serotonina.
 Los niveles circulantes de testosterona y de la
dopamina tienen una influencia directa en la
provocación de la conducta agresiva.
Clínica
Una persona con trastorno de personalidad antisocial puede:
 Ser capaz de actuar jovial y encantador
 Ser buena para adular y manipular las emociones de otras personas
 Quebrantar la ley constantemente
 Descuidar su propia seguridad y la de los demás
 Tener problemas de consumo de drogas
 Mentir, robar y pelear con frecuencia
 No mostrar culpa ni remordimiento
 Estar a menudo enojado o ser arrogante.
 Los síntomas tienden a alcanzar su punto máximo durante los últimos
años de la adolescencia y comienzos de los 20.
 Algunas veces mejoran por sí solos cuando la persona llega a los 40 años.
Criterios Diagnósticos
 A. Un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás que se presenta desde
la edad de 15 años, como lo indican tres (o más) de los siguientes ítems:
1. fracaso para adaptarse a las normas sociales en lo que respecta al comportamiento legal, como
lo indica el perpetrar repetidamente actos que son motivo de detención
2. deshonestidad, indicada por mentir repetidamente, utilizar un alias, estafar a otros para
obtener un beneficio personal o por placer
3. impulsividad o incapacidad para planificar el futuro
4. irritabilidad y agresividad, indicados por peleas físicas repetidas o agresiones
5. despreocupación imprudente por su seguridad o la de los demás
6. irresponsabilidad persistente, indicada por la incapacidad de mantener un trabajo con
constancia o de hacerse cargo de obligaciones económicas
7. falta de remordimientos, como lo indica la indiferencia o la justificación del haber dañado,
maltratado o robado a otros
 B. El sujeto tiene al menos 18 años.
 C. Existen pruebas de un trastorno disocial que comienza antes de la edad de 15 años.
 D. El comportamiento antisocial no aparece exclusivamente en el transcurso de una esquizofrenia
o un episodio maníaco.
Diagnóstico Diferencial
 Narcisista: en las personas narcisistas el sentido de explotación y
desprecio hacia los demás puede atribuirse a un sentido de unicidad y
superioridad más que a un deseo de ganancias materiales.
 Histriónico: tienden a ser más exageradas en sus emociones y no se
suelen involucrar en comportamientos antisociales.
 Paranoide: No acostumbra a estar motivado por el deseo de una ganancia
personal o de explotación de los demás como en el trastorno antisocial de
la personalidad, sino que más bien suele ser debido a un deseo de
venganza.
 Esquizofrenia: episodio maniaco
Tratamiento
 Hay pocas evidencias de que las
intervenciones psiquiátricas sean
satisfactorias.
 Estando en ambientes cerrados,
los sentimientos introspectivos y
depresivos pueden aflorar. Bajo
estas circunstancias pueden
provocar cambios en las
conductas sociales.
Tratamiento
El tratamiento suele ser ineficaz, es difícil establecer una
buena relación con una persona que carece de empatía,
desprecia las normas sociales y con dificultad para
establecer relaciones fiables.
Recomendaciones
 Identificar y diagnosticar claramente el trastorno antisocial de la
personalidad, porque una aceptación no crítica de los argumentos
locuaces o superficiales llenos de buenas intenciones y de espíritu
de colaboración, les puede permitir que ejerzan una influencia
disruptiva sobre el grupo terapéutico o sobre el resto de pacientes.
 El médico debe establecer una relación de «respetuosa
superioridad». En los momentos de consultas intensas debe ser
escogida alguna manera de protección en caso de interacción
peligrosa con el huésped.
 En las consultas intensas debe ser escogida alguna manera de
protección en caso de interacción peligrosa con el huésped.
Bibliografía
 http://www.psicomed.net/dsmiv/dsmiv16.ht
ml#f60.1
 http://es.slideshare.net/tekkenimpact/psiquia
tra-trastorno-asocial-de-la-personalidad-
4116544?qid=62962bf7-6cd4-475a-b74e-
8bce37d37c56&v=default&b=&from_search=
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Sebastian Quinteros
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
Alien
 
Trastorno Límite de Personalidad
Trastorno Límite de PersonalidadTrastorno Límite de Personalidad
Trastorno Límite de Personalidad
Romina Avila
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VDafne Rojas Nieves
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Irma Estela Rivera Malagon
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
Demona Demona
 
Las parafilias Dsm-5
Las parafilias   Dsm-5Las parafilias   Dsm-5
Las parafilias Dsm-5
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.
José María
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
Docencia Calvià
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastorno de Personalidad Antisocial
Trastorno de Personalidad AntisocialTrastorno de Personalidad Antisocial
Trastorno de Personalidad Antisocialpsicvalentinap
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Ives Castillo
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Carla Jimenez Polo
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Antonio Rodriguez
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidadsafoelc
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Wendy Lesly
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Trastorno Límite de Personalidad
Trastorno Límite de PersonalidadTrastorno Límite de Personalidad
Trastorno Límite de Personalidad
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
 
