SlideShare una empresa de Scribd logo
TP4 ESCALAS
Objetivos centrales
 Ejercitar la lectura de proporciones, esquemas de síntesis
 Conocer y reconocer escalas hápticas: la mano y el cuerpo
 Conocer y utilizar en la representación ls leyes de la Gestalt
Objetivos concurrentes
 Iniciar la práctica de criterios (intenciones) en la comunicación
 Practicar recursos gráficos como instrumento para la comunicación sensible
 Experimentar técnicas gráficas para una representación expresiva y personal.
 Desarrollo de la tarea
La actividad propuesta pretende relacionar factores centrales de la comunicación
gráfica: lectura y transferencia de las proporciones de los objetos, proceso de
abstracción y síntesis de sus rasgos generales para la ejercitación de bocetos, la escala
como medio de contextualizar los objetos, y las leyes de la Gestalt en tanto posibilidad
de percibir el todo captando totalidades estructuradas, ya que la mente posee una
capacidad organizativa que le permite captar la información exterior agrupada
Para esto proponemos un mismo proceso de trabajo, ejercitado en tres escalas
objetuales: la mano, el cuerpo y el espacio.
Presentación: Transcribir (re escribir) a la bitácora Título del TP los objetivos
centrales del trabajo práctico, modalidad de presentación y fecha de entrega
 Secuencia de trabajo
1. Lectura de las proporciones del objeto para la construcción de una maqueta
simple mediante el plegado (NO CORTAR) en papel opaco, y en papel
trasparente
2. Realizar un boceto síntesis de la maqueta, (un objeto por hoja) en grafito negro
en la bitácora, observando los rasgos esenciales, y las proporciones; cuidando
que el objeto se presente frontal al observador y desde el mejor punto de vista.
Incluir la referencia corporal (mano, cuerpo)
3. Fotografiar ambas maquetas (papel opaco y papel transparente) sobre fondo
contrastante, con luz natural y luz artificial, provocando sombras propias y
sombras arrojadas. Luz rasante, luz plena, luz indirecta.
4. Representar gráficamente los objetos comunicando: la textura material, la luz y
la sombra, provocando contraste entre figura y fondo. Utilizar los indicadores
espaciales de profundidad
Un objeto por hoja (en este caso se representará el objeto real), en grafito
obligatoriamente, con otros instrumentos opcionalmente
5. La secuencia del 1 al 4 se repetirá para cada escala y objeto
2|4
 Instrumentos
Lápiz de grafito 2 y 3mm, de color, microfibras, fibras y carbonilla.
Papel opaco blanco y Papel trasparente
 Soporte
Bitácora de hojas opacas 90gr.
 Entrega
Bitácora personal completa con el desarrollo del TP4
 Presentación: Título del TP, objetivos centrales, modalidad de presentación y
fecha de entrega
 Bocetos con proporciones y referencia corporal
 Fotografía de las maquetas: blanco y negro máximo 2 páginas A5
 Obligatorio: Dibujos en grafito todos los objetos
 Opcional: otras técnicas gráficas
 Tiempos
12-04 14h entrega TP1, 2 y 3
clase teórica y desarrollo de consignas TP4
trabajo en maquetas de papel (escala manual)
17h video y devolución de bitácoras
18 a 19h bocetos y fotografías
19-04 14h visado en comisión de objetos escala manual
15h teórico fotografía
trabajo en maquetas de papel (escala corporal)
video
17.30 a 19h bocetos y fotografías
26-04 14h visado en comisión de objetos escala corporal
trabajo en maquetas de papel
video
17 a 19h bocetos y fotografías
03-05 14h evaluación
15h Entrega TP4 completa
 Evaluación
Nivel de Comprensión de los conceptos
Realización completa de la tarea en tiempo y forma
Aportes creativos y expresivos en la selección y tratamiento de las imágenes
Nivel de exploración y producción en la presentación del material y los conceptos.
 Bibliografía
 Stipech, Alfredo y otros. 2009. Comunicación Gráfica Ed. UNL. Santa Fe
 Resumen de los Principios Básicos de la Percepción (Gestalt).
 http://gestalt-blog.blogspot.com.ar/ [v01-03-15]

