SlideShare una empresa de Scribd logo
Nota para las familias de 2º de EP
En vista de que han surgido problemas por el audio que envié a la madre delegada
para todas las familias, os pongo toda la información por escrito para que no haya
dudas.
A partir de ahora, el medio de comunicación entre familias y tutoras será el blog del
colegio (https://colegiolaatunara.wordpress.com/) y el correo electrónico que ya os
facilité (barbaraceperalmadraba@gmail.com).
En el blog se irá colgando el material de trabajo para los niños. No todo será fichas y,
en la medida de lo posible, intentaré que no sea imprescindible imprimirlo, para
aquellas familias que no tienen medios para hacerlo, con la intención de facilitaros el
trabajo lo máximo posible. El trabajo que vayan realizando debéis enviarlo (a través de
fotos) a mi correo electrónico para tener muestras de lo que van haciendo. Poco a
poco os iré contestando a los mensajes para que sepáis que voy recibiendo lo que
mandáis.
El trabajo para los niños va a tener varias partes:
1.- Diario de abordo “Yo me quedo en casa”. Para trabajar la expresión escrita,
la propuesta es realizar un diario en casa en el que hagan anotaciones a diario. Lo más
adecuado y cómodo sería realizarlo en un cuaderno en el que puedan dibujar una
portada, pero en caso de que no lo tengáis, con hacerlo en hojas sueltas que vayáis
guardando es suficiente.
En el diario hay que recoger la fecha, lo que han hecho ese día y cómo se han
sentido. Pueden añadir si ha ocurrido algo especial o han visto a familias o amigos a
través de videollamadas,… lo que sea que les permita expresarse por escrito y
acompañarlo de imágenes, recortes o dibujos.
En el cuento Misión Quedarse en Casa tenéis una plantilla diaria para rellenar
que puede serviros como modelo para el diario, aunque ellos deben escribir un poco
más, o quienes queráis, podéis imprimirla y adjuntarla al diario.
2.- Comprensión lectora. En este caso iré compartiendo fichas de lectura. Si
podéis imprimirlo bien, si no pueden hacer la lectura a través de ordenador, móvil o
tablet. Una vez leído, que pueden hacerlo en voz alta, sería bueno que les hiciérais
preguntas de forma oral para que expliquen lo que han leído y comprobar que se han
enterado. Irán acompañadas de preguntas (en este caso si habrá que copiar o imprimir
para responder) y una vez hecho, ir mandando las respuestas a mi correo.
3.- Lectura. La lectura es imprescindible. Entre la cartilla de lectura que tienen,
las lecturas de comprensión y los cuentos que tengan en casa, un rato de lectura diaria
deben tener. En este caso no tenéis que mostrar nada, pero sí animarlos a hacerlo.
4.- Matemáticas. Se va a trabajar de dos maneras:
a) A través de la plataforma Bmath que les permite ir practicando de forma lúdica y
pueden hacerlo desde cualquier dispositivo (móvil, Tablet u ordenador).
b) A través de las fichas que vaya mandando. En este caso, al igual que con el trabajo
de lengua, id mandando imágenes del trabajo realizado por los niños.
Como iréis viendo, iré subiendo también fichas más relajadas, más divertidas y que les
motiven. No se trata de cubrir 5 horas por la mañana como si estuviéramos en el
colegio porque no es algo viable, sino que sigan avanzando en casa.
Una vez más, ante cualquier duda responderé vía mail o desde el blog.
Espero que todas las familias os encontréis bien. Un saludo.
Bárbara
Algunas ideas para casa:
Disfrutamos en familia: Actividades divertidas para hacer en casa
https://view.genial.ly/5e70b480adf8780fc3666201?fbclid=IwAR0WJfLimvHS4ZxSnkVw
WX3fhod9ef-TjCiFow0j8mZN7V3NHVpShLEKRtE
Matemáticas por edades: Juegos en línea para trabajar el área de forma completa.
https://es.ixl.com/
Aprendemos en casa: El Ministerio de Educación y FP y RTVE lanzan 'Aprendemos en
casa' para facilitar el aprendizaje de todo el alumnado durante la suspensión de clases
presenciales. En el enlace aparecen los horarios por edades y los canales.
http://www.educacionyfp.gob.es/prensa/actualidad/2020/03/20200321-
mefprtve.html
1
NOMBRE:................................................................................................................... Nivel:....................
FECHA:......................................
1.Carolina en el colegio
Carolina está en el colegio trabajando. Ella
sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a
su casa su mamá le da un besito.
Preguntas:
1.- ¿Cómo se llama la niña?
2.- ¿Dónde está Carolina?
3.- ¿Qué hace ella?
4.- ¿De dónde sale Carolina?
5.- ¿A dónde va la niña?
2
