SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
CARRERA:MEDICINA VETERINARIA
TEMA:ANIMALES SILVESTRES
DOCENTE:ING. DANIEL ROSILLO
ALUNMO:JEFFERSON SINMALEZA
ANIMALES SILVESTRES
Los animales silvestres son aquellos que viven de forma natural dentro de los
bosques, selvas, desiertos etc., a lo largo y ancho de todo el mundo, incluso,
algunos pueden llegar a vivir cerca de las casas construidas en pequeños parches
boscosos. El cuidar de un animal silvestre requiere de mucha dedicación y grandes
conocimientos, en la mayoría de los casos es imposible mantener bajo cautiverio a
un animal silvestre sin que demuestre o estrés o manifieste necesidades que no se
pueden cumplir mientras está en cautiverio
ANIMALES SILVESTRES
 Sin embargo se torna difícil para experto con años de experiencia y
conocimientos sobre el tema, poder lograr que un animal silvestre se
adapte a estar bajo cautiverio, pues por lo más dócil y manso que éste
parezca siempre demostrara algún grado de estrés estando en cautiverio
ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES
SILVESTRES
La alimentación de los animales silvestres es muy variada, ya que va a
depender del lugar donde habitan, del tipo de animal y de sus hábitos. Así se
tiene:
•Animales silvestres omnívoros: Estos comen hierbas, granos, frutas, plantas
y materia animal como carne, cadáveres, bichos y miel. Destacan los lobos,
canes, osos, marranos y ciertas aves
•Animales silvestres carnívoros: Aquí están incluidos los animales fieros y
cazadores que consumen insectos, comida descompuesta, pescado y carne
de animales, producto de su cacería. Ej. león, tigre, hiena, caimán y cocodrilo.
•Animales silvestres herbívoros: Son los consumidores primarios. Comen
pasto, granos, leguminosas, frutos y diversas legumbres. Estos son la vaca,
los rumiantes y También roedores como conejos y liebres.
CAPACIDADES RELACIONADAS CON LA
ALIMENTACION
Los animales silvestres poseen algunas capacidades que le facilitan la tarea de
ubicar y procesar su alimentación, tales como:
•Sentido del olfato sensible.
•Los carnívoros cuentan con dientes cortantes y duros. Además, poseen intestinos
cortos con componentes y microorganismos que metabolizan las proteínas de la
carne de forma rápida.
•Los herbívoros cuentan con una dentadura de vasta superficie, y unos extensos
intestinos con bacterias expertas en metabolizar la celulosa.
HÁBITAT DE LOS ANIMALES
SILVESTRES
Los animales silvestres pueden localizarse en cualquier
escenario u ambiente. En los desiertos, selvas cálidas y
planicies hay infinidad de ellos, pero también en urbes y
ciudades desarrolladas. Que sean silvestres, no quiere decir
que no exista convivencia entre animales y hombres. De hecho,
han sido las acciones humanas las que han menoscabado las
“relaciones”
No ha sido la inversa. No han sido los animales silvestres los
que han invadido el espacio de los humanos.
PROXIMIDAD
Aunque no se puedan observar ni oír, muchos animales
silvestres se encuentran cerca. Incluso, pueden vivir en la piel o
interior del organismo humano, porque ese es su hábitat natural.
Tal es el caso de microorganismos y ácaros.
Las cucarachas, hormigas, arañas y moscas también son
consideradas animales silvestres. En consecuencia, las
personas se mantienen en constante contacto con estas
especies
ANIMALES SILVESTRES COMO
MASCOTAS
Dada su definición, los animales silvestres no deberían ser criados como
mascotas . Sin embargo, la práctica de adquirir este tipo de animal como
compañía o amuleto abunda. Los individuos lo hacen por considerarlos
atractivos o graciosos, siendo los loros una de las especies más
demandadas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Tipos de animales domésticos
Tipos de animales domésticosTipos de animales domésticos
Tipos de animales domésticos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
3.1. Conocimiento de los animales que hay en la Granja Escuela
3.1. Conocimiento de los animales que hay en la Granja Escuela3.1. Conocimiento de los animales que hay en la Granja Escuela
3.1. Conocimiento de los animales que hay en la Granja Escuela
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Tarea Ciencias Los animales
Tarea Ciencias Los animalesTarea Ciencias Los animales
Tarea Ciencias Los animales
 
Vanessa ortega microensayo
Vanessa ortega microensayoVanessa ortega microensayo
Vanessa ortega microensayo
 
El Maravilloso Mundo Animal
El Maravilloso Mundo AnimalEl Maravilloso Mundo Animal
El Maravilloso Mundo Animal
 
Nuevos hallazgos en brasil sobre murciélagos
Nuevos hallazgos en brasil sobre murciélagosNuevos hallazgos en brasil sobre murciélagos
Nuevos hallazgos en brasil sobre murciélagos
 
Lokitas
LokitasLokitas
Lokitas
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Bovinos imfo
Bovinos imfoBovinos imfo
Bovinos imfo
 
Animales silvestres
Animales silvestresAnimales silvestres
Animales silvestres
 
Bovinos imfo
Bovinos imfoBovinos imfo
Bovinos imfo
 
Bovinos
BovinosBovinos
Bovinos
 
Tu mascota te lo agradecerá...
Tu mascota te lo agradecerá...Tu mascota te lo agradecerá...
Tu mascota te lo agradecerá...
 
Yury
YuryYury
Yury
 
Animales en cautiverio
Animales en cautiverioAnimales en cautiverio
Animales en cautiverio
 
Animales silvestres Daniela Jaramillo
Animales silvestres Daniela JaramilloAnimales silvestres Daniela Jaramillo
Animales silvestres Daniela Jaramillo
 

Similar a trabajo de informatica sobre Animales silvestres (20)

LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Expecies en peligro de extincion.
Expecies en peligro de extincion.Expecies en peligro de extincion.
Expecies en peligro de extincion.
 
