SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo educar a los jóvenes que no creen en la educación?
P R O F E S O R :
H A B I L I D A D E S C O M U N I C A T I V A S

 ¿Cómo se puede convencer a una persona que no
desea estudiar, que se eduque?
 Bueno, en esta presentación te explicare un poco, o te
daré una idea, de que las personas que no desean
estudiar se animen.
Introducción

Comunicar
 Comunicar en sitio,
momento adecuado es
caso muy importante al
en el cual se escoge un
sitio de interés múltiple
y abierto para
comunicarse y que este
no pierda atención

Escuchar
 Es muy importante
tener la capacidad de
escuchar a los chicos y
chichas de 10° y 11°
cuales son sus
problemas y por que no
mostrar interés al
estudiar?

Adoptar una actitud
 No se debe ser muy
rígido para este tema,
porque es algo abierto,
en donde los
estudiantes, como el
convencedor se
expresan (Tener actitud
calma)

Habla en plural
 Encaja a todos en tu
«circulo» para no dejar
a nadie excluido, y así
la conversación y el
poder de
convencimiento sean
mas productivos

Plantea métodos
 Utiliza métodos en el
cual puedan participar
todos y así, sacar sus
mayores fortalezas
como punto importante
a la hora de ser, hacer y
saber hacer

Ceder
 En el tema de dialogo
con los jóvenes se debe
tener la mayor
paciencia, y entender
sus problemas, en este
caso es importante
ceder un poco para así
generar confianza

Metas y objetivos
 Fíjales una meta y un
objetivo, para que ellos
conviertan eso en su
calidad de vida, y
donde y como pueden
empezar,
EDUCANDOSE

Ideas
 Según lo que tenemos
hasta ahora se pueden
clasificar las temáticas,
propuestas, retos y
metas para que los
estudiantes de 10° y 11°
puedan y tengan el
deseo de estudiar
 10°
Temática con modelos de
convencimiento y didácticas
de aprendizaje según sea el
grado
 11°
Modelos de aprendizajes
moderados a sus
conocimientos, repaso y
preparación a la educación
superior
Convencimiento
visual
Se convence por lo que se ve, lo
seguridad que se tiene en el
momento de entablar la
conversación y de ser capaz de
manejar al publico con la vista
Convencimiento
Kinestésico
Se convence por lo que siente o lo
que hacen por lo general,
proponerle una meta y así las
estudiantes tendrán que decidir si
tomarlo, dejarlo, o probarlo antes
de adiestrarlo
Convencimiento
auditivo
Si se comunica con claridad, fluido
y argumental se puede tener la
atención de todo el publico, pero
ojo con sobrepasarse porque se
puede volver tedioso
Convencimiento
critico
Se convencen a los jóvenes, en este
caso de 10° a que sean personas
criticas frente a los aspectos de su
vida diaria (cotidianidad)
Plantear un
problema
Crea diversos problemas, para que
los estudiantes puedan conocer
mas del tema, analizar, respetarlo y
escuchar las opiniones de los
demás
Prestar atención
Es muy importante prestarle
atención a los jóvenes de 10° como
actúan frente a un tema, un debate,
una actividad, etc…
Relaciones
Haz un análisis de cada uno de los
estudiantes de 10° y mirar si su
relación social, convivencia pueda
de alguna manera afectar ese
interés por querer educarse
Recursos
Muchas veces hay estudiantes, que
se desaniman en cuanto a educarse,
por la razón de que no tiene los
recursos para mantenerse dentro de
la institución, es por esto que ahora
existen alternativas para acceder a
la educación

