SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias básicas en el aprendizaje de la adicción y sustracción en
niños de primero de la ENSDB para un mejor desarrollo en el pensamiento
numérico
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En el grado primerode básicaprimariaen laENSDB sede 2, se ha detectadoalgunadificultades
con respectoa lacomprensiónde lostemas de las dosoperacionesbásicasdel áreade
matemáticas(adicciónysustracción),lascualeshansidoevidentesatravésde la investigaciónen
el aula,mediante laobservación,salidaspedagógicasque se hanllevadoacabo durante el proceso
de investigación.
En losresultadosse demuestraque unaparte de laeducaciónestudiantilde este grado.Poseen
dificultadesconlaoperaciónde lasustracción,todoesto por el desinteréspor laasignatura,
déficitde atención,desmotivaciónyfaltade comprensión
Preguntaproblema
¿Cómomejorarel desarrollodel pensamientonuméricoenlosniñosde primergradode la
ENSDB?
Justificación
Esté proyectose realizaconel finde orientar,promoverel pensamientonumérico,atrevesde los
temasde laadiccióny sustraccióna losestudiantesde primerode laENSDBde la sede 2
ya que ennuestraencuestaencuentroque losestudiantesmostrarondiferenciasalostemas
indicados,nosotroscomodocentesdebemosayudaralos estudiantesadesarrollarel temacon
actividadesdidácticasytalleresrepresentativosal tema
Objetivogeneral
Establecercompetenciasbásicasenel aprendizaje de laadiccióny sustracciónenniñosde
primeropara unmejordesarrolloenel pensamientonumérico
Objetivos específicos
Identificarlasfalencias enel pensamientonuméricode losniñosde primero
Utilizarjuegosdidácticosparaestimularel aprendizaje de conceptos básicosde laadiccióny
sustracción
Identificaryanalizarenlosestudiantescualessonlasdificultades que se presentanal resolver
problemasmatemáticosconlasoperacionesbásicasde laadiciónysustracción
Antecedentes
para el diseñode laestrategiadidácticaenmejorarlaenseñanza yel aprendizajede laadiccióny
sustracciónse tuvoen cuentaalgunasinvestigacionesyestudiosrealizadosanivel internacional
nacional yregional
Internacionales:realizadaporMargaritaBlanco PérezyVicente BermejoFernándezEspaña
LA EVALUACION DE LASMATEMATICAS EN EDUCACION INFANTILUN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Nacionales:RealizadosporMENDEZenel 2002
el aprendizaje significativo,lograque el educandoconstruyasupropiosaber
Regionales:RealizadosporGabrielaGonzalesDíasenel 2001
planteoque se debe elaborarunapropuestadeterminadaparamejorarel procesode enseñanza
Marco legal
Ley115 de 1994
Artículo23: áreas obligatorias
Leygeneral de la educación
Artículo20: el desarrollode conocimientosmatemáticosnecesariosparamanejaryrealizar
operacionessimples
Referentecontextual
La EscuelaNormal Superiorde Distritode Barranquilla,ubicadaenlacalle 47 Nº 44-100 barrió
Rosariocentrodel distritode Barranquilla
Paradigma
Esta basada desde el paradigmacriticosocial yaque loque se quiere aquíesque se haga una
crítica sobre lasdiferentesproblemáticasque se le presentanalosestudiantesenel áreade
matemáticacon lasoperacionesbásica
Tipo de investigación
El tipode investigaciónesacción,estabuscaindagarconcepcionesysignificacionesenlamanera
de aprenderlasmatemáticaenprimero y comolos docentesutilizandiferentesmetodologías.
Esta investigacióntienecomoprioridadmeterse enlarealidad
Enfoque
para el desarrollode lasiguienteinvestigaciónse utilizólametodologíacualitativayaque está
fundamentadaenlaaplicaciónde encuestasrespectoal procesode enseñanzayaprendizajeenel
área de matemáticaenprocesode resolverproblemaencuantoa la adiciónysustracción
Población y muestra
La poblaciónque se tomaracomoobjetode investigaciónparaeste proyectoseráde 35
estudiantesque comprendenel gradode 1ª de la ENSDB
Propuesta
Aprendamoslaadicciónyla sustracciónpormediode lúdicas
Proponermetodologíasbásicas didácticasparaque el niñotengaun buenaprendizajedonde la
lúdicacumplaun papel importante yaque atravésde estastenganunmejoraprendizaje enla
adiccióny sustracciónademásde aportarlesconocimientosde unamaneralúdica.
Objetivogeneral
aplicaractividadeslúdicasmatemáticasque sirvande afianzamientodel aprendizaje de laadición
y sustracciónenniñosde primergrado
Actividades
ACTIVIDAD # 1
Nombre:Pruebadiagnósticaalosniñosde 1°
Indicadorde desempeñoIdentificarlosproblemasde aprendizajesenel áreade matemáticasde
losniñosde 1°
Tiempo:2 Horas
Competencias
desarrollode laactividadparael desarrollode estaactividadvamosarealizarunaprueba
diagnósticaalos estudiantesde 1°de laEscuelaNormal Superiordel Distritode Barranquillapara
sabercuálessonlos diferentesproblemasque tieneenlaadicciónysustracciónenel área de