Más contenido relacionado

Similar a Tp4 escalas

U3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguezU3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
Alan Bron
 
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
Tania Muñoa
 
Silabo expresion grafica 1 paredes
Silabo expresion grafica 1 paredesSilabo expresion grafica 1 paredes
Silabo expresion grafica 1 paredes
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Proyecto 12345678934555555555555551).docx
Proyecto 12345678934555555555555551).docxProyecto 12345678934555555555555551).docx
Proyecto 12345678934555555555555551).docx
LucialvisNoemiPRojas
 
Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1
Jaime Latorre
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
María José Torrado Criado
 
1. TP2 etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1.  TP2  etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...1.  TP2  etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1. TP2 etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
El Lapicito Indomable
 
Taller de martemáticas 1
Taller de martemáticas 1Taller de martemáticas 1
Taller de martemáticas 1
marvil25
 
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguezU3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
Alan Bron
 
Guia de dibujo
Guia de dibujoGuia de dibujo
Guia de dibujo
YOYO
 
Diseño.pdf
Diseño.pdfDiseño.pdf
Diseño.pdf
ElisaPerez60
 
Inteligencia Corporal – kinestésica
Inteligencia Corporal – kinestésicaInteligencia Corporal – kinestésica
Inteligencia Corporal – kinestésica
Alan Joseph
 
Inteligencia Kinestesica
Inteligencia KinestesicaInteligencia Kinestesica
Inteligencia Kinestesica
Cinthya Pedraza
 
Representamos fracciones
Representamos fraccionesRepresentamos fracciones
Representamos fracciones
Vega Flor A
 
D iilustracióndemoda12013
D iilustracióndemoda12013D iilustracióndemoda12013
D iilustracióndemoda12013ilustracioneucd
 
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14Sonia Gp
 
1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones
1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones
1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones
Eduardo Sganga
 
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aulaEstrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Margoth Chaves
 
Material de consulta. dibujo tecnic cobaes
Material de consulta. dibujo tecnic cobaesMaterial de consulta. dibujo tecnic cobaes
Material de consulta. dibujo tecnic cobaes
AlmaGarcaSotelo
 

Similar a Tp4 escalas (20)

U3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguezU3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
 
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
 
Silabo expresion grafica 1 paredes
Silabo expresion grafica 1 paredesSilabo expresion grafica 1 paredes
Silabo expresion grafica 1 paredes
 
Proyecto 12345678934555555555555551).docx
Proyecto 12345678934555555555555551).docxProyecto 12345678934555555555555551).docx
Proyecto 12345678934555555555555551).docx
 
Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
 
Dibujo natural
Dibujo naturalDibujo natural
Dibujo natural
 
1. TP2 etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1.  TP2  etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...1.  TP2  etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1. TP2 etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
 
Taller de martemáticas 1
Taller de martemáticas 1Taller de martemáticas 1
Taller de martemáticas 1
 
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguezU3 t2 a1_r_alan rodriguez
U3 t2 a1_r_alan rodriguez
 
Guia de dibujo
Guia de dibujoGuia de dibujo
Guia de dibujo
 
Diseño.pdf
Diseño.pdfDiseño.pdf
Diseño.pdf
 
Inteligencia Corporal – kinestésica
Inteligencia Corporal – kinestésicaInteligencia Corporal – kinestésica
Inteligencia Corporal – kinestésica
 
Inteligencia Kinestesica
Inteligencia KinestesicaInteligencia Kinestesica
Inteligencia Kinestesica
 
Representamos fracciones
Representamos fraccionesRepresentamos fracciones
Representamos fracciones
 
D iilustracióndemoda12013
D iilustracióndemoda12013D iilustracióndemoda12013
D iilustracióndemoda12013
 