6.- ¿Quién la espera en su casa?
7.- ¿Qué le da su mamá?
8.- ¿Le das un beso a tu mamá cuando llegas del colegio?
9.- ¿Cómo se llama el cuento?
Completa el cuento:
Carolina en el colegio
Carolina ........................... en el colegio ...................................
Ella ...................... del colegio y se ............... a su casa.
Cuando ...................... a su casa su mamá le .................... un
besito.
3
NOMBRE:................................................................................................................... Nivel:....................
FECHA:......................................
2.El cumpleaños
Hoy es el cumpleaños de Marta. Ella cumple
seis años. Todos sus amigos le traen muchos
regalos. Ella está muy contenta. Su mamá
prepara una tarta muy grande y Marta apaga
todas las velitas.
Preguntas:
1.- ¿Cómo se llama la niña?
2.- ¿Cuándo es el cumpleaños de Marta?
3.- ¿Cuántos años cumple la niña?
4.- ¿Qué le traen sus amigos?
5.- ¿Cómo se siente Marta?
4
6.- ¿Qué le prepara su mamá?
7.- ¿Cómo es la tarta?
8.- ¿Marta apaga todas las velitas?
9.- ¿Cómo se llama el cuento?
Completa el cuento:
El cumpleaños
Hoy .......... el cumpleaños de Marta. Ella ........................
seis años. Todos sus amigos le ...................... muchos
regalos. Ella ................... muy contenta. Su mamá
.............................. una tarta muy grande y Marta ..........................
todas las velitas.
5
NOMBRE:................................................................................................................... Nivel:....................
FECHA:......................................
3.Alicia y Juan en el cine
Alicia y Juan compran las entradas del cine.
Ellos entran en el cine para ver la película. Al
salir, Juan le dice a Alicia que le gustó mucho la
película y Alicia le dice que a ella no.
Preguntas:
1.- ¿Cómo se llaman los niños?
2.- ¿Qué compran ellos?
3.- ¿A dónde entran Alicia y Juan?
4.- ¿Le gustó la película a Juan?
5.- ¿Le gustó la película a Alicia?
6
6.- ¿Cómo se llama el cuento?
7.- ¿Te gusta ir al cine?
8.- ¿Recuerdas el título de alguna película que hayas visto?
9.- ¿Cómo se llamaba el personaje principal?
Completa el cuento:
Alicia y Juan en el cine
Alicia y Juan ............................... las entradas del cine.
Ellos ............................ en el cine para ........................ la película.
Al ......................, Juan le ........................ a Alicia que le .........................
mucho la película y Alicia le ................... que a ella no.
La Casa de Dip
PARRAFOS
ABSURDOS
En estos párrafos hay algo que no
tiene sentido ¿Serás capaz de
encontrarlo? Escríbelos de nuevo
correctamente.
La Casa de Dip
Ejercicio 1
En un bosque remoto, al pie de una montaña, vivía una
pequeña ardilla. Allí había peces de todas clases: sardinas,
boquerones, merluzas, atunes. Algunos eran muy altos, con
muchas hojas y ramas; otros eran bajos y parecían
desnudos.
2º PRIMARIA
NNoocciióónn eessppaacciiaall:: DDEERREECCHHAA -- IIZZQQUUIIEERRDDAA
01. ENCIERRA y COLOREA la pelota que está a tu derecha.
02. ENCIERRA y COLOREA el árbol que está al centro.
03. ENCIERRA y COLOREA la mano derecha.
04. ENCIERRA y COLOREA la carita que mira a tu izquierda.
NOS UBICAMOS EN EL ESPACIO
TEMA 1 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
NNoocciióónn EEssppaacciiaall:: CCEERRCCAA -- LLEEJJOOSS
01. ENCIERRA y COLOREA el juguete que está cerca al niño.
02. ENCIERRA y COLOREA el perro que está lejos del hueso.
NNoocciióónn eessppaacciiaall:: AARRRRIIBBAA –– AABBAAJJOO
• OBSERVA la pirámide de ni os y ni as. Marca con (X) los que están abajo y ENCIERRA el que está
arriba.
NNoocciióónn EEssppaacciiaall:: EENNCCIIMMAA -- DDEEBBAAJJOO
• COLOREA los objetos que se encuentran encima de la mesa y MARCA con un aspa (X) los que se
encuentran debajo.
• UBICA correctamente y DIBUJA:
COLOREA cada figura teniendo en cuenta la clave
- Los triángulos de verde.
- Los cuadrados de azul.
- Los círculos de amarillo.
- Los rectángulos de naranja.
EJEMPLODESUMACONLLEVADAS
𝟒𝟒
𝟐
1ºRepresentamoselnúmero44yel
número29conelmaterial
2ºjuntamoslosdosnúmeros
3ºsihaymásde9Ualabanca
(mellevouna)
4ºCambiamos10Upor1D5ºYatenemoslasolución
𝟒𝟒
𝟐
𝟑
SUMACONLLEVADAS
SUMA CON LLEVADAS
DECENAS UNIDADES
Trabajo 2 23 Mpdf
Trabajo 2 23 Mpdf
Trabajo 2 23 Mpdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tareas semana 15 17 abril 2 EP
Tareas semana 15 17 abril 2 EPTareas semana 15 17 abril 2 EP
Tareas semana 15 17 abril 2 EP
lasanejas
 
