SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA
EDUCATIVA I
 ACTIVIDAD COLABORATIVA
Aprendizaje Colaborativo

   Es una de las tantas estrategias que
    nos permiten gestionar actividades
    dentro del aula Virtual.
   Los alumnos trabajan en grupos
    realizando intercambios de
    información y opiniones a través de
    los foros y/o medios previstos a tal
    fin (chat, mail, etc.)
Aprendizaje Colaborativo

 Elementos Básicos




                     Responsabilidad y compromiso de cada
                             uno de los miembros



                 Interacción e intercambio en un clima de
                              respeto mutuo




                 Evaluación y retroalimentación constante
TRABAJO EN                  TRABAJO
                                 GRUPO                  COLABORATIVO


       SUJETOS               Grupos Heterogéneos         Grupos Homogéneos



     LIDERAZGO                       Líder               Compartido por todos


 RESPONSABILIDAD
 DEL TRABAJO Y/O                   Individual                 Compartida
   APRENDIZAJE


  OBJETIVO FINAL                Completar Tarea        De aprendizaje y relación


                                                          Escasa intervención:
                            Hay un coordinador que           observación y
  ROL DEL TUTOR
                              toma las decisiones      retroalimentación sobre el
                                                          desarrollo de la tarea


      Paz, María Beatriz (2000): Espacios de trabajo compartido (workspace):
                 metodología y posibles aplicaciones telemáticas.
(http://www.c5.cl/ieinvestiga/actas/ribie2000/posters/193/index.htm) (28/07/02)
Aprendizaje Colaborativo


                 Compartiendo
                  Información                                  Valorando
                                                              Información
                                           Apje
                                           Colab




                                         Produciendo
                                         Información




“Los entornos del Trabajo Colaborativo y su aplicación a la Enseñanza”. Extraído del sitio
http://tecnologiaedu.us.es/nweb/cursos/asig-nntt/html/pedro-colaborativo/2.htm, el
17/05/10
Es indispensable ….
   Tener el propósito claro. Para ello es
    indispensable, leer detenidamente las indicaciones
    dadas
   Utilizar los Foros Grupales establecidos en la
    plataforma educativa
   Respetar los plazos previstos
   Realizar todos los intercambios con respeto,
    tanto por la opinión propia como por la ajena
   Intervenir fluidamente realizando aportes
    coherentes con el tema en cuestión
   Manifestar, en todo momento una actitud de
    escucha y de colaboración
Es indispensable ….
   Valorar las opiniones de los demás integrantes
    como si fueran propias
   Realizar la auto evaluación personal y grupal en
    forma asidua a fin de corroborar que no nos
    alejamos del objetivo
   Organizar las tareas definiendo, claramente, las
    responsabilidades de cada integrante
   Ser flexible, es decir estar dispuesto a realizar los
    cambios y/o modificaciones necesarias por el
    bien del grupo
TEN PRESENTE QUE …

 EL ÉXITO DE LA ACTIVIDAD
  DEPENDERÁ, NO SOLO DE
       LAS APTITUDES
  INDIVIDUALES, SINO DEL
  NIVEL DE COLABORACIÓN
      O COOPERACIÓN
INICIANDO LA TAREA
   A través del Foro “Contacto para armar
    grupos para la Actividad Colaborativa”
    comunícate con tus compañeros a fin de
    formar tu grupo de trabajo.
   Una vez que hayas conformado el grupo
    de trabajo debes elegir, junto con tus
    compañeros un nombre que los
    represente.
   Luego sube el detalle de los integrantes,
    junto con el nombre elegido, al Foro
    “Grupos definitivos para la Actividad
    Colaborativa”
¡A TRABAJAR…!

   A fin de realizar la actividad, cada
    grupo tendrá a su disposición un
    foro especial y “exclusivo”, cuyo
    nombre será el nombre del grupo.
   En dicho foro realizaran los
    intercambio de opiniones y aportes a
    partir de los cuales se irá
    confeccionando la Actividad.
IMPORTANTE!!!!!!!!!

