SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL
MAGISTERIO
EXTENSIÓN ACADÉMICA - ACARIGUA
INVESTIGACIÓN
DE CAMPO
PARTICIPANTE
KELLY JIMÉNEZ
C.I 18.929.846
Información recogida en una investigación cualitativa a los docentes.
Cuadro 1. Compilación, triangulación, categorización, análisis de la información y aportes de la investigadora en función de respuestas de los
Docentes del 6to Grado de la Unidad Educativa Nacional Matías Salazar.
Pregunta 1. cómo es tu perspectiva en cuanto a la praxis educativa y qué contenidos se le dificulta a los niños
Triangulación
D1
En relación a los cambios esta el uso de
estrategias innovadora , juegos,
prácticamente se busca esa idea de
ayudarlos en lectura en la fluidez, en la
comprensión de textos porque no
comprenden lo leído. en relación a la parte
de matemática, Los contenidos que se le
dificulta a los niños específicamente,
multiplicaciones y divisiones, y sus
propiedades , aunque los estudiantes tienen
interés. Además los padres deben ayudar en
casa para mejorar el rendimiento académico.
Una estrategia seria algo innovador, me
gustaría matemática interactiva.
D1
Para llevar la metodología de trabajo seria
bueno implementar innovaciones
pedagógicas porque los niños se les dificulta
la adquisición de algunos contenidos y eso
desmotiva a los mismos. Las necesidades de
aprendizaje está en el razonamiento lógico
matemático porque se les dificultad la
multiplicación y divisiones. Una estrategias
seria el uso de Canaima ,involucrar
actividades digitalizadas, porque se motivan
mas al trabajar con el computador para
realizar investigaciones.
CATEGORIZACIÓN
Motivar a los estudiante a través del juego.
Usar recursos interactivos o actividades
digitalizadas.
Falta de motivación
Dificultad en la multiplicación y división
Análisis de la información
Los planteamientos de ambos docentes D1 Y D2 coinciden en el uso de metodologías y estrategias pedagógicas acordes para lograr buenos
resultados en los estudiantes, ya que el juego aprenden mucho. Así mismo especifican las fortalezas en lectura y uso del computador en actividades
planeadas. También mencionan la necesidad de aprendizaje o debilidad en el área de matemática en cuanto a las operaciones básicas, multiplicación,
propiedades y división.
Aportes del investigador (2017).
En el contexto actual, en Matemática, es necesario combinar la formación pedagógica, con las experiencias de aprendizaje de los estudiantes para que
sea provechosa ,además de proponer actividades que permitan lograr conocimientos significativos en todos los niveles, para fortalecer los procesos
de pensamiento y razonamiento lógico matemático, ya que estos deben ir construyéndose en situaciones reales a lo largo de la etapa escolar.
Información recogida en una investigación cualitativa a los docentes.
Cuadro 2. Compilación, triangulación, categorización, análisis de la información y aportes de la investigadora en función de respuestas de los
representantes del 6to Grado de la Unidad Educativa Nacional Matías Salazar.
Pregunta 1. De qué manera es el rendimiento de tus hijos y cuáles contenidos se les dificulta aprender
Triangulación
R1
Maestra honestamente en la lectura está un
poquito fluido, hay que seguir
reforzándolo, pero en en las cuestiones de
matemáticas, lo pongo yo, mi hermana en
las divisiones pero les cuenta entenderlas.
Seria bueno un método interactivo porque
la tecnología esta muy avanzada.
R2
En cuanto a las actividades el niño es
responsable, se desempeña en la casa
muy bien, en el aula será porque le da
pena participar. En cuanto a la dificultad
se da en matemática porque desatiende,
no le gusta mucho. Mi estrategia seria
juego ya que le gusta y la computadora.
Aunque la maestra explica bien, además
se en conjunto las actividades para
ayudarlos
Categorización
Refuerzo en las actividades.
Poco entendimiento de la matemática.
Estrategia de juegos y la computadora Canaima
Actividades en conjunto con la docente
Análisis de la información.
De acuerdo a los testimonios, se concluye que el docente y los representantes mantienen buena comunicación en el proceso de aprendizaje
de los estudiantes con el objetivo de colaborar . Tanto el R1 como el R2 coinciden en que la dificultad de los contenidos ocurre el área de
matemática, aun cuando se da explicación por parte del docente y ayuda de los representantes en casa. Manifiestan que el juego y el
computador Canaima pueden facilitar la adquisición del los aprendizajes ya que los niños les gusta.
Aporte del investigador (2017)
Según Carlos Hurtado (2015), afirma que las nuevas tecnologías significan una oportunidad para mejorar la educación en los estudiantes,
estos cuentan con una habilidad sorprendente para saber cómo dominar las computadoras mientras juegan o realizan una actividad educativa
en el salón de clase. Así pues los maestros y estudiantes deben estar preparados para aplicar el uso de la computadora al sistema de
enseñanza existente, como un instrumento de producción, para imaginar y diseñar ambientes de educación concretos, que pongan en marcha
procesos activos de construcción de conocimiento.
Información recogida en una investigación cualitativa a los docentes.
Cuadro 2. Compilación, triangulación, categorización, análisis de la información y aportes de la investigadora en función de respuestas de los
estudiantes del 6to Grado de la Unidad Educativa Nacional Matías Salazar.
Pregunta 1. cuáles contenidos se les dificulta y de qué manera les gustaría aprender.
Triangulación
E1 y E2
Jesús y Yoiliana les gustaría aprender
a través de la portátil Canaima los
contenidos que se les dificulta, a
través del juego y cuestionarios. Poco
dominio de las tablas de multiplicar.
Sus padres les dedican 1 hora en la
ayuda de las tareas porque trabajan.
E3, E4 y E5
Victoria ,Rosmely y Lucinda
Prefieren el juego, portátil Canaima,
exposiciones y pasar a la pizarra. Explican
como se extraen los cartón y se les pregunta la
tabla de multiplicar. de esa manera les parece
divertido.
Categorización
La portátil Canaima
El juego
Dificultad en matemática
Análisis de la situación
La mayoría de los informantes claves manifiestan la necesidad de aprendizaje en la enseñanza de la matemática al declarar que les cuesta
estudiarse las tabla de multiplicación, prefieren jugar, interactuar mientras van aprendiendo los contenidos de matemática .
Aportes del investigador
Eduardo Crespillo (2015), Señala que Pedagogos y psicólogos reiteran una y otra vez que el juego infantil es una actividad mental y física
esencial que favorece el desarrollo del niño de forma integral y armoniosa. el juego desarrolla un papel determinante en la escuela y
contribuye enormemente al desarrollo intelectual, emocional y físico. El niño aprende a prestar atención en lo que está haciendo, a
memorizar, a razonar, resolver actividades lúdicas a través del juego, su pensamiento se desarrolla hasta lograr ser conceptual, lógico y
abstracto.
Plan de acción
Propósito especifico : implementar guías didácticas apoyadas en las tics para la enseñanza de las operaciones matemáticas en
los estudiantes del 6to grado.
Actividades
-Propiciar información
necesaria sobre la
necesidad de las guías
didácticas apoyadas en
las tics para la
enseñanza de la
matemática.
-Indagar sobre las
actividades planificadas
en la guía didáctica
apoyadas en la portátil
Canaima para el área de
matemática.
-Enseñanza de las
operaciones matemática
Estrategias
-conversación socializada.
-Actividades digitalizadas
sobre ejercicios de matemática
Promotor de cambio
El investigador
Recursos
Guía didáctica
Portátil Canaima
Otros.
Humanos
Docente
Estudiantes
Tiempo
2 SEMANAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis del proyecto
Sintesis del proyectoSintesis del proyecto
Sintesis del proyecto
Disnalda Medina
 