5 de primaria del 11 al 15 de mayo
5  de primaria del 11 al 15 de mayo5  de primaria del 11 al 15 de mayo
5 de primaria del 11 al 15 de mayo
lasanejas
 
Orientaciones 5º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 5º de primaria del 27-30 de abrilOrientaciones 5º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 5º de primaria del 27-30 de abril
lasanejas
 
Infantil 3
Infantil 3Infantil 3
Infantil 3
lasanejas
 
2 primaria
2 primaria2 primaria
2 primaria
lasanejas
 
02 segundo primaria
02 segundo primaria02 segundo primaria
02 segundo primaria
lasanejas
 
Tareas 2 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 2 primaria semana del 25 al 29 de mayoTareas 2 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 2 primaria semana del 25 al 29 de mayo
lasanejas
 
Tareas 6 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 6 primaria semana del 25 al 29 de mayoTareas 6 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 6 primaria semana del 25 al 29 de mayo
lasanejas
 
Tareas 1 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 1 primaria del 1 al 5 de junioTareas 1 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 1 primaria del 1 al 5 de junio
lasanejas
 
1 primaria
1 primaria1 primaria
1 primaria
lasanejas
 
Orientaciones 3º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 3º de primaria del 27-30 de abrilOrientaciones 3º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 3º de primaria del 27-30 de abril
lasanejas
 
Tareas 5º de primaria (2)
Tareas 5º de primaria (2)Tareas 5º de primaria (2)
Tareas 5º de primaria (2)
lasanejas
 
Tareas 3 de primaria del 8 al 12 de junio
Tareas 3 de primaria del 8 al 12 de junioTareas 3 de primaria del 8 al 12 de junio
Tareas 3 de primaria del 8 al 12 de junio
lasanejas
 
2 de primaria del 11 al 15 de mayo
2  de primaria del 11 al 15 de mayo2  de primaria del 11 al 15 de mayo
2 de primaria del 11 al 15 de mayo
lasanejas
 
Tareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayoTareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayo
lasanejas
 
Orientaciones 6º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 6º de primaria del 27-30 de abrilOrientaciones 6º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 6º de primaria del 27-30 de abril
lasanejas
 
Cuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 tocCuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 toc
silsosa
 
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayoTareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
lasanejas
 
Tareas 3 primaria
Tareas 3 primariaTareas 3 primaria
Tareas 3 primaria
lasanejas
 
Tareas 3 primaria semana del 1 al 5 de junio
Tareas 3 primaria semana del 1 al 5 de junioTareas 3 primaria semana del 1 al 5 de junio
Tareas 3 primaria semana del 1 al 5 de junio
lasanejas
 

La actualidad más candente (20)

Tareas semana 15 17 abril 2 EP
Tareas semana 15 17 abril 2 EPTareas semana 15 17 abril 2 EP
Tareas semana 15 17 abril 2 EP
 
5 de primaria del 11 al 15 de mayo
5  de primaria del 11 al 15 de mayo5  de primaria del 11 al 15 de mayo
5 de primaria del 11 al 15 de mayo
 
Orientaciones 5º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 5º de primaria del 27-30 de abrilOrientaciones 5º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 5º de primaria del 27-30 de abril
 
