SlideShare una empresa de Scribd logo
Y le recordamos que...
· Silla: Ha de ser regulable en altura, respaldo inclinable
y con apoyo lumbar. Base de cinco apoyos con ruedas,
tejidos acolchados y transpirables. Reposabrazos opcional.
· Mesa: Amplia para que se puedan distribuir adecuada-
mente todos los elementos.
· Iluminación: Es aconsejable trabajar siempre con luz
natural. Cuando no se pueda, se utilizará luz artificial
tipo fluorescente, con difusores ópticos que eviten los
reflejos. Para atenuar la entrada excesiva de luz exterior
en las ventanas, se utilizarán cortinas graduables de
láminas verticales o de micromalla.
· Filtros: Cuando por razones de espacio o de distribución
de la iluminación, el usuario quede con ventanas o luces
por delante o por detrás de él, se recomienda la utiliza-
ción de un filtro de pantalla para evitar los reflejos.
· Ambiente: La temperatura deberá estar entre 20º y
24ºC con una humedad relativa entre el 40 y el 60%.
Se ha de dar al usuario la posibilidad de regular la
temperatura de su área de trabajo.
· Ruido: Para evitar la falta de concentración provocada
por el ruido molesto, se pueden compartimentar o
apantallar las zonas de trabajo donde existan fuentes
de ruido.También se pueden aislar las impresoras con
campanas.
· Consulta técnica: Cualquier consulta sobre la legislación
en el trabajo con ordenadores, se encuentra recogida
en el Real Decreto 488/1997 de 14 de abril publicado
en el BOE de 23-4-97.
Debe tener en cuenta...
Los buenos hábitos
· Duerma siempre en postura boca arriba o de un lado
con un buen colchón y somier.
· Haga ejercicio físico dos veces por semana: gimnasia,
natación, andar, etc.
· Siga una dieta alimenticia adecuada.
· Adopte posturas sanas en el trabajo y fuera de él.
· Realice el trabajo sin estresarse.
El ejercicio físico en la oficina
Hacer ejercicio físico y mantener un buen tono muscular
es INDISPENSABLE para prevenir las lesiones musculares.
A continuación se muestran algunos ejercicios que el
usuario puede realizar durante las pausas, en su puesto
de trabajo.
3201-E
CONOZCAMOS...
Ergonomía y
Psicosociología Aplicada:
TRABAJO CON ORDENADORES
www.mc-mutual.com
Mutua de Accidentes de Trabajo
y Enfermedades Profesionales
de la Seguridad Social número 1
Dolor cervical
Para evitar posturas forzadas de cuello, el usuario debe
colocarse de forma que sus ojos queden en línea recta
con la parte superior de la pantalla.
Dolor en hombros y brazos
Para evitar la fatiga, el usuario deberá:
· sentarse en la silla
· doblar los brazos en ángulo recto y,
· regular la altura de la silla hasta que las manos queden
unos 5 cm por encima de la mesa.
La pantalla ha de situarse enfrente del usuario.
Dolor lumbar
Se utilizará una silla de altura regulable, con apoyo lumbar
y que se pueda inclinar ligeramente hacia atrás para
descansar la espalda.
Falta de movilidad
Se recomienda levantarse periódicamente para activar
la circulación de las piernas
Fatiga visual
Para prevenir la fatiga visual se deberá evitar la aparición
de reflejos en la pantalla.
El usuario nunca deberá tener ni delante ni detrás de
él, ventanas o luces ya que le provocarían deslumbra-
mientos.
Además, dispondrá de una buena iluminación con
fluorescentes y difusores, y cortinas graduables en las
ventanas.
Dolor en las muñecas
Se debe trabajar con los antebrazos descansando sobre
la mesa y las muñecas siempre en posición recta sobre
el teclado. Cuando se usa el ratón se puede utilizar un
reposamuñecas.
Pies colgando
El reposapiés sólo se debe utilizar cuando al usuario,
después de ajustar la altura de la silla le queden los pies
colgando.
Aplicando los siguientes principios ergonómicos usted podrá prevenir fácilmente el riesgo de padecer dolor
de espalda, brazos o fatiga visual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Jorge Sanchez
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Alexandrajey
 
