SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE LAS PALANCAS
I.E.CAMPO VALDES
GRADO:10-1
PROFESOR : OSCAR
BUENAVENTURA
INTEGRANTES:
ANDREA CASTRILLÓN ECHAVARRÍA
LUISA TORRES
QUE ES UNA PALANCA DE PRIMER
GENERO
La palanca de primer género es la palanca por
antonomasia. En este caso, el punto de apoyo se
encuentra entre la Potencia y la Resistencia, como
sucede en el caso de las tijeras, el sube y baja, la
balanza, las tenazas y los alicates, que son algunos
ejemplos de su utilización.
EJEMPLO
TIJERAS: es una herramienta manual que sirve para
cortar. Está formada por dos cuchillas de acero que
giran sobre un eje común respecto al cual se sitúan los
filos de corte a un lado y el mango en el lado opuesto.
El mango suele tener agujeros para introducir los
dedos o El mecanismo formado es un ejemplo típico
de palanca de primer orden, en la cual el fulcro se
sitúa entre la resistencia (esfuerzo resistente) y la
potencia (esfuerzo motor)
La tenaza :es una herramienta muy antigua que se
utiliza para extraer clavos, cortar alambre u otros
elementos entre otras funciones, esta hecho de acero,
para que se pueda adaptar de acuerdo al criterio de
aquel que la emplea. Una variedad es la tenaza
extensible, también conocida como pico de loro o
pinza pico de loro, de creación mucho más reciente.
QUE ES UNA PALANCA DE SEGUNDA
CLASE
 En la palanca de segunda clase, la resistencia se
encuentra entre la potencia y el fulcro. Se
caracteriza en que la potencia es siempre menor
que la resistencia, aunque a costa de disminuir la
velocidad transmitida y la distancia recorrida por la
resistencia.
 Ejemplos de este tipo de palanca son la carretilla,
los remos y el cascanueces.
La carretilla es un pequeño vehículo
normalmente de una sola rueda diseñado
para ser propulsado por una sola persona y
utilizado para el transporte a mano de carga.
Las hay de varios tipos: La carretilla de una
sola rueda frontal está diseñada para
distribuir el peso de la carga entre la rueda y
el trabajador, lo que permite llevar cargas
más pesadas que si tuvieran que ser
transportadas totalmente por la persona.
Un cascanueces es un utensilio que fue
inventado y diseñado para poder partir
nueces. Es una maquina simple,
concretamente una palanca de segundo
En la palanca de tercera clase, la potencia se
encuentra entre la resistencia y el fulcro. Se
caracteriza en que la fuerza aplicada es mayor
que la resultante; y se utiliza cuando lo que se
requiere es ampliar la velocidad transmitida a
un objeto o la distancia recorrida por él.
Ejemplos de este tipo de palanca son el quita
grapas , la caña de pescar y la pinza de cejas;
y en el cuerpo humano, el conjunto codo
bíceps braquial antebrazo , y la articulación
QUE ES UNA PALANACA DE TRCERA
CLASE
EJEMPLOS
 El quita grapas es un utensilio que se emplea para
extraer las grapas que sujetan los folios de papel ,
evitando el posible daño en uñas o dedos . Se trata de
una simple pinza que permite, con su bordes curvados,
sacar las grapas introducidas en el papel . La pinza
posee un muelle que le permite volver a su posición
original al disminuir la presión.
 El antebrazo es una de las cuatro porciones en
que se divide el miembro superior o torácico,
siendo de ellas la tercera. El antebrazo está
limitado por su cara superior con el brazo
mediante el codo y por su cara inferior con la
mano mediante la articulación de la muñeca.
POR QUE SON IMPORTANTES PARA EL
HOMBRE LAS PALANCAS
 Antiguamente, para realizar el trabajo que necesitaban las
personas se usaba sólo la fuerza muscular del ser humano y
de algunos animales . Luego, el ser humano inventó y utilizó
algunas herramientas muy simples. Más tarde, inventó y
fabricó aparatos que facilitan el trabajo ; estos aparatos se
llaman maquinas.
 La máquina es creación del ser humano, transforma la
energía para realizar un trabajo. O sea son dispositivos
usados para cambiar la magnitud y dirección de aplicación
de una fuerza. Reemplaza la actividad física y facilita las
labores domésticas e industriales. Las máquinas pueden
trabajar con mecanismos sencillos como palancas, poleas o
con mecanismos sofisticados que se utilizan en los complejos
industriales.
«DAME UN PUNTO DE APOYO Y
MOVERE EL MUNDO»
 QUIEN LA DIJO: Arquímedes de Siracusa
 CUANDO:278 A 212 A.C
 PORQUE: cuando diseñó la palanca se dió cuenta
que podía mover muchas cosas siempre y cuando
hubiese un punto de apoyo, y su forma de darle a
entender a todas las personas cuan aplicable era el
concepto de la palanca era darles a entender que
todo, incluso el mundo entero, podía ser movido
con tan solo un punto de apoyo para una palanca.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de las palancas