Separata de juegos como estrategia
Separata de juegos como estrategiaSeparata de juegos como estrategia
Separata de juegos como estrategia
candarave2011
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizaje
fannycastilloh
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Mony Reyes
 
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
viviana taborda
 
Matematicas 5o 2012 2013
Matematicas 5o 2012 2013Matematicas 5o 2012 2013
Matematicas 5o 2012 2013
Elba Rosa Vasquez Romero
 
Estrategias de aprendisaje para las matematicas
Estrategias de aprendisaje para las matematicasEstrategias de aprendisaje para las matematicas
Estrategias de aprendisaje para las matematicas
aidavasquezy
 
Proyecto de aula multiplicando con las tic
Proyecto de aula multiplicando con las ticProyecto de aula multiplicando con las tic
Proyecto de aula multiplicando con las tic
eldertejada
 
Nociones infralogica investigacion bueno para exponer
Nociones infralogica investigacion bueno para exponerNociones infralogica investigacion bueno para exponer
Nociones infralogica investigacion bueno para exponer
ROSAAZULYVERDE
 
Formato proyecto 38940
Formato proyecto 38940Formato proyecto 38940
Formato proyecto 38940
angelmanuel22
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Trabajo final de práctica
Trabajo final de prácticaTrabajo final de práctica
Trabajo final de práctica
Vanesa Espinel
 