matemáticas.
Con estaactividadqueremossabercuálessonlasfalenciasyporque se danestosproblemas.
Responsable:Disnaldamedina
RECURSOS:
Materiales:HojasImpresas,Lapiceros.
Humanos:Docentesyalumnos
Evaluación:
Esta actividadseráevaluadasegúnel resultadode losniñosenlapruebadiagnósticaporque allí
podremosverqué niñostienenproblemasenestaáreay que tipode problemassonpara poder
buscarle laestrategiaadecuada.
ACTIVIDAD # 2
Nombre:Clase LúdicoMatemática
Indicadorde desempeño:Afianzarlasoluciónde adiciónysustracciónenlosniñosde 1°
Tiempo:sintiempolímite
Desarrollode laactividad:Se reuniránalosniñosdel grado1° que anteriormente yahabían
presentadolapruebadiagnóstica,allíconellosse realizarándistintasactividadeslúdicasenlas
que se desarrollaranadicionesysustracciones.Estasactividadesseránconysin tiempolímite,se
lesplanteandistintaspreguntasque losllevenaunmismoresultadoenel que ellospuedanno
solodesarrollarsucapacidadpara resolverestasoperacionessinotambiénunarapidezmental
para resolverlas.Loque se buscaesque el niñologre un dominiosobre el temaencuestiónpara
así ir encaminadoala superaciónde cualquierproblemade aprendizajeencontrado
Responsable:DisnaldaMedina
RECURSOS:
Materiales:balones,conos,cuerdas,marcadores,láminas,sacos,tablero
Humanos:Docentes,estudiantes
Evaluación:
Esta actividadseráevaluadaal final porlosdocentesquienesseránlosencargadosde cuantificar
como fue ensu totalidadlaactividadyasí identificarenqué temadebe afianzarmássuproyecto.
ACTIVIDAD # 3
Nombre:Crucinúmeros
Indicadorde desempeño:Incentivaralosniñospormediode juegosel amorpor lasmatemáticas
Tiempo:2 Horas
desarrollode laactividad:Pormediode este crucinumerosqueremosque losestudiantesveande
una maneralúdicalaadiccióny la sustracción,que noseacomo tradicionalmente losconocemos,
si no despertarlacuriosidadde sabercuál es el resultadode dichasumao qué númerosrestando
formantal resultado.
En el crucinumerosencontraremossumas,peronoel resultadoque ellosdeberánencontrar
dentrode una gama de resultadosel correctopara lasuma, lomismopasará con lasrestas.De
igual maneraseráque ellosencontraranresultados,peronolasumaellosse encargarande unirlas
para lograr puntos,el que mayorpuntaje tengaenel juego serárecompensadoporlosmaestros
con una notade 5.0 enel área de matemáticas.
Responsable:Disnaldamedina
RECURSOS:
Materiales:hojasimpresas,lápiz,sacapuntas,borrador,colores.
Humanos:Docentes,estudiantes
Evaluación:Estaactividadserá evaluadaporel docente al final de laclase cuando revise todoslos
crucinumeros.Allítambiénpodráidentificarqué niñosaúntiene deficienciaenlasoluciónde estas
operacionesmatemáticas.
ACTIVIDAD # 4
Nombre:Maratón matemático
Indicadorde desempeño:Desarrollarlaagilidadmatemáticaenlosniñospararesolversustracción
y adición
Tiempo:2 Horas
Fecha:
Desarrollode laactividad:Paraestaactividadlosniñosformadosengruposdeberánresolver
operacionesmatemáticasde adiciónysustracción,estasoperacionesdebenserresueltasenel
menortiempoposibleparapoderirganandoestrellas,al final de laactividadel equipoque más
estrellastengaganaráunpuntoextraen laclase de matemáticas.Todoestoconel finde
promoverunamayor agilidadmental enlosniños.
Responsable:DisnaldaMedina
Recursos:
Materiales:tablero,marcador,cronometro,hojas,lápices
Humanos:Docentes,estudiantes
Evaluación:Estaactividadseráevaluadaporlosniñosquienesal final enunapequeñamesa
redondaresponderánpreguntasdel maestrodonde se puedanidentificarcuál fue el propósitode
la actividadysi se logróel objetivoantesplanteado
ACTIVIDAD # 5
Nombre:VideoEducativo
Indicadorde desempeño:Fortalecerel conceptode operacionesMatemáticas
Tiempo:1hora
Desarrollode laactividad:Losniñosseránllevadosal patiosalónde lainstitución,allíse lespondrá
un videoeducativodidácticoyanimadoenel que se lesexplicaraque sonlasoperaciones
matemáticasadiciónysustracciónycuál essu objetivonosoloparaesta áreasinopara la vida
cotidianade cada unode ellos.
Todoslos niñostendránlaoportunidadde al final del videohacerpreguntasporlovistoo por lo
que no hayanentendidoparaasí poder despejarcualquierdudaque ellospuedantener,asímismo
el docente losmotivaraa que se refuercenestasdosoperacionesyaque sondosde lasbásicas.
Responsable:DisnaldaMedina.
RECURSOS:
Materiales:Videobeam,sillas,paleógrafo
Humanos: Docentes,estudiantes
Evaluación:Estaactividadseráevaluadaporel docente mediante unpequeñoquizdondese harán
preguntasque tratendel videoque vieronysobre supensamientopropiosobre loque observo.
ACTIVIDAD # 6
Nombre:FeriaMatemática
Indicadorde desempeño:Promoverel interésde losniñosenlasoperacionesmatemáticas
