SlideShare una empresa de Scribd logo
El Trabajo Colaborativo en la Nube UCV - CIS ---- > Práctica Laboratorio 05 
Ing. Lidia Ruiz Valera Página ------ >1
El Trabajo Colaborativo en la Nube UCV - CIS ---- > Práctica Laboratorio 05 
Ing. Lidia Ruiz Valera Página ------ >2 
Índice de Contenidos 
Introducción 
Aprendizaje Cooperativo 
Herramientas de Google Docs 
Las funcionalidades básicas que ofrece Google Docs 
¿Qué implica el trabajo colaborativo en la nube? 
Responsabilidad individual 
Interdependencia positiva 
Habilidades de colaboración 
Interacción promotora 
Proceso de grupo 
Tipo de actividades para realizar con Google Docs 
Editor de documentos 
La Hoja de Cálculo 
Gestores de presentación 
Los formularios 
Dibujo
El Trabajo Colaborativo en la Nube UCV - CIS ---- > Práctica Laboratorio 05 
Ing. Lidia Ruiz Valera Página ------ >3 
Introducción 
➔ En estos tiempos de crisis, encontrar empleo no es cosa fácil. Para poder acceder a un puesto de trabajo, necesariamente trabajarás con compañeros. El trabajo colaborativo y en equipo, muchas veces resulta imposible a personas que han sido individualistas en su manera de estudiar y trabajar, hasta tal punto que una persona corre serio riesgo de no incorporarse al mercado laboral si no es mínimamente competente para relacionarse y colaborar con otros 1. 
➔ Vygotsky, concreta que el aprendizaje colaborativo “consiste en aprender con otros y de otros”. De esta manera, el aprendizaje colaborativo, ya sea presencial o virtual y a cualquier edad, requiere de varios participantes y la colaboración de todos ellos con un objetivo común. Este tipo de aprendizaje, se caracteriza por el tamaño y la composición del grupo, sus objetivos y “roles”, su funcionamiento, sus normas, y las destrezas sociales que lo crean, lo mantienen y lo mejoren 2. 
Aprendizaje Cooperativo 
01. El Aprendizaje Cooperativo es la estructura de enseñanza-aprendizaje más eficaz tanto en la relación con el rendimiento escolar, como en la relación de la convivencia en el aula y en el centro, el desarrollo de la competencia intercultural o social y ciudadana, el aprendizaje de lenguas y el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística, y muchas otras cuestiones importantes en el currículo escolar y para el desarrollo personal de los estudiantes. 
02. Gracias a las aplicaciones que nos podemos encontrar en la red, tenemos la posibilidad de tener al alcance herramientas que nos puedan potenciar los valores que transmite el aprendizaje colaborativo, como por ejemplo Wikis, blogs, foros, chat… etc, pero en este artículo, vamos a
El Trabajo Colaborativo en la Nube UCV - CIS ---- > Práctica Laboratorio 05 
Ing. Lidia Ruiz Valera Página ------ >4 
tratar de hacer un repaso a las posibilidades de las aplicaciones de Google y más concretamente a lo que Google Docs, puede aportar al trabajo colaborativo, ya sea tanto para el docente, como para el discente. 
Herramientas de Google Docs 
Google Docs se engloba en 5 tipos de herramientas que son, documento, presentación, hoja de cálculo, formulario y dibujo. Recientemente, ha incorporado una sexta herramienta, la tabla, una aplicación beta que consiste en la posibilidad de cargar desde nuestro PC, hojas de cálculo y en formato CSV, además de poder combinar datos de varias tablas, entre otras acciones. 
Las funcionalidades básicas que ofrece Google Docs 
Son 4: 
1. Guardar distintas versiones de un documento y así tener un versionado de éstos. 
1.1. Compartir los documentos de forma colaborativa, podemos dar permisos (editor, administrador) a personas que tengamos en la cuenta de google. 