Infantil 3
Infantil 3Infantil 3
Infantil 3
 
2 primaria
2 primaria2 primaria
2 primaria
 
02 segundo primaria
02 segundo primaria02 segundo primaria
02 segundo primaria
 
Tareas 2 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 2 primaria semana del 25 al 29 de mayoTareas 2 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 2 primaria semana del 25 al 29 de mayo
 
Tareas 6 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 6 primaria semana del 25 al 29 de mayoTareas 6 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 6 primaria semana del 25 al 29 de mayo
 
Tareas 1 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 1 primaria del 1 al 5 de junioTareas 1 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 1 primaria del 1 al 5 de junio
 
1 primaria
1 primaria1 primaria
1 primaria
 
Orientaciones 3º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 3º de primaria del 27-30 de abrilOrientaciones 3º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 3º de primaria del 27-30 de abril
 
Tareas 5º de primaria (2)
Tareas 5º de primaria (2)Tareas 5º de primaria (2)
Tareas 5º de primaria (2)
 
Tareas 3 de primaria del 8 al 12 de junio
Tareas 3 de primaria del 8 al 12 de junioTareas 3 de primaria del 8 al 12 de junio
Tareas 3 de primaria del 8 al 12 de junio
 
2 de primaria del 11 al 15 de mayo
2  de primaria del 11 al 15 de mayo2  de primaria del 11 al 15 de mayo
2 de primaria del 11 al 15 de mayo
 
Tareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayoTareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayo
 
Orientaciones 6º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 6º de primaria del 27-30 de abrilOrientaciones 6º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 6º de primaria del 27-30 de abril
 
Cuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 tocCuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 toc
 
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayoTareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
 
Tareas 3 primaria
Tareas 3 primariaTareas 3 primaria
Tareas 3 primaria
 
Tareas 3 primaria semana del 1 al 5 de junio
Tareas 3 primaria semana del 1 al 5 de junioTareas 3 primaria semana del 1 al 5 de junio
Tareas 3 primaria semana del 1 al 5 de junio
 

Similar a Trabajo 2 23 Mpdf

¡La casa es la escuela , dice la abuela!
¡La casa es la escuela , dice la abuela!¡La casa es la escuela , dice la abuela!
¡La casa es la escuela , dice la abuela!
Pablo Pedro
 
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdfCT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
RobertUlco
 
Tareas semana 15 17 abril 1 EP
Tareas semana 15 17 abril 1 EPTareas semana 15 17 abril 1 EP
Tareas semana 15 17 abril 1 EP
lasanejas
 
Continuamos educando
Continuamos educandoContinuamos educando
Continuamos educando
AldanaCivale
 
TAREAS INFANTIL 4 AÑOS
TAREAS INFANTIL 4 AÑOSTAREAS INFANTIL 4 AÑOS
TAREAS INFANTIL 4 AÑOS
Angelines A
 
Tareas 2º primaria
Tareas 2º primariaTareas 2º primaria
Tareas 2º primaria
lasanejas
 
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
esmeraldagarcia66
 
Tareas 1 primaria del 15 al 19 de junio
Tareas 1 primaria del 15 al 19 de junioTareas 1 primaria del 15 al 19 de junio
Tareas 1 primaria del 15 al 19 de junio
lasanejas
 
Reunión informativa (10/octubre/2011)
Reunión informativa (10/octubre/2011)Reunión informativa (10/octubre/2011)
Reunión informativa (10/octubre/2011)
omairablogeldrago
 
Tareas segundo curso
Tareas segundo cursoTareas segundo curso
Tareas segundo curso
lasanejas
 
Bienvenido al mundo
Bienvenido al mundoBienvenido al mundo
Bienvenido al mundo
Marcela Sanchez
 
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellanoTareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
Nerea Ramos Zugasti
 
Exito en la escuela padres
Exito en la escuela padresExito en la escuela padres
Exito en la escuela padres
Yesenia Cotillo Contreras
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
OrientacionesS
OrientacionesSOrientacionesS
Cuadernillo grado septimo semana 11
Cuadernillo grado septimo semana 11Cuadernillo grado septimo semana 11
Cuadernillo grado septimo semana 11
ColegioSanta1
 
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
Liceo Paul Harris
 
Signos de interrogación y exclamación 2 básico
Signos de interrogación y exclamación 2 básicoSignos de interrogación y exclamación 2 básico
Signos de interrogación y exclamación 2 básico
vanylizanalenguaylit
 
Tarea 2 11 m
Tarea 2 11 mTarea 2 11 m
Tarea 2 11 m
Carmen Guisado
 
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
gloriazoraidamunera
 

Similar a Trabajo 2 23 Mpdf (20)

¡La casa es la escuela , dice la abuela!
¡La casa es la escuela , dice la abuela!¡La casa es la escuela , dice la abuela!
¡La casa es la escuela , dice la abuela!
 