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
 
1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones
1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones
1er Entrega de Trabajos: Ilustración de Colecciones
 
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aulaEstrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
Estrategias pedagógicas para ser usadas en el aula
 
Material de consulta. dibujo tecnic cobaes
Material de consulta. dibujo tecnic cobaesMaterial de consulta. dibujo tecnic cobaes
Material de consulta. dibujo tecnic cobaes
 

Más de TCG-FADU-UNL

TP3 ESCALAS
TP3 ESCALASTP3 ESCALAS
TP3 ESCALAS
TCG-FADU-UNL
 
COMUNICACIÓN DIGITAL
COMUNICACIÓN DIGITALCOMUNICACIÓN DIGITAL
COMUNICACIÓN DIGITAL
TCG-FADU-UNL
 
COMUNICACIÓN DIGITAL. Blog
COMUNICACIÓN  DIGITAL. BlogCOMUNICACIÓN  DIGITAL. Blog
COMUNICACIÓN DIGITAL. Blog
TCG-FADU-UNL
 
viajar, percibir y representar
viajar, percibir y representarviajar, percibir y representar
viajar, percibir y representar
TCG-FADU-UNL
 
la frontalidad como sistema de representación gráfica de la profundidad
la frontalidad como sistema de representación gráfica de la profundidadla frontalidad como sistema de representación gráfica de la profundidad
la frontalidad como sistema de representación gráfica de la profundidad
TCG-FADU-UNL
 
conceptos básicos de la teoría de la Gestalt
conceptos básicos de la teoría de la Gestaltconceptos básicos de la teoría de la Gestalt
conceptos básicos de la teoría de la Gestalt
TCG-FADU-UNL
 
Indicadores espaciales. El caso de los comics
Indicadores espaciales. El caso de los comicsIndicadores espaciales. El caso de los comics
Indicadores espaciales. El caso de los comics
TCG-FADU-UNL
 
TALLER DE COMUNICACIÓN GRÁFICA/FADU/UNL
TALLER DE COMUNICACIÓN GRÁFICA/FADU/UNLTALLER DE COMUNICACIÓN GRÁFICA/FADU/UNL
TALLER DE COMUNICACIÓN GRÁFICA/FADU/UNL
TCG-FADU-UNL
 

Más de TCG-FADU-UNL (8)

TP3 ESCALAS
TP3 ESCALASTP3 ESCALAS
TP3 ESCALAS
 
COMUNICACIÓN DIGITAL
COMUNICACIÓN DIGITALCOMUNICACIÓN DIGITAL
COMUNICACIÓN DIGITAL
 
COMUNICACIÓN DIGITAL. Blog
COMUNICACIÓN  DIGITAL. BlogCOMUNICACIÓN  DIGITAL. Blog
COMUNICACIÓN DIGITAL. Blog
 
viajar, percibir y representar
viajar, percibir y representarviajar, percibir y representar
viajar, percibir y representar
 
la frontalidad como sistema de representación gráfica de la profundidad
la frontalidad como sistema de representación gráfica de la profundidadla frontalidad como sistema de representación gráfica de la profundidad
la frontalidad como sistema de representación gráfica de la profundidad
 
conceptos básicos de la teoría de la Gestalt
conceptos básicos de la teoría de la Gestaltconceptos básicos de la teoría de la Gestalt
conceptos básicos de la teoría de la Gestalt
 
Indicadores espaciales. El caso de los comics
Indicadores espaciales. El caso de los comicsIndicadores espaciales. El caso de los comics
Indicadores espaciales. El caso de los comics
 
TALLER DE COMUNICACIÓN GRÁFICA/FADU/UNL
TALLER DE COMUNICACIÓN GRÁFICA/FADU/UNLTALLER DE COMUNICACIÓN GRÁFICA/FADU/UNL
TALLER DE COMUNICACIÓN GRÁFICA/FADU/UNL
 