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
Zaul Alvarado Reyes
 
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restarProyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
esccostarica
 
Separata 2 perú educa matemática
Separata 2 perú educa matemáticaSeparata 2 perú educa matemática
Separata 2 perú educa matemática
zulmaisabel
 
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
marinasole
 
19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees
campos9823
 

La actualidad más candente (17)

Sintesis del proyecto
Sintesis del proyectoSintesis del proyecto
Sintesis del proyecto
 
Separata de juegos como estrategia
Separata de juegos como estrategiaSeparata de juegos como estrategia
Separata de juegos como estrategia
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizaje
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
 
Matematicas 5o 2012 2013
Matematicas 5o 2012 2013Matematicas 5o 2012 2013
Matematicas 5o 2012 2013
 
Estrategias de aprendisaje para las matematicas
Estrategias de aprendisaje para las matematicasEstrategias de aprendisaje para las matematicas
Estrategias de aprendisaje para las matematicas
 
Proyecto de aula multiplicando con las tic
Proyecto de aula multiplicando con las ticProyecto de aula multiplicando con las tic
Proyecto de aula multiplicando con las tic
 
Nociones infralogica investigacion bueno para exponer
Nociones infralogica investigacion bueno para exponerNociones infralogica investigacion bueno para exponer
Nociones infralogica investigacion bueno para exponer
 
Formato proyecto 38940
Formato proyecto 38940Formato proyecto 38940
Formato proyecto 38940
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo final de práctica
Trabajo final de prácticaTrabajo final de práctica
Trabajo final de práctica
 
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
Estrategias De Las Matematicas [Autosaved]
 
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restarProyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
Proyecto pedagógico aprendiendo a sumar restar
 
Separata 2 perú educa matemática
Separata 2 perú educa matemáticaSeparata 2 perú educa matemática
Separata 2 perú educa matemática
 
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
 
19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees
 

Similar a Trabajo de campo diapositivas hilda

4. avance 09 07-15 marleni (1)
4. avance 09 07-15 marleni (1)4. avance 09 07-15 marleni (1)
4. avance 09 07-15 marleni (1)
Miguel Vargas
 
Trabajo de campo completo
Trabajo de campo completoTrabajo de campo completo
Trabajo de campo completo
eilyn cardenas carrasco
 
Matematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayoMatematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayo
349juan
 
Aprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicasAprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicas
Osmar Fernandez Diaz
 
Intencion Investigativa
Intencion InvestigativaIntencion Investigativa
Intencion Investigativa
Maria Elena Allen Torrealba
 
Primaria Matemática
Primaria MatemáticaPrimaria Matemática
Primaria Matemática
ELva María Sarmiento Pajaya
 
S13 modulo3 s8- primaria matematica
S13 modulo3 s8- primaria matematicaS13 modulo3 s8- primaria matematica
S13 modulo3 s8- primaria matematica
Cosme Bionel Paco Cutipa
 
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarProyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Lebf Becfigú
 
Proyecto 36596
Proyecto 36596 Proyecto 36596
Proyecto 36596
Anayusaniaoro
 
Proyecto 36595
Proyecto 36595Proyecto 36595
Proyecto 36595
Anayusaniaoro
 
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELEL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
alizenith
 
Proyecto división
Proyecto división Proyecto división
Proyecto división
diego alejando Ramirez Ramirez
 
Proyecto ti cs
Proyecto ti csProyecto ti cs
Proyecto ti cs
jotimo
 
Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque  Resolución de Problemas . PrimariaEnfoque  Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
María Julia Bravo
 
Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Quaranta matematica nivel-inicial (1)Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Cambiel Natiel
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aula
Efrén Ingledue
 
Revista ciencias de_la_educacin_v3_n10_2
Revista ciencias de_la_educacin_v3_n10_2Revista ciencias de_la_educacin_v3_n10_2
Revista ciencias de_la_educacin_v3_n10_2
azuvrubi
 
Aprendiendo estadistica con las tics
Aprendiendo estadistica con las ticsAprendiendo estadistica con las tics
Aprendiendo estadistica con las tics
eubeca
 
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
Instituto Profesional Providencia (IPP)
 
Realizar un anteproyecto de investigación
Realizar un anteproyecto de investigaciónRealizar un anteproyecto de investigación
Realizar un anteproyecto de investigación
Edimagio Condado Baruch
 

Similar a Trabajo de campo diapositivas hilda (20)

4. avance 09 07-15 marleni (1)
4. avance 09 07-15 marleni (1)4. avance 09 07-15 marleni (1)
4. avance 09 07-15 marleni (1)
 