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdfCT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
 
Tareas semana 15 17 abril 1 EP
Tareas semana 15 17 abril 1 EPTareas semana 15 17 abril 1 EP
Tareas semana 15 17 abril 1 EP
 
Continuamos educando
Continuamos educandoContinuamos educando
Continuamos educando
 
TAREAS INFANTIL 4 AÑOS
TAREAS INFANTIL 4 AÑOSTAREAS INFANTIL 4 AÑOS
TAREAS INFANTIL 4 AÑOS
 
Tareas 2º primaria
Tareas 2º primariaTareas 2º primaria
Tareas 2º primaria
 
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
 
Tareas 1 primaria del 15 al 19 de junio
Tareas 1 primaria del 15 al 19 de junioTareas 1 primaria del 15 al 19 de junio
Tareas 1 primaria del 15 al 19 de junio
 
Reunión informativa (10/octubre/2011)
Reunión informativa (10/octubre/2011)Reunión informativa (10/octubre/2011)
Reunión informativa (10/octubre/2011)
 
Tareas segundo curso
Tareas segundo cursoTareas segundo curso
Tareas segundo curso
 
Bienvenido al mundo
Bienvenido al mundoBienvenido al mundo
Bienvenido al mundo
 
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellanoTareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
 
Exito en la escuela padres
Exito en la escuela padresExito en la escuela padres
Exito en la escuela padres
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 
OrientacionesS
OrientacionesSOrientacionesS
OrientacionesS
 
Cuadernillo grado septimo semana 11
Cuadernillo grado septimo semana 11Cuadernillo grado septimo semana 11
Cuadernillo grado septimo semana 11
 
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
1- K- Plan Semanal 30-03 al 10-04.pdf
 
Signos de interrogación y exclamación 2 básico
Signos de interrogación y exclamación 2 básicoSignos de interrogación y exclamación 2 básico
Signos de interrogación y exclamación 2 básico
 
Tarea 2 11 m
Tarea 2 11 mTarea 2 11 m
Tarea 2 11 m
 
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
 

Más de Carmen Guisado

Informacion familias2021
Informacion familias2021Informacion familias2021
Informacion familias2021
Carmen Guisado
 
Trabajo atal 2 3_ciclo 1j
Trabajo atal 2 3_ciclo 1jTrabajo atal 2 3_ciclo 1j
Trabajo atal 2 3_ciclo 1j
Carmen Guisado
 
Trabajo atal 1 ciclo 1j
Trabajo atal 1 ciclo 1jTrabajo atal 1 ciclo 1j
Trabajo atal 1 ciclo 1j
Carmen Guisado
 
Tareas 5 a y 5b 1j
Tareas 5 a y 5b 1jTareas 5 a y 5b 1j
Tareas 5 a y 5b 1j
Carmen Guisado
 
Fichas i3 1 j
Fichas i3 1 jFichas i3 1 j
Fichas i3 1 j
Carmen Guisado
 
Planificacion i3 1j
Planificacion i3 1jPlanificacion i3 1j
Planificacion i3 1j
Carmen Guisado
 
Tarea 3 ccnn 1 j
Tarea 3 ccnn 1 jTarea 3 ccnn 1 j
Tarea 3 ccnn 1 j
Carmen Guisado
 
Tarea 6 1 j
Tarea 6 1 jTarea 6 1 j
Tarea 6 1 j
Carmen Guisado
 
Tarea 2 1j
Tarea 2 1jTarea 2 1j
Tarea 2 1j
Carmen Guisado
 
Repasando 1 1 j
Repasando 1 1 jRepasando 1 1 j
Repasando 1 1 j
Carmen Guisado
 
Trabajos 1 1 j
Trabajos 1 1 jTrabajos 1 1 j
Trabajos 1 1 j
Carmen Guisado
 
Planificacioon i4 1 j
Planificacioon i4 1 jPlanificacioon i4 1 j
Planificacioon i4 1 j
Carmen Guisado
 