Nueva Tecnologia Habitos Correctos
Nueva Tecnologia Habitos CorrectosNueva Tecnologia Habitos Correctos
Nueva Tecnologia Habitos Correctos
Nancy Luz Sastre
 
La ergonomía computacional
La ergonomía computacionalLa ergonomía computacional
La ergonomía computacional
infoudch
 
La ergonomía en un computador
La ergonomía en un computadorLa ergonomía en un computador
La ergonomía en un computador
Kate Barbosa Velasquez
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Andrea Mendoza
 
Ergonomía Computacional
Ergonomía ComputacionalErgonomía Computacional
Ergonomía Computacional
Kreës Mendoza
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Dianniita Martinez
 
Ergonomia informatica
Ergonomia informaticaErgonomia informatica
Ergonomia informatica
Ricardolunap
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
donpayasito
 
Seguridad y Salud del Ordenador
Seguridad y Salud del OrdenadorSeguridad y Salud del Ordenador
Seguridad y Salud del Ordenador
alexyusa
 
ERGONOMÍA EN LA OFICINA by COMPUACCESORIOS
ERGONOMÍA EN LA OFICINA by COMPUACCESORIOSERGONOMÍA EN LA OFICINA by COMPUACCESORIOS
ERGONOMÍA EN LA OFICINA by COMPUACCESORIOS
COMPUACCESORIOS
 
Ergonomía Informática
Ergonomía InformáticaErgonomía Informática
Ergonomía Informática
GabrielaJ
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
sena
 
Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
katherinrestrepo
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informática
Karen H Isaak
 
Ergonomia en el uso de computadores
Ergonomia  en el uso de computadoresErgonomia  en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadores
tecmauro
 
Ergonimìa En El Uso De Computadores
Ergonimìa En El Uso De ComputadoresErgonimìa En El Uso De Computadores
Ergonimìa En El Uso De Computadores
lisethacevedo
 

La actualidad más candente (18)

Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Nueva Tecnologia Habitos Correctos
Nueva Tecnologia Habitos CorrectosNueva Tecnologia Habitos Correctos
Nueva Tecnologia Habitos Correctos
 
La ergonomía computacional
La ergonomía computacionalLa ergonomía computacional
La ergonomía computacional
 
La ergonomía en un computador
La ergonomía en un computadorLa ergonomía en un computador
La ergonomía en un computador
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Ergonomía Computacional
Ergonomía ComputacionalErgonomía Computacional
Ergonomía Computacional
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomia informatica
Ergonomia informaticaErgonomia informatica
Ergonomia informatica
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
 
Seguridad y Salud del Ordenador
Seguridad y Salud del OrdenadorSeguridad y Salud del Ordenador
Seguridad y Salud del Ordenador
 
ERGONOMÍA EN LA OFICINA by COMPUACCESORIOS
ERGONOMÍA EN LA OFICINA by COMPUACCESORIOSERGONOMÍA EN LA OFICINA by COMPUACCESORIOS
ERGONOMÍA EN LA OFICINA by COMPUACCESORIOS
 
Ergonomía Informática
Ergonomía InformáticaErgonomía Informática
Ergonomía Informática
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informática
 
Ergonomia en el uso de computadores
Ergonomia  en el uso de computadoresErgonomia  en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadores
 
Ergonimìa En El Uso De Computadores
Ergonimìa En El Uso De ComputadoresErgonimìa En El Uso De Computadores
Ergonimìa En El Uso De Computadores
 

Destacado

La protección de los ojos
La protección de los ojosLa protección de los ojos
La protección de los ojos
MC_MUTUAL
 
Una eficaz protección de los pies
Una eficaz protección de los piesUna eficaz protección de los pies
Una eficaz protección de los pies
MC_MUTUAL
 
Ppra usina de açucar
Ppra usina de açucar Ppra usina de açucar
Ppra usina de açucar
Tecpreve Tecpreve
 
