SlideShare una empresa de Scribd logo
historia
La población afrocolombiana surgió con la expedición
en 1851 de la “Ley de libertad de los esclavos”, que
abolió legalmente la esclavitud y la esclavización de
personas en Colombia. La esclavización fue una
institución del Imperio Español que utilizó el trabajo
forzado de los indígenas
cultura
Son       africanas       por        su      ancestro
genético, étnico, cultural y espiritual, asumiendo la
africanidad como un valor personal y de la
sociedad colombiana. los cimarrones y sus
descendientes quedaron en el país como
ocupantes
¿para que fueron traídos?
para la extracción del oro presente en el cauce de
los ríos y organización de las minas de oro de
aluvión, plata o de otros minerales en las selvas.
Construcción de las haciendas agrícolas y
ganaderas de los españoles
¿Qué hicieron con los hombres?
eran tratados como animales peligrosos: los
esposaban con hierros, los azotaban con
látigos, controlaban sus quejidos y llantos y no
tenían consideración con las mujeres. Los
transportaban amontonadas como «piezas» en las
frías y nauseabundas bodegas de grandes barcos
¿Que hicieron con las mujeres?
 Las mujeres eran víctimas de toda clase de abusos y
 violencias por sus secuestradores, en especial aquellos
 de tipo sexual, razón por la que muchas de ellas
 llegaban embarazadas a América. A la violencia y la
 muerte en los barcos deben sumarse también las
 personas asesinadas durante las luchas de
 resistencia, cuando sus poblados eran asaltados.
Consecuencias hasta hoy
1. La carencia de propiedad.
2. El atraso educativo.
3. El racismo.
4. La exclusión racial, laboral, educativa, política y
   mediática.
5. La triple discriminación de la mujer afro.
6. la baja autoestima.
7. La pobreza.
8. La violencia.
¡Muchas gracias
por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
Julian Enrique Almenares Campo
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa
9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa
9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa
Marioandres1405
 
La colonia en Colombia
La colonia en ColombiaLa colonia en Colombia
La colonia en Colombia
Juan Felipe Herrera
 
Cultura y tradiciones en colombia
Cultura y tradiciones  en colombiaCultura y tradiciones  en colombia
Cultura y tradiciones en colombia
Karitto Pilonieta
 
Comunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuadorComunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuador
LEONAR70
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
sandra_chavez
 
01 los indígenas durante la colonia
01 los indígenas durante la colonia01 los indígenas durante la colonia
01 los indígenas durante la colonia
Mauricio Regente Ayala
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
Pablo Molina Molina
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Minorca
 
Muisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y TaironaMuisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y Tairona
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Descubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombiaDescubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombia
Sandro Hernandez
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Nicole Arriagada
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
cristina_brand
 
Cultura colombiana
Cultura colombianaCultura colombiana
Cultura colombiana
joisnaMorelg
 
Cultura Calima
Cultura CalimaCultura Calima
Día de la afrocolombianidad.
Día de la afrocolombianidad.Día de la afrocolombianidad.
Día de la afrocolombianidad.
Wendy Barco
 
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombina
NhaNhi Bedoya
 
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
Julian Enrique Almenares Campo
 

La actualidad más candente (20)

198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
 
9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa
9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa
9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa
 
La colonia en Colombia
La colonia en ColombiaLa colonia en Colombia
La colonia en Colombia
 
Cultura y tradiciones en colombia
Cultura y tradiciones  en colombiaCultura y tradiciones  en colombia
Cultura y tradiciones en colombia
 
Comunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuadorComunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuador
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
 
01 los indígenas durante la colonia
01 los indígenas durante la colonia01 los indígenas durante la colonia
01 los indígenas durante la colonia
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
 
Muisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y TaironaMuisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y Tairona
 
Descubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombiaDescubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombia
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
Cultura colombiana
Cultura colombianaCultura colombiana
Cultura colombiana
 
Cultura Calima
Cultura CalimaCultura Calima
Cultura Calima
 
Día de la afrocolombianidad.
Día de la afrocolombianidad.Día de la afrocolombianidad.
Día de la afrocolombianidad.
 