1.2. Subir documentos en diferentes formatos o texto plano. 
2. Guardar y Descargar documentos en formato Word, Pdf, Imágenes, entre otros. 
¿Qué implica el trabajo colaborativo en la nube? 
En el portal Educ.ar, nos dan una idea de lo que implica el trabajo colaborativo con herramientas en la nube. La periodista Luz María Zañartu Correa, nos explica 5 elementos para entender el nuevo entorno para el aprendizaje colaborativo:
El Trabajo Colaborativo en la Nube UCV - CIS ---- > Práctica Laboratorio 05 
Ing. Lidia Ruiz Valera Página ------ >5 
Responsabilidad individual 
Todos los miembros son responsables de su desempeño individual dentro del grupo 
Interdependencia positiva 
Los miembros del grupo deben depender los unos de los otros para lograr la meta común 
Habilidades de colaboración 
Las habilidades necesarias para que el grupo funcione en forma efectiva, como el trabajo en equipo, liderazgo y solución de conflictos 
Interacción promotora 
Los miembros del grupo interactúan para desarrollar relaciones interpersonales y establecer estrategias efectivas de aprendizaje 
Proceso de grupo 
El grupo reflexiona en forma periódica y evalúa su funcionamiento, efectuando los cambios necesarios para incrementar su efectividad. 
Tipo de actividades para realizar con Google Docs 
Como he mencionado antes, el tipo de actividades depende de muchos factores, como la materia a trabajar, el grupo, la actividad y la creatividad de los alumnos y el docente…etc. A modo de ejemplo expongo las siguientes 5 actividades en función de la herramienta de Google Docs que se vaya a utilizar:
El Trabajo Colaborativo en la Nube UCV - CIS ---- > Práctica Laboratorio 05 
Ing. Lidia Ruiz Valera Página ------ >6 
Editor de documentos 
Permite la creación de textos simultáneamente entre varios participantes. A partir de la presentación aportada por el docente, el alumno escribe textos y comentarios críticos que son compartidos entre todos. Por otro lado, la visualización de un texto individual a todo el grupo de trabajo y la posibilidad de ser comentado por otros alumnos (evaluación entre iguales) supone una motivación extra para el escritor. 
La Hoja de Cálculo 
Se puede usar, para el docente, en actividades para calificar y llevar un registro de notas y compartir los resultados con el alumnado y sus familias de forma continua. Ello permite el autocontrol por parte del alumno y la supervisión familiar. Añadimos además, actividades del tipo gráfico que pueden servir para temas de geografía y demografía, en las que se pueden crear gráficos de población. 
Gestores de presentación 
Es un medio adecuado para que el docente introduzca un tema concreto (evaluación inicial) o para desarrollar una secuencia didáctica. También, en este contexto, es la herramienta por excelencia para que los alumnos presenten sus trabajos en grupo, sobre un tema o una investigación, etc. 
Los formularios 
Pueden ir desde las típicas encuestas para los alumnos y familias relacionadas con el funcionamiento y satisfacción con la asignatura, hasta evaluaciones tipo test con contenidos trabajados en el aula.
El Trabajo Colaborativo en la Nube UCV - CIS ---- > Práctica Laboratorio 05 
Ing. Lidia Ruiz Valera Página ------ >7 
Dibujo 
Es muy útil para actividades de matemáticas, en concreto para la disciplina de Geometría, ya que se puede dibujar en la pantalla, sin tener que hacerlo sobre la pizarra tradicional, algo que en ocasiones se convertía en un trabajo tedioso para los maestros, que no tenían más remedio que usar compás, regla, etc, trabajo complicado en muchas ocasiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