Estudo de fabricação tintas
Estudo de fabricação tintasEstudo de fabricação tintas
Estudo de fabricação tintas
Luan Nunes Ribeiro
 
Tco en produccion de biocombustibles y fermentacion industrial (2)
Tco en produccion de biocombustibles y fermentacion industrial (2)Tco en produccion de biocombustibles y fermentacion industrial (2)
Tco en produccion de biocombustibles y fermentacion industrial (2)
Alejandra Hoyos
 
Evaluación de riesgos: Motoserrista
Evaluación de riesgos: MotoserristaEvaluación de riesgos: Motoserrista
Evaluación de riesgos: Motoserrista
Ana Paula Casco
 
El orden y la limpieza
El orden y la limpiezaEl orden y la limpieza
El orden y la limpieza
MC_MUTUAL
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
Ernesto Barazarte
 
Prevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentes
Prevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentesPrevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentes
Prevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentes
Oscar Giancarlo Calle Terrones
 
actividad forestal
 actividad forestal  actividad forestal
actividad forestal
sumoyav
 
Prevención de Riesgos Laborales en una Empresa de Prevención y Extinción de I...
Prevención de Riesgos Laborales en una Empresa de Prevención y Extinción de I...Prevención de Riesgos Laborales en una Empresa de Prevención y Extinción de I...
Prevención de Riesgos Laborales en una Empresa de Prevención y Extinción de I...
Raúl Sánchez
 
Apostila de Treinamento de Produtos Químicos - Módulo 02
Apostila de Treinamento de Produtos Químicos - Módulo 02Apostila de Treinamento de Produtos Químicos - Módulo 02
Apostila de Treinamento de Produtos Químicos - Módulo 02
IZAIAS DE SOUZA AGUIAR
 
Higiene postural folleto
Higiene postural folletoHigiene postural folleto
Higiene postural folleto
psicologosCAM
 
PPRA - PROGRAMA DE PREVENÇÃO DE RISCOS AMBIENTAIS
PPRA - PROGRAMA DE PREVENÇÃO DE RISCOS AMBIENTAISPPRA - PROGRAMA DE PREVENÇÃO DE RISCOS AMBIENTAIS
PPRA - PROGRAMA DE PREVENÇÃO DE RISCOS AMBIENTAIS
Francielle Almeida
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
psicologavanessasoto
 
APR industrial
APR industrialAPR industrial

Destacado (16)

La protección de los ojos
La protección de los ojosLa protección de los ojos
La protección de los ojos
 
Una eficaz protección de los pies
Una eficaz protección de los piesUna eficaz protección de los pies
Una eficaz protección de los pies
 
Ppra usina de açucar
Ppra usina de açucar Ppra usina de açucar
Ppra usina de açucar
 
Estudo de fabricação tintas
Estudo de fabricação tintasEstudo de fabricação tintas
Estudo de fabricação tintas
 
Tco en produccion de biocombustibles y fermentacion industrial (2)
Tco en produccion de biocombustibles y fermentacion industrial (2)Tco en produccion de biocombustibles y fermentacion industrial (2)
Tco en produccion de biocombustibles y fermentacion industrial (2)
 
Evaluación de riesgos: Motoserrista
Evaluación de riesgos: MotoserristaEvaluación de riesgos: Motoserrista
Evaluación de riesgos: Motoserrista
 
El orden y la limpieza
El orden y la limpiezaEl orden y la limpieza
El orden y la limpieza
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Prevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentes
Prevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentesPrevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentes
Prevención y control de riesgos en seguridad en maquinaria en puentes
 
actividad forestal
 actividad forestal  actividad forestal
actividad forestal
 
Prevención de Riesgos Laborales en una Empresa de Prevención y Extinción de I...
Prevención de Riesgos Laborales en una Empresa de Prevención y Extinción de I...Prevención de Riesgos Laborales en una Empresa de Prevención y Extinción de I...
Prevención de Riesgos Laborales en una Empresa de Prevención y Extinción de I...
 
