SlideShare una empresa de Scribd logo
Estimadas familias:
Lo primero, esperamos que todos os encontréis bien en la medida de lo
posible, debido a esta situación.
Como parece que esto se va alargando, os vamos a proponer otra forma de
trabajo. Vamos a ir usando en principio el Aula Virtual. Para ello cada una de nosotras,
como tutoras, os hemos consultado acerca de vuestra disponibilidad de la clave para el
acceso a los libros virtuales. Contando con que ya los tenéis todos, iremos poniendo
tareas basándonos en ellos además de otras tareas complementarias. A los que no la
tengan se les facilitará de nuevo.
En principio,vamos a poner la tarea para estos tres días que quedan de esta
semana (del 15 al 17 de abril). La semana próxima más.
Os pedimos también una libreta donde los niños puedan ir realizando todas
las actividades que lo requieran. Si es que no disponeis de ella en este momento y no la
podéis adquirir, ir guardando o archivando todas las tareas juntas de alguna forma que
consideréis oportuna. A la vuelta nos gustaría ver todo lo que han hecho los niños, ya que
será uno de los apartados que vamos a evaluar. De alguna actividad os pediremos foto o
envío puntual, ya os diremos cómo.
Es conveniente que en las tareas escritas los niños pongan la fecha (día de la
semana, día del mes y año, tanto en español como en inglés, así no pierden la práctica de
esta tarea que hacemos todos los días en clase)
Veréis que las tres tutoras,vamos a ir trabajando básicamente lo mismo, pero
luego habrá cosas diferentes, algún modo de trabajar o actividad diferente. Tened en
cuenta que lo adaptamos a cómo ha ido trabajando la clase en los dos primeros trimestres,
pero los objetivos y contenidos son los mismos para todos y saldrán adelante.
Os pedimos que confiéis en nosotras igual que nosotros lo hacemos en
vosotr@s y en vuestros hij@s. Ante esta situación, estamos todos en el mismo barco y
cada uno desde su puesto, intentaremos hacerlo lo mejor posible. Ya veréis como todo
irá bien.
Un saludo
Las tutoras de primero
Ana, Cristina y Silvia
Primer día (Miércoles 15 de abril)
LENGUA
-Seguiremos insistiendo en la lectura comprensiva, y podemos ir realizando de Aula
Virtual, la parte de la competencia lectora. Leemos la lectura en la pantalla y contestamos
a las preguntas en nuestro cuaderno
1A Tarea 9
1B Tarea 10
1C Tarea 16
MATEMÁTICAS
-Realizaremos la página 130 del libro de matemáticas, es repaso de lo que habíamos
hecho hasta ahora. Realizaremos series descendentes, pueden ayudarse de la tabla de
números que os enviamos en una de las entregas anteriores. Podéis hacerlo oral o escrito.
Introducir la página 131. Comentar las preguntas y ver el vídeo.
INGLÉS
Antes de empezar, Mari os explica en un pequeño tutorial, cómo utilizar el libro de inglés en el aula virtual.
Es interesante que lo veáis para los “listenings” y los juegos interactivos.
Tutorial
https://drive.google.com/file/d/1NpBEsinAxd1-
_BnFVzivpThUpBcamecf/view?usp=sharing
-Podemos escuchar y leer la historia de la página 74 y después copiaremos en la libreta
los nombres de los animales de granja. Al final podemos hacer un dibujo titulado “My
farm” y dibujamos los animales que habría en ella.
(Los de 1º A, ya habíamos visto y trabajado esta página, pero no importa porque nos
servirá de repaso y hay actividad nueva)
Cardboard tube pig. (cerdo con rollo de papel higiénico)
Materiales
-Rollo de cartón cortado -Tijeras
-Pintura rosa -Pegamento o pistola de silicona
-Limpiapipas rosa -Rotulador negro
Si no tenéis alguno de estos materiales, podéis utilizar vuestra imaginación.
ARTS AND CRAFTS
Cardboard tube pig. (cerdo con rollo de papel higiénico)
Tijeras
Pegamento o pistola de silicona
Rotulador negro
estos materiales, podéis utilizar vuestra imaginación.estos materiales, podéis utilizar vuestra imaginación.
Segundo día (Jueves 16 de abril)
LENGUA
-Pasamos al bloque de escritura y hacemos la siguiente página y como siempre, los
resultados en nuestra libreta. (Si hay alguna actividad que necesita pegatinas o
recortables, como no tienen acceso a ellos, pueden sustituirlos por un dibujo hecho por
ellos)
1 A Tarea 12
1 B Tarea 10
1 C Tarea 12
MATEMÁTICAS
-Haremos las páginas 132 y 133 del libro, identificando las decenas y las unidades de
cada uno de los números, descomposición de números, e identificando cuál es el mayor o
el menor. No es necesario que copien en la libreta todos los ejercicios si no quieren.
Ponemos sólo resultados.
INGLÉS
-Escucha, lee y copia las dos primeras estrofas de la canción “This is a horse” en tu
libreta y subraya los animales que aparezcan en ella (página 75)
(Los alumn@s de 1º A lo volverán a repasar)
Podéis ver este video si os apetece para repasar.
https://www.youtube.com/watch?v=hewioIU4a64
VALORES
Visualización del corto de Pixar: “Pájaros” y resolución de las fichas (buscarlo en
youtube).
Tercer día (Viernes 17 de abril)
LENGUA
-Ficha del libro de la parte de juegos, cada clase donde se haya quedado.
1º A Ficha 9
1º B Ficha 9
1º C Ficha 12
Dictado. Los papás o hermanos le harán los dictados para que los copie en su cuaderno.
Al terminar, si quieren, pueden hacer un dibujo alusivo a lo que han escrito.
Bruno tiene un burro que sabe buscar bayas en el bosque. Su burro se llama Braulio, y su
primo Bernardo segundo’.
‘Tomás tiene más años que Tobías y aún come con tenedor la sopa, que tiembla en el
plato. Luego toma tomates con cuchara. Este Tomás es un poco extraño’.
MATEMÁTICAS
-Páginas 134 y 135 libro de matemáticas. Completar la tabla y colorear los números que
nos van diciendo. En la página 135 vamos a ver los números pares e impares, podéis ver
este vídeo para entenderlo mejor. https://www.youtube.com/watch?v=hp01bjONOWc)
Nota para familias, Primero E.P.
El siguiente tema es el 5, Nuestro planeta (Sociales). Ya que está
programado para después de Semana Santa, no he explicado nada de este
tema en clase. Entonces, os recomiendo leer y estudiar el tema
tranquilamente en el libro de texto, y después, si os apetece, probar a
hacer algunas de estas fichas que os mando. Las hay muy fáciles (de
pintar), y otras un poco más difíciles. Los chicos necesitarán la ayuda de un
adulto.
Este tema nos ocuparía hasta finales de abril, unos diez días lectivos, más
o menos.
Os resumo a continuación en español los contenidos de este tema:
- Nuestro planeta Tierra es redondo, y tiene tierra, agua y aire.
- Conocer los 7 continentes y 5 océanos.
- Saber qué es un mapa y un globo terráqueo.
- La tierra está hecha de diferentes rocas.
- Conocer el Norte, Sur, Oeste y Este.
Nota importante para realizar las fichas de trabajo: donde el libro de
texto dice Oceania, las fichas dicen Australia o Australasia; asimismo,
donde el libro dice Antarctic Ocean, las fichas dicen Southern Ocean.