Fichas i4 1 j
Fichas i4 1 jFichas i4 1 j
Fichas i4 1 j
Carmen Guisado
 
Tareas 4 1 j
Tareas 4 1 jTareas 4 1 j
Tareas 4 1 j
Carmen Guisado
 
Tarea 3 1 j
Tarea 3 1 jTarea 3 1 j
Tarea 3 1 j
Carmen Guisado
 
Programa comunicarnos 1 j
Programa comunicarnos 1 jPrograma comunicarnos 1 j
Programa comunicarnos 1 j
Carmen Guisado
 
Fichas de trabajo i5 1 j
Fichas de trabajo i5 1 j Fichas de trabajo i5 1 j
Fichas de trabajo i5 1 j
Carmen Guisado
 
Trabajo atal 1 ciclo25 m
Trabajo atal 1 ciclo25 mTrabajo atal 1 ciclo25 m
Trabajo atal 1 ciclo25 m
Carmen Guisado
 
Trabajo atal 2 3 ciclo 25m
Trabajo atal 2 3 ciclo 25mTrabajo atal 2 3 ciclo 25m
Trabajo atal 2 3 ciclo 25m
Carmen Guisado
 
Tareas 4 25 m
Tareas 4 25 mTareas 4 25 m
Tareas 4 25 m
Carmen Guisado
 

Más de Carmen Guisado (20)

Informacion familias2021
Informacion familias2021Informacion familias2021
Informacion familias2021
 
Trabajo atal 2 3_ciclo 1j
Trabajo atal 2 3_ciclo 1jTrabajo atal 2 3_ciclo 1j
Trabajo atal 2 3_ciclo 1j
 
Trabajo atal 1 ciclo 1j
Trabajo atal 1 ciclo 1jTrabajo atal 1 ciclo 1j
Trabajo atal 1 ciclo 1j
 
Tareas 5 a y 5b 1j
Tareas 5 a y 5b 1jTareas 5 a y 5b 1j
Tareas 5 a y 5b 1j
 
Fichas i3 1 j
Fichas i3 1 jFichas i3 1 j
Fichas i3 1 j
 
Planificacion i3 1j
Planificacion i3 1jPlanificacion i3 1j
Planificacion i3 1j
 
Tarea 3 ccnn 1 j
Tarea 3 ccnn 1 jTarea 3 ccnn 1 j
Tarea 3 ccnn 1 j
 
Tarea 6 1 j
Tarea 6 1 jTarea 6 1 j
Tarea 6 1 j
 
Tarea 2 1j
Tarea 2 1jTarea 2 1j
Tarea 2 1j
 
Repasando 1 1 j
Repasando 1 1 jRepasando 1 1 j
Repasando 1 1 j
 
Trabajos 1 1 j
Trabajos 1 1 jTrabajos 1 1 j
Trabajos 1 1 j
 
Planificacioon i4 1 j
Planificacioon i4 1 jPlanificacioon i4 1 j
Planificacioon i4 1 j
 
Fichas i4 1 j
Fichas i4 1 jFichas i4 1 j
Fichas i4 1 j
 
Tareas 4 1 j
Tareas 4 1 jTareas 4 1 j
Tareas 4 1 j
 
Tarea 3 1 j
Tarea 3 1 jTarea 3 1 j
Tarea 3 1 j
 
Programa comunicarnos 1 j
Programa comunicarnos 1 jPrograma comunicarnos 1 j
Programa comunicarnos 1 j
 
Fichas de trabajo i5 1 j
Fichas de trabajo i5 1 j Fichas de trabajo i5 1 j
Fichas de trabajo i5 1 j
 
Trabajo atal 1 ciclo25 m
Trabajo atal 1 ciclo25 mTrabajo atal 1 ciclo25 m
Trabajo atal 1 ciclo25 m
 
Trabajo atal 2 3 ciclo 25m
Trabajo atal 2 3 ciclo 25mTrabajo atal 2 3 ciclo 25m
Trabajo atal 2 3 ciclo 25m
 
Tareas 4 25 m
Tareas 4 25 mTareas 4 25 m
Tareas 4 25 m
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Trabajo 2 23 Mpdf