Apostila de Treinamento de Produtos Químicos - Módulo 02
Apostila de Treinamento de Produtos Químicos - Módulo 02Apostila de Treinamento de Produtos Químicos - Módulo 02
Apostila de Treinamento de Produtos Químicos - Módulo 02
 
Higiene postural folleto
Higiene postural folletoHigiene postural folleto
Higiene postural folleto
 
PPRA - PROGRAMA DE PREVENÇÃO DE RISCOS AMBIENTAIS
PPRA - PROGRAMA DE PREVENÇÃO DE RISCOS AMBIENTAISPPRA - PROGRAMA DE PREVENÇÃO DE RISCOS AMBIENTAIS
PPRA - PROGRAMA DE PREVENÇÃO DE RISCOS AMBIENTAIS
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
APR industrial
APR industrialAPR industrial
APR industrial
 

Similar a Trabajo con ordenadores

Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
katherinrestrepo
 
Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
katherinrestrepo
 
Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
katherinrestrepo
 
Presentacion ergonomía.
Presentacion ergonomía.Presentacion ergonomía.
Presentacion ergonomía.
Don Israel Suelta
 
Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
katherinrestrepo
 
10 recomendacionas nicolas hernandez 11 b
10 recomendacionas nicolas hernandez 11 b10 recomendacionas nicolas hernandez 11 b
10 recomendacionas nicolas hernandez 11 b
Circuito Electrico Casero
 
Ejercicio prl específico (jabm) 25 05-10
Ejercicio prl específico (jabm) 25 05-10Ejercicio prl específico (jabm) 25 05-10
Ejercicio prl específico (jabm) 25 05-10
grupoestres
 
Trabajo de informática 4Eso
Trabajo de informática 4EsoTrabajo de informática 4Eso
Trabajo de informática 4Eso
estelitahp27
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
pratsweke
 
ERGONOMÍA EN EL USO DE COMPUTADORES
ERGONOMÍA EN EL USO DE COMPUTADORESERGONOMÍA EN EL USO DE COMPUTADORES
ERGONOMÍA EN EL USO DE COMPUTADORES
Jennyalfonso
 
La Salud Pc Experto
La Salud  Pc ExpertoLa Salud  Pc Experto
La Salud Pc Experto
MariBianchi
 
Uso inmobiliario y equipo ergonómico
Uso inmobiliario y equipo ergonómicoUso inmobiliario y equipo ergonómico
Uso inmobiliario y equipo ergonómico
Anahii078
 
Habitos saludables para el uso del ordenador
Habitos saludables para el uso del ordenadorHabitos saludables para el uso del ordenador
Habitos saludables para el uso del ordenador
Maria Antoñeta
 
ergonomia en un computador
ergonomia en un computador ergonomia en un computador
ergonomia en un computador
nataliacosta94
 
Real decreto 488
Real decreto 488Real decreto 488
Real decreto 488
toledocristina
 
Teletrabajo-medidas-preventivas.pdf
Teletrabajo-medidas-preventivas.pdfTeletrabajo-medidas-preventivas.pdf
Teletrabajo-medidas-preventivas.pdf
JavierPaucar10
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
Mafe Rojhas
 
Capacitación higiene postural, cuidado del sistema osteo muscular
Capacitación higiene postural, cuidado del sistema osteo muscularCapacitación higiene postural, cuidado del sistema osteo muscular
Capacitación higiene postural, cuidado del sistema osteo muscular
Juan Castiblanco
 
Riesgos laborales derivados de la utilización de equipos informáticos
Riesgos laborales derivados de la utilización de equipos informáticosRiesgos laborales derivados de la utilización de equipos informáticos
Riesgos laborales derivados de la utilización de equipos informáticos
fpbargensola
 
Monitores grupo 7
Monitores grupo 7Monitores grupo 7
Monitores grupo 7
holman_dx
 

Similar a Trabajo con ordenadores (20)

Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
 
Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
 
Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
 
Presentacion ergonomía.
Presentacion ergonomía.Presentacion ergonomía.
Presentacion ergonomía.
 
Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
 
10 recomendacionas nicolas hernandez 11 b
10 recomendacionas nicolas hernandez 11 b10 recomendacionas nicolas hernandez 11 b
10 recomendacionas nicolas hernandez 11 b
 
Ejercicio prl específico (jabm) 25 05-10
Ejercicio prl específico (jabm) 25 05-10Ejercicio prl específico (jabm) 25 05-10
Ejercicio prl específico (jabm) 25 05-10
 
Trabajo de informática 4Eso
Trabajo de informática 4EsoTrabajo de informática 4Eso
Trabajo de informática 4Eso
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
ERGONOMÍA EN EL USO DE COMPUTADORES
ERGONOMÍA EN EL USO DE COMPUTADORESERGONOMÍA EN EL USO DE COMPUTADORES
ERGONOMÍA EN EL USO DE COMPUTADORES
 
La Salud Pc Experto
La Salud  Pc ExpertoLa Salud  Pc Experto
La Salud Pc Experto
 
Uso inmobiliario y equipo ergonómico
Uso inmobiliario y equipo ergonómicoUso inmobiliario y equipo ergonómico
Uso inmobiliario y equipo ergonómico
 
Habitos saludables para el uso del ordenador
Habitos saludables para el uso del ordenadorHabitos saludables para el uso del ordenador
Habitos saludables para el uso del ordenador
 
ergonomia en un computador
ergonomia en un computador ergonomia en un computador
ergonomia en un computador
 
Real decreto 488
Real decreto 488Real decreto 488
Real decreto 488
 
Teletrabajo-medidas-preventivas.pdf
Teletrabajo-medidas-preventivas.pdfTeletrabajo-medidas-preventivas.pdf
Teletrabajo-medidas-preventivas.pdf
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Capacitación higiene postural, cuidado del sistema osteo muscular
Capacitación higiene postural, cuidado del sistema osteo muscularCapacitación higiene postural, cuidado del sistema osteo muscular
Capacitación higiene postural, cuidado del sistema osteo muscular
 
Riesgos laborales derivados de la utilización de equipos informáticos
Riesgos laborales derivados de la utilización de equipos informáticosRiesgos laborales derivados de la utilización de equipos informáticos
Riesgos laborales derivados de la utilización de equipos informáticos
 
Monitores grupo 7
Monitores grupo 7Monitores grupo 7
Monitores grupo 7
 

Más de MC_MUTUAL

Presentación de servicios MC MUTUAL
Presentación de servicios MC MUTUALPresentación de servicios MC MUTUAL
Presentación de servicios MC MUTUAL
MC_MUTUAL
 
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico
MC_MUTUAL
 
Recomendaciones básicas de seguridad vial
Recomendaciones básicas de seguridad vialRecomendaciones básicas de seguridad vial
Recomendaciones básicas de seguridad vial
MC_MUTUAL
 
Trabajar con seguridad
Trabajar con seguridadTrabajar con seguridad
Trabajar con seguridad
MC_MUTUAL
 
Formación en socorrismo
Formación en socorrismoFormación en socorrismo
Formación en socorrismo
MC_MUTUAL
 
La seguridad en la construcción
La seguridad en la construcciónLa seguridad en la construcción
La seguridad en la construcción
MC_MUTUAL
 
Los riesgos eléctricos
Los riesgos eléctricosLos riesgos eléctricos
Los riesgos eléctricos
MC_MUTUAL
 
La protección respiratoria (III)
La protección respiratoria (III)La protección respiratoria (III)
La protección respiratoria (III)
MC_MUTUAL
 
La protección respiratoria (II)
La protección respiratoria (II)La protección respiratoria (II)
La protección respiratoria (II)
MC_MUTUAL
 
La protección respiratoria (I)
La protección respiratoria (I)La protección respiratoria (I)
La protección respiratoria (I)
MC_MUTUAL
 
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Folleto
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Folleto¿Cómo prevenir la violencia laboral? Folleto
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Folleto
MC_MUTUAL
 