Trabajo de campo completo
Trabajo de campo completoTrabajo de campo completo
Trabajo de campo completo
 
Matematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayoMatematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayo
 
Aprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicasAprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicas
 
Intencion Investigativa
Intencion InvestigativaIntencion Investigativa
Intencion Investigativa
 
Primaria Matemática
Primaria MatemáticaPrimaria Matemática
Primaria Matemática
 
S13 modulo3 s8- primaria matematica
S13 modulo3 s8- primaria matematicaS13 modulo3 s8- primaria matematica
S13 modulo3 s8- primaria matematica
 
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarProyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicar
 
Proyecto 36596
Proyecto 36596 Proyecto 36596
Proyecto 36596
 
Proyecto 36595
Proyecto 36595Proyecto 36595
Proyecto 36595
 
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELEL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
 
Proyecto división
Proyecto división Proyecto división
Proyecto división
 
Proyecto ti cs
Proyecto ti csProyecto ti cs
Proyecto ti cs
 
Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque  Resolución de Problemas . PrimariaEnfoque  Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
 
Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Quaranta matematica nivel-inicial (1)Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Quaranta matematica nivel-inicial (1)
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aula
 
Revista ciencias de_la_educacin_v3_n10_2
Revista ciencias de_la_educacin_v3_n10_2Revista ciencias de_la_educacin_v3_n10_2
Revista ciencias de_la_educacin_v3_n10_2
 
Aprendiendo estadistica con las tics
Aprendiendo estadistica con las ticsAprendiendo estadistica con las tics
Aprendiendo estadistica con las tics
 
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
 
Realizar un anteproyecto de investigación
Realizar un anteproyecto de investigaciónRealizar un anteproyecto de investigación
Realizar un anteproyecto de investigación
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Trabajo de campo diapositivas hilda