   Recuerden que el medio principal de
    comunicación es el FORO GRUPAL. En
    él debe plasmarse todo lo realizado y la
    presentación del trabajo debe reflejar la
    actividad realizada en este foro.
   Así mismo este Foro será el medio a
    través del cual, tutora y docente, iremos
    siguiendo el trabajo de cada uno de
    ustedes.
El espíritu de equipo es la habilidad para
trabajar juntos en vistas a una meta común.
La habilidad para encaminar los logros
individuales hacia objetivos corporativos.
Es el combustible que permite a la gente
común alcanzar objetivos pocos comunes.
                         (Andrew Carnegie)




  ¡LOS ESPERO EN LOS FOROS GRUPALES PARA
            INICIAR EL TRABAJO!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Marrero
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
Rea actividad de aprendizaje
Rea actividad de aprendizajeRea actividad de aprendizaje
Rea actividad de aprendizaje
Graciela Arroyo
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativomyreli
 
Recursos didácticos Digitales
Recursos didácticos DigitalesRecursos didácticos Digitales
Recursos didácticos DigitalesMarinaColaut
 
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativoAsignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
lidiapilar14
 
Taller - Blogs - Gloria Casado
Taller - Blogs - Gloria CasadoTaller - Blogs - Gloria Casado
Taller - Blogs - Gloria Casado
gloria.bilbo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
jesus.aguirre.sl
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
rubendiestraquiones
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)
Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)
Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)
Fernández Gorka
 
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Mirthaya Montes
 
Trabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvanTrabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvan
kaliz231
 
Colaborativo 2020
Colaborativo 2020Colaborativo 2020
Colaborativo 2020
JhonnyAndreyChanagLi
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Evalua final redc5
Evalua final redc5Evalua final redc5
Evalua final redc5
 
la participacion
la participacionla participacion
la participacion
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Rea actividad de aprendizaje
Rea actividad de aprendizajeRea actividad de aprendizaje
Rea actividad de aprendizaje
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 
Recursos didácticos Digitales
Recursos didácticos DigitalesRecursos didácticos Digitales
Recursos didácticos Digitales
 
123
123123
123
 
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativoAsignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
 
Ac
Ac Ac
Ac
 
Alejandro lrb
Alejandro lrbAlejandro lrb
Alejandro lrb
 
Taller - Blogs - Gloria Casado
Taller - Blogs - Gloria CasadoTaller - Blogs - Gloria Casado
Taller - Blogs - Gloria Casado
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)
Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)
Comunicación efectiva y trabajo en equipo (por Miguel Ángel Núñez)
 
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
Diapositiva de moodle El tutor virtual (Un gran reto )
 
Trabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvanTrabajo colaborativo karen galvan
Trabajo colaborativo karen galvan
 
Colaborativo 2020
Colaborativo 2020Colaborativo 2020
Colaborativo 2020
 

Similar a Actividad colaborativa 1

PresentacióN Foro
PresentacióN ForoPresentacióN Foro
PresentacióN Foro
Rafael Arturo Fuentes
 
Web2 vadim villota
Web2 vadim villotaWeb2 vadim villota
Web2 vadim villota
VADIM VILLOTA
 
Creacion de experiencias_educativas
Creacion de experiencias_educativasCreacion de experiencias_educativas
Creacion de experiencias_educativas
Aulas Fundación Telefónica
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2miranda93
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2CarlaDovgaluk
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
angelpedrotox
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
PedroToxquiCalderon
 
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Groscamelojr
 
Trabajo colaborativo fragoso soto josé
Trabajo colaborativo  fragoso soto joséTrabajo colaborativo  fragoso soto josé
Trabajo colaborativo fragoso soto josé
FragosoSoto01
 
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Daniel Andres Ospino Amaris
 
Presentación e-learning participativo
Presentación e-learning participativoPresentación e-learning participativo
Presentación e-learning participativoItziar Kerexeta
 
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantesTrabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Glory Rua Rodriguez
 
Trabajocolaborativo (1)
Trabajocolaborativo (1)Trabajocolaborativo (1)
Trabajocolaborativo (1)juliancerdeira
 
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Janeth Carrasco
 
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenadorAprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Ingrid Noguera
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionMaura Porrez Diaz
 

Similar a Actividad colaborativa 1 (20)

PresentacióN Foro
PresentacióN ForoPresentacióN Foro
PresentacióN Foro
 
Web2 vadim villota
Web2 vadim villotaWeb2 vadim villota
Web2 vadim villota
 
Creacion de experiencias_educativas
Creacion de experiencias_educativasCreacion de experiencias_educativas
Creacion de experiencias_educativas
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
 
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
 
Trabajo colaborativo fragoso soto josé
Trabajo colaborativo  fragoso soto joséTrabajo colaborativo  fragoso soto josé
Trabajo colaborativo fragoso soto josé
 
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
 
Presentación e-learning participativo
Presentación e-learning participativoPresentación e-learning participativo
Presentación e-learning participativo
 
texto de muy fácil lectura!!!!!!!
texto de muy fácil lectura!!!!!!!texto de muy fácil lectura!!!!!!!
texto de muy fácil lectura!!!!!!!
 