Grado 11
Miedo
Algunas veces, los estudiantes de grado 11 al saber que terminan, su ciclo medio de
educación, tienden a tener miedo por el ingreso a una educación superior es por
esto que algunos abandonan
Acompañamiento
Por esto es necesario el acompañamiento para así preparar al joven para que se
enfrente a la vida «universitaria»
Sexualidad
Algunos jóvenes en grado 11 tienen una vida sexual, consigo llegan los embarazos y muchas
veces estos jóvenes deciden abandonar su estudio y buscar una vida fuera de lo escolar, es por
esto que el convencedor debe realizar campañas básicas de los embarazos a temprano edad y
como se puede planificar
Discriminación
En un ámbito global en las escuelas se evidencia la discriminación de parte de compañeros –
compañeros, han sucedido casos en los que el individuo afectado decide irse de la escuela por
miedo al matoneo, es por esto que el convencedor debe tener claro este tema y hacer que las
relaciones entre alumnos sea algo sano y grato, el puede utilizar muchos métodos lúdicos,
didácticos, etc.. Para que los jóvenes puedan entender este problema
Tenerlos en cuenta
No siempre al estudiante se tiene en cuenta en las decisiones que se toman frente a la
escuela, es por esto que deciden tener una actitud hostil frente a los entes administrativos
y las políticas de la institución, se debe tener en cuenta las opiniones de los jovenes
Drogas
Como convencedor se debe tener en cuenta que uno de los problemas de los jóvenes a nivel
general son las drogas, y que estos pueden afectar muchas capacidades motrices, de una
persona y la relación con los demás, puede causar que el estudiante se desanime a estudiar se
debe tener en cuenta mucho el acompañamiento para que esto no suceda y comprender a el
estudiante, descubrir que problemas o el porque lo llevo a esto y así poder ser ayudado

Motivación!

Análisis
Hay muchos aspectos importantes a la hora de un joven descubrir el
mundo de la educación, se debe tener un constante acompañamiento
tanto personal, familiar como social, son procesos los que tiene cada
persona, pero con una buena convivencia, respeto, participación,
diversidad, espacios y relaciones se puede lograr que los estudiantes
se animen a seguir aprendiendo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerLo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacer
Consejería Escolar
 
Limites
LimitesLimites
10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word
Odin Castañon Castañeda
 
Exposicion 1-la-disposicion-para-aprender
Exposicion 1-la-disposicion-para-aprenderExposicion 1-la-disposicion-para-aprender
Exposicion 1-la-disposicion-para-aprender
kattiabrito
 
Educar vida
Educar vidaEducar vida
Educar vida
Lalitasss
 
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAHActuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Alvaro Gonzalez
 
2 crisis de ansiedad-1
2 crisis de ansiedad-12 crisis de ansiedad-1
2 crisis de ansiedad-1
Alfaresbilingual
 
Desobediencia
DesobedienciaDesobediencia
Desobediencia
Alfaresbilingual
 
Bajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolar
lesinska
 
educarvi
educarvieducarvi
educarvi
Juan Farnos
 
Blog.niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog.niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog.niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog.niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
ChinchePardoBeatrizP
 
Educar Vida
Educar VidaEducar Vida
Educar Vida
guest81157d
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
ChinchePardoBeatrizP
 
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnadoLA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
Sonia M. Blanco Rivas
 
La autoestima SESIÓN 13
La autoestima SESIÓN 13La autoestima SESIÓN 13
La autoestima SESIÓN 13
Julieta Ceron
 
15 Recomendaciones De Expertos Para Un Optimo Aprendizaje
15 Recomendaciones De Expertos Para Un Optimo Aprendizaje15 Recomendaciones De Expertos Para Un Optimo Aprendizaje
15 Recomendaciones De Expertos Para Un Optimo Aprendizaje
Naren Salazar
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
Ana Maria
 

La actualidad más candente (17)

Lo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerLo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacer
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word
 
Exposicion 1-la-disposicion-para-aprender
Exposicion 1-la-disposicion-para-aprenderExposicion 1-la-disposicion-para-aprender
Exposicion 1-la-disposicion-para-aprender
 
Educar vida
Educar vidaEducar vida
Educar vida
 
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAHActuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
 
2 crisis de ansiedad-1
2 crisis de ansiedad-12 crisis de ansiedad-1
2 crisis de ansiedad-1
 
Desobediencia
DesobedienciaDesobediencia
Desobediencia
 
Bajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolar
 
educarvi
educarvieducarvi
educarvi
 
Blog.niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog.niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog.niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog.niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
 
Educar Vida
Educar VidaEducar Vida
Educar Vida
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
 
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnadoLA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
 
La autoestima SESIÓN 13
La autoestima SESIÓN 13La autoestima SESIÓN 13
La autoestima SESIÓN 13
 
15 Recomendaciones De Expertos Para Un Optimo Aprendizaje
15 Recomendaciones De Expertos Para Un Optimo Aprendizaje15 Recomendaciones De Expertos Para Un Optimo Aprendizaje
15 Recomendaciones De Expertos Para Un Optimo Aprendizaje
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
 

Similar a Trabajo

Como educar
Como educarComo educar
Como educar
Andru Rider
 
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educaciónComo educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
aNDESD546
 