08 - Actividad de aprendizaje
08 - Actividad de aprendizaje 08 - Actividad de aprendizaje
08 - Actividad de aprendizaje
csamc18
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
innarvaes
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
innarvaes
 

La actualidad más candente (20)

S05 el trabajo colaborativo
S05   el trabajo colaborativoS05   el trabajo colaborativo
S05 el trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
 
Trabajo colaborativoen la nube
Trabajo colaborativoen la nubeTrabajo colaborativoen la nube
Trabajo colaborativoen la nube
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
08 - Actividad de aprendizaje
08 - Actividad de aprendizaje 08 - Actividad de aprendizaje
08 - Actividad de aprendizaje
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
S11 actividaddeaprendizaje
S11 actividaddeaprendizajeS11 actividaddeaprendizaje
S11 actividaddeaprendizaje
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo coloborativo
Trabajo coloborativoTrabajo coloborativo
Trabajo coloborativo
 
Herramienta en la nube
Herramienta en la nube Herramienta en la nube
Herramienta en la nube
 
08 - Actividad de aprendizaje
08 - Actividad de aprendizaje08 - Actividad de aprendizaje
08 - Actividad de aprendizaje
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Destacado

Rol percepcion conflictos_status_maria gabriela cruz
Rol percepcion conflictos_status_maria gabriela cruzRol percepcion conflictos_status_maria gabriela cruz
Rol percepcion conflictos_status_maria gabriela cruz
Maria Cruz
 
El docente como líder y gerente y su influencia en el aula
El docente como líder y gerente y su influencia en el aulaEl docente como líder y gerente y su influencia en el aula
El docente como líder y gerente y su influencia en el aula
juan sanchez
 

Destacado (20)

Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Clase de computación LOS DOMINIOS DE NIVEL SUPERIOR
Clase de computación LOS DOMINIOS DE NIVEL SUPERIORClase de computación LOS DOMINIOS DE NIVEL SUPERIOR
Clase de computación LOS DOMINIOS DE NIVEL SUPERIOR
 
Curso principios de liderazgo, primera clase
Curso principios de liderazgo, primera claseCurso principios de liderazgo, primera clase
Curso principios de liderazgo, primera clase
 
Las tic para la gestión de un centro
Las tic para la gestión de un centroLas tic para la gestión de un centro
Las tic para la gestión de un centro
 
Rol percepcion conflictos_status_maria gabriela cruz
Rol percepcion conflictos_status_maria gabriela cruzRol percepcion conflictos_status_maria gabriela cruz
Rol percepcion conflictos_status_maria gabriela cruz
 
El docente como lider y gerente
El docente como lider y gerenteEl docente como lider y gerente
El docente como lider y gerente
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJESLIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
 
Gerencia en el aula
Gerencia en el aulaGerencia en el aula
Gerencia en el aula
 
Teoria del-buque
Teoria del-buqueTeoria del-buque
Teoria del-buque
 
EL DOCENTE COMO LIDER EN EL AULA
EL DOCENTE COMO LIDER EN EL AULAEL DOCENTE COMO LIDER EN EL AULA
EL DOCENTE COMO LIDER EN EL AULA
 
El docente como líder y gerente y su influencia en el aula
El docente como líder y gerente y su influencia en el aulaEl docente como líder y gerente y su influencia en el aula
El docente como líder y gerente y su influencia en el aula
 
DNM_Tema 7_conducta e interacción grupal
DNM_Tema 7_conducta e interacción grupalDNM_Tema 7_conducta e interacción grupal
DNM_Tema 7_conducta e interacción grupal
 
El docente como líder social y su equipo
El docente como líder social y su equipoEl docente como líder social y su equipo
El docente como líder social y su equipo
 
Taller Liderazgo Y Comunicacion Escolar
Taller Liderazgo Y Comunicacion EscolarTaller Liderazgo Y Comunicacion Escolar
Taller Liderazgo Y Comunicacion Escolar
 
Como desarrollar habitos saludables final
Como desarrollar habitos saludables finalComo desarrollar habitos saludables final
Como desarrollar habitos saludables final
 
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los gruposGrupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
 
Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2Aspectos generales de la práctica docente nº2
Aspectos generales de la práctica docente nº2
 
Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar
Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar
Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar
 
La escuela y el liderazgo directivo
La escuela y el liderazgo directivoLa escuela y el liderazgo directivo
La escuela y el liderazgo directivo
 

Similar a Trabajo colaborativo en la nube

Similar a Trabajo colaborativo en la nube (13)

Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
 
Trabajo coloborativo en la nube
Trabajo coloborativo en la nubeTrabajo coloborativo en la nube
Trabajo coloborativo en la nube
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Actividad de aprendizaje final 11
Actividad de aprendizaje final 11Actividad de aprendizaje final 11
Actividad de aprendizaje final 11
 
Tarbajo colaborativo
Tarbajo colaborativoTarbajo colaborativo
Tarbajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Práctica calificada s08 - s10 - texto
Práctica calificada   s08 - s10 - textoPráctica calificada   s08 - s10 - texto
Práctica calificada s08 - s10 - texto
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Más de docentecis