Tecnológia
TecnológiaTecnológia
Tecnológia
 
Tics unidad tres diapositivas
Tics unidad tres diapositivasTics unidad tres diapositivas
Tics unidad tres diapositivas
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
 
BÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptx
BÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptxBÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptx
BÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptx
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
 
Carlos arturo
Carlos arturoCarlos arturo
Carlos arturo
 
Carlos arturo
Carlos arturoCarlos arturo
Carlos arturo
 
RECURSOS ZOOGENETICOS.pdf
RECURSOS ZOOGENETICOS.pdfRECURSOS ZOOGENETICOS.pdf
RECURSOS ZOOGENETICOS.pdf
 
Lafauna mateus
Lafauna mateusLafauna mateus
Lafauna mateus
 
Qué es la fauna silvestre
Qué es la fauna silvestreQué es la fauna silvestre
Qué es la fauna silvestre
 
Carlos arturo macaco de barberia
Carlos arturo macaco de barberiaCarlos arturo macaco de barberia
Carlos arturo macaco de barberia
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
Presentacion de-flora-y-fauna-de-la-region-altiplano
Presentacion de-flora-y-fauna-de-la-region-altiplanoPresentacion de-flora-y-fauna-de-la-region-altiplano
Presentacion de-flora-y-fauna-de-la-region-altiplano
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 
MANEJO DE FAUNA PELIGROSA Y SU IDENTIFICACION.pptx
MANEJO DE FAUNA PELIGROSA Y SU IDENTIFICACION.pptxMANEJO DE FAUNA PELIGROSA Y SU IDENTIFICACION.pptx
MANEJO DE FAUNA PELIGROSA Y SU IDENTIFICACION.pptx
 
Escuela superior politecnica del litoral
Escuela superior politecnica del litoralEscuela superior politecnica del litoral
Escuela superior politecnica del litoral
 
animales domesticos
animales domesticosanimales domesticos
animales domesticos
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

trabajo de informatica sobre Animales silvestres

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR CARRERA:MEDICINA VETERINARIA TEMA:ANIMALES SILVESTRES DOCENTE:ING. DANIEL ROSILLO ALUNMO:JEFFERSON SINMALEZA
  • 2. ANIMALES SILVESTRES Los animales silvestres son aquellos que viven de forma natural dentro de los bosques, selvas, desiertos etc., a lo largo y ancho de todo el mundo, incluso, algunos pueden llegar a vivir cerca de las casas construidas en pequeños parches boscosos. El cuidar de un animal silvestre requiere de mucha dedicación y grandes conocimientos, en la mayoría de los casos es imposible mantener bajo cautiverio a un animal silvestre sin que demuestre o estrés o manifieste necesidades que no se pueden cumplir mientras está en cautiverio
  • 4.  Sin embargo se torna difícil para experto con años de experiencia y conocimientos sobre el tema, poder lograr que un animal silvestre se adapte a estar bajo cautiverio, pues por lo más dócil y manso que éste parezca siempre demostrara algún grado de estrés estando en cautiverio
  • 5. ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES SILVESTRES La alimentación de los animales silvestres es muy variada, ya que va a depender del lugar donde habitan, del tipo de animal y de sus hábitos. Así se tiene: •Animales silvestres omnívoros: Estos comen hierbas, granos, frutas, plantas y materia animal como carne, cadáveres, bichos y miel. Destacan los lobos, canes, osos, marranos y ciertas aves •Animales silvestres carnívoros: Aquí están incluidos los animales fieros y cazadores que consumen insectos, comida descompuesta, pescado y carne de animales, producto de su cacería. Ej. león, tigre, hiena, caimán y cocodrilo. •Animales silvestres herbívoros: Son los consumidores primarios. Comen pasto, granos, leguminosas, frutos y diversas legumbres. Estos son la vaca, los rumiantes y También roedores como conejos y liebres.
  • 7. Los animales silvestres poseen algunas capacidades que le facilitan la tarea de ubicar y procesar su alimentación, tales como: •Sentido del olfato sensible. •Los carnívoros cuentan con dientes cortantes y duros. Además, poseen intestinos cortos con componentes y microorganismos que metabolizan las proteínas de la carne de forma rápida. •Los herbívoros cuentan con una dentadura de vasta superficie, y unos extensos intestinos con bacterias expertas en metabolizar la celulosa.
  • 8. HÁBITAT DE LOS ANIMALES SILVESTRES Los animales silvestres pueden localizarse en cualquier escenario u ambiente. En los desiertos, selvas cálidas y planicies hay infinidad de ellos, pero también en urbes y ciudades desarrolladas. Que sean silvestres, no quiere decir que no exista convivencia entre animales y hombres. De hecho, han sido las acciones humanas las que han menoscabado las “relaciones” No ha sido la inversa. No han sido los animales silvestres los que han invadido el espacio de los humanos.
  • 9. PROXIMIDAD Aunque no se puedan observar ni oír, muchos animales silvestres se encuentran cerca. Incluso, pueden vivir en la piel o interior del organismo humano, porque ese es su hábitat natural. Tal es el caso de microorganismos y ácaros. Las cucarachas, hormigas, arañas y moscas también son consideradas animales silvestres. En consecuencia, las personas se mantienen en constante contacto con estas especies
  • 10. ANIMALES SILVESTRES COMO MASCOTAS Dada su definición, los animales silvestres no deberían ser criados como mascotas . Sin embargo, la práctica de adquirir este tipo de animal como compañía o amuleto abunda. Los individuos lo hacen por considerarlos atractivos o graciosos, siendo los loros una de las especies más demandadas.