SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Jaqueline De La Luz Arzate
BASES CONCEPTUALES DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
El modelo de aprendizaje se basa en la adquisición de nueva información,
procesado y adquisición e incorporación de nuevas destrezas y conocimientos.
Una de sus finalidades es el desarrollo de objetivos sociales y el intentar relacionarlo
con la vida social e intelectual del alumno y el trabajo futuro.
PERSPECTIVAS (Savlin)
a) Perspectiva motivacional
b) Perspectiva de cohesión social
c) Perspectiva cognitiva
d) Perspectiva práctica
e) Perspectiva de la organización del aula
ELEMENTOS DEL TRABAJO COLABORATIVO
 Cooperación: Apoyo mutuo para cumplir un objetivo.
 Responsabilidad: Todos son responsables de manera individual.
 Comunicación: comparten información importante y materiales.
 Trabajo en equipo: Aprender a resolver problemas y consignas de
manera conjunta.
 Autoevaluación: Evaluar acciones que han sido útiles y las no
productivas.
MODELOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
Los 3 modelos de trabajo colaborativo que existen para los nuevos canales son:
Magistral: son clases pregrabadas
Participativo: son sesiones en directo
Investigador: es trabajo en grupo o con el profesor.
1. Modelo rompecabezas
2. Modelo STAD
3. Modelo GI
Las fases del trabajo colaborativo GI
 Selección del tema y formación de grupos.
 Planificación en equipos.
 Implementación.
 Análisis y síntesis.
 Presentación del producto final.
Elaborado por: Jaqueline De La Luz Arzate
 Evaluación.
4. Modelo propuesto por Arends
Las fases del trabajo colaborativo
 Suministrar los objetivos y el contexto.
 Introducir la información.
 Colocación de equipos.
 Apoyo el trabajo de los equipos.
 Verificación de resultados.
 Reconocimiento del éxito.
Respuesta a las principales dificultades de implantación del aprendizaje
colaborativo
 Identificar un tema de interés.
 Establecer objetivos.
 Desarrollo de los temas.
 Seleccionar las estrategias y los procedimientos.
 Recursos.
 Ordenar las actividades.
Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo mediante redes
o Promueve el logro
o Aumenta la motivación del trabajo individual y grupal.
o Aumenta la cercanía y la apertura.
o Mejora las relaciones interpersonales.
o Aumenta la satisfacción del propio trabajo.
o Se valora el conocimiento de todos los miembros.
o Aumenta las habilidades sociales, interacción y comunicación.
o Disminuye el aislamiento.
o Incentiva el desarrollo el pensamiento crítico.
o Aumenta la autoestima y la integración grupal.
Elementos en el trabajo colaborativo y roles
 El profesor: Construye un ambiente de ACAC, construye formas de
metodología del trabajo, innova y propone toma de decisiones. Es un
mediador del conocimiento.
 El alumno: Es el actor que desarrolla el trabajo colaborativo, debe trabajar
colaborativamente y tener disposición.
 El medio informático: La colaboración basada en el ordenador, la
colaboración basada en una red de trabajo y la colaboración en el
ciberespacio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en_proyectos[1]
Aprendizaje basado en_proyectos[1]Aprendizaje basado en_proyectos[1]
Aprendizaje basado en_proyectos[1]
ABIGAID GONZÁLEZ
 
Educación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtualEducación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtual
dante sanchez
 

La actualidad más candente (16)

Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1
 
Trabajo colaborativo lms
Trabajo colaborativo lmsTrabajo colaborativo lms
Trabajo colaborativo lms
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
 
Aprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado En ProyectosAprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectos
 
Aprendizaje basado en_proyectos[1]
Aprendizaje basado en_proyectos[1]Aprendizaje basado en_proyectos[1]
Aprendizaje basado en_proyectos[1]
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 
Abp1
Abp1Abp1
Abp1
 
Mdiseñoi
MdiseñoiMdiseñoi
Mdiseñoi
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
 
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfcAprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
 
Educación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtualEducación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtual
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
S4 tarea4 flsal
S4 tarea4 flsalS4 tarea4 flsal
S4 tarea4 flsal
 