Más de docentecis (20)

Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Avances en medicina
Avances en medicinaAvances en medicina
Avances en medicina
 
Silabo ci resto de escuelas
Silabo ci resto de escuelasSilabo ci resto de escuelas
Silabo ci resto de escuelas
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Buenasaludenel trabajo
Buenasaludenel trabajoBuenasaludenel trabajo
Buenasaludenel trabajo
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
Huellaecologica
HuellaecologicaHuellaecologica
Huellaecologica
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Propiedades del arándano
Propiedades del arándanoPropiedades del arándano
Propiedades del arándano
 
Sinergia s
Sinergia sSinergia s
Sinergia s
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
El arándano
El arándanoEl arándano
El arándano
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Propiedadesdelarandano
PropiedadesdelarandanoPropiedadesdelarandano
Propiedadesdelarandano
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Genética Herencia
Genética   HerenciaGenética   Herencia
Genética Herencia
 
HUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICAHUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICA
 
Tiposdemedicina
TiposdemedicinaTiposdemedicina
Tiposdemedicina
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Trabajo colaborativo en la nube

  • 1. El Trabajo Colaborativo en la Nube UCV - CIS ---- > Práctica Laboratorio 05 Ing. Lidia Ruiz Valera Página ------ >1
  • 2. El Trabajo Colaborativo en la Nube UCV - CIS ---- > Práctica Laboratorio 05 Ing. Lidia Ruiz Valera Página ------ >2 Índice de Contenidos Introducción Aprendizaje Cooperativo Herramientas de Google Docs Las funcionalidades básicas que ofrece Google Docs ¿Qué implica el trabajo colaborativo en la nube? Responsabilidad individual Interdependencia positiva Habilidades de colaboración Interacción promotora Proceso de grupo Tipo de actividades para realizar con Google Docs Editor de documentos La Hoja de Cálculo Gestores de presentación Los formularios Dibujo
  • 3. El Trabajo Colaborativo en la Nube UCV - CIS ---- > Práctica Laboratorio 05 Ing. Lidia Ruiz Valera Página ------ >3 Introducción ➔ En estos tiempos de crisis, encontrar empleo no es cosa fácil. Para poder acceder a un puesto de trabajo, necesariamente trabajarás con compañeros. El trabajo colaborativo y en equipo, muchas veces resulta imposible a personas que han sido individualistas en su manera de estudiar y trabajar, hasta tal punto que una persona corre serio riesgo de no incorporarse al mercado laboral si no es mínimamente competente para relacionarse y colaborar con otros 1. ➔ Vygotsky, concreta que el aprendizaje colaborativo “consiste en aprender con otros y de otros”. De esta manera, el aprendizaje colaborativo, ya sea presencial o virtual y a cualquier edad, requiere de varios participantes y la colaboración de todos ellos con un objetivo común. Este tipo de aprendizaje, se caracteriza por el tamaño y la composición del grupo, sus objetivos y “roles”, su funcionamiento, sus normas, y las destrezas sociales que lo crean, lo mantienen y lo mejoren 2. Aprendizaje Cooperativo 01. El Aprendizaje Cooperativo es la estructura de enseñanza-aprendizaje más eficaz tanto en la relación con el rendimiento escolar, como en la relación de la convivencia en el aula y en el centro, el desarrollo de la competencia intercultural o social y ciudadana, el aprendizaje de lenguas y el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística, y muchas otras cuestiones importantes en el currículo escolar y para el desarrollo personal de los estudiantes. 02. Gracias a las aplicaciones que nos podemos encontrar en la red, tenemos la posibilidad de tener al alcance herramientas que nos puedan potenciar los valores que transmite el aprendizaje colaborativo, como por ejemplo Wikis, blogs, foros, chat… etc, pero en este artículo, vamos a