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombina
 
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
 

Destacado

Diapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombianaDiapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
tinatambores
 
Plan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra AfroPlan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra Afro
Hilda Revelo
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
loreparis
 
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Hilda Revelo
 
Plan afro de la jefe de area de afrocolombiana.
Plan afro  de la jefe de area  de afrocolombiana.Plan afro  de la jefe de area  de afrocolombiana.
Plan afro de la jefe de area de afrocolombiana.
Alvaro Amaya
 
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
El Diamante
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Valentinabernal
 
Informeafrocolombianidad
InformeafrocolombianidadInformeafrocolombianidad
Informeafrocolombianidad
jaydimontenegrocastro
 
Presentación etnia gitana
Presentación etnia gitanaPresentación etnia gitana
Presentación etnia gitana
Universidad de Oviedo
 
Diapositivas catedra de estudios afrocolombianos
Diapositivas catedra de estudios afrocolombianosDiapositivas catedra de estudios afrocolombianos
Diapositivas catedra de estudios afrocolombianos
ISABEL451
 
Comunidad Afrocolombiana
Comunidad AfrocolombianaComunidad Afrocolombiana
Comunidad Afrocolombiana
lmor29
 
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenasProyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Encuesta de realidad juvenil
Encuesta de realidad juvenilEncuesta de realidad juvenil
Encuesta de realidad juvenil
Elma Mireya Ardila Duarte
 
Plan de estudio etnoeducativo departamental
Plan de estudio etnoeducativo departamentalPlan de estudio etnoeducativo departamental
Plan de estudio etnoeducativo departamental
Lucero Machado Moreno
 
Taller de refuerzo 6°
Taller de refuerzo 6°Taller de refuerzo 6°
Taller de refuerzo 6°
Henry Perez
 
Taller de refuerzo 8°
Taller de refuerzo 8°Taller de refuerzo 8°
Taller de refuerzo 8°
Henry Perez
 
Proyecto afrocolombianos
Proyecto afrocolombianosProyecto afrocolombianos
Proyecto afrocolombianos
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Taller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodoTaller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Bailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianosBailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianos
DaliaSEP
 
Etno cartilla
Etno cartillaEtno cartilla
Etno cartilla
cristinaricardo2010
 

Destacado (20)

Diapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombianaDiapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
 
Plan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra AfroPlan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra Afro
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
 
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
 
Plan afro de la jefe de area de afrocolombiana.
Plan afro  de la jefe de area  de afrocolombiana.Plan afro  de la jefe de area  de afrocolombiana.
Plan afro de la jefe de area de afrocolombiana.
 
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)
 
Informeafrocolombianidad
InformeafrocolombianidadInformeafrocolombianidad
Informeafrocolombianidad
 
Presentación etnia gitana
Presentación etnia gitanaPresentación etnia gitana
Presentación etnia gitana
 
Diapositivas catedra de estudios afrocolombianos
Diapositivas catedra de estudios afrocolombianosDiapositivas catedra de estudios afrocolombianos
Diapositivas catedra de estudios afrocolombianos
 
Comunidad Afrocolombiana
Comunidad AfrocolombianaComunidad Afrocolombiana
Comunidad Afrocolombiana
 
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenasProyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
 
Encuesta de realidad juvenil
Encuesta de realidad juvenilEncuesta de realidad juvenil
Encuesta de realidad juvenil
 
Plan de estudio etnoeducativo departamental
Plan de estudio etnoeducativo departamentalPlan de estudio etnoeducativo departamental
Plan de estudio etnoeducativo departamental
 
Taller de refuerzo 6°
Taller de refuerzo 6°Taller de refuerzo 6°
Taller de refuerzo 6°
 
Taller de refuerzo 8°
Taller de refuerzo 8°Taller de refuerzo 8°
Taller de refuerzo 8°
 
Proyecto afrocolombianos
Proyecto afrocolombianosProyecto afrocolombianos
Proyecto afrocolombianos
 
Taller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodoTaller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodo
Taller refuerzo física grado 8 primer y segundo periodo
 
Bailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianosBailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianos
 
Etno cartilla
Etno cartillaEtno cartilla
Etno cartilla
 

Similar a Trabajo de la afrocolombianidad

Trabajodelaafrocolombianidad 120910152328-phpapp01
Trabajodelaafrocolombianidad 120910152328-phpapp01Trabajodelaafrocolombianidad 120910152328-phpapp01
Trabajodelaafrocolombianidad 120910152328-phpapp01
Estoy desempleado
 
Luis
LuisLuis
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
Luz Marina Quintero Moncada
 
Africa
AfricaAfrica
La esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docxLa esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docx
RosaCastillo95
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
Jade Mendez
 
Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.
Angelica Rodriguez
 
Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.
Angelica Rodriguez
 
Capítulo 8 áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)
Capítulo 8   áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)Capítulo 8   áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)
Capítulo 8 áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)
Samuel Rodríguez
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
loreparis
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
loreparis
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
loreparis
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
loreparis
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
loreparis
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
loreparis
 