Similar a Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
sandypao12
 
Aprendizaje colabortivo resumen
Aprendizaje colabortivo resumenAprendizaje colabortivo resumen
Aprendizaje colabortivo resumen
ZiitLa FlorHer
 
Bases Conceptuales del Aprendizaje Colaborativo
Bases Conceptuales del Aprendizaje ColaborativoBases Conceptuales del Aprendizaje Colaborativo
Bases Conceptuales del Aprendizaje Colaborativo
Brendan3t
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
Danys Hidalgo Medina
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
Danys Hidalgo Medina
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
nanvillegasvillao
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
evalopezcano92
 
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Juan Pablo Corona
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
Eve Ruiz
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervención
sacramento2
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervención
sacramento2
 
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESEDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
OJC
 

Similar a Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colabortivo resumen
Aprendizaje colabortivo resumenAprendizaje colabortivo resumen
Aprendizaje colabortivo resumen
 
Bases Conceptuales del Aprendizaje Colaborativo
Bases Conceptuales del Aprendizaje ColaborativoBases Conceptuales del Aprendizaje Colaborativo
Bases Conceptuales del Aprendizaje Colaborativo
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 
Trabajo final tics Nayely
Trabajo final tics NayelyTrabajo final tics Nayely
Trabajo final tics Nayely
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
 
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativoJesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervención
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervención
 
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESEDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo

  • 1. Elaborado por: Jaqueline De La Luz Arzate BASES CONCEPTUALES DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO El modelo de aprendizaje se basa en la adquisición de nueva información, procesado y adquisición e incorporación de nuevas destrezas y conocimientos. Una de sus finalidades es el desarrollo de objetivos sociales y el intentar relacionarlo con la vida social e intelectual del alumno y el trabajo futuro. PERSPECTIVAS (Savlin) a) Perspectiva motivacional b) Perspectiva de cohesión social c) Perspectiva cognitiva d) Perspectiva práctica e) Perspectiva de la organización del aula ELEMENTOS DEL TRABAJO COLABORATIVO  Cooperación: Apoyo mutuo para cumplir un objetivo.  Responsabilidad: Todos son responsables de manera individual.  Comunicación: comparten información importante y materiales.  Trabajo en equipo: Aprender a resolver problemas y consignas de manera conjunta.  Autoevaluación: Evaluar acciones que han sido útiles y las no productivas. MODELOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO Los 3 modelos de trabajo colaborativo que existen para los nuevos canales son: Magistral: son clases pregrabadas Participativo: son sesiones en directo Investigador: es trabajo en grupo o con el profesor. 1. Modelo rompecabezas 2. Modelo STAD 3. Modelo GI Las fases del trabajo colaborativo GI  Selección del tema y formación de grupos.  Planificación en equipos.  Implementación.  Análisis y síntesis.  Presentación del producto final.
  • 2. Elaborado por: Jaqueline De La Luz Arzate  Evaluación. 4. Modelo propuesto por Arends Las fases del trabajo colaborativo  Suministrar los objetivos y el contexto.  Introducir la información.  Colocación de equipos.  Apoyo el trabajo de los equipos.  Verificación de resultados.  Reconocimiento del éxito. Respuesta a las principales dificultades de implantación del aprendizaje colaborativo  Identificar un tema de interés.  Establecer objetivos.  Desarrollo de los temas.  Seleccionar las estrategias y los procedimientos.  Recursos.  Ordenar las actividades. Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo mediante redes o Promueve el logro o Aumenta la motivación del trabajo individual y grupal. o Aumenta la cercanía y la apertura. o Mejora las relaciones interpersonales. o Aumenta la satisfacción del propio trabajo. o Se valora el conocimiento de todos los miembros. o Aumenta las habilidades sociales, interacción y comunicación. o Disminuye el aislamiento. o Incentiva el desarrollo el pensamiento crítico. o Aumenta la autoestima y la integración grupal. Elementos en el trabajo colaborativo y roles  El profesor: Construye un ambiente de ACAC, construye formas de metodología del trabajo, innova y propone toma de decisiones. Es un mediador del conocimiento.  El alumno: Es el actor que desarrolla el trabajo colaborativo, debe trabajar colaborativamente y tener disposición.  El medio informático: La colaboración basada en el ordenador, la colaboración basada en una red de trabajo y la colaboración en el ciberespacio.