Las posturas en el trabajo
Las posturas en el trabajoLas posturas en el trabajo
Las posturas en el trabajo
MC_MUTUAL
 
Lesiones por movimientos repetitivos en el trabajo
Lesiones por movimientos repetitivos en el trabajoLesiones por movimientos repetitivos en el trabajo
Lesiones por movimientos repetitivos en el trabajo
MC_MUTUAL
 
Seguridad máquinas en movimiento
Seguridad máquinas en movimientoSeguridad máquinas en movimiento
Seguridad máquinas en movimiento
MC_MUTUAL
 
La protección de las manos
La protección de las manosLa protección de las manos
La protección de las manos
MC_MUTUAL
 
Manipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargasManipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargas
MC_MUTUAL
 
Exposición a riesgos biológicos: la legionella
Exposición a riesgos biológicos: la legionellaExposición a riesgos biológicos: la legionella
Exposición a riesgos biológicos: la legionella
MC_MUTUAL
 
Exposición a riesgos biológicos: Laboratorios y centros sanitarios
Exposición a riesgos biológicos: Laboratorios y centros sanitariosExposición a riesgos biológicos: Laboratorios y centros sanitarios
Exposición a riesgos biológicos: Laboratorios y centros sanitarios
MC_MUTUAL
 
Exposición a riesgos biológicos: Hospitales
Exposición a riesgos biológicos: HospitalesExposición a riesgos biológicos: Hospitales
Exposición a riesgos biológicos: Hospitales
MC_MUTUAL
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
MC_MUTUAL
 

Más de MC_MUTUAL (20)

Presentación de servicios MC MUTUAL
Presentación de servicios MC MUTUALPresentación de servicios MC MUTUAL
Presentación de servicios MC MUTUAL
 
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico
 
Recomendaciones básicas de seguridad vial
Recomendaciones básicas de seguridad vialRecomendaciones básicas de seguridad vial
Recomendaciones básicas de seguridad vial
 
Trabajar con seguridad
Trabajar con seguridadTrabajar con seguridad
Trabajar con seguridad
 
Formación en socorrismo
Formación en socorrismoFormación en socorrismo
Formación en socorrismo
 
La seguridad en la construcción
La seguridad en la construcciónLa seguridad en la construcción
La seguridad en la construcción
 
Los riesgos eléctricos
Los riesgos eléctricosLos riesgos eléctricos
Los riesgos eléctricos
 
La protección respiratoria (III)
La protección respiratoria (III)La protección respiratoria (III)
La protección respiratoria (III)
 
La protección respiratoria (II)
La protección respiratoria (II)La protección respiratoria (II)
La protección respiratoria (II)
 
La protección respiratoria (I)
La protección respiratoria (I)La protección respiratoria (I)
La protección respiratoria (I)
 
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Folleto
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Folleto¿Cómo prevenir la violencia laboral? Folleto
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Folleto
 
Las posturas en el trabajo
Las posturas en el trabajoLas posturas en el trabajo
Las posturas en el trabajo
 
Lesiones por movimientos repetitivos en el trabajo
Lesiones por movimientos repetitivos en el trabajoLesiones por movimientos repetitivos en el trabajo
Lesiones por movimientos repetitivos en el trabajo
 
Seguridad máquinas en movimiento
Seguridad máquinas en movimientoSeguridad máquinas en movimiento
Seguridad máquinas en movimiento
 
La protección de las manos
La protección de las manosLa protección de las manos
La protección de las manos
 
Manipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargasManipulacion manual de cargas
Manipulacion manual de cargas
 
Exposición a riesgos biológicos: la legionella
Exposición a riesgos biológicos: la legionellaExposición a riesgos biológicos: la legionella
Exposición a riesgos biológicos: la legionella
 
Exposición a riesgos biológicos: Laboratorios y centros sanitarios
Exposición a riesgos biológicos: Laboratorios y centros sanitariosExposición a riesgos biológicos: Laboratorios y centros sanitarios
Exposición a riesgos biológicos: Laboratorios y centros sanitarios
 