Las parafilias Dsm-5
Las parafilias   Dsm-5Las parafilias   Dsm-5
Las parafilias Dsm-5
 
Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
 
Trastorno de Personalidad Antisocial
Trastorno de Personalidad AntisocialTrastorno de Personalidad Antisocial
Trastorno de Personalidad Antisocial
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 

Destacado

Trastorno Antisocial
Trastorno AntisocialTrastorno Antisocial
Trastorno Antisocial
ieslajara
 
Antisocial personality disorder
Antisocial personality disorderAntisocial personality disorder
Antisocial personality disorderSanika Sathe
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadDiego Neyra
 
Trastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocialTrastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocialZeratul Aldaris
 
Psiquiatría trastorno asocial de la personalidad
Psiquiatría   trastorno asocial de la personalidadPsiquiatría   trastorno asocial de la personalidad
Psiquiatría trastorno asocial de la personalidad
Darwin Quijano
 

Destacado (6)

Trastorno Antisocial
Trastorno AntisocialTrastorno Antisocial
Trastorno Antisocial
 
Personalidad Antisocial
Personalidad AntisocialPersonalidad Antisocial
Personalidad Antisocial
 
Antisocial personality disorder
Antisocial personality disorderAntisocial personality disorder
Antisocial personality disorder
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
Trastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocialTrastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocial
 
Psiquiatría trastorno asocial de la personalidad
Psiquiatría   trastorno asocial de la personalidadPsiquiatría   trastorno asocial de la personalidad
Psiquiatría trastorno asocial de la personalidad
 

Similar a Trastorno antisocial de la personalidad

Presentación1 virtual informatica3
Presentación1 virtual informatica3Presentación1 virtual informatica3
Presentación1 virtual informatica3
Maria Laura Frances
 
Trastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidadTrastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidad
Rosy Castillo
 
Trastorno de la personalidad clúster b
Trastorno de la personalidad clúster bTrastorno de la personalidad clúster b
Trastorno de la personalidad clúster b
Andrea Campos
 
Trastorno antisocial
Trastorno antisocialTrastorno antisocial
Trastorno antisocialNuria P
 
Trastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo bTrastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo b
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos De La Personalidad[1]
Trastornos De La Personalidad[1]Trastornos De La Personalidad[1]
Trastornos De La Personalidad[1]yessica
 
T de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptxT de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptx
MarcoZarateSanchez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadBobtk6
 
Las neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidadLas neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidad
Helen Lopez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadeduardovegaa
 
Psicopatía
Psicopatía Psicopatía
Psicopatía
Carolina Evaristo
 
personalidad-140509220724-phpapp01.pdf
personalidad-140509220724-phpapp01.pdfpersonalidad-140509220724-phpapp01.pdf
personalidad-140509220724-phpapp01.pdf
LuiisML
 
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Laura Zárate
 
criterios diagnosticos delos trastornos de personalidad
criterios diagnosticos delos trastornos de personalidadcriterios diagnosticos delos trastornos de personalidad
criterios diagnosticos delos trastornos de personalidad
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocialPSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
Aldo Colorado
 
Perfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosadorPerfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosador
UCristianaL
 
Perfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosadorPerfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosador
UCristianaL
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadketrijes
 

Similar a Trastorno antisocial de la personalidad (20)

Presentación1 virtual informatica3
Presentación1 virtual informatica3Presentación1 virtual informatica3
Presentación1 virtual informatica3
 
Trastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidadTrastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidad
 
Trastorno de la personalidad clúster b
Trastorno de la personalidad clúster bTrastorno de la personalidad clúster b
Trastorno de la personalidad clúster b
 
Psicopatia
PsicopatiaPsicopatia
Psicopatia
 
Trastorno antisocial
Trastorno antisocialTrastorno antisocial
Trastorno antisocial
 
Trastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo bTrastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo b
 
Trastornos De La Personalidad[1]
Trastornos De La Personalidad[1]Trastornos De La Personalidad[1]
Trastornos De La Personalidad[1]
 
T de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptxT de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptx
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Las neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidadLas neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Psicopatía
Psicopatía Psicopatía
Psicopatía
 
Psicopatías
PsicopatíasPsicopatías
Psicopatías
 
personalidad-140509220724-phpapp01.pdf
personalidad-140509220724-phpapp01.pdfpersonalidad-140509220724-phpapp01.pdf
personalidad-140509220724-phpapp01.pdf
 
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
 
criterios diagnosticos delos trastornos de personalidad
criterios diagnosticos delos trastornos de personalidadcriterios diagnosticos delos trastornos de personalidad
criterios diagnosticos delos trastornos de personalidad
 