  • 4. El Trabajo Colaborativo en la Nube UCV - CIS ---- > Práctica Laboratorio 05 Ing. Lidia Ruiz Valera Página ------ >4 tratar de hacer un repaso a las posibilidades de las aplicaciones de Google y más concretamente a lo que Google Docs, puede aportar al trabajo colaborativo, ya sea tanto para el docente, como para el discente. Herramientas de Google Docs Google Docs se engloba en 5 tipos de herramientas que son, documento, presentación, hoja de cálculo, formulario y dibujo. Recientemente, ha incorporado una sexta herramienta, la tabla, una aplicación beta que consiste en la posibilidad de cargar desde nuestro PC, hojas de cálculo y en formato CSV, además de poder combinar datos de varias tablas, entre otras acciones. Las funcionalidades básicas que ofrece Google Docs Son 4: 1. Guardar distintas versiones de un documento y así tener un versionado de éstos. 1.1. Compartir los documentos de forma colaborativa, podemos dar permisos (editor, administrador) a personas que tengamos en la cuenta de google. 1.2. Subir documentos en diferentes formatos o texto plano. 2. Guardar y Descargar documentos en formato Word, Pdf, Imágenes, entre otros. ¿Qué implica el trabajo colaborativo en la nube? En el portal Educ.ar, nos dan una idea de lo que implica el trabajo colaborativo con herramientas en la nube. La periodista Luz María Zañartu Correa, nos explica 5 elementos para entender el nuevo entorno para el aprendizaje colaborativo:
  • 5. El Trabajo Colaborativo en la Nube UCV - CIS ---- > Práctica Laboratorio 05 Ing. Lidia Ruiz Valera Página ------ >5 Responsabilidad individual Todos los miembros son responsables de su desempeño individual dentro del grupo Interdependencia positiva Los miembros del grupo deben depender los unos de los otros para lograr la meta común Habilidades de colaboración Las habilidades necesarias para que el grupo funcione en forma efectiva, como el trabajo en equipo, liderazgo y solución de conflictos Interacción promotora Los miembros del grupo interactúan para desarrollar relaciones interpersonales y establecer estrategias efectivas de aprendizaje Proceso de grupo El grupo reflexiona en forma periódica y evalúa su funcionamiento, efectuando los cambios necesarios para incrementar su efectividad. Tipo de actividades para realizar con Google Docs Como he mencionado antes, el tipo de actividades depende de muchos factores, como la materia a trabajar, el grupo, la actividad y la creatividad de los alumnos y el docente…etc. A modo de ejemplo expongo las siguientes 5 actividades en función de la herramienta de Google Docs que se vaya a utilizar:
  • 6. El Trabajo Colaborativo en la Nube UCV - CIS ---- > Práctica Laboratorio 05 Ing. Lidia Ruiz Valera Página ------ >6 Editor de documentos Permite la creación de textos simultáneamente entre varios participantes. A partir de la presentación aportada por el docente, el alumno escribe textos y comentarios críticos que son compartidos entre todos. Por otro lado, la visualización de un texto individual a todo el grupo de trabajo y la posibilidad de ser comentado por otros alumnos (evaluación entre iguales) supone una motivación extra para el escritor. La Hoja de Cálculo Se puede usar, para el docente, en actividades para calificar y llevar un registro de notas y compartir los resultados con el alumnado y sus familias de forma continua. Ello permite el autocontrol por parte del alumno y la supervisión familiar. Añadimos además, actividades del tipo gráfico que pueden servir para temas de geografía y demografía, en las que se pueden crear gráficos de población. Gestores de presentación Es un medio adecuado para que el docente introduzca un tema concreto (evaluación inicial) o para desarrollar una secuencia didáctica. También, en este contexto, es la herramienta por excelencia para que los alumnos presenten sus trabajos en grupo, sobre un tema o una investigación, etc. Los formularios Pueden ir desde las típicas encuestas para los alumnos y familias relacionadas con el funcionamiento y satisfacción con la asignatura, hasta evaluaciones tipo test con contenidos trabajados en el aula.
  • 7. El Trabajo Colaborativo en la Nube UCV - CIS ---- > Práctica Laboratorio 05 Ing. Lidia Ruiz Valera Página ------ >7 Dibujo Es muy útil para actividades de matemáticas, en concreto para la disciplina de Geometría, ya que se puede dibujar en la pantalla, sin tener que hacerlo sobre la pizarra tradicional, algo que en ocasiones se convertía en un trabajo tedioso para los maestros, que no tenían más remedio que usar compás, regla, etc, trabajo complicado en muchas ocasiones.