Palancas
PalancasPalancas
Palancas
eriksofia
 
Palancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptxPalancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptx
orianaisabellaramire
 
Palancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptxPalancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptx
orianaisabellaramire
 
Palancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptxPalancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptx
Franksamuel11
 
Daniela
DanielaDaniela
TIPOS DE PALANCAS
TIPOS DE PALANCAS TIPOS DE PALANCAS
TIPOS DE PALANCAS
Jsrcjuanse1410
 
Las maquinas
Las maquinasLas maquinas
Las maquinas
Ivonne319
 
Guia1 6 2periodo
Guia1 6 2periodoGuia1 6 2periodo
Guia1 6 2periodo
hgm2007
 
Guia2 7 Maquinas simples
Guia2 7 Maquinas simplesGuia2 7 Maquinas simples
Guia2 7 Maquinas simples
hgm2007
 
Sistemas operadores mecánicos
Sistemas operadores mecánicosSistemas operadores mecánicos
Sistemas operadores mecánicos
leimer campo lopez
 
Palancas Y Poleas
Palancas Y  PoleasPalancas Y  Poleas
Palancas Y Poleas
Gabriel Leal
 
palanca de tercer genero
palanca de tercer generopalanca de tercer genero
palanca de tercer genero
Kevin Andres Guzman Bastidas
 

Similar a Trabajo de las palancas (20)

Palancas1
Palancas1Palancas1
Palancas1
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
PALANCAS
PALANCASPALANCAS
PALANCAS
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Palancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptxPalancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptx
 
Palancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptxPalancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptx
 
Palancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptxPalancas y mecanismos articulados.pptx
Palancas y mecanismos articulados.pptx
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Gissel
Gissel Gissel
Gissel
 
Palanca
PalancaPalanca
Palanca
 
TIPOS DE PALANCAS
TIPOS DE PALANCAS TIPOS DE PALANCAS
TIPOS DE PALANCAS
 
Las maquinas
Las maquinasLas maquinas
Las maquinas
 
Guia1 6 2periodo
Guia1 6 2periodoGuia1 6 2periodo
Guia1 6 2periodo
 
Las maquinas simples
Las maquinas simplesLas maquinas simples
Las maquinas simples
 
Guia2 7 Maquinas simples
Guia2 7 Maquinas simplesGuia2 7 Maquinas simples
Guia2 7 Maquinas simples
 
Sistemas operadores mecánicos
Sistemas operadores mecánicosSistemas operadores mecánicos
Sistemas operadores mecánicos
 
Palancas Y Poleas
Palancas Y  PoleasPalancas Y  Poleas
Palancas Y Poleas
 
Grupo 3 - Tecnologia y Sociedad
Grupo 3 - Tecnologia y SociedadGrupo 3 - Tecnologia y Sociedad
Grupo 3 - Tecnologia y Sociedad
 
palanca de tercer genero
palanca de tercer generopalanca de tercer genero
palanca de tercer genero
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Trabajo de las palancas