  • 1. Nota para las familias de 2º de EP En vista de que han surgido problemas por el audio que envié a la madre delegada para todas las familias, os pongo toda la información por escrito para que no haya dudas. A partir de ahora, el medio de comunicación entre familias y tutoras será el blog del colegio (https://colegiolaatunara.wordpress.com/) y el correo electrónico que ya os facilité (barbaraceperalmadraba@gmail.com). En el blog se irá colgando el material de trabajo para los niños. No todo será fichas y, en la medida de lo posible, intentaré que no sea imprescindible imprimirlo, para aquellas familias que no tienen medios para hacerlo, con la intención de facilitaros el trabajo lo máximo posible. El trabajo que vayan realizando debéis enviarlo (a través de fotos) a mi correo electrónico para tener muestras de lo que van haciendo. Poco a poco os iré contestando a los mensajes para que sepáis que voy recibiendo lo que mandáis. El trabajo para los niños va a tener varias partes: 1.- Diario de abordo “Yo me quedo en casa”. Para trabajar la expresión escrita, la propuesta es realizar un diario en casa en el que hagan anotaciones a diario. Lo más adecuado y cómodo sería realizarlo en un cuaderno en el que puedan dibujar una portada, pero en caso de que no lo tengáis, con hacerlo en hojas sueltas que vayáis guardando es suficiente. En el diario hay que recoger la fecha, lo que han hecho ese día y cómo se han sentido. Pueden añadir si ha ocurrido algo especial o han visto a familias o amigos a través de videollamadas,… lo que sea que les permita expresarse por escrito y acompañarlo de imágenes, recortes o dibujos. En el cuento Misión Quedarse en Casa tenéis una plantilla diaria para rellenar que puede serviros como modelo para el diario, aunque ellos deben escribir un poco más, o quienes queráis, podéis imprimirla y adjuntarla al diario. 2.- Comprensión lectora. En este caso iré compartiendo fichas de lectura. Si podéis imprimirlo bien, si no pueden hacer la lectura a través de ordenador, móvil o tablet. Una vez leído, que pueden hacerlo en voz alta, sería bueno que les hiciérais preguntas de forma oral para que expliquen lo que han leído y comprobar que se han enterado. Irán acompañadas de preguntas (en este caso si habrá que copiar o imprimir para responder) y una vez hecho, ir mandando las respuestas a mi correo. 3.- Lectura. La lectura es imprescindible. Entre la cartilla de lectura que tienen, las lecturas de comprensión y los cuentos que tengan en casa, un rato de lectura diaria deben tener. En este caso no tenéis que mostrar nada, pero sí animarlos a hacerlo. 4.- Matemáticas. Se va a trabajar de dos maneras:
  • 2. a) A través de la plataforma Bmath que les permite ir practicando de forma lúdica y pueden hacerlo desde cualquier dispositivo (móvil, Tablet u ordenador). b) A través de las fichas que vaya mandando. En este caso, al igual que con el trabajo de lengua, id mandando imágenes del trabajo realizado por los niños. Como iréis viendo, iré subiendo también fichas más relajadas, más divertidas y que les motiven. No se trata de cubrir 5 horas por la mañana como si estuviéramos en el colegio porque no es algo viable, sino que sigan avanzando en casa. Una vez más, ante cualquier duda responderé vía mail o desde el blog. Espero que todas las familias os encontréis bien. Un saludo. Bárbara Algunas ideas para casa: Disfrutamos en familia: Actividades divertidas para hacer en casa https://view.genial.ly/5e70b480adf8780fc3666201?fbclid=IwAR0WJfLimvHS4ZxSnkVw WX3fhod9ef-TjCiFow0j8mZN7V3NHVpShLEKRtE Matemáticas por edades: Juegos en línea para trabajar el área de forma completa. https://es.ixl.com/ Aprendemos en casa: El Ministerio de Educación y FP y RTVE lanzan 'Aprendemos en casa' para facilitar el aprendizaje de todo el alumnado durante la suspensión de clases presenciales. En el enlace aparecen los horarios por edades y los canales. http://www.educacionyfp.gob.es/prensa/actualidad/2020/03/20200321- mefprtve.html
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 1 NOMBRE:................................................................................................................... Nivel:.................... FECHA:...................................... 1.Carolina en el colegio Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito. Preguntas: 1.- ¿Cómo se llama la niña? 2.- ¿Dónde está Carolina? 3.- ¿Qué hace ella? 4.- ¿De dónde sale Carolina? 5.- ¿A dónde va la niña?