Adolescencia Psicunam
Adolescencia PsicunamAdolescencia Psicunam
Adolescencia Psicunam
laloxeye
 
Proyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docxProyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docx
Brayan784686
 
Proyecto pedagogía social
Proyecto pedagogía socialProyecto pedagogía social
Proyecto pedagogía social
6882120032BRAYANHERN
 
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdfActividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
brenilda barrios rodriguez
 
Como estudiar con el sistema no presencial o a distancia
Como estudiar con el sistema no presencial o a distanciaComo estudiar con el sistema no presencial o a distancia
Como estudiar con el sistema no presencial o a distancia
Castillo'S Legal Solutions
 
Procure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendidoProcure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendido
Natalia Rodríguez
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
SandraFernande
 
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
WilderCuevaSuarez1
 
Comunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitragoComunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitrago
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Yo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdfYo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdf
OlgaLidia30
 
Final tic
Final ticFinal tic
Presentación padres 2017
Presentación padres 2017Presentación padres 2017
Presentación padres 2017
Luisgzparra
 
Propuesta yo no abandono
Propuesta yo no abandonoPropuesta yo no abandono
Propuesta yo no abandono
leydi yanet hernandez quino
 
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Natalia Rodríguez
 
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Natalia Rodríguez
 
TAREA 4 D, PRACTICA D, INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA II.pptx
TAREA 4 D, PRACTICA D, INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA II.pptxTAREA 4 D, PRACTICA D, INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA II.pptx
TAREA 4 D, PRACTICA D, INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA II.pptx
RoselysDeLaCruzG
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Sergio Devia Medina
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Sergio Devia Medina
 

Similar a Trabajo (20)

Como educar
Como educarComo educar
Como educar
 
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educaciónComo educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
 
Adolescencia Psicunam
Adolescencia PsicunamAdolescencia Psicunam
Adolescencia Psicunam
 
Proyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docxProyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docx
 
Proyecto pedagogía social
Proyecto pedagogía socialProyecto pedagogía social
Proyecto pedagogía social
 
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdfActividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
 
Como estudiar con el sistema no presencial o a distancia
Como estudiar con el sistema no presencial o a distanciaComo estudiar con el sistema no presencial o a distancia
Como estudiar con el sistema no presencial o a distancia
 
Procure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendidoProcure primero comprender y después ser comprendido
Procure primero comprender y después ser comprendido
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
 
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
 
Comunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitragoComunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitrago
 
Yo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdfYo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdf
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
Presentación padres 2017
Presentación padres 2017Presentación padres 2017
Presentación padres 2017
 
Propuesta yo no abandono
Propuesta yo no abandonoPropuesta yo no abandono
Propuesta yo no abandono
 
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
 
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
Procure primero comprender y después ser comprendido.ok.
 
TAREA 4 D, PRACTICA D, INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA II.pptx
TAREA 4 D, PRACTICA D, INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA II.pptxTAREA 4 D, PRACTICA D, INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA II.pptx
TAREA 4 D, PRACTICA D, INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA II.pptx
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Trabajo