Aquí os pongo unos enlaces de vídeos en inglés sobre este tema.
https://www.youtube.com/watch?v=gFIS3aLQPfs
https://www.youtube.com/watch?v=dk8zDjQT0aE
https://www.youtube.com/watch?v=KDosftdo0rY
https://www.youtube.com/watch?v=f2I81_BFb-s
https://www.youtube.com/watch?v=6Due3L2QeQM
PLANET EARTH
Colour the land green, and the water blue.
Australia = Oceania
Australasia=Oceania
Australia = Oceania
Southern Ocean = Antarctic Ocean
SouthernOcean=AntarcticOcean
Colour the compass rose.
Cut out and stick, or copy the words.
EDUCACIÓN FÍSICA
Estimadas familias:
Al igual que encabezaban mis compañeras, en primer lugar, mi deseo de que todos os encontréis
bien en la medida de lo posible.
Como comienza un nuevo trimestre, no sabemos si habrá que evaluarlo y cómo, he decidido
reprogramar el resto de curso de manera que las tres unidades didácticas que nos quedan se
puedan realizar tanto en el colegio, si volvemos, como, en la medida de lo posible, que se
adapten a poder desarrollarlas en casa:
La temporalización es la siguiente:
Unidad didáctica “ Feria de la Puntería” del 15 de Abril al 15 de Mayo donde desarrollaremos la
creatividad, el ingenio y la coordinación óculo- manual y óculo-pédica.
Unidad didáctica “Así jugaban, así se divertían” donde los niños se documentarán y jugarán a
los juegos que jugaban sus padres y abuelos. Su temporalización será del 18 de mayo al 5 de
Junio
Unidad didáctica: “Capturamos pokemon”, donde el niño desarrollará la orientación espacial
simulando el juego “Pokémon Go”. Se desarrollará del 8 de Junio a final de curso.
Estas unidades se deben completar con el ejercicio físico que deben realizar diariamente ( unos
45 minutos ) y del que ya os hemos facilitado material para que puedan ejercitarse, jugar, bailar…
Los que disponéis de internet o móvil deberéis enviarme los videos de vuestros hijos realizando
la actividad propuesta en cada unidad para poder ser evaluados. Los que no puedan realizarlo
de este modo se buscarán otras soluciones (fichas, cuestionarios,test…)
Os adjuntaré en cada unidad las bases de la misma y lo que cuenta para la calificación. En esta
primera se relata a continuación.
Para la Unidad de la Feria de la puntería he realizado un video explicativo para los chicos al que
se puede acceder desde este enlace:
https://drive.google.com/file/d/1DSW3IA64ZzdZosa6VM6q6DpV-OlYqDRP/view?usp=sharing
Para cualquier duda podéis contactar conmigo por el correo electrónico:
nacho.cardona@anejas.es e incluso, si fuera necesario poder realizar cualquier aclaración,
duda o tutoría por video conferencia
Un fuerte abrazo
Nacho
UNIDAD DIDÁCTICA: ¡¡ GRAN FERIA DE PUNTERÍA
( EN MI CASA) !!
El miércoles 15 de Abril, comenzaremos una nueva unidad didáctica que
durará hasta el 15 de mayo.
Tod@s habéis estado en las ferias que vienen para Vaquillas, las fiestas de
los barrios o de los pueblos, y habéis montando en el saltamontes, la montaña
rusa, la noria...
Si recordáis esto, estoy seguro que también recordaréis que junto a estas
atracciones, hay algunos puestos donde podemos conseguir premios (sobre
todo muñecos, y peluches) si tenemos la habilidad necesaria, para, por
ejemplo, meter una anilla en una botella de cristal.
En nuestro caso la ¡Gran Feria de Punteria ! tiene una diferencia fundamental
con los puestos de las ferias que hemos comentado. Los juegos y pruebas de
puntería las tendréis que inventar, diseñar, y animar vosotr@s,
En un principio os pude parecer difícil pero ya veréis que no lo es. tendréis
que diseñar cuatro pruebas de puntería con materiales que tengáis por casa.
Estoy seguro que se os van a ocurrir magníficas pruebas y que quedarán
superchulas. Tampoco os compliquéis mucho. Las debéis hacer vosotros y con
lo que hay en casa: cartones de leche, cajas de cartón, vasos de plástico,
calcetines, todo vale.
1.- Una prueba que implique lanzar algo con la mano para dar en una diana o
tragabolas que esté a más de 80 cm (encima de una mesa, por ejemplo)
Mirad algunos ejemplos:
2.- Una prueba que implique lanzar algo para encajarlo o encanastarlo a nivel
de suelo. Por ejemplo:
3.- Una prueba donde debamos derribar algún objeto con mano o con pie.
Por ejemplo:
4.- Una prueba donde debamos utilizar un material para realizar la prueba
sin utilizar directamente las manos. Por ejemplo:
El orden de las cuatro casetas no es importante. Los papás os pueden ayudar,
si quieren, pero lo debéis pensar y realizar vosotros. Usad vuestra
imaginación. No tienen porque ser las pruebas de las fotos.
Cada semana debéis realizar una caseta y practicar con ellas para conseguir
destreza y puntería. Empezar por realizarlas a poca distancia y luego os vais
alejando.
Cuando lo consigáis pulsad sobre este enlace y os saldrán la lista de poster a
conseguir:
https://drive.google.com/file/d/1BIO1bT8S-
CYd98qTbmWerVEVlK9vUbSw/view?usp=sharing
Con pulsar sobre la imagen en pequeño os aparecerá el poster. Os la podéis
descargar, guardarla en el ordenador o imprimirla y colocarla donde queráis.
Puedes conseguir todas las que estés dispuesto a ganarte con la construcción
de las casetas y tu buena puntería.
La semana siguiente empezaréis a realizar la segunda caseta y practicaréis
con las dos. A la otra semana, la tercera y así hasta la cuarta semana. Las
prácticas se van acumulando hasta que la última semana practiquéis con las
cuatro casetas. Aun dejaremos otra semana más para que cojáis soltura.
Cuando lo hayáis conseguido pedid a vuestros padres que os graben en vídeo.
Unos minutos cada semana o en cada caseta bastarán. Con ese vídeo podré
poner vuestra nota de la Unidad Didáctica: contará tres cosas: la
realización de las casetas, la ambientación (puedes decorar, poner
música, disfrazarte…) y vuestra destreza en los lanzamientos.
Me lo mandáis a nacho.cardona@anejas.es
Os dejo algunos tutoriales de como fabricar algunas casetas:
Bolos: https://www.youtube.com/watch?v=B2QnIMkuKyA
Anillas: https://www.youtube.com/watch?v=ESFmyyReuxw
https://www.youtube.com/watch?v=prE5MtBVipA
La rana: https://www.youtube.com/watch?v=iPQcolGotYk
Canasta: https://www.youtube.com/watch?v=TP6wUYDHs60
Tragabolas o comebolas: https://www.youtube.com/watch?v=vDDCuVqgMcY
https://www.youtube.com/watch?v=v3cohm6BKbg
https://www.youtube.com/watch?v=Rxs8fWYQMBA
pesca: https://www.youtube.com/watch?v=r_V8b7iHUVM
https://www.youtube.com/watch?v=xgjW3eIrCU0
DIVERTÍOS MUCHO, Y YA QUE NO PODEMOS SALIR A LA FERIA QUE
SEA LA FERIA LA QUE VENGA A CASA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tareas 6º de primaria (2)
Tareas 6º de primaria (2)Tareas 6º de primaria (2)
Tareas 6º de primaria (2)
lasanejas
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Tareas 1 primaria del 15 al 19 de junio
Tareas 1 primaria del 15 al 19 de junioTareas 1 primaria del 15 al 19 de junio
Tareas 1 primaria del 15 al 19 de junio
lasanejas
 