  • 15. 2 6.- ¿Quién la espera en su casa? 7.- ¿Qué le da su mamá? 8.- ¿Le das un beso a tu mamá cuando llegas del colegio? 9.- ¿Cómo se llama el cuento? Completa el cuento: Carolina en el colegio Carolina ........................... en el colegio ................................... Ella ...................... del colegio y se ............... a su casa. Cuando ...................... a su casa su mamá le .................... un besito.
  • 16. 3 NOMBRE:................................................................................................................... Nivel:.................... FECHA:...................................... 2.El cumpleaños Hoy es el cumpleaños de Marta. Ella cumple seis años. Todos sus amigos le traen muchos regalos. Ella está muy contenta. Su mamá prepara una tarta muy grande y Marta apaga todas las velitas. Preguntas: 1.- ¿Cómo se llama la niña? 2.- ¿Cuándo es el cumpleaños de Marta? 3.- ¿Cuántos años cumple la niña? 4.- ¿Qué le traen sus amigos? 5.- ¿Cómo se siente Marta?
  • 17. 4 6.- ¿Qué le prepara su mamá? 7.- ¿Cómo es la tarta? 8.- ¿Marta apaga todas las velitas? 9.- ¿Cómo se llama el cuento? Completa el cuento: El cumpleaños Hoy .......... el cumpleaños de Marta. Ella ........................ seis años. Todos sus amigos le ...................... muchos regalos. Ella ................... muy contenta. Su mamá .............................. una tarta muy grande y Marta .......................... todas las velitas.
  • 18. 5 NOMBRE:................................................................................................................... Nivel:.................... FECHA:...................................... 3.Alicia y Juan en el cine Alicia y Juan compran las entradas del cine. Ellos entran en el cine para ver la película. Al salir, Juan le dice a Alicia que le gustó mucho la película y Alicia le dice que a ella no. Preguntas: 1.- ¿Cómo se llaman los niños? 2.- ¿Qué compran ellos? 3.- ¿A dónde entran Alicia y Juan? 4.- ¿Le gustó la película a Juan? 5.- ¿Le gustó la película a Alicia?
  • 19. 6 6.- ¿Cómo se llama el cuento? 7.- ¿Te gusta ir al cine? 8.- ¿Recuerdas el título de alguna película que hayas visto? 9.- ¿Cómo se llamaba el personaje principal? Completa el cuento: Alicia y Juan en el cine Alicia y Juan ............................... las entradas del cine. Ellos ............................ en el cine para ........................ la película. Al ......................, Juan le ........................ a Alicia que le ......................... mucho la película y Alicia le ................... que a ella no.
  • 20. La Casa de Dip PARRAFOS ABSURDOS En estos párrafos hay algo que no tiene sentido ¿Serás capaz de encontrarlo? Escríbelos de nuevo correctamente.
  • 21. La Casa de Dip Ejercicio 1 En un bosque remoto, al pie de una montaña, vivía una pequeña ardilla. Allí había peces de todas clases: sardinas, boquerones, merluzas, atunes. Algunos eran muy altos, con muchas hojas y ramas; otros eran bajos y parecían desnudos.
  • 22. 2º PRIMARIA NNoocciióónn eessppaacciiaall:: DDEERREECCHHAA -- IIZZQQUUIIEERRDDAA 01. ENCIERRA y COLOREA la pelota que está a tu derecha. 02. ENCIERRA y COLOREA el árbol que está al centro. 03. ENCIERRA y COLOREA la mano derecha. 04. ENCIERRA y COLOREA la carita que mira a tu izquierda. NOS UBICAMOS EN EL ESPACIO TEMA 1 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
  • 23. NNoocciióónn EEssppaacciiaall:: CCEERRCCAA -- LLEEJJOOSS 01. ENCIERRA y COLOREA el juguete que está cerca al niño. 02. ENCIERRA y COLOREA el perro que está lejos del hueso. NNoocciióónn eessppaacciiaall:: AARRRRIIBBAA –– AABBAAJJOO • OBSERVA la pirámide de ni os y ni as. Marca con (X) los que están abajo y ENCIERRA el que está arriba.
  • 24. NNoocciióónn EEssppaacciiaall:: EENNCCIIMMAA -- DDEEBBAAJJOO • COLOREA los objetos que se encuentran encima de la mesa y MARCA con un aspa (X) los que se encuentran debajo. • UBICA correctamente y DIBUJA:
  • 25. COLOREA cada figura teniendo en cuenta la clave - Los triángulos de verde. - Los cuadrados de azul. - Los círculos de amarillo. - Los rectángulos de naranja.
  • 26.