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocialPSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
 
Perfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosadorPerfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosador
 
Perfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosadorPerfil psicologico (patologico) del acosador
Perfil psicologico (patologico) del acosador
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Trastorno antisocial de la personalidad

  • 1. F60.2 TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD (301.7)
  • 3. Subgrupos de los trastornos de la personalidad
  • 4. Definición  Patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás. Algunos experimentan placer sádico en su capacidad para mentir con astucia, dañar y explotar a los demás.
  • 6. Epidemiología  La incidencia en la población normal es de 1-3%, y del 3-30% en muestra clínicas.  Prevalencia  Hombres: 3%  Mujeres: 1%
  • 7. Etiopatogenia  Factores genéticos  Factores biológicos  Manifestación de procesos químicos anormales en el sistema nerviosos.  Posibles daños en las partes del cerebro que atañen a la toma de decisiones pueden llegar a despertar un comportamiento impulsivo y agresivo.  Factores ambientales  Ausencias de casa  Agresiones o inconsistencia en su función de padres.  Abuso de estupefacientes
  • 8. Etiopatogenia  Alteraciones a nivel de la somatostatina en el LCR de algunos psicópatas, concomitante a una disfunción de la serotonina.  Los niveles circulantes de testosterona y de la dopamina tienen una influencia directa en la provocación de la conducta agresiva.
  • 9. Clínica Una persona con trastorno de personalidad antisocial puede:  Ser capaz de actuar jovial y encantador  Ser buena para adular y manipular las emociones de otras personas  Quebrantar la ley constantemente  Descuidar su propia seguridad y la de los demás  Tener problemas de consumo de drogas  Mentir, robar y pelear con frecuencia  No mostrar culpa ni remordimiento  Estar a menudo enojado o ser arrogante.  Los síntomas tienden a alcanzar su punto máximo durante los últimos años de la adolescencia y comienzos de los 20.  Algunas veces mejoran por sí solos cuando la persona llega a los 40 años.
  • 10. Criterios Diagnósticos  A. Un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás que se presenta desde la edad de 15 años, como lo indican tres (o más) de los siguientes ítems: 1. fracaso para adaptarse a las normas sociales en lo que respecta al comportamiento legal, como lo indica el perpetrar repetidamente actos que son motivo de detención 2. deshonestidad, indicada por mentir repetidamente, utilizar un alias, estafar a otros para obtener un beneficio personal o por placer 3. impulsividad o incapacidad para planificar el futuro 4. irritabilidad y agresividad, indicados por peleas físicas repetidas o agresiones 5. despreocupación imprudente por su seguridad o la de los demás 6. irresponsabilidad persistente, indicada por la incapacidad de mantener un trabajo con constancia o de hacerse cargo de obligaciones económicas 7. falta de remordimientos, como lo indica la indiferencia o la justificación del haber dañado, maltratado o robado a otros  B. El sujeto tiene al menos 18 años.  C. Existen pruebas de un trastorno disocial que comienza antes de la edad de 15 años.  D. El comportamiento antisocial no aparece exclusivamente en el transcurso de una esquizofrenia o un episodio maníaco.
  • 11. Diagnóstico Diferencial  Narcisista: en las personas narcisistas el sentido de explotación y desprecio hacia los demás puede atribuirse a un sentido de unicidad y superioridad más que a un deseo de ganancias materiales.  Histriónico: tienden a ser más exageradas en sus emociones y no se suelen involucrar en comportamientos antisociales.  Paranoide: No acostumbra a estar motivado por el deseo de una ganancia personal o de explotación de los demás como en el trastorno antisocial de la personalidad, sino que más bien suele ser debido a un deseo de venganza.  Esquizofrenia: episodio maniaco
  • 12. Tratamiento  Hay pocas evidencias de que las intervenciones psiquiátricas sean satisfactorias.  Estando en ambientes cerrados, los sentimientos introspectivos y depresivos pueden aflorar. Bajo estas circunstancias pueden provocar cambios en las conductas sociales.
  • 13. Tratamiento El tratamiento suele ser ineficaz, es difícil establecer una buena relación con una persona que carece de empatía, desprecia las normas sociales y con dificultad para establecer relaciones fiables.
  • 14. Recomendaciones  Identificar y diagnosticar claramente el trastorno antisocial de la personalidad, porque una aceptación no crítica de los argumentos locuaces o superficiales llenos de buenas intenciones y de espíritu de colaboración, les puede permitir que ejerzan una influencia disruptiva sobre el grupo terapéutico o sobre el resto de pacientes.  El médico debe establecer una relación de «respetuosa superioridad». En los momentos de consultas intensas debe ser escogida alguna manera de protección en caso de interacción peligrosa con el huésped.  En las consultas intensas debe ser escogida alguna manera de protección en caso de interacción peligrosa con el huésped.