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantesTrabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
 
Uces lcs-tmd-unidad4
Uces lcs-tmd-unidad4Uces lcs-tmd-unidad4
Uces lcs-tmd-unidad4
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 
Trabajocolaborativo (1)
Trabajocolaborativo (1)Trabajocolaborativo (1)
Trabajocolaborativo (1)
 
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
Trabajo colaborativo, trabajo en quipo. (begoña gros)
 
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenadorAprendizaje colaborativo mediado por ordenador
Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Actividad colaborativa 1

  • 2. Aprendizaje Colaborativo  Es una de las tantas estrategias que nos permiten gestionar actividades dentro del aula Virtual.  Los alumnos trabajan en grupos realizando intercambios de información y opiniones a través de los foros y/o medios previstos a tal fin (chat, mail, etc.)
  • 3. Aprendizaje Colaborativo Elementos Básicos Responsabilidad y compromiso de cada uno de los miembros Interacción e intercambio en un clima de respeto mutuo Evaluación y retroalimentación constante
  • 4. TRABAJO EN TRABAJO GRUPO COLABORATIVO SUJETOS Grupos Heterogéneos Grupos Homogéneos LIDERAZGO Líder Compartido por todos RESPONSABILIDAD DEL TRABAJO Y/O Individual Compartida APRENDIZAJE OBJETIVO FINAL Completar Tarea De aprendizaje y relación Escasa intervención: Hay un coordinador que observación y ROL DEL TUTOR toma las decisiones retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea Paz, María Beatriz (2000): Espacios de trabajo compartido (workspace): metodología y posibles aplicaciones telemáticas. (http://www.c5.cl/ieinvestiga/actas/ribie2000/posters/193/index.htm) (28/07/02)
  • 5. Aprendizaje Colaborativo Compartiendo Información Valorando Información Apje Colab Produciendo Información “Los entornos del Trabajo Colaborativo y su aplicación a la Enseñanza”. Extraído del sitio http://tecnologiaedu.us.es/nweb/cursos/asig-nntt/html/pedro-colaborativo/2.htm, el 17/05/10
  • 6. Es indispensable ….  Tener el propósito claro. Para ello es indispensable, leer detenidamente las indicaciones dadas  Utilizar los Foros Grupales establecidos en la plataforma educativa  Respetar los plazos previstos  Realizar todos los intercambios con respeto, tanto por la opinión propia como por la ajena  Intervenir fluidamente realizando aportes coherentes con el tema en cuestión  Manifestar, en todo momento una actitud de escucha y de colaboración
  • 7. Es indispensable ….  Valorar las opiniones de los demás integrantes como si fueran propias  Realizar la auto evaluación personal y grupal en forma asidua a fin de corroborar que no nos alejamos del objetivo  Organizar las tareas definiendo, claramente, las responsabilidades de cada integrante  Ser flexible, es decir estar dispuesto a realizar los cambios y/o modificaciones necesarias por el bien del grupo
  • 8. TEN PRESENTE QUE … EL ÉXITO DE LA ACTIVIDAD DEPENDERÁ, NO SOLO DE LAS APTITUDES INDIVIDUALES, SINO DEL NIVEL DE COLABORACIÓN O COOPERACIÓN
  • 9. INICIANDO LA TAREA  A través del Foro “Contacto para armar grupos para la Actividad Colaborativa” comunícate con tus compañeros a fin de formar tu grupo de trabajo.  Una vez que hayas conformado el grupo de trabajo debes elegir, junto con tus compañeros un nombre que los represente.  Luego sube el detalle de los integrantes, junto con el nombre elegido, al Foro “Grupos definitivos para la Actividad Colaborativa”
  • 10. ¡A TRABAJAR…!  A fin de realizar la actividad, cada grupo tendrá a su disposición un foro especial y “exclusivo”, cuyo nombre será el nombre del grupo.  En dicho foro realizaran los intercambio de opiniones y aportes a partir de los cuales se irá confeccionando la Actividad.
  • 11. IMPORTANTE!!!!!!!!!  Recuerden que el medio principal de comunicación es el FORO GRUPAL. En él debe plasmarse todo lo realizado y la presentación del trabajo debe reflejar la actividad realizada en este foro.  Así mismo este Foro será el medio a través del cual, tutora y docente, iremos siguiendo el trabajo de cada uno de ustedes.
  • 12. El espíritu de equipo es la habilidad para trabajar juntos en vistas a una meta común. La habilidad para encaminar los logros individuales hacia objetivos corporativos. Es el combustible que permite a la gente común alcanzar objetivos pocos comunes. (Andrew Carnegie) ¡LOS ESPERO EN LOS FOROS GRUPALES PARA INICIAR EL TRABAJO!