Último

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

Tp4 escalas

  • 1. TP4 ESCALAS Objetivos centrales  Ejercitar la lectura de proporciones, esquemas de síntesis  Conocer y reconocer escalas hápticas: la mano y el cuerpo  Conocer y utilizar en la representación ls leyes de la Gestalt Objetivos concurrentes  Iniciar la práctica de criterios (intenciones) en la comunicación  Practicar recursos gráficos como instrumento para la comunicación sensible  Experimentar técnicas gráficas para una representación expresiva y personal.  Desarrollo de la tarea La actividad propuesta pretende relacionar factores centrales de la comunicación gráfica: lectura y transferencia de las proporciones de los objetos, proceso de abstracción y síntesis de sus rasgos generales para la ejercitación de bocetos, la escala como medio de contextualizar los objetos, y las leyes de la Gestalt en tanto posibilidad de percibir el todo captando totalidades estructuradas, ya que la mente posee una capacidad organizativa que le permite captar la información exterior agrupada Para esto proponemos un mismo proceso de trabajo, ejercitado en tres escalas objetuales: la mano, el cuerpo y el espacio. Presentación: Transcribir (re escribir) a la bitácora Título del TP los objetivos centrales del trabajo práctico, modalidad de presentación y fecha de entrega  Secuencia de trabajo 1. Lectura de las proporciones del objeto para la construcción de una maqueta simple mediante el plegado (NO CORTAR) en papel opaco, y en papel trasparente 2. Realizar un boceto síntesis de la maqueta, (un objeto por hoja) en grafito negro en la bitácora, observando los rasgos esenciales, y las proporciones; cuidando que el objeto se presente frontal al observador y desde el mejor punto de vista. Incluir la referencia corporal (mano, cuerpo) 3. Fotografiar ambas maquetas (papel opaco y papel transparente) sobre fondo contrastante, con luz natural y luz artificial, provocando sombras propias y sombras arrojadas. Luz rasante, luz plena, luz indirecta. 4. Representar gráficamente los objetos comunicando: la textura material, la luz y la sombra, provocando contraste entre figura y fondo. Utilizar los indicadores espaciales de profundidad Un objeto por hoja (en este caso se representará el objeto real), en grafito obligatoriamente, con otros instrumentos opcionalmente 5. La secuencia del 1 al 4 se repetirá para cada escala y objeto
  • 2. 2|4  Instrumentos Lápiz de grafito 2 y 3mm, de color, microfibras, fibras y carbonilla. Papel opaco blanco y Papel trasparente  Soporte Bitácora de hojas opacas 90gr.  Entrega Bitácora personal completa con el desarrollo del TP4  Presentación: Título del TP, objetivos centrales, modalidad de presentación y fecha de entrega  Bocetos con proporciones y referencia corporal  Fotografía de las maquetas: blanco y negro máximo 2 páginas A5  Obligatorio: Dibujos en grafito todos los objetos  Opcional: otras técnicas gráficas  Tiempos 12-04 14h entrega TP1, 2 y 3 clase teórica y desarrollo de consignas TP4 trabajo en maquetas de papel (escala manual) 17h video y devolución de bitácoras 18 a 19h bocetos y fotografías 19-04 14h visado en comisión de objetos escala manual 15h teórico fotografía trabajo en maquetas de papel (escala corporal) video 17.30 a 19h bocetos y fotografías 26-04 14h visado en comisión de objetos escala corporal trabajo en maquetas de papel video 17 a 19h bocetos y fotografías 03-05 14h evaluación 15h Entrega TP4 completa  Evaluación Nivel de Comprensión de los conceptos Realización completa de la tarea en tiempo y forma Aportes creativos y expresivos en la selección y tratamiento de las imágenes Nivel de exploración y producción en la presentación del material y los conceptos.  Bibliografía  Stipech, Alfredo y otros. 2009. Comunicación Gráfica Ed. UNL. Santa Fe  Resumen de los Principios Básicos de la Percepción (Gestalt).  http://gestalt-blog.blogspot.com.ar/ [v01-03-15]