(adiciónysustracción)
Tiempo:1 Hora
Fecha:
Desarrollode laactividad:Estaactividadse realizaráenel patiosalóncon losniñosdel grado1
consiste enque los estudiantesse haganengrupode 3 y con ayuda de suspadresinventeno
ilustrande maneracreativaunjuegoque desarrolle lashabilidadesparalasoperaciones
matemáticas ( adiciónosustracción),estostrabajosseránexpuestosenel patiosalónpor
losmismosniñosamanera de feriay losniñosde preescolaryprimariaseránquienesvayany
visitencadaestante de estosalumnos.
Todo estocon el finde que estosniñosveanlasmatemáticasde unamaneramás dinámicay
divertida.
Responsable:DisnaldaMedina
Recursos:
Materiales:sillas,cartulina,papel,foami,material reciclable,etc.
Humanos:Docentes,estudiantes,padres
Evaluación:Estaactividadseráevaluadaporlosestudiantesque visitencadaunode losestantes,
quienesvotarande maneraescritaporsu favoritaylo depositaranenunaurna,al final se
contabilizanlosvotosyal ganador se le dará un puntoextraen la clase de matemáticas.
ACTIVIDAD # 7
Nombre:Pruebade conocimientosadquiridos
Indicadorde desempeño:Conocerlosconocimientosadquiridosporlosniñosdurante el
desarrollodel proyecto.
Tiempo:2 Horas
Desarrollode laactividad:Estaactividadlarealizaránlosniñosencada unode sussalones,esuna
pruebaenla que se van a evaluarlosconocimientosadquiridosdurante el desarrollodelproyecto
enlas operacionesmatemáticas(adiciónysustracción),constarade untiempodeterminadosegún
loindique el maestro.
Todo estopara poderverque tanto se avanzócon los niñosenel proyectoymirar si quedóalguna
dificultadalaque debamosbuscaruna estrategiaparaencontrarle lasolución.
Responsable:DisnaldaMedina
Recursos:
Materiales:Sillas,lápiz,borrador,sacapuntas,hojasimpresas.
Humanos:Docentes,estudiantes.
Evaluación:Estaactividadseráevaluadaporel docente al final cuandorevise cadauna de las
pruebasrealizadasporlosestudiantes.
Actividad# 8
Nombre:el dadocomo apropiaciónde losprocesosdel aprendizajesignificativo
Indicadorde desempeño:que losniñosyniñaspromuevanprocesosde enseñanzade lasumay
resta
Tiempo:2 horas
Desarrollode laactividadse iniciaporexplicarle alosniñosyniñasenqué consiste el juego.
Este juegoconsiste enlanzarundado y a la vezir sumandoyrestandoy cada vezque restesse le
pasa el dadoal compañerosiguienteejemplo:
Si lanza el dadoy saca 2 y vuelve ylanzay saca 4 puede sumarejemplo
2+4=6, perosi lanzolaprimeravezy saco 2 nuevamentelanzoysacó5 deborestarejemplo2-5=3
y procedopor entregarle el turnoal compañeroparaque haga el mismopaso,todoestose hace
hasta completar5 puntosy el que complete loscincopuntossinrestaresel ganador
Luegode haber dadouna breve explicaciónse procede ainiciarel juegoyala vezse lespide a los
niñosy niñasque lohagamosenforma de círculo con el objetivoque todosseanpartícipesdel
desarrollodel procesode enseñanzade aprendizaje
Responsable:Disnaldamedina
Materiales:dados,hojaslápices
Evaluación:lacomprensión,laautonomía,laresponsabilidadyel respetoal turno
Actividad#9
Nombre:problemascotidianosde adiciónysustracción
Indicadorde desempeño:que losniñosyniñasaprendanadesarrollarprocesosde adiccióny
sustracción
Tiempo:2horas
Desarrollode laactividad:se le hace una explicaciónsobre laactividadque vanarealizary luego
se lesasignanlosdistintosproblemasrelacionadosconlasoperacionesbásicas
Responsable:DisnaldaMedina
Materiales:Hojas,lápices
Evaluación:se tendráencuentala participación,laautonomía,lavalorización,el interésyel
desempeño
ACTIVIDAD # 10
Nombre:SocializaciónResultadosProyecto
Indicadorde desempeño:Socializarlosresultadoscondirectivas,docentes
Tiempo:1 Hora
Fecha:
Desarrollode laactividad:Estaactividadse realizaráenel patiosalónde la instituciónconla
rectora,los padresde familiaylosdocentesdel área de matemáticasyencargadosdel proyecto.
Se socializacada unade lasactividadesrealizadasyse dará el diagnósticode cadauno de los
niños.Se expondrátodoel proyectoyse mostraranvideosrealizadosconlosniñoscomoparte de
la evidencia.
Se dejarásentadoenun acta los niñosque aúna pesarde estosigancon problemasparaque este
proyectose sigallevandoacabo, se darán losagradecimientos.
Responsable:DisnaldaMedina
RECURSOS:
Materiales:Videovean,sillas,mesas.
Humanos:Rectora
Evaluación:Estaactividadseráevaluadaporla rectora ---------quienapartirde lo escuchadoyvisto
enla reunióndarásus puntosde vistay calificaráa lasencargadasdel proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de campo diapositivas hilda
Trabajo de campo diapositivas hildaTrabajo de campo diapositivas hilda
Trabajo de campo diapositivas hilda
kelly matute
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosLauraRubioH25
 