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA - ACARIGUA INVESTIGACIÓN DE CAMPO PARTICIPANTE KELLY JIMÉNEZ C.I 18.929.846
  • 2. Información recogida en una investigación cualitativa a los docentes. Cuadro 1. Compilación, triangulación, categorización, análisis de la información y aportes de la investigadora en función de respuestas de los Docentes del 6to Grado de la Unidad Educativa Nacional Matías Salazar. Pregunta 1. cómo es tu perspectiva en cuanto a la praxis educativa y qué contenidos se le dificulta a los niños Triangulación D1 En relación a los cambios esta el uso de estrategias innovadora , juegos, prácticamente se busca esa idea de ayudarlos en lectura en la fluidez, en la comprensión de textos porque no comprenden lo leído. en relación a la parte de matemática, Los contenidos que se le dificulta a los niños específicamente, multiplicaciones y divisiones, y sus propiedades , aunque los estudiantes tienen interés. Además los padres deben ayudar en casa para mejorar el rendimiento académico. Una estrategia seria algo innovador, me gustaría matemática interactiva. D1 Para llevar la metodología de trabajo seria bueno implementar innovaciones pedagógicas porque los niños se les dificulta la adquisición de algunos contenidos y eso desmotiva a los mismos. Las necesidades de aprendizaje está en el razonamiento lógico matemático porque se les dificultad la multiplicación y divisiones. Una estrategias seria el uso de Canaima ,involucrar actividades digitalizadas, porque se motivan mas al trabajar con el computador para realizar investigaciones. CATEGORIZACIÓN Motivar a los estudiante a través del juego. Usar recursos interactivos o actividades digitalizadas. Falta de motivación Dificultad en la multiplicación y división Análisis de la información Los planteamientos de ambos docentes D1 Y D2 coinciden en el uso de metodologías y estrategias pedagógicas acordes para lograr buenos resultados en los estudiantes, ya que el juego aprenden mucho. Así mismo especifican las fortalezas en lectura y uso del computador en actividades planeadas. También mencionan la necesidad de aprendizaje o debilidad en el área de matemática en cuanto a las operaciones básicas, multiplicación, propiedades y división. Aportes del investigador (2017). En el contexto actual, en Matemática, es necesario combinar la formación pedagógica, con las experiencias de aprendizaje de los estudiantes para que sea provechosa ,además de proponer actividades que permitan lograr conocimientos significativos en todos los niveles, para fortalecer los procesos de pensamiento y razonamiento lógico matemático, ya que estos deben ir construyéndose en situaciones reales a lo largo de la etapa escolar.
  • 3. Información recogida en una investigación cualitativa a los docentes. Cuadro 2. Compilación, triangulación, categorización, análisis de la información y aportes de la investigadora en función de respuestas de los representantes del 6to Grado de la Unidad Educativa Nacional Matías Salazar. Pregunta 1. De qué manera es el rendimiento de tus hijos y cuáles contenidos se les dificulta aprender Triangulación R1 Maestra honestamente en la lectura está un poquito fluido, hay que seguir reforzándolo, pero en en las cuestiones de matemáticas, lo pongo yo, mi hermana en las divisiones pero les cuenta entenderlas. Seria bueno un método interactivo porque la tecnología esta muy avanzada. R2 En cuanto a las actividades el niño es responsable, se desempeña en la casa muy bien, en el aula será porque le da pena participar. En cuanto a la dificultad se da en matemática porque desatiende, no le gusta mucho. Mi estrategia seria juego ya que le gusta y la computadora. Aunque la maestra explica bien, además se en conjunto las actividades para ayudarlos Categorización Refuerzo en las actividades. Poco entendimiento de la matemática. Estrategia de juegos y la computadora Canaima Actividades en conjunto con la docente Análisis de la información. De acuerdo a los testimonios, se concluye que el docente y los representantes mantienen buena comunicación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes con el objetivo de colaborar . Tanto el R1 como el R2 coinciden en que la dificultad de los contenidos ocurre el área de matemática, aun cuando se da explicación por parte del docente y ayuda de los representantes en casa. Manifiestan que el juego y el computador Canaima pueden facilitar la adquisición del los aprendizajes ya que los niños les gusta. Aporte del investigador (2017) Según Carlos Hurtado (2015), afirma que las nuevas tecnologías significan una oportunidad para mejorar la educación en los estudiantes, estos cuentan con una habilidad sorprendente para saber cómo dominar las computadoras mientras juegan o realizan una actividad educativa en el salón de clase. Así pues los maestros y estudiantes deben estar preparados para aplicar el uso de la computadora al sistema de enseñanza existente, como un instrumento de producción, para imaginar y diseñar ambientes de educación concretos, que pongan en marcha procesos activos de construcción de conocimiento.
  • 4. Información recogida en una investigación cualitativa a los docentes. Cuadro 2. Compilación, triangulación, categorización, análisis de la información y aportes de la investigadora en función de respuestas de los estudiantes del 6to Grado de la Unidad Educativa Nacional Matías Salazar. Pregunta 1. cuáles contenidos se les dificulta y de qué manera les gustaría aprender. Triangulación E1 y E2 Jesús y Yoiliana les gustaría aprender a través de la portátil Canaima los contenidos que se les dificulta, a través del juego y cuestionarios. Poco dominio de las tablas de multiplicar. Sus padres les dedican 1 hora en la ayuda de las tareas porque trabajan. E3, E4 y E5 Victoria ,Rosmely y Lucinda Prefieren el juego, portátil Canaima, exposiciones y pasar a la pizarra. Explican como se extraen los cartón y se les pregunta la tabla de multiplicar. de esa manera les parece divertido. Categorización La portátil Canaima El juego Dificultad en matemática Análisis de la situación La mayoría de los informantes claves manifiestan la necesidad de aprendizaje en la enseñanza de la matemática al declarar que les cuesta estudiarse las tabla de multiplicación, prefieren jugar, interactuar mientras van aprendiendo los contenidos de matemática . Aportes del investigador Eduardo Crespillo (2015), Señala que Pedagogos y psicólogos reiteran una y otra vez que el juego infantil es una actividad mental y física esencial que favorece el desarrollo del niño de forma integral y armoniosa. el juego desarrolla un papel determinante en la escuela y contribuye enormemente al desarrollo intelectual, emocional y físico. El niño aprende a prestar atención en lo que está haciendo, a memorizar, a razonar, resolver actividades lúdicas a través del juego, su pensamiento se desarrolla hasta lograr ser conceptual, lógico y abstracto.
  • 5. Plan de acción Propósito especifico : implementar guías didácticas apoyadas en las tics para la enseñanza de las operaciones matemáticas en los estudiantes del 6to grado. Actividades -Propiciar información necesaria sobre la necesidad de las guías didácticas apoyadas en las tics para la enseñanza de la matemática. -Indagar sobre las actividades planificadas en la guía didáctica apoyadas en la portátil Canaima para el área de matemática. -Enseñanza de las operaciones matemática Estrategias -conversación socializada. -Actividades digitalizadas sobre ejercicios de matemática Promotor de cambio El investigador Recursos Guía didáctica Portátil Canaima Otros. Humanos Docente Estudiantes Tiempo 2 SEMANAS