Grupo 4 - Los Negros y La Ciudad
Grupo 4 - Los Negros y La CiudadGrupo 4 - Los Negros y La Ciudad
Grupo 4 - Los Negros y La Ciudad
Jorge Ccahuana
 
Presentacin afrocolombianidad
Presentacin afrocolombianidadPresentacin afrocolombianidad
Presentacin afrocolombianidad
Estefany Londoño
 
2-11_la-esclavitud-negra_ies-menc3a9ndez-pidal_avilc3a9s.pdf
2-11_la-esclavitud-negra_ies-menc3a9ndez-pidal_avilc3a9s.pdf2-11_la-esclavitud-negra_ies-menc3a9ndez-pidal_avilc3a9s.pdf
2-11_la-esclavitud-negra_ies-menc3a9ndez-pidal_avilc3a9s.pdf
hola152xdGamer152
 
La llegada de los africanos a Puerto Rico
La llegada de los africanos a Puerto RicoLa llegada de los africanos a Puerto Rico
La llegada de los africanos a Puerto Rico
Ninoshistoriadores
 
Icfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombiaIcfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombia
ORLANDO FLOREZ PRADA
 

Similar a Trabajo de la afrocolombianidad (20)

Trabajodelaafrocolombianidad 120910152328-phpapp01
Trabajodelaafrocolombianidad 120910152328-phpapp01Trabajodelaafrocolombianidad 120910152328-phpapp01
Trabajodelaafrocolombianidad 120910152328-phpapp01
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
La esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docxLa esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docx
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.
 
Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.Mujer afrodescendiente.
Mujer afrodescendiente.
 
Capítulo 8 áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)
Capítulo 8   áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)Capítulo 8   áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)
Capítulo 8 áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
 
Grupo 4 - Los Negros y La Ciudad
Grupo 4 - Los Negros y La CiudadGrupo 4 - Los Negros y La Ciudad
Grupo 4 - Los Negros y La Ciudad
 
Presentacin afrocolombianidad
Presentacin afrocolombianidadPresentacin afrocolombianidad
Presentacin afrocolombianidad
 
2-11_la-esclavitud-negra_ies-menc3a9ndez-pidal_avilc3a9s.pdf
2-11_la-esclavitud-negra_ies-menc3a9ndez-pidal_avilc3a9s.pdf2-11_la-esclavitud-negra_ies-menc3a9ndez-pidal_avilc3a9s.pdf
2-11_la-esclavitud-negra_ies-menc3a9ndez-pidal_avilc3a9s.pdf
 
La llegada de los africanos a Puerto Rico
La llegada de los africanos a Puerto RicoLa llegada de los africanos a Puerto Rico
La llegada de los africanos a Puerto Rico
 
Icfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombiaIcfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombia
 

Trabajo de la afrocolombianidad

  • 1.
  • 2. historia La población afrocolombiana surgió con la expedición en 1851 de la “Ley de libertad de los esclavos”, que abolió legalmente la esclavitud y la esclavización de personas en Colombia. La esclavización fue una institución del Imperio Español que utilizó el trabajo forzado de los indígenas
  • 3. cultura Son africanas por su ancestro genético, étnico, cultural y espiritual, asumiendo la africanidad como un valor personal y de la sociedad colombiana. los cimarrones y sus descendientes quedaron en el país como ocupantes
  • 4. ¿para que fueron traídos? para la extracción del oro presente en el cauce de los ríos y organización de las minas de oro de aluvión, plata o de otros minerales en las selvas. Construcción de las haciendas agrícolas y ganaderas de los españoles
  • 5. ¿Qué hicieron con los hombres? eran tratados como animales peligrosos: los esposaban con hierros, los azotaban con látigos, controlaban sus quejidos y llantos y no tenían consideración con las mujeres. Los transportaban amontonadas como «piezas» en las frías y nauseabundas bodegas de grandes barcos
  • 6. ¿Que hicieron con las mujeres? Las mujeres eran víctimas de toda clase de abusos y violencias por sus secuestradores, en especial aquellos de tipo sexual, razón por la que muchas de ellas llegaban embarazadas a América. A la violencia y la muerte en los barcos deben sumarse también las personas asesinadas durante las luchas de resistencia, cuando sus poblados eran asaltados.
  • 7. Consecuencias hasta hoy 1. La carencia de propiedad. 2. El atraso educativo. 3. El racismo. 4. La exclusión racial, laboral, educativa, política y mediática. 5. La triple discriminación de la mujer afro. 6. la baja autoestima. 7. La pobreza. 8. La violencia.