Estrategias para la Enseñanza de la Matemática M1 ccesa007
Estrategias para la Enseñanza de la Matemática  M1  ccesa007Estrategias para la Enseñanza de la Matemática  M1  ccesa007
Estrategias para la Enseñanza de la Matemática M1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
Edinson Suarez Nuñez
 
El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...
El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...
El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...
Luis Medina Gual
 
TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...
TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...
TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...
Hernán E. Flores Calci
 
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
Proyecto pedagógico tablas_multiplicarProyecto pedagógico tablas_multiplicar
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
escsanantonio
 
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...jaencaen
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Plantamiento marita
Plantamiento maritaPlantamiento marita
Plantamiento marita
citlalliJufer
 
Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2anirys
 
Estrategias para la enseñanza de las matemáticas
Estrategias para la enseñanza de las matemáticasEstrategias para la enseñanza de las matemáticas
Estrategias para la enseñanza de las matemáticasFrancisco Salazar
 
como enseñar y aprender matemáticas.
 como enseñar y aprender matemáticas. como enseñar y aprender matemáticas.
como enseñar y aprender matemáticas.
Paollita Vera
 
Proyecto de tesis resolucion de problemas
Proyecto de tesis resolucion de problemasProyecto de tesis resolucion de problemas
Proyecto de tesis resolucion de problemas
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Angeles ayotitla act. 2
Angeles ayotitla act. 2Angeles ayotitla act. 2
Angeles ayotitla act. 2Angie Ayotitla
 
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
melisafunez27
 
Ensayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativoEnsayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativo
Erika Jaqueline Osorio Soto
 
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008marinasole
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de campo diapositivas hilda
Trabajo de campo diapositivas hildaTrabajo de campo diapositivas hilda
Trabajo de campo diapositivas hilda
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
 
Manuel suarez
Manuel suarezManuel suarez
Manuel suarez
 
Estrategias para la Enseñanza de la Matemática M1 ccesa007
Estrategias para la Enseñanza de la Matemática  M1  ccesa007Estrategias para la Enseñanza de la Matemática  M1  ccesa007
Estrategias para la Enseñanza de la Matemática M1 ccesa007
 
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
 
El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...
El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...
El pensamiento lógico-matemático: un análisis desde una perspectiva didáctico...
 
TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...
TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...
TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...
 
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
 
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
Proyecto pedagógico tablas_multiplicarProyecto pedagógico tablas_multiplicar
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
 
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
 
Plantamiento marita
Plantamiento maritaPlantamiento marita
Plantamiento marita
 
Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2Salvador linares act. 3 2
Salvador linares act. 3 2
 
Estrategias para la enseñanza de las matemáticas
Estrategias para la enseñanza de las matemáticasEstrategias para la enseñanza de las matemáticas
Estrategias para la enseñanza de las matemáticas
 
como enseñar y aprender matemáticas.
 como enseñar y aprender matemáticas. como enseñar y aprender matemáticas.
como enseñar y aprender matemáticas.
 
Proyecto de tesis resolucion de problemas
Proyecto de tesis resolucion de problemasProyecto de tesis resolucion de problemas
Proyecto de tesis resolucion de problemas
 
Angeles ayotitla act. 2
Angeles ayotitla act. 2Angeles ayotitla act. 2
Angeles ayotitla act. 2
 
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
 
Ensayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativoEnsayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativo
 
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
Laensenanzacalculomentalen1ºaño2008
 

Similar a Sintesis del proyecto

Descripción de investigacion (2)
Descripción de investigacion (2)Descripción de investigacion (2)
Descripción de investigacion (2)
ericknogueradiaz18
 
Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado aplicando las tic.
Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado  aplicando las tic.Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado  aplicando las tic.
Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado aplicando las tic.Efrén Ingledue
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
sonia sanchez
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.beneficiadosguamal
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajefannycastilloh
 
Proyecto de aula cpe
Proyecto de aula cpeProyecto de aula cpe
Proyecto de aula cpe
Maryluz Mendivelso Estepa
 
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
CTeI Putumayo
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
Estrategiasludicas
 
INFORME CIENTIFICO
INFORME CIENTIFICOINFORME CIENTIFICO
INFORME CIENTIFICO
Estrategiasludicas
 
Presentación i revisión bibliográfica 5 primeras referencias duiliadiaz
Presentación i revisión bibliográfica  5 primeras referencias duiliadiazPresentación i revisión bibliográfica  5 primeras referencias duiliadiaz
Presentación i revisión bibliográfica 5 primeras referencias duiliadiaz
duiliadiaz
 
22852 sucre
22852 sucre22852 sucre
22852 sucre
esroma07
 
ENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTA
Esteban Rivera
 
PLANTILLA PARA EL REGISTRO DE INFORMACION MAESTRIA EN EDUCACION
PLANTILLA PARA EL REGISTRO DE INFORMACION MAESTRIA EN EDUCACIONPLANTILLA PARA EL REGISTRO DE INFORMACION MAESTRIA EN EDUCACION
PLANTILLA PARA EL REGISTRO DE INFORMACION MAESTRIA EN EDUCACION
SALOME GUTIERREZ
 
Proyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavistaProyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavista
escuelabellavista
 
formulación conceptual santa ana
formulación conceptual santa anaformulación conceptual santa ana
formulación conceptual santa anacarjumoduque
 

Similar a Sintesis del proyecto (20)

Descripción de investigacion (2)
Descripción de investigacion (2)Descripción de investigacion (2)
Descripción de investigacion (2)
 
Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado aplicando las tic.
Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado  aplicando las tic.Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado  aplicando las tic.
Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado aplicando las tic.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizaje
 
Proyecto de aula cpe
Proyecto de aula cpeProyecto de aula cpe
Proyecto de aula cpe
 
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
INFORME CIENTIFICO
INFORME CIENTIFICOINFORME CIENTIFICO
INFORME CIENTIFICO
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Guia Proyecto De Aula Vanegas
Guia Proyecto De Aula VanegasGuia Proyecto De Aula Vanegas
Guia Proyecto De Aula Vanegas
 
Presentación i revisión bibliográfica 5 primeras referencias duiliadiaz
Presentación i revisión bibliográfica  5 primeras referencias duiliadiazPresentación i revisión bibliográfica  5 primeras referencias duiliadiaz
Presentación i revisión bibliográfica 5 primeras referencias duiliadiaz
 
Proyecto llanogrande reduc
Proyecto llanogrande reducProyecto llanogrande reduc
Proyecto llanogrande reduc
 
22852 sucre
22852 sucre22852 sucre
22852 sucre
 
ENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTA
 
PLANTILLA PARA EL REGISTRO DE INFORMACION MAESTRIA EN EDUCACION
PLANTILLA PARA EL REGISTRO DE INFORMACION MAESTRIA EN EDUCACIONPLANTILLA PARA EL REGISTRO DE INFORMACION MAESTRIA EN EDUCACION
PLANTILLA PARA EL REGISTRO DE INFORMACION MAESTRIA EN EDUCACION
 
Proyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavistaProyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavista
 
formulación conceptual santa ana
formulación conceptual santa anaformulación conceptual santa ana
formulación conceptual santa ana
 

Más de Disnalda Medina

Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
Disnalda Medina
 
Mapa conceptual disnalda medina
Mapa conceptual disnalda medinaMapa conceptual disnalda medina
Mapa conceptual disnalda medina
Disnalda Medina
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Disnalda Medina
 
Objetos de aprendizaje y objeto informativo
Objetos de aprendizaje y objeto informativoObjetos de aprendizaje y objeto informativo
Objetos de aprendizaje y objeto informativo
Disnalda Medina
 
Cuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVACuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVA
Disnalda Medina
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Disnalda Medina
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiqueta
Disnalda Medina
 
Taller#2 lectura critica
Taller#2 lectura criticaTaller#2 lectura critica
Taller#2 lectura critica
Disnalda Medina
 
Taller#1 lectura critica
Taller#1 lectura criticaTaller#1 lectura critica
Taller#1 lectura critica
Disnalda Medina
 
Dimensiones de la lectura critica
Dimensiones de la lectura criticaDimensiones de la lectura critica
Dimensiones de la lectura critica
Disnalda Medina
 
Mapa conceptual OA
Mapa conceptual OAMapa conceptual OA
Mapa conceptual OA
Disnalda Medina
 
Michael apple diapositivas
Michael apple diapositivasMichael apple diapositivas
Michael apple diapositivas
Disnalda Medina
 
Plan clases de lectura critica
Plan clases de lectura criticaPlan clases de lectura critica
Plan clases de lectura critica
Disnalda Medina
 
Niveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vidaNiveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vida
Disnalda Medina
 
Principios básicos de la teoría critica de la educación
Principios básicos de la teoría critica de la educaciónPrincipios básicos de la teoría critica de la educación
Principios básicos de la teoría critica de la educación
Disnalda Medina
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
Disnalda Medina
 
Mapa de ideas oa
Mapa de ideas oaMapa de ideas oa
Mapa de ideas oa
Disnalda Medina
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Disnalda Medina
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Disnalda Medina
 

Más de Disnalda Medina (20)

Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Mapa conceptual disnalda medina
Mapa conceptual disnalda medinaMapa conceptual disnalda medina
Mapa conceptual disnalda medina
 
Foto
FotoFoto
Foto
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Objetos de aprendizaje y objeto informativo
Objetos de aprendizaje y objeto informativoObjetos de aprendizaje y objeto informativo
Objetos de aprendizaje y objeto informativo
 
Cuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVACuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVA
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiqueta
 
Taller#2 lectura critica
Taller#2 lectura criticaTaller#2 lectura critica
Taller#2 lectura critica
 
Taller#1 lectura critica
Taller#1 lectura criticaTaller#1 lectura critica
Taller#1 lectura critica
 
Dimensiones de la lectura critica
Dimensiones de la lectura criticaDimensiones de la lectura critica
Dimensiones de la lectura critica
 
Mapa conceptual OA
Mapa conceptual OAMapa conceptual OA
Mapa conceptual OA
 
Michael apple diapositivas
Michael apple diapositivasMichael apple diapositivas
Michael apple diapositivas
 
Plan clases de lectura critica
Plan clases de lectura criticaPlan clases de lectura critica
Plan clases de lectura critica
 
Niveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vidaNiveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vida
 
Principios básicos de la teoría critica de la educación
Principios básicos de la teoría critica de la educaciónPrincipios básicos de la teoría critica de la educación
Principios básicos de la teoría critica de la educación
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Mapa de ideas oa
Mapa de ideas oaMapa de ideas oa
Mapa de ideas oa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Sintesis del proyecto

  • 1. Competencias básicas en el aprendizaje de la adicción y sustracción en niños de primero de la ENSDB para un mejor desarrollo en el pensamiento numérico PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el grado primerode básicaprimariaen laENSDB sede 2, se ha detectadoalgunadificultades con respectoa lacomprensiónde lostemas de las dosoperacionesbásicasdel áreade matemáticas(adicciónysustracción),lascualeshansidoevidentesatravésde la investigaciónen el aula,mediante laobservación,salidaspedagógicasque se hanllevadoacabo durante el proceso de investigación. En losresultadosse demuestraque unaparte de laeducaciónestudiantilde este grado.Poseen dificultadesconlaoperaciónde lasustracción,todoesto por el desinteréspor laasignatura, déficitde atención,desmotivaciónyfaltade comprensión Preguntaproblema ¿Cómomejorarel desarrollodel pensamientonuméricoenlosniñosde primergradode la ENSDB? Justificación Esté proyectose realizaconel finde orientar,promoverel pensamientonumérico,atrevesde los temasde laadiccióny sustraccióna losestudiantesde primerode laENSDBde la sede 2 ya que ennuestraencuestaencuentroque losestudiantesmostrarondiferenciasalostemas indicados,nosotroscomodocentesdebemosayudaralos estudiantesadesarrollarel temacon actividadesdidácticasytalleresrepresentativosal tema Objetivogeneral Establecercompetenciasbásicasenel aprendizaje de laadiccióny sustracciónenniñosde primeropara unmejordesarrolloenel pensamientonumérico Objetivos específicos Identificarlasfalencias enel pensamientonuméricode losniñosde primero Utilizarjuegosdidácticosparaestimularel aprendizaje de conceptos básicosde laadiccióny sustracción Identificaryanalizarenlosestudiantescualessonlasdificultades que se presentanal resolver problemasmatemáticosconlasoperacionesbásicasde laadiciónysustracción
  • 2. Antecedentes para el diseñode laestrategiadidácticaenmejorarlaenseñanza yel aprendizajede laadiccióny sustracciónse tuvoen cuentaalgunasinvestigacionesyestudiosrealizadosanivel internacional nacional yregional Internacionales:realizadaporMargaritaBlanco PérezyVicente BermejoFernándezEspaña LA EVALUACION DE LASMATEMATICAS EN EDUCACION INFANTILUN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA Nacionales:RealizadosporMENDEZenel 2002 el aprendizaje significativo,lograque el educandoconstruyasupropiosaber Regionales:RealizadosporGabrielaGonzalesDíasenel 2001 planteoque se debe elaborarunapropuestadeterminadaparamejorarel procesode enseñanza Marco legal Ley115 de 1994 Artículo23: áreas obligatorias Leygeneral de la educación Artículo20: el desarrollode conocimientosmatemáticosnecesariosparamanejaryrealizar operacionessimples Referentecontextual La EscuelaNormal Superiorde Distritode Barranquilla,ubicadaenlacalle 47 Nº 44-100 barrió Rosariocentrodel distritode Barranquilla Paradigma Esta basada desde el paradigmacriticosocial yaque loque se quiere aquíesque se haga una crítica sobre lasdiferentesproblemáticasque se le presentanalosestudiantesenel áreade matemáticacon lasoperacionesbásica Tipo de investigación El tipode investigaciónesacción,estabuscaindagarconcepcionesysignificacionesenlamanera de aprenderlasmatemáticaenprimero y comolos docentesutilizandiferentesmetodologías. Esta investigacióntienecomoprioridadmeterse enlarealidad
  • 3. Enfoque para el desarrollode lasiguienteinvestigaciónse utilizólametodologíacualitativayaque está fundamentadaenlaaplicaciónde encuestasrespectoal procesode enseñanzayaprendizajeenel área de matemáticaenprocesode resolverproblemaencuantoa la adiciónysustracción Población y muestra La poblaciónque se tomaracomoobjetode investigaciónparaeste proyectoseráde 35 estudiantesque comprendenel gradode 1ª de la ENSDB Propuesta Aprendamoslaadicciónyla sustracciónpormediode lúdicas Proponermetodologíasbásicas didácticasparaque el niñotengaun buenaprendizajedonde la lúdicacumplaun papel importante yaque atravésde estastenganunmejoraprendizaje enla adiccióny sustracciónademásde aportarlesconocimientosde unamaneralúdica. Objetivogeneral aplicaractividadeslúdicasmatemáticasque sirvande afianzamientodel aprendizaje de laadición y sustracciónenniñosde primergrado Actividades ACTIVIDAD # 1 Nombre:Pruebadiagnósticaalosniñosde 1° Indicadorde desempeñoIdentificarlosproblemasde aprendizajesenel áreade matemáticasde losniñosde 1° Tiempo:2 Horas Competencias desarrollode laactividadparael desarrollode estaactividadvamosarealizarunaprueba diagnósticaalos estudiantesde 1°de laEscuelaNormal Superiordel Distritode Barranquillapara sabercuálessonlos diferentesproblemasque tieneenlaadicciónysustracciónenel área de matemáticas. Con estaactividadqueremossabercuálessonlasfalenciasyporque se danestosproblemas. Responsable:Disnaldamedina RECURSOS:
  • 4. Materiales:HojasImpresas,Lapiceros. Humanos:Docentesyalumnos Evaluación: Esta actividadseráevaluadasegúnel resultadode losniñosenlapruebadiagnósticaporque allí podremosverqué niñostienenproblemasenestaáreay que tipode problemassonpara poder buscarle laestrategiaadecuada. ACTIVIDAD # 2 Nombre:Clase LúdicoMatemática Indicadorde desempeño:Afianzarlasoluciónde adiciónysustracciónenlosniñosde 1° Tiempo:sintiempolímite Desarrollode laactividad:Se reuniránalosniñosdel grado1° que anteriormente yahabían presentadolapruebadiagnóstica,allíconellosse realizarándistintasactividadeslúdicasenlas que se desarrollaranadicionesysustracciones.Estasactividadesseránconysin tiempolímite,se lesplanteandistintaspreguntasque losllevenaunmismoresultadoenel que ellospuedanno solodesarrollarsucapacidadpara resolverestasoperacionessinotambiénunarapidezmental para resolverlas.Loque se buscaesque el niñologre un dominiosobre el temaencuestiónpara así ir encaminadoala superaciónde cualquierproblemade aprendizajeencontrado Responsable:DisnaldaMedina RECURSOS: Materiales:balones,conos,cuerdas,marcadores,láminas,sacos,tablero Humanos:Docentes,estudiantes Evaluación: Esta actividadseráevaluadaal final porlosdocentesquienesseránlosencargadosde cuantificar como fue ensu totalidadlaactividadyasí identificarenqué temadebe afianzarmássuproyecto.
  • 5. ACTIVIDAD # 3 Nombre:Crucinúmeros Indicadorde desempeño:Incentivaralosniñospormediode juegosel amorpor lasmatemáticas Tiempo:2 Horas desarrollode laactividad:Pormediode este crucinumerosqueremosque losestudiantesveande una maneralúdicalaadiccióny la sustracción,que noseacomo tradicionalmente losconocemos, si no despertarlacuriosidadde sabercuál es el resultadode dichasumao qué númerosrestando formantal resultado. En el crucinumerosencontraremossumas,peronoel resultadoque ellosdeberánencontrar dentrode una gama de resultadosel correctopara lasuma, lomismopasará con lasrestas.De igual maneraseráque ellosencontraranresultados,peronolasumaellosse encargarande unirlas para lograr puntos,el que mayorpuntaje tengaenel juego serárecompensadoporlosmaestros con una notade 5.0 enel área de matemáticas. Responsable:Disnaldamedina RECURSOS: Materiales:hojasimpresas,lápiz,sacapuntas,borrador,colores. Humanos:Docentes,estudiantes Evaluación:Estaactividadserá evaluadaporel docente al final de laclase cuando revise todoslos crucinumeros.Allítambiénpodráidentificarqué niñosaúntiene deficienciaenlasoluciónde estas operacionesmatemáticas. ACTIVIDAD # 4 Nombre:Maratón matemático Indicadorde desempeño:Desarrollarlaagilidadmatemáticaenlosniñospararesolversustracción y adición Tiempo:2 Horas Fecha:
  • 6. Desarrollode laactividad:Paraestaactividadlosniñosformadosengruposdeberánresolver operacionesmatemáticasde adiciónysustracción,estasoperacionesdebenserresueltasenel menortiempoposibleparapoderirganandoestrellas,al final de laactividadel equipoque más estrellastengaganaráunpuntoextraen laclase de matemáticas.Todoestoconel finde promoverunamayor agilidadmental enlosniños. Responsable:DisnaldaMedina Recursos: Materiales:tablero,marcador,cronometro,hojas,lápices Humanos:Docentes,estudiantes Evaluación:Estaactividadseráevaluadaporlosniñosquienesal final enunapequeñamesa redondaresponderánpreguntasdel maestrodonde se puedanidentificarcuál fue el propósitode la actividadysi se logróel objetivoantesplanteado ACTIVIDAD # 5 Nombre:VideoEducativo Indicadorde desempeño:Fortalecerel conceptode operacionesMatemáticas Tiempo:1hora Desarrollode laactividad:Losniñosseránllevadosal patiosalónde lainstitución,allíse lespondrá un videoeducativodidácticoyanimadoenel que se lesexplicaraque sonlasoperaciones matemáticasadiciónysustracciónycuál essu objetivonosoloparaesta áreasinopara la vida cotidianade cada unode ellos. Todoslos niñostendránlaoportunidadde al final del videohacerpreguntasporlovistoo por lo que no hayanentendidoparaasí poder despejarcualquierdudaque ellospuedantener,asímismo el docente losmotivaraa que se refuercenestasdosoperacionesyaque sondosde lasbásicas. Responsable:DisnaldaMedina. RECURSOS: Materiales:Videobeam,sillas,paleógrafo