2 infantil del 11 15 mayo
2 infantil del 11 15 mayo2 infantil del 11 15 mayo
2 infantil del 11 15 mayo
lasanejas
 
Orientaciones 2 infantil del 8 al 12 junio
Orientaciones 2 infantil del 8 al 12 junioOrientaciones 2 infantil del 8 al 12 junio
Orientaciones 2 infantil del 8 al 12 junio
lasanejas
 
06 sexto primaria
06 sexto primaria06 sexto primaria
06 sexto primaria
lasanejas
 
1 de primaria del 11 al 15 de mayo
1 de primaria del 11 al 15 de mayo1 de primaria del 11 al 15 de mayo
1 de primaria del 11 al 15 de mayo
lasanejas
 
Tareas 3 infantil del 15 al 19 de junio
Tareas 3 infantil del 15 al 19 de junioTareas 3 infantil del 15 al 19 de junio
Tareas 3 infantil del 15 al 19 de junio
lasanejas
 
2 infantil
2 infantil2 infantil
2 infantil
lasanejas
 
Orientaciones 3º Infantil del 27-30 de abril
Orientaciones 3º Infantil del 27-30 de abrilOrientaciones 3º Infantil del 27-30 de abril
Orientaciones 3º Infantil del 27-30 de abril
lasanejas
 
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayoTareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
lasanejas
 
Tareas 2 infantil del 1 al 5 de junio
Tareas 2 infantil del 1 al 5 de junioTareas 2 infantil del 1 al 5 de junio
Tareas 2 infantil del 1 al 5 de junio
lasanejas
 
Tareas 2º primaria
Tareas 2º primariaTareas 2º primaria
Tareas 2º primaria
lasanejas
 
Tareas 1 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 1 ep del 18 al 22 de mayoTareas 1 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 1 ep del 18 al 22 de mayo
lasanejas
 
Orientaciones 2º Infantil del 27-30 de abril
Orientaciones 2º Infantil del 27-30 de abrilOrientaciones 2º Infantil del 27-30 de abril
Orientaciones 2º Infantil del 27-30 de abril
lasanejas
 