Exposición a riesgos biológicos: Hospitales
Exposición a riesgos biológicos: HospitalesExposición a riesgos biológicos: Hospitales
Exposición a riesgos biológicos: Hospitales
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 

Trabajo con ordenadores

  • 1. Y le recordamos que... · Silla: Ha de ser regulable en altura, respaldo inclinable y con apoyo lumbar. Base de cinco apoyos con ruedas, tejidos acolchados y transpirables. Reposabrazos opcional. · Mesa: Amplia para que se puedan distribuir adecuada- mente todos los elementos. · Iluminación: Es aconsejable trabajar siempre con luz natural. Cuando no se pueda, se utilizará luz artificial tipo fluorescente, con difusores ópticos que eviten los reflejos. Para atenuar la entrada excesiva de luz exterior en las ventanas, se utilizarán cortinas graduables de láminas verticales o de micromalla. · Filtros: Cuando por razones de espacio o de distribución de la iluminación, el usuario quede con ventanas o luces por delante o por detrás de él, se recomienda la utiliza- ción de un filtro de pantalla para evitar los reflejos. · Ambiente: La temperatura deberá estar entre 20º y 24ºC con una humedad relativa entre el 40 y el 60%. Se ha de dar al usuario la posibilidad de regular la temperatura de su área de trabajo. · Ruido: Para evitar la falta de concentración provocada por el ruido molesto, se pueden compartimentar o apantallar las zonas de trabajo donde existan fuentes de ruido.También se pueden aislar las impresoras con campanas. · Consulta técnica: Cualquier consulta sobre la legislación en el trabajo con ordenadores, se encuentra recogida en el Real Decreto 488/1997 de 14 de abril publicado en el BOE de 23-4-97. Debe tener en cuenta... Los buenos hábitos · Duerma siempre en postura boca arriba o de un lado con un buen colchón y somier. · Haga ejercicio físico dos veces por semana: gimnasia, natación, andar, etc. · Siga una dieta alimenticia adecuada. · Adopte posturas sanas en el trabajo y fuera de él. · Realice el trabajo sin estresarse. El ejercicio físico en la oficina Hacer ejercicio físico y mantener un buen tono muscular es INDISPENSABLE para prevenir las lesiones musculares. A continuación se muestran algunos ejercicios que el usuario puede realizar durante las pausas, en su puesto de trabajo. 3201-E CONOZCAMOS... Ergonomía y Psicosociología Aplicada: TRABAJO CON ORDENADORES www.mc-mutual.com Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social número 1
  • 2. Dolor cervical Para evitar posturas forzadas de cuello, el usuario debe colocarse de forma que sus ojos queden en línea recta con la parte superior de la pantalla. Dolor en hombros y brazos Para evitar la fatiga, el usuario deberá: · sentarse en la silla · doblar los brazos en ángulo recto y, · regular la altura de la silla hasta que las manos queden unos 5 cm por encima de la mesa. La pantalla ha de situarse enfrente del usuario. Dolor lumbar Se utilizará una silla de altura regulable, con apoyo lumbar y que se pueda inclinar ligeramente hacia atrás para descansar la espalda. Falta de movilidad Se recomienda levantarse periódicamente para activar la circulación de las piernas Fatiga visual Para prevenir la fatiga visual se deberá evitar la aparición de reflejos en la pantalla. El usuario nunca deberá tener ni delante ni detrás de él, ventanas o luces ya que le provocarían deslumbra- mientos. Además, dispondrá de una buena iluminación con fluorescentes y difusores, y cortinas graduables en las ventanas. Dolor en las muñecas Se debe trabajar con los antebrazos descansando sobre la mesa y las muñecas siempre en posición recta sobre el teclado. Cuando se usa el ratón se puede utilizar un reposamuñecas. Pies colgando El reposapiés sólo se debe utilizar cuando al usuario, después de ajustar la altura de la silla le queden los pies colgando. Aplicando los siguientes principios ergonómicos usted podrá prevenir fácilmente el riesgo de padecer dolor de espalda, brazos o fatiga visual