  • 7. Humanos: Docentes,estudiantes Evaluación:Estaactividadseráevaluadaporel docente mediante unpequeñoquizdondese harán preguntasque tratendel videoque vieronysobre supensamientopropiosobre loque observo. ACTIVIDAD # 6 Nombre:FeriaMatemática Indicadorde desempeño:Promoverel interésde losniñosenlasoperacionesmatemáticas (adiciónysustracción) Tiempo:1 Hora Fecha: Desarrollode laactividad:Estaactividadse realizaráenel patiosalóncon losniñosdel grado1 consiste enque los estudiantesse haganengrupode 3 y con ayuda de suspadresinventeno ilustrande maneracreativaunjuegoque desarrolle lashabilidadesparalasoperaciones matemáticas ( adiciónosustracción),estostrabajosseránexpuestosenel patiosalónpor losmismosniñosamanera de feriay losniñosde preescolaryprimariaseránquienesvayany visitencadaestante de estosalumnos. Todo estocon el finde que estosniñosveanlasmatemáticasde unamaneramás dinámicay divertida. Responsable:DisnaldaMedina Recursos: Materiales:sillas,cartulina,papel,foami,material reciclable,etc. Humanos:Docentes,estudiantes,padres Evaluación:Estaactividadseráevaluadaporlosestudiantesque visitencadaunode losestantes, quienesvotarande maneraescritaporsu favoritaylo depositaranenunaurna,al final se contabilizanlosvotosyal ganador se le dará un puntoextraen la clase de matemáticas.
  • 8. ACTIVIDAD # 7 Nombre:Pruebade conocimientosadquiridos Indicadorde desempeño:Conocerlosconocimientosadquiridosporlosniñosdurante el desarrollodel proyecto. Tiempo:2 Horas Desarrollode laactividad:Estaactividadlarealizaránlosniñosencada unode sussalones,esuna pruebaenla que se van a evaluarlosconocimientosadquiridosdurante el desarrollodelproyecto enlas operacionesmatemáticas(adiciónysustracción),constarade untiempodeterminadosegún loindique el maestro. Todo estopara poderverque tanto se avanzócon los niñosenel proyectoymirar si quedóalguna dificultadalaque debamosbuscaruna estrategiaparaencontrarle lasolución. Responsable:DisnaldaMedina Recursos: Materiales:Sillas,lápiz,borrador,sacapuntas,hojasimpresas. Humanos:Docentes,estudiantes. Evaluación:Estaactividadseráevaluadaporel docente al final cuandorevise cadauna de las pruebasrealizadasporlosestudiantes. Actividad# 8 Nombre:el dadocomo apropiaciónde losprocesosdel aprendizajesignificativo Indicadorde desempeño:que losniñosyniñaspromuevanprocesosde enseñanzade lasumay resta Tiempo:2 horas Desarrollode laactividadse iniciaporexplicarle alosniñosyniñasenqué consiste el juego.
  • 9. Este juegoconsiste enlanzarundado y a la vezir sumandoyrestandoy cada vezque restesse le pasa el dadoal compañerosiguienteejemplo: Si lanza el dadoy saca 2 y vuelve ylanzay saca 4 puede sumarejemplo 2+4=6, perosi lanzolaprimeravezy saco 2 nuevamentelanzoysacó5 deborestarejemplo2-5=3 y procedopor entregarle el turnoal compañeroparaque haga el mismopaso,todoestose hace hasta completar5 puntosy el que complete loscincopuntossinrestaresel ganador Luegode haber dadouna breve explicaciónse procede ainiciarel juegoyala vezse lespide a los niñosy niñasque lohagamosenforma de círculo con el objetivoque todosseanpartícipesdel desarrollodel procesode enseñanzade aprendizaje Responsable:Disnaldamedina Materiales:dados,hojaslápices Evaluación:lacomprensión,laautonomía,laresponsabilidadyel respetoal turno Actividad#9 Nombre:problemascotidianosde adiciónysustracción Indicadorde desempeño:que losniñosyniñasaprendanadesarrollarprocesosde adiccióny sustracción Tiempo:2horas Desarrollode laactividad:se le hace una explicaciónsobre laactividadque vanarealizary luego se lesasignanlosdistintosproblemasrelacionadosconlasoperacionesbásicas Responsable:DisnaldaMedina Materiales:Hojas,lápices Evaluación:se tendráencuentala participación,laautonomía,lavalorización,el interésyel desempeño ACTIVIDAD # 10 Nombre:SocializaciónResultadosProyecto Indicadorde desempeño:Socializarlosresultadoscondirectivas,docentes Tiempo:1 Hora Fecha:
  • 10. Desarrollode laactividad:Estaactividadse realizaráenel patiosalónde la instituciónconla rectora,los padresde familiaylosdocentesdel área de matemáticasyencargadosdel proyecto. Se socializacada unade lasactividadesrealizadasyse dará el diagnósticode cadauno de los niños.Se expondrátodoel proyectoyse mostraranvideosrealizadosconlosniñoscomoparte de la evidencia. Se dejarásentadoenun acta los niñosque aúna pesarde estosigancon problemasparaque este proyectose sigallevandoacabo, se darán losagradecimientos. Responsable:DisnaldaMedina RECURSOS: Materiales:Videovean,sillas,mesas. Humanos:Rectora Evaluación:Estaactividadseráevaluadaporla rectora ---------quienapartirde lo escuchadoyvisto enla reunióndarásus puntosde vistay calificaráa lasencargadasdel proyecto