  • 1. TRABAJO DE LAS PALANCAS I.E.CAMPO VALDES GRADO:10-1 PROFESOR : OSCAR BUENAVENTURA INTEGRANTES: ANDREA CASTRILLÓN ECHAVARRÍA LUISA TORRES
  • 2. QUE ES UNA PALANCA DE PRIMER GENERO La palanca de primer género es la palanca por antonomasia. En este caso, el punto de apoyo se encuentra entre la Potencia y la Resistencia, como sucede en el caso de las tijeras, el sube y baja, la balanza, las tenazas y los alicates, que son algunos ejemplos de su utilización.
  • 3. EJEMPLO TIJERAS: es una herramienta manual que sirve para cortar. Está formada por dos cuchillas de acero que giran sobre un eje común respecto al cual se sitúan los filos de corte a un lado y el mango en el lado opuesto. El mango suele tener agujeros para introducir los dedos o El mecanismo formado es un ejemplo típico de palanca de primer orden, en la cual el fulcro se sitúa entre la resistencia (esfuerzo resistente) y la potencia (esfuerzo motor) La tenaza :es una herramienta muy antigua que se utiliza para extraer clavos, cortar alambre u otros elementos entre otras funciones, esta hecho de acero, para que se pueda adaptar de acuerdo al criterio de aquel que la emplea. Una variedad es la tenaza extensible, también conocida como pico de loro o pinza pico de loro, de creación mucho más reciente.
  • 4. QUE ES UNA PALANCA DE SEGUNDA CLASE  En la palanca de segunda clase, la resistencia se encuentra entre la potencia y el fulcro. Se caracteriza en que la potencia es siempre menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia.  Ejemplos de este tipo de palanca son la carretilla, los remos y el cascanueces.
  • 5. La carretilla es un pequeño vehículo normalmente de una sola rueda diseñado para ser propulsado por una sola persona y utilizado para el transporte a mano de carga. Las hay de varios tipos: La carretilla de una sola rueda frontal está diseñada para distribuir el peso de la carga entre la rueda y el trabajador, lo que permite llevar cargas más pesadas que si tuvieran que ser transportadas totalmente por la persona. Un cascanueces es un utensilio que fue inventado y diseñado para poder partir nueces. Es una maquina simple, concretamente una palanca de segundo
  • 6.
  • 7. En la palanca de tercera clase, la potencia se encuentra entre la resistencia y el fulcro. Se caracteriza en que la fuerza aplicada es mayor que la resultante; y se utiliza cuando lo que se requiere es ampliar la velocidad transmitida a un objeto o la distancia recorrida por él. Ejemplos de este tipo de palanca son el quita grapas , la caña de pescar y la pinza de cejas; y en el cuerpo humano, el conjunto codo bíceps braquial antebrazo , y la articulación QUE ES UNA PALANACA DE TRCERA CLASE
  • 8. EJEMPLOS  El quita grapas es un utensilio que se emplea para extraer las grapas que sujetan los folios de papel , evitando el posible daño en uñas o dedos . Se trata de una simple pinza que permite, con su bordes curvados, sacar las grapas introducidas en el papel . La pinza posee un muelle que le permite volver a su posición original al disminuir la presión.
  • 9.  El antebrazo es una de las cuatro porciones en que se divide el miembro superior o torácico, siendo de ellas la tercera. El antebrazo está limitado por su cara superior con el brazo mediante el codo y por su cara inferior con la mano mediante la articulación de la muñeca.
  • 10. POR QUE SON IMPORTANTES PARA EL HOMBRE LAS PALANCAS  Antiguamente, para realizar el trabajo que necesitaban las personas se usaba sólo la fuerza muscular del ser humano y de algunos animales . Luego, el ser humano inventó y utilizó algunas herramientas muy simples. Más tarde, inventó y fabricó aparatos que facilitan el trabajo ; estos aparatos se llaman maquinas.  La máquina es creación del ser humano, transforma la energía para realizar un trabajo. O sea son dispositivos usados para cambiar la magnitud y dirección de aplicación de una fuerza. Reemplaza la actividad física y facilita las labores domésticas e industriales. Las máquinas pueden trabajar con mecanismos sencillos como palancas, poleas o con mecanismos sofisticados que se utilizan en los complejos industriales.
  • 11. «DAME UN PUNTO DE APOYO Y MOVERE EL MUNDO»  QUIEN LA DIJO: Arquímedes de Siracusa  CUANDO:278 A 212 A.C  PORQUE: cuando diseñó la palanca se dió cuenta que podía mover muchas cosas siempre y cuando hubiese un punto de apoyo, y su forma de darle a entender a todas las personas cuan aplicable era el concepto de la palanca era darles a entender que todo, incluso el mundo entero, podía ser movido con tan solo un punto de apoyo para una palanca.