  • 1. ¿Cómo educar a los jóvenes que no creen en la educación? P R O F E S O R : H A B I L I D A D E S C O M U N I C A T I V A S
  • 2.   ¿Cómo se puede convencer a una persona que no desea estudiar, que se eduque?  Bueno, en esta presentación te explicare un poco, o te daré una idea, de que las personas que no desean estudiar se animen. Introducción
  • 3.  Comunicar  Comunicar en sitio, momento adecuado es caso muy importante al en el cual se escoge un sitio de interés múltiple y abierto para comunicarse y que este no pierda atención
  • 4.  Escuchar  Es muy importante tener la capacidad de escuchar a los chicos y chichas de 10° y 11° cuales son sus problemas y por que no mostrar interés al estudiar?
  • 5.  Adoptar una actitud  No se debe ser muy rígido para este tema, porque es algo abierto, en donde los estudiantes, como el convencedor se expresan (Tener actitud calma)
  • 6.  Habla en plural  Encaja a todos en tu «circulo» para no dejar a nadie excluido, y así la conversación y el poder de convencimiento sean mas productivos
  • 7.  Plantea métodos  Utiliza métodos en el cual puedan participar todos y así, sacar sus mayores fortalezas como punto importante a la hora de ser, hacer y saber hacer
  • 8.  Ceder  En el tema de dialogo con los jóvenes se debe tener la mayor paciencia, y entender sus problemas, en este caso es importante ceder un poco para así generar confianza
  • 9.  Metas y objetivos  Fíjales una meta y un objetivo, para que ellos conviertan eso en su calidad de vida, y donde y como pueden empezar, EDUCANDOSE
  • 10.  Ideas  Según lo que tenemos hasta ahora se pueden clasificar las temáticas, propuestas, retos y metas para que los estudiantes de 10° y 11° puedan y tengan el deseo de estudiar  10° Temática con modelos de convencimiento y didácticas de aprendizaje según sea el grado  11° Modelos de aprendizajes moderados a sus conocimientos, repaso y preparación a la educación superior
  • 11. Convencimiento visual Se convence por lo que se ve, lo seguridad que se tiene en el momento de entablar la conversación y de ser capaz de manejar al publico con la vista
  • 12. Convencimiento Kinestésico Se convence por lo que siente o lo que hacen por lo general, proponerle una meta y así las estudiantes tendrán que decidir si tomarlo, dejarlo, o probarlo antes de adiestrarlo
  • 13. Convencimiento auditivo Si se comunica con claridad, fluido y argumental se puede tener la atención de todo el publico, pero ojo con sobrepasarse porque se puede volver tedioso
  • 14. Convencimiento critico Se convencen a los jóvenes, en este caso de 10° a que sean personas criticas frente a los aspectos de su vida diaria (cotidianidad)
  • 15. Plantear un problema Crea diversos problemas, para que los estudiantes puedan conocer mas del tema, analizar, respetarlo y escuchar las opiniones de los demás
  • 16. Prestar atención Es muy importante prestarle atención a los jóvenes de 10° como actúan frente a un tema, un debate, una actividad, etc…
  • 17. Relaciones Haz un análisis de cada uno de los estudiantes de 10° y mirar si su relación social, convivencia pueda de alguna manera afectar ese interés por querer educarse
  • 18. Recursos Muchas veces hay estudiantes, que se desaniman en cuanto a educarse, por la razón de que no tiene los recursos para mantenerse dentro de la institución, es por esto que ahora existen alternativas para acceder a la educación
  • 20. Miedo Algunas veces, los estudiantes de grado 11 al saber que terminan, su ciclo medio de educación, tienden a tener miedo por el ingreso a una educación superior es por esto que algunos abandonan
  • 21. Acompañamiento Por esto es necesario el acompañamiento para así preparar al joven para que se enfrente a la vida «universitaria»
  • 22. Sexualidad Algunos jóvenes en grado 11 tienen una vida sexual, consigo llegan los embarazos y muchas veces estos jóvenes deciden abandonar su estudio y buscar una vida fuera de lo escolar, es por esto que el convencedor debe realizar campañas básicas de los embarazos a temprano edad y como se puede planificar
  • 23. Discriminación En un ámbito global en las escuelas se evidencia la discriminación de parte de compañeros – compañeros, han sucedido casos en los que el individuo afectado decide irse de la escuela por miedo al matoneo, es por esto que el convencedor debe tener claro este tema y hacer que las relaciones entre alumnos sea algo sano y grato, el puede utilizar muchos métodos lúdicos, didácticos, etc.. Para que los jóvenes puedan entender este problema
  • 24. Tenerlos en cuenta No siempre al estudiante se tiene en cuenta en las decisiones que se toman frente a la escuela, es por esto que deciden tener una actitud hostil frente a los entes administrativos y las políticas de la institución, se debe tener en cuenta las opiniones de los jovenes
  • 25. Drogas Como convencedor se debe tener en cuenta que uno de los problemas de los jóvenes a nivel general son las drogas, y que estos pueden afectar muchas capacidades motrices, de una persona y la relación con los demás, puede causar que el estudiante se desanime a estudiar se debe tener en cuenta mucho el acompañamiento para que esto no suceda y comprender a el estudiante, descubrir que problemas o el porque lo llevo a esto y así poder ser ayudado
  • 27.  Análisis Hay muchos aspectos importantes a la hora de un joven descubrir el mundo de la educación, se debe tener un constante acompañamiento tanto personal, familiar como social, son procesos los que tiene cada persona, pero con una buena convivencia, respeto, participación, diversidad, espacios y relaciones se puede lograr que los estudiantes se animen a seguir aprendiendo