2 primaria
2 primaria2 primaria
2 primaria
lasanejas
 
Tareas 1 primaria
Tareas 1 primariaTareas 1 primaria
Tareas 1 primaria
lasanejas
 
Tareas 3 primaria del 23 al 27 de marzo
Tareas 3 primaria del 23 al 27 de marzoTareas 3 primaria del 23 al 27 de marzo
Tareas 3 primaria del 23 al 27 de marzo
lasanejas
 
3 infantil
3 infantil3 infantil
3 infantil
lasanejas
 

La actualidad más candente (20)

Tareas 6º de primaria (2)
Tareas 6º de primaria (2)Tareas 6º de primaria (2)
Tareas 6º de primaria (2)
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Tareas 1 primaria del 15 al 19 de junio
Tareas 1 primaria del 15 al 19 de junioTareas 1 primaria del 15 al 19 de junio
Tareas 1 primaria del 15 al 19 de junio
 
2 infantil del 11 15 mayo
2 infantil del 11 15 mayo2 infantil del 11 15 mayo
2 infantil del 11 15 mayo
 
Orientaciones 2 infantil del 8 al 12 junio
Orientaciones 2 infantil del 8 al 12 junioOrientaciones 2 infantil del 8 al 12 junio
Orientaciones 2 infantil del 8 al 12 junio
 
06 sexto primaria
06 sexto primaria06 sexto primaria
06 sexto primaria
 
1 de primaria del 11 al 15 de mayo
1 de primaria del 11 al 15 de mayo1 de primaria del 11 al 15 de mayo
1 de primaria del 11 al 15 de mayo
 
Tareas 3 infantil del 15 al 19 de junio
Tareas 3 infantil del 15 al 19 de junioTareas 3 infantil del 15 al 19 de junio
Tareas 3 infantil del 15 al 19 de junio
 
2 infantil
2 infantil2 infantil
2 infantil
 
Orientaciones 3º Infantil del 27-30 de abril
Orientaciones 3º Infantil del 27-30 de abrilOrientaciones 3º Infantil del 27-30 de abril
Orientaciones 3º Infantil del 27-30 de abril
 
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayoTareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
 
Tareas 2 infantil del 1 al 5 de junio
Tareas 2 infantil del 1 al 5 de junioTareas 2 infantil del 1 al 5 de junio
Tareas 2 infantil del 1 al 5 de junio
 
Tareas 2º primaria
Tareas 2º primariaTareas 2º primaria
Tareas 2º primaria
 
Tareas 1 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 1 ep del 18 al 22 de mayoTareas 1 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 1 ep del 18 al 22 de mayo
 
Orientaciones 2º Infantil del 27-30 de abril
Orientaciones 2º Infantil del 27-30 de abrilOrientaciones 2º Infantil del 27-30 de abril
Orientaciones 2º Infantil del 27-30 de abril
 
2 primaria
2 primaria2 primaria
2 primaria
 
Tareas 1 primaria
Tareas 1 primariaTareas 1 primaria
Tareas 1 primaria
 
Tareas 3 primaria del 23 al 27 de marzo
Tareas 3 primaria del 23 al 27 de marzoTareas 3 primaria del 23 al 27 de marzo
Tareas 3 primaria del 23 al 27 de marzo
 
3 infantil
3 infantil3 infantil
3 infantil
 

Similar a Tareas semana 15 17 abril 1 EP

01 primero primaria
01 primero primaria01 primero primaria
01 primero primaria
lasanejas
 
Tareas 4 primaria
Tareas 4 primariaTareas 4 primaria
Tareas 4 primaria
lasanejas
 
Tarea 3 _ingles_(14_17_de_abril)
Tarea 3 _ingles_(14_17_de_abril)Tarea 3 _ingles_(14_17_de_abril)
Tarea 3 _ingles_(14_17_de_abril)
matea muñoz
 
3 infantil del 11 15 mayo
3 infantil del 11 15 mayo3 infantil del 11 15 mayo
3 infantil del 11 15 mayo
lasanejas
 
Tareas segundo curso
Tareas segundo cursoTareas segundo curso
Tareas segundo curso
lasanejas
 
04 cuarto primaria
04 cuarto primaria04 cuarto primaria
04 cuarto primaria
lasanejas
 
1 primaria
1 primaria1 primaria
1 primaria
lasanejas
 
Planeación 4 al 15 Marzo grado pre jardin
Planeación 4 al 15 Marzo grado pre jardinPlaneación 4 al 15 Marzo grado pre jardin
Planeación 4 al 15 Marzo grado pre jardin
DocenteStefanyaMrque
 
Tareas 2 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 2 primaria del 1 al 5 de junioTareas 2 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 2 primaria del 1 al 5 de junio
lasanejas
 
3 infantil
3 infantil3 infantil
3 infantil
lasanejas
 
Infantil 3
Infantil 3Infantil 3
Infantil 3
lasanejas
 
Programacion semanal 20 abril
Programacion semanal 20 abrilProgramacion semanal 20 abril
Programacion semanal 20 abril
Paco Lonja Diez
 
Tareas 4 primaria del 23 al 27 marzo
Tareas 4  primaria del 23 al 27 marzoTareas 4  primaria del 23 al 27 marzo
Tareas 4 primaria del 23 al 27 marzo
lasanejas
 
Nota cuarto
Nota cuartoNota cuarto
Nota cuarto
EvaDaz12
 
Tarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junioTarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junio
BEGOÑA
 
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellanoTareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
Nerea Ramos Zugasti
 
Tareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayoTareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayo
lasanejas
 
EF 3 y 4 de primaria
EF 3 y 4 de primariaEF 3 y 4 de primaria
EF 3 y 4 de primaria
lasanejas
 
Tareas 1 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 1 primaria del 1 al 5 de junioTareas 1 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 1 primaria del 1 al 5 de junio
lasanejas
 
Programa pedagogico abril kinder a 06 4 al 09-04
Programa pedagogico abril kinder a 06 4 al 09-04Programa pedagogico abril kinder a 06 4 al 09-04
Programa pedagogico abril kinder a 06 4 al 09-04
Mabel Parra
 

Similar a Tareas semana 15 17 abril 1 EP (20)

01 primero primaria
01 primero primaria01 primero primaria
01 primero primaria
 
Tareas 4 primaria
Tareas 4 primariaTareas 4 primaria
Tareas 4 primaria
 
Tarea 3 _ingles_(14_17_de_abril)
Tarea 3 _ingles_(14_17_de_abril)Tarea 3 _ingles_(14_17_de_abril)
Tarea 3 _ingles_(14_17_de_abril)
 
3 infantil del 11 15 mayo
3 infantil del 11 15 mayo3 infantil del 11 15 mayo
3 infantil del 11 15 mayo
 
Tareas segundo curso
Tareas segundo cursoTareas segundo curso
Tareas segundo curso
 
04 cuarto primaria
04 cuarto primaria04 cuarto primaria
04 cuarto primaria
 
1 primaria
1 primaria1 primaria
1 primaria
 
Planeación 4 al 15 Marzo grado pre jardin
Planeación 4 al 15 Marzo grado pre jardinPlaneación 4 al 15 Marzo grado pre jardin
Planeación 4 al 15 Marzo grado pre jardin
 
Tareas 2 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 2 primaria del 1 al 5 de junioTareas 2 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 2 primaria del 1 al 5 de junio
 
3 infantil
3 infantil3 infantil
3 infantil
 
Infantil 3
Infantil 3Infantil 3
Infantil 3
 
Programacion semanal 20 abril
Programacion semanal 20 abrilProgramacion semanal 20 abril
Programacion semanal 20 abril
 
Tareas 4 primaria del 23 al 27 marzo
Tareas 4  primaria del 23 al 27 marzoTareas 4  primaria del 23 al 27 marzo
Tareas 4 primaria del 23 al 27 marzo
 
Nota cuarto
Nota cuartoNota cuarto
Nota cuarto
 
Tarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junioTarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junio
 
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellanoTareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
Tareas del 1 de junio al 5 de Junio castellano
 
Tareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayoTareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 1 primaria semana del 25 al 29 de mayo
 
EF 3 y 4 de primaria
EF 3 y 4 de primariaEF 3 y 4 de primaria
EF 3 y 4 de primaria
 
Tareas 1 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 1 primaria del 1 al 5 de junioTareas 1 primaria del 1 al 5 de junio
Tareas 1 primaria del 1 al 5 de junio
 
Programa pedagogico abril kinder a 06 4 al 09-04
Programa pedagogico abril kinder a 06 4 al 09-04Programa pedagogico abril kinder a 06 4 al 09-04
Programa pedagogico abril kinder a 06 4 al 09-04
 

Más de lasanejas

PROYECTO CURRICULAR 2023.pdf
PROYECTO CURRICULAR 2023.pdfPROYECTO CURRICULAR 2023.pdf
PROYECTO CURRICULAR 2023.pdf
lasanejas
 
Guía Prevención Suicidio.pdf
Guía Prevención Suicidio.pdfGuía Prevención Suicidio.pdf
Guía Prevención Suicidio.pdf
lasanejas
 
MENÚ COMEDOR
MENÚ COMEDORMENÚ COMEDOR
MENÚ COMEDOR
lasanejas
 
01_PEC_30_06_2022-23.pdf
01_PEC_30_06_2022-23.pdf01_PEC_30_06_2022-23.pdf
01_PEC_30_06_2022-23.pdf
lasanejas
 
PGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdfPGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdf
lasanejas
 
Teruel Class Presentation.pdf
Teruel Class Presentation.pdfTeruel Class Presentation.pdf
Teruel Class Presentation.pdf
lasanejas
 
Menú del comedor octubre
Menú del comedor octubreMenú del comedor octubre
Menú del comedor octubre
lasanejas
 
Oferta extraescolares 2022-23.pdf
Oferta extraescolares 2022-23.pdfOferta extraescolares 2022-23.pdf
Oferta extraescolares 2022-23.pdf
lasanejas
 
Guía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdfGuía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdf
lasanejas
 
MENU SEPTIEMBRE
MENU SEPTIEMBREMENU SEPTIEMBRE
MENU SEPTIEMBRE
lasanejas
 
ANEJAS BASAL JUNIO-1.pdf
ANEJAS BASAL JUNIO-1.pdfANEJAS BASAL JUNIO-1.pdf
ANEJAS BASAL JUNIO-1.pdf
lasanejas
 
FERIA DEL LIBRO 2022.pdf
FERIA DEL LIBRO 2022.pdfFERIA DEL LIBRO 2022.pdf
FERIA DEL LIBRO 2022.pdf
lasanejas
 
RED CENTROS UAO.pdf
RED CENTROS UAO.pdfRED CENTROS UAO.pdf
RED CENTROS UAO.pdf
lasanejas
 
MENU COMEDOR MAYO.pdf
MENU COMEDOR MAYO.pdfMENU COMEDOR MAYO.pdf
MENU COMEDOR MAYO.pdf
lasanejas
 
Jornadas Culturales
Jornadas CulturalesJornadas Culturales
Jornadas Culturales
lasanejas
 
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas
Triptico Puertas Abiertas CEIP AnejasTriptico Puertas Abiertas CEIP Anejas
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas
lasanejas
 
MENÚ COMEDOR ABRIL
MENÚ COMEDOR ABRILMENÚ COMEDOR ABRIL
MENÚ COMEDOR ABRIL
lasanejas
 
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdf
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdfTriptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdf
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdf
lasanejas
 
CEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZO
CEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZOCEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZO
CEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZO
lasanejas
 
Orden ECD 9 de febrero
Orden ECD 9 de febreroOrden ECD 9 de febrero
Orden ECD 9 de febrero
lasanejas
 

Más de lasanejas (20)

PROYECTO CURRICULAR 2023.pdf
PROYECTO CURRICULAR 2023.pdfPROYECTO CURRICULAR 2023.pdf
PROYECTO CURRICULAR 2023.pdf
 
Guía Prevención Suicidio.pdf
Guía Prevención Suicidio.pdfGuía Prevención Suicidio.pdf
Guía Prevención Suicidio.pdf
 
MENÚ COMEDOR
MENÚ COMEDORMENÚ COMEDOR
MENÚ COMEDOR
 
01_PEC_30_06_2022-23.pdf
01_PEC_30_06_2022-23.pdf01_PEC_30_06_2022-23.pdf
01_PEC_30_06_2022-23.pdf
 
PGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdfPGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdf
 
Teruel Class Presentation.pdf
Teruel Class Presentation.pdfTeruel Class Presentation.pdf
Teruel Class Presentation.pdf
 
Menú del comedor octubre
Menú del comedor octubreMenú del comedor octubre
Menú del comedor octubre
 
Oferta extraescolares 2022-23.pdf
Oferta extraescolares 2022-23.pdfOferta extraescolares 2022-23.pdf
Oferta extraescolares 2022-23.pdf
 
Guía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdfGuía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdf
 
MENU SEPTIEMBRE
MENU SEPTIEMBREMENU SEPTIEMBRE
MENU SEPTIEMBRE
 
ANEJAS BASAL JUNIO-1.pdf
ANEJAS BASAL JUNIO-1.pdfANEJAS BASAL JUNIO-1.pdf
ANEJAS BASAL JUNIO-1.pdf
 
FERIA DEL LIBRO 2022.pdf
FERIA DEL LIBRO 2022.pdfFERIA DEL LIBRO 2022.pdf
FERIA DEL LIBRO 2022.pdf
 
RED CENTROS UAO.pdf
RED CENTROS UAO.pdfRED CENTROS UAO.pdf
RED CENTROS UAO.pdf
 
MENU COMEDOR MAYO.pdf
MENU COMEDOR MAYO.pdfMENU COMEDOR MAYO.pdf
MENU COMEDOR MAYO.pdf
 
Jornadas Culturales
Jornadas CulturalesJornadas Culturales
Jornadas Culturales
 
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas
Triptico Puertas Abiertas CEIP AnejasTriptico Puertas Abiertas CEIP Anejas
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas
 
MENÚ COMEDOR ABRIL
MENÚ COMEDOR ABRILMENÚ COMEDOR ABRIL
MENÚ COMEDOR ABRIL
 
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdf
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdfTriptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdf
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdf
 
CEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZO
CEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZOCEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZO
CEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZO
 
Orden ECD 9 de febrero
Orden ECD 9 de febreroOrden ECD 9 de febrero
Orden ECD 9 de febrero
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Tareas semana 15 17 abril 1 EP

  • 1. Estimadas familias: Lo primero, esperamos que todos os encontréis bien en la medida de lo posible, debido a esta situación. Como parece que esto se va alargando, os vamos a proponer otra forma de trabajo. Vamos a ir usando en principio el Aula Virtual. Para ello cada una de nosotras, como tutoras, os hemos consultado acerca de vuestra disponibilidad de la clave para el acceso a los libros virtuales. Contando con que ya los tenéis todos, iremos poniendo tareas basándonos en ellos además de otras tareas complementarias. A los que no la tengan se les facilitará de nuevo. En principio,vamos a poner la tarea para estos tres días que quedan de esta semana (del 15 al 17 de abril). La semana próxima más. Os pedimos también una libreta donde los niños puedan ir realizando todas las actividades que lo requieran. Si es que no disponeis de ella en este momento y no la podéis adquirir, ir guardando o archivando todas las tareas juntas de alguna forma que consideréis oportuna. A la vuelta nos gustaría ver todo lo que han hecho los niños, ya que será uno de los apartados que vamos a evaluar. De alguna actividad os pediremos foto o envío puntual, ya os diremos cómo. Es conveniente que en las tareas escritas los niños pongan la fecha (día de la semana, día del mes y año, tanto en español como en inglés, así no pierden la práctica de esta tarea que hacemos todos los días en clase) Veréis que las tres tutoras,vamos a ir trabajando básicamente lo mismo, pero luego habrá cosas diferentes, algún modo de trabajar o actividad diferente. Tened en cuenta que lo adaptamos a cómo ha ido trabajando la clase en los dos primeros trimestres, pero los objetivos y contenidos son los mismos para todos y saldrán adelante. Os pedimos que confiéis en nosotras igual que nosotros lo hacemos en vosotr@s y en vuestros hij@s. Ante esta situación, estamos todos en el mismo barco y cada uno desde su puesto, intentaremos hacerlo lo mejor posible. Ya veréis como todo irá bien. Un saludo Las tutoras de primero Ana, Cristina y Silvia
  • 2. Primer día (Miércoles 15 de abril) LENGUA -Seguiremos insistiendo en la lectura comprensiva, y podemos ir realizando de Aula Virtual, la parte de la competencia lectora. Leemos la lectura en la pantalla y contestamos a las preguntas en nuestro cuaderno 1A Tarea 9 1B Tarea 10 1C Tarea 16 MATEMÁTICAS -Realizaremos la página 130 del libro de matemáticas, es repaso de lo que habíamos hecho hasta ahora. Realizaremos series descendentes, pueden ayudarse de la tabla de números que os enviamos en una de las entregas anteriores. Podéis hacerlo oral o escrito. Introducir la página 131. Comentar las preguntas y ver el vídeo. INGLÉS Antes de empezar, Mari os explica en un pequeño tutorial, cómo utilizar el libro de inglés en el aula virtual. Es interesante que lo veáis para los “listenings” y los juegos interactivos. Tutorial https://drive.google.com/file/d/1NpBEsinAxd1- _BnFVzivpThUpBcamecf/view?usp=sharing -Podemos escuchar y leer la historia de la página 74 y después copiaremos en la libreta los nombres de los animales de granja. Al final podemos hacer un dibujo titulado “My farm” y dibujamos los animales que habría en ella. (Los de 1º A, ya habíamos visto y trabajado esta página, pero no importa porque nos servirá de repaso y hay actividad nueva)
  • 3. Cardboard tube pig. (cerdo con rollo de papel higiénico) Materiales -Rollo de cartón cortado -Tijeras -Pintura rosa -Pegamento o pistola de silicona -Limpiapipas rosa -Rotulador negro Si no tenéis alguno de estos materiales, podéis utilizar vuestra imaginación. ARTS AND CRAFTS Cardboard tube pig. (cerdo con rollo de papel higiénico) Tijeras Pegamento o pistola de silicona Rotulador negro estos materiales, podéis utilizar vuestra imaginación.estos materiales, podéis utilizar vuestra imaginación.
  • 4. Segundo día (Jueves 16 de abril) LENGUA -Pasamos al bloque de escritura y hacemos la siguiente página y como siempre, los resultados en nuestra libreta. (Si hay alguna actividad que necesita pegatinas o recortables, como no tienen acceso a ellos, pueden sustituirlos por un dibujo hecho por ellos) 1 A Tarea 12 1 B Tarea 10 1 C Tarea 12 MATEMÁTICAS -Haremos las páginas 132 y 133 del libro, identificando las decenas y las unidades de cada uno de los números, descomposición de números, e identificando cuál es el mayor o el menor. No es necesario que copien en la libreta todos los ejercicios si no quieren. Ponemos sólo resultados. INGLÉS -Escucha, lee y copia las dos primeras estrofas de la canción “This is a horse” en tu libreta y subraya los animales que aparezcan en ella (página 75) (Los alumn@s de 1º A lo volverán a repasar) Podéis ver este video si os apetece para repasar. https://www.youtube.com/watch?v=hewioIU4a64 VALORES Visualización del corto de Pixar: “Pájaros” y resolución de las fichas (buscarlo en youtube).
  • 5.
  • 6. Tercer día (Viernes 17 de abril) LENGUA -Ficha del libro de la parte de juegos, cada clase donde se haya quedado. 1º A Ficha 9 1º B Ficha 9 1º C Ficha 12 Dictado. Los papás o hermanos le harán los dictados para que los copie en su cuaderno. Al terminar, si quieren, pueden hacer un dibujo alusivo a lo que han escrito. Bruno tiene un burro que sabe buscar bayas en el bosque. Su burro se llama Braulio, y su primo Bernardo segundo’. ‘Tomás tiene más años que Tobías y aún come con tenedor la sopa, que tiembla en el plato. Luego toma tomates con cuchara. Este Tomás es un poco extraño’. MATEMÁTICAS -Páginas 134 y 135 libro de matemáticas. Completar la tabla y colorear los números que nos van diciendo. En la página 135 vamos a ver los números pares e impares, podéis ver este vídeo para entenderlo mejor. https://www.youtube.com/watch?v=hp01bjONOWc)
  • 7. Nota para familias, Primero E.P. El siguiente tema es el 5, Nuestro planeta (Sociales). Ya que está programado para después de Semana Santa, no he explicado nada de este tema en clase. Entonces, os recomiendo leer y estudiar el tema tranquilamente en el libro de texto, y después, si os apetece, probar a hacer algunas de estas fichas que os mando. Las hay muy fáciles (de pintar), y otras un poco más difíciles. Los chicos necesitarán la ayuda de un adulto. Este tema nos ocuparía hasta finales de abril, unos diez días lectivos, más o menos. Os resumo a continuación en español los contenidos de este tema: - Nuestro planeta Tierra es redondo, y tiene tierra, agua y aire. - Conocer los 7 continentes y 5 océanos. - Saber qué es un mapa y un globo terráqueo. - La tierra está hecha de diferentes rocas. - Conocer el Norte, Sur, Oeste y Este. Nota importante para realizar las fichas de trabajo: donde el libro de texto dice Oceania, las fichas dicen Australia o Australasia; asimismo, donde el libro dice Antarctic Ocean, las fichas dicen Southern Ocean. Aquí os pongo unos enlaces de vídeos en inglés sobre este tema. https://www.youtube.com/watch?v=gFIS3aLQPfs https://www.youtube.com/watch?v=dk8zDjQT0aE https://www.youtube.com/watch?v=KDosftdo0rY https://www.youtube.com/watch?v=f2I81_BFb-s https://www.youtube.com/watch?v=6Due3L2QeQM
  • 8. PLANET EARTH Colour the land green, and the water blue.
  • 9.
  • 13. Southern Ocean = Antarctic Ocean
  • 16.
  • 17. Cut out and stick, or copy the words.
  • 18. EDUCACIÓN FÍSICA Estimadas familias: Al igual que encabezaban mis compañeras, en primer lugar, mi deseo de que todos os encontréis bien en la medida de lo posible. Como comienza un nuevo trimestre, no sabemos si habrá que evaluarlo y cómo, he decidido reprogramar el resto de curso de manera que las tres unidades didácticas que nos quedan se puedan realizar tanto en el colegio, si volvemos, como, en la medida de lo posible, que se adapten a poder desarrollarlas en casa: La temporalización es la siguiente: Unidad didáctica “ Feria de la Puntería” del 15 de Abril al 15 de Mayo donde desarrollaremos la creatividad, el ingenio y la coordinación óculo- manual y óculo-pédica. Unidad didáctica “Así jugaban, así se divertían” donde los niños se documentarán y jugarán a los juegos que jugaban sus padres y abuelos. Su temporalización será del 18 de mayo al 5 de Junio Unidad didáctica: “Capturamos pokemon”, donde el niño desarrollará la orientación espacial simulando el juego “Pokémon Go”. Se desarrollará del 8 de Junio a final de curso. Estas unidades se deben completar con el ejercicio físico que deben realizar diariamente ( unos 45 minutos ) y del que ya os hemos facilitado material para que puedan ejercitarse, jugar, bailar… Los que disponéis de internet o móvil deberéis enviarme los videos de vuestros hijos realizando la actividad propuesta en cada unidad para poder ser evaluados. Los que no puedan realizarlo de este modo se buscarán otras soluciones (fichas, cuestionarios,test…) Os adjuntaré en cada unidad las bases de la misma y lo que cuenta para la calificación. En esta primera se relata a continuación. Para la Unidad de la Feria de la puntería he realizado un video explicativo para los chicos al que se puede acceder desde este enlace: https://drive.google.com/file/d/1DSW3IA64ZzdZosa6VM6q6DpV-OlYqDRP/view?usp=sharing Para cualquier duda podéis contactar conmigo por el correo electrónico: nacho.cardona@anejas.es e incluso, si fuera necesario poder realizar cualquier aclaración, duda o tutoría por video conferencia Un fuerte abrazo Nacho
  • 19. UNIDAD DIDÁCTICA: ¡¡ GRAN FERIA DE PUNTERÍA ( EN MI CASA) !! El miércoles 15 de Abril, comenzaremos una nueva unidad didáctica que durará hasta el 15 de mayo. Tod@s habéis estado en las ferias que vienen para Vaquillas, las fiestas de los barrios o de los pueblos, y habéis montando en el saltamontes, la montaña rusa, la noria... Si recordáis esto, estoy seguro que también recordaréis que junto a estas atracciones, hay algunos puestos donde podemos conseguir premios (sobre todo muñecos, y peluches) si tenemos la habilidad necesaria, para, por ejemplo, meter una anilla en una botella de cristal. En nuestro caso la ¡Gran Feria de Punteria ! tiene una diferencia fundamental con los puestos de las ferias que hemos comentado. Los juegos y pruebas de puntería las tendréis que inventar, diseñar, y animar vosotr@s, En un principio os pude parecer difícil pero ya veréis que no lo es. tendréis que diseñar cuatro pruebas de puntería con materiales que tengáis por casa. Estoy seguro que se os van a ocurrir magníficas pruebas y que quedarán superchulas. Tampoco os compliquéis mucho. Las debéis hacer vosotros y con lo que hay en casa: cartones de leche, cajas de cartón, vasos de plástico, calcetines, todo vale. 1.- Una prueba que implique lanzar algo con la mano para dar en una diana o tragabolas que esté a más de 80 cm (encima de una mesa, por ejemplo) Mirad algunos ejemplos:
  • 20. 2.- Una prueba que implique lanzar algo para encajarlo o encanastarlo a nivel de suelo. Por ejemplo: 3.- Una prueba donde debamos derribar algún objeto con mano o con pie. Por ejemplo:
  • 21. 4.- Una prueba donde debamos utilizar un material para realizar la prueba sin utilizar directamente las manos. Por ejemplo: El orden de las cuatro casetas no es importante. Los papás os pueden ayudar, si quieren, pero lo debéis pensar y realizar vosotros. Usad vuestra imaginación. No tienen porque ser las pruebas de las fotos. Cada semana debéis realizar una caseta y practicar con ellas para conseguir destreza y puntería. Empezar por realizarlas a poca distancia y luego os vais alejando. Cuando lo consigáis pulsad sobre este enlace y os saldrán la lista de poster a conseguir: https://drive.google.com/file/d/1BIO1bT8S- CYd98qTbmWerVEVlK9vUbSw/view?usp=sharing Con pulsar sobre la imagen en pequeño os aparecerá el poster. Os la podéis descargar, guardarla en el ordenador o imprimirla y colocarla donde queráis. Puedes conseguir todas las que estés dispuesto a ganarte con la construcción de las casetas y tu buena puntería. La semana siguiente empezaréis a realizar la segunda caseta y practicaréis con las dos. A la otra semana, la tercera y así hasta la cuarta semana. Las prácticas se van acumulando hasta que la última semana practiquéis con las cuatro casetas. Aun dejaremos otra semana más para que cojáis soltura. Cuando lo hayáis conseguido pedid a vuestros padres que os graben en vídeo. Unos minutos cada semana o en cada caseta bastarán. Con ese vídeo podré poner vuestra nota de la Unidad Didáctica: contará tres cosas: la realización de las casetas, la ambientación (puedes decorar, poner música, disfrazarte…) y vuestra destreza en los lanzamientos. Me lo mandáis a nacho.cardona@anejas.es
  • 22. Os dejo algunos tutoriales de como fabricar algunas casetas: Bolos: https://www.youtube.com/watch?v=B2QnIMkuKyA Anillas: https://www.youtube.com/watch?v=ESFmyyReuxw https://www.youtube.com/watch?v=prE5MtBVipA La rana: https://www.youtube.com/watch?v=iPQcolGotYk Canasta: https://www.youtube.com/watch?v=TP6wUYDHs60 Tragabolas o comebolas: https://www.youtube.com/watch?v=vDDCuVqgMcY https://www.youtube.com/watch?v=v3cohm6BKbg https://www.youtube.com/watch?v=Rxs8fWYQMBA pesca: https://www.youtube.com/watch?v=r_V8b7iHUVM https://www.youtube.com/watch?v=xgjW3eIrCU0 DIVERTÍOS MUCHO, Y YA QUE NO PODEMOS SALIR A LA FERIA QUE SEA LA FERIA LA